Ventajas y desventajas

1
ventajas Deventajas Su coste es bajo y no implica riesgos. Es una fuente que evitaría a muchos países la dependencia energética del exterior. Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo, carbón… Emisión de ácido sulfhídrico y de CO2. Posible contaminación de aguas próximas con sustancias como arsénico, amoniaco… Contaminación térmica. Deterioro del paisaje. No se puede transportar Es energía no contaminante. Proviene de una fuente de energía inagotable. Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega (campo, islas), o es dificultoso y costoso su traslado (conviene a mas de 5 Km). El nivel de radiación fluctúa de una zona a otra y de una estación del año a otra, en nuestra zona varía un 20% de verano a invierno). Para recolectar energía solar a gran escala se requieren grandes extensiones de terreno. Requiere gran inversión inicial. Ayuda a la economía de los sectores rurales: Ya en la biomasa se basa de los residuos orgánicos vegetales que se trabajan en los sectores rurales. Es abundante: A diferencia de otras energías, la biomasa es abundante y puede ser muy aprovechada. Los rendimientos de las calderas de biomasa son algo inferiores a los de las que usan un combustible fósil líquido o gaseoso. La biomasa posee menor densidad energética, o lo que es lo mismo, para conseguir la misma cantidad de energía es necesario utilizar más cantidad de recurso. Esto hace que los sistemas de almacenamiento sean, en general, mayores. Auto renovable No contaminante Silenciosa Bajo costo de materia prima No concentra población Disponible en cualquier clima y época del año Impacto visual y estructural sobre el paisaje costero Localización puntual Dependiente de la amplitud de mareas Traslado de energía muy costoso Efecto negativo sobre la flora y la fauna Limitada VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVAS Y SU USO EN LOS PROCESOS DE LA INFORMATICA

Transcript of Ventajas y desventajas

Page 1: Ventajas y desventajas

ventajas DeventajasSu coste es bajo y no implica riesgos.Es una fuente que evitaría a muchos países la dependencia energética del exterior.Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo, carbón…

Emisión de ácido sulfhídrico y de CO2.Posible contaminación de aguas próximas con sustancias como arsénico, amoniaco…Contaminación térmica.Deterioro del paisaje.No se puede transportar

Es energía no contaminante.Proviene de una fuente de energía inagotable.Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega (campo, islas), o es dificultoso y costoso su traslado (conviene a mas de 5 Km).

El nivel de radiación fluctúa de una zona a otra y de una estación del año a otra, en nuestra zona varía un 20% de verano a invierno).Para recolectar energía solar a gran escala se requieren grandes extensiones de terreno.Requiere gran inversión inicial.

Ayuda a la economía de los sectores rurales: Ya en la biomasa se basa de los residuos orgánicos vegetales que se trabajan en los sectores rurales.Es abundante: A diferencia de otras energías, la biomasa es abundante y puede ser muy aprovechada.

Los rendimientos de las calderas de biomasa son algo inferiores a los de las que usan un combustible fósil líquido o gaseoso.La biomasa posee menor densidad energética, o lo que es lo mismo, para conseguir la misma cantidad de energía es necesario utilizar más cantidad de recurso. Esto hace que los sistemas de almacenamiento sean, en general, mayores.

Auto renovableNo contaminanteSilenciosaBajo costo de materia primaNo concentra poblaciónDisponible en cualquier clima y época del año

Impacto visual y estructural sobre el paisaje costeroLocalización puntualDependiente de la amplitud de mareasTraslado de energía muy costosoEfecto negativo sobre la flora y la faunaLimitada

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVAS Y SU USO EN LOS PROCESOS DE LA INFORMATICA