Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que...

32

Transcript of Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que...

Page 1: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los
Page 2: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los
Page 3: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-3

Director Jordi Motlló Borrella Redactores jordi. m. b. k_os_dixit Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos Fotos Alta classics Animacor Bfi El Deseo Fox Karma Films Lolo Vasco (Festiva de Sevilla) Manga Films Slackmistress Sony Pictures Universal Warner Bros Publicidad [email protected] Editorial / 3 Leones por corderos / 5 Estrenos de la semana / 6 Fundido en negro / 10 Li7era7ura / 11 DVD-Z2 / 12 Bfi 2007 / 13 London Premiere / 25 Noticias / 26 Estrenos del Mundo / 28

TTTooocccaaa eeessscccrrriiibbbiiirrr Me hace gracia escuchar en las noticias que los guionistas de Hollywood están en huelga. Sobretodo por vincular el barrio-ciudad de Hollywood con el mundo del cine únicamente. La verdad es que hace ya muchos años que los guionistas de Hollywod están en huelga y viviendo del cuento, con supuesto trabajos de readaptación de películas europeas, orientales y clásicos de su propia filmografía. Ya no hay vergüenza en ese mundo. Los únicos que realmente pueden estar en peligro son las series televisas. Estos guionistas, si bien muchos también readaptan y copian estilos clásicos, son los que ahora están innovando más en el mundo audiovisual estadounidense. Por esa necesidad de seguir trabajando semana tras semana, a pesar de lo avanzadas que suelen estar estas producciones, si no está definido ya, a la perfección los capítulos que no están escritos del todo, a la espera de la demanda de los espectadores. En el cine últimamente no me parece que vayamos a perder mucho con los guionistas baratos que están copando las grandes productoras. Esta maldita idea de hacer el máximo de dinero hoy sin ser conscientes si se puede conseguir algo mañana. Esta conservadora y horrible política de vida que existe desde hace algunas décadas, ha llevado a los peores años del cine mundial. Porque como siempre, lo malo que se produce en USA, se copia en el resto del mundo. O en casi todo el mundo, siempre quedan algunas islas con decencia o simple savoir faire, como queriendo decir… En España sucede lo mismo. Si se paga mal a los guionistas de Hollywood, en España lo mismo. Por lo que hace falta hacer otros trabajos o muchos y malos, para conseguir vivir en esta vida cara donde nos hemos metido, y a consciencia. El método que tienen los guionistas de Hollywood para conseguir ganar más dinero, dejando de lado el posible incremento mensual que conseguirán cuando finalice esta huelga (strike two), es la falta de ideas de copiar y pegar.

Cada verano se nos llenan las pantallas de secuelas, este verano de 2007 hemos tenido varias terceras partes, Shrek, Ocean’s Eleven (convertido en 13), Los Piratas del Caribe, todas ellas bastante flojas exceptuando la tercera entrega de la saga Bourne. La diferencia está de donde surgen cada una de estas historias. La cinta animada de un guión original y divertidísimo, con TODAS las ideas incluidas en él. Alargarlo más ha mostrado que no quedaban más ideas. Clooney y compañía y imitaron a Sinatra y la familia. Por el estilo alargarlo a una historia de ladrones era previsible, la tercera no ha hecho más que repetirse como el ajo. Los Piratas, si recordamos que se creó para promocionar una atracción de los parques Disney, creo que queda todo dicho. La saga Bourne es diferente, surge de una colección de novelas. De un personaje de verdad. De una historia de verdad, con sus verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los que escriben tampoco saben siempre trasladar lo más importante de las novelas en la pantalla y se quedan en lo de siempre. Quizá si una novela es buena es por los elementos diferentes. Copiar novelas, copiar guiones de películas clásicas, hacer versiones estadounidenses de las películas europeas y orientales de éxito. Este es el trabajo que tienen ahora los guionistas de las películas de Hollywood. Sinceramente creemos que vamos a notar su falta de trabajo en las próximas semanas hasta que le paguen más por su trabajo. No, estoy completamente seguro que no. Quizá hasta les vaya bien para refrescar sus ideas y conseguir historias nuevas. Aunque los propios productores se van a negar a hacerles mucho caso tras este acto de demanda.

Page 4: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los
Page 5: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-5

FICHA Leones por corderos (Lions for Lambs) 2007 Director Robert Redord Guión Matthew Michael Carnahan Intérpretes Robert Redford / Meryl Streep / Tom Cruise / Michael Peña / Andrew Garfield / Peter Berg / Kevin Duna / Derek Luke 88 minutos – Color – USA Fox – 09.11.2007 – bélica / política lionsforlambs.unitedartists.com k-os-dixit ***

Pensar que Robert Redford es el que fomenta la libertad del cineasta estadounidense a través de su Festival de cine de Sundance parece increíble cuando acabas de ver esta película. Tres historias paralelas en una hora y media de supuesto tiempo real parece que llevan a Redford a querer realizar una protesta sobre la administración Bush y tantas anteriores, que han centrado su política en la creación o apoyo de guerras para sentir que son un país superior al resto. Con este guión de Matthew Michael Carnahan, el actor ha vuelto tras las cámaras siete años después. Guardándose un personaje de estas tres historias. Dos estas historias son fantásticas, las de las conversaciones de Redford con su alumna y la que tienen un falso político más vendedor que otra cosa, Tom Cruise, con una periodista veterana, Meryl Streep, que a estas alturas de la vida ya ha visto de todo entre los políticos de Washington y que en su trabajo ella no es más que una necesidad para tener más beneficios y grandes audiencias. El mundo para ella ha cambiado, para los políticos, no. La tercera historia es la de dos soldados voluntarios que perdidos en tierras de oriente

medio son el salvavidas del Senador (Cruise) y antiguos alumnos de Malley (Redford). La base de la película está en ver como los políticos utilizan los medios para difundir sus mensajes. Como se les pide que consigan que más gente se aliste, a cambio de alguna noticia en exclusiva de la que una semana nadie recordará quien dio por primera vez. También el intento de abrir los ojos al mundo del profesor a un chico que parece que ya lo tiene todo y la vida no le parece nada interesante para luchar por nada. Los enfrentamientos dialectos en ambos casos son fantásticos. Lo que no tiene tanto sentido es darle, visualmente, tanto peso a la historia de los dos soldados. Son la causa de las otras dos conversaciones, pero no tiene lugar su aparición excesiva. Eso y un final que acaba por olvidarse de todo el contenido anterior que ponía en duda tantas cosas y da un giro para recordar que se ama a USA, hace que mientras se ven unos títulos de crédito de lo más conservadores, algo se te revuelva en el estómago pensando que esa, podría haber sido una gran película. Pero las mentes de los espectadores USA no la hubieran aceptado como a mi me hubiera

gustado. Hay que dar papillas a esos paladares para que no se atraganten.

“Leones por corderos”

Page 6: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-6

FICHA La Zona (La Zona) 2007 Director Rodrigo Plá Guión Rodrigo Plá Intérpretes Daniel Giménez Cacho / Maribel Verdú / Daniel Tovar / Carlos Bardem / Marina de Tavira / Mario Zaragoza / Andrés Montiel / Blanca Guerra / Enrique Arreola / Gerardo Taracena / Alan Chávez 97 minutos – Color – México / España Alta classics – 09.11.2007 – thriller

FICHA La torre de Suso (La torre de Suso) 2007 Director Tom Fernández Guión Tom Fernández Intérpretes Javier Cámara / Gonzalo de Castro / César Vea / José Luis Alcobendas / Malena Alterio / Mariana Cordero / Fanny Gautier / Emilio Gutiérrez Caba 108 minutos – Color – España Sogecine-Sogepaq / Fox – 09.11.2007 – comedia www.latorredesuso.com

La torre de Suso Cundo llega a Asturias de nuevo. Hace diez años que huyó y espera volver a huir nada más acabe la visita para despedir a su amigo Suso. Ha muerto y junto a sus amigos se emborrachará a la salud de Suso. A medida que va recordando su pasado en Asturias,

Cundo se da cuenta que a Suso se le quedó algo por hacer. Una torre desde donde mirar el mundo desde lo alto. Cundo decide que realizará el sueño que Suso no pudo completar antes de volver a huir de su tierra.

La Zona Terror del diario es el que nos ofrece Rodrigo Plá en esta historia, que ha escrito junto a Laura Santillo, quien escribió el cuento en el que se basa. En una zona residencial de México, llamado La Zona, viven un grupo de familias en una supuesta paz y felicidad. Una

magnífica situación económica que se ve reflejada en sus casas y en la supuesta tranquilidad que da vivir en ese espacio. Hasta que unos niños saltan la frontera del mundo y La Zona. Entonces el terror ha llegado al lugar y todo valdrá para volver a recuperar la paz.

Page 7: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-7

FICHA El hombre de arena (El hombre de arena) 2007 Director José Manuel González-Berbel Guión José Manuel González-Berbel Intérpretes Hugo Silva / María Valverde / Irene Visedo / Alberto Jiménez / Samuel Le Bigan / Héctor Noas / Miguel De Lira / Juan Llaneras / Ana Ruiz 95 minutos – Color – España Sony Pictures – 09.11.2007 – drama www.irokofilms.com/elhombredearena

FICHA Hermanos Oligor (hermanos oligor) 2005 Director Joan López Lloret Guión Joan López Lloret 85 minutos – Color – España Karma Films – 09.11.2007 – documental

FICHA Elizabeth. La edad de oro (Elizabeth: The Golden Age) 2007 Director Secar Kapur Guión William Nicholson / Michael Hirst Intérpretes Cate Blanchett / Geoffrey Rush / Jordi Mollà / Aimee King / John Shrapnel / Susan Lynch / Samantha Morton 114 minutos – Color – Gran Bretaña / Francia Universal – 09.11.2007 – histórica www.elizabeththegoldenage.net

El hombre de arena A finales de los años 60 llega al Hospital Psiquiátrico de Extremadura Mateo, un idealista que poco tiene de loco. Su entrada al centro revoluciona al resto de pacientes, en especial la vida de Lola, una joven y guapa reclusa maltratada desde su infancia.

Hermanos Oligor Los hermanos Oligor pasaron tres años en un sótano construyendo unas marionetas con material reciclado. Este documental los sigue por Barcelona, Valencia y Berlín en la representación de ‘Las tribulaciones de Virginia’, la obra que hacen con estas marionetas.

Elizabeth. La edad de Oro Vuelta a los vestidos. Cate Blanchett y Geoffrey Rush repiten en los personajes de Elizabeth. Se nos muestra como la Reina lucha frente a su familia, que intenta apoderarse de su poder en el trono, y lucha frente a Felipe II, el monarca español que desea reinstaurar el catolicismo en Inglaterra.

Page 8: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-8

FICHA Los EE.UU. contra John Lennon (The U.S. vs. John Lennon) 2006 Director David Leaf / John Scheinfeld Guión David Leaf / John Scheinfeld Intérpretes John Lennon 96 minutos – Color – USA Manga Films – 09.11.2007 – documental www.theusveresusjohnlennon.com

FICHA Silencio desde el mal (Dead Silence) 2007 Director James Wan Guión Leigh Whannell Intérpretes Ryan Kwanten / Amber Valletta / Donnie Wahlberg / Michael Fairman / Joan Heney / Bob Gunton / Laura Regan / Dimitry Chepovetsky / Judith Roberts 91 minutos – Color – USA Universal – 09.11.2004 – terror www.deadsilencemovie.net

FICHA Sueños hechos a medida (Taylor Made Dreams - Maßgeschneiderte Träume) 2006 Director Marco Wilms Guión Marco Wilms Intérpretes Issardas H. Sachdev / Pedro Hietanen / M.A. Numminen / Enie van de Meiklokjes 87 minutos – Color – Alemania Cines Maldà – 09.11.2007 – documental / musical www.tailor-made-dreams.de

Los EEUU contra John Lennon Documental que se centra en la figura de John Lennon en su estancia en USA durante la guerra de Vietnam. El cantante era un hombre políticamente activo y contrario a los actos violentos de USA, convirtiéndolo en una persona temida por la seguridad de USA.

Silencio desde el mal Guionista y director de Saw realiza una nueva cinta de terror, también con muñecos. En el pueblo de Ravens, una ventrílocua loca fue asesinada por pensar que había matado a un niño. Junto a sus muñecos fue enterrada. Pero sus muñecos desaparecen de la tumba y se ven por la ciudad, acompañado de una muerte.

Sueños hechos a medida El cine de Bollywood se adentra a Europa por Alemania y con una duración de hora y media. Marco Wilms dirige esta historia de un sastre indio de gran reconocimiento mundial, que tras varios años, va a buscar sus antiguos clientes por Europa, al mismo tiempo que descubrirá nuevas ciudades y conocerá a una estrella del cine de Bollywood.

Page 9: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los
Page 10: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-10

Guionistas en huelga

Los guionistas de Hollywood, la segunda industria del cine más poderosa de la Tierra después de la hindú (hay que empezar a decirlo todo) y la tercera dentro de muy poco cuando la China se expanda definitivamente por todo el mundo, están en huelga, no para reivindicar mejores directores, más libertad de expresión, menos presión de las multinacionales, menos estupidez argumental, más posibilidades de ser creativos y no tener que seguir unos caminos marcados, si no porque quieren más dinero de esa jugosa parte del pastel económico que maneja Hollywood en los DVD’s, en los video juegos, en los móviles y en ese largo y ya confuso etcétera tecnológico que ha convertido al planeta Tierra en una especie de escaparate técnicomulticultural (la palabreja es mía y que me perdona la Real Academia Española de la Lengua). Como se puede comprobar las motivaciones no son creativas, ni artísticas, ni profesionales, son exclusivamente económicas, es decir las mismas que pueden esgrimir unos mineros surafricanos o ucranianos, unos estibadores en cualquier puerto europeo o unos transportistas estadounidenses. Una prueba irrefutable, con todo el derecho que cada profesional tiene de reivindicar sus mejoras económicas, de que, en el fondo y en la superficie, los guionistas de Hollywood (los de cine y los de televisión, porque también éstos están en huelga) no dejan de ser unos asalariados y ya se sabe, consultando en Diccionario de la Academia de la Lengua, que en su segunda acepción asalariado es quien “en ideas o en conducta, supedita su propio criterio al de quien le paga”. Terrible evidencia que confirma que los guionistas, de Hollywood o de donde

sea, no son seres libres y creativos, artistas hijos de su propia capacidad y talento, si no mandados artística e ideológicamente por el poder económico (el que sea, industria cinematográfica o televisiva). Y los guionistas de Hollywood, tan previsibles ellos (como sus películas), tan evidentes ellos (como sus historias, gags o temáticas) se han lanzado por el fácil camino de la huelga de brazos caídos, en vez de organizarse para escribir más y mejor, para romper las reglas del silencio y de eso sí y eso no, de combatir juntos para romper las barreras de la hipocresía sobre la violencia y el sexo (tan americana ella), y de resistir los embates de la censura industrial, de la censura moral, de la censura social. Qué mejor huelga que escribir lo que uno quiere, lo que la conciencia te dicta, lo que la imaginación te propone. Qué mejor huelga que arrollar con guiones libres, atrevidos y rompedores a los ejecutivos, atildados y ridículamente seguros, del cine y la televisión norteamericanas. Que mejor, para luchar por tus derechos (artísticos y económicos, que tanto monta el uno como el otro) que avasallar con nuevas ideas, con nuevos atrevimientos, con nuevas propuestas que rompan el corsé inmovilista y caduco de una industria que como la del cine y la televisión en Estados Unidos está en el peor momento de su historia. Un momento del que los guionistas, las mujeres y los hombres de las ideas, también tienen su gran parte de responsabilidad.

Por Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos Fotos Slackmistress en flickr

Page 11: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-11

Por: Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos

Mejor el original El estreno de la película que representa a Francia para los Oscar de este año, es decir de “Persépolis”, cinta de animación dirigida a cuatro manos por Vincent Parannaud y Marjane Satrapi, la autora del cómic en el que está basada la película, pone de actualidad (aunque hay que destacar que la obra gráfica de Marjane Satrapi siempre está de actualidad) este volumen integral, donde se recogen los cuatro álbumes que componen “Persépolis”, el primer cómic iraní de la historia. Con esta obra, la aclamada Marjane Satrapi consiguió, además de numerosos y prestigiosos premios, que la historieta transcendiese a la sociedad como un símbolo de tolerancia y libertad. Marjane Satrapi nació el 22 de noviembre de 1969 en Rasht (Irán) en el seno de una familia acomodada y de ideología progresista. Tras la difícil situación política imperante en su país en los años siguientes a la revolución de 1980, es enviada a Viena a proseguir sus estudios secundarios. De regreso a Irán, se matricula en Bellas Artes en la Universidad de Teherán, obteniendo un máster en Comunicación Visual. En 1994 se traslada a Francia, país en el que aún reside en la actualidad, recalando en Estrasburgo, donde estudia Artes Decorativas, y posteriormente en París. Pese a que su vocación inicial era ser grafista, se dedica a partir de 1997 a la ilustración de libros de cuentos para niños para editoriales como Nathan y Albin Michel. Gracias a una amiga suya conoce a Christophe Blain, lo que le permite contactar con los miembros del colectivo L´Association. Uno de ellos le sugiere convertir sus recuerdos de infancia y adolescencia en un cómic. El resultado será “Persépolis”, cuyo primer tomo, lanzado en el 2000 por L´Association, obtiene el premio “Coup de coeur” al mejor autor revelación del Salón de Angoulême. Al año siguiente, el segundo tomo recibe, también en Angoulême, el Premio al Mejor Guión. Los tomos tercero y cuarto reciben una aclamación superior que consagra a su autora a nivel internacional: en España, “Persépolis” es galardonada en 2003 con el primer Premio de la Paz Fernando Buesa Blanco. Concluida la saga de “Persépolis”, Satrapi ha continuado elaborando otras obras: “Bordados” (2003) presenta una serie de reflexiones sobre la condición femenina, mientras que” Pollo con ciruelas” (2004; Premio al Mejor Álbum del Salón de Angoulême 2005) está ambientado en su Irán natal y protagonizado por un hombre que ha perdido la ilusión de vivir. La lectura de “Persépolis”, antes o después de haber visto la película, ayudará mejor a entrar en el mundo de Marjane en una autobiografía que no es más que una parte de la historia de una chica iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días y permitirá a los lectores descubrir que la novela gráfica de Marjane Satrapi es mucho mejor, pero mucho mejor, que la película.

Crímenes de posguerra Atención a este magnífico libro del alemán Pierre Frei, nacido en Berlín en 1930, en el mismo barrio donde transcurre la acción de la novela, una llamada de atención no tan sólo a los seguidores (en sus distintos grados) de la novela negra, si no también a los que gustan de especular, tras haber leído un libro, sobre las posibilidades de que sea llevado al cine, que en este caso parecen muy claras. Todo aficionado cinematográfico sabe perfectamente el matrimonio que conforman la literatura y el cine, un matrimonio que nunca se podrá disolver, ya que la literatura es fuente inagotable de ideas, historias, personajes y situaciones y no tiene que pagar el peaje, el que paga el cine, de que sea, de la noche a la mañana, un negocio redondo. “Berlín, 1945” es una novela ejemplar, en la línea de la magnífica tetralogía “Berlín Noir”, de Philip Kerr, en la que a través de las investigaciones que llevan a cabo un policía berlinés y un oficial norteamericano sobre el asesinato de jóvenes, bellas y rubias alemanas que trabajan para las fuerzas estadounidenses destacadas en la capital alemana, se narra, no tan sólo la historia de esa investigación, si no que en perfectos y estremecedores flash backs de aspectos fundamentales de la vida de las víctimas, se dibuja un perfecto paisaje de lo que era la Alemania nazi, el desarrollo de la persecución a los judíos, la guerra y la posguerra. Novela escrita con estilo vibrante, sólidamente documentada, es una demostración como a través de la literatura de ficción, en este caso mediante la novela negra, se puede recuperar un espacio fundamental de la memoria histórica de la Europa más cercana, a la vez que el autor, un excelente Pierre Frei (perfectamente traducido por Macarena González) disecciona con elegancia y un punto de ternura las conciencias de quienes vivieron aquellos terribles años y aquellas inexorables vivencias. Una novela que te engancha desde la primera página y que en la descripción de las cinco víctimas de ese asesino serial (cinco mujeres de diferentes clases sociales y culturales) diseña con mano maestra lo que fueron aquellos años de falso esplendor y dolorosa agonía. Si se afirma que aprender debe ser un goce, con la lectura de “Berlín, 1945” el lector saldrá tan enriquecido como complacido de su viaje a un pasado, desgraciadamente, no tan lejano.

Título: Persépolis Autor: Marjane Satrapi Edición: 2007 Número páginas: 368 Colección: Nómadas #3 Editorial: Norma Editorial

Título: Berlín, 1945 Título Original: Onkel Tomas Hütte, Berlín Autor: Pierre Frei Año: 2007 Número páginas: 606 Colección Serie negra Editorial: RBA

Page 12: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-12

Twin Peaks La serie de David Lynch que se convirtió en una serie de culto, llega por fin en una versión definitiva en DVD. Para los que desean volver a verla, e intentar entenderla mejor, y para aquellos que tanto han oído hablar de ella y jamás la han visto. Esta será una buena oportunidad para recuperar aquella serie que en los inicios de las televisiones privadas, sirvió para que Tele5 consiguiera atrapar una serie de espectadores que por fin dejaban tve. La serie se ofrece en inglés Dolby Digital 5.1 y el episodio piloto en Dolby Digital Surround, mientras que en castellano, alemán e italiano en ambos casos en Dolby Digital Mono. Subtítulos en castellano Un total de 9 discos para el capítulo piloto y los 28 capítulos de la serie. Entre el material adicional, introducción al capítulo piloto, versión internacional con final alternativo, introducción en cada capítulo, escenas eliminadas, documentos de producción, varios anuncios, imágenes de fiestas, documentales sobre David Lynch, entre otro mucho material. Distribuidora Paramount

Pack Leyendas Vivas de Hollywood: Jack Nicholson

Como cada año, cuando se acercan los fríos navideños, los packs cinematográficos aparecen en las tiendas. Sony ha preparado una colección en cajas de madera de varios actores. Miramos aquí la colección de uno de los grandes del cine actual. Jack Nicholson. Cinco películas se incluyen en este pack, Algunos hombres buenos, Lobo, Easy Rider-Buscando mi destino, Mejor… Imposible, Mi vida es mi vida. Las películas se ofrecen en Dolby Digital 5.1, Dolby Surround y Dolby Digital Mono en inglés, castellano, italiano entre otros idiomas. Los subtítulos en castellano e inglés entre otros. El material adicional, dependiendo de las películas incluye comentarios, documentales, making of y trailers de las películas. Distribuidora Sony Pictures

DVD-Z2

Page 13: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-13

Page 14: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-14

Page 15: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-15

Page 16: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-16

Page 17: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-17

Page 18: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-18

Page 19: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-19

Page 20: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-20

Page 21: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-21

Page 22: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-22

Page 23: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-23

Page 24: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-24

Page 25: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-25

Llega esta semana a nuestras pantallas Elizabeth: la edad de oro y podemos ver como sus protagonistas estrenaron la cinta en la capital inglesa. En su casa.

Page 26: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-26

Noticias

Fotos del patio El Deseo nos ha regalado fotografías del rodaje de El patio de mi cárcel para que veamos como va el rodaje del primer largometraje de Belén Macías.

Más Premios Europa Un nuevo Premio Europa se entregará en Berlín el próximo 1 de Diciembre de 2007. Se trata del Prix Eurimages que premia a la coproducción europea. En esta primera edición serán premiados Margaret Menegoz y Dr. Veit Heiduschka. Margaret Menegoz ha producido títulos como El amigo americano, Chinese roulette, Swann in love, The future of Emily o Caché (Escondido) Premio Europa a la Mejor Película. Dr. Veit Heiduschka se ha dedicado más a la coproducción de películas televisivas. La presentación de este premio correrá a argo de Stefan Arsenijević. Surcinema Un nuevo Festival nace en Venezuela. Surcinema es el I Festival de Cine de los Pueblos del Sur en Isla Margarita, que tendrá lugar entre el 15 y el 22 de Noviembre de 2007. El jurado lo forman Fanta Nacro, Carios Ríos y Eduardo Gasca.

Las películas participantes son: ¿Quién mató la llamita blanca? de Rodrigo Bellot (Bolivia) Meteoro de Diego de la Texera (Brasil) Llevando a papá a casa (Taking Father Home) de Ying Liang (China) Quier bailar (I want to Dance) de Hu shu (China) Las cartas del gordo de Juan Carlos Vásquez / Dago García (Colombia) Parking de David Lillo (España) Dos miradas de Sergio Candel (España) Querida Bamako de Omer Oke / Txarli Llorente (España) Lo bueno de llorar de Matíaz Bize (España) El niño de barro de Jorge Algora (España) El camino hacia Kalimugtong (The road to Kalimugtong) de Mes de Guzmán (Filipinas) La sombra de Liberty (L’ombre de Liberty) de Imunga Ivanga (Gabón) Gesto torpe (Foul Gesture) de Tzahi Grad (Israel) El violín de Francisco Vargas (México) Eréndira de Juan Mora Catlett (México) El jardín del otro hombre (O Jardim do Outro Homen) de Sol de Carvalho (Mozambique)

Page 27: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-27

Conduciendo hacia Zigzigland (Driving to Zigzigland) de Nicole Balllivian (Palestina) La hamaca paraguaya de Paz Encina (Paraguay) Pecho Caníbal de William Sarquiz (Venezuela) El hondo jardín humano de Haydée Pino (Venezuela) Frío europeo La película española La hora fría, que tanto costó que se estrenara en España, parece encontrar camino en Europa. Por un lado se estrenará en Alemania en DVD con el título de The Cold Hour y en Italia la podrán ver en el Festival Science Plus Fiction, que tiene lugar en Trieste del 12 al 18 de Noviembre de 2007.

Palmarés Festival de Sevilla Giraldillo de Oro En un mundo libre de Ken Loach Giraldillo de Plata Mi hermano es hijo único de Daniel Luchetti Premio Especial del Jurado La condición humana de Roy Andersson Gran Premio del Público La Burbuja de Eytan Fox Giraldillo de Oro Sección Oficial Eurodoc Marcela de Helena TřešTíková Premio Eurimages Yumurta de Semih Kaplanoglu Premio de la Crítica Al otro lado de Fatih Akin

Palmarés Animacor Mejor Largometraje Cristóbal Molón de Aitor Arregi / Iñigo Berasategi (España) Primer Premio de Cortometraje Madame Tutti-Putli de Chris Lavis / Maciek Szcerbowski (Canadá) Segundo Premio de Cortometraje The Bears Stories de María Karpova (Rusia) Tercer Premio de Cortometraje The Pearce Sisters de Luis Cook (Reino Unido) Premio a la Mejor Serie de TV Shaun The Sheep: Still Life de Chris Sadler (Reino Unido) Premio Especial del Jurado Infantil a la Mejor Serie de TV Bali: Mateo-Mon Noveau Copain de Virgilio Trovillot / Jean-Sébastian Vernerie (Francia) Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza El Retrato Oval de José Frías Carmona Menciones Especiales Kroshechka-Khrvroshechka de Inga Tsarevitch (Rusia) El Ataque de los Kriters Asesinos de Sam Orti (España) Une Petite Histoire e L’image Animée de Joris Clerté (Francia) Passo de Alê Abreu (Brasil)

Page 28: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-28

Estrenos del MundoToda la información de estas películas se encuentra en Cien de Cine. Alemania 8/11/2007 www.cinema.de - Abbitte - Der Glücksbringer - Die Chroniken von Erdsee - Die drei ??? - Das Geheimnis der Geisterinsel - Die Prophezeiungen von Celestine - Die Unsanfte - Ich will dich - Begegnungen mit Hilde Domin - Liebesleben - Mein Kind vom Mars - Mein Tod ist nicht dein Tod - Nicht böse sein! - Three Burials - Die drei Bergräbnisse des Melquiades Estrada - Von Löwen und Lämmern - 30 Days of Nights Argentina 8/11/2007 www.cinesargentinos.com.ar - Acorralados - Halloween, el comienzo - Martin Fierro, la película - El pasado - La mujer de mis pesadillas - Be with me- titulo Australia 8/11/2007 www.moviemarshal.com - 30 Days of Night - Conversations with My Gardener - Joe Claus - Lions of Lambs - Rescue Dawn - Rogue - Saawariya Austria 9/11/2007 www.afcg.at / www.vienna.at / www.cinema.at - Die drei ??? - Das Geheimnis der Geisterinsel - Mein Kind vom Mars - Import/Export - Total Privat - Abbitte - Von Löwen und Lämmern Bélgica 7/11/2007 www.cinebel.com - Black Sheep - L'Heure zéro - Lions et Agneaux - Lions for Lambs - Mon meilleur ennemi - My Enemy's Enemy - No(r)way of life - Den brysomme mannen

Page 29: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-29

Brasil 9/11/2007 www.cineguia.com.br / www.cineweb.com.br - Leões e Cordeiros - Meu Melhor Amigo - Antes Só Do Que Mal Casado - Planeta Terror - O Búfalo da Noite - Mandando Bala Canadá 9/11/2007 www.canoe.ca/JamMovies - Fred Claus - Blade Runner: The Final Cut - No Country For Old Men - Lions For Lambs - P2 - Darfur Now - This Is England - Music Within Chequia 8/11/2007 www.kinobox.cz - Šťastné míle - Neznámá - Hrdinové a zbabělci - Poslední legie - Poslední plavky Colombia 9/11/2007 www.cinecolombia.com.co - El cantante - Leones por corderos - Transilvania Costa Rica www.cinemania.co.cr Sin datos en el cierre de la edición Dinamarca 9/11/2007 www.scope.dk - Karlas kabale - Lions for Lambs - Resident Evil: Extinction - Hairspray - Indland Empire España 9/11/2007 www.ciendecine.com - El hombre de arena - Elizabeth. La edad de oro - Hermanos Oligor - La torre de Suso - La zona - Leones por corderos - Los EEUU contra John Lennon - Silencio desde el mal - Sueños hechos a medida

Page 30: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-30

Finlandia www.leffaan.com Sin datos en el cierre de la edición Francia 7/11/2007 www.cinefil.com - Dans la vallée d'Elah - Les promesses de l'ombre - Darling - Mon meilleur ennemi - La commune (Paris, 1871) - Tête d'or - Que sait-on vraiment de la realité!? - Christian - Le vaisseau fantôme (Reprise) - Soudain l'été dernier (Reprise) Gran Bretaña 9/11/2007 www.empireonline.co.uk - Lions for Lambs - Into The Wild - Planet Terror - Good Luck Chuck - The Band's Visit - Air Guitar Nation - In Memory Of Me - A Crude Awakening: The Oil Crash - Ex Drummer - Bug Grecia 8/11/2007 www.cine.gr - The Ugly Duckling and Me! - Το Ασχηµόπαπο κι Εγώ - A Mighty Heart - Μια Γενναία Καρδιά - Το Φιλί της Ζωής - Se jie - Προσοχή Πόθος - AKA : Lust, Caution - Superbad - Persepolis - Φεστιβάλ Σοβιετικού Κινηµατογράφου Holanda 8/11/2007 www.moviemeter.nl - The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford - Ben X - 30 Days of Night - Superbad - Tussenstand - Lions for Lambs - Jardins en Automne / Gardens in Autumn - Sand and Sorrow - Om Shanti Om Irlanda 8/11/2007 www.rte.ie - Planet Terror - Lions for Lambs - Into the Wild - Good Luck Chuck

Page 31: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-31

Italia 9/11/2007 www.cinestudio.it - Lo spaccacuori - Come tu mi vuoi - Sleuth - Gil insospettabili - I guardiani del giorno - I vicerè - Il passato - Ai confini del paradiso México 9/11/2007 www.cinepolis.com.mx / www.cinemania-inc.com - La Vida en Corto - Leones por Corderos - Eros, una Vez María - Mi Ex - El Mundo Mágico de Terabithia - El Regreso - Cascia. El Poder y el Perdón Noruega 9/11/2007 www.filmguiden.no - Superbad - Skyggespill - Mer Ståhai - Mann kvinne kaffe - Løver for Lam - Gravhopping Nueva Zelanda www.nzherald.co.nz Sin datos en el cierre de la edición Polonia www.cinema-magazyn.pl Sin datos en el cierre de la edición Portugal 8/11/2007 http:cinecartaz.publico.pt - A Morte do Sr. Lazarescu - Encontro às Cegas - Tempo de Valentes - Guerra - Lições de Felicidade - 30 Dias de Escuridão Serbia film.oaza.co.yu/user/ Sin datos en el cierre de la edición

Page 32: Redactores · verdades, mentiras, olvidos y problemas. Todo lo que puede dar una buena novela que permite crear buenas historias, si se saben leer, por supuesto. Porque ahora los

Cien de Cine-32

Suiza 8/11/2007 www.outnow.ch - Atonement - The Bothersome Man - Den Brysomme mannen - Egoïste: Lotti Latrous - God and the Devil in the Land of the Sun - Deus e o Diabo na Terra do Sol - Lions for Lambs - The Three Investigators and the Secrets of Sekelton Island Uruguay 9/11/2007 www.cartelera.com.uy - Flandres - La pasión de Beethoven - Leones por corderos - Ligeramente embarazada - Rush hour 3 USA 9/11/2007 www.imdb.com / www.nytimes.com / www.hollywood.com - No Country for Old Men (limitado) - Lions for Lambs - Fred Claus - War/Dance (limitado NY/LA) - Sawwariya (limitado) - Cocalero - The Sacred Family - P2 - Steal a Pencil for Me - Holly - Choking Man - My Name Is Albert Ayler - Note by Note: The Making of Steinway L1037 - Glass Lips - Om Shanti Om - Mulbert Street (Horror Fest) - The Death of Ian Stone (Horror Fest) - Nightmare Man (Horror Fest) - Unearthed (Horror Fest) - Bordeland (Horror Fest) - Lake Dead (Horror Fest) - Tooth & Nail (Horror Fest) - Crazy Eights (Horror Fest) - I'll Believe You (Horror Fest)