VI E.R.E.S. - Uniatlantico · 3:45 – 4:15 PM Mily Pardo – estudiante de sociología Universidad...

2
Conflicto y Resistencia la Voz Caribe “Homenaje a la resistencia de las comunidades indigenas, reservas campesinas y las comunidades afrodescendientes, raizales y palenqueras” VI E.R.E.S. ENCUENTRO REGIONAL DE ESTUDIANTES DE SOCIOLOGIA 2012 Lugar: Ciudadela Universitaria Parque Cultural del Caribe Barranquilla, Octubre 10, 11, 12 de 2012 ORGANIZAN: PATROCINAN Y APOYAN: TRANSMETRO • Parque Cultural del Caribe Museo del Caribe • FUNAD • MAMB Secretaría del interior del Atlántico FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS • PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA Jueves 11 de Octubre Panel de cierre: Diálogo con las víctimas o en proceso de resistencia del conflicto: mesa alterna en la construcción de una propuesta de paz Salón Amilkar Guido 2:00 – 2:200PM Ángela Ortiz Lider de “Fuerza wuayu” 2:20-2:40 PM James Yatakué - líder Asociación de cabildos indígenas del norte del Cauca 2:40- 3:00PM María Victoria Herrera “Líder Afrodecendiente” 3:00-3:20PM Yoladis Herrera “Desplazada” 3:20- 3:40PM Luber Fuentes – Organización Acción Humanista—activistas comunidad LGBTI 3:40- 4:00PM Líder campesino de Repelón, Atlántico 4:00- 5:00 PM Discusión Panel de Clausura

Transcript of VI E.R.E.S. - Uniatlantico · 3:45 – 4:15 PM Mily Pardo – estudiante de sociología Universidad...

Page 1: VI E.R.E.S. - Uniatlantico · 3:45 – 4:15 PM Mily Pardo – estudiante de sociología Universidad Popular del Cesar Tema Ley 70 de 1993: Titulación colectiva de las tierras para

Conflicto y Resistencia la Voz Caribe“Homenaje a la resistencia de las comunidades indigenas, reservas campesinas y las comunidades afrodescendientes, raizales y palenqueras”

VI E.R.E.S.ENCUENTRO REGIONAL DE ESTUDIANTES DE SOCIOLOGIA 2012

Lugar: Ciudadela Universitaria Parque Cultural del Caribe Barranquilla,

Octubre 10, 11, 12 de 2012

ORGANIZAN:

PATROCINAN Y APOYAN:TRANSMETRO • Parque Cultural del Caribe

Museo del Caribe • FUNAD • MAMB Secretaría del interior del Atlántico

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS • PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA

Jueves 11 de Octubre Panel de cierre: Diálogo con las víctimas o en proceso de resistencia del conflicto: mesa alterna en la construcción de una propuesta de paz Salón Amilkar Guido 2:00 – 2:200PM Ángela Ortiz Lider de “Fuerza wuayu”2:20-2:40 PM James Yatakué - líder Asociación de cabildos indígenas del norte del Cauca2:40- 3:00PM María Victoria Herrera “Líder Afrodecendiente”3:00-3:20PM Yoladis Herrera “Desplazada”3:20- 3:40PM Luber Fuentes – Organización Acción Humanista—activistas comunidad LGBTI3:40- 4:00PM Líder campesino de Repelón, Atlántico 4:00- 5:00 PM Discusión

Panel de Clausura

Page 2: VI E.R.E.S. - Uniatlantico · 3:45 – 4:15 PM Mily Pardo – estudiante de sociología Universidad Popular del Cesar Tema Ley 70 de 1993: Titulación colectiva de las tierras para

MARTES 9 de OctubreSalón Múltiple-Parque Cultural Del Caribe8:00 – 10:00 AM Inscripciones 10:00 – 12:00 AM ¿Qué sabemos de conflictos y resistencias?12:00 – 2:00 PM Almuerzo

Plaza Mario Santo Domingo- Parque Cultural del Caribe2:00 PM- 4:00PM Exposición de arte como medio de resistencia- Minga Urbanatierradentro- Kasposo- Carlos Gómez 4:20-4:40 PM Antonio Segebre (Gobernador del Atlántico)4:40 – 5:00 PM Ana Sofía Mesa De Cuervo Rectora de la Universidad del Atlántico5:00 – 5:20 PM Fidel Llinás (Decano)5:20 – 5:40 PM Blas Zubiría (coordinador de Programa de Sociología)5:40 – 6:00PM María Eulalia Arteta (directora Parque Cultural Del Caribe)6:00 – 6:20 PM Estudiante representante del ERES 20126:30 – 7:00 PM Muestra cultural

Miércoles 10 De OctubreEn las Horas de La Mañana.Panel Central: (Ciudadela Universitaria) Salón Amílcar Guido (antiguo Salón Magdalena)8:00- 8:45 AM Inscripción 8:45- 9:00 AM Bienvenida9:00 – 9:40 AM Gabriel Restrepo-Universidad Nacional Tema El papel del sociólogo frente al conflicto armado en Colombia9:40 – 10:20 AM Johana Caicedo- Fundación Soy Identidad Tema Conflicto Socio-económico del Territorio Afrodiaforico10:20 – 10:40 AM Discusión10:40 – 10:50 AM Receso10:50 – 11:30 AM Héctor León Moncayo- Director ILSA Tema Movimientos sociales de resistencia en Colombia11:30 – 12:00 PM Discusión de Panel12:00 – 2:00 PM Almuerzo

Tarde de reflexión sobre el Conflicto.Mesa #1 Conflicto armado, territorialidad y violencia Salas Profesores de Ciencias Humanas, Bloque D (salón 310)2:00 – 2:05 PM Instalación de la Mesa (Bienvenida)2:05 – 2:35PM Juan Barrios – Docente de la facultad de ciencias jurídicas Universidad del AtlánticoTema Conflicto armado en la región Caribe2:35 – 3:05 Félix Gonzales – Estudiante de sociología Universidad del AtlánticoTema La Política De Consolidación De La Seguridad Democrática, Acciones Cívico-Militares Y Sociedad Civil En Los

Montes De María3:05 – 3:15 PM Refrigerio3:15 – 3:45 PM Mauren Jiménez y Mildred Daza – estudiante de sociología Universidad Popular del CesarTema Aplicación de la justicia comunitaria en las faltas de la comunidad kankuama de Atanquez3:45 – 4:15 PM Mily Pardo – estudiante de sociología Universidad Popular del CesarTema Ley 70 de 1993: Titulación colectiva de las tierras para la conservación de la ancestralidad negra a través de la

posesión y uso legal del territorio4:15 – 5:15 PM Discusión de Mesa5:15 – 5:30 Despedida y programación del día Siguiente

Mesa # 2 Identidades y dinámicas socioculturales - Salón Amílcar Guido2:00 – 2:05 PM Instalación de la Mesa (Bienvenida)2:05 – 2:45PM Miguel Ángel Hernández - Docente invitado del programa de sociología Universidad del AtlánticoTema Las identidades generacional y estudiantil. Un encuentro que no siempre se da.2:45 – 3:15 PM Leonardo Romero Olivera – estudiantes de sociología Universidad del AtlánticoTema Incidencia del conflicto armado en la estructura urbana regional3:15 – 3:30 PM Refrigerio3:30 – 4:00 PM Andrea Amorocho - estudiante de sociología Universidad Popular del CesarTema Identidad y cultura política en los jóvenes universitarios de Valledupar4:00 – 4:30 PM Martieri Figueroa - estudiante de sociología Universidad del Atlántico

La construcción de identidades alternativas producto del conflicto de nuestras formas sociales4:30 – 5: 30 PM Discusión de Mesa5:30 - 5:45 PM Despedida y Programación del Día siguiente

Jueves 11 de Octubre Mañana de Resistencia. Mesa # 3 Política y Derechos Humanos - Salón 201 Bloque G8:00 – 8:05 AM Instalacion de La Mesa (Bienvenida) 8:05 – 8:35 AM Juan Carlos Sandoval Mendoza - MOVICETema La garantía para las víctimas en la defensa de sus derechos 8:35 – 9:05 AM Ángel Otazua – estudiante de historia y sociología Universidad del AtlánticoTema Sin debate no hay academia: Una visión de la justicia no-formal desde los actores9:05 – 9:25 AM Daniela Urzola – Abogada Universidad de CartagenaTema ¿Quién es el otro en los derechos humanos? Deconstrucción, alteridad y justicia9:25- 9:40 AM Refrigerio9:45 – 10:05AM Fundación Dreiwer MeloTema Violaciones de los DD.HH en el Caribe Colombiano10:05- 11:25 AM Eduardo Vargastema "La resistencia campesina y los movimientos sociales en la construcción de la paz. Mirada en Conflicto y retos del

pos-conflicto".11:25- 11:50 AM Discusión 11:50-11:55 AM Clausura de la Mesa

Mesa # 4 Formas de Resistencia - Salón 501 Bloque G 8:00 - 8:05 AM Instalación de la Mesa (Bienvenida)8:05 – 8:35 AM Jair vega – Docente Universidad del Norte Tema Las practicas comunicativas de resistencia como expresión de agencia de jóvenes en contexto de conflicto en Colombia8:35 – 9:05 AM Kelly Sanjuanello – estudiante de sociología Universidad del AtlánticoTema La Educación como escenario de Resistencia en el Contexto Rural: Aportes para la Trasformación Social9:05- 9:35 AM Nubia Florez – Fundación Jardín De La Memoria Tema La Memoria Como Instrumento De Resistencia9:35 – 10:00 AM Discusión 10:00 – 10: 15 AM Refrigerio10:15 – 10:45 AM Oscar Jiménez – Docente del programa de sociología Universidad del AtlánticoTema El Arte como Resistencia10:45 – 11:15 AM Carlos Gómez – Editor de artes en la revista virtual Nome Vistas Tema El Arte, incidencia y Resistencia Social11:15- 11:45 AM Rubén Darío Barreto Viana – estudiante de sociología Universidad del AtlánticoTema La Reflexividad Estética como Resistencia: El caso de Álvaro Cepeda Samudio y La Casa Grande11:45 am - 12:10 pm Discusión 12:10 – 12:15 PM Clausura de la Mesa

Cronograma de Actividades VI ERES