VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a...

36
nº 18 / Mayo 10 El Portal del Consumidor de www.madrid.org VIAJES EN VACACIONES todas las claves para evitar sorpresas VIAJES EN VACACIONES todas las claves para evitar sorpresas

Transcript of VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a...

Page 1: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

nº 18 / Mayo 10 El Portal del Consumidor de www.madrid.org

VIAJES EN VACACIONES

todas las claves para evitar sorpresas

VIAJES EN VACACIONES

todas las claves para evitar sorpresas

Cubierta:36_01_Contraportada+Portada.qxd 29/04/10 17:37 Página 1

Page 2: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

Sumario:02_03_Publicidad Guia del consumidor+Sumario.qxd 29/04/10 17:31 Página 2

Page 3: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

Los seis primeros meses del año han estado marca-dos por las malas noticias de carácter económico queponen al consumidor en el centro de la diana de lasmedidas del Gobierno de la Nación. A la crisis económica se unen las subidas de suminis-tros básicos como la luz y cuando estas páginas sal-gan de la imprenta, nos estaremos enfrentando a unasubida del IVA, una reducción de los salarios como nose recuerda y nuevos ajustes impositivos que dejarántemblando a la mayoría de las economías de nuestraregión como a las del resto de España.La Dirección General de Consumo de la Comunidadde Madrid es testigo excepcional del malestar de losconsumidores que se refleja en un alto número de re-clamaciones y consultas donde apuntan el desconten-to y la inquietud por la que están pasando.En otro orden de cosas, el presente número de CON-SUMADRID da cuenta de algunos de los aconteci-mientos más importantes de los que nuestra región hasido protagonista:El Encuentro Europeo de marzo ha reunido en la capi-tal a expertos mundiales en temas de protección delos consumidores, especialmente aquellos relaciona-dos con la seguridad de los productos y servicios. Lasintervenciones y ponencias marcan la línea vanguar-dista y profesional con la que el Gobierno de Espe-ranza Aguirre afronta los temas que le preocupan yocupan.En el Día Mundial del Consumidor, toda la Consejeríade Economía y Hacienda, liderada por su Consejero,Antonio Beteta, y las Asociaciones de Consumidoressalieron a la calle para conmemorar esta efméride ytomar contacto directo con los cientos de ciudadanosque se acercaron a la Plaza de Chamberí para disfru-tar, sobre todo los mas pequeños, de todas las sor-presas que se prepararon.Y, como siempre, consejos y todo la información relati-va a bienes y servicios de consumo. En este númerohablamos de vacaciones, parques de atracciones y delas campañas de Inspección que llevan a cabo nues-tros servicios de control de mercado para que la segu-ridad del consumidor esté siempre protegida.

Editorial

Edita: Consejería de Economía y Hacienda de laComunidad de Madrid.

Consejo de Redacción: Carmen Martín Villa, JuanArturo Moreno Cabrera, Mariano Sánchez-OrtizRodríguez y Paloma Vicent García. Maquetación:Editorial MIC. Impresión y distribución: BoletínOficial de la Comunidad de Madrid.

D.L.: M-12136-2005 Redacción: Calle Ventura Rodríguez, 7-4ª. 28008 Madrid. Tf. 91 580 32 13. Correo electrónico: [email protected]

sumario

nº 18 03

Especial veranoViajes en vacaciones: Claves para evitarsorpresas

I EncuentroEuropeo para laProtección de losConsumidoresFue en Madrid yacudieron losprincipales expertosinternacionales 8

Parques de ocioToda seguridad espoca para los máspequeños 26

Etiqueta ecológicaeuropea No es un símbolocualquiera: permiteinformar al usuario deque lo que compra esrespetuoso con elmedio ambiente 14

04/ Actualidad 12/ Omics14/ Consumo sostenible16/ Viajes en vacaciones 24/ Inspección 26/ Consumidores

30/ Arbitraje 32/ 7 Estrellas 33/ Esfera 34/ Pequeños

consumidores

Pág2-3Sumario:02_03_Publicidad Guia del consumidor+Sumario.qxd 18/05/10 16:25 Página 3

Page 4: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

actualidad

nº 184

La celebración del Día Mundial delConsumidor, colofón a una semanarepleta de información y actividades

Los actos que este año ha organizado la Consejería deEconomía y Hacienda, a través de la Dirección Generalde Consumo, para celebrar el Día Mundial del

Consumidor, fijado el 15 de marzo, han supuesto un saltocualitativo muy importante. La combinación de actividadeslúdicas para todos los públicos y el suministro de informacióndetallada sobre los derechos que tienen los ciudadanoscomo usuarios de todo tipo de servicios ha sido excelente-mente acogida por los madrileños.

Los actos centrales de la Semana del Consumidor tuvie-ron lugar en la Plaza de Chamberí el pasado 14 de marzo.Durante todo el día, desde las diez de la mañana a lassiete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada serie de actividades para niños, adultosy personas mayores con el objetivo de formar e informarde una manera atractiva, diferente y divertida en materiade consumo.

El Consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta,inau guró la jornada y se mostró encantado con la granacogida que ha tenido esta iniciativa entre los madrileñosy, especialmente, entre los niños. El Consejero explicó que“para la Comunidad de Madrid es una obligación promoverlos derechos de los consumidores, en particular el derechoa recibir educación e información sobre esta ma te ria”.

Pág4-11Actualidad:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:09 Página 4

Page 5: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

5nº 18

Los pequeños consumidores que se acercaron hasta elrecinto pudieron participar en el Teatro de Títeres que,a través de la animación, las palabras y los juegos,enseña a los niños distintas situaciones de consumopositivas o negativas. Los niños más mayores participa-ron de diferentes talleres infantiles, como el taller delsupermercado, el taller de la publicidad o el taller de lafabricación de productos, y disfrutaron de distintas acti-vidades como castillos hinchables, concursos de dibu-jos, y hasta pudieron bailar con nuestra divertida mas-cota Consumi.

También tuvieron a su disposición un baúl de disfraces,que les permitió desarrollar su imaginación al tener quedisfrazarse con los mínimos objetos posibles, y un murode los consejos, donde escribieron mensajes destinadosa mejorar hábitos de consumo. Poco después de las 12del mediodía estos mensajes, escritos en papel recicla-do, volaron al cielo de Madrid atados a miles de globos.

Se organizaron talleres, teatros de títeres, castillos inflables y juegos educativos para quedisfrutasen los más pequeños

Pág4-11Actualidad:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:09 Página 5

Page 6: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

actualidad

nº 186

MEMORIA DE CONSUMO DEL AÑO 2009

Coincidiendo con el Día Mundial del Consumidor, elconsejero de Economía y Hacienda presentó, juntocon la Directora General de Consumo, CarmenMartínez de Sola, la Memoria de Consumo del año2009 en un acto al que asistieron las Asociacionesde Consumidores de la Comunidad de Madrid.

Así, a lo largo de 2009 se han registrado 25.785reclamaciones, un 60,9% más que el año 2008. Esteincremento en el número de reclamaciones se expli-ca por las denuncias en el subsector de la electrici-dad. Las reclamaciones relacionadas con el cambiode normativa efectuado por el Ministerio de Industria,mediante el cual se impuso facturación mensual esti-mada, ascienden a 10.880, lo que supone más del42% del total de las recibidas. Dentro del sectorsuministros, los subsectores más reclamados hansido la telefonía móvil (1.874 reclamaciones, un35,6% más), Internet (938, que suben el 24,53%) ytelefonía fija (683, un 20,75% menos). En cuanto alsector servicios, los subsectores más reclamadosson los talleres de reparación de automóviles(1.435), el transporte de viajeros (950) y espectácu-los y ocio (674).

A lo largo del pasado año se han distribuido 82.600ejemplares de folletos y guías donde se exponen, deuna manera práctica y comprensible, las actividadesy los aspectos de consumo que más inciden en lavida diaria de los consumidores. Además, se han dis-tribuido 31.100 ejemplares de la revista Consu ma -drid, que edita la Consejería de Economía y Hacien -da. Cabe destacar la consolidación de “Consuma drid,el Portal del Consumidor”, a través de www.madrid. org,con 80.000 páginas vistas al mes. Por otra parte,durante 2009 se han atendido 34.782 consultas,29.746 a través del 012 y 5.046 directamente por laDirectora General del Consumo.

Pág4-11Actualidad:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:09 Página 6

Page 7: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

7nº 18

La revista Consumadrid, presente en los actos

Los adultos tuvieron ocasión de consultar todo tipo dedudas sobre consumo a los técnicos especializados quese encontraban en el lugar, así como a miembros de lasasociaciones de consumidores más representativas de laregión, también presentes a través de puestos informati-vos. También se repartieron las guías informativas y losúltimos números de la revista Consumadrid, editados porla Dirección General de Consumo. Una zona de hemero-teca y descanso permitió al público consultar publicacio-nes sobre consumo, así como la prensa del día.

El consejero Beteta insistió en la importancia de acercar“información sobre los derechos y los deberes de los con-sumidores a todos los madrileños, y especialmente a losmás pequeños, un colectivo al que debemos prestarespecial atención en su protección por su vulnerabilidad.En este sentido, la Comunidad ha impartido el pasadoaño 3.998 talleres de educación en colegios, un 5,4%más que en 2008, a más de 100.000 alumnos de Infantily Primaria principalmente”.

Además de los eventos reseñados, y dentro de laSemana del Consumidor, el 10 de marzo se llevó a caboel acto de destrucción de productos peligrosos en elpunto limpio de Pozuelo de Alarcón y el 15 tuvo lugar lacelebración del Día Mundial del Consumidor en colabora-ción con el municipio de Tres Cantos. Por último, se pre-sentó la Guía básica de los derechos de los consumido-res en chino, realizada en colaboración con la CámaraOficial de Comercio y CEIM, la Consejería de Inmigracióny Cooperación, y destinada al comercio chino de laComunidad de Madrid.

En la Semana delConsumidor, se destruye-ron productos peligrososen el Punto Limpio dePozuelo de Alarcón

Pág4-11Actualidad:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:09 Página 7

Page 8: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

actualidad

nº 188

La Comunidad de Madrid reúne agrandes expertos mundiales en elI Encuentro Europeo para laProtección de los Consumidores

La Consejería de Economía y Hacienda y la DirecciónGeneral de C onsumo continúan con su esfuerzo paraque los consumidores vean protegidos sus derechos de

la forma más efectiva y segura posible. Una muestra más deello fue la organización el pasado 1 de marzo del I EncuentroEuropeo para la Protección de los Consumidores, una citaque reunió a expertos en consumo de Estados Unidos,Canadá, Portugal, Francia y la Comisión Europea y que hasido, sin duda, uno de los eventos más importantes en estamateria del semestre de presidencia española de la UniónEuropea. Además, participaron representantes de asociacio-nes de empresarios, comerciantes, asociaciones de consu-midores y profesores universitarios, así como expertos deotras comunidades autónomas, integrantes del grupo de tra-bajo de seguridad del Instituto Nacional de Consumo, yexpertos del Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia yRegulación de Exportaciones (SOIVRE).

Este Encuentro, el primero de estas características cele-brado en Europa, contó con la valiosa colaboración de

importantes instituciones de la Comunidad de Madridcomo la Cámara de Comercio, CEIM o la UniversidadEuropea de Madrid y tuvo como principales objetivos elintercambio, análisis y evaluación de las acciones realiza-das en política de consumo y protección de los consumi-dores, especialmente en materia de seguridad de produc-tos, así como las futuras líneas de acción. Además seidentificaron posibles estrategias de cooperación y comu-nicación, y se acordó impulsar la colaboración entre lasdiferentes administraciones de cara a promover un nivelhomogéneo de protección de los consumidores europe-os, especialmente en seguridad de productos.

Intervenciones

La Directora General de Consumo, Carmen Martínez deSola, fue la encargada de dirigir el acto de inauguracióndel Encuentro, que tuvo un prólogo en forma de obra deteatro en inglés a cargo de los alumnos del ColegioPúblico Bilingüe Ortega y Gasset de Leganés en la que

Pág4-11Actualidad:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:09 Página 8

Page 9: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

9nº 18

Carmen Martínez deSola, Directora Generalde Consumo: “Más decien mil estudiantesatienden cada año a los talleres de consumode la Comunidad”

mostraron su particular punto de vista sobre la política deseguridad de productos. Con la participación activa deniños de 11 años en una reunión de este nivel, Martínezde Sola quiso mostrar la importancia que tiene para elgobierno de la Comunidad la formación de los jóvenes enel conocimiento de sus derechos como consumidores:“Más de 100.000 estudiantes de colegios madrileñosatien den cada curso a los talleres de consumo que orga-niza la Comunidad de Madrid y en los que aprendendesde las edades más tempranas cómo se protegen susderechos como consumidores”.

Arturo Fernández, Presidente de la CEIM, tomó la pala-bra a continuación para señalar que “garantizar unosbienes y unos servicios seguros y unos mercados justosy transparentes es sinónimo de crecimiento, desarrollo ybienestar para todos los madrileños” y también afirmóque en estos tiempos de crisis se hace aún más importan-te “la necesidad de hacer de la política de protección delos consumidores una realidad, porque una política deprotección de los consumidores eficaz constituye unaherramienta excelente para que los europeos superemosla actual situación y recuperemos la senda de crecimien-to y empleo”.

Ascensión Cerezo, Presidenta de la Asociación de Amasde Casa, Consumidores y Usuarios de la Comunidad deMadrid, destacó que “las asociaciones de consumidores

Pág4-11Actualidad:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:09 Página 9

Page 10: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

actualidad

nº 1810

constituyen un importantísimo cauce de participación yrepresentación en la defensa de los consumidores, yaque trabajando con las administraciones encargadas dela protección de los consumidores actúan como comple-mento unas de otras”.

Salvador Santos Campano, Presidente de la Cámara deComercio e Industria de Madrid, afirmó por su parte que“la organización de este foro es una magnífica iniciativaque nos va a servir para debatir sobre la seguridad de losproductos que todos utilizamos, porque todos, no lo olvi-demos, todos somos consumidores y necesitamos unalegislación estricta y actuaciones firmes por parte de lasAutoridades que nos protejan de productos inadecuadoso peligrosos para nuestra salud”.

El Consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta,fue el encargado de poner el punto final a la inauguracióndel Encuentro poniendo énfasis en que todos los esfuer-zos en materia de consumo tienen como objetivo el bien-estar de los ciudadanos: “No me cabe la menor duda deque acciones como las que hoy desarrollamos en este Pri mer Encuentro Europeo nos ayudan a avanzar, aavan zar en este objetivo de la protección, ¿cómo? Me jo -rando el conocimiento de los derechos y de las obligacio-nes de las partes que confluyen en las transacciones co -merciales y también mejorando, por lo tanto, el co rrectofuncionamiento del mercado. En definitiva, se guir avan-zando, avanzando en la mejora de la calidad de vida y debienestar de los ciudadanos, porque esto es sin duda elobjetivo prioritario del Gobierno de la Comu nidad deMadrid”.

Reuniones de expertos

La jornada propiamente dicha comenzó con una mesaredonda moderada por el director del European Master in

Consumer Affaire, Josep Tous, y contó con la participa-ción de relevantes expertos en Seguridad de Mercadode Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. En ellase de batió sobre la experiencia internacional en materiade seguridad. A continuación, el encuentro se centró enla ex periencia de la Unión Europea, y para ello se contócon representantes de las Administraciones francesa,portu gue sa y de la Comunidad de Madrid. La mañanafinalizó con el análisis de la experiencia española, en elque parti ci paron representantes de asociaciones de con-sumidores, la Cámara de Comercio de Madrid, el INC yla Comu ni dad de Madrid.

Ya por la tarde, se puso sobre la mesa el papel de lasempresas en materia de seguridad y para ello se contócon la presencia del Director General de la AsociaciónEs pañola de Distribuidores, ANGED, que agrupa a lasgrandes superficies del país, el Presidente de Philips Ibé -rica, el presidente de la Asociación Española de Fa bri -cantes de Juguetes y una experta de la prestigiosa con-sultora Mattson, de Estados Unidos. El encuentro finalizó

Pág4-11Actualidad:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:09 Página 10

Page 11: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

11nº 18

MADRID, REFERENTE EUROPEO EN MATERIA DE CONSUMO

La Comunidad de Madrid es la región española másactiva en materia de Consumo y una de las másreconocidas de toda la Unión Europea. Esto se ponede manifiesto con el liderazgo mostrado en la orga-nización de este evento internacional, pero tambiénen el hecho de que Madrid es la región de Españamás activa en la detección de productos inseguros,consecuencia de la importancia del mercado regio-nal y de los importadores de terceros países conempresas en la Comunidad.

Así, en 2009, la Consejería de Economía y Ha cien -da, a través de la Dirección General de Consumo,aler tó sobre 191 productos que incumplían la norma-tiva sobre seguridad y que, por lo tanto, fueron reti-rados del mercado. Esto supone que dos de cada 10alertas producidas en toda España proceden de laComunidad de Madrid.

Entre las alertas notificadas por la Comunidad deMadrid, el 21,47% provienen de los artículos de pue-ricultura y juguetes. Los electrodomésticos y el mate-rial eléctrico alcanzan el 27,22% de los productosalertados. También destacan las lámparas y otrosartículos de iluminación, que representan el 16,23%del total de productos, así como las relacionadas convehículos y accesorios (9,95%), vestimenta de adul-tos (7,86%), y bicicletas y accesorios (3,14%). Elresto de las notificaciones se refieren a diversos pro-ductos, como encendedores, herramientas, produc-tos químicos, material escolar y artículos decorati-vos, entre otros.

Antonio Beteta,Consejero de Economía: “El objetivo prioritariodel gobierno de lacomunidad es mejorarla calidad de vida de los ciudadanos”

con la propuesta de líneas de actuación y cooperacióntransfronteriza en materia de seguridad a cargo de losrepresentantes de la Comisión Europea, Eurocom mercey de OCU-BEUC.

Pág4-11Actualidad:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:09 Página 11

Page 12: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

En el año 2006 se puso en marchala Oficina Regional de Información alConsumidor (ORIC) en Campo Real,la cual se sitúa en las dependenciasdel Ayuntamiento en la Plaza Mayor.Desde entonces, los lunes de 10h. a13h. se atiende a los interesados, pa -ra ofrecerles información sobre losde rechos y obligaciones que tiene elconsumidor en la compra de produc-tos, adquisición de bienes, contrata-ción de servicios….. En el caso deque se haya vulnerado alguno de susderechos se les ayuda a tramitar laconsabida reclamación o arbitraje ysu posterior seguimiento. Año tras año se realizan campañas deinformación a los comercios para adhe -rir se al Sistema Arbitral de Con sumo, ala vez que se les fomenta la obligatorie-dad de disponer de Hojas de Recla ma -

nº 1812

oficinas de información al consumidor

Un servicio que cuenta cada vez con más demanda

OrIC CAMPO reAL

Protegiendo al consumidor desde 2006

OrIC de ChInChón

ciones del S. U. R. ofreciéndoles laposi bilidad de tramitarlas.La oficina ha impartido charlas deformación diversa, haciendo espe-cial hincapié en los derechos delcon su mi dor en relación al serviciode su mi nis tro energético, por lagran cantidad de problemas surgi-dos a partir de la liberalización de laelectricidad y la aparición de lasEmpresas Co mer cializadoras, en -señándoles además, a interpretarla factura de la elec tricidad y delgas.Según el técnico encargado del ser-vicio Rosa M. Félix, uno de los pro-blemas que se presenta con mayorasiduidad es el de “Telefonía móvil”debido a la atención deficiente eincompleta por parte de los comer-ciales de dichas empresas.

El conocimiento del servicio y el usodel mismo por los consumidores yusuarios del municipio va incremen-tándose anualmente debido a ladivulgación a través de la revista delas Fiestas Patronales y los cartelesinformativos que se colocan en loscentros públicos del ayuntamiento.

Los vecinos del municipio de Chin -chón, en su condición de consumido-res y usuarios, tienen a su disposicióntodos los Jueves, de 10.00 a 13.00horas en el Ayuntamiento, la OficinaMunicipal de Información al Consu -midor de Chinchón. Una ORIC queviene, entre sus distintas actuaciones,a informar, formar y proteger a los con -su midores desde el año 2006. La ofi -cina de consumo de Chinchón actual -mente presta el servicio de consumo asus ciudadanos gracias a la colabora-ción entre el Ayuntamiento, la Comu ni -dad de Madrid a través de su Direc -ción General de Consumo y la Uniónde Con sumidores de la Comu nidad deMa drid, ya que gracias al con veniosus crito entre las partes, los ve cinospue den plantear sus reclamaciones ycon sultas de consumo sin ne cesidadde desplazarse a otro municipio.

Como no podía ser de otra forma losconsumidores de Chinchón encontra-rán en su ORIC la respuesta a las du -das y consultas que les surjan en rela-ción con la compra de bienes, contra-tación de servicios, suministros o pro -fe sionales etc. Además también po -drán interponer, si lo necesitan, la co -rres pondiente reclamación, que serátramitada por la oficina en aras de exi-gir el cumplimiento de los derechosdel con sumidor que hubieran podidover se vulnerados.Por otra parte, y atendiendo al tejido co mercial del municipio, la oficinatam bién es la encargada de dispen-sar las hojas de reclamaciones oficia-les para los establecimientos comer-ciales y em presas que tengan obliga-ción de tener las mismas a disposi-ción de los consumidores.Además desde la ORIC de Chinchón

queremos recordar a los vecinos quedisponen de un servicio de asesora-miento de consumo a través del nú -mero de teléfono 917130770, me -diante el que los vecinos podránplan tear sus consultas de consumote le fónicamente a los técnicos de laUnión de Con sumi dores de la Comu -nidad de Madrid.

Pág12-13OMICs:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:26 Página 4

Page 13: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

nº 18 13

OFICInAS de InFOrMACIón AL COnSUMIdOr en LA COMUnIdAd de MAdrId

Ajalvir 91 8844047 Alcalá de Henares 91 8771730 Alcobendas 91 6637001 Alcorcón 91 6648269 Algete 91 6280871 Alpedrete 91 8572190 y 91 5429912 Anchuelo 91 8840076 y 91 5646560 Aranjuez 91 8922442 Arganda del Rey 91 8711344Becerril de la Sierra 91 8538720Boadilla del Monte 91 6024200Brunete 91 8159066 Buitrago del Lozoya 91 8680056/04 Bustarviejo 91 8482004 y 91 5429912 Campo Real 91 8733230 y 91 5646560Casarrubuelos 91 8167100Cercedilla 91 852 57 40 y 91 5310146 Chinchón 91 8940084 y 91 7130770 Ciempozuelos 91 8930004 Collado Mediano 91 8598105 Collado Villalba 91 8499800 Colmenar Viejo 91 8459919 / 0053 Colmenar de Oreja 91 8943030Coslada 91 6278362 Daganzo de Arriba 91 8875906 El Boalo 91 8559025 y 91 5310146 El Molar 91 8410009 y 91 4673188 El Álamo 91 8120550 y 91 7130770 El Escorial 91 8901080

Fresnedillas de la Oliva91 8989009/6402776Fresno de Torote 91 8791296Fuenlabrada 91 6497023 Fuente el Saz de Jar. 91 6200003/1581 Galapagar 91 8582298 Getafe 91 2027963 Guadalix de la Sierra 91 8470006Guadarrama 91 8540051 Hoyo de Manzanares 91 8566004Humanes de Madrid 91 4982885Leganés 91 2489734 Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias91 8694561 Madrid 010Majadahonda 91 6349107 Mancomunidad del Suroeste de MadridGriñón 91 8141621 Mancomunidad Henares-JaramaCoslada 91 6278258 Mancomunidad 'Los Pinares'S.Martín de Valdeiglesias 91 8611522 Mancomunidad 'Misecam'91 8745087Manzanares el Real 91 8530009/30Meco 91 8860003Mejorada del Campo 91 6791338Miraflores de la Sierra 91 8443017Moralzarzal 91 8427910

Morata de Tajuña 91 8730380/917130770Móstoles 91 6647642 Navacerrada 91 8560308 y 91 5310146 Navalagamella 91 8988008Navalcarnero 91 8101391/1460Nuevo Baztán 91 8735011/61Paracuellos de Jarama 91 6584875 Parla 91 2024745 Pedrezuela 91 8433053 Pezuela de las Torres 91 8869080Pinto 91 2483800 Pozuelo de Alarcón 91 4522726Quijorna 91 8168108/8849 Rascafría 91 8691450 y 91 5429912 Rivas-Vaciamadrid 91 6602717Robledo de Chavela 91 8995961 Rozas de Madrid 91 6402900San Agustín del Guadalix 91 8419892 San Fernando de Henares 91 6737462 San Lorenzo de El Escorial 91 8903644San Martín de la Vega 91 8946111San Sebastián de los Reyes 91 6597100 Santorcaz 91 8840001 y 91 4673188 Santos de la Humosa 91 8848001/8295Sevilla la Nueva 91 8130001Soto del Real 91 8476004S. María de la Alameda 91 89990112Talamanca de Jarama 91 8417007

Titulcia 91 8010470 y 91 7130770 Torrejón de Ardoz 91 6566969Torrelaguna 91 8430010 y 91 4673188Torrelodones 91 8562133 Torremocha de Jarama 91 8430019Torres de la Alameda 91 8868250 Tres Cantos 91 2938057 Valdemaqueda 91 8984729/30 Valdemorillo 91 8977313Valdemoro 91 8099678 Valdeolmos-Alalpardo 630746888Valverde de Alcalá 91 8859351 Venturada 91 8439212 y 91 4673188 Villaconejos 91 8938214 y 91 7130770 Villamanta 91 8136001 y 91 5429912 Villanueva del Pardillo 91 8100929Villanueva de la Cañada 91 8117315Villar del Olmo 91 8732161Villaviciosa de Odón 91 6219163/5Zarzalejo 91 8992287 y 91 3640276

PUEDE ENCONTRAR LAS DIRECCIONES DETODAS ESTAS OFICINAS,SUS TELÉFONOS Y NÚMEROS DE FAX PER-MANENTEMENTE ACTUALIZADOS EN ELPORTAL DEL CONSUMIDOR DE WWW.MA-DRID.ORG

La Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Para -cuellos de Jarama ofrece, desde que asumiera es tascompetencias en enero de 2009, un servicio diario deinformación al consumidor. En esa fecha, el área degobierno que dirige el concejal de Consumo, FranciscoJavier Sánchez, inauguró la nueva Oficina Municipal deInformación al Consumidor (OMIC), que se encarga deinformar, ayudar, orientar y asesorar a los ciudadanossobre los derechos y obligaciones de los consumido-res. Asimismo, se ocupa de la recepción y registro dereclamaciones, denuncias en materia de consumo, tra-mitación y mediación de las reclamaciones, y, en sucaso, traslado al órgano competente para su resolu-ción.También informa a los empresarios y profesionales ubica-dos en el municipio sobre la obligación de disponer dehojas de reclamaciones y carteles informativos, y facilitael acceso a los impresos oficiales de solicitud. La OMIC de Paracuellos cuenta, para la realización decampañas informativas y formativas, con la colaboraciónde la Consejería de Economía y Hacienda, a través deconvenios de colaboración en materia de consumo.Anteriormente, desde el año 2006 y mediante un con-

Un esfuerzo por ofrecer asesoramientoa los consumidores

OMIC PArACUeLLOS deL JArAMA

venio entre la Comunidad de Madrid y la asociaciónAdicae, el servicio se ofrecía un solo día a la semana yera exclusivamente de asesoramiento.“Nuestro objetivo es la defensa y protección de los consu-midores y usuarios, y para ello, ofrecemos un serviciodirecto, personalizado y gratuito, con diferentes servicios”,afirma Francisco Javier Sánchez.Actualmente, los sectores que generan mayor número dereclamaciones del consumidor en el municipio son: enmateria de vivienda, los defectos o vicios constructivos; y,en materia de telecomunicaciones y suministros, la inco-rrecta facturación.La OMIC de Paracuellos de Jarama se encuentra en elnúmero 2 de la calle Antonia Herranz. Su horario de aten-ción al público es, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00horas (Teléfono 91 658 48 75 E-mail: [email protected])

Pág12-13OMICs:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:26 Página 5

Page 14: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

nº 1814

consumo sostenible

Etiqueta ecológica europea,garantía de eficienciamedioambiental

Pág14-15ConsumoSostenible.qxp:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:27 Página 14

Page 15: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

15nº 18

los consumidores información veraz y fiable sobre larepercusión ambiental del producto a lo largo de todo suciclo de vida.

La ecoetiqueta europea identifica a los productos que, ensu misma gama, tienen limitada la presencia de sustan-cias tóxicas, tanto para el medio ambiente como para lasalud de las personas, sometiéndose, asimismo, a unarigurosa prueba de acreditación de su aptitud para el uso,a fin de satisfacer las necesidades de los consumidores.

Buena para el medio ambienteQue un producto ostente la ecoetiqueta europea significaque cumple con unos criterios ecológicos establecidospara la Unión Europea. Estos criterios vienen definidospor el Análisis del Ciclo de Vida del producto, lo que impli-ca que se evalúan todas las variables ambientales rela-cionadas con el mismo, desde su diseño en la producciónhasta la gestión de sus residuos (“desde la cuna a latumba”): uso de recursos naturales y energía, emisionesatmosféricas y acústicas, contaminación hídrica, produc-ción y gestión de residuos, efectos en los ecosistemas,etc…

Razones para elegir la ecoetiqueta europea• Está basada en sólidos estudios científicos y de consul-

ta. Los criterios para el otorgamiento de la ecoetiquetaeuropea se definen en base a los análisis científicos delos impactos del producto en todo su ciclo de vida y trasextensas consultas con las partes interesadas.

• Está reconocida a nivel europeo. Dispone del apoyo delos sectores empresariales europeos, ambientalistas ylas organizaciones de consumidores.

• Respaldada por las autoridades europeas: ComisiónEuropea y Estados Miembros de la Unión Europea, ade-más de ser reconocida por los Estados del ÁreaEconómica Europea (AEE).

• Certificada por un organismo independiente. Los orga-nismos competentes que la conceden en cada Estadomiembro son designados por las Comunidades Autó no -mas. En el caso de la Comunidad de Madrid el organis -mo designado es la Dirección General de Promoción yDis ciplina Ambiental.

• Simplifica la elección de los consumidores. La utilizaciónde un solo logotipo, la flor europea aparece en todos losproductos certificados, hace que la identificación porparte del consumidor sea simple y rápida, facilitando suelección en el momento de la compra.

• Valor añadido para las ventas europeas. Es válida en todoel mercado interior y no es preciso solicitar diferentes eti-quetas para la exportación a otros países europeos.

• Cubre una gran variedad de gamas de productos.Actualmente son certificables 23 grupos de productos,encontrándose en desarrollo otras categorías.

La etiqueta ecológica europea es un símbolo oficialde la Unión Europea, regulado mediante elReglamento CE/1980/2000, de 17 de julio, que

denota que un producto ha sido valorado como más efi-ciente medioambientalmente que otros productos simila-res de su categoría.

Con ella se quiere fomentar la adopción de métodos deproducción más eficaces, evitando vertidos y emisiones,minimizando residuos y facilitando el reciclaje, con lo quese ahorran gastos de gestión en la producción.

La etiqueta ecológica está reconocida y valorada entodos los países de la Unión Europea y permite a losfabricantes informar al consumidor de que sus productosson más respetuosos con el medio ambiente que otros dela misma gama, lo que supone un valor añadido para elproducto que la ostente. Buena para el consumidorLos criterios ecológicos aplicables para la concesión de laecoetiqueta europea son establecidos por organismos ofi-ciales de carácter público y objetivos, por lo que ofrece a

Pág14-15ConsumoSostenible.qxp:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:27 Página 15

Page 16: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

nº 1816

especial verano

Viajes en vacaciones: preocúpese sólo de disfrutar

Ala-hora-de-planificar-unas-vacaciones-se-nos-plan-tean-una-infinidad-de-opciones-y-modalidades-quedebemos-estudiar-cuidadosamente:-contratar-un

paquete- o- reservar- por- nuestra- cuenta,- acudir- a- unaagencia-de-viajes-o-a-Internet,-alquilar-un-vehículo-o-iren- avión- o- tren…- Merece- la- pena- invertir- tiempo- yesfuerzo-para-evitar-sorpresas-desagradables-que-pue-den-arruinar-nuestro-tiempo-de-ocio-y-causarnos-seriosperjuicios.-El-objetivo-fundamental-una-vez-comenzadoel-viaje-es-gozar.-Para-ello-debemos-tener-bien-claroslos-servicios-que-hemos-contratado-y-los-derechos-quenos-asisten-como-consumidores.-A-continuación-le-ofre-cemos-las-claves-para-que-en-sus-vacaciones-no-tengamás-que-una-preocupación:-disfrutar.

Todo lo que debe saber sobre las agencias

-Si-contratamos-nuestras-vacaciones-a-través-de-una-agen-cia-de-viajes-debemos-exigir-todo-aquello-que-nos-garanticeel-efectivo-cumplimiento-de-los-servicios-contratados.

•-En-primer-lugar,-compruebe-que-la-agencia-está-autoriza-da-por-la-Dirección-General-de-Turismo-de-la-Comunidadde-Madrid-y-exija-la-entrega-por-escrito-de-toda-la-informa-ción-detallada-relativa-al-contrato-del-viaje.

•-Suscriba-el-contrato-por-escrito-y-exija-la-entrega-de-lostítulos,-bonos-y-demás-documentos-de-los-servicios-con-tratados.

Pág16-23ViajesEnVacaciones:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:37 Página 16

Page 17: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

17nº 18

•-Una- vez- prestados- los- servicios,- conserve- toda- ladocumentación- con- el- fin- de- justificar- una- posiblereclamación.

•-La-agencia-de-viajes-nunca-podrá-aumentar-el-precioen-los-20-días-anteriores-a-la-salida.

•-Si- la- agencia- cancela- el- viaje,- el- consumidor- tienederecho-al-reembolso-del-dinero-pagado-o-bien-a-larealización-de-un-viaje-de-calidad-equivalente-o-supe-rior.- Si- fuera- de- calidad- inferior,- la-empresa- estaríaobligada-a-devolver-la-diferencia.

•-La-agencia-deberá-abonar-una- indemnización-en-elcaso-de-que,-antes-de-comenzado-el-viaje,-comuniqueel-incumplimiento-de-alguna-de-las-condiciones-acor-dadas-en-el-contrato.-Esta-indemnización-será-de-un5%-del-precio-total-si-lo-comunica-entre-dos-meses-y15-días-antes-de-la-salida,-del-10%-si-lo-hace-entre-los3-y-15-días-anteriores,-y-del-25%-si-lo-hace-en-las-48horas-anteriores.-

•-Cuando-el- incumplimiento-se-dé-durante-el-viaje,- laagencia- intentará- solucionarlo- con- medidas- que- noimpliquen-un-aumento-del-precio,-devolviendo-la-dife-rencia- si- las- nuevas- condiciones- son- inferiores.- Elconsumidor-puede-aceptar-las-condiciones-continuan-do-el-viaje,-o-no.-Si-no-acepta,-la-agencia-debe-propor-cionar-un-medio-de-transporte-para-el-regreso-del-con-sumidor-sin-coste-adicional.

Pág16-23ViajesEnVacaciones:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:37 Página 17

Page 18: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

nº 1818

viajes en vacaciones

Volar tranquilos

Las- reclamaciones- relacionadas- con- líneas- aéreas,- yasean- por- pérdidas- de- equipaje,- retrasos,- sobreventa- depasajes- y- algunas- otras,- son- muy- abundantes- año- trasaño.-Aunque-es-muy-difícil-prevenir-todas-las-posibles-inci-dencias- que- pueden- ocurrir,- siguiendo- estos- consejospodremos-viajar-muy-tranquilos.

•-Precio-del-billete.-Las-compañías-tienen-que-dar-al-consumidoruna-información-completa-sobre-el-precio-total-del-billete-y-lo-queincluye,-tanto-en-su-publicidad-como-en-el-momento-de-la-com-pra,-de-tal-manera-que-el-consumidor-tenga-conocimientod-e-laslimitaciones-que-pueda-tener,-por-ejemplo-respecto-al-equipajeque-se-podrá-transportar-con-ese-billete.

•-Facturación- y- embarque.- Lo- habitual- es- que- elmáximo-equipaje-permitido-sea-de-20-kilos-para-laclase-turista-y-de-30-si-es-de-clase-superior,-perolas-compañías-de-bajo-coste-o-low-cost-están-intro-duciendo-nuevas-normas,-lo-que-hace-aconseja-ble- enterarse- muy- bien- de- las- condiciones- decada-una.-El-equipaje-de-mano-no-puede-sobre-pasar-ciertas-dimensiones-y-está-restringida-lacantidad-de-líquidos-que-se-pueden-pasar-por-loscontroles-de-seguridad.

•-Cancelación-de-vuelo-y-overbooking.-Si-la-compa-ñía-cancela-un-vuelo-o-deniega-el-embarque-a-unpasajero,-deberá-ofrecer-las-siguientes-opciones:Reembolso-del-coste-del-billete-en-un-máximo-desiete-días,-llevarle-al-destino-final-en-condiciones-detransporte-comparables-lo-más-rápido-posible-o-lle-varle-a-su-destino-en-una-fecha-posterior-que-con-venga-al-pasajero-en-condiciones-comparables.-Alos- pasajeros- se- les- ofrecerá- de- forma- gratuitacomida-y-refrescos,-dos-llamadas-telefónicas-y-alo-jamiento-en-hotel-si-la-salida-es-al-día-siguiente.

Internet, viajes a golpe de click

La-red-se-ha-convertido-en-un-medio-cada-vez-más-utili-zado-para-contratar-servicios,-ya-sean-transportes,-aloja-mientos-o-paquetes-vacacionales.-Tarifas-más-baratas-ycomodidad-son-sus-ventajas,-pero-también-exige-al-usua-rio-una-mayor-atención-para-no-caer-en-trampas-bastan-te-habituales.

•-Fíjese-bien-en-el-precio-final-y-compruebe-que-estánincluidos-todos-los-recargos-y-tasas.-Hay-páginas-quevan-aumentando-los-precios-a-medida-que-se-avanzaen-el-proceso-de-reserva.-Desactive-las-casillas-corres-pondientes-si-no-está-interesado-en-esos-servicios.

•-Lea-con-atención-las-condiciones-de-las-tarifas:-muchastarifas- baratas- no- admiten- cambios- ni- devolucionesposteriores.

•-Antes-de-contratar-cualquier-seguro-de-cancelación-dela-reserva-asegúrese-de-que-la-póliza-no-establece-lími-tes-en-las-coberturas,-práctica-habitual-que-se-incluyeen-la-llamada-letra-pequeña-de-los-contratos.

•-Al-comprar-por-Internet,-hay-que-hacerlo-en-sitios-segu-ros.- Comprobar- que- la- dirección- URL- comienza- por‘https://’y-que-aparezca-el-icono-de-un-candado-o-llaveen-el-navegador-son-signos-de-seguridad-de-la-página.

•-Los-únicos-datos-que-nos-pueden-solicitar-a-la-hora-derealizar-el-pago-son-el-número-de-tarjeta,-la-fecha-decaducidad-y-el-nombre,-nunca-números-PIN.

•-Imprimir-y-guardar-las-páginas-de-todas-las-transaccio-nes,-así-como-los-correos-electrónicos-intercambiadoscon-la-empresa.

•-No-olvide-que-muchas-empresas-exigen-que-los-billetesde-avión-o-el-pago-en-hoteles-y-empresas-de-alquiler-decoches-se-realice-con-la-misma-tarjeta-con-que-se-rea-lizó-la-transacción-en-Internet.

Pág16-23ViajesEnVacaciones:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:37 Página 18

Page 19: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

19nº 18

Las compañías deben pagar

En-el-caso-de-cancelación-y-overbooking,-salvo-causa-de-fuerza-mayor,con-independencia-de-la-elección-del-pasajero-de-la-opción-detraslado-que-más-le-convenga,-la-compañía-le-compensará-con250-euros-para-vuelos-de-hasta-1.500-kilómetros,-400-eurospara-vuelos-intracomunitarios-de-más-de-1.500-kilómetros-y-paralos-demás-vuelos-de-entre-1.500-y-3.500-kilómetros-y-de-600euros-para-todos-los-demás-casos.-Las-compensacionesse-pueden-reducir-en-un-50%-en-el-caso-de-que-la-com-pañía-ofrezca-al-pasajero-un-transporte-alternativo-quele-deje-en-destino-antes-de-dos-horas-con-respecto-a-lahora-programada-en-vuelos-de-hasta-1.500-kilómetros,antes-de-tres-en-los-de-entre-1.500-y-3.500-y-antes-decuatro-para-el-resto.

•-Retraso-del-vuelo.-La-compañía-que-prevea-un-retraso-enalguno-de-sus-vuelos-les-ofrecerá-la-misma-asistencia-queen-el-caso-anterior.-La-prestación-de-la-asistencia-y-su-tipodependerá-de-la-cuantía-del-retraso.-Si-el-retraso-del-vueloes-de-más-de-cinco-horas,-al-pasajero-se-le-ofrecerá-la-posi-bilidad-del-reembolso-del-coste-íntegro-del-billete.

•-Pérdida-o-retraso-del-equipaje.-La-compañía-aérea-estáobligada-a-indemnizar-por-incidencias-con-el-equipaje.-Elmáximo-importe-es-de-1.200-euros.-Los-usuarios-puedenrealizar,-a-la-hora-de-facturar,-una-declaración-especial-delvalor-del-equipaje-pagando-un-importe-adicional.-En-casode- pérdida,- la- compañía- aérea- indemnizará- al- usuariocon-ese-valor-declarado.-Si-se-produce-alguna-incidenciacon- el- equipaje- facturado,- los- usuarios- deben- acudirinmediatamente-al-mostrador-de-la-compañía-aérea-paradejar-constancia-por-escrito-de-la-queja,-siempre-en-unimpreso-denominado-Parte-de-Irregularidades-(PIR)-quela-empresa-debe-proporcionar.-Si-no-es-así,-hay-que-acu-dir-al-mostrador-de-AENA.-Si-el-usuario-desea-acudir-a-lostribunales,-debe-saber-que-la-acción-de-reclamación-pres-cribe-a-los-dos-años.

Pág16-23ViajesEnVacaciones:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:38 Página 19

Page 20: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

nº 1820

viajes en vacaciones

Alojamientos: estancias felices

Si-decidimos-contratar-por-nuestra-cuenta-una-estancia-enun-alojamiento-turístico,-ya-sea-hotel,-casa-rural,-apartamen-to- o- un- espacio- en- un- camping,- es- muy- importante- queconozcamos- alguna- información- que- nos- será- de- granayuda-para-defender-nuestros-derechos.-Los-requisitos-quedeben-cumplir-cada-una-de-estas-categorías-de-alojamientoson-distintas,-pero-hay-algunos-aspectos-que-se-aplican-atodos-ellos.

•-Deben-ofrecer- información-clara-sobre- los-precios-y- lascaracterísticas-del-lugar.-Cualquier-folleto-o-publicidad-esvinculante,-por-lo-que-la-empresa-debe-cumplir-lo-que-vieneespecificado.

•-Si-se-depositan-objetos-personales-en-una-caja-fuerte-quese-halle-en-cualquier-lugar-del-establecimiento,-la-empresaes-la-responsable-en-caso-de-pérdida-o-deterioro.

•-Si- por- causas- ajenas- al- cliente- no- puede- continuar- suestancia-en-el-establecimiento-contratado,-la-empresa-tieneque-devolverle-la-parte-correspondiente-al-tiempono-disfrutado,- cuando-se-haya-pagado- latotalidad,- o- facilitarle- un- nuevo- aloja-miento-con-las-mismas-características.

•-Las-estancias-han-de-estar-limpias,-preparadas-y-en-bue-nas-condiciones-de-conservación-y-tienen-que-disponerde-agua-caliente.-Deben-tener-cuartos-de-baño-en-bue-nas-condiciones-de-higiene-y-comodidad,-siempre-acor-des-a-la-categorías-del-establecimiento.

•-En-el-precio-final-tienen-que-estar-incluidos-los-suminis-tros- de- agua,- electricidad,- servicios- comunes,- ropanecesaria-para-usar-el-alojamiento-y-derecho-a-recogidade-basuras,-así-como-el-derecho-a-disfrutar,-además-delalojamiento-contratado,-de-los-servicios-e-instalacionesque-forman-parte-de-él,-como-piscinas,-parques-infanti-les,- aparcamientos…- En- el- caso- de- los- hoteles- sóloentran-en-el-precio-aquellas-instalaciones-que-estén-alaire-libre.

•-El-consumidor-tiene-derecho-a-recibir-factura-de-todo-loque-se-ha-pagado-(alojamiento,- tintorería…).-Cualquieralojamiento-turístico-del-tipo-que-sea-debe-tener-hojas-dereclamaciones-a-disposición-de-cliente.

Pág16-23ViajesEnVacaciones:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:38 Página 20

Page 21: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

21nº 18

Apartamentos sin sorpresas

•-Es-obligatoria-la-firma-de-un-contrato-con-el-consumidor,-donde-estén-identificadas-las-partes-y-donde-figuren-lascaracterísticas-del-alojamiento.

•-Es-recomendable-ver-el-apartamento-con-antelación-o,-si-no-se-puede,-pedir-fotografías.-Se-aconseja-adjuntar-alcontrato-un-inventario-de-los-bienes,-si-está-amueblado,-señalando-su-estado-de-uso.

•-Se-paga-en-el-momento-de-la-ocupación.-En-ocasiones-se-pacta-una-entrada-o-una-reserva,-que-se-descuenta-delpago-final-y-que-nunca-puede-ser-superior-a-un-40%-del-precio-total,-cuando-la-estancia-es-por-menos-de-un-mes,un-25%,-si-es-para-un-mes,-y-un-15%,-si-es-para-más-de-un-mes.

•-Si-usted-anula-la-reserva,-la-empresa-le-devolverá-el-95%-del-importe-si-la-cancela-con-más-de-un-mes-de-antela-ción-al-inicio-de-la-estancia,-o-el-50%-si-la-anula-entre-siete-y-treinta-días.-Si-lo-hace-con-menos-de-siete-días-deantelación,-no-recibirá-ninguna-cantidad.

•-El-alojamiento-se-inicia-a-las-cinco-de-la-tarde-del-primer-día-contratado-y-termina-alas-doce-de-la-mañana-del-día-siguiente-al-último-delcontrato.-

• El-empresario- le-puede-solicitar-una- fianza-por-sihubiera-deterioro-o-pérdida-de-muebles-o-ense-res.-Esta-fianza--podrá-ser-hasta-el-25%-del-pre-cio-pactado.

Pág16-23ViajesEnVacaciones:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:38 Página 21

Page 22: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

nº 1822

viajes en vacaciones

Que el coche no te amargue la vida

Una-gran-mayoría-de-usuarios-utiliza-el-coche,-ya-sea-pro-pio-o-de-alquiler,-en-algún-momento-de-sus-vacaciones-yno-hay-nada-más-incómodo-y-desagradable-que-quedarsetirado-en-una-cuneta-de-una-carretera-perdida.-Para-evitar-lo-es-aconsejable-acudir-a-un-taller-para-que-lleven-a-cabouna- revisión-completa-del-vehículo.-El-consumidor-debeconocer-los-derechos-que-le-asisten-a-la-hora-de-solicitarlos-servicios-de-un-establecimiento-de-este-tipo.

•-Todos-los-talleres-deben-ser-homologados,-y-para-demos-trarlo-deben-tener-en-la-fachada-una-placa-identificativacuadrada-de-color-azul-y-blanco.-Hay-talleres-indepen-dientes-y-talleres-oficiales-de-marca-(sólo-estos-últimospueden-exhibir-el-nombre-de-la-marca).

•-Se-debe-exigir-siempre-un-resguardo-de-depósito-al-dejarel-vehículo,-tanto-si-es-para-que-le-hagan-un-presupuestocomo-para-la-reparación.-El-presupuesto-escrito-sustituyeel-resguardo-de-depósito-y-tiene-una-validez-mínima-de12-días-hábiles.

•-Sólo-le-pueden-cobrar-por-la-elaboración-del-presupuestoen-el-caso-de-que,-una-vez-hecho,-decida-no-realizar-lareparación.

•-Todas-las-reparaciones-tienen-una-garantía-de-3-meses-ó2.000-kilómetros-recorridos.-La-garantía-se-entiende-total,incluyendo-materiales,-piezas,-mano-de-obra…-Si-duran-te-ese-período-se-le-avería-el-vehículo-en-las-partes-repa-radas,-el-taller-debe-repararlo-gratuitamente.

•-Verifique-que-el-taller-usa-para-la-reparación-de-su-cocheexclusivamente-piezas-nuevas-de-repuesto.

•-Es- importante- exigir- siempre- factura- escrita,- firmada- ysellada.-Servirá-como-prueba-en-el-caso-de-tener-que-pre-sentar-una- reclamación.-La- factura-debe- ir-desglosadapor-conceptos-y-operaciones-realizadas-y-tiene-que-espe-cificar- las- piezas- utilizadas,- las- horas- de- trabajo- y- losimpuestos-correspondientes.

•-Si-no-se-acude-a-recoger-el-vehículo-en-los-tres-días-hábi-les-siguientes-a-la-notificación-de-que-ya-puede-pasar-abuscarlo-ni-se-pone-en-contacto-con-el-taller,-es-posibleque-tenga-que-pagar-gastos-de-estancia.

Pág16-23ViajesEnVacaciones:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:38 Página 22

Page 23: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

23nº 18

Alquilar, una buena opción

Si-usted-se-decanta-por-alquilar-un-vehículo-en-el-lugardonde-va-a-pasar-las-vacaciones,-debe-tener-en-cuen-ta-algunas-recomendaciones:

•-Compare-precios-en-diferentes-compañías.-A-vecesla-diferencia-es-bastante-grande.

•-Infórmese-sobre-los-requisitos-que-solicita-la-empre-sa.-Algunas-compañías-exigen-una-antigüedad-deter-minada-en-el-permiso-de-conducir-o-una-edad-míni-ma.

•-Se-debe- firmar-un-contrato-con- la-empresa-dondefiguren-todos-sus-datos-y-los-de-la-compañía,-el-plazopor-el-que-se-alquila-el-vehículo,-la-matrícula-y-el-pre-cio.

•-Los-precios-pueden-llevar-incluidos-conceptos-comoseguros-contratados,-entrega-en-un-lugar-distinto-dedónde-se-ha-solicitado,-el-precio-por-coste-de-com-bustible…-El-tipo-de-seguro-que-suele-llevar-incluidoel-precio-del-alquiler-es-el-de-responsabilidad-civil-o-aterceros.-Si-se-desea-ampliar-la-cobertura,-se-deberápagar-aparte.

•-Es-conveniente-revisar-el-estado-del-vehículo-antesde-iniciar-la-ruta-con-él.-Si-se-observa-algún-desper-fecto,-exija-que-conste-en-el-contrato.

•-Asegúrese-de-que-el-coche-lleva-los-elementos-obli-gatorios- como- chalecos- reflectantes,- rueda- derepuesto,-triángulos…

Pág16-23ViajesEnVacaciones:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:38 Página 23

Page 24: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

nº 1824

inspección

Campañas del año 2010 paraproteger los derechos y laseguridad de los consumidores

La Comunidad ha presentado el calendario de campa-ñas de inspección de consumo que, en colaboracióncon los servicios de consumo de los ayuntamientos,

se van a realizar a lo largo del 2010, con la intención deproteger los derechos de los consumidores. En todas lascampañas de inspección se ha previsto una segunda vuel-ta, con el fin de confirmar si los requerimientos formuladosen la primera visita se han cumplido.

En el primer trimestre del año se han realizado dos campa-ñas de inspección en el sector de las autoescuelas y sobreel etiquetado y la seguridad de los juguetes magnéticos,que pueden presentar riesgos de atragantamiento para losniños. A partir del mes de abril las inspecciones de consu-mo se están realizando en los servicios de reparaciónurgente a domicilio y los servicios de mudanzas y portes adomicilio.

Además, se va a realizar un control de insecticidas yambientadores de uso doméstico, en una campaña coordi-nada a nivel nacional. Para la segunda mitad del año sehan programado inspecciones de control de calidad y eti-quetado de productos textiles, una campaña centrada enropa de bajo precio cuya calidad podría ser inferior a lacomposición que aparece en la etiqueta. Como sucedeanualmente, se realizarán, además, campañas generalesen establecimientos de venta de productos y campañasgenerales en prestadores de servicios.

Los inspectores de consumo de la Comunidad estántomando muestras de productos eléctricos, pequeños elec-trodomésticos y máquinas, con vistas a su envío a los labo-ratorios para su análisis, para detectar posibles riesgospara la seguridad y salud de los consumidores.

Otros productos que se van a analizar son los conversoresTDT, chalecos reflectantes o equipos electrónicos de gim-nasia, campanas, extractores, ventiladores, neveras portá-tiles, centrales de aspiración al vacío o bañeras. Para esteverano se ha previsto realizar tomas de muestras de apa-ratos de aire acondicionado, infladores, depuradoras depiscinas o bicicletas, entre otros productos, además de lasinspecciones habituales en seguridad de los juguetes.

La Comunidad realizó en 2009 diez campañas de inspec-ción que derivaron en la realización de 3.185 actas de ins-pección, 48 expedientes sancionadores y 81.523 produc-

tos retirados. De las 191 alertas notificadas al INC en 2009,14 alertas surgieron de inspecciones programadas en artí-culos de puericultura y juguetes.

Mudanzas: proteger nuestros objetos más queridos

Uno de los sectores que va a recibir una atención especialpor parte de los inspectores de consumo este año es el delos servicios de mudanza y portes a domicilio, una activi-dad que suele tener un buen número de reclamaciones porparte de los usuarios. Por ello es importante conocer nues-tros derechos y las obligaciones que tienen estas empre-sas.

Son numerosas las empresas que ofrecen servicios demudanza, desde simplemente transportar las cajas empa-quetadas por el cliente y dejarlas en su nuevo destino,hasta recogerlo todo, colocarlo en cajas, desmontar losmuebles en el origen y montarlos en el destino y recolocartodos los enseres donde corresponde.

Los precios suelen variar de una a otra compañía no soloen función del trabajo que hay que realizar, las dimensio-nes de la vivienda, la facilidad de acceso, el número deoperarios necesarios, etc., sino también del tipo de empre-sa que lo lleva a cabo, desde las grandes y de reconocidoprestigio hasta las más pequeñas y con menos personal yrecursos.

Hacer una buena elección

Antes de escoger una u otra empresa, es interesante soli-citar presupuesto por escrito a varias para poder comparar.Hay que tener en cuenta que, si finalmente no se encargael trabajo, algunas cobran por elaborar este documento,por lo que conviene preguntarlo con antelación. Si sepuede y no supone ningún coste añadido, también esimportante que un especialista visite la vivienda y ajuste elprecio al trabajo que hay que realizar.

Otro paso fundamental es comprobar que la empresa estálegalmente establecida y que se puede acceder a susdatos públicamente. Lo ideal, por último, es que esté some-tida al Sistema Arbitral de Consumo o al de Transportes,Este último tiene competencia ante las reclamaciones eco-nómicas que no excedan de 6.000 euros y que tengan quever con un contrato de transporte terrestre. Sin embargo,

Pág24-25Inspecciones:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:52 Página 24

Page 25: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

25nº 18

las empresas pueden especificar en sus condiciones decontratación que rechazan expresamente someterse aestas juntas. Por eso, es importante escoger siempre lasque no incluyan esta cláusula en sus condiciones, paragarantizar la mediación de las juntas en el caso de quehubiese algún problema.

Seguro de responsabilidad

El consumidor debe verificar si la compañía tiene con-tratado un seguro de responsabilidad civil, que es elque cubrirá los desperfectos o pérdidas, si las hay.

Es obligación de la empresa indemnizar al cliente con4,50 € por kilogramo, en el caso de pérdida o deterio-ro, y con una cantidad que no sea superior al precio deltransporte en el caso de retraso en la entrega de lamercancía.Para poder reclamar los daños, es importante tener encuenta lo siguiente:

• Si son daños que se perciben externamente, sedeben reflejar en el mismo momento en el inventarioque el transportista hace firmar al cliente.

• Si son de otro tipo y no se ven a simple vista, el con-sumidor tiene 24 horas para reclamar por escrito a laempresa.

Firmar siempre un contrato

El consumidor tiene derecho a recibir un contrato porescrito que deben firmar las partes y que plasme loque está acordando con la empresa de mu -dan zas. Entre otros datos, en estedocumento deben fi gu rar:

• Datos de la empresa (elnombre o denominaciónsocial, domicilio, identificaciónfiscal y teléfono de la empresa)

• Datos del cliente.• Descripción del servicio solici-

tado.• Fecha y lugar para

la mudanza.• Seguro contra daños y

cuantía de la responsabilidadasumida por la em presa.

• Precio total con impuestos y serviciosespeciales desglosados, y modalidad de pago.

• Indemnizaciones en el caso de que el consumi-dor decida poner fin al contrato.

• Procedimiento para resolver litigios.

Se aconseja detallar los muebles y objetos que sevan a transportar, y fotografiar los enseres másdelicados y valiosos, así como declarar su valorde cara al seguro adjuntando un inventario o rela-ción de los mismos al contrato por si surgen proble-

mas en el transporte. Será una prueba si existe algúndesperfecto al finalizar la mudanza. También se reco-mienda al consumidor declarar su valor o asegurarlo.

Si la empresa exige el pago del servicio por adelanta-do, el consumidor debe saber que no está obligado aabonar la totalidad hasta que se haya finalizado lamudanza. Lo más habitual es adelantar una cantidad ypagar el resto al terminar el servicio.

Factura y reclamaciones

Compruebe el estado de los objetos trasladados antesde abonar el servicio y exija factura al finalizar lamudanza. Este recibo, junto con el contrato, inventario,fotografías y otros justificantes que se tengan, servirápara poner una reclamación en el caso de problemas.

Cuando eso suceda, el consumidor debe solicitar lahoja de reclamaciones en la propia empresa demudanzas, que es tá obligada a tenerla. Una vez relle-nada, se tiene que entregar en la Junta Arbitral deTransporte, en una oficina de consumo o en la sede laDirección General de Consumo.

Pág24-25Inspecciones:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:52 Página 25

Page 26: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

nº 1826

Consumidores

Parques de ocio: Toda seguridad es poca para losmás pequeños

Con la llegada del buen tiempo y las vacacionesescolares, muchas familias se decantan por disfru-tar de un día en un parque de atracciones o en un

parque acuático. Pero durante el año también hay muchasformas de hacer pasar un buen rato a los más pequeños,sobre todo desde que empezaron a proliferar los parquesinfantiles, con piscinas de bolas, toboganes, etc.

Hay que tener presente que estos establecimientos debencumplir con una serie de requisitos de seguridad, no sólopor el tipo de público que acogen, muy vulnerable a cual-quier accidente, por pequeño que sea, sino también por lasinstalaciones que lo conforman.

Requisitos de seguridad

Los establecimientos deben cumplir inexcusablemente conlos siguientes requisitos, imprescindibles para poder operarlegalmente:

• Tener la licencia correspondiente, que debe estar expues-ta en lugar visible.

• Garantizar que todas las instalaciones son seguras.• Tener personal que se responsabilice de la seguridad y

del mantenimiento.• Tener el parque en buenas condiciones de higiene.• Disponer de un seguro que cubra riesgos de incendio y

Pag26-29Consumidores:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 18:13 Página 26

Page 27: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

27nº 18

otro de responsabilidad civil, que responda ante posiblesdaños a los asistentes provocados por las condicionesdel lugar.

Por otro lado, el consumidor debe saber que todos estosestablecimientos están obligados a facilitar una informa-ción mínima al usuario, en carteles visibles a la entrada delrecinto y que consiste en:

• Horarios de entrada y salida y, en su caso, duración delespectáculo o la actividad.

• Precios.• Nombre y domicilio de la empresa.• Condiciones de uso.• Disponibilidad de libros de reclamaciones.• Condiciones para el ejercicio del derecho de admisión.

Los responsables de los establecimientos pueden impe-dir el acceso a personas que se comporten de forma vio-lenta, que puedan molestar al resto del público o alterar eldesarrollo de la actividad, pero nunca pueden restringir elacceso de forma discriminatoria. Estas condicionesdeben figurar en un lugar visible.

Todos estos requisitos de seguridad e información tambiénse aplican a las atracciones que se instalan de maneraeventual en ferias veraniegas.

Parques acuáticos

Estos parques deben cumplir con algunos requisitos espe-cíficos:

• Informar con un cartel en cada atracción de las caracte-rísticas e instrucciones para su utilización.

• Disponer de un punto de agua de consumo público porcada 750 personas.

• Disponer de un lavabo, una ducha y un inodoro por cada100 personas según el aforo máximo autorizado, aseos yvestuarios diferenciados para cada sexo y guardarropa.

• Tener un servicio de asistencia sanitaria en lugar visibleque esté abierto desde la apertura del parque hasta elcierre, atendido al menos por un médico y un A.T.S y pro-visto de medicamentos y material sanitario. Además, losparques acuáticos deben tener un servicio de ambulanciapara una posible evacuación en cualquier momento.

• Tener socorristas diplomados y uniformados para ser fácil-mente identificados, siempre en comunicación con el ser-vicio de asistencia. Dependiendo de la extensión de laspiscinas, habrá uno o más en cada una. Las piscinas deolas deben tener un socorrista más que las normales.

• Tener un monitor al inicio de cada atracción y otro al final,como mínimo. Se encargarán de la correcta utilización delas atracciones.

• Tener elementos de apoyo para un posible rescate, comobotes, perchas, camillas, salvavidas, etc.

• Tener pavimento antideslizante en las superficies de pasode las atracciones.

• No permitir el acceso a menores de 12 años que no vayanacompañados de un adulto responsable de su custodia.

Pag26-29Consumidores:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 18:14 Página 27

Page 28: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

nº 1828

Inspección

Es muy importante tener en cuenta que el parque no sepuede abrir al público si no están en sus puestos el perso-nal del servicio de asistencia sanitaria, los socorristas, losmonitores y la ambulancia.

Parques infantiles

Estos parques acogen sobre todo a los niños más peque-ños, por eso es necesario que se ajusten a unas condicio-nes de seguridad que garanticen que en el desarrollo delos juegos ninguno sufra un accidente.

Los padres o tutores deben fijarse en los siguientesaspectos para saber si esos lugares cumplen con losrequisitos de seguridad o no:

• Que toda la estructura metálica de acero por donde acce-derá el niño esté cubierta de espuma especial.

• Que haya un monitor vigilando permanentemente laszonas de juego destinadas a niños de 0 a 3 años.

• Que las piscinas de bolas con tobogán tengan la entradaseparada de la salida.

• Que la bajada del tobogán esté protegida con pelotas uotro tipo de material que absorba el impacto.

• Que no haya una altura mayor de un metro de caída entreninguna plataforma.

RED DE ALERTA DE PRO - DUCTOS PELIGRO SOSEl Portal del Consumidorde www.madrid.org in -for ma de todas las aler-tas por productos peli-grosos que se producen

en España con sus res-pectivas fotografías. Estas

son algunas de las últimas.Los fabricantes deben atender

a los con su midores que hayancomprado es tos artículos, bien directa-

mente o a través del vendedor, para lo que el consumi-dor debe presentar el comprobante de compra. Losfabricantes deberán subsanar los fallos o sustituir el pro-ducto por otro similar en perfectas condiciones:

CUNA DE VIAJE. MARCA: NANNA. MODELO: REF. L110/007 Riesgo: Lesiones. Tiene huecos por donde el niñopodría meter el dedo, y de caída porque la altura de lacuna es inferior a la permitida.

TALADRO PERCUTOR ELECTRÓNICO. MARCA: PROFILINE. MOD: YPL. 502 ART.Nº: 42.589.97Riesgo: Choque eléctrico.

ENROLLACABLES. MARCA: ITC-GMCSL. MODELO: REF. 7300661 25M Riesgo: Choque eléctrico y de calentamiento porque loscables no cumplen con la resistencia mínima requerida.

ZAPATO DE SEÑORA. MARCA: LEIRONG. MODELO: 7530 COLOR ROJO Riesgo: Lesiones cutáneas y oculares por presencia dedimetilfumarato.

PEONZA LASERTOP. MARCA: LASER TOP. MOD: ITEM: D09847 REF: NO. 8654Riesgo: Lesiones oculares porque no se informa de que elláser que lleva es potencialmente peligroso para la vista.

BATIDORA EXTRASTAR. MARCA: EXTRASTAR. MODELO: SHG282 Riesgo: Recalentamiento y choque eléctrico.

BICICLETA. MARCA: ROMESTER. MODELO: KIDS 12X Riesgo: Lesiones. El sillín tiene bordes que pueden cor-tar, y de caídas por posible fallo de los frenos.

LÁMPARA DE BAJO CONSUMO EMPOTRABLE TIPO DOWNLIGHT. MARCA: KDE. MODELO: 08-KDE8003 Riesgo: Choque eléctrico porque no cumple las exigen-cias de seguridad.

Pag26-29Consumidores:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 18:14 Página 28

Page 29: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

29nº 18

• Que los túneles que midan más de dos metros de longitudpuedan ser accesibles para los adultos por ambos lados.

• Que las pelotas lleven la marca CE, que garantiza la segu-ridad de los juguetes.

• Que no haya tornillos ni piezas sobresalientes y si los hay,que estén cubiertos con material adecuado para no cau-sar lesiones al niño.

• Que no haya espacios cuya abertura pudiera provocaratrapamiento de dedos o de cualquier otra parte del cuer-po.

Reclamaciones

En los parques de ocio, el consumidor debe tener acceso alos libros de reclamaciones siempre que lo solicite. Losestablecimientos que tengan aforo superior a 700 personastienen que ofrecer un libro de reclamaciones en cada unade las puertas de acceso.

El usuario puede presentar una denuncia en cualquierOficina de Información al Consumidor, en algunaAsociación de Consumidores o en la Dirección General de

Consumo, si se encuentra con alguno de estos casos:

1. Cuando la actividad del parque no se desarrolle como seanuncia o no cumpla la forma, condiciones u horario pre-vistos. Si la actividad queda suspendida o modificadasustancialmente, el consumidor tiene derecho a la devo-lución total o parcial de lo abonado, excepto si ha suce-dido por causa de fuerza mayor.

2. Cuando el parque carezca de las medidas de seguridade higiene obligatorias o las instalaciones no tengan unmantenimiento y funcionamiento correctos.

3. Cuando no se informe claramente de la clasificación poredades en el uso de las diferentes instalaciones o elusuario considere que esa clasificación es inadecuada.

4. Cuando los precios no estén expuestos o sean superio-res a los que marcan las listas expuestas al público. Eneste caso, el organismo competente es la DirecciónGeneral de Consumo, calle Ventura Rodríguez, 7, 4º, deMadrid.

Pag26-29Consumidores:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 18:14 Página 29

Page 30: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

nº 1830

arbitraje

Reclamaciones resueltas

La Comunidad de Madrid pone a disposición de em -presarios y consumidores el arbitraje de consumo, unprocedimiento extrajudicial gratuito de resolución de

conflictos cuya finalidad es zanjar quejas de una manerasencilla sin necesidad de acudir a los tribunales. El arbitra-je funciona con empresas adheridas al sistema (más de12.000 en toda la región), que exhiben en sus escaparatesy publicidad el logo naranja y blanco del arbitraje reprodu-cido en esta página, de manera que el consumidor puedaidentificarlas fácilmente. Cada año, la Comunidad de Ma -drid tramita miles de solicitudes de arbitraje de consumo,

parte de las cuales se resuelve con una sencilla me diacióny parte, con la intervención de un órgano arbitral. Los casosmás abundantes son los referidos a telecomunicaciones,pero también los hay de servicios de tintorería, alquiler decoches, vivienda, mascotas, etc.

En estas páginas relatamos una selección de casos resuel-tos por el Instituto Regional de Arbitraje de Consumo en losúltimos meses. La estadística señala que en el 70 por cien-to de los casos los tribunales arbitrales dan la razón al con-sumidor total o parcialmente.

PROMESAS INCUMPLIDASLA RECLAMANTE firmó un contrato con una

academia para preparar oposiciones alayun tamiento de su ciudad y pagó por el

curso 1.635 euros. Eligió el centro por -que el folleto informativo prometía

avisar de la convocatoria de oposi-ciones con tiempo suficiente a

través de mensajes al móvil.La usuaria reclamó la

devolución del dineroalegando que la aca-

demia no le avisóde la publicación

de tal convoca-toria y que,

por lo tanto,no pudopresen-tarse aella.

Los res-ponsables de LA

EMPRESA, que fueroncitados por la Junta Arbitral

para que dieran su versión de loshechos, rechazaron la petición de la

reclamante de recuperar el dinero de la matrícula argu-mentando que sí se avisó a la alumna con tiempo suficien-te, si bien no pudieron aportar ninguna prueba de tal notifi-cación durante el proceso arbitral.EL TRIBUNAL ARBITRAL estimó parcialmente las preten-siones del cliente y dictó un laudo por el cual la academiadebía abonar la cantidad de 1.000 euros a la alumna enconcepto de compensación, ya que el centro no pudodemostrar la emisión del aviso de la convocatoria.

A TODO GASEL CONSUMIDOR llamó a una empresa de asistenciaurgente porque la caldera de su casa no funcionaba. El téc-nico acudió en pocas horas y, sin abrirla, le dijo que se tra-taba de un problema de juntas. Este cobró 324 euros porel servicio de urgencia realizado. Sin embargo, la calderafue incorrectamente reparada, por lo que el técnico de laempresa tuvo que volver al día siguiente. Al no solucionarel problema, pues la caldera seguía rezumando agua, elreclamante llamó a otra empresa que sí consiguió repararel aparato. LA EMPRESA rechazó la reclamación señalando que, alacudir el técnico por segunda vez, este le recomendó alcliente que acudiera a una empresa de mantenimiento decalderas. EL TRIBUNAL ARBITRAL, tras estudiar el caso y escu-char a ambas partes, decidió dar la razón al reclamante, yaque la reparación no logró solucionar el problema, así quela compañía reclamada tuvo que abonar al cliente en elplazo de un mes los 324 euros que le había cobrado inde-bidamente.

Pág30-31Arbitraje:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:59 Página 30

Page 31: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

31nº 18

REPARACIONES SIN GARANTÍAEL CONSUMIDOR contrató la reparación de su congela-dor. El técnico lo reparó y le cobro 450 euros. Una semanadespués volvió a estropearse. El servicio técnico le indicóque la causa era posiblemente una falta de gas, por lo queprocedió a la carga. Un mes después volvió a fallar, avisan-do de nuevo al servicio técnico, que no se presentó en eldomicilio, por lo que el consumidor compró otro aparato yreclamó la devolución de lo cobrado. LA EMPRESA rechazó la reclamación explicando quecuando el cliente le llamó por última vez, el técnico le infor-mó por teléfono de que el problema parecía ser de nuevola falta de gas y le ofreció el servicio de carga con el costecorrespondiente. El consumidor negó que se le hubieradado esta información e insistió en que el servicio fue soli-citado, pero que nadie apareció. EL COLEGIO ARBITRAL estimó la pretensión del recla-mante, por lo que la empresa tuvo que devolver los 450euros. El laudo estima que el servicio cobrado no cumplióla finalidad para la que se contrató, es decir, la reparaciónde la avería.

UN ARREGLO LIMPIO PERO INCOMPLETOEL RECLAMANTE aseguró que el dentista que le atendióle ofreció una intervención consistente en limpiar el sarroacumulado en su dentadura y fijar los dientes móviles por114 euros. Tras abonar la cantidad acordada, sólo se lerealizó la limpieza, por lo que pidió que se efectuara la ope-ración de fijación de los dientes móviles. La informaciónverbal recibida no coincidía con la que se reflejaba en elpresupuesto facilitado por la empresa. LA EMPRESA reiteró que la recomendación fue la de rea-lizar un tratamiento periodontal (raspaje y alisado radicularpara la eliminación del sarro acumulado) pero que en nin-

gún caso se aseguró que fuera a desaparecer la movili-dad. Propuso como solución la devolución de la cantidadabonada por el reclamante, aunque no asumió su valora-ción subjetiva. EL COLEGIO ARBITRAL elevó a laudo la propuesta dela clínica dental y determinó la devolución de los 114euros que habían sido pagados por el reclamante.

MUCHO DINERO PARA DIEZ MINUTOS DE TRABAJOLA CONSUMIDORA explicó que una empresa de repara-ciones le había cobrado un precio abusivo tras arreglar endiez minutos una fuga en la llave del paso del agua. Lecobró 394,40 euros, incluyendo el plus de urgencia, cuan-do la consumidora mantenía que no había pedido ningu-na intervención urgente. La clienta se quejaba de nohaber sido informada previamente de las tarifas. LA EMPRESA se opuso a la reclamación señalando queel presupuesto se facilitó por teléfono y explicó que nohabía entregado factura porque la persona que le atendióen el domicilio se negó a facilitar su DNI. También negóhaber empleado sólo 10 minutos en la reparación “porqueno hay en el mercado una pasta que selle estas fugas en10 minutos”. EL COLEGIO ARBITRAL decidióque se le devolvieran 169 euros a lareclamante porque la empresa nodemostró en ningún documento (presu-puesto, factura...)haber trabajadomás de mediaho ra. No se lede vol vió másdinero porqueel presu-puesto sítenía ano-tado elconceptode ser -vicio ur -gente.

Pág30-31Arbitraje:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 16:59 Página 31

Page 32: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

nº 1832

7 estrellas

TRADUCCIÓN AL CHINO DE LAGUÍA DEL CONSUMIDORLa Comunidad ha elaborado la Guíabásica para el comercio de laComunidad de Madrid y sobre losderechos de los consumidores tradu-cido al chino, dirigida especialmente alos comerciantes de esta nacionali-dad. De esta manera se pretendeintegrar a este importante grupo decomerciantes chinos en el sistema deprotección al consumidor que tene-mos en nuestra región.

MÁS EMPRESAS EN EL SISTEMAARBITRAL DE CONSUMOLa región ha incrementado en un 4%las adhesiones de empresas y esta-blecimientos comerciales al sistemade Arbitraje de Consumo en apenasdos meses y medio de 2010, pasandode las 12.501 existentes a 31 dediciembre pasado, a las 13.030 actua-les. Este dato supone una consolida-ción de esta vía de resolución dereclamaciones gratuita. Los últimosen sumarse a este sistema han sidolos 160 empresarios y comerciantesde Tres Cantos.

SIETE COLEGIOS DE MADRID, ENEL CONCURSO CONSUMOPÓLIS5El concurso escolar Consumópolis5,convocado por la Dirección General

de Consumo junto con el InstitutoNacional de Consumo, ha contadouna vez más con una alta participa-ción de los centros escolares de laregión. Siete colegios, con 32 traba-jos, han llegado a la fase final del cer-tamen, cuyo objetivo es fomentar elconocimiento de los escolares sobresus derechos y deberes como consu-midores, con la participación de losprofesores.

LOS ‘OUTLET’ DEBEN INFORMARCLARAMENTE SI VENDEN SAL-DOSDesde el día 1 de marzo de 2010, lastiendas ‘outlet’ o ‘factory’, que ofrecenmayoritariamente productos proce-dentes de un excedente de produc-ción o de temporada, tienen que infor-mar claramente de los artículos quevenden como saldos, es decir, dete-riorados, defectuosos o en desuso. ElPortal del Consumidor ofrece toda lainformación actualizada en función delos cambios introducidos por la Ley1/2010.

MADRID, A LA CABEZA DE LADETECCIÓN DE PRODUCTOSPELIGROSOSLa región lidera la alerta de productosinseguros a nivel nacional, despuésde que en 2009 informara sobre 191

que incumplían la normativa y fueronretirados del mercado (dos de cadadiez alertas emitidas en España). Ladirectora general de Consumo,Carmen Martínez de Sola, junto alalcalde de Pozuelo, Gonzalo Aguado,asistieron al reciclaje de estos mate-riales en el Punto Limpio local.

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICASPARA LAS AGENCIASINMOBILIARIASLa Asociación Empresarial de GestiónInmobiliaria (AEGI) ha promovido yelaborado un Código de BuenasPrác ticas en materia de consumo,que ha contado con el apoyo y apro-bación del Consejo de Consumo de laComunidad de Madrid. El día 26 defebrero tuvo lugar la jornada "CódigoBuenas Prácticas en materia de con-sumo", con el objetivo de dar a cono-cer estas pautas a los profesionalesdel sector de la intermediación inmo-biliaria.

NUEVOS SERVICIOS DEL 012 ENLA COMUNIDADAlgo más de 6 millones de euros hadestinado el Consejo de Gobiernopara la contratación del Servicio deatención telefónica 012 en laComunidad de Madrid, que compren-de la provisión de información y laatención al ciudadano a través de losdiferentes canales de atención (pre-sencial, telefónico y telemático) parael periodo entre el 1 de abril de 2010y el 31 de marzo de 2012.

‘INTERNET EN FAMILIA’, POR ELUSO RESPONSABLE DE LA REDLa Comunidad ha presentado juntocon Telefónica el programa 'Interneten familia', cuya finalidad es la protec-ción de los jóvenes en la Red, trasla-dándoles las mejores prácticas y con-sejos de seguridad en su uso y tam-bién en el de la telefonía móvil, y aler-tándoles de los riesgos que estasnuevas tecnologías, y especialmentelas redes sociales, pueden suponerpara su privacidad.

Pág32-337estrellas:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 17:08 Página 32

Page 33: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

33nº 18

esfera

ESPAÑA GENERA MÁS BASURAMUNICIPAL QUE LA MEDIA EUROPEACada ciudadano europeo generó me diatonelada de basura municipal en 2008(524 kilos), cantidad que no ha variadorespecto al año anterior, se gún un estudiopublicado hoy por la Oficina Europea deEstadística (Eurostat). Cerca del 40% delos de se chos originados en la UE son re -ci clados o utilizados para compost (abo noderivado de restos orgánicos). Españageneró más cantidad de basura (575kilos) que la media de los países de laUE, reciclando el 34% del volumen total.

RECORTE DE EMISIONES DE CO2PARA VEHÍCULOS COMERCIALES Al igual que en el reglamento sobre lasemisiones de CO2 de los coches, elobjetivo de reducción de emisiones paravehículos comerciales ligeros se daráde forma progresiva a partir de 2014. Lapropuesta para las normas de emisio-nes de CO2 en este tipo de vehículos esconsiderada de importancia vital en elcontexto de la reducción de los gasesde efecto invernadero de los sectoresno cubiertos hasta ahora por el régimende emisiones de la UE.

INCUMPLIMIENTO DE NORMASMEDIOAMBIENTALES EN ESPAÑALa Comisión Europea ha enviado undictamen motivado a España por verterresiduos industriales en el estuario deHuelva. Diversas empresas han arroja-do, durante 40 años, 120 millones detoneladas de desechos al río Tinto,cerca de Huelva. España debe ahoradar explicaciones al Ejecutivo comunita-rio, que si no queda satisfecho, podríarecurrir al Tribunal de Justicia europeo.

WEB DE LA RED INTERNACIONALDE PROTECCIÓN AL CONSUMIDORUn nuevo sitio web de la Red Inter na cio -nal de Protección al Consumidor(ICPEN), que agrupa a agencias guber-namentales de más de 40 países, fuelanzado el pasado 15 de marzo, DíaMun dial de los Derechos del Con su mi -dor. El nuevo sitio es fácil de usar y sedivide en tres secciones diferentes adap-tadas a las necesidades de los consumi-dores, profesionales de la protección delos consumidores y agencias guberna-mentales que participan en ICPEN, faci-litando su cooperación en la Red.

MEDIDAS PARA MEJORAR LA CADENA ALIMENTARIALos ministros de Agricultura de la UEacordaron un documento sobre cómomejorar el funcionamiento de la cadenaalimentaria a través de cuatro medidas:Promover unas relaciones de mercadosostenible entre las partes interesadas,incrementar la transparencia en la cade-na alimentaria para impulsar la compe-tencia, mejorar la integración y competi-tividad de la cadena agroalimentaria yeliminar los obstáculos para acabar conlas prácticas que fragmentan el merca-do interior.

Pág32-337estrellas:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 17:08 Página 33

Page 34: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

nº 1834

pequeños consumidores

Hoy Consumi tiene que hacer frente a un reto com-plicado. Hay que encontrar siete palabras quetienen relación con el consumo y con este núme-

ro de la revista. Las palabras que tienes que buscarestán en la lista de abajo. ¡A bucear en la sopa de letrasy que tengas suerte!

Pág34Pequeños Consumidores:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 17:11 Página 34

Page 35: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

Pág35Anuncio:04_07_Actualidad.qxd 29/04/10 17:16 Página 1

Page 36: VIAJES EN VACACIONES - Comunidad de Madrid · Durante todo el día, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, se desarrollaron en ese escenario madri-leño una variada

Cubierta:36_01_Contraportada+Portada.qxd 29/04/10 17:37 Página 36