VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0...

136
VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Expositor: Ing. Adolfo Martín Villafuerte Vizcarra

Transcript of VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0...

Page 1: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA

CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Expositor: Ing. Adolfo Martín Villafuerte Vizcarra

Page 2: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

PARADIGMA

Un paradigma supone un determinadoentendimiento de las cosas, que promueve unaforma de pensar en particular por sobre otras.

Un paradigma es un conjunto de reglas querigen una determinada disciplina.

Page 3: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

SITUACIÓN DE ALGUNOS PROYECTOS

EJECUTADOS MEDIANTE CONTRATACIÓN

PÚBLICA EN EL MEDIO NACIONAL, REGIONAL Y

LOCAL

Page 4: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Nombre del Proyecto de Inversión Pública: FORTALECIMIENTO DE LAATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS Y SERVICIOSESPECIALIZADOS - NUEVO HOSPITAL DE LIMA ESTE – VITARTE.

Page 5: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

CRONOGRAMA DE INVERSIONES INICIALMENTE PREVISTO EN

LOS ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN.

Page 6: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

DATOS REGISTRADOS A LA FECHA EN PORTAL

INFOBRAS

Page 7: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Nombre del Proyecto de Inversión Pública: “MEJORAMIENTO DE LACAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITALANTONIO LORENA NIVEL III-1 CUSCO”

Page 8: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

CRONOGRAMA DE INVERSIONES INICIALMENTE PREVISTO EN

LOS ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN.

Page 9: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

REPORTE DE LA FASE DE INVERSIÓN DEL PIP

Page 10: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Nombre del Proyecto de Inversión Pública: FORTALECIMIENTO DE LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN, CATEGORÍA II-2,

SEXTO NIVEL DE COMPLEJIDAD, HOSPITAL DE ANDAHUAYLAS - APURÍMAC

Page 11: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

CRONOGRAMA DE INVERSIONES INICIALMENTE PREVISTO EN

LOS ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN.

1er 2do 3er 4to 1erTrimestre Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre

2008   2008   2008   2008   2008  1 ESTUDIOS 366,592  0  0  0  0  366,592 

2 INFRAESTRUCTURA 0  14,663,662  10,997,746  7,331,831  3,665,915  36,659,154 

3 EQUIPAMIENTO 0  0  12,024,837  0  5,153,501  17,178,338 

4 PROGRAMA CCC 0  54,000  0  0  0  54,000 

5 PROGRMA DE CAPACITACION Y MEJORA DE COMPETENCIAS 0  126,240  252,480  252,480  0  631,200 

6 REORGANIZACIÓN DE SERVICIOS Y REINGENIERIA DE PROCESOS  0  26,400  52,800  52,800  0  132,000 

7 SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN, OPERACIÓN Y MONITOREO DE SERVICIOS 0  0  0  0  2,048,000  2,048,000 

8 ACCIONES DE MITIGACIÓN DE IMPACTOS 0  67,325  50,494  33,663  16,831  168,313 

9 SUPERVISION 0  137,472  137,472  137,472  137,472  549,888 

10 GASTOS ADMINISTRATIVOS 196,477  196,477  196,477  196,477  196,477  982,385 

11 IMPREVISTOS 115,575  115,575  115,575  115,576  115,576  577,877 15,387,151  23,827,881  8,120,299  11,333,772  59,347,747

Total por

componente

Total por periodo

Fuente: FORMATO SNIP-03-BANCO DE PROYECTOS

COMPONENTESN°

Años (Nuevos Soles)

CUADRO N° 01: RESUMEN DE LOS COMPONENTES DE LA PRE INVERSION DE FECHA DE VIABILIDAD 26/12/2007

Page 12: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Estado actual del proyecto. Aún en fase de inversión

Año 2008Total por componente

1 INFRAESTRUCTURA 73,890,517 73,890,5172 EQUIPAMIENTO 58,181,337 58,181,337

3 CAPACITACIONES 3,579,545 3,579,5454 SUPERVISION DE INFRAESTRUCTURA + EQUIPAMIENTO 6,977,422 6,977,422

5 ELABORACION DE EXP. TECNICO 1,351,164 1,351,1646 SUPERVISION DE ELABORACION DE EXP. TECNICO 226,175 226,175

144,206,160 144,206,160

Fuente: FORMATO SNIP-03-BANCO DE PROYECTOS

CUADRO N° 02: RESUMEN DE LOS COMPONENTES DE LA VERIFICACION DE

VIABILIDAD 30/05/2017

N° COMPONENTESAños (Nuevos Soles)

Total por periodo

Page 13: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

CASO DE UNA OBRA POR CONTRATA GOBIERNO LOCAL

Page 14: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos
Page 15: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

¿PORQUÉ ESTOS PROYECTOS REFERIDOS A MANERA DE EJEMPLO, GESTIONADOS EN LOS

TRES NIVELES DE GOBIERNO, NO SE EJECUTARON EN LOS PLAZOS Y COSTOS

INICIALMENTE PREVISTOS?

Page 16: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos
Page 17: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

PRIMERA RESPUESTA COMÚN, QUE SURGE ANTE LA INTERROGANTE

ES LA CORRUPCIÓN

Según el diccionario de la RealAcademia Española, corrupción es la prácticaconsistente en la utilización de las funciones ymedios de las organizaciones, especialmente laspúblicas, en provecho, económico o de otraíndole, de sus gestores.

Page 18: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

REALICEMOS JUNTOS UN ANÁLISIS MÁS DETALLADO, QUE NOS PERMITA ENCONTRAR

UNA RESPUESTA MÁS ESPECÍFICA A LA INTERROGANTE ANTES PLANTEADA.

Page 19: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

CONCEPTOS NECESARIOS DE ENFOCAR EN ESTE ANÁLISIS.

Page 20: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ASPECTOS NORMADOS EN EL PERÚ RESPECTO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Page 21: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• “MARCO CONCEPTUAL QUE RIGE LA FUNCIÓN PÚBLICAEficiencia, Eficacia, Economía y Legalidad (Guía de Auditoria de

Obras Públicas)

• Toda organización debe evaluarse desde el punto de vistade la eficacia y la eficiencia, simultáneamente.

La eficacia es una medida del alcance de resultados, mientras que laeficiencia es una medida de la utilización de los recursos en eseproceso.

• En términos económicos, la eficacia de una organización serefiere a su capacidad de satisfacer una necesidad de lasociedad, mientras que la eficiencia es una relación técnicaentre costos y beneficios

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 22: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Proyecto de inversión:

Corresponde a intervenciones temporales quese financian, total o parcialmente, con recursospúblicos, destinadas a la formación de capitalfísico, humano, institucional, intelectual y/onatural, que tenga como propósito crear,ampliar, mejorar o recuperar la capacidad deproducción de bienes y/o servicios

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 23: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

CICLO DE PROYECTOS SNIP

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 24: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

CICLO DE PROYECTOS INVIERTE.PE

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 25: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Ingeniería conceptual:

En este nivel se establecen en términosglobales los requerimientos del proyecto, paralo cual se estudia, de acuerdo con el tipo de bieno servicio a entregar, la capacidad a instalar, losprocesos de producción del bien o servicio, losrequerimientos de recursos en las fases deejecución y funcionamiento. Se incluye unadescripción de las instalaciones, diagramas dedistribución del espacio, diagrama de procesosbásicos, de instalación de equipos, así comoestudios preliminares de tamaño, localización ytecnología.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 26: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Ingeniería básica:Se determinan con mayor precisión los requerimientos derecursos para las fases de ejecución (infraestructura,equipamiento, instalaciones, entre otros) y funcionamiento(insumos, materiales, personal, entre otros) del proyecto, sedefinen con mayor profundidad los aspectos técnicos comotamaño, localización, así como el anteproyecto y tecnologíapara la alternativa seleccionada. Lo anterior, puede requerirel desarrollo de estudios de base, como estudios topográficos,estudios geotécnicos, estudios hidrológicos, etc. La ingenieríabásica debe ser una sólida base para la ingeniería de detalle.

Ingeniería de detalle:Se realizan todos los planos definitivos (planos cubicables) yse definen todas las especificaciones técnicas.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 27: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

METODOLOGÍAS PROPUESTAS INTERNACIONALMENTE RESPECTO A LA

GESTIÓN DE PROYECTOS

Page 28: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

METODOLOGIA DE GESTION DE PROYECTOS. CICLO DE

PROYECTOS

PROCESOS “FEL”

FEL (Front End Loading) es una metodología de gestión de proyectos de inversión,planteada por el Ente Internacional (Independent Project Analysis Inc, IPA).

¿Cómo saber con qué error estamos estimando las inversiones?

¿Cómo asegurarnos de qué consideramos todos los factores clave en los estudios preliminares de la inversión necesaria?

¿Cómo minimizar las desviaciones presupuestarias durante la ejecución del proyecto?

Entonces, FEL es un conjunto de procesos que tienen en consideración todos losfactores clave que permiten traducir la estrategia de la compañía o entidad enun proyecto viable. Ésta es una metodología basada en el concepto de Hitos deAprobación, donde en cada hito se aprueba o no, el paso a la siguiente etapa.Cada etapa implica un desarrollo cada vez mayor de los estudios involucrados,disminuyendo la incertidumbre

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 29: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Esta metodología brinda soporte a la toma de decisiones ya que divide laPlanificación e Ingeniería del Proyecto en etapas escalonadas, reduciendolos riesgos y manteniendo los costos y los plazos acotados por fase. Cadafase, antes de ser iniciada, debe estar correctamente planificada y su faseanterior auditada y aprobada.

❖ FEL - I: Fase de Identificación de Oportunidad, sirve paravalidación de la oportunidad del negocio y se basa en Estudiosde Factibilidad Técnico - Económicos. El proyecto está en el"mundo de los negocios" aún realizándose dentro de laorganización, por lo que, no requiere aún la designación de unGerente de Proyectos y gran cantidad de personal técnico.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 30: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

FEL - II: Fase de Ingeniería Conceptual. Es el inicio delplaneamiento del proyecto a fin de seleccionar unaalternativa tecnológica y avanzar en las definiciones de lamisma. Hasta aquí, no se ha desembolsado gran cantidadde dinero. En esta etapa, el proyecto pasa a manos deIngeniería de Proyecto por lo que ya se le designa unGerente de Proyectos.

FEL - III: Fase de Ingeniería Básica. Adicionalmente, sedesarrolla detalladamente el alcance, se crea el Plan deEjecución, “EPC” ( Engineering - Procurement andConstruction) y se definen las estructuras y equiposprincipales, con lo cual se logra la estimación final de lasinversiones con un mínimo error. En esta fase, se requierenormalmente, la contratación de un empresa de ingenieríapara su desarrollo. Hasta aquí, el desembolso de inversiónno debería superar el 15% del total programado.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 31: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• INGENIERIA BASICA EXTENDIDA - FEED

La FEED se elabora con documentos que constituyen laIngeniería Básica además de otros documentos que formanparte de la ingeniería de Detalle preliminar, de forma tal quese permita estimar el Monto de Inversión del Proyecto conuna aproximación del ± 15 %, y al mismo tiempo elaborar elPliego de Especificaciones Técnicas para el Concurso delicitación

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 32: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• Fase de Ejecución: se trata de la obra en sí, una vezcompletadas las tres (03) fases del FEL, se puedecomenzar con la ejecución del EPC (Ingeniería,Suministro y Construcción), esto incluye la Ingenieríade Detalle, la Procura (gestión de contratos yadquisición de materiales y equipos) y laConstrucción (fabricación y montaje). Esta etaparepresenta un 85% del presupuesto de inversión y lamayor parte de la duración del proyecto. Noobstante, su éxito depende en gran parte de lacalidad con la que se desarrollen las tres (03) etapaspredecesoras del FEL.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 33: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 34: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

De lo antes referido podríamos inferir:

1. Que el ciclo de proyectos del SNIP e Invierte, sebasa en metodologías globales de gestión deproyectos, que buscan que se garantice eficaciay eficiencia.

2. Que según el ciclo de proyectos, al desarrollar laingeniería de detalle, se entiende quepreviamente se han analizado y propuestoestudios donde se analizó el ALCANCE delproyecto.

3. La Ingeniería de Detalle, se entiende como laingeniería DEFINITIVA, previa a la ejecución delproyecto

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 35: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ENTONCES:

¿Porqué si todos los proyectos antes referidos,que fueron implementados en el CICLO DEPROYECTOS, en la fase de ejecución,PRESENTARON TANTAS MODIFICACIONES ENPRESTACIONES ADICIONALES, PLAZOS YCOSTOS?

¿Estuvieron adecuadamente formulados losexpedientes técnicos?

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 36: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• Concepto de Expediente técnico deficiente, señalado por el OSCE.

“Sobre el particular, cabe señalar que una deficiencia delexpediente técnico puede presentarse cuando losdocumentos que lo componen no cumplen con definiradecuadamente las características, alcance y la forma deejecución de la obra, así como tampoco describenadecuadamente las condiciones del terreno. En otraspalabras, se puede identificar una deficiencia delexpediente técnico de obra cuando no presenteinformación suficiente, coherente o técnicamentecorrecta para determinar el alcance de las prestacionesque se deben ejecutar”

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 37: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Nótese por ejemplo

Que en el caso del PIP, hospital de Andahuaylas:

Para la elaboración del expediente técnico delhospital de Andahuaylas se lanzó la LicitaciónPública Internacional, que motivó un contrato deconsultoría por el monto de USD 324,000.00 ycontó con una supervisión de la elaboración delmismo que conllevó a un gasto presupuestalascendente a S/.111,700.00.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 38: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Y en una situación generalizada en el medio seterminan aprobando expedientes técnicosdeficientes que por lo general:

▪ No cumplen con las normas reglamentarias

▪ No incluyen licencias y autorizaciones de losentes externos como son ANA, ALA, AMBIENTE,CULTURA, ETC,

▪ No incluyen expedientes aprobados por losconcesionarios de Agua y Electricidad.

▪ No coinciden con las características del terreno

▪ No contienen toda la ingeniería de detallenecesaria.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 39: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ENTONCES, ¿SÓLO LA CORRUPCIÓN ES LA RESPONSABLE DE LA INADECUADA GESTIÓN DE

LOS PROYECTOS?

O INFLUIRÁ TAMBIÉN QUE LOS “GESTORES” NO CUMPLEN CON SU ROL.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 40: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

GERENCIA DE PROYECTOS

• ¿Qué es la gerencia de Proyectos?

Es La aplicación racional deconocimientos, habilidades,herramientas y técnicas paraalcanzar los objetivos de unproyecto, a través de unaserie de actividadesinterrelacionadas.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 41: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

DIFERENCIAS ENTRE GERENCIA FUNCIONAL Y GERENCIA DE PROYECTOS

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 42: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 43: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

DIRECCION DE PROYECTOSViene a ser:

❖ “la aplicación de conocimientos, aptitudes, herramientas ytécnicas a las actividades del proyecto, encaminados a satisfacero colmar las necesidades y expectativas de una organización.”

❖ “la planificación, organización, seguimiento y control de todos losaspectos de un proyecto, así como la motivación de todosaquéllos implicados en el mismo, para alcanzar los objetivos delproyecto de una forma segura y satisfaciendo las especificacionesdefinidas de plazo, costo y rendimiento/desempeño. Ello tambiénincluye el conjunto de tareas de liderazgo, organización ydirección técnica del proyecto, necesarias para su correctodesarrollo.”

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 44: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI)

Es una organización internacional sin fines de lucro que asocia aprofesionales relacionados con la Gestión de Proyectos . Desdeprincipios de 2011, es la más grande del mundo en su rubro, dadoque se encuentra integrada por más de 700.000 miembros encerca de 170 países. La oficina central se encuentra en lalocalidad de Newtown Square, en la periferia de la ciudad deFiladelfia, en Pennsylvania (Estados Unidos).

Sus principales objetivos son:

– Formular estándares profesionales en Gestión de Proyectos.

– Generar conocimiento a través de la investigación.

– Promover la Gestión de Proyectos como profesión a través de susprogramas de certificación.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 45: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

AREAS DEL CONOCIMIENTO• Según el PMI la administración profesional de proyectos comprende al

menos nueve (9) áreas de conocimiento a saber:

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 46: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• Hasta este punto, es evidente que podemosinferir que EXISTE UNA COMPLICIDAD ENTRELA CORRUPCIÓN Y LA INADECUADA LABORDE LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORESPÚBLICOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DELOS PROYECTOS, QUE INCIDEN EN LAINEFICAZ E INEFICIENTE GERENCIA DE LOSMISMOS, SIENDO LA POBLACIÓNBENEFICIADA, LA FINALMENTEPERJUDICADA.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 47: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

¿ ENTONCES, CÓMO INCIDE ESTA SITUACIÓN DE EXPEDIENTES O ESTUDIOS BÁSICOS

DEFICIENTES, ACOMPAÑADO DE INADECUADAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN EN LA CONTRTACIÓN

DE LAS OBRAS PÚBLICAS?

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 48: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 49: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 50: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

El Contrato de Construcción Como Mecanismo de Asignación de Riesgos

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Riesgo• Es un pensamiento común que los proyectos de

construcción e infraestructura, sin importar su tamaño,son riesgosos por naturaleza. La gran cantidad departicipantes, los numerosos procesos involucrados, losproblemas ambientales (condiciones de sitio delproyecto) y de administración, son razones que danlugar al riesgo. En ese sentido es pertinente señalarque el manejo y administración del riesgo comprendepredecir y anticipar eventos que pueden causarresultados poco deseados. Riesgo es un conceptoabstracto, bastante complicado de definir y en muchoscasos imposible de medir con precisión .

Page 51: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

¿ PORQUÉ CONTRATAR?

Se entiende que el objeto de contratar, ESENTREGARLE LA GESTIÓN DE OBRA A UNTERCERO, que acredite pericia y experiencia,minimizando de esta manera el riesgo porineficacia e ineficiencia que correría la entidadpor ejecutarlo directamente.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 52: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

FINALIDAD PÚBLICA BUSCADA CON EL CONTRATO.

OSCE SEÑALA:

Cuando la Entidad requiere la contratación de alguna de las prestaciones(bienes, servicios, consultorías u obras), lo hace con la finalidad de satisfaceruna necesidad vinculada al cumplimiento de sus funciones; en esa medida,se puede afirmar que la finalidad que persiguen las Entidades cuandorealizan sus contrataciones, consiste en que la prestación reqierida seaejecutada de tal manera que permita satisfacer plenamente una necesidaden particular.

Ahora bien, corresponde señalar que la necesidad que se pretende satisfacercon una determinada contratación, responde al deber de la Entidad decumplir con objetivos institucionales, es decir, responde a una necesidadaun mayor que también debe ser satisfecha.

En relación con lo señalado la Ley de contrataciones, establece que el áreausuaria, al plantear su requerimiento, debe indicar la finalidad pública de lacontratación, esto es, precisar qué interés público en particular se deseasatisfacer con dicha contratación.

Page 53: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

RELACIÓN ENTRE FINALIDAD PÚBLICA Y OBJETO DEL CONTRATO

OSCE señala:En relación con el “objeto de la contratación” resultapertinente precisar que, en términos generales, este puedeconsistir en: la entrega de bienes, la prestación de servicios, larealización de consultorías o la ejecución de obras.

El contrato tiene como uno de sus objetos la creación de unaobligación a cargo del proveedor -y por tanto- la prestaciónque representa su contenido (bien, servicio u obra); por suparte, la finalidad que persiguen las Entidades cuandorealizan sus contrataciones consiste en que dicha prestaciónsea ejecutada de tal manera que permita satisfacerplenamente una necesidad en particular.

Page 54: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

OBLIGACIÓN CONTRACTUAL ESENCIAL• Una obligación esencial es aquella cuyo cumplimiento

resulta indispensable para alcanzar la finalidad delcontrato y, en esa medida, satisfacer el interés de lacontraparte; estableciéndose como condición adicionalpara tal calificación que se haya contemplado en lasBases o en el contrato.

Sin embargo:• Una obligación para ser considerada esencial no

requiere estar denominada como tal en las Bases o elcontrato, pues su calificación no depende de sudenominación, sino del hecho de ser indispensablepara alcanzar la finalidad del contrato.

Page 55: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

CONTENIDO DEL CONTRATO

El contrato no es únicamente el documento quelo contiene. Está conformado por dichodocumento, las Bases integradas y la ofertaganadora; es decir, la propuesta técnica yeconómica presentadas por el postor que hasido el ganador de la Buena Pro, así como todoslos documentos derivados del proceso deselección que establezcan obligaciones para laspartes y que hayan sido expresamenteseñalados en el contrato.

Page 56: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos
Page 57: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

PRINCIPIO DE EQUIDAD

SUSCRITO EL CONTRATO NO EXISTEJERARQUIA ENTRE LA ENTIDAD Y ELCONTRATISTA.

• Equidad. Las prestaciones y derechos de laspartes deben guardar una razonable relaciónde equivalencia y proporcionalidad, sinperjuicio de las facultades que corresponden alEstado en la gestión del interés general.

Page 58: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO ESTATAL O ADMINISTRATIVO, COMO HITO DIFERENCIADOR DE RELACIONES JURÍDICAS

Nuestro ordenamiento jurídico ha establecido dos hitos que diferencianclaramente las relaciones jurídicas que se producen en la contrataciónestatal.El primero de ellos es la convocatoria al proceso de selección, pues con esteacto se da inicio a un procedimiento administrativo, y, por tanto, lasrelaciones que se originan son conducentes a la emisión de actosadministrativos. El principal de los cuales es el otorgamiento de la Buena Pro; por ello la solución de las controversias que se puedan generar duranteesta etapa es también de naturaleza administrativa.

El otro hito es la suscripción del contrato, pues a partir de este momento lasrelaciones jurídicas dejan de ser administrativas, de naturaleza subordinaday originadas en actos administrativos (Administración – administrado), paraconvertirse en relaciones jurídicas contractuales de naturalezafundamentalmente paritaria (relaciones entre partes), aun cuando sigansiendo relaciones administrativas.

Page 59: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

JUNTA DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS

Page 60: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

EQUILIBRIO ECONOMICO CONTRACTUAL

Equilibrio económico contractual.- con esteprincipio se pretende que la correspondenciaexistente entre las prestaciones correlativasque están a cargo de cada una de las partes delcontrato, permanezca durante toda su vigencia,de tal manera que a la terminación de éste,cada una de ellas alcance la finalidad buscadacon el contrato.

Page 61: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

LEGISLACION PERUANA EN CONTRATACIONES

Sistema de precios unitarios

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 62: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Artìculo 35 RLCE.-Sistema a suma alzada, aplicable cuando las cantidades, magnitudes

y calidades de la prestación estén definidas en lasespecificaciones técnicas, en los términos de referencia o, en elcaso de obras, en los planos, especificaciones técnicas, memoriadescriptiva y presupuesto de obra, respectivas. El postorformulará su propuesta por un monto fijo integral y por undeterminado plazo de ejecución para cumplir con el requerimiento.

• Tratándose de obras, el postor formulará dicha propuestaconsiderando los trabajos que resulten necesarios para elcumplimiento de la prestación requerida según los planos,especificaciones técnicas, memoria descriptiva y presupuesto deobra que forman parte del Expediente Técnico, en ese orden deprelación; debiendo presentar para la suscripción del contrato eldesagregado por partidas que da origen a su oferta, el mismo ordende prelación aplica durante la ejecución de la obra.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 63: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 64: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 65: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 66: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Es evidente entonces que si se contrata unaobra bajo el sistema de suma alzada y elexpediente técnico es deficiente, NO SE PODRÁCUMPLIR CON EL OBJETO Y FINALIDAD DELCONTRATO, POR TANTO SE PRESENTARANCONTROVERSIAS.

ES LOGICO INFERIR QUE NO SE CONCRETARÁN LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO.

Page 67: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

¿QUÉ OTROS ASPECTOS INCIDEN EN LA DEFICIENTE CONTRATACIÓN?

1. La corrupción. Por esta existe una actuaciónde “compadrazgo” entre la autoridad y elcontratista.

Page 68: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

2. La actuación cómplice de los funcionarios yservidores públicos que permiten SE DIRIJANLOS PROCESOS DE SELECCIÓN.

Recordemos que en la contratación de obras setienen tres fases, actuaciones preparatorias,procedimiento de selección y contrato; ESSORPRENDENTE QUE EN MUCHOS CASOS, ENNINGUNA DE ESTAS FASES, anteriores a laejecución contractual, SE PUEDA ADVERTIR ELVICIO DE PROCESO DIRIGIDO; siendo esto tánsencillo.

Page 69: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Veamos un caso donde se requirió, por parte de la entidad, elsiguiente perfil para un profesional del plantel de obra.

Para el especialista en gestión de riesgos en la planificación de la ejecución de obras,

Se solicita Ing. Civil que debe contar como mínimo conseis (6) años, de experiencia laboral en el área defensacivil, el centro nacional de estimación, prevención yreducción de desastres

Un participante cuestiona:

solicitamos reducir el tiempo de experiencia requerido, ampliar laexperiencia como especialista en gestión de riesgos en la ejecución de obraen general y suprimir el requerimiento de haber laborado en área dedefensa civil y CENPRED al considerarlo restrictivo y de cierta forma estardirigido (…) no existe ninguna exigencia del perfil del profesional quienasumirá esta responsabilidad evidenciándose cierto direccionamiento porparte de la entidad y vulnerando los principios de la ley de contrataciones”.

Page 70: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Entidad responde:

“Según Directiva N° 012-2017-OSCE-CD, vigente desde el24.MAY.2017, en toda obra se debe tener un profesionalpara el estudio de riesgo. El Centro Nacional deEstimación, Prevención y Reducción del Riesgo deDesastre CENEPRED es un organismo público ejecutorque conforma el SINAGERD, responsable técnico decoordinar, facilitar y supervisar la formulación eimplementación de la Política Nacional de Gestión delRiesgo de Desastre, en los procesos de estimación,prevención y reducción de riesgos, así como dereconstrucción. Es por ello que se solicita un profesionalreconocido por CENEPRED. Este comité NO ACOGE laobservación.

Page 71: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos
Page 72: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

3. La falta de capacitación de los profesionales DE LAENTIDAD, encargados de la gestión de la ejecucióncontractual.

4. Los profesionales que SE PRESTAN A LA CORRUPCIÓN,AL VENDER SUS HOJAS DE VIDA PARA QUE SE GANENOBRAS A LAS QUE NUNCA IRAN.

5. La complicidad de los Supervisores con loscontratistas.

6. Los profesionales que laboran con el contratista y quecierran los ojos antes situaciones de mala calidad en laejecución o sobre valuación de trámites de ampliacioneso adicionales.

Page 73: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

7. MALAS POLITICAS DE GESTIÓN; Un tema externorelevante es que en los proyectos financiados porministerios del Gobierno Central, que suscribenconvenios con gobiernos locales, SE SEÑALA, QUESI SE PRESENTAN AMPLIACIONES O ADICIONALES,LA ENTIDAD DEBE CUBRIR ESTOS GASTOS.

Los pequeños gobiernos locales, que no tienenmayores presupuestos, NO PUEDEN CUBRIR ESTOSMAYORES MONTOS CONTRACTUALES, INCLUYENDOREAJUSTES; esto conlleva a que se presentenarbitrajes o de ser el caso se reduzcan metas paracubrir los mayores costos adicionales; mayoresgastos generales y reajustes, por lo general no sepagan.

Page 74: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

8. OTROS FACTOR; el MIEDO del funcionariopúblico o servidor de adoptar decisiones enrelación a la gestión del proyecto.Lamentablemente ante la impresión generalizadade la PRESENCIA DE CORRUPCIÓN EN LACONTRATACIÓN PÚBLICA; se esta estilando, luegode un control posterior, “INCLUIR A TODOS EN UNMISMO SACO”, pecadores y justos SE VENINMERSOS EN PROCESO PENALES DE“ORGANIZACIÓN CRIMINAL”, solo por haberparticipado de manera directa o indirecta en lagestión del PIP.Esto conlleva a un temor natural en la adopción dedecisiones respecto a la ejecución contractual, queDESENCADENA ARBITRAJES Y CONLLEVA A LAPARALIZACIÓN DE LAS OBRAS.

Page 75: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

AHORA VEAMOS LOS NUEVOS MODELOS DE CONTRATOS QUE SE UTILIZAN GLOBALMENTE

Page 76: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

CONTRATOS FIDIC

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 77: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Precio Unitario.• Por este sistema de precio, los trabajos y costos de obra, se remuneran al

contratista, con el importe total de la suma de todas las unidades deobra que compongan el proyecto, así el precio total a ser pagadodependerá del número de unidades de obra construidas para el proyecto.Este sistema para fijar el precio supone el fraccionamiento del proyecto enporciones denominadas unidad de obra, cuyo valor asignado por laspartes a través del contrato en sus condiciones particulares, representa loscostos de producción de la unidad.

• Para la aplicación de este método para fijar el precio, las partes habrán deacordar una tarifa por cada unidad de obra y el precio total a ser pagadodependerá entonces del número de unidades de obra construidas para elproyecto. Así, la tarifa determinada por unidad de obra debe incluir unincremento sobre los costes de producción, que represente la ganancia delcontratista.

• La unidad de obra podrá ser bien una cantidad por unidad de materialesrequeridos para la construcción, una cantidad por unidad de tiempo enconstrucción o una cantidad por unidad de obra terminada

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 78: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Precio Alzado.• Por este método, las partes establecen en el contrato, una suma fija o total de

dinero, como remuneración al contratista. Esta suma se mantiene constanteincluso si los costos de construcción resultan ser diferentes a los previstos a lacelebración del contrato, a menos que el contrato mismo o la ley aplicable a élordenen reajustes o la revisión del precio en determinadas circunstancias.

• Un precio alzado es una suma determinada y constante que usualmente sepresenta cuando el constructor es elegido a través de un proceso de licitación.Bajo éste sistema el contratista asume la ejecución del contrato por una sumapredeterminada de dinero . Esta suma fija incluye los costos totales del proyectoy las utilidades que el contratista espera recibir, así como una asignación paracubrir los riesgos a cargo del contratista según las condiciones del contrato y lascontingencias. Igualmente, la suma a que se hace acreedor el constructor por elcumplimiento de sus obligaciones es pagada en desembolsos periódicos, segúnsea el grado de complejidad de la obra o atendiendo el logro de otros hitosexpresamente establecidos en el contrato.

• Según este sistema, el precio puede ser incrementado, únicamente si sepresentan circunstancias que no fueron previstas, ni pudieron haberlo sido y queimpiden la finalización del proyecto o hacen esta excesivamente onerosa.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 79: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

CONTRATOS EPC• Los proyectos de EPC (Engineering, Procurement, Construction) son aquellos donde

la empresa que se contrata es responsable de toda la obra. Al trabajar bajo esterégimen, la Empresa asume todas las responsabilidades, es decir, además deejecutora es la administradora de las obras. Por consiguiente, actúa en todas lasetapas del proyecto y está en condiciones de hacer:

1. ingeniería de detalle;2. compra de materiales y maquinaria;3. gestión de la construcción civil;4. ensamblaje electromecánico e instalaciones especiales

• El contrato "llave en mano" o "turnkey contract" es aquel en que el contratista seobliga frente al cliente o contratante, a cambio de un precio, generalmente alzado(suma alzada), a concebir, construir y poner en condiciones de operación, unaobra determinada que él mismo previamente ha proyectado. En este tipo decontrato el énfasis ha de ponerse en la responsabilidad global que asume elcontratista frente al cliente.

• De acuerdo con el planteamiento habitual en los contratos llave en mano, elcontratista lleva a cabo todo lo relacionado a:,engineering (Ingeniería delproyecto), procurement (suministro) and construction (construcción) (EPC),proporcionando una construcción completamente equipada y lista para laoperación (llave en mano).

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 80: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

CONTRATO EPCM• EPCM se refiere a las siglas de las palabras inglesas

Engineering, Procurement, Construction Managementque traducidas literalmente al español corresponden aIngeniería, Adquisiciones, Gestión de Construcción.

• Esta es una forma común de arreglo de contrato en elámbito de la industria de la construcción.

• El contratista EPCM diseña, procura y gestiona elproceso de construcción como un agente del Dueñodel proyecto.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 81: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 82: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 83: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

MODELOS DE CONTRATOS NEC (New Engineering and Construction Contracts)

“En el ámbito de la industria de la construcción se handesarrollado diferentes modelos de contratosinternacionales, con la finalidad de simplificar el cierrede las operaciones en dicho mercado.

Estos contratos estándar o modelos reducensignificativamente el tiempo de negociación, en lamedida que las partes no deben ponerse de acuerdosobre el contenido de cada una de las cláusulas delcontrato, sino únicamente completar o modificar laspartes pertinentes del modelo, según el proyectoespecífico.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 84: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

En este contexto, los Contratos NEC son unafamilia de contratos estándar de usointernacional, tal como los contratos FIDIC, ICC,JCT, entre otros, que fueron desarrollados enInglaterra por el Instituto de Ingenieros Civilescomo un intento de cambiar las formastradicionales de contratación, a fin depromover la buena gestión de proyectos.”

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 85: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Es importante INDICAR QUE EN EL CASO DE LAS OBRAS DELOS PANAMERICANOS, SE UTULIZÓ EL MODELO DECONTRATO NEC3; en específico se conoce que el modelo fueel NEC ECC Opción F, que corresponde a un contrato deingeniería y construcción bajo la modalidad de contratistaadministrador; comparándolo con los modelos FIDIC, antesdescritos sería el modelo EPCM; como se ha indicado eneste tipo de contrato, el contratista no es un ejecutor de laobra, sino un administrador de la misma, encargado degestionar distintos subcontratos. Lo que se espera es que elcontratista tenga la experiencia suficiente para administrar elproyecto y se concentre en seleccionar, gestionar ysupervisar a diferentes subcontratistas que se encargarán deejecutar la obra. Sin embargo, el contratista administradorpodría ejecutar determinados trabajos de la obra, siempreque demuestre que con ello obtiene un mayor valor pordinero, siendo más eficiente que subcontratar dichos trabajos.•

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 86: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

“Los contratos NEC3 (New Engineering Contract) son unageneración de contratos que pertenecen a la familia NEC yque fueron desarrollados por la Institución de IngenierosCiviles en Reino Unido en 1993. Las cláusulas másimportantes a tratar en los contratos NEC3, según RicardoNicolau (2017), son:• Responsabilidades por parte del contratista.• Tiempos y plazos.• Aceptación.• Ensayos y defectos.• Pagos.• Compensación de eventos.• Derecho del mandante de disponer de equipos y

materiales.• Riesgos y seguros.• Terminación

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 87: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

FUNCIONAMIENTO

• Los contratos NEC3 funcionan de una manera sencilla y buscan queel lenguaje, con el cual se redactan los documentos del contrato,sea el más simple posible y de fácil comprensión.

• La funcionalidad NEC3 se basa en un estilo de contratación queevita la disputa (controversias) y el enfrentamiento entre partes.

• Además, NEC brinda herramientas que faciliten los acuerdos entrecontratista y contratante, para así, promover unos mejoresresultados del proyecto (FIDIC, s.f.).

• Por otro lado, para este tipo de contratos funcionen correctamentees importante que el director del proyecto y la empresacontratista tengan experiencia en la gestión de un contrato NEC3

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 88: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

CARACTERISTICAS.– A diferencia de casi todas las demás formas de contrato (suma alzada)

estándar, el ECC de NEC3 no incluye una forma de acuerdo. No hay espaciodentro del contrato que se necesite las firmas de las partes para realizar elcontrato.

– A diferencia de la modalidad de contrato Suma Alzada el NEC3 ECC Requierede una serie de documentos para poder operar, siendo estos como mínimo:• Datos contractuales parte 1 y 2.• Condiciones del contrato con las opciones principales, la opción de disputa y la opción

secundaria.• Información de trabajos.• Información del sitio.• Documento de precios del contratista.

Esto deja las cosas más claras en un contrato y deja poco a especulaciones y ala variabilidad a diferencia en otras modalidades que solo es necesario elexpediente técnico del proyecto y las firmas de las partes legales.

– En el método de pago a diferencia de la modalidad de suma alzada que se fijaun monto fijo por todo el proyecto a realizar, en el NEC3 el contratista tienediferentes opciones en cuanto al pago, la mejor a usar depende de losrequerimientos del cliente.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 89: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

– El contrato es un contrato simple que provee 6 años deresponsabilidad por defecto latente, llegando a extenderse a 12años requiriéndose necesario que el contrato se realiza porescrito, a diferencia con la Ley Peruana en la Suma Alzada laresponsabilidad por vicios ocultos dura 7 años.

– A diferencia de varias modalidades de contrato (Suma alzada) elNEC3 ECC no cuenta con contingencias ya que no reconoce lassumas provisionales dentro de la información de Trabajo.

– El contrato NEC3 ECC es una modalidad de contrato deconfianza mutua y cooperación, que a diferencia de otros tiposde modalidad de contrato no se deja todo a la confianza entrelas partes.

– Las cláusulas que se tienen que respetar por el contratista, y elgerente del proyecto varían en algún punto dependiendo laopción que se haya elegido entre A, B, C, D, E, a diferencia de lasmodalidades de contrato comunes (suma alzada) que lasclausulas ya están definidas tanto para el Cliente comoContratista abarcando todo aspecto posible.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 90: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

– Datos contractuales parte 1 y 2:

• La parte 1 de los datos contractuales corresponde a“Información brindada por el contratante”, y contieneinformación común de todos los contratos NEC3. En estaparte 1 se encuentra:

• Generalidades• Plazos• Pruebas y Defectos• Condiciones de Pago• Eventos Compensables• Riesgos y Seguros• Declaraciones Opcionales

• La parte 2, que también es “Información brindada por elContratista” y común de todos los contratos NEC3,contiene la siguiente información:

• Nombre de la Empresa contratista y dirección.• El porcentaje de comisión directa, el porcentaje de comisión

subcontratada, las áreas de trabajo, las personas clave en elproyecto y su cargo y responsabilidades.

• Información opcional, que depende si el contratista debe entregarla ficha de información de la obra para diseño; asimismo si la fichade datos del contrato debe incluir el cronograma así como la obraque realizará y el precio (suma alzada o precio unitario).

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 91: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

EJEMPLO DE CLAUSULAS Y OBLIGACIONES CONTRACTUALES UTILIZADAS EN EL AEROPUERTO DE CHINCHERO

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 92: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 93: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 94: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

NUEVAS POLÍTICAS DE INVERSIÓN

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 95: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 96: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 97: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ENTONCES:

1. Se puede inferir que en los modelos decontratos globales que se están utilizando,PRIMAN LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO,VERSUS LA GENERACIÓN DE CONTROVERSIAS.

2. Estos modelos de contratos de ingenieríaENFOCAN Y PRIORIZAN LA GESTIÓN DELPROYECTO, de tal forma que se apliquen lasmetodologías y buenas prácticas de direcciónde proyectos.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 98: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• En estos modelos de contratos NO SE UTILIZANLOS CRITERIOS DE PRECIO ALZADO OINVARIABILIDAD DE MONTO PACTADO; lasposibles modificaciones se gestionan enconjunto aplicando la CONFIANZA LEGÍTIMA.

• En estos modelos de contrato SE RECONOCE LAESPECIALIDAD DE LA GERENCIA Y GESTIÓN DELOS PROYECTOS; es evidente que ese viejoparadigma de que las gerencias funcionalesdeben asumir la dirección del proyecto, YA NOAPLICA; la dirección del proyecto la asume UNTERCERO ESPECIALIZADO Y SE RECONOCE UNAIMPORTANTE CONTRAPRESTACIÓN MONETARIAPOR ESA LABOR.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 99: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• Las nuevas políticas de gestión de inversiones del MEF seorientan al MODELAMIENTO Y GERENCIAMIENTOINTEGRAL DEL PROYECTO.

• Entonces surge la interrogante ¿porqué en la casi totalidadde PIPs a cargo de los GR y GL, se observa y discute muchorespecto a la INCLUSIÓN DE UN PRESUPUESTO PARAGESTIÓN DE PROYECTOS, EN LA ESTRUCTURA DELPRESUPUESTO DE INVERSIÓN?

• ¿ Porqué en los convenios de financiamiento de PIPs no seincluye el presupuesto para gestión; más aún cuando en laorganización interna de los gobiernos locales pequeñosMUCHAS VECES UN SOLO FUNCIONARIO gestiona laelaboración de expedientes técnicos, contratos de obra yde supervisión y áreas de liquidación?

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 100: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ES NECESARIO ENTONCES CAMBIAR EL PARADIGMA ACTUAL DE COMO SE GESTIONAN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN Y

APLICAR EN LOS POSIBLE LAS TÉCNICAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS.

PRIMERA ACCIÓN: Al elaborar los estudios de ingeniería DEBEINTEGRARSE A TODOS LOS INVOLUCRADOS, evaluar suparticipación en el proyecto; de esta forma ya no se tendrá queen plena ejecución contractual, no de cuentan con licencias yautorizaciones de entes gubernamentales, que no se cuentacon expediente de agua y luz aprobado por el concesionario,que el proyecto no cumple con las especificaciones del sector, ysobre todo que CUENTA CON LA ACEPTACIÓN DE LAPOBLACIÓN BENEFICIADA.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 101: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

SEGUNDA ACCIÓN: Elaborar términos dereferencia pertinentes para el proyecto, queGARANTICEN LA IGUALDAD DE TRATO YPLURALIDAD DE OFERTAS.

TERCERA ACCIÓN. Contar con un estudio deGESTIÓN DE RIESGOS antes de la licitación,para evaluar restricciones que se puedanpresentar y minimizar controversias.

CUARTA ACCIÓN: Adoptar acciones enbeneficio del proyecto pero RESPETANDO ELPRINCIPIO DE LEGALIDAD.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 102: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Y finalmente, recogiendo la frase del Presidente dela República, “NO SE NECESITAN GENERALESDESPUÉS DE LA GUERRA”

Aplica la NECESIDAD DE CAMBIAR EL CONTROLCONCURRENTE Y POSTERIOR DE LAS INTANCIAS DECONTROL; si los profesionales de la CGR y OCI estáncapacitados para fiscalizar y auditar la actuaciónfuncional, con mayor razón se entiende que estáncapacitados para desarrollarla; por ello se proponeque LAS ACCIONES FUNCIONALES DE SUPERVISIÓNY CONTROL EN LA GESTIÓN DE PIPs, estén a cargode la Contraloría DE MANERA CONCURRENTE A LAUNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 103: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

UNOS EJEMPLOS DE PROBLEMAS QUE REQUIEREN GESTIÓN

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 104: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

CASO 1.• Un proyecto cuenta con expediente técnico aprobado en el 2017

por un monto total de S/.10,650,300.00 y un plazo de ejecución de360 días. En el 2018, la primera etapa fue ejecutada al 100%, sinembargo se generó un arbitraje durante el proceso de liquidacióndebido a deudas no reconocidas a favor de la empresa contratista.Durante el año 2019, la nueva gestión ejecutó el 90% de la segundaetapa por administración directa. En el presente año, se tiene ellaudo arbitral a favor de la empresa contratista por las controversiasgeneradas en la primera etapa del proyecto. Las autoridades de laUEI solicitan orientaciones para ejecutar el presupuesto disponiblecorrespondiente al 10% restante para la adquisición delequipamiento de la obra y culminar el proyecto, considerandoademás el monto a pagar a consecuencia de dicho laudo.

• Preguntas?• ¿Qué acciones debería adoptar la UEI para ejecutar el presupuesto

disponible a la brevedad?

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 105: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

CASO 2.Un proyecto cuenta con expediente técnicoaprobado en el 2018 por un monto total deS/.10,650,300.00 y un plazo de ejecución de 360días. En el 2019, la primera etapa fue ejecutada al50%, sin embargo se generó un arbitraje durante elproceso de ejecución, se elaboró el expedientetécnico de saldo de obra y se inició la ejecución poradministración directa. En el presente año, secuentan con los recursos disponibles, no obstante,el contratista interpuso una medida cautelar. Lasautoridades de la UEI solicitan orientaciones pararetomar el proyecto.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 106: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ALGUNOS COMENTARIOS RESPECTO DE LAS ACCIONES A REALIZAR PARA EL REINICIO DE

OBRAS PÚBLICAS EN LA SITUACIÓN ACTUAL DE EMERGENCIA SANITARIA.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 107: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

PARA EL CASO DE OBRAS SECTOR VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN PROYECTOSINMOBILIARIOS.

• En principio en el D.S. 80-2020 de la PCM se estableció el listado deproyectos a reiniciar en las 4 fases de reactivación económica y en estedocumento se señaló, que ES EL SECTOR EL QUE DEBÍA EVALUAR QUEOTRAS ACTIVIDADES SE PODÍAN INCORPORAR.

• Ahora en las Resoluciones 85 y 87 del 2020 del Ministerio de vivienda,QUE ES EL SECTOR DE CONSTRUCCIÓN, se definió que los gobiernoslocales y regionales conforme sus competencias, en coordinación con elSector, podían evaluar la reanudación de otras actividades.

• Entonces se entiende que la entidad, sea una municipalidad comogobierno local o un gobierno regional, por cuenta propia, NO PODRÍADECIDIR UNILATERALMENTE EL REINICIO DE UNA OBRA, SINO DEBECOORDINARLO CON EL SECTOR COMPETENTE.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 108: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• Es así que se tiene la R.M. 089- 2020 Vivienda. Con la que seaprueban los “Criterios de focalización territorial y laobligatoriedad de informar incidencias”

• Véase R.M. 089- 2020 Vivienda

SE RESUELVE:Artículo 1.- De la aprobación de los “Criterios de focalizaciónterritorial y la obligatoriedad de informar incidencias”

Aprobar los “Criterios de focalización territorial y la obligatoriedad deinformar incidencias” del Sector Construcción para el inicio gradual eincremental de los proyectos inmobiliarios priorizados (fase deexcavación, estructuras y acabados, y viviendas en el ámbito rural) dela Fase 1 de la “Reanudación de Actividades”, los mismos que en AnexoN° 01 forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 109: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• Ahora en este documento se señalan los proyectosinmobiliarios que se pueden incorporar a lareactivación EN LA FASE 1.

• Véase R.M. 089- 2020 Vivienda

• ANEXO N° 01• “CRITERIOS DE FOCALIZACIÓN TERRITORIAL Y LA

OBLIGATORIEDAD DE INFORMAR INCIDENCIAS” DELSECTOR VIVIENDA PARA EL INICIO GRADUAL EINCREMENTAL DE LOS PROYECTOS INMOBILIARIOSPRIORIZADOS DE LA FASE 1 DE LA REANUDACIÓN DEACTIVIDADES

• III. Proyectos inmobiliarios priorizados• En la Fase 1 de la “Reanudación de Actividades” se han

priorizado:

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 110: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

a) Proyectos inmobiliarios:Que involucre una obra de edificación, en terreno privado. En caso deobras de edificaciones residenciales, solo las multifamiliares yconjuntos residenciales.Que involucre obras de edificación en terreno estatal referidas aeducación, salud y seguridad nacional.Que se encuentren en etapa de construcción:

– - Excavación– - Estructuras (desde la cimentación hasta vaciado de techos)– - Acabados

b) Viviendas rurales mejoradas, a través de núcleos ejecutores:– - Proyectos en los cuales ya se conformó el Núcleo Ejecutor.– - Proyectos en ejecución con materiales fungibles en almacén y

partidas sensibles a factores climáticos.

• c) Proyectos en el marco del Decreto de Urgencia N° 024-2020,Decreto de Urgencia que aprueba medidas extraordinarias para laatención a la población damnificada ubicada en la zona declaradaen estado de emergencia mediante Decreto Supremo Nº 011-2020-PCM.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 111: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• Hasta acá inferimos que las obras materia decontratos con entidades estatales, ya sean GR oGL, que estén comprendidas en proyectos deeducación, salud o seguridad PUEDENREANUDAR EN LA FASE 1 de la reactivación.

• En la misma R.M. 89-2020, en el art. 2 SESEÑALA DE LA APROBACIÓN SECTORIAL,REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS, entonces en el2.1 se señalan los requisitos, Se ENTIENDE QUEESA INFORMACIÓN DEBE FACILITARLA ELCONTRATISTA y solo en el caso de licencia dehabilitación urbana y edificación y declaraciónjurada corresponde coordinar con la entidad.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 112: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• Véase R.M. 089- 2020 Vivienda

• Artículo 2.- De la aprobación sectorial, requisitos y procedimientos• 2.1 Requisitos:• a) Ubicación: Documento de identificación visual con coordinadas UTM

(Universal Transverse Mercator). Con el propósito que las autoridades defiscalización competentes puedan ejercer sus funciones con facilidad.

• b) Licencia de Habilitación Urbana o de Edificación emitida antes de laentrada del estado de emergencia, y vigente de acuerdo a lo establecidoen el Decreto Legislativo N° 1469 (FUHU o FUE conteniendo el Anexo Hdebidamente firmado).

• c) Póliza CAR vigente.• d) Plan de Reanudación: Documento planificador que contiene frentes de

trabajo, personal involucrado, subcontratistas, proveedores másrelevantes, entre otros, según corresponda.

• e) Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo:Protocolos sanitarios para el control en la actividad diaria, cuando haya uncaso sospechoso y cuando haya un caso confirmado de contagio. Dichoplan deberá de contener las acciones de contingencia necesarios.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 113: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

f) Declaración Jurada, de acuerdo al Anexo N° 02 que forma parte de lapresente Resolución Ministerial, indicando:• - Que el proyecto se encuentra comprendido en la priorización establecida

en el numeral III del Anexo N° 01 de la presente Resolución Ministerial,(indicar la etapa de ser el caso).

• - Que cumple con el Documento Técnico “Lineamientos para la vigilanciade la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”aprobado por la Resolución Ministerial Nº 239-2020-MINSA y, con el“Protocolo Sanitario del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento parael inicio gradual e incremental de las actividades en la Reanudación deActividades”, aprobado por el Ministerio de Vivienda, Construcción ySaneamiento - MVCS.

• - La obligatoriedad de informar sobre las incidencias en la detección de loscasos de COVID-19.

• - Que cuenta con los elementos de protección personal requeridos por laAutoridad Nacional de Salud, sujeto a responsabilidad civil, penal yadministrativa según las normas vigentes en caso de falsedad.

• - El cumplimiento de distanciamiento social, el cual debe estar sustentadoen el Plan de Reanudación.

g) Fotografías que acrediten el estado de la obra.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 114: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• Ahora respecto al procedimiento de solicitud a VIVIENDA, corresponde cumplircon el art. 2.2 que en el literal "a" señala de quienes deben solicitar via plataformavirtual y en el literal " f" se indica del registro y usuario SICOVID.

• Véase R.M. 089- 2020 Vivienda

• 2.2 Procedimiento• a) Las entidades, empresas o personas naturales o jurídicas solicitan, a través de

la plataforma virtual para trámites del MVCS, la reanudación de la ejecución de laobra, cumpliendo con lo establecido en el numeral precedente.

• b) Los titulares de las direcciones generales, programas, organismos públicos oentidades adscritas al MVCS, en un plazo de cinco (05) días hábiles, contado apartir de la presentación de la solicitud, revisan la presentación de los requisitosestablecidos en el numeral precedente.

• c) En caso se advierta la falta de alguno de los requisitos se comunica al solicitante,a través de correo electrónico, que debe subsanar la observación dentro del plazode tres (03) días hábiles.

• d) En caso el solicitante no subsane la observación formulada se considera comono presentada la solicitud y se archiva.

• e) De estar completa la documentación presentada, se procede con remitir através de correo electrónico, la reanudación del proyecto inmobiliario,comunicando a las Autoridades Sanitarias, los Gobiernos Locales y laSuperintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL, para la fiscalizacióny supervisión correspondiente, en el ámbito de sus competencias.

• f) Una vez obtenida la autorización para reanudar las obras, el solicitante debegenerar el usuario y la clave en el sistema integrado COVID-19.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 115: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• Entonces:

• ¿QUIÉN DEBE REALIZAR EL TRÁMITE DE SOLICITUD?

• “ES EVIDENTE POR INFERENCIA DE VARIAS NORMAS, INVIERTE.PE,CONTRATACIONES DEL ESTADO, OBRAS POR IMPUESTOS Y ESTASPROPIAS RESOLUCIONES MINISTERIALES, QUE DEBERÍA SER LAENTIDAD, porque es la unidad ejecutora DE INVERSIONES del PIP,es la entidad la que suscribe el contrato de obra o el convenio deinversión y administrativamente es la dueña y responsable delproyecto; adicionalmente que en las normas especiales se señalaque es la responsable frente al contratista por las autorizaciones ylicencias; por lo que al no estar específicado que sea el contratista,correspondería esta acción a la entidad contratante.

• ¿QUIÉN OTORGA LA AUTORIZACIÓN?

• Es evidente que el sector vivienda, mediante correo electrónico.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 116: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• Ahora en relación al reinicio de las actividades, se ha dispuesto en la presenteresolución

• Artículo 3.- Del reinicio de las obras de los proyectos inmobiliarios priorizados3.1 Previo al reinicio de las obras de los proyectos inmobiliarios priorizados (fase deexcavación, estructuras y acabados, y viviendas en el ámbito rural) de la Fase 1 de la“Reanudación de Actividades” señaladas en el numeral III del Anexo N° 01 de lapresente Resolución Ministerial, las entidades, empresas o personas naturales ojurídicas deben observar

– i) Los “Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores conriesgo de exposición a COVID-19”, aprobados por Resolución Ministerial N°239-2020-MINSA, y

– ii) “Protocolo Sanitario del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento parael inicio gradual e incremental de las actividades en la Reanudación deActividades”, aprobado por el MVCS, según corresponda; a efectos queelaboren su “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en eltrabajo” y, procedan a su registro en el Sistema Integrado para COVID-19(SICOVID-19) del Ministerio de Salud, previa aprobación Sectorial.

3.2 La fecha de inicio de los proyectos inmobiliarios priorizados señalados en elnumeral III del Anexo N° 01 de la presente Resolución Ministerial es el día calendariosiguiente a la fecha de registro del “Plan para la vigilancia, prevención y control deCOVID-19 en el trabajo” en el Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19) delMinisterio de Salud.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 117: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

PARA EL CASO DE OBRAS SECTOR VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓNPROYECTOS DE SANEAMIENTO.Es así que se tiene la R.M. 088- 2020 Vivienda. Con la que se aprueban los “Criterios de focalización territorial y la obligatoriedad de informar incidencias” y el listado de los proyectos de saneamiento priorizados del Sector Construcción

• AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUAPOTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE CHOCCOPIA, DISTRITO COLQUEPATA, PROVINCIA DEPAUCARTAMBO, DEPARTAMENTO CUSCO.

• MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE YDISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA COMUNIDADCAMPESINA DE CRUZ PAMPA DEL DISTRITO DE CAPACMARCA -PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - DEPARTAMENTO DE CUSCO.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 118: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• PARA EL CASO DE OBRAS SECTOR TRANSPORTES.

• De la misma forma, En principio en el D.S. 80-2020 de la PCM se estableció ellistado de proyectos a reiniciar en las 4 fases de reactivación económica y en estedocumento se señaló, que ES EL SECTOR EL QUE DEBÍA EVALUAR QUE OTRASACTIVIDADES SE PODÍAN INCORPORAR.

• Ahora en la Resolución Ministerial N° 0259-2020-MTC/01 del 2020 del Ministeriode Transportes y Comunicaciones, QUE ES EL SECTOR RECTOR DEL MINISTERIO DETRANSPORTES es competente de manera exclusiva en las materias deinfraestructura y servicios de transporte de alcance nacional e internacional; asícomo infraestructura y servicios de comunicaciones, entre otras, en consecuenciase definió que los gobiernos locales y regionales conforme sus competencias (asícomo los titulares de las entidades adscritas), en coordinación con el Sector,podían evaluar la reanudación de otras actividades (Coordinar con los gobiernoslocales y regionales la reanudación de los proyectos según la competencia deestos.)

• Entonces se entiende que la entidad, sea una municipalidad como gobierno localo un gobierno regional, por cuenta propia, NO PODRÍA DECIDIRUNILATERALMENTE EL REINICIO DE UNA OBRA, SINO DEBE COORDINARLO CONEL SECTOR COMPETENTE.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 119: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• Es así que se tiene la R.M. 257- 2020 MTC/01. Con la que se aprueban los “Aprueban lineamientos sectoriales para la reanudación gradual y progresiva de los proyectos del Sector Transportes y Comunicaciones, garantizando la protección de las personas que intervienen en dichos proyectos, frente a la emergencia sanitaria del COVID-19” y el listado de los proyectos de Protocolo sanitario sectorial para la prevención del COVID-19, en las contratos de ejecución de obras y servicios de la red vial.

Entonces en principio SE DEBEN SEÑALAR LOS PROYECTOS EN CUSCO QUE ESTAN AUTORIZADOS PARA EL REINCIO EN FASE 1, conforme lo indicado en esta resolución:

Nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco).• Distribución de gas natural por red de ductos en las regiones de

Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali• Sistema Integrado de Transporte de Gas (SITGAS)

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 120: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Los proyectos que no se encuentran en el listado NO ESTARÍAN PRIORIZADOS, por lo cual no existiría aún posibilidades PARA SU REINICIO. Sin embargo, la entidad contratante sería la que puede realizar la gestión ante el sector, para que se implemente lo dispuesto en el artículo 2 y los contratistas elaborar la información de sustento.

Artículo 2.- Los titulares de las unidades de organización competentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, los titulares de los programas y proyectos especiales involucrados, así como los titulares de las entidades adscritas, serán responsables del cumplimiento de las disposiciones de la presente Resolución Ministerial, y están obligados, entre otros, a:

– Aplicar los criterios de focalización según corresponda.– Evaluar el cumplimiento de los requisitos exigidos.– Generar usuario y contraseña del SICOVID-19– Autorizar la reanudación del proyecto.– Notificar la autorización de reanudación a las autoridades

fiscalizadoras.– Reportar las incidencias en los proyectos bajo su competencia.– Coordinar con los gobiernos locales y regionales la reanudación de los

proyectos según la competencia de estos.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 121: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

En la misma R.M. 259-2020, en el art. 4 Establecer los requisitos para la reanudación de los proyectos del Sector Transportes y Comunicaciones: se señalan los requisitos, Se ENTIENDE QUE ESA INFORMACIÓN DEBE FACILITARLA EL CONTRATISTA y solo en el caso de licencia de habilitación urbana y edificación y declaración jurada corresponde coordinar con la entidad.

Véase R.M. 259- 2020 MTC/01

• Ubicación: Documento de identificación visual con coordenadas UTM (Universal TransverseMercator).

Con el propósito que las autoridades de fiscalización competentes puedan ejercer sus funciones con facilidad.• Plan de Reanudación: Documento planificador que contiene frentes de trabajo,

personal involucrado, subcontratistas, entre otros, según corresponda.• Protocolos sanitarios: Documento elaborado de acuerdo a la Resolución

Ministerial N° 239-2020-MINSA, y los Protocolos Sanitarios Sectoriales aprobados mediante Resolución Ministerial N° 0257-2020-MTC/01.

• Incidencias: Declaración Jurada de obligatoriedad de informar incidencias, como la detección de casos COVID-19, entre otros.

• Equipos de EPP: Declaración Jurada de contar con los elementos de protección requeridos por la autoridad sanitaria, sujeto a responsabilidad civil, penal y administrativa según las normas vigentes en caso de falsedad.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 122: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Artículo 5.- Establecer el siguiente procedimiento para la autorización de la reanudación de losproyectos a cargo del Sector Transportes y Comunicaciones:

Cada Unidad Ejecutora o entidad competente evalúa, conforme a los criterios señalados en el artículo 3de la presente Resolución, los proyectos que pueden reanudarse, lo cual es comunicado, mediantecorreo electrónico o cualquier otro medio, al contratista del proyecto (Evaluador, constructor,conservador, supervisor, otro).

Recibida la comunicación de la Unidad Ejecutora o entidad competente, el contratista presenta susolicitud de reanudación, mediante correo electrónico o cualquier otro medio dispuesto, adjuntando losrequisitos señalados en el artículo 4 de la presente norma. Para el caso de proyectos de inversiónprivada con plazos máximos de ejecución en el marco de una Asociación Público Privada (APP) elconcesionario tendrá un plazo máximo de 15 días calendarios para presentar su solicitud dereanudación.

La Unidad Ejecutora o entidad competente verifica el cumplimiento de los requisitos señalados en elartículo 4 de la presente norma y responde al contratista en un plazo de cinco (5) días calendario,contados desde la presentación de la solicitud. Vencido el plazo para responder se entiende porautorizado para reanudar.

En el supuesto que la Unidad Ejecutora o entidad competente considere que la solicitud cumple losrequisitos establecidos en el artículo 4 de la presente genera el usuario y clave en el SICOVID-19 ygeoreferencia la ubicación del proyecto en la plataforma del Ministerio de Transportes yComunicaciones; comunicando finalmente al contratista la autorización de reanudación del proyecto, ysu usuario y clave SICOVID-19 para que proceda con el registro, dicha comunicación se emite con copiaa la autoridad sanitaria y laboral.

En caso la Unidad Ejecutora o entidad competente considere que la solicitud está incompleta o errónea,comunica al contratista las observaciones, para la subsanación correspondiente, de ser factible.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 123: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Ahora en relación al reinicio de las obras se ha indicado:

Artículo 6.- Definir las fases del proceso de implementación de cada proyectoa cargo del Sector Transportes y Comunicaciones, así como las fechas de iniciode los mismos según lo establecido en el Decreto Supremo N° 080-2020-PCM:

Fase preoperativa: Fase en la que se elaboran los protocolos del proyecto, lascontrataciones de insumos, el traslado de equipos y maquinarias, entre otrasactividades, antes de la prestación efectiva del estudio, ejecución de obra uoperación del servicio.

En el caso de las actividades autorizadas para la Fase I de la ReanudaciónEconómica, ésta se inicia al día siguiente de publicada la presente ResoluciónMinisterial.

Fase operativa: Fase en la cual se reanuda el estudio, la ejecución o laoperación del proyecto, según corresponda. En el caso de las actividadesautorizadas para la Fase I de la Reanudación Económica, esta fase podráiniciar a partir del 25 de mayo del 2020, siempre que el sector haya emitido laautorización de reanudación y se haya realizado el registro en el SICOVID-19del proyecto

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 124: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

SEGUNDA DC AL DL 1486

En resumen:

1. Dentro de los 15 días siguientes de levantado el aislamiento o facultado el reinicio de la obra, el contratista debe presentar:

A. Cuantificación de la ampliación de plazo.B. Nuevo cronograma de ejecución.C. Programa de ejecución CPM, calendario CAOV. Nuevo calendario de materiales y equipos.D. Plan de salud de los trabajadores actualizado a medidas Covid.E. Propuesta de reemplazo de personal.

2. La entidad tiene 15 días para aprobar la ampliación. Opera silencio administrativo positivo.

3. La entidad está facultada para acordar con el contratista de obra y supervisor, las modificaciones contractuales que permitan implenentar las medidas de prevención Covid. Debiendo reconocer el costo que ello demande.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 125: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Directiva 005-2020-OSCEAmpliación excepcional de plazo por efecto de la paralización de obras generada porel Estado de Emergencia, y reconocimiento de costos por la implementación demedidas de prevención y control frente a la propagación del COVID-19, dispuestaspor los sectores competentes.

De acuerdo con el literal a) de la Segunda Disposición Complementaria Final del DLEG,el contratista tiene derecho a solicitar ampliación excepcional de plazo en las obrascuya ejecución se ha visto paralizada por el Estado de Emergencia Nacional generadopor el COVID-19. Esta solicitud excepcional podrá considerar, en lo que respecta alplazo:

(i) El impacto en el plazo de ejecución producido por la paralización de obra que sehubiese generado a partir de la Declaratoria del Estado de Emergencia Nacional;

(ii) (ii) el impacto en plazo que podría significar la re-movilización de personal yequipos, así como por las adecuaciones y adaptaciones de los ambientes detrabajo, en caso sean necesarias;

(iii) (iii) el impacto en plazo por la ejecución de la obra bajo las medidas para laprevención y control frente a la propagación del COVID-19 dispuestas por lossectores competentes, y toda otra medida que resulte necesaria para lareactivación de la obra y su ejecución, que derive directamente del Estado deEmergencia Nacional.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 126: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

La ampliación excepcional de plazo que prevé el DLEG,con los correspondientes gastos generales y costosdirectos, y el reconocimiento de los costos que implicaráimplementar las medidas para la prevención y controlfrente a la propagación del COVID-19, dispuestas por lossectores competentes, aplica incluso en aquellos casos enque la obra tenía programada su culminación antes de ladeclaratoria de Estado de Emergencia Nacional, o cuandose haya encontrado con atraso, sin perjuicio de laaplicación de penalidades o los procedimientos desolución de controversias, que sean aplicables por talesatrasos o paralizaciones previas.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 127: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Procedimiento de la ampliación excepcional de plazo establecido porel DLEG 7.1.1.

El Ejecutor de Obra debe presentar a la Entidad contratante, de formafísica o virtual, los documentos indicados en el literal a) de la SegundaDisposición Complementaria Transitoria del DLEG, dentro de los quince(15) días calendario siguientes de ocurridos los siguientes eventos:(i) Culminación de la inmovilización social dispuesta en el marco del

Estado de Emergencia, y/o,(ii) (ii) La notificación al contratista de la autorización de

reanudación de actividades en la obra, por la autoridadcompetente, según el procedimiento y requisitos dispuestos enlas normas sectoriales. La presentación extemporánea oincompleta de la solicitud de ampliación excepcional de plazo noes causal de improcedencia; sin embargo, el mayor tiempoinjustificado que tome su presentación será imputable al Ejecutorde Obra a efectos de la aplicación de penalidades por mora.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 128: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de presentada la solicitud de ampliación excepcional de plazo, el funcionario competente de la Entidad, previa opinión del área usuaria, deberá notificar su pronunciamiento sobre esta solicitud al Ejecutor de Obra.

La solicitud de ampliación de plazo quedará aprobada en los términos propuestos por el contratista, si la Entidad no cumple con notificarle su pronunciamiento dentro del plazo establecido en el párrafo precedente. 7.1.3.La presentación de la solicitud de ampliación excepcional de plazo sin contar con alguno de los documentos establecidos en el literal a) de la Segunda Disposición Complementaria Transitoria del DLEG, deberá ser observada por la Entidad, debiendo otorgar al Ejecutor de Obra el plazo de dos (2) días calendario para la subsanación correspondiente. Mientras esté pendiente la presentación de la totalidad de documentos, se suspende el cómputo de plazo con que cuenta la Entidad para pronunciarse sobre la solicitud de ampliación excepcional de plazo. 7.1.4.

Una vez cumplidos los requisitos previstos por las normas sectoriales para la reanudación de actividades, y con la aprobación de la solicitud de ampliación excepcional, el contrato se tendrá por modificado, y el Ejecutor de Obra deberá efectuar las actividades de re-movilización y adecuaciones o adaptaciones de los ambientes de trabajo que sean necesarios, a efecto de proceder con la ejecución de la obra.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 129: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Sobre la cuantificación de la ampliación excepcional de plazo, y costos de la implementación de las medidas para la prevención y control frente a la propagación del COVID-19 dispuestas por los sectores competentes para la reanudación de los trabajos.

La solicitud de ampliación de plazo excepcional que presentará el contratista debe cuantificar el plazo en función de la afectación de la ruta crítica, considerando los rendimientos que se estiman para la ejecución de los trabajos, con la implementación de las medidas para prevención y control frente a la propagación del COVID-19. 7.2.2.

El Ejecutor de Obra podrá plantear en los cronogramas, programas y calendario, que acompañan su solicitud, la reprogramación y cambio de duración de actividades y modificación de secuencia constructiva, cuando resulte necesario por la implementación de las medidas para la prevención y control frente a la propagación del COVID-19 considerando la situación de avance real de la obra, por condiciones climatológicas, u otras circunstancias que justifiquen tales medidas.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 130: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Asimismo, la solicitud de ampliación de plazo excepcional que presentará el Ejecutor de Obra debe cuantificar: (i) Los costos directos, cuando corresponda, y gastos

generales variables en que se haya incurrido o que se hayan devengado durante el periodo en que la obra se encontró paralizada debido a la Declaratoria de Estado de Emergencia Nacional, y que sean consecuencia de ésta. Estos costos directos y gastos generales se calcularán en base a lo previsto en la oferta por tales conceptos, debiendo adjuntar los documentos que acrediten fehacientemente que se incurrió en estos.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 131: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

ii)Los costos por la elaboración de los documentos exigidos por los sectores competentes para la prevención y control del COVID-19, y por las adecuaciones y adaptaciones de los ambientes de trabajo, en caso sean necesarias, debidamente sustentados. (iii) Los costos directos, cuando corresponda, y gastos generales en los que se incurrirá por la re-movilización de personal y equipos, debidamente sustentados. 7.2.4. Para el pago los costos y gastos generales se sustentan mediante facturas, boletas de pago u otros documentos que permitan acreditar fehacientemente haber incurrido en aquellos.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 132: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• Sobre la evaluación y pronunciamiento respecto de la solicitud de ampliación excepcional de plazo, y costos de la implementación de las medidas para la prevención y control frente a la propagación del COVID-19 dispuestas por los sectores competentes para la reanudación de los trabajos.

• 7.3.1. El área usuaria de la Entidad evaluará las estimaciones y sustentos presentados por el contratista, respecto de los rendimientos y duración de actividades, a fin de calcular el mayor plazo que se requiere para ejecutar la obra, y los correspondientes costos directos y gastos generales, así como el impacto económico por la implementación de las medidas para prevención y control frente a la propagación del COVID-19 para la reanudación de los trabajos.

• 7.3.2. Si la Entidad acepta la solicitud de ampliación excepcional de plazo, con el contenido descrito en el numeral 7.2 de esta Directiva, se tendrá por modificado el contrato, sin necesidad de suscribir algún acuerdo adicional o adenda. El plazo máximo de aprobación por el Inspector o Supervisor de las valorizaciones y su remisión a la Entidad, para periodos mensuales, será de cinco (5) días calendario, contados a partir del primer día hábil del mes siguiente al de la valorización, y debe ser cancelada por la Entidad en fecha no posterior al último día de tal mes

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 133: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• Si la Entidad aprueba la ampliación excepcional de plazo pero éstadiscrepa con la propuesta del Ejecutor de la Obra, respecto delimpacto en el plazo o sobre los conceptos económicos queinvolucra la implementación de las medidas de prevención y controlfrente a la propagación del COVID-19 para la reanudación de lostrabajos, y/o su cuantía, deberá incluir la identificación precisa delos aspectos y conceptos donde existe discrepancia y el fundamentode su posición, aplicándose

• provisionalmente los términos planteados por la Entidad,manteniendo el Ejecutor de Obra su derecho de someter lasdiscrepancias a los mecanismos de solución de controversias. Losaspectos sobre los que no existe discrepancia determinan lamodificación del contrato, sin necesidad de suscribir algún acuerdoadicional o adenda. La aprobación de valorizaciones y el pago de losconceptos e importes sobre los que no existe discrepancia, deberáefectuarse según lo previsto en el numeral 7.3.2 de esta Directiva.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 134: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

7.4 Sobre la evaluación y pronunciamiento respecto de los conceptos y costos que significará ejecutar la obra bajo la implementación de las medidas para la prevención y control frente a la propagación del COVID-19 dispuestas por los sectores competentes.

7.4.1. En el plazo máximo de treinta (30) días calendario de aprobada la solicitud de ampliación de plazo excepcional, el Ejecutor de Obra presenta:

(i) La cuantificación de aquellos costos directos y gastos generales queimplique ejecutar la obra bajo el nuevo plazo de ejecución y por laimplementación de las medidas para prevención y control frente a lapropagación del COVID-19 dispuestas por los sectores competentes.

(ii) La cuantificación de aquellos costos que resulten necesarios paragarantizar la adecuada custodia y/o mantenimiento de las partidasejecutadas de la obra, así como de los materiales, insumos,mobiliario, entre otros, que se vayan a utilizar una vez reanudada laobra, tales como seguridad y/o guardianía, alquiler de almacenes,movilidad y/o transporte, según corresponda.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 135: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

• 7.4.2. La Entidad deberá notificar al contratista su pronunciamiento sobre tal cuantificación en un plazo máximo de quince (15) días calendario de haber sido presentada por el Ejecutor de Obra.

Si la Entidad acepta la propuesta de cuantificación presentadapor el Ejecutor de Obra, se tendrá por modificado el contrato,sin necesidad de suscribir algún acuerdo adicional o adenda, yse efectuarán los pagos que correspondan al contratista, en laoportunidad correspondiente.Si la Entidad discrepa con la propuesta de cuantificaciónpresentada por el Ejecutor de Obra, deberá comunicarle ellodentro del plazo antes señalado, con la identificación precisade los aspectos y conceptos donde existe discrepancia y elfundamento de su posición, aplicándose provisionalmente lostérminos planteados por la Entidad, manteniendo el Ejecutorde Obra su derecho de someter las discrepancias a losmecanismos de solución de controversias.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA

Page 136: VIEJOS Y NUEVOS PARADIGMAS EN LA CONTRATACIÓN DE … · 1 7 7 2 7 7 3 s 5 5 4 2 2 5 4 4 6 5 5 0 0 s 7 n° s) o. caso de una obra por contrata gobierno local ¿porquÉ estos proyectos

Los aspectos sobre los que no existe discrepancia determinan la modificación del contrato, sin necesidad de suscribir algún acuerdo adicional o adenda. La aprobación de valorizaciones y el pago de los conceptos e importes sobre los que no existe discrepancia, deberá efectuarse según lo previsto en el numeral 7.3.2 de esta Directiva.

• 7.4.3. Los costos para la implementación de las medidas para prevención y control frente a la propagación del COVID-19 dispuestas por los sectores competentes, no califican como prestaciones adicionales de obra.

ING. ADOLFO MARTIN VILLAFUERTE VIZCARRA