vertebradoseinvertebrados.files.wordpress.com… · Web viewANIMALES VERTEBRADOS. L. os animales...

10
ANIMALES VERTEBRADOS Los animales vertebrados tienen huesos, además de piel, músculos, órganos de los sentidos y cerebro. Los grupos de vertebrados son los siguientes: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Hay algunos de sangre fría, como los peces, anfibios y reptiles, y otros de sangre caliente como las aves y los mamíferos. La temperatura del cuerpo de los animales de sangre fría depende del medio ambiente y cambiará si donde viven hace frío o calor. Cuando un animal de este tipo tiene frío, se mueve lentamente y buscará una zona más cálida. En cambio, los animales de sangre caliente mantienen su temperatura constante, independientemente de cómo sea el clima. A continuación se presentan las principales características de cada grupo. Peces Viven en el agua, tanto dulce como salobre o marina. Tienen un esqueleto muy sencillo formado por huesos duros, menos los tiburones y las mantarrayas cuyos huesos son cartilaginosos.

Transcript of vertebradoseinvertebrados.files.wordpress.com… · Web viewANIMALES VERTEBRADOS. L. os animales...

Page 1: vertebradoseinvertebrados.files.wordpress.com… · Web viewANIMALES VERTEBRADOS. L. os animales vertebrados tienen huesos, además de piel, músculos, órganos de los sentidos y

ANIMALES VERTEBRADOS

Los animales vertebrados tienen huesos, además de piel, músculos, órganos de los

sentidos y cerebro.

Los grupos de vertebrados son los siguientes: peces, anfibios, reptiles, aves y

mamíferos.

Hay algunos de sangre fría, como los peces, anfibios y reptiles, y otros de sangre

caliente como las aves y los mamíferos.

La temperatura del cuerpo de los animales de sangre fría depende del medio

ambiente y cambiará si donde viven hace frío o calor. Cuando un animal de este tipo

tiene frío, se mueve lentamente y buscará una zona más cálida.

En cambio, los animales de sangre caliente mantienen su temperatura constante,

independientemente de cómo sea el clima.

A continuación se presentan las principales características de cada grupo.

Peces

Viven en el agua, tanto dulce como salobre o marina.

Tienen un esqueleto muy sencillo formado por huesos duros, menos los tiburones y

las mantarrayas cuyos huesos son cartilaginosos.

El cuerpo de los peces está cubierto por escamas y además tienen aletas para

desplazarse en el agua.

Como todos los animales, los peces tienen que respirar para conseguir oxígeno. Los

animales terrestres lo obtienen del aire y los peces del agua, por medio de las

branquias, mediante el siguiente proceso.

1. El agua entra por la boca.

2. El agua pasa a las branquias.

Page 2: vertebradoseinvertebrados.files.wordpress.com… · Web viewANIMALES VERTEBRADOS. L. os animales vertebrados tienen huesos, además de piel, músculos, órganos de los sentidos y

3. El oxígeno del agua es absorbido por las estructuras internas de las branquias,

al mismo tiempo sale dióxido de carbono y se deposita en el agua.

4. El agua sale del cuerpo del pez.

Las crías de los peces nacen generalmente de un huevo, cada hembra pone miles de

huevos, algunos mueren y otros sirven de alimento para otros animales.

Los peces son importantes económicamente porque muchas especies se usan en la

alimentación humana.

Anfibios

Su nombre significa "de dos vidas", porque una parte de su ciclo se desarrolla en el

agua y otra en la tierra.

Los anfibios no tienen escamas, su piel es suave, húmeda y pegajosa; la mayoría

ponen huevos en el agua y de éstos se desarrollan las crías que son llamadas

renacuajos.

Los renacuajos respiran por branquias y tienen cola. Conforme crecen, van

adquiriendo una forma semejante a la del adulto y al llegar a esa etapa respiran por

medio de pulmones.

Casi todos los anfibios se alimentan de insectos; las ranas y sapos pertenecen a este

grupo.

Reptiles

Son animales de piel seca cubierta de escamas y respiración pulmonar.

Nacen a partir de huevos que sus madres depositan en la tierra. Los huevos tienen

una cubierta protectora para prevenirlos de la resequedad.

Desde que los reptiles nacen se parecen a sus padres y no sufren cambios como los

de los anfibios.

Los reptiles incluyen a los cocodrilos, tortugas, lagartijas y serpientes, que son el

grupo más amplio y diversificado.

Page 3: vertebradoseinvertebrados.files.wordpress.com… · Web viewANIMALES VERTEBRADOS. L. os animales vertebrados tienen huesos, además de piel, músculos, órganos de los sentidos y

Aves

Son los únicos animales con plumas, alas para volar y dos patas para caminar en la

tierra. Presentan pulmones y tienen muy desarrollado el sentido de la vista, pero no así

el del olfato. La mayoría construyen nidos donde las hembras ponen huevos, de donde

nacen los polluelos; algunas aves son carnívoras, otras herbívoras y algunas omnívoras.

Existen más de 9 mil especies de aves, que incluyen desde los pequeños colibríes

hasta las enormes águilas.

Mamíferos

Si un animal tiene pelo en alguna parte de su cuerpo, se alimenta al nacer con leche

materna y respira mediante pulmones, es un mamífero.

Existen mamíferos terrestres y acuáticos, como las ballenas y delfines; unos pueden

volar, como los murciélagos, y otros alcanzan dimensiones espectaculares, como los

elefantes y las ballenas azules.

Hay tres grupos de mamíferos: los que ponen huevos, como el ornitorrinco, que es

el único mamífero con esta particularidad; los marsupiales, que terminan su desarrollo

embrionario en una bolsa exterior del cuerpo de la mamá donde están las mamas,

como los canguros, y los que se desarrollan en el interior del cuerpo de su madre, que

son los más abundantes y comunes, abarcando desde los ratones, conejos o vacas,

hasta el ser humano.

Page 4: vertebradoseinvertebrados.files.wordpress.com… · Web viewANIMALES VERTEBRADOS. L. os animales vertebrados tienen huesos, además de piel, músculos, órganos de los sentidos y

ANIMALES INVERTEBRADOS

Los invertebrados son animales que no tienen columna vertebral y no poseen un

esqueleto interno articulado. Alrededor del 95% de los animales son invertebrados.

Los animales invertebrados son ovíparos (se reproducen mediante huevos)

Clasificación de los invertebrados

Los invertebrados se clasifican en varios grupos:

Los invertebrados CON protección corporal

Artrópodos

Moluscos

Equinodermos

Los invertebrados SIN protección corporal

Gusanos

Poríferos (Esponjas)

Medusas

Artrópodos

Los artrópodos tienen las patas articuladas y un cuerpo dividido en partes distintas

como una cabeza, tórax y abdomen. Viven en todos los medios.

Los artrópodos se pueden dividir en 4 grupos:

Los insectos

Los insectos son los animales más diversos de nuestro planeta, con millones de

especies y aparecen en grandes números. Se estima que más del 90% de las formas de

vida del planeta Tierra son insectos.

Su cuerpo está divido en tres partes: La cabeza, el tórax y el abdomen.

Tienen tres pares de patas y un par de antenas.

Page 5: vertebradoseinvertebrados.files.wordpress.com… · Web viewANIMALES VERTEBRADOS. L. os animales vertebrados tienen huesos, además de piel, músculos, órganos de los sentidos y

Muchas veces los insectos tienen dos pares de alas y son los únicos invertebrados

capaces de volar.

Ejemplos de insectos: mosca, hormiga, mosquito, escarabajo, mariposa, abeja.

Los arácnidos

Los arácnidos son el segundo grupo más numeroso del reino animal.

Su cuerpo está divido en dos partes: el cefalotórax (la unión de la cabeza y el tórax) y el

abdomen.

Los arácnidos tienen cuatro pares de patas y no tienen antenas.

Ejemplos de arácnidos: araña, escorpión, garrapata.

Los miriápodos

Los miriápodos tienen una cabeza y un tronco largo formado por muchos segmentos.

Tienen una multitud de pares de patas y también tienen antenas y mandíbulas.

Ejemplos de miriápodos: ciempiés, milpiés.

Los crustáceos

Los crustáceos son casi todos acuáticos.

En general tienen desde 5 a 10 pares de patas. Algunos crustáceos tienen las patas

delanteras transformadas en pinzas.

Son los únicos artrópodos con dos pares de antenas.

Ejemplos de crustáceos: cangrejo, langosta, camarón.

Moluscos

Los Moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos.

Tienen el cuerpo blando y muchos protegido por una concha calcárea dura de simetría

bilateral. Son los únicos animales con un pie muscular.

Los moluscos se pueden dividir en 3 grupos principales:

Los cefalópodos

Todos los cefalópodos son acuáticos y no tienen una concha externa.

Los pies aparecen junto a la cabeza. Los pulpos tienen 8 pies pero otros cefalópodos

Page 6: vertebradoseinvertebrados.files.wordpress.com… · Web viewANIMALES VERTEBRADOS. L. os animales vertebrados tienen huesos, además de piel, músculos, órganos de los sentidos y

pueden tener muchos más.

Tienen los ojos más desarrollados de todos los invertebrados.

Algunos cefalópodos pueden segregar una tinta negra para esconderse.

Ejemplos de cefalópodos: pulpo, calamar.

Los bivalvos

Todos los bivalvos son acuáticos.

Tienen un caparazón (concha) de dos piezas que se llaman valvas. Las valvas

normalmente son simétricas y son unidas por una bisagra y ligamentos. No tienen una

cabeza diferenciada.

Ejemplos de bivalvos: ostra, mejillón, almeja.

Los gasterópodos

Dos tercios de las especies de gasterópodos viven en el mar.

Los gasterópodos tienen una cabeza, un pie musculoso y normalmente una concha

dorsal enrollada en espiral. Tiene 2 ó 4 tentáculos sensoriales.

Ejemplos de gasterópodos: caracol, babosa, lapa.

Equinodermos

Todos los equinodermos viven en el mar (no viven en agua dulce).

Tienen el cuerpo áspero con simetría radial. Tiene dos lados bien definidos, uno en la

parte inferior donde esta su boca, y el otro el parte superior más duro.

El cuerpo de una estrella de mar está dividido en cinco regiones que se disponen

alrededor de un disco central. Si uno de sus brazos se rompe, fácilmente se regenera.

Los erizos tienen el cuerpo más redondo y está cubierto de espinas o púas.

Ejemplos de equinodermos: estrella de mar, erizo

Gusanos

La palabra gusano se utiliza coloquialmente para designar los más diversos animales

que coinciden en ser pequeños, blandos, de forma alargada y con apéndices

locomotores poco destacados o ausentes.

Page 7: vertebradoseinvertebrados.files.wordpress.com… · Web viewANIMALES VERTEBRADOS. L. os animales vertebrados tienen huesos, además de piel, músculos, órganos de los sentidos y

Anélidos (filo Annelida). Gusanos segmentados como las lombrices de tierra o de mar y

las sanguijuelas; sus sistemas orgánicos están divididas en segmentos llamados

metámeros, aparato circulatorio con vasos principales muscularizados.

Platelmintos (filo Platyhelminthes). Gusanos planos, poseen simetría bilateral, unos

son parásitos y otros de vida libre, la mayoría son hermafrodita, hay marinos,

terrestres y dulceacuicolas. Destacan la tenia, las duelas y las planarias.

Nemátodos (filo Nemathelminthes). Gusanos cilíndricos, son de tamaño pequeño

(muchos son microscópicos); la mayoría son parásitos, tanto de plantas como de

animales (como las lombrices intestinales y las filarias).

Esponjas

Las esponjas o poríferos (Porifera) son un filo de animales invertebrados acuáticos que

se encuentran enclavados dentro del subreino Parazoa. Son mayoritariamente

marinos, sésiles y carecen de auténticos tejidos. Son filtradores gracias a un

desarrollado sistema acuífero de poros, canales y cámaras que genera corrientes de

agua provocados por el movimiento de unas células flageladas: los coanocitos.

Una de las características más sorprendentes de las esponjas es que la mayoría de las

células que componen su cuerpo son totipotentes, es decir, pueden transformarse en

cualquiera de los otros tipos celulares según las necesidades del animal. Por tanto, se

considera que las esponjas tienen una organización celular, a diferencia del resto de

metazoos cuya organización es tisular (con tejidos). Carecen de verdaderas capas

embrionarias.

Page 8: vertebradoseinvertebrados.files.wordpress.com… · Web viewANIMALES VERTEBRADOS. L. os animales vertebrados tienen huesos, además de piel, músculos, órganos de los sentidos y

Medusas

Las medusas, también llamadas aguamalas, malaguas, aguavivas, aguacuajada o

lágrimas de mar, son animales marinos pertenecientes al filo Cnidaria (conocidos antes

como celentéreos); son pelágicos, de cuerpo gelatinoso, con forma de campana de la

que cuelga un manubrio tubular, con la boca en el extremo inferior, a veces

prolongado por largos tentáculos cargados con células urticantes llamados cnidocitos.

Las medusas tienen forma de campana o sombrilla.