Video ent 2 - PESENTACION EN POWERTPOINT

8
UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERÍA POST- GRADO DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MENSIÓN: GERENCIA DE SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD INDUSTRIAL NÚCLEO EL TIGRE CÁTEDRA: ESTADISTICA APLICADA DISTRIBUCION NORMAL DISTRIBUCION NORMAL ENT N° 2 Maestrenses: Ing. Sheyla Caraballo C.I. 11658645 Ing. Richter Roberto C.I 15.845.751 Ing. Cairo Francis C.I 18.229.245 EL TIGRE, JUNIO DE 2016. FACILITADOR: Lcda. Esp. MSc. Carlena Astudillo

Transcript of Video ent 2 - PESENTACION EN POWERTPOINT

Page 1: Video  ent 2 - PESENTACION EN POWERTPOINT

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

FACULTAD DE INGENIERÍA

POST- GRADO DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

MENSIÓN: GERENCIA DE SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD

INDUSTRIAL

NÚCLEO EL TIGRE

CÁTEDRA: ESTADISTICA APLICADA

DISTRIBUCION NORMALDISTRIBUCION NORMAL

ENT N° 2

Maestrenses:

Ing. Sheyla Caraballo C.I. 11658645

Ing. Richter Roberto C.I 15.845.751

Ing. Cairo Francis C.I 18.229.245

EL TIGRE, JUNIO DE 2016.

FACILITADOR: Lcda. Esp. MSc. Carlena Astudillo

Page 2: Video  ent 2 - PESENTACION EN POWERTPOINT

CASO PRACTICO CASO PRACTICO -- DISTRIBUCION NORMALDISTRIBUCION NORMAL

En la empresa FRS, C.A dedicada a la fabricación, soldadura y mantenimiento industrial,

a través del Comité de Seguridad y Salud Laboral, solicitan al departamento de Higiene y

Seguridad Industrial, se realice una inspección y evaluación ergonómica de puestos de

trabajo, debido al alto índice de ausentismo laboral.

El registro de morbilidad presentado por la unidad de servicios médicos de la empresa

FRS, C.A arroja que en el 1er trimestre del año 2016, el 52% de los mecánicos

operacionales han presentado diferentes patologías asociadas a trastornos músculos

esqueléticos, tales como: Cervicalgia, lumbalgias, dorsalgias, entre otras.

Como criterio de evaluación ergonómica por puestos de trabajo se requiere que el grupo

de trabajadores estén aparentemente sanos, es decir que tengan un IMC<29 kg/m2, que

de presentar alguna enfermedades tales como hipertensión y/o diabetes esten

debidamente controlados, entre otros cirterios, ya que las evaluaciones ergonómicas

contienen pruebas de alta exigencia fisica y mental que permitiran evaluar las

condiciones fisiologicas biomecanicas y psicosociales de los trabajadores y de esta

manera generar las recomendaciones para evitar generar y/o exacerbar alguna

patologias ya existente.

Para ello, como primer paso se recurre a la herramienta estadística de distribución

normal como variable aleatoria continua para resolver los siguientes casos:

Page 3: Video  ent 2 - PESENTACION EN POWERTPOINT

Resolución del ejercicio. Media (µ) = 85 Desviación estándar (σ) = 5

Aplicando la fórmula:

Ubicamos el dato Z en la tabla de distribución normal N(0,1)

Z = 0.9953

Z = X - µ = 98-85 = 2,6

5 5

Los mecánicos operacionales de la cuadrilla # 3, según morbilidad

del servicio médico de salud de la empresa FRS, C.A, presentan

sobrepeso y obesidad, por lo que sus condiciones de salud y

calidad de vida se ven afectados por el esfuerzo que ameritan sus

actividades diarias de trabajo, presentando mucha fatiga, bajo

rendimiento y ausentismo laboral. Presentan una variable

normalmente distribuida con media de 85 Kg y una desviación

estándar de 5 kg. Por lo que se requiere conocer la proporción de

trabajadores que tengan un peso menor a 98 Kg.

Caso # 1. - Ing. Sheyla Caraballo

Interpretación.

Se observa que el 99,53% de los mecánicos operacionales tienen

un peso menor a 98 Kg, por lo que se considera que presentan

condiciones físicas para someterse a dicha evaluación ya que no

implica riesgo para su salud.

Page 4: Video  ent 2 - PESENTACION EN POWERTPOINT

Distribución Normal tipificada N(0,1)

Page 5: Video  ent 2 - PESENTACION EN POWERTPOINT

Resolución del ejercicio.

Media (µ) = 106 Desviación estándar (σ) = 8

Aplicando la fórmula:

Ubicamos el dato Z en la tabla de distribución normal N(0,1)

Z = 0.9599

Z = X - µ = 120-106 = 1.75

8 8

Los mecánicos operacionales de la cuadrilla # 3 y según

morbilidad del servicio médico de salud de la empresa FRS, C.A,

son diabéticos controlados. Presentan una variable normalmente

distribuida con media de 106 mg/100 ml y una desviación estándar

de 8 mg/100 ml. Por lo que se requiere conocer la proporción de

diabéticos con una glucemia basal menor o igual a 120 mg/100 ml.

Caso # 2. - Ing. Roberto Ritcher

Interpretación.

Se observa que el 95,99% de los mecánicos operacionales que

son diabéticos controlados y que ameritan una evaluación

ergonómica de su puesto de trabajo, tienen una glucemia

basal menor a 120 mg/100 ml por lo que si pueden someterse a

dicha evaluación ya que no implica riesgo para su salud.

Page 6: Video  ent 2 - PESENTACION EN POWERTPOINT

Distribución Normal tipificada N(0,1)

Page 7: Video  ent 2 - PESENTACION EN POWERTPOINT

Resolución del ejercicio.

Media (µ) = 85 Desviación estándar (σ) = 5

Aplicando la fórmula:

Ubicamos el dato Z en la tabla de distribución normal N(0,1)

Z = 0.6554

Z = X - µ = 28-26 = 0,4

5 5

Los mecánicos operacionales de la cuadrilla # 3 y según

morbilidad del servicio médico de salud de la empresa FRS, C.A,

son hipertensos controlados, pero requieren realizar un trabajo de

mantenimiento a tanques de 500 bbs, por lo que requieren una

evaluación de puesto para saber si están aptos para realizar dicho

trabajo considerando la variable de temperatura, la cual tiene una

distribución normal de 28C y desviación estándar de 5. Calcular la

probabilidad que en el mes de Junio la temperatura este por

debajo de los 26C

Caso # 3. - Ing. Francys Cairo

Interpretación.

Que la temperatura para el mes de Junio tendra un 66,54% de

probabilidad de mantenerse por debajo de los 26C.

Page 8: Video  ent 2 - PESENTACION EN POWERTPOINT

Distribución Normal tipificada N(0,1)