Vienen tiempos buenos FRENTE CIVICO FEDERAL Roberto ... · De allí la importancia de conocer los...

10
SIN PELOS EN LA LENGUA 118 - Malargüe - Mendoza - http://sinpelos2011.wordpress.com/ - 15 de octubre de 2011—pág. 1 Año 3 - Nro. 118 — Malargüe, Mendoza, Argentina Sábado 15 de octubre de 2011 Periodismo tendencioso para pensar y hacerse mala sangre http://sinpelos2011.wordpress.com/ Precio del Ejemplar: $ 1.- Vienen tiempos buenos ... FRENTE CIVICO FEDERAL Roberto Iglesias Gobernador Jorge Tieppo Intendente Títulos y subtítulos El valor de la palabra empeñada (pág. 2); Carta Abierta al intendente de Malargüe (pág. 3); La Concejal Bouza consiguió que traten la Tarifaria 2012 8pág. 3); Un sacerdote católico pone los puntos sobre las íes sobre los candidatos mendocinos (pág. 4); Pen- sar antes de votar (pág. 4); El diputado Montenegro mantiene el optimismo de la UCR (pág. 5); No hay mejor propaganda que la torpeza de los demás (pág. 6); Crecen las descalifi- caciones contra el oficialismo nacional (pág. 6); El Poroto Ferrero ahora pretende que se investiguen crímenes de lesa humanidad (pág. 7); Se postergaron los juicios 2011 en San Rafael (pág. 7): En la caramelera (Julio Rudman, pág. 8); El Grupo GEMA casi parece prófugo de la ley (pág. 8); La FAdE firmó un convenio con el ISTEEC (pág. 8); Novedades de la sema- na en Argentina y el Mundo (pág. 9).; Si le viene colitis por escuchar a los políticos en cam- paña, tómese un té de cedrón (pág. 9). Sólo faltan 56 días para que se vaya Agulles... Apoyando a Kristina, cortando boleta y con un poco de unidad, Mendoza puede erradicar a la marabunta jaquista (págs. 4-5 ) A 44 años del asesinato de Ernesto “Che” Guevara (pág. 2 ) A fin de no violar la veda electoral, el próximo Nro. de SPELL saldrá el jueves 20 en la noche

Transcript of Vienen tiempos buenos FRENTE CIVICO FEDERAL Roberto ... · De allí la importancia de conocer los...

Page 1: Vienen tiempos buenos FRENTE CIVICO FEDERAL Roberto ... · De allí la importancia de conocer los nombres de quienes comandarían las principales áreas de trabajo y de conocer también

SIN PELOS EN LA LENGUA 118 - Malargüe - Mendoza - http://sinpelos2011.wordpress.com/ - 15 de octubre de 2011—pág. 1

Año 3 - Nro. 118 — Malargüe, Mendoza, Argentina Sábado 15 de octubre de 2011 Periodismo tendencioso para pensar y hacerse mala sangre http://sinpelos2011.wordpress.com/ Precio del Ejemplar: $ 1.-

Vienen tiempos buenos ... FRENTE CIVICO FEDERAL

Roberto Iglesias Gobernador Jorge Tieppo Intendente

Títulos y subtítulos El valor de la palabra empeñada (pág. 2); Carta Abierta al intendente de Malargüe (pág. 3); La Concejal Bouza consiguió que traten la Tarifaria 2012 8pág. 3); Un sacerdote católico pone los puntos sobre las íes sobre los candidatos mendocinos (pág. 4); Pen-sar antes de votar (pág. 4); El diputado Montenegro mantiene el optimismo de la UCR

(pág. 5); No hay mejor propaganda que la torpeza de los demás (pág. 6); Crecen las descalifi-caciones contra el oficialismo nacional (pág. 6); El Poroto Ferrero ahora pretende que se investiguen crímenes de lesa humanidad (pág. 7); Se postergaron los juicios 2011 en San Rafael (pág. 7): En la caramelera (Julio Rudman, pág. 8); El Grupo GEMA casi parece prófugo de la ley (pág. 8); La FAdE firmó un convenio con el ISTEEC (pág. 8); Novedades de la sema-na en Argentina y el Mundo (pág. 9).; Si le viene colitis por escuchar a los políticos en cam-paña, tómese un té de cedrón (pág. 9).

Sólo faltan 56 días para que se vaya

Agulles...

Apoyando a Kristina, cortando boleta y con

un poco de unidad, Mendoza puede

erradicar a la marabunta jaquista

(págs. 4-5 )

A 44 años del asesinato de

Ernesto “Che” Guevara

(pág. 2 )

A fin de no violar la veda electoral, el próximo

Nro. de SPELL saldrá el jueves 20 en la noche

Page 2: Vienen tiempos buenos FRENTE CIVICO FEDERAL Roberto ... · De allí la importancia de conocer los nombres de quienes comandarían las principales áreas de trabajo y de conocer también

SIN PELOS EN LA LENGUA 118 - Malargüe - Mendoza - http://sinpelos2011.wordpress.com/ - 15 de octubre de 2011—pág. 2

El valor de la palabra empeñada

Marta Brojan

Las campañas están en su punto más álgido. Y todos los candidatos se calzan el traje de intendente. A algunos se los ve más presentes en las calles, otros visitan casa por casa, otros se dedican más a la zona rural, pero ninguno está quieto. Circulan encuestas que, depende de quien las haga, favorecen a uno o a otro. Algunas provocan risa. Lo notorio es que nos invaden los slogans y los jingles pero poco se sabe de las propuestas de gobierno. Recuerdo que hace unos años se propiciaban debates entre los pretendidos futuros intendentes y eso era interesante porque, además de verse obliga-dos a exponer sus proyectos para Malargüe y verse obligados a decir de qué manera los implementarían, la gente podía preguntarles sobre los te-mas de interés para el común de los mortales que habitamos este suelo. Hoy esa práctica está desdibujada y, en general, no sabemos por qué de-beríamos votar a tal o cual candidato. Hace unos días, sí, recibí un cuadernillo del MOPOMA en donde se esbo-zan algunos lineamientos sobre algunos temas. Por lo menos, se ve la intención de informar al votante sobre los principales problemas que pade-cemos todos. Lindo hubiera sido también que se dijese qué personas estar-ían a cargo de tales propuestas. Porque no da lo mismo cualquier nombre. Hay una propensión (y no me refiero en este caso específicamente al grupo del Poroto) a poner en determinados puestos a personas conocidas, por amistad, del propio partido, por favores; pero en muy aislados casos se busca al más capaz aunque sea de otro color político. De allí la importancia de conocer los nombres de quienes comandarían las principales áreas de trabajo y de conocer también su trayectoria en el tema, sus antecedentes. Porque alguien puede ser una excelente persona pero no estar capacitada para la función que se le encomienda. Con buenas intenciones no se corri-gen los malos actos de gobierno que venimos padeciendo hace 4 años con comprobada ineficiencia. Porque toda promesa de campaña es un compromiso con la gente y es importante cumplir con la palabra empeñada. Es la mejor propaganda políti-ca a futuro. Recuerdo a mi padre sellar sus compromisos diciendo “es palabra de honor” o “te doy mi palabra”. Eso hoy ya no existe. Y menos en los políti-cos, que tanto nos han mentido. La palabra ha quedado desvalorizada, se la lleva el viento. Sería interesan-te que fuera recuperada. Que todo aquello que se promete, se cumpla. Que se busque para cada función a los mejores y no por pertenecer a tal o cual partido. Que el que asuma en diciembre informe cada uno de sus actos con trans-parencia y no como Agulles que ignora los pedidos del Concejo Deliberante una y otra vez, sintiéndose amo y señor para hacer y deshacer a su antojo. Tenemos 4 candidatos: Raúl Rodríguez, Jorge Tieppo, Gabriel Ferrero y el actual intendente. Demandémosle que hagan conocer qué van a hacer, de qué manera y con qué personas. Tenemos derecho a saberlo antes de darle nuestro voto de confianza. Y que den su palabra. Porque luego estarán en el poder cuatro largos años. Y si estas personas no cumplen, podremos exigirles que lo hagan. Tendremos que hacer valer nuestros derechos. Y si por el contrario, cualquiera de ellos accede al poder y hace un buen gobierno, sabremos premiarlos en una próxima elección.

El Che Guevara y el Cristianismo

En mi último viaje a Cuba, año 2003, nos encontrábamos con compañeros del Partido Comunista Cubano comentando pormenores del atentado nor-teamericano en las Torres Gemelas (2001), que sirvió de excusa para la conversión de los Estados Unidos en un estado nazi-fascista abierto, ya no tan encubierto. “A nosotros nos pasó varias veces, que nos adjudicaron hechos que no habíamos cometido, esos hechos los inventan ellos mismos, para luego atacar a sus enemigos, sobre todo si están indefensos, fue la excusa que inventaron ellos mismos para luego robarle el gas y el petróleo a los países del Asia”. Charlando de ésto, y caminando por la Bahía de La Habana, me llamó la atención una gigantesca estatua de un Cristo con un manto blanco y los brazos abiertos. No el Cristo torturado en la cruz (símbolo tomado del Impe-rio Romano, no perteneciente al verdadero cristianismo, cuya simbología original girada en torno a la representación esquemática de un pez), sino un Cristo entero, como el que domina el paisaje de Río de Janeiro. Pregunté: “¿No es que ustedes son ateos? ¿qué hace entonces esa esta-tua allí?” Y me respondieron: “Esa estatua está allí desde antes de la revolución y esa figura es muy reverenciada por el pueblo cubano, que es muy creyente. Cuando el 1º de enero de 1959 entramos triunfante en La capital hubo tiroteos, y la estatua quedó dañada. Fue el Che Gueva-ra el que ordenó reconstruirla y dejarla donde estaba, a la vista de todos, como muestra de respeto hacia quie-nes creen en Dios”. Varios años después me tocó leer un trabajo de autor cuyo nombre olvidé, sobre las ideas de Guevara acer-ca del “hombre nuevo”, idea central del pensamiento también del movimiento de los Focolares, al que fre-cuenté en mi adolescencia. “No podemos construir una sociedad nueva, más justa, sin hombres nuevos”, y en eso el Che disentía con el stalinismo que se estaba imponiendo en su patria adoptiva, Cuba. El Che renunció a todo lo que había hecho y emigró a Sudamérica, muy cerca de su país natal, y fue en Bolivia donde fue finalmente asesinado (9 de octubre de 1967) luego de haber sido tomado prisionero, sin juicio pre-vio, como ocurriría una década más tarde con 30.000 de sus compatriotas y antes con 3.000 militantes chilenos luego de la muerte cruenta del presi-dente Salvador Allende. Decía entonces que al leer ese libro descubrí que el autor hacía mucho hincapié en la importancia de “crear un hombre nuevo”, como objetivo no secundario de una revolución VERDADERA. Este autor sostenía: “la madre del Che era devota católica, vinculada a las Ediciones Paulinas, o sea fer-viente admiradora de la figura de San Pablo, que fue el primero, hace 2.000 años, en hablar del Hombre Nuevo; seguramente el Che perdió su fe, pero no debe haber perdido lo que la madre le enseñó sobre eso, y esa creencia lo acompañó para siempre, hasta su muerte”. Nada mejor que predicar las creencias con el ejemplo. “No hay mejor pastor que el que da la vida por sus ovejas, y el Che dio la vida por aquellos a quienes quería proteger: los más débiles”. Una demostración de que la fe es un detalle secundario frente al testimonio de la vida diaria, a la hora de preguntarnos quién es o no es cristiano.

Si llega temprano el evento será cancelado. Si se esfuerza por llegar a tiempo, tendrá que esperar. Si está atrasado, llegará demasiado tarde. Ley de Murphy

Page 3: Vienen tiempos buenos FRENTE CIVICO FEDERAL Roberto ... · De allí la importancia de conocer los nombres de quienes comandarían las principales áreas de trabajo y de conocer también

SIN PELOS EN LA LENGUA 118 - Malargüe - Mendoza - http://sinpelos2011.wordpress.com/ - 15 de octubre de 2011—pág. 3

La Concejal Norma Bouza y el Bloque de la Concertación siguen reclamando al Ejecutivo que entregue copia de los decretos del último año y medio y exi-gen que se respete el derecho del Con-cejo Deliberante de controlar al Ejecu-tivo.

Angélica Morales Castro fue electa candi-data a concejal en tercer lugar y ahora es secretaria del bloque MO.PO.MA. Es ma-largüina, escribe, y así se dirige al inten-dente sanjuanino que todavía estamos so-portando

Carta Abierta al Intendente de Malargüe

Contador: Lamentablemente no tengo el gusto de dirigirme a ud, pero debo hacerlo, por mí y por tanto malargüino bien parido que piensa como yo. El martes 4 de octubre, en el programa “Curiosos del poder”; escuché algo que curiosamente; por tener poder, alguien como ud, se atrevió a decir. No podía contener mi furia; y todavía no puedo manejar mi dolor al recordar que: usted dijo que a partir de su gobierno los habitantes de este suelo recupera-mos el orgullo, porque antes no estábamos orgullosos de ser Malargüinos. (más o menos esas fueron sus palabras; falaces por supuesto). Yo he sido, soy y seré una orgullosa hija de Malargüe, de padres malargüi-nos; hija de chacareros mi madre e hijo de puesteros mi adorado padre quien si viviera en este momento le haría tragar sus fachendosas palabras, aun con el respeto con que él trataba a otras personas y que usted no mere-ce ni por asomo. Es usted un pedante, que no merece vivir entre tantos malargüinos mansos y trabajadores a los que constantemente se dedica a denigrar y tiene sumidos en la pobreza, dándose el lujo de sentirse el dueño de cuanta vida camine por este suelo, haciendo uso y abuso de su condición de intendente; que ésta misma gen-te le dio un día confiado en la palabra de otro malargüino, que tampoco merece el crédito que el pueblo le concedió y que fue el mentor de su desembarco por estas latitudes. Necesito decirle que hoy siento vergüenza pero de quien nos gobierna acá y en la provincia, siento vergüenza cuando viajo a la ciudad capital, porque desde el taxista que me traslada desde la terminal de ómnibus; hasta el cadete de la farmacia, reclaman, haciéndome responsable solidaria de que Mendoza tenga este gober-nador; mal gobernador por cierto y que yo, gracias a Dios y mi buen criterio jamás voté; como tampoco voté para que Ud sea el intendente, y siento vergüenza de ver mi pueblo sumido en la pobreza, gente hurgando en el basural; calles, veredas, cunetas destruidas; hospitales sin insumos; rutas intransitables; colas interminables para cargar combustibles; puesteros abandonados a la buena de Dios, gente mendigando un plan social; niños caminando a la escuela y padres caminando al trabajo en un invierno como el pasado que congelaba hasta los huesos; hijos que mueren en las rutas, y padres que reclaman ciclo vías; vecinos que se en-frentan porque este gobierno entrega casas a los amigos del poder. De eso no estoy orgullosa, como no estoy orgullosa de ver gente que pasa horas esperando que el intendente les atienda, entonces la sencilla conclusión es que: SOY UNA ORGULLOSA MALARGÜINA QUE ESTOY PERDIENDO MI ORGULLO A MANOS DE UN HOMBRE MENTIROSO, UN SINVERGÜENZA QUE PISOTEA A MIS COTERRÁNEOS Y SE SIENTA EN UN SET DE TELEVI-SIÓN A FINGIR, A SABIENDAS QUE NO PODEMOS DESMENTIRLO POR EL MISMO MEDIO, YA QUE ESE PROGRAMA SE VE EN DIFERIDO. Como ORGULLOSA MALARGÜINA, le pido, no hable de los MALARGÜINOS, mejor cuente si es ud un orgulloso oriundo de su tierra, o tal vez podría decir si su pueblo natal está orgulloso de que ud pertenezca a ese lugar; Y permí-tame el beneficio de la duda. ¡Ah! No nos subestime, no sea soberbio, ni diga mentiras con la intención de hacer creer que estamos felices de tenerlo entre nosotros; porque no lo esta-mos ya que es ud una persona incapaz de gobernar, si para que lo voten otra vez necesita valerse de este mal ardid: “GENTE SIN ORGULLO ANTES DE MI, Y ORGULLOSA DESPUES DE MI. Y ESTO ES UNA MENTIRA MAS DE LAS TANTAS.

Angélica Morales - DNI Nº 11.505.311

La concejal Bouza consiguió que traten la Tarifaria 2012

Parece un cuento surrealista, pero luego de mucho batallar, de auto-humillaciones múltiples y de tener que soportar a un presidente que se ofende cada vez que el concejal Jorge Fernández manifiesta su pensamiento distinto de manera poco amable por estar harto de que lo forreen, este jueves la concejal Bouza consiguió lo que ya parecía un imposible: que se incluyera en el Orden del Día una propuesta de Ordenanza Tarifaria 2012, con el argumento ya conocido: “este Con-cejo no cuenta con toda la información útil para establecer con exacti-tud las tasas por servicios públicos y de matadero frigorífico dado que se desconoce el costo operativo de los mismos”. Norma Bouza informa, en su presentación, que presenta la nota (expte. HC 758) a pedido del presidente del cuerpo, y va acompaña-da de cuadros, planillas y un minucioso estudio como para ORDE-NAR al ejecutivo que no cobre cualquier cosa por sus servicios, sino que empiece a hacer las cosas bien. Muy bien por la concejal, pero tenemos el triste deber de comunicarle que va a pasar mucho tiempo antes de que este Ejecutivo entienda el principio de división de poderes. Perdón por el mal humor, pero no tenemos razones para estar con-tentos. Al menos no mientras la democracia esté siendo velada por sus propios sepultureros.

¿Alguien puede pedirle a Alfonsín que no grite tanto en sus discursos?. Graciassssss totálessssssss

Page 4: Vienen tiempos buenos FRENTE CIVICO FEDERAL Roberto ... · De allí la importancia de conocer los nombres de quienes comandarían las principales áreas de trabajo y de conocer también

SIN PELOS EN LA LENGUA 118 - Malargüe - Mendoza - http://sinpelos2011.wordpress.com/ - 15 de octubre de 2011—pág. 4

No estamos de acuerdo con que “todos los políticos son iguales”, pero en general compartimos (aleluya!!!!) estas reflexiones de un sacerdote católico en el Diario Los Andes del martes11 de octubre. Este sacerdote que estuvo en la audiencia de lectura de la sen-tencia en los juicios por crímenes de lesa humanidad, recientemente en Mendoza ciudad. Por lo tanto, sabe lo que dice y escribe

"Es que ya no te quiero" Por Vicente S. Reale - Sacerdote católico

Estamos a pocos días del acto eleccionario del domingo 23. Comparto, entonces, con ustedes mis ciudadanos pensamientos y sentimientos en lo que se refiere a estas elecciones en nuestra provincia de Mendoza. Creo no equivocarme al expresar que la mayoría de los votantes mendocinos estamos -por decir lo menos- desencantados con lo que se nos ofrece desde los tres partidos tradicionalmente mayoritarios. Desencantados, cuando no avergonzados y furibundos. Razones no nos faltan: * Los candidatos para gobernador y vice fueron elegidos "a dedo" (desde Buenos Aires los del Justicialismo, por acuerdo-desacuerdo de dirigentes los radi-cales y con un gran escándalo interno los demócratas, que hasta último momento no conseguían quien quisiera ir como gobernador). * Las propuestas (¡es un modo de decir!) de estos candidatos no pasan de ser una frágil, edulcorada y declamada cantilena de lugares comunes y de prome-sas ya largamente rancias en las que ni ellos creen, ni sus partidos cumplieron o cumplirán. * Los ciudadanos no fuimos convocados a interna abierta provincial para aquellos cargos, ni los afiliados lo fueron por sus partidos. * La "lista sábana" continúa viento en popa y vaya usted a saber quiénes son los personajes que abundan en esas listas que serán objeto de nuestro voto. * Como viene ocurriendo desde hace algunos años (Borocotó mediante) ya no sabemos quién, de los candidatos, es quién en su convicción partidaria: los hay justi-demo-radicales, radi-justi-demócratas y demo-radi-justicialistas. ¡Otra que ensalada rusa y cambalache de camisetas! * Hay candidatos a cargos ejecutivos y legislativos que van por la "re", otros por la "re-re" y otros por la "re-re-re". * La pasión de los dirigentes por mirarse el ombligo hace que los partidos intenten convencernos de que los males provinciales no son propios, sino "de los otros". * Los tiempos electorales de todo este año han contribuido a generar más pasividad de la que ya habíamos acumulado, con autoridades que no se hacen problemas con las obras no realizadas o no terminadas, los endeudamientos y los déficits, la inflación, la inseguridad y la pobreza. * Está a la orden del día la continua y continuada corrupción institucional, ética, económica, política? "Hoy la clase política sólo quiere el poder para asegu-rarse su propio poder", asegura Evandro Agazzi. * ¿Cómo explicar que en un año electoral la puja partidaria por los puestos públicos ocupe más tiempo y esfuerzo que la tarea de gobernar, de legislar, de programar y de llevar a cabo políticas de Estado? * ¿Cómo explicar a los ciudadanos que el dinero que todos tributamos para el funcionamiento de la cosa pública, en muchos casos no se sepa a qué se destina y en otros vaya a las manos de algún pícaro delincuente?

Para mejor política, mejores personas

Nadie lo desconoce: los males que padecemos no son producto de alienígenas o de perversos hados, sino de personas, grupos e instituciones muy concre-tas. El accionar no ético o directamente delictivo, de uno o de muchos, expande su accionar y sus consecuencias como las olas de un tsunami hasta llegar, como un cachetazo, al ciudadano recién llegado. Muchos pensamos que ya es hora de poner en tela de juicio y de cambiar muchas estructuras injustas instaladas en nuestra sociedad y en nuestra institucio-nalidad política que, a su vez, son generadoras de una abrumadora injusticia social. Es necesario y urgente pasar de lo electoral a lo político. Somos ciudadanos, y debemos serlo, en toda circunstancia. No sólo cuando emitimos el voto para elegir a quienes serán nuestros representantes, sino también a la hora de actuar, de ejercitar derechos y cumplir obligaciones, de proponer, de peticionar, de controlar, de denunciar. Urge, entonces, una profunda reforma del actual sistema político, no limitada a la reforma electoral: * Hay que repensar el sistema de partidos. Los partidos no deben seguir siendo una maquinaria electoral para que sus cúpulas ocupen cargos electivos. * Es necesario actualizar los mecanismos de nuestra democracia representa-tiva para que sea posible un auténtico estado democrático donde la palabra "representante" tenga valor real y concreto. Los ciudadanos somos los "mandantes" y los elegidos para cargos públicos son "mandatarios" no "dueños" de la ciudadanía y traficantes de los votos que les han sido confia-dos. * Se impone favorecer, en verdad y no sólo en la buena intención, los instru-mentos de una democracia participativa por medio de referendos, plebiscitos, revocatoria de mandatos y concejos de ciudadanos. * Los ciudadanos que se postulan para asumir las responsabilidades que les delega el pueblo deben mostrar bastante más que sus publicitados rostros, o algún que otro lema para "enganchar" a los votantes, o alguna que otra obra realizada (que siempre y en todos los casos es pagada por los habitantes y que normalmente se las adjudican como logro y mérito personal). * Por sinceridad y por exigencia ética, se requiere que quienes se postulan a cargos electivos den a conocer -con claridad y mediante instrumento público que pueda ser consultado por los ciudadanos- qué es lo que se proponen realizar y de qué modo, a fin de que una ciudadanía informada pueda sentar su opinión y, si fuera el caso, plebiscitar las acciones de quienes resulten elegidos. * Para todos, y en especial para la clase política, sería muy bueno y prove-choso volver a la norma vertebral de la cultura incaica: "No robar, no mentir, no ser haragán". Muchos pensábamos que, desde aquel "que se vayan todos" de 2001, la democracia y los políticos argentinos iban a salir de la etapa adolescencial que los caracterizaba, para emprender un camino de madurez que reportara un mejor porvenir para todos. Por eso, me uno a la manifestación de los "indignados" españoles: "No es la crisis. Es que ya no te quiero".

Pensar antes de votar Alguna vez (unos días antes del 14 de agosto) relata-mos nuestra discusión en la puerta de casa con el can-didato a diputado nacional Dante González, quien quer-ía convencernos de que lo votáramos, y nosotros le respondimos: “si no hiciste nada para que yo me que-dara sin trabajo, ¿encima pretendés que vuelva a votas-te?. ¿Qué seguridad tengo de que cuando sigas en tu banca vas a hacer algo por mí?. Pensemos ésto antes de votar y hagamos estas preguntas, sin miedo. A los compañeros peronistas: voten a Kristina, pero no

a Paco Pérez ni Agulles, porque, sencillamente, son ladrones antipero-nistas mal disfrazados. A los correligionarios radicales: hagan autocríti-ca y entiendan que ni Alfonsín ni Cobos pueden ser líderes confiables, pero que hay otros que sí lo son, al menos en Mendoza. A los compañeros socialistas: un verdadero socialista no puede estar NUNCA en la vereda de enfrente de donde están los trabajadores y por eso es inmoral ser socialista y antiperonista a la vez, o aliarse con quie-nes apoyaron a las dictaduras. Busquen la vuelta, van a encontrar la vía adecuada. A todos: pidan en cada local partidario una plataforma de campaña y pídanle a los candidatos que las firmen de puño y letra. No los traten de “usted”; los políticos son servidores del pueblo, no al revés. Nunca piensen en política como si fueran políticos, sino como trabajadores. No permitamos que nuestros representantes (a quienes pagamos sueldos demasiado elevados), hagan lo contrario de lo que prometieron.

CARLOS BENEDETTO

Dante Gonzá-lez sigue sin responder

nuestras pre-guntas

Page 5: Vienen tiempos buenos FRENTE CIVICO FEDERAL Roberto ... · De allí la importancia de conocer los nombres de quienes comandarían las principales áreas de trabajo y de conocer también

SIN PELOS EN LA LENGUA 118 - Malargüe - Mendoza - http://sinpelos2011.wordpress.com/ - 15 de octubre de 2011—pág. 5

Vienen tiempos buenos Dip. Humberto Montenegro

Estamos a una semana del acto cívico más importante de los ciudadanos, el acto que demuestra la responsabilidad ciuda-dana, pero por sobre todo demuestra si tenemos un pueblo

egoísta, o solidario tal como nos caracterizamos los malargüinos históricamen-te. Un pueblo es solidario, no solo cuando hace una colecta por un vecino sino, al momento de elegir a sus gobernantes, porque no podemos elegir un inten-dente sólo porque uno esta bien, sino que detengámonos un momento y obser-vemos alrededor nuestro y analicemos, si nuestro vecino tiene que comer, si los chicos tienen calzado adecuado para asistir al colegio, en especial las maestras de cada escuela que son las que pueden observar la realidad del departamento, ya que son ellas las que escuchan y observan si los niños tienen más o menos necesidades, de alimentación, de agua potable, de contención, o por sobre todo la necesidad de una vivienda digna, donde puedan estudiar, con energía, como-didad y no leer un libro a la luz de las velas como sucede normalmente en nuestro campo. Señores allí también hay niños que no tienen videos juegos, que no tienen computadoras, pero lo peor que ni siquiera tienen una dieta ba-lanceada donde incluyan verduras en las mesa. Como puede ser que en el siglo XXI no hemos resuelto un tema tan importante como la alimentación, y ni hablar de la vivienda que actualmente seguimos encontrando riales muy precarios donde allí duermen niños. Otra cosa que me preocupa mucho es los días de clase que pierden los niños por la falta de gas o de agua en las escuelas y como podemos hablar de salud sin estas condiciones básicas. Por ello un pue-blo demuestra si es solidario o si es egoísta en una elección, porque no deje-mos un voto en la urna solo mirando una hermosa obra en pleno centro, no solo votemos porque tenemos internet gratis en la plaza, no hagamos lo que ha sucedido en otras elecciones, que sólo votamos y elegimos pensando en mi salario, o en lo poco o en lo mucho que la municipalidad me da. Es necesario que cada uno de ustedes, que cada uno de los malargüinos, pensemos el voto, y recuerde señor, señora, jóvenes que están leyendo esta nota, ustedes tienen la posibilidad de hacer una revolución malargüina, y tiene que ver con pensar en dar la oportunidad a la U.C.R para que podamos dirigir nuestros destinos durante los próximos cuatros años. Eso es lo que pedimos, apóyenos cuatro años , denos la oportunidad de conducir el gobierno y después si hemos cumpli-do sigan apoyando a la U.C.R y sino solo vuelvan a lo que hemos tenido duran-te 16 años, que uno u otro si analizamos los gabinetes es lo mismo, es la misma gente en distintos lugares. Como usted leyó, 16 años, no seamos pasivos dejemos que los jóve-nes que no superan los 30 años tengan la oportunidad de conocer algo distinto, porque si usted observa sus hijos, nietos, vecinos, aquel joven menor de 30 años no ha tenido la oportunidad de conocer otra gestión que la que tenemos, no han tenido la oportunidad de conocer algo distinto, no han tenido la oportuni-dad de comparar quien administra mejor los recursos, o ni siquiera han tenido la oportunidad de tener esperanza de un cambio, por ello los jóvenes del campo se vienen a la ciudad, y los jóvenes de la ciudad que van a estudiar a otros departamentos deciden quedarse afuera o simplemente armar las valijas en busca de nuevos horizontes, ya que nuestro Malargüe no le da las oportunida-des que ellos y nosotros nos merecemos. Por ello este año elijamos a concien-cia, este año, votemos futuro, votemos a quienes no les han mentido, y eso solo somos la U.C.R y Jorge Tieppo, porque recuerde que hacen 16 años que en Malargüe no somos gobierno y por ello nunca le hemos mentido, a diferencia de Agulles, Jaque, y compañía que han ganado y no cumplieron con lo que en campaña prometieron, por ello este año reflexionemos el voto, Vienen tiempos buenos, viene la U.C.R y Jorge Tieppo Intendente, con esto ganamos todos los malargüinos.

¿Qué proponen los candidatos en Malargüe?

Como ya dijimos en otra nota, estuvimos buscando en todas las sedes las plataformas de los distintos partidos, y nos encontramos con sorpresas y otras no tan sorpresas. No podemos ni tenemos ganas de repetir lo de otros medios, que ponen las fotos de los candidatos y escritos breves con las principales consignas de campaña, porque hemos descubierto que todas dicen lo mismo. Como dijo el descuartizador, vayamos por partes: 1) En el lado del Frente para la Victoria (que en Malargüe y en Mendoza nada tienen que ver con Kristina y su modelo y que preferimos llamar “jaquismo”) nos encontramos con militantes que decidieron “hacer publicidad hacia adentro”, o sea que no tienen interés en salir a calle a hablar cara a cara con la gente. Las pocas excepciones nos repitieron slogans e informa-ción que, chequeada, terminó siendo falsa. En una caminata en un barrio al intendente le arrojaron huevos y tomates, actitud que consideramos indica-dora de que se está perdiendo el miedo. Por ejemplo, supimos que en una reunión con el candidato Guillermo Carmona se habló del “tremendo” apoyo a proyectos emanados de la Federación Argentina de Espeleología (nuestras revista está vinculada a esa ONG) y hasta se mencionó nuestros nombres. Pero todo lo que se dijo es sencillamente una mentira. “Deberíamos haber estado en esa reunión”, dijimos, pero no nos entendieron. “Quisiera que me consigan una audiencia con el intendente para hablar de ésto y ofrecerle mi cooperación”, dijimos en dos casos, sin recibir hasta ahora ningún llamado. 2) En el Partido Compromiso Popular recibimos información de los movi-

mientos del Pampa Alvaro a nivel provincial, donde ya sabemos que dejó para mejor mo-mento su candidatura a gobernador y está trabajando en el armado de un movimiento provincial dando apoyo a grupos locales para el futuro, un futuro que pareciera promisorio y deseamos sinceramente que lo sea, porque “El Pampa” es un gran dirigente, poco escuchado incluso por quienes lo siguen en la patriada

aquí en Malargüe. Hemos participado de un par de reuniones técnicas del PCP en la capital provincial y escuchamos que existe allí una amplitud de criterio digna de mayores recursos financieros y humanos. Hemos escucha-do frases tales como “Binner es un adversario, no un enemigo”, o “El Viti Fayad es un gran político muy desperdiciado por el movimiento popular”; “el movimiento popular no es sólo el peronismo”. Etc. Pero en Malargüe el PCP no tiene afiliados y entonces la militancia pareciera ser sólo una continuación de la interna del PJ del 29 de mayo, lo que no está mal, pero es insuficiente para la construcción de un movimien-to pluralista como es el kirchnerismo. No tenemos noticias de que haya habido reuniones de debate técnico, y la “producción” de material de lectura se limita a algunos folletos donde se reivindica las obras de la gestión Rodríguez 2003-2007, que no es poco. “Alcanza con enumerar las cosas que hizo Raúl y estropeó des-pués Agulles y decir que retomaremos la senda abortada, y con eso es sufi-ciente”, nos dijo un operador.

3) En la UCR hubo numerosas reuniones temáticas con candidatos nacionales y provinciales, y es verdaderamente febril la actividad que despliega la juventud. No pudi-mos ir a todas las reuniones, pero observamos que prevalece el crite-rio de que Malargüe forma parte de una provincia y de un país y enton-ces las pautas programáticas que están difundiendo en la folletería muestran una propuesta para todo

el mundo, y Malargüe como parte de ese todo. En las propuestas se nota claramente que hay una apuesta fuerte

(Continúa en pág. 7)

El Pampa Alvaro quiere construir un nuevo proyecto K más allá del 13 de octubre. ¿Podrá más que el

localismo sureño?

Manolo Liberal y el Poro-to Ferrero

Los radicales están seguros de que el 10 de diciembre Iglesias volverá a

ser gobernador de Mendoza

Festejo dia de la madre, lugar escuela Jose Ranco, dia sábado 15 a las 16.00 hs. Invita U.C.R.

Page 6: Vienen tiempos buenos FRENTE CIVICO FEDERAL Roberto ... · De allí la importancia de conocer los nombres de quienes comandarían las principales áreas de trabajo y de conocer también

SIN PELOS EN LA LENGUA 118 - Malargüe - Mendoza - http://sinpelos2011.wordpress.com/ - 15 de octubre de 2011—pág. 6

No hay mejor propaganda que la

torpeza de los demás

Marta Brojan

Estoy un poco harta de los spots publicitarios de los políticos. Confieso que algunos me molestan más que otros. Hay candidatos a nivel nacional que pareciera que viven en otro país o en la Argentina de hace 10 años. Dicen que “no hay peor ciego que el que no quiere ver”. Y eso noto, sobre todo, en las publicidades de Duhalde, Alfonsín y Carrió. Hablan con total liviandad de un país injusto socialmente, de un país inse-guro, de un país con mala educación, de un país aislado del mundo. Yo no digo que Argentina sea el paraíso. Todavía falta mucho, muchísimo por hacer. Hay que llegar a ciertos sectores que todavía no están insertos en este modelo, hay que corregir cosas, hay que mejorar aún más las condiciones de vida de los trabajadores que menos ganan, la de los jubilados..., en fin falta un montón. Ahora bien, no se puede ser tan necio de negar lo evidente. Duhalde es un tipo que no debería hablar. Es más, si tuviera algo de dignidad, ni presentarse debería. Es un hombre vincu-lado a lo peor del peronismo, a los matones como Barrionuevo, Venegas, Caamaño, Olmedo y otros. Un tipo que fue respon-sable de las muertes de Kosteki y Santillán, alguien que no vaciló en reprimir cuanta manifestación se organizaba, el que dijo “el que depositó pesos recibirá pesos, el que depositó dólares recibirá dólares” y luego ya sabemos qué pasó. Es alguien que no tiene ni estatura moral ni ética. Y sin embargo, si lo vemos en las propagandas, parece un “angelito de Dios” que promete que sabe lo que hay que hacer. Alfonsín, en cambio, se desgañita queriendo emular la fuerza de su padre con promesas de cambio en cosas que ya tuvieron cambios y hablo de cambios que se produjeron sensiblemente para mejor. Vocifera sobre ésto y aquello, pero nada dice de su acuerdo con De Narváez (un giro marcadamente hacia la derecha) que hizo que sus propios correligio-narios propicien el corte de boleta. Mostrando una multitud que lo ovacio-na que seguramente será un montaje de cuando la multitud sí acompaña-ba a Don Raúl Alfonsín. Y dejé para el final a la Carrió que con el escaso 3% obtenido en las pri-marias aparece en los spots con un tono triunfalista, hablando de una realidad imaginaria, patológica, que sólo ella ve, u otro mostrando a su candidata Patricia Bullrich verdadero panqueque político que sonríe como burlándose una vez más de la gente. Pensaba que con estos candidatos y estas publicidades Cristina no nece-sita propaganda. Se la hacen ellos. Estos personajes con su desfachatez, su descaro, su torpeza, su ceguera no hacen otra cosa que propiciar en el televidente la revalorización de la figura presidencial. Ubicarla a años luz de lo que ellos son y representan. Y Cristina puede dormir tranquila. No necesita desplegar ninguna artillería propagandística. No hace falta. Como “frutilla del postre” hace unos días escuchaba declaraciones del candidato a vice de Alfonsín, el señor González Fraga, pedir que nos monitoree el FMI ¡Dios nos libre y guarde! ¿Volver al pasado? De esto hablo cuando digo que son torpes. No tienen ni siquiera un poquito de prudencia como para cuidarse de lo que dicen, para no ser “piantavotos”. Francamente me da pena la carencia de ideas. Que no sepan apuntar más alto. Que la salida del gobierno en helicóptero no les haya enseñado nada.

Red de Observatorios Universitarios de Medios

Crecen las descalificaciones contra el oficialismo nacional

A medida que se acercan las elecciones generales del 23 de octubre, los medios hegemónicos combinan ataques a las políticas de Derechos Huma-nos y la gestión económica del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. La Red de Observatorios Universitarios de Medios (ROUM) presentó su déci-mo informe sobre las Elecciones Presidenciales 2011. Esta nueva investiga-ción comprende las ediciones de los diarios La Nación, Clarín, Los Andes, La República y La Capital entre el 15 y el 30 de septiembre pasados. “Ante la cercanía de las elecciones del 23 de octubre, los medios hegemóni-

cos no se apartan ni un ápice de la estrategia adoptada frente al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Combinan ataques a sus políticas de Derechos Humanos y a los logros de la gestión económica, con la intención permanente de descalificar al oficialismo nacional”, sostiene una de las principales conclusiones del informe. Sobre La Nación, de Buenos Aires, la ROUM advierte que el me-dio “centra su estrategia editorial en plantear una etapa de ‘crisis económica’, sin sustentar sus afirmaciones en referencias concre-tas ni en fuentes acreditadas”. De esta forma, La Nación “intenta golpear sobre el núcleo duro de la gestión presidencial”. Por su parte, Clarín “se valió de tres consignas que nunca aban-donó: el gobierno nacional utiliza dinero destinado a organizacio-nes sociales para hacer campaña; el medio es víctima de los ata-ques de este gobierno; la economía en Argentina está ante perma-nente riesgo y es preferible tomar en cuenta los parámetros del Fondo Monetario Internacional antes que los del Indec”. En una línea similar a la de Clarín y La Nación, las coberturas de Los Andes, de Mendoza, giraron en torno a tres ejes: “denuncias de corrupción”, “concentración de poder en manos la Presidenta” y

“sumisión de las provincias al poder central”. Para desarrollar estos vectores, el diario mendocino recurrió en diversas oportunidades no sólo a las mismas operaciones del diario insignia del Grupo Clarín, sino también a artículos de columnistas como Joaquín Morales Solá, de La Nación. En el caso de La República, de San Luis, y La Capital, de Rosario, el informe de la ROUM reseña cómo sus coberturas van encuadrándose cada vez más en un sentido específico: favorecer a los candidatos que responden a sus propios intereses. La República, por ejemplo, presenta al gobernador y postulante de Compro-miso Federal, Alberto Rodríguez Saá, “como fuente casi exclusiva de su producción noticiosa”. “A partir de sus declaraciones giran los distintos ejes temáticos que presenta el diario, tanto a la hora de arremeter contra el Gobierno Nacional y los candi-datos de la oposición, como a la hora de resaltar el ‘éxito’ de las políticas del gobierno puntano”, agrega el estudio. La Capital, en tanto, “siempre jerarquiza la información del Frente Amplio Progresista (FAP)”, dejando a los demás actores en un segundo plano. Como parte de su comportamiento frente a las elecciones presidenciales, el diario rosarino se encarga de ubicar a Hermes Binner “en el centro de la escena, sin consideración crítica alguna”, con el fin de fortalecer la imagen del candidato presidencial, concluye la ROUM. http://www.redobservatorios.org.ar/web/wp-content/uploads/2011/10/Red-Obs.-Univ.Medios.-Informe-10.pdf

Page 7: Vienen tiempos buenos FRENTE CIVICO FEDERAL Roberto ... · De allí la importancia de conocer los nombres de quienes comandarían las principales áreas de trabajo y de conocer también

SIN PELOS EN LA LENGUA 118 - Malargüe - Mendoza - http://sinpelos2011.wordpress.com/ - 15 de octubre de 2011—pág. 7

El Poroto Ferrero ahora en el centro del escenario por pretender que se

investiguen crímenes de lesa humanidad

El año pasado, cuando José Gabriel Ferrero todavía peleaba en los estrados judiciales para llegar a la banca para la que había sido elegido por el pueblo, no dejó de presentar proyectos y propuestas, obviamente luego cajoneadas. Una de ellas es una propuesta en la que se reclama que el Concejo Deliberante apoye el trabajo de quienes, desde Malargüe, contribuyeron con los juicios por crímenes de lesa humanidad en San Rafael, año 2010, donde se destacó el testimonio de varios ex desaparecidos malargüinos, uno de los cuales –Luis Barahona– vive aún en nuestra ciudad. Allí se puso en evidencia que también viven en Malargüe sus “delatores”, y esa es la razón por la que nuestra prédica molestó. De hecho, recibimos advertencias de no seguir adelante con ésto y hasta nos advirtieron “basta de derechos humanos!!!” (sic) y otras cosas que luego debieron ser judi-cializadas, según venimos relatando. Este miércoles, al retirar el Orden del Día de la sesión del jueves en el Concejo, nos enteramos de que iba a ser tratado ese tema, pero con recomendación de “archivarlo”. “El tema ya pasó, ya los juicios terminaron”, era el argumento, adere-zado por el hecho de que “viniendo de Ferrero, hay más razones para archivarlo”. Palabra más, palabra menos, es lo que le escuchamos a uno de los ediles oficia-listas.... No conformes, pedimos el viejo proyecto al bloque del MOPOMA, pero no había copia. Lo pedimos en la secretaría del Concejo y nos dijeron que “hay que espe-rar a que lo traten en sesión”. Quisimos ubicarlo al concejal, pero no tuvimos suerte. Nos encontramos con nuestro amigo Luis Barahona, quien manifestó

indignación y prometió asistir a la sesión para reclamar que el tema no se archivara. Luego desde la Biblioteca de la Memoria Jaime De Nevares lanzamos una voz de alerta, la cual fue tomada por la liga Argentina por los Derechos del Hombre—LADH Delegación Mendoza, quien de inmediato subió a la web la noticia (miércoles en la tarde). El jueves había mucha gente en el Concejo Deliberante y obviamente también estaba, en la barra, el militante peronista (aunque desenga-ñado de las dos líneas de su movimiento) Luis Barahona. Cuando se dio lectura al dictamen de las comisiones que intervinieron en la cuestión, quedó claro que los concejales no están en contra de la investigación de los crímenes de lesa humanidad, lo cual nos fue dicho

por la concejal Norma Pagés. “El pedido era para homenajear a los malargüinos que participaron de los juicios y estamos de acuerdo; pero se refería expresa-mente a los juicios del año pasado, que terminaron; creo que Ferrero debería reformular el pedido y explicarlo mejor”. Ferrero entendió las cosas así también y dijo “voy a hacer una nueva presentación, pero demostrando que los juicios no terminaron, sino que recién empiezan”. Al terminar la sesión acordó con los miembros de la Biblioteca de la Memoria Jaime De Nevares que se redactará un documento conjunto.

Se postergaron los juicios 2011 en San Rafael Decíamos la semana pasada: Por segundo año consecutivo trabajó este año en Mendoza el Tribunal Fede-ral que juzga delitos de lesa humanidad en nuestra provincia. Esta vez fue en la ciudad capi-tal, y se condenó a cuatro policías y un militar por la desaparición, en tiempos de dictadura, de 24 patriotas, entre ellos el poeta Paco Urondo.Por razones de espacio no podemos reproducir una crónica, pero recomendamos leer: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-178420-2011-10-07.html. Y también: http://www.losandes.com.ar/notas/2011/10/7/despues-anos-hizo-justicia-598505.asp Ya son 240 los condenados en todo el país por esos crímenes. Y ésto sigue.....Sigue siendo un indicador de que mejora nuestra salud mental como población Esta semana confirmamos que para el 19 de octubre estaba previsto originalmente el comienzo de los segundos juicios, pero se han producido demoras por la reunión de pruebas y testimonios necesarios. Luis Barahona, que fue uno de los testigos claves de los primeros juicios en Mendoza (San Rafael, 2010), nos cuenta que, efectivamente, hay tales demoras, y que no se sabe con certeza la nueva fecha. “No descartemos que pasen para el 2012”, nos anunció mientras se quejaba del ninguneo de casi toda la dirigencia política malargüina respecto de este tema. Debe recordarse que uno de los imputados es el sacerdote católico Revérberi, de Salto de Las Rosas, ex capellán militar acusado de torturar presos políticos y de haber acosado sexualmente a los colimbas a su cargo en aquellos tiempos de plomo. Pero que también hay malargüinos des-aparecidos, algunos reaparecidos o que fueron torturados y ahora están viviendo aquí o en otra parte. Y no debe olvidarse que siguen viviendo algunos repre-sores entre nosotros, algunos ocupando cargos públicos.......

El cura Revér-beri sigue prófu-go de la justicia. Está en Roma. Ratzinger de-

bería obligarlo a regresar para no obstaculizar el debido proceso

judicial

LADH

"MALARGÜE ARCHIVARÁ PROYECTO DE ADHESIÓN A LOS JUICIOS POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD." Para leer la nota, sigue este enlace: http://www.facebook.com/n/?notes%2Fladh-mza-ddhh%2Fmalarg%C3%BCe-archivara-proyecto-de-adhesi%C3%B3n-a-los-juicios-por-c r % C 3 % A D m e n e s - d e - l e s a - h u m a n %2F258723854168834&mid=4ffb947G5af326bdadacGd3829aGa&bcode=VZJ3wwRd&n_m=carlos_benedetto%40fade.org.ar

(viene de pág. 5)

a la reelección de Roberto Iglesias como gobernador y que “no hay un Malargüe distinto si en la provincia sigue gobernando el PJ”. En eso estamos de acuerdo. 4) La cuarta pata de la silla es el MO.PO.MA., cuyo caudillo Ferrero sí pudo armar equipos locales con propuestas locales y hasta se imprimió una carpeta que puede leerse en Facebook y puede retirarse en versión papel en la sede de la calle Villegas. Parece ser una propuesta elaborada en equipo, donde no hubo individualidades descollantes ni estrellatos. No está mal, muy completa, muy compleja, pero en la que

nos quejamos de no haber sido tenidos en cuenta para su elaboración a pesar de haberlo reclamado reiteradamente, quizás por presiones de algún colega que milita en el MOPO-MA a quienes les molesta nuestra prédica por los Derechos Humanos; confiamos en que luego del 23 de octubre este problemita quedará resuelto. En la militancia mopomista se aprecia como en ninguna otra parte el crecimiento local de la figura de Hermes Binner (el Partido Socialista es uno de los padrinos de Ferrero), que en las PASO cuadruplicó las cifras de la elección del Partido Socialista en 2009, y es posible que siga dando sorpresas

Page 8: Vienen tiempos buenos FRENTE CIVICO FEDERAL Roberto ... · De allí la importancia de conocer los nombres de quienes comandarían las principales áreas de trabajo y de conocer también

SIN PELOS EN LA LENGUA 118 - Malargüe - Mendoza - http://sinpelos2011.wordpress.com/ - 15 de octubre de 2011—pág. 8

En la caramelera La Justicia condenó a prisión perpetua a los asesinos del enorme poeta Paco Urondo. Pa-sarán el resto de sus días en cárcel común, como debe ser. Sin embargo, para un diario local, El Sol, en su versión digital, Paco se

convirtió ese día en "trending topics". Parece que eso quiere decir que estuvo muy citado en Twitter. Para alguien que escribió, póstumamente, "tengo curiosidad de saber qué cosas dirán de mí", enterarse de que un día fue trending topics es como sentir que le están cacheteando la mili-tancia. La de él y la de sus compañeros, nosotros. La muerte de Steve Jobs ha disparado la monstruosa maquinaria mer-cantil del capitalismo. Sin ruborizarse "ni un tantico así", como dicen Fidel y Chávez, con el cadáver todavía caliente del creativo yanqui ya está listo el libro con su biografía (se anuncia su aparición mundial simultánea para fines de octubre), avanza el proyecto de una película y la venta de smartphones batió todas las marcas predecibles, si es que el mismo sistema no se autoengaña, con fines publicitarios. Es decir, ejercita el músculo de darse manija, mordiéndose la cola. Es que, me parece, la crisis mayúscula de los truhanes financieros globa-les necesita reflotar el self made man, esa marca que se impuso desde la industria del espectáculo, cuando USA la usó, sobre todo, en mitad del siglo pasado. La infancia desvalida del héroe de turno, la superación a costa del sacrificio individual, en fin, Superman, esta vez, manejando el mundo desde un aparatito. Claro que, según algunos Steve no era un buen tipo. Lo que me lleva a pensar que un cáncer de páncreas no hace necesariamente mejor a una persona. Aunque suele producir unos negocios de la hostia, como dice monseñor. Definitivamente, el capitalismo se alimenta de carroña. Se llama Tomas Tranströmer, es poeta, sueco. La Academia de su país le ha otorgado el Nobel de Literatura. Las malas lenguas, entre ellas la mía, sospechan que su apellido quiere significar ombligo en su idioma natal. ¿En qué se parecen el Chavo del 8 y Elisa Carrió? Cuando Quico viene morfando un sandwich de jamón y queso (los mexicanos le dicen torta y los hispanohablantes en Yanquilandia, emparedado) al pobre Chavito, hambriento crónico, se le activan las glándulas salivales. Entonces, el muy burguesito del barrio le ofrece un mordisco. Y cuando Chavo, ojos iluminados, va a aceptar, sádico como buen burgués, Quico le retira el ofrecimiento y el bocado. La reacción del humillado es sublime. Dice "al cabo que ni quería", aunque el mundo sabe que muere por un bocado. Ví a Carrió, postulante decorativa al cargo presidencial, decir que no quiere gobernar a un pueblo que, según ella, no ama la libertad, la justi-cia y la república. Claro, lo dijo después de haber sido repudiada por el 97% del electorado en las primarias de agosto pasado. El sandwich de jamón y queso tiene más dignidad que algunos comensa-les.

Julio Rudman http://www.julio-rudman.blogspot.com

El grupo GEMA sigue negándose a dar la cara

Como venimos relatando desde hace mucho tiempo en SPELL, hay un grupo “espeleológico” inventado por el director de la DRNR Daniel Gómez para la tarea de dibujar informes y poner palos en la rueda a los proyectos de la espe-leología malargüina. Este grupo fue denunciado reiteradamente en la Comisar-ía 24, las denuncias fueron cajoneadas por Ramón Martínez (delegado de la DRNR), luego cajoneadas por un fiscal de apellido Ferrandís, de San Rafael, Luego hubo denuncias en la Fiscalía de Estado, en la Comisión de Derechos y Garantías de Diputados. Hasta hubo un pedido de nuestro Concejo Deliberan-te (marzo) a la DRNR, que la DRNR no contestó porque nunca contesta pre-guntas de las instancias legislativas-deliberativas del poder, y finalmente se resumió todo en una denuncia por asociación ilícita formulada en el Juzgado

de Paz de Malargüe, cosa de la que infor-m a m o s hace unas tres sema-nas. Para le la -mente, y de manera formal, la Federación Argentina

de Espeleología, aunque sin esperanzas de obtener respuesta, denunció la situación ante la Dirección de Personas Jurídicas de Mendoza para que se investigara al grupo y a una supuesta “federación paralela” que sólo existe en Internet y, oh sorpresa, hubo respuesta de la DPJ: “la denuncia de ustedes de julio pasado está a la espera desde hace 75 días para que los denunciados vengan a leerla, a notificarse y hacer su descargo”. O sea que “algo” los protege para que no vayan a rendir cuentas de sus fe-chorías. Reiteramos una pregunta de un número anterior: ¿vendrán al Congre-so 2012 a explicarnos los trabajos “científicos” que hicieron en territorio malar-güino?

Convenio entre la FAdE y el ISTEEC

La Federación Argentina de Espeleología (FAdE) y el Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo (ISTEEC) firmaron anoche un

convenio en la ciudad capi-tal, para llevar adelante programas de capacitación de estudiantes de turismo en la e s p e c i a l i d a d “espeleoturismo”. El convenio tiene una dura-ción de un año y es renova-

ble automáticamente, contemplando la posibili-dad de trabajos de campo y presentaciones en congresos, como asimismo en la eventual elabo-ración de planes de manejo de futuros nuevas cavidades turísticas, en el marco del PROGRAMA PROVINCIAL DE ESPELEOLOGÍA. El ISTEEC funciona en Rodríguez 495—Ciudad ca-pital, y la firma del convenio fue en vísperas de un curso que la misma FAdE está dic-tando ante unos 170 a l u m n o s s o b r e “Espeleología y Espe-leoturismo”.

Jorge Emilio Castro, Sergio La Rosa y Nicolás Zervos, los tres principales “directivos” del Grupo GEMA que se niega a dar la cara y a dar explicaciones por sus tropelías en Malargüe.

Están apañados por el intendente Parisi (Luján de Cuyo) y por Raúl Mikkan, geógrafo de la Universidad Nacional de Cuyo.

Page 9: Vienen tiempos buenos FRENTE CIVICO FEDERAL Roberto ... · De allí la importancia de conocer los nombres de quienes comandarían las principales áreas de trabajo y de conocer también

SIN PELOS EN LA LENGUA 118 - Malargüe - Mendoza - http://sinpelos2011.wordpress.com/ - 15 de octubre de 2011—pág. 9

Síntesis de la semana en Argentina ...

* El Ministro de Ciencia y Tecnología anunció que son 864 los científi-cos que volvieron al país y que el presupuesto se multiplicó por diez desde 2003. * Nuevo sismo en el norte del país * Macri insiste con utilizar la picana Taser. * En el juicio por la causa “circuito Camps” se escucharon los testimo-nios grabados de Jorge Julio López y de Adriana Calvo, ya fallecida. Declaró “Chicha” Mariani y desmintió los dichos de un represor. * Hallaron una ballena fósil de 44 millones de años en la Base Maram-bio en la Antártida Argentina. * El abogado Burlando aseguró que Candela fue violada por vía anal. * Cristina Fernández de Kirchner suspendió unos días su agenda por un cuadro de hipotensión. * Un montañista mendocino de 38 años sufrió un infarto a 8 mil metros de altura. * En Rosario, cayó una avioneta ultraliviana adentro de una casa. * La Justicia de Salta dictó prisión perpetua a los responsables de la desaparición del ex gobernador Miguel Ragone. * Se secuestraron mil kilos de marihuana en Misiones. * Una petrolera anunció una inversión de mil millones de dólares. La empresa es Pan American * El director de orquesta argentino Baremboim es el nuevo director artístico de La Scala de Milán. * Kristina presentó en sociedad el primer Blackberry fabricado en Ar-gentina (sólo hay diez plantas productoras en el mundo). * Balearon la casa de uno de los detenidos por el Caso Candela * Kristina se reunió con dirigentes de CONINAGRO

... y en el Mundo .* Estudiantes italianos se manifestaron contra el recorte que el gobierno de Berlusconi aplicó a la educación. * Otros 31 muertos por la represión en Siria. * Estudiantes chilenos reclamarán ante la ONU * Uruguay celebró su Bicentenario. * Los “indignados” de EE.UU llegaron a la Casa Blanca. * EE.UU “reveló” que Irán planeaba atentados (???). A último momento hubo negociaciones sorpresivas * Se aprobó el rescate a Grecia y se desbloquearon 8 mil millones de euros. * Huelga y marchas en Francia por los recortes. * 20 muertos por cólera en Haití * El Vice Primer Ministro y titular de finanzas egipcio presentó su renuncia. * Acuerdo entre Israel y Hamas. Intercambiarán detenidos. * Chile: choque en cadena con más de 50 vehículos: 4 muertos, 45 heridos. * 4 explosiones dejan 15 muertos en Bagdad. * 8,1% de desempleo en el Reino Unido, el máximo en 17 años * Masacre en California: 6 muertos. * Miles de estudiantes marcharon en Colombia en rechazo a la reforma en edu-cación. * Explosión en un restaurant de Río de Janeiro: 3 muertos, 13 heridos. * El ex presidente uruguayo Tabaré Vázquez dijo que habló con EE.UU en el momento que evaluaba un conflicto bélico con Argentina por el tema Botnia. Pidió disculpas y se retiró de la política. Repudio de los propios uruguayos. * Capturaron a otro hijo de Khadafi. * Se cumplió un año del rescate de los 33 mineros chilenos. Algunos todavía tienen secuelas. * El presidente de Venezuela pidió autorización para derribar aviones narcos * Nuevos incidente en Chile en una marcha estudiantil. Carabineros infiltrados los provocaron * Inundaciones en Guatemala y El Salvador * Berlusconi convocaría a elecciones anticipadas en Italia

E L T R Í O

Despensa, kiosco, artículos de Almacén, bebidas, verduras, milanesas, TeleKino, tómbola, Cabinas

Telefónicas, Carga Virtual. Venta de SIN PELOS EN LA LENGUA

Bat.N.Creación (e) 48 - (a la vuelta del Casino)

Un día como hoy...

...de 1783 subían por primera vez seres humanos en los globos de los hermanos Montgolfier. ...de 1844 nacía el filósofo Nietzsche. ...de 1917 era ejecutada en París Mata Hari acusada de espionaje en favor de Alemania. ...de 1926 nacía el filósofo Michel Foucault. ...de 1990 recibía el premio Nobel de la Paz, Mijail Gorbachov.

Propiedades del cedrón

* es antiespasmódico * útil para casos de diarrea. * sirve para tratar reacciones alérgicas. * ayuda a evitar infecciones en heridas. * es sedante y analgésico.

Page 10: Vienen tiempos buenos FRENTE CIVICO FEDERAL Roberto ... · De allí la importancia de conocer los nombres de quienes comandarían las principales áreas de trabajo y de conocer también

SIN PELOS EN LA LENGUA 118 - Malargüe - Mendoza - http://sinpelos2011.wordpress.com/ - 15 de octubre de 2011—pág. 10

SIN PELOS EN LA LENGUA - SPELL - Semanario originalmente radial (1998-99, 2009) y luego digital (2009). Se permite la reproduc-ción total o parcial de los artículos. Rogamos citar la fuente. Propiedad intelectual e.t. Dirección: Marta Brojan (02627– 15673218); Sec. de Redacción: Carlos Benedetto (02627-15613810) - Pje. El Payén 1035 – (5613) Malargüe – Mendoza – Argentina - Correo electrónico: [email protected]. Todas las semanas depositamos ejemplares de consulta en la Biblioteca Municipal y Popular José Hernández y en el Archivo Histórico.