VIDEO PROYECTOR ò VIDEO BEAM

4

Click here to load reader

Transcript of VIDEO PROYECTOR ò VIDEO BEAM

Page 1: VIDEO PROYECTOR ò VIDEO BEAM

VIDEO PROYECTOR ò VIDEO BEAM

Son equipos basados en la Tecnología de Cristal Líquido (LCD o DLP). Reciben señal para ser amplificada, mediante cualquier formato de señal de computador o de vídeo y se puede conectar bajo cualquier sistema operativo informático de última tecnología.

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE MANEJO:

1. Según la exposición o la necesidad de proyección asegúrese de elegir el medio o equipo que acompañará al Video Proyector (Computadora, D.V.D o Cámara).

2. Identificar los distintos conectores del Video Proyector que permiten entradas de video y en algunos modelos de audio: estas vienen identificadas con varias etiquetas: RGB1 o RG2 o se puede encontrar como in-video.

3. Colocar el equipo en el sitio previsto para la proyección y revisar que se tengan los accesorios completos: cables, control remoto, entre otros.

4. Conectar los cables correspondientes, evitando forzarlos para evitar doblar o dañar los pines de los mismos. Verifique visualmente la posición de conexión de cada cable antes de proceder a conectarlos.

5. Luego de haber conectado los cables adecuadamente, se debe oprimir el botón de encendido Power (On/Off). El equipo debería reconocer automáticamente la entrada de video, sin eso no ocurre, entonces debe oprimir el botón input o fuente (Source), varias veces, haciendo pequeñas pausas cada vez, hasta que la entrada sea detectada, espere a que se refleje la señal en la pantalla, y por último encienda el equipo que lo acompaña.

6. Si no aparece la imagen proyectada, tenga en cuenta también que en algunos equipos hay que habilitar la salida para monitor oprimiendo el botón que indica esta función y que varía según la marca de cada equipo o computador. Si aún la imagen del computador no es proyectada o los colores no corresponden a la imagen, verifique las conexiones

7. Ajustar la nitidez de la imagen y el tamaño con el menú del Video Proyector, ajustando la distancia entre la pantalla y el equipo, oprimiendo el botón zoom se amplía o reduce la imagen.

8. Al terminar su exposición proceda apagar primero el equipo acompañante y luego el Video Beam.

9. Para apagar el Video Beam presione el botón Power dos veces ó sosténgalo oprimido hasta que aparezca el mensaje “Confirme que lo apaga” en ese momento se suelta el botón Power.

10. Espere que el ventilador se detenga para desconectar el equipo, ya que después de apagado el equipo dura de 2 a 3 minutos encendido para enfriar la lámpara. Deje enfriar el equipo antes de guardarlo en su estuche.

Page 2: VIDEO PROYECTOR ò VIDEO BEAM

RECOMENDACIONES PARA SU USO CORRECTO:

1. Encienda primero el Video Beam presionando el botón de Power (On/Off) y espere a que se refleje la señal del mismo en el telón o pantalla, y por último encienda el equipo que lo acompaña (Computador, Cámara, DVD, etc.).

2. Asegúrese de conectar bien los cables, tanto el de poder a la toma de corriente, como al Video Proyector (Sin forzarlos para no dañar los pines de los conectores), de lo contrario se podrá apagar de súbito el Video Proyector y dañar la lámpara. Recuerde que encender el equipo  nuevamente tomará unos minutos.

3. Ubicar el Video Proyector en un sitio adecuado y seguro, y no moverlo mientras esté encendido. Cuando es movido encendido, existe el riego de dañar del filamento de la lámpara.

4. Evite dejar los cables sueltos en las  áreas de circulación de las personas. Así evitará accidentes innecesarios que pongan en riesgo los equipos y la seguridad de las personas.

5. No colocar líquidos cerca del Video Proyector ni encima de este cuando esté encendido. Evite también que haya cables o equipos en contacto con el Video Proyector. Así prevendrá incidentes incomodos o accidentes mayores.

6. Cuando se necesite ajustar la imagen se debe hacer con movimiento suave para evitar daños al equipo. No colocar  objetos cerca del lente ni mover el lente a la fuerza ni tocar la superficie de la misma con los dedos.

7. Evite instalar el Video Proyector en lugares donde la temperatura sea demasiado alta ó exista humedad, ya que esto puede producir choques eléctricos. Mantenerlo en un sitio seco y trasladarlo protegido preferiblemente con el estuche destinado para él.

8. No se debe tapar el lente del Video Proyector con papeles u objetos, porque el papel se puede prender, también se puede activar el circuito de protección, por lo que el equipo no prenderá, bloqueándose.

9. Aunque los Video Proyectores generan mucho calor y es normal que su superficie esté muy caliente, hay que evitar que éste se recaliente, con el fin de proteger la lámpara. Por lo tanto tenga la precaución de no obstaculizar las salidas de aire caliente del interior ni de guardarlo aún caliente, trate de emplear el equipo en posición totalmente horizontal apoyado sobre sus patas delanteras, para que haya buen uso de aire y de ventilación, dejando suficiente espacio alrededor del equipo para que circule el aire. El recalentamiento puede causar el deterioro de la lámpara y esta es muy costosa, para este caso es recomendable verificar en el manual el tiempo máximo que puede estar encendido.

Page 3: VIDEO PROYECTOR ò VIDEO BEAM

10.Al terminar cada presentación o video hay que dejar enfriar el Video Proyector entre 5 y 15 minutos con la lámpara apagada y el ventilador encendido. (En algunos modelos es automático el proceso de enfriado).

11.No desconectar el cable eléctrico sin antes apagarlo y esperar a que se refrigere (el ventilador no debe estar operando para apagar el Video Beam).

12.Recuerde que mientras no use el Video Beam  se recomienda mantenerlo apagado. La vida útil de la lámpara del Video Beam es proporcional al tiempo de encendido.