Vehiculos electricos

7
LAURA VILLEGAS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Transcript of Vehiculos electricos

Page 1: Vehiculos electricos

LAURA VILLEGAS

VEHÍCULOS

ELÉCTRICOS

Page 2: Vehiculos electricos

HISTORIA

ILUSTRACIÓN

ENERGIA

CONTAMINACION Y ELECTRICIDAD

CONSUMO

CONTENIDO

Page 3: Vehiculos electricos

El coche eléctrico fue uno de los primeros automóviles que se

desarrollaron, hasta el punto que existieron eléctricos anteriores al motor de cuatro tiempos sobre el que diésel (motor diésel) y Benz (gasolina), basaron el automóvil actual.

entre 1832 y 1839 (el año exacto es incierto), el hombre de negocios escocés Robert Anderson, inventó el primer vehículo

eléctrico puro. el profesor Sibrandus Stratingh de Groninga, en

los países bajos, diseñó y construyó con la ayuda de su asistente Christopher Becker vehículos eléctricos a escala reducida en 1835.

HISTORIA

Page 4: Vehiculos electricos
Page 5: Vehiculos electricos

A diferencia de un vehículo con un motor de combustión interna

(abreviadamente denominado vehículo de combustión) que está

diseñado específicamente para funcionar quemando combustible, un

vehículo eléctrico obtiene la tracción de los motores eléctricos, pero

la energía puede ser suministrada de los modos siguientes:

Alimentación externa del vehículo durante todo su recorrido, con un

aporte constante de energía, como es común en el tren eléctrico y

el trolebús.

Energía proporcionada al vehículo en forma de un producto químico

almacenado en el vehículo que, mediante una reacción química

producida a bordo, produce la electricidad para los motores

eléctricos. Ejemplo de esto es el coche híbrido no enchufable, o

cualquier vehículo con pila de combustible.

Energía generada a bordo usando energía nuclear, como son

el submarino y el portaaviones nuclear.

ENERGÍA

Page 6: Vehiculos electricos

En el año 2009, el sector del transporte fue responsabilizado del 39

por ciento del consumo de energía final en España, con una intensidad

energética que supera en más de un 40 por ciento la media europea

(EU-27). El sector del transporte sigue siendo enormemente

dependiente de los productos petrolíferos (en un 98 por ciento). En el

caso del transporte por carretera, éste representa más de la cuarta

parte de las emisiones totales de CO2 en España –el 25,4 por ciento–,

correspondiéndole del orden del 80 por ciento del consumo energético

del sector transporte y el 90 por ciento de sus emisiones de CO2.

Desde la perspectiva medioambiental, no cabe duda de la eficacia del

vehículo eléctrico, tanto para reducir la emisión de los gases de efecto

invernadero como para la reducción de la contaminación local tanto

atmosférica como sonora.

CONTAMINACIÓN Y ELECTRICIDAD

Page 7: Vehiculos electricos

Los vehículos eléctricos destacan por su alto rendimiento en la

transformación de la energía eléctrica de la batería en la

energía mecánica con la que se moverá el vehículo (60-85%),

frente al rendimiento de la transformación de la energía del

depósito de gasolina en la energía mecánica que mueve un

vehículo de gasolina (15-20%). El presente y futuro de las

baterías del vehículo eléctrico parece pasar por la batería de

ion de litio, que cada vez se fabrica con mayor densidad de

carga y longevidad permitiendo mover motores más potentes,

aunque por ahora la autonomía media de un utilitario eléctrico

se encuentra en torno a los 150 km.

CONSUMO