Víctor hugo

10
Ángel Felipe De La Cruz Luyo.

Transcript of Víctor hugo

Page 1: Víctor hugo

Ángel Felipe De La Cruz Luyo.

Page 2: Víctor hugo

Poeta, novelista, dramaturgo ycrítico francés cuyas obrasconstituyeron un gran impulso,quizá el mayor dado por una obrasingular, al romanticismo en aquelpaís.

Nació el 26 de febrero de 1802,en Besançon y falleció en Franciael 22 de mayo de 1885.

Inicio a muy corta edad en 1817 laAcademia Francesa le premió unpoema.

Page 3: Víctor hugo

Con sus hermanos Abel y Eugène, funda en 1819 una

revista, «Le Conservateur littéraire»

Hugo contrae matrimonio el 12 de octubre de 1822 conuna amiga de la infancia, Adèle Foucher, nacida en1803, con la que tiene cinco hijos.

En el prefacio de su drama Cromwell (1827) proclamóel principio de la «libertad en el arte», y definió sutiempo a partir del conflicto entre la tendencia espiritualy el apresamiento en lo carnal del hombre.

Victor Hugo fue nombrado par de Francia en 1845.Pese a presentarse a las elecciones de 1848 en apoyode la candidatura de Luis Napoleón Bonaparte, susdiscursos sobre la miseria, los asuntos de Roma y laley Falloux anticiparon su ruptura con el PartidoConservador.

Page 4: Víctor hugo

El 17 de julio de 1851 denunció las ambiciones dictatorialesde Luis Napoleón y, tras el golpe de Estado, huyó a Bélgica

En 1852 se instaló, con su familia, en Jersey (Reino Unido)hasta 1870.

De este exilio de veinte años nacieron Los castigos, brillantesarta de poesías satíricas, la trilogía de El fin deSatán, Dios y La leyenda de los siglos, ejemplo de poesíafilosófica, en la que traza el camino de la humanidad hacia laverdad y el bien desde la época bíblica hasta su tiempo, y sunovela Los miserables, denuncia de la situación de las clasesmás humildes.

Page 5: Víctor hugo

Retoricismo

Espíritu íntimo familiar.

Profunda humanidad.

Admiración napoleónica.

Vio a la sociedad y el futuro en forma optimista.

Estilo grandioso y elegante.

Inicia el teatro romántico francés.

Dominó varios géneros.

Page 6: Víctor hugo

Narrativa:

• Los miserables

• Nuestra señora de parís.

Poesía:

• Odas y poesías diversas

• Las hojas de otoño

• Orientales

Teatro:

• Cronwell

• Hernani

• Ruy Blas

• Lucrecia Borgia

Épica:

• La leyenda de los siglos.

Page 7: Víctor hugo

Personajes Principales:

Jean Valjean

Cossette

Fantine

Marius

Javert

Los Thenardier

Page 8: Víctor hugo

Durante los cuatro primeros meses de la vida de la II república, los republicanos moderados y los republicanos radicales lucharon por conseguir el control del gobierno. Las elecciones devolvieron la mayoría a los moderados en la Asamblea Constituyente; las medidas tomadas contra los radicales provocaron tres días de sangrientos enfrentamientos en París.

En 1848 Luis Napoleón Bonaparte fue elegido presidente. En 1852 restauró el imperio y asumió el título de Napoleón III. Hasta 1860 gobernó Francia como dirigente autoritario pero comenzó a delegar su autoridad en las cámaras legislativas.

Page 9: Víctor hugo

Valjean era un hombre que había sido arrestado y condenado a prisión por robaruna hogaza de pan. Buscaba asilo por una noche y tocó a las puertas de unobispo, quien le recibió de buen grado. Valjean vio la platería de su anfitrión y esanoche intentó robarla, la sirvienta le vio y acusó con su señor, él la reprendió yregaló los objetos al huésped. Jean prometió volverse un hombre nuevo. Cuandose superó conoció a los Thenardier, quienes le vendieron una niña a quienconvenció de que él era su padre.

Llegan a Vigau, ahí Valjean cambia su nombre por Monseniur La maire y se vuelveMinistro de Justicia. Pronto llega a Vigau un hombre que despierta en La mairesentimientos oscuros del pasado: el Inspector Javert. Se reconocen y el Inspectordesea desenmascarar al falso Ministro; manda una orden a Arras, pero le niegan laaprensión del honorable La maire. Llega la noticia desde Arras de que JeanValjean había sido capturado y Monseniur La maire aboga por el hombre que erainocente por medio de revelar su verdadera identidad. Mientras esto pasa,Cossette (que ahora es una bella señorita), se enamora de un joven idealista:Marius.

Valjean concede a Marius la mano de su hija y luego huye por diez años, luego larevolución se desata, matan a Marius. Javert se encuentra con Valjean, y quedaen situación de desventaja, pero Valjean le perdona la vida y Javert se suicida. Alfin Jean vivió libre.

Page 10: Víctor hugo