Vicente Emilio Sojo Nace El 8 de Diciembre de 1887 en Guatire

3
7/24/2019 Vicente Emilio Sojo Nace El 8 de Diciembre de 1887 en Guatire http://slidepdf.com/reader/full/vicente-emilio-sojo-nace-el-8-de-diciembre-de-1887-en-guatire 1/3 Vicente Emilio Sojo Vicente Emilio Sojo nace el 8 de diciembre de 1887 en Guatire (Venezuela). Inició sus estudios musicales en su ciudad natal con quien en ese entonces era maestro de capilla de esa población !"ulo ico# de !l recibió clases de teor$a % sol&eo % los principios b'sicos de la armon$a % orquestación para banda. ormó parte de la Sociedad nión ilarmónica de Venezuela# que diri"$a tambi!n su maestro. En 1*+, se residenció en -aracas % en 1*+* in"resó al -onseratorio de /0sica % eclamación de la 2cademia de 3ellas 2rtes de -aracas# siendo su instructor 2ndr!s el"ado 4ardo# importante pianista % director enezolano. 2 pesar de esto el mismo Sojo declaro en una oportunidad que su &ormación musical &ue 5autodidacta6# "racias a los m!todos de armon$a % contrapunto de ilarión Eslaa. (abiana Sans# ++*). -omo compositor se inició en 1*+9# teniendo en su :aber cinco piezas in!ditas encontradas despu!s de su muerte# en el arc:io de e"ulo ico. 4ero su cat'lo"o de obras data de 1*11# cuando dio a conocer un :imno para un concurso en el que le &ue otor"ada una mención :onor$&ica por su armonización. 2;os m's tarde compone -uarteto en e % -omedia estia. 2 Vicente Sojo se le debe la creación % estabilización de importantes instituciones musicales en Venezuela< la Escuela =acional de /adri"alistas# el >r&eón ?amas % la >rquesta Sin&ónica Venezuela# que actualmente es la orquesta m's anti"ua % con ma%or presti"io en el pa$s# reconocida como 4atrimonio 2rt$stico de la =ación. >tra de sus labores :an sido la c'tedra de composición de la Escuela Superior de /0sica 5@os! An"el ?amas6# de donde diecinuee alumnos e"resaron % con&ormaron la primera Escuela =acionalista de -omposición# entre ellos< Eencio -astellanos# quien a;os m's tarde se :ace car"o de la c'tedraB 2ntonio Est!ez# Inocente -arre;o# Gonzalo -astellanos % /odesta 3or# % otrosB una "eneración que se :a :ec:o escuc:ar en diersos rincones del planeta. . (abiana Sans# ++*). ?a trascendencia de Sojo con relación al moimiento musical de su pa$s se basa en la recopilación# armonización % transcripción de trescientas obras aproCimadamente del acero popular enezolano % &olclórico# entre las cuales se destacan< canciones# a"uinaldos# alses# tonadas# "alerones# canciones de cuna# del "!nero reli"ioso# etc.# que &ueron suministradas por I"nacio 3rice;o# Dilliam Derner# @uan 3autista 4laza % Ser"io /oreira. Estas recopilaciones &ormaron parte del repertorio del >r&eón ?amas# a"rupación que entonces 0nicamente di&und$a la m0sica enezolana# adem's de ser el primer coro miCto a capella del pa$s. ?a primera presentación del or&eón se lleó a cabo el  19 de julio de 1*+ en el Featro =acional de -aracas# bajo la batuta de Vicente Emilio Sojo# su &undador % director por los treinta a;os de ida que se mantuo el "rupo coral. (@uan -olina# +1+)

Transcript of Vicente Emilio Sojo Nace El 8 de Diciembre de 1887 en Guatire

Page 1: Vicente Emilio Sojo Nace El 8 de Diciembre de 1887 en Guatire

7/24/2019 Vicente Emilio Sojo Nace El 8 de Diciembre de 1887 en Guatire

http://slidepdf.com/reader/full/vicente-emilio-sojo-nace-el-8-de-diciembre-de-1887-en-guatire 1/3

Vicente Emilio Sojo

Vicente Emilio Sojo nace el 8 de diciembre de 1887 en Guatire (Venezuela).Inició sus estudios musicales en su ciudad natal con quien en ese entonces eramaestro de capilla de esa población !"ulo ico# de !l recibió clases de teor$a

% sol&eo % los principios b'sicos de la armon$a % orquestación para banda.ormó parte de la Sociedad nión ilarmónica de Venezuela# que diri"$atambi!n su maestro. En 1*+, se residenció en -aracas % en 1*+* in"resó al-onseratorio de /0sica % eclamación de la 2cademia de 3ellas 2rtes de-aracas# siendo su instructor 2ndr!s el"ado 4ardo# importante pianista %director enezolano. 2 pesar de esto el mismo Sojo declaro en unaoportunidad que su &ormación musical &ue 5autodidacta6# "racias a los m!todosde armon$a % contrapunto de ilarión Eslaa. (abiana Sans# ++*).

-omo compositor se inició en 1*+9# teniendo en su :aber cinco piezas in!ditas

encontradas despu!s de su muerte# en el arc:io de e"ulo ico. 4ero sucat'lo"o de obras data de 1*11# cuando dio a conocer un :imno para unconcurso en el que le &ue otor"ada una mención :onor$&ica por suarmonización. 2;os m's tarde compone -uarteto en e % -omedia estia. 2Vicente Sojo se le debe la creación % estabilización de importantes institucionesmusicales en Venezuela< la Escuela =acional de /adri"alistas# el >r&eón?amas % la >rquesta Sin&ónica Venezuela# que actualmente es la orquesta m'santi"ua % con ma%or presti"io en el pa$s# reconocida como 4atrimonio 2rt$sticode la =ación. >tra de sus labores :an sido la c'tedra de composición de laEscuela Superior de /0sica 5@os! An"el ?amas6# de donde diecinuee

alumnos e"resaron % con&ormaron la primera Escuela =acionalista de-omposición# entre ellos< Eencio -astellanos# quien a;os m's tarde se :acecar"o de la c'tedraB 2ntonio Est!ez# Inocente -arre;o# Gonzalo -astellanos %/odesta 3or# % otrosB una "eneración que se :a :ec:o escuc:ar en diersosrincones del planeta. . (abiana Sans# ++*).

?a trascendencia de Sojo con relación al moimiento musical de su pa$s sebasa en la recopilación# armonización % transcripción de trescientas obrasaproCimadamente del acero popular enezolano % &olclórico# entre las cualesse destacan< canciones# a"uinaldos# alses# tonadas# "alerones# canciones decuna# del "!nero reli"ioso# etc.# que &ueron suministradas por I"nacio 3rice;o#Dilliam Derner# @uan 3autista 4laza % Ser"io /oreira. Estas recopilaciones&ormaron parte del repertorio del >r&eón ?amas# a"rupación que entonces0nicamente di&und$a la m0sica enezolana# adem's de ser el primer coromiCto a capella del pa$s. ?a primera presentación del or&eón se lleó a cabo el 19 de julio de 1*+ en el Featro =acional de -aracas# bajo la batuta de VicenteEmilio Sojo# su &undador % director por los treinta a;os de ida que se mantuoel "rupo coral. (@uan -olina# +1+)

Page 2: Vicente Emilio Sojo Nace El 8 de Diciembre de 1887 en Guatire

7/24/2019 Vicente Emilio Sojo Nace El 8 de Diciembre de 1887 en Guatire

http://slidepdf.com/reader/full/vicente-emilio-sojo-nace-el-8-de-diciembre-de-1887-en-guatire 2/3

Sojo tuo la suerte de que en 1*9 se descubran entre las paredes unaanti"ua construcción# una serie de partituras de la !poca colonial# al diri"ir elrecinto# Sojo dele"a en @uan 3autista 4laza % arios alumnos la restauración deestas partituras que se &ueron publicando en cuadernos % "rabaciones a lolar"o de diez a;os de trabajo. 4reocupado por la p!rdida del sentimiento

nacionalista llear' adelante una campa;a por la recopilación de las obras delos si"los VIII# I % principios del . urante + a;os iajara junto a Feo-apriles por todos los lu"ares de Venezuela donde :ubiese carreteras# para as$recuperar la m0sica popular % reli"iosa# para lue"o armonizarlas % darlas aconocer al mundo por di&erentes medios. 2l &inal ser'n m's de doscientoscincuenta t$tulos recuperados. Entre esas obras estaba las de compositorescomo< El$as -aliCto 4ompa# enrique ?eón# !"ulo ico# Gre"orio 2scanio#@uli'n Foar# 3las /ar$a Foar# -arlos 2ceedo % @es0s /ar$a /u;oz.

Su ers'til labor no solo sobresalió en la docencia % creación de instituciones#sino que tambi!n se encuentran sus composiciones# en las que se des"losan

su obra reli"iosa# la pro&ana as$ como las recopilaciones % armonizaciones#base para el llamado 5nacionalismo6. En la primera es donde el maestro creó elestilo que lo de&ine# dando a conocer obras como la /isa coral# /isacrom'tica % /isa Santa -ecilia# entre otras. En 1*91 "ana el 4remio =acionalde /0sica# en reconocimiento a toda su tra%ectoria.

En -aracas# a la edad de 87 a;os# el 11 de a"osto de 1*7H murió el padre dela escuela nacionalista de m0sica enezolanaB sin duda el maestro de muc:as"eneraciones< Vicente Emilio Sojo# dejando un "ran le"ado< la sistematización% re&orma de los estudios de m0sica en VenezuelaB la creación de la c'tedra decomposiciónB la promoción de la Escuela /adri"alista de Venezuela. ue elprimero en rescatar# recopilar % armonizar un n0mero aproCimado de ++obras de la m0sica popular % &olclórica enezolana# &undador de la primeracoral miCta a capella# el >r&eón ?amas# % de la orquesta m's anti"ua de esepa$s # la >rquesta Sin&ónica Venezuela institución que :o% d$a &loreceinternacionalmente.

Page 3: Vicente Emilio Sojo Nace El 8 de Diciembre de 1887 en Guatire

7/24/2019 Vicente Emilio Sojo Nace El 8 de Diciembre de 1887 en Guatire

http://slidepdf.com/reader/full/vicente-emilio-sojo-nace-el-8-de-diciembre-de-1887-en-guatire 3/3

:ttp<centrodocumentalbio"ra&ias.blo"spot.com+1+*sojoJicenteJemilioJ1887J1*7H.:tml