VIENi D 1A PA*INA •‘BOW.LN G” Un...

1
WJDO DEFOTTIVO 21 iovembre 1931 •rn nrT . t VIENi D 1A PA*INA Un magnoEspáñoIValenció g8r al idestronamiento» del ro- menteS otras tantas niveladas ba jil5lanco que hasta el momen- tallas. to actual figura en primera po. No hay que contar con que Sidón y que, tan aóhi avuta- el Real Madrid gane al IDepor_ a en un puto a madrileños y tivo de La Coruña cori poca ni valencianos. En realidad, los del mucha facilidad, pues ya es co- Metropolitano juegan contra los sa para todos bidn visible la cuatro que están tras éi empe- ecuporación de los corudeses ñadds en una tenaz y emotiva El Celta tiene un vtsanta persecución y çomo los de Re- muy a modo para gacar unos rrera sabea muy bIen que si puntos que mejoren .5U precaria logran salvar este obstáculo. situación y si no lo logra, será podrán prolongar su «reinado» muy difícil que los de Vigo de líder único durante unas puedan zafarse del poco grato jornadas más con absoluta se lugar que ahora dcupan. guridad, ya es de suponer se Y lo mtsrno se puede decir presentarán en el ramoso terre- de Las Palmas, que recibe la vi ao norteño decididos a jugarse sita e la lteal Sociedad y del. . el todo por el todo. Atlético de Tetuán, que hará los Fuera del Sevilla Gijón, que honores de su casa al Vcillá. ya ofrece a un gran favorito, dolid. pues no es de esperar que los Hay, pues, máximo peligro pa sevillistaS dejen oscdpar unos ra estos tres visitados y, por puntos ante n viistarit fácil so- lo tanLo, tres choques de enver bre el papel que pueden eolo- gadura con otros tantos marea cr1es en primer lugar, los cua_ dores envueltos e•: densa nieblq tro partidos resante de la jo’- que impide ya el intentar un cada tienen que dar, forzosa- pronóstico. E. S. Latemporada delosSeisDías ictetesado en el mismo ‘par€L Veicte bcras y pim de pedaleo montar una temporada cte Seis coflserqaraO tantas energías como Pias te verano al aire libre. Niza, para disputar «sprinUo> y primas.. Toulouse, 13arCelfla y Argel puf- En cuanto a si nuestros «pis den ser Ces pUfltOS .básicos de es- tarda» sor capaces d& resistir ca- ta t9:n interesante desde rreras d9 Sia Diai aobr ello rio todos los puntos de vista. idea ncc cabe ninguna duda. . . sernpre que no sugtere des cuestiones. . . cuando se prtparen para ello. ¿Sei pasilles los Seis Días de En cstoa «Six Jours» oua st Berceloia? ¿Nuestras parejas . disputan en Alcmonia VerIles & pueden atraverse a participar en muchos equipos que técnionmen una dura prueba de esta índole? te ea nuestros . velódromos ce Creemos sinceramente que las mostraron infericrea a lc rues doe cueStiOnes puedea ser con.. tras. Loa corredores de aquí deben, testadas en sectio aflrmtívo. La eso si, adquirir fondo y expcrien brillante teinporads de cicliemo -cia y el mejor sitio dcode puc en piSte que acaba de cerrarse den legrar esa es probando su9rtO en nuestrO veIódrom de la Gran- en aguros Six Jours» cxsrenje via ha probado la existencia de ros El camino que sigue Miguel una aficióa en pleno crecimier . Dover os parece bueno proban te. Los tres o cuOtro mil s’egui- do suerte en los de Copenhague. dores con que el ciclismo eclafta_ Lo que él llega llf en la próxima ha trad.lqionOmente desde hace semanis oca da’t ya un buon dato mucha tiempo sin logror rebasea? sobre las pocibilidades de nuestros esta cifra ha aumentado. Esto se «pistarde» en estoS sentidos. ha visto especialmente cuaneo se Loa «Six Joute» son desde lue han preseritedo programas de al.. go una pr.ieha muy dura gua te calicktd jaternacioned. Esta cuando la hayen humanizedo no aflCió iueva ba mejorado, ade- p.cco las neutralizaciones. mas, sus conocimientos tcniCOis Pero de tcdCs formas u buen rápidamente. La americana, por coriedor tuede aslmllarla perfec ejemplo, que antes sólo «sabían» tmeCte si en sus piernas existe seguir uizos cuantos aficiongdoe, el entrenamiento necosario, S es ahora seguida al dedillo. ‘Biga t bien gtendido y posee la expe i saben los árbitros a quienes, rictaia que Sólo ól Cstt familia- el público al unlsno bae ver rizado con este tIpo de competí- sus mas pequeños errores. elón puede darle. Otra cosa que (ida afirma n JIs por ella que nos parece do la creencia de unos Seis Días en perlas que no Sólo Boyer, ino Barcelona serien Un éxito cc. O) que tambiéli Espin, Ciaros y otros dos loa sentirlos lo es el que ah.. ptstards» tengan en su cabes-a tuv.eroa las 24 Horas en su se.. la idea de correr Sejs. Días. gunda nctche. La afición dportl- SI toe cte uorcelojia corno pare. va se sentia ya sugestionada por cli vd01 a er un hecho es una la dureza del esfuerzo Quería lección que. Íorzosamente, debe-a Ver con l’ propios ojee si 0ia asimilar... posible que unos corredores a las Mirando al títulp nacion& Esto es lo que nos ha motivado a celebrar esta pelea, con vistas o otra que no dudamos habré de despertar gran interés entre ¡es aficionados barceloneses. - - Actores y promotor, han dicho del combate de esta noche, todo - lo que de él creen y esperan. Ej resto del programa de la velada, opondrá a una serie de nuevos valores que caminan ten paso. firme hacia su corfsagra Cmt!L:, i--cir del «‘troe Thtr, pira nave1s», d tns En el lgeal Club de Tectis Bar- cetona ha finalizado la competi ción Trofeo ‘l’jntcré para Noveles, ecó la -Copa Otoño, cuarta y diti’ ma prueba de aquellas. De dlche trofeo, dotado pee el c-CCSeCucnte jugador de aquel club, Juan María ‘rintoré. ha resultado. ganador el joven .drés Gimeno y en la Co- pa Otc,ño, que con cn coi-respon dientes a >as antoi’lores pi’uehas dotó (Ion Atfrad,, Riera, ha Sido el venaedor Sant-lago de Sentme rt, LOS fROFEOg DE- OTOÑO EN EL La final de esta Cepa Otoño. tué T. DE LA SALUD gonada po Sonti d Sentmenat a El Cuh Tenis de Lg SalDd des- Andrés Gimen-o’ pcr S—-(, 7—5. Y ai’rollart 511 i05 dios cemprendi en 105 c’teriores cornpétieione,s des entre el 24 del actual y eL 9 parciaios iueron Andrés Gimeno de diciembre próximo sus tradi y Santiago de Sentmenat ganedor cicita i ccinpeticioCes sociales y fitalitita .an las Copas Invierno para ca Trofeos de Otoño; caos- y Pria-ivea,-t y e la Copa Tereno tarDa de cies pruebas individuqies fué Albera Ar’tila el ganador y masculinas y otras dos femeninas, AndréS Gimeno, fiflalistO. CUYOS g,anodcres se adjudicarán. los Trofeos del Preside-tite señor Te- traza y del club, que se disputan por eliminatorias y a la emerica ita, roapectivaniente. - La inscripción quedará cerrada el, viernes dia 23, o las siete de la tarde, a cuya llora se efectuará el sortee ‘del o4len de partidos en e club de La Stlud, Savitt .y Schredr SIGUEN VENCIENDO EN ATJSTRALII. Sidney. -‘-- El americano BlOc Savitt ha vencido al australiano Hen Roscvmll( por sois-ocho. ACTIVIDADES DEL C T. SAN ocho-seis, seis-ttes, -ocho-seis, en . GENIS la tercera vuelta ñel ctmpeona- -El ci1 Tenis Sa Genís pesie te de tenis de Nueva Gales del drá en servicio el próximo do Sur. Alfil, mingo día 25, una nueva pi1a en , su recinto deportivo, ecu cuyo Sidney. TeçJ Schroeder ha motivo celebrará, autcrizado POi vencido a Mac Grcgor en nr, ia Asociación Catalana do •leg-is, sensacional Cuarto de final del un lnteiesante teativa deportivo campeonato de Tenis de Nueva y otros actos, Caler del Sur, por 6-8, 4-6 6-2, El banderln del elut dicha 6-3 9 7-5. > , pistc ert solemnesñente t’encíe Mccvii> Ross ha triunfado en , cidoso ccnstl’liuvs’ride le pai-ti de otro encuentro sensacional so- portivs de festn’z unos partidos bre DicTe Savitt por 3—6. 6—l d troj> indiridueles t de óot’ies 2——li. ‘i— y 13—4. e, loe tti lrae”Vendrtn entri Frank Sodgrnan eliminó 1> otroS Ial oampeenet lr,dri’iduales 5v r D,ividssor> no- é--° j &ni di España QuiedeS 5ctuarr. 5 : -- •-‘ Alfil - -----‘--- prtir ti iao dios’ di t hrtdrés Man. e- 15. C. D. Manresa. 26. Este Torneo ha sido patrocinado por la casa «Galletas La Polars L drcwisrnicks a «En su última reunión el Co mismas, se hará respobsable de mité de Competición de la Fed?,- todo cuanto pueda ocurrir en lag ración Catalana. de Baloncesto. canchas de juego a los clubs clictó para todos los Clubs, - la oontedientes, los cuales deberán siguiente circular: controlar en la medida que es- Una reiterada sucesióli de he- timen oportuna, a todos es-os ches nada agradables y poco elementos irresporsables que no edificantes acaecidos- en lee ulti. , hacen otra cesa con su forma mas jornadas y en distintas bis- de proceder, qtie buscar un per tas de juego, iJebidamente san- juicio para su club y que allos donados por este Comitté le tan > equivecadamente creen de. Competición, motivan empero a fender. Todo. jo que gea de razón presente circular a todos les hallará siempre eco en este .er clubs de esta Región, para’ que. ganismo oficial: nunca encontra. enterados de la misma, tensen , amparo, cuando se intento las medidos pertinentes a fin dq justiciar hechos que entre caba- evitar todo hecho punible ya lieros y deportistas sólo mere- sea dimanado de las actitudes Cen repulsión y desprecio. airadas de sss jugadores, o bien En lo sucesivo esto Comité de de las derivadas de sus a-ocios Competición, plenap-iente auteri y simpatizantes que casi siem- zado por a FederacióD Catala Pos desembocan en forma io- ala, aplicará con el máximo rigoi’ correCto para qu4enes se es-ti- la vigente tabla de sanciors de mee deportistas y en Ial QUC la Federación Españelb y t’i p91 le , regular 500 siempr, s’íe- cuyos per)uicios deben ateneise tía-las les árbitros y jugaderet todos l-0 e luhs- que snerezeao po’ de) dquipc >visitante. Antr las le anterior expuestó, Su irrefu - - table aplicación. a . Ante kiatrr AustrLd ütbI EL EQLJIL’() AUSTRIACO w_ Zeeman (RaptO de Vigea). E, Roecky (Spoitklub, de Vie na), E, Elappel (Rop.id). C. Hariappi (ltapdl, Ocwirls (Austria, de Viena), T, BrineS (Wacker, do Viene). E. Jilelohior (Austria), L. Gern herd (Rapid), .4. Huber (Austria), E .StOj-CSpal (Austria), A• Koerner (Ríipid). Reaei’yas: Pelika?i (guardameta), Nowarz (defee-sa) W, Schleger (medio) yy T Wagner (delente ro) Alfil, COMO FORMABA INGLATERRA Loedres, Después de un en- treoamiento tos seteccionadorea han formgdo el eqipo que 1-epre- sentará a Ing12ter>’> en su partido del dia 28 contra AustrIa Es el siguiente: Gilbert l’,lerriek ( tEr- mingham); Atf Bamsey (de), Tot tenham); Lionel Smith (riel Arsenal) Biily Nicholsc’n (Tclt. tenhana); Jeck Froggat (Perts mouth); Jis DjCkinso0 (Forts. mouth) . Tom Finney (Presto»), Sien Moi’tensen .( ial-ackpool ) ; Not Lorfhnus0 (BOtOn); Billy Wright Çwolverhainptot”); Les Meddlev (Tottenhnm), Bert William (Wc’i’ verhamptoni, e,, guardameta sm p.lentc, y Ray Barow, del West Brocnwlch, y Vilf MauCin (Mid iosborough-) figuran coito reservas, —Alfil. Tuxtla Gutiérrez (Méjico). Giovatni i3ralco, italiano, y Felipe Booetto, también italiano, var.- en cabeza entre tos mejor-es cosi-edo- res del Mundo ccnsguiendo velo- ciciticles de más de iaa kilómetros por hora en el montañoso país del sur ciji Méjico, en 1-a primera eta- pa de la carrera automovilista pan-americona, BrOceo ‘hg mecaa de’ todos los reords de velocidad existe-t.tes entre el punto de sali da y ‘fehuantepec, cubriendo las 171 millas en 1 hora y 45 minutos, en un ‘Lancia», tipo «Aurelia», Booettó, tambéci ccs ,,Lancias, ha llegado 4 minutos después. Dos arnericac’os, -Mac Gs-iff Fltoh, lCs siguen de cerca El primer ces-redor que cruzó, la 1l1195 de salida, a las giete de la madona, fué el. mejicano José An. tn’-’>’-’ 1ir,i-ío. Alfil. flor Infante de Serrano, teso ro, y don Antonio Gómez de 3arco, vocal. Don Antonio de To ver y ALonso Martínez, plQSidC-fl. ie de ia Regional Centro. PELOPA BASE -— Don San- íago Alcaide Roiríguez, y cori Lui Acoata Paguaba. p skiente y vce presidente e, ce la EeJración v izcaína. I’SCA Don Luís Joaquín ._e la Lcna Ancuita. socI-etariO le a Fnd.raeicn Españtay don ibero Ucech Eicdi-ígucz y don Anenlo Luireca Palacios, -oca i___s ç-o le moin. RUGBY. Con LuIs Mongay Bonco l-1eai ene ele la Federa có-l a: áo:a TR) XACIiJYAL. Don Ma rlano Lcmjca. M-a-ci. prcsdorte Jo la represen ción en Palma ‘e M1C’i e : don jce-d Pórz Po_ i_i.J. J)rita de la ‘-eprescrita co e -:ir (n’ona (ca Benito Pnrco - Pacdc. pccndente de la ter a r ón en [ go. -JF.g Don José An.. T0fl0 1 a-o cal LÓPeZQLieOCda jleo-c1, nt liC la Federación Cen_ 1o AJJ. c: a (,, OVEDÁDS lloy, tarde, a las 45to tercer pai’tfdo,a cesta: 4 , •‘BOW.LN G” PUEDE Y DEBE SER RGLAMEfTAÓO UN . DEPORTE QUE NACE Y TEE POR VEZR acd a _ _ ____ EL’ o - . Nac- - Madrid. En la última re- Autorizar el eccuentro Espa UliÓn celebrada por la Comisión ña-Egipto de Baloncesto. directiva de la Delegación Na- . Autorizar a la Federación de cio.bl de Deportes, bajo la pre Tiro con Arco para concurrir ‘JaiclerIcia det tjojente general 105 Campeonatos del Mundo d Moicahdó, se adopta-on, entis. este deporte en 1uIt2 que se ce otros los acuerdos stguientcs: ebrarán en Bruselas y paa pu La Coihósion quedó nformaUu dic 01 Congroso de la Federación 1 de ‘la magnífjca actuación de le Internacio. al que tendrá lugat 1 expedición deportiva española u con es:c motivo que los Cam 1 los t Juegas MedLeriiáneo y ao.’ peonatos dsl Mundo de 1954 su 1 dó felicitar a los presidentes de desarrollen en España, 1a5 Federaciones de Balocces. o Aprnhar en principio lOs pró Natación y Tiro por laS brillgn xilnus er(uenr( clecoca ct’n 5’ tes y disdípiíieadas actuncionce leucion de Hncc y sobre Eiei de nuestros equipos. Asurriismo ,- a ft’:te a. 105 eqUpOS de se aord5 eicpresr al excJenti ,ca. Bélgica, cario a e ltc.ia. simo señor bat-un de C’tLll a y lOS sgucntos LeScs y non’- 1 satisfacción con qüe la De ega bramientos elda ha visto la concesón a Es- c panapormespec ¿1 derr ea &uOcOI3 O Dou Gal Eniar ComIe orgaiznu O 1 } 5 O CJflJ 1 1 de tos VI Juegos ele Invierno qu ‘°‘ L .. C se celebraran ce Oslo en f b mt LOl 1 o 5 1 ro próxin4o las -inscripciones peo Lca, co ce .5 vlslonales. - ‘ c ( ecr Adherirse al pro-ecado hc- ,- . - . .c . T’ J , menaje al j igador d p lc O Jesus A-brego por su ,nte.uaa VI’ Ba’ 1 on, P.tO Gttr . da deportiva profesonaj . ci, Secretario CI la LOCiCI eco L• El jugador preparado para lan sae la bola y y Sta do las boleras de Caldetas que durante el ‘L’. c 01 . eauo tulleron inusitada actl%lded (Fotçi Dotrjs) CfCi IS lO e ‘5 o Lico 1 “‘t rr t’rr’ . . 4 Bel n,beu presi’Je: Le eJ. 1’ e r 1 5Es e «bowling» ma vrlan cion sino tambiep en la futura una vltalidad enorme a su fede Joe LCUS 3 y onurneru i te de los bolos5 Aun cuando en constltucion p entidades a el racion y que puede que muchol C H e ambos intervlenen los migmos dedicadas. . . que se inlciep en los bolos sobre - g - O5CC O IJ elementos. bolas y bnlos La cosa creemos que os facti- plata luego ciuieran probar suer glO1iClIsCO. Jic.O a hay que contcnlr que se trata ble y necesaria y la Federacion te en los bolos maxime si en te j ba L c 1 . O O co a r5 - n de dos cosas diferentes y d sun Nacional cte BoloS es la que a rreno no muy lejano h9y tina tt a o ‘L -J La L tas 1 nuestro juicio ha de estudiar con bolera montanesa 1’ l l El depórte de los bolos exige todo cariño la forma mas viable La lnlclatlt a queda lanzada y Tokio -— CI ir campeon mar a 1-toc.c t sr Lo cn 1 cia os a Concejales ante todo virilidad y para llegar 1 para unir con ella a oste na quienes estan, en ello mas, late ce bc o na os t , t o a a 1 o oc os a Capi 1 SOl aleo son Pl ecisas iifl ce ciente depoi te Bien nos imagi resados desde imbos eait-ipos —° LOUi” 1’ re ci’ no t ea ti . r i co o- c’azas cte ríe de fucultades que no lo ha’ namos la forma de reaccionar de . de buscar la forma m via- exhibicion, enfreniacdse con es liO( . .,iaiflCL C la la--a va- , .Jí) LOt L DR- con ‘tpto ni al alcance de LOdOS algunos de los amantes de los bie para llevar g una Çronta anca a un sa te cas ti o Ces c C Do E’-, o Lo L iLe oc Cavo o y Lot.. Por ello en el decurso del tiem bolos ante lo que quiza ha realidad esta unten que slnce oqu..o a irOs ,, exia cien d - -s Las s cA. -Giclt CA-. po isa llegado a quedar circuns bran de estimar como una in ramente entendemos ha de be a e ctU5 o en e Etad o de r i iu 11 i iita1) U Rl JS PL- c’rito a lae regiones norteñal tromision pero que no olviaen 1 neficiar1e rakue ante ma veintiereo LÜ13 ciei Ce,Ccii o ‘A iet ji 5L (Frretiar o y cantabra y a,turlana cu que puede imprimir una savia y A TR&PE PI mi perona Al i z I3a co i r- so i oae) jLANLLoCl-I’CA yos hijos tienen una homuria ____________________________________________ v T0w2& d it dri i o s ci t y c iO OC e a e - - ________________ ..-..- 1 . , - , - - ci Cld) 1Cn 1 cacos .n a bien acreditadri _______________ _______________ r o e ‘ei c 1 do aprec cc los pr ncipa— 1 a fuerza ha de ir aunada a j0- Ine burgo e Toe-e1 1 cc e cc o y z,a 1 ,, 1 ) ‘fl n moraie y maic la habilidad y ambas, a ufliSe , ,, Campeon fllUfldiel de los pesosga- n,uriu-s: u,> Luis Blanc i ti o pan cada nues no, han de ser el reflejo de a I1 1j - II - 1 1 lbs, ha reCunciado al eornbateque along-sy, vceorc:tcnte da a g0. qu’n-,oa Ciudad, y atendiendo Gm J t, i y a n o ita 9ala str tt i lo Fe i «) Can. in-acssutñrerciasucPretl.. un de colocar la bola en el Ii. lo de -.ampeon de ALma del Sur Peiit, vicepLcten,c ce la se- 00 raotarse en candida- mite marcado por la raya. Ade. vencieron el pasado domingo do loa liesca lunts, titulo que derción CatelaCa tr rler’n io la denominación más existe el ebirle». o gea, la . . . ostetn Tony Lcrnbard se debe ToaD xCIOyL. — Don Luis PRO DJ’kCÉI ONA SdIlui vueltadesdeelpUfl vidade nuetl’os diistas rto?ii ala deiaNpo ocetacP1:e ,‘iZit Ce1 en « Esi iii scguros de cue asi pres tr-e bous lanzadas al aire, con El pasado domingo, el Real el Grupo C, venoso «Elle. del produjo si a ‘oado’en sil combate Malloici, clon Juan Ferrater pro- an n etas sal co aberacion cuida en la zona previamente es CluhNauticoorganizo lerRas Estrada patroneado por Jose ‘l frente a esoanol Luis Rcmero et’ doLiioeenac en enBar tabeci a. . . en la que participan también cia. En el Marítimo la victoria fud e , ‘‘ “. orientan al cuerpo electoral, me- Por su parte, el «botvSng» se rnentos del Club de Natación para el campeón ¿le España, San . NtiMPRMlENTOS d’atPe esta unión de personas de juega sobre pistas de asfalto y riarcelonb. Por su parte el Ma- tiago Amat patroneando «San - . AL’TOLOVILISñIO. — 1). Gui- lu,na voluntad, cuya eficiencia las bolas — cies no Son ti i’ítilno disputó la prinier’a de las [‘oh,, llevando esta vez como tri- llermoiiil cjc-Rebileno prosiden- podrá mayormente ser aprecia.. 1 adas sino dea i7ada, -,obie C tres pr tebas de au competicion pulante a la aeñora de Monta , j te oc la Fc orac en ac ona1 da luego en la adm nistracion plata con ni :0 or o mene” efec aocla Cepas Otono cedidas por ocr En segunda posiclon debdo deii Ramor ai traes marqnes cte ‘viur cipal si ce les concede el to de rotac en soguri la hab 11 iiica Depon so» comienzos -de lo regata le si . peja t ce p ‘- den y ron aJ1oheilon de ser eleg’do clc del jugador En e’ es facui la pitme a JO las ci adas guao el «Pirata II» patroneado Rafael 5 l - PoJesl1as pre&n- Fn cias sucesios p”ocurararl PIe (lE’rI’ihnr todos los bcioi regaas «Comodín II» de Juañ psr Juan Gelpí. «Rayo Verde» dente de la Regional Vaencinna, mantener e incrementar su con- «strikes si se ceiigue en i a 01110 Rao.e legro upo ar a (Jorge de lliontaner y Leen Lila El campeon espaini BkLO CLSiO Do F’an taco con los electores Pero pa gImiera bo1 — : no Ii’i 1ega «A1bat os ti» y sAibatros III» Grau) «Piliana> (Antonio y Jal de los peflos mcd os Eduardo cisco Diei Uia. gi.s1ciencetic la rs e mao- ex te de su labor d de s nc ca Se ti en dos boia u a a t r o a e a d o re occtivd ne Gran) y «Jordis (Jaime y Lopez peleui-a contra el frances Regional atent era Lo a Diego elec oral ruegan a sus amigos Carlos PARDO por jugada, efeccuátdose diez de mente por los hermanes Salva- Jorge yaies), que llegaron por Chrrles . Humez, campeón do Duenas Fcrnán-icz secretario de Y a cuantos simpaticen con su é tas cnt y Joc Mann Pujanos tallo este ordcu disputaron ieñida Euiopa de los pesos risedio lcg la Federac un Lpai e a candidatura que les p”esten 1a E el aido verano este nue d mostró ura vez más la ence- batalla dut-ante las cuatro vuel- ros, el día 2 del próximo mes CICLISMO. — Den Juan de Pa- maxima ayuda. efreciendese en yo l1,_ ct ita consecuido UI) teOto clase do los jóvenes patre- taS ee teoíq la prueba, en la de dicieibre. . blo Maraviila y don Federico las oficinas instaladas en la ca- deeiriolo cc ra a vitalnC p fl. del inti orari rncor ya que que intervinieron con meros ter Humor encio anoche a Jean del Ale izal Carci giesidone y Ile Aragon 284 bajos telefo ‘mente c’s C ‘n’ as PT(flhid O’ 1 Fa JJ» ó’l C “a ,c on tuna «Conti> (kntonio y Manuel Sto lo por uper>oridad flsari vice prea di ate rcapc icamento rio 21-31 01 (frente al Apeadero arrebatado el titulo a Victorio > drón el de las piesas diriamica cipo> asleca >a’o rl r’ni’ 0110 5O0 pudo c>as ficar Sm s) y «flarceena» (Luis Rou fiesta de la liederac on ru’ueio 10 (Ma del Pareo de Grite a) A todos Ochoa en la ultma salida va a y espectaculares Y finalmeriti iuias tai 5toi> -e (91 cnarOi lugar raJulio Gairiga) Se retira Char es Flumcz qee no en iga) riecestan 1 a c000S quedaran su poner a prueba su eficacia asi el combate de presentC’on qu’ an Si o e c >> eh tiO Vi> ta nhten del club ron «Albatros» e slquique» cu tra co1r neante en su cate ESQIJI —.- Don Hel odoro Or man’ente agradecidos por su co.. como la acerada potencia de sus hensosanunciado al abrir la pre- gas. En l.a actualidad y . en nuez, organizador, triunfó en la’ prue- Sopló viento fresco del Sur. goda de lo welters pelea con fila Castell y don José Flaquer laboracion, en la seguridad de piernas de acero coetra Font el sento nota inforniaiva La pee ira ciudad esta a punto de i”au ria reervdda para los pairones tra los medios tnls como Ti Forasie v>cepica cicute 1 y 2 qUe lo misma redurdara Dios mas dificil de nuestros luchado sentacion del armanlo Kiigo cur ise Una bolera Compuestd de “a clase C clasif nndoso se Fr-iando FORNELLS benn Mitri al que lo vencio respectivamente de la Federa mcd nto en definiGva en 1-es, por u marruilería y doble loperanian, opuesto a Jim’ 01- de ocho pistas. y es nauy facti. hace nocas niis cidn Catalana. bin de nuestra Ciudad. intención. ver el impecable gladiador ma ble, que en fecha no lejana. st ,, . ________________ ,,, . e d HOCKEY. — Don . Amaro Rl; . - , ,.‘ ‘5 .., 0,1 , ,.i» > ‘ ‘. , 1 « f.’ aes cm z a -e a , . . Otro combate Interesante es el llorquin. comrulan ma . ..‘. ..,,. —,,- [(id Gavilán para el ti-tule mun- vero Gorizalez, vlcg-prosidente que habrán de disputar Tarrés . tIna reunión de primerísima Ante todo entendemos que hal’ . dial que ostenta el cubano. dela Federación Gallega-Sur. y el hábil peleador francés Chau plano K. O. que dotarle de un nombre espa . l’ e i fl ,4 0 charles Hurnez- es un duro MOTQCICLISMO. Directivos KRIGOR KOPARANIAN ‘J CT] LOl V lprPen i>e denominativo cte bo.os oara d , . . - , e, , venta’ de’ te marques de aldesevtlla y guntiiflo depo—t’ montañes Pus Dos fon’iOn los ri it doe Cores ron a us ad eror cs a euplealse P as >a ja i p a Jose Riuz Gimenez y co vcíi° ciees pondiencoicsmniiciat° cIeICIUb OIOIIQO eCq es: ebro J aa a s p’osicientesdonjoaqdfn iispa 1/O —Fn la Iglesia Parra- gran pegador y revelaoion di 1 aspiraoo ma oue a inciemen PO JuzLdercsdcJr:rc ?tar mm Ut!JS a !&t’OI e === la tarloconunafinalidad pur’smn e t;iu ) PfldLPY eifile einteii ce0jo1’a U! XIO valoticianO,y clones deportivas, entreeliS1d - -tee xelantra tios 1os gallos KSsTn Navarr y lc. de todos lineen precisa su re- renctai’on ocr 40 0 23 a la pOiO- y Caingoliadal ceta-a Peinando pumer çombete O dispute- , - , den Leandro Necre Villavecchia lix lol y abrira velada el coco- glamentacion, no solamente ecl Ban-ísPuiejaner y contrariO Pugverc y titas, vendando eStOSroo Tcna contra. Ruiz, cenc>en- tíos cte a rcidn iacida. bate entrelos plumas Lozano y cuanto a las caracteristicas ea ,,, a to o>e cje su iei iitdo ultasio por 27 x 40 meec . Sien doel pasero a los punto de i’ oteOe a la ceremon a Ballester. E. M. la forma de jugar y su puntan- oircce dehuciise, el. partido Fué te, ya que a lo largo del partido, Valid Créoe 0a0 a Madrid. Pi-oximarnente se fueio-n obsequiados a su termina- —2_,.._,.,_.___ muy vieno, muy i:teresa-tta y se- y epeciilntonte en su segunda L d id celebrará en Barcelona un en- c.ióci en u?, i-stCurante de la Are- ge c cisde el puno pie al fin Con mitad s instrare p rija mas OPOZ taenÍrnado a °o>-aro cuentro internacional de tenis cte md, <e 1 4 , o ‘saja” ag edo .> no o amente cohe lo> ir’S ‘> .Un iidivicanlmen uedarido‘a en sr t”h nulo meaa entre las selecciones ce Rcitiancs nuestra en>iorabue X C U r 1 0 rt ‘- a lobo» sohica’ onte, en i’c te i icaes a su adeisriO q Recta mr olos untos a Co Paris y de la Ciu,ad Condal y na a la f ‘-tilia greCnrrio por tre’-no det ‘bando vencedos-, sino, a los lue no acompafió oto esta mez tin partido interciubs entre el ci ‘fel:z natuticio de la pequeña o nCC 5 t rae dad entu Ocas oti el acierto que presidio en Pujola tras duia n e5 v” o riel Y el Racing c.c Paris oi- ‘ti-cia t ‘nr a su cua’-to hijo y 1’ «‘I iciU’tn con club e em teiiore acti.i OO lei 11° iiidO cs u u a Lon z gani7ados en homenale al vete- a me a £eioi, en sus aaszagos .p’eaion ‘ loa vencidos algunas de Puigvert, que-tUVO un comienzo de Úti1 cmbaje los disputa- rano jugador catalán, Capdevi- CQvFEÍ1ENCIA Hoy. miércoles cu/a O> >ocn reacciones ue’o pariido bastante insegi.irc se ron ios orofes crujes a ocho asad la — Alfil las s de a ta’-de e’-> e> local Para las pruebas que oyga hecho de que los des conc i una auft°tica labor matematica coluro-em ente aplatd das y oc iga- afianzo meJo y logrobllos renla tos Ten Mo’ti’ez y a cine ga “oc al tiC >Juh cte tañts Baiceioi ni/o Pella Motorista Barfelona rientes que forman equipo t e en la que nueetres pilo u it r es ciu c.J r uyer .1 II O a’ ci numero a ics puicos lles (Piz> Real 3 primeio don coli locha p4ra el dia 25 p’-oxi nen que coirci la pi ieba rey ulcaniudo una perfeccion rajna s a uo e icaz)u °uaon ea ulte una grao triada a’ ja r O Pi o coiaoor.dor del Irat auto mo, anda preparándose unabue separado el uno del etna, dc- na en lo incomprensible. iscr v tas que et Club Atlético y Boxeo Gra- L ‘ de Iitor,a ce la Qudad disert e u cifra de inscgitos en parte bicndo cubrir e ida uno de oto Se trata con esta solucion que it b o eoneramefltesOs noller- ccnigu o como”scer al res __________ ‘-a caSi > i 1 e e de les Feixes» formdos por los ya adictos y si el expediente del crono’° st pone a prueba hacer nro Cmn2ORatO t-c teriiis > g t petTib’ que llenaba la sa a —C 1 111 0 Ui U 5 iem i tas El acto i-nriaiiistados por esta clase de trajes y del paso regulgr po’ difícil, más imprevista y d e t s dos e cuenires LCS ‘6 DS’ 1 que acta, pubjco, estai-ailustrado pruebas unabuenacra rai lohitosy e0u cofltoS Uefld ea n Tr era Cta , e dT F7 Q j 1 COi cies OgIRIRGICA- va (ormula que esta vP/ va a iio deben arribos correçlo ‘ qur ha ventilo si,uiendo d o 11RUPO ALTO LLOL3F 1G’T le 5ua es iesii todos e’ 5r Fl pas cia mierecle en la Ciinica Poner en gctivo, y que vierte mantenerse separad--.s por as vertiese cc puramente mecan-- SAS Suria 32 — C B liada- Tu y Vii-o ft’n’°n ve’-celo i 1 , , o ‘ de Ntra. Sra. del .Remedio, de 1 inect,ar un nuevo irteres co misma dislancia de 1 empO 1> Ca por lo automatizad3 1 iniu ti - — iO 5 _ e” cr pati y Dra 1 1 ‘t i t! > Ç© - a’ nuestra ciudad Cae intervenido ¿eisa cjase de competi ione Siiporii, su hora dc oalid ti Dta prueba por su dimension Ametila, Mero a ,2 — u E as ci°sy Paluzia t Sabadell debieion d de ap -,d eitn ‘-‘uetio pa t estar . Exste erainlente expectacPn llzada.,por sorteo. y sobre todo por su recorritñ- vás ‘¿2 - ioc]111,rie ant iul y }{ospi- . . , Munster.—Rudi MirLe y Hai,s amigo y correapc:ea de suesero iiistificada para comprobtir lo La rormula de ras pruebas (lf de g”an att-activo pair> les au -‘ CI-leificación tel 33 a ‘ Lodres. La IJnion Euro- Preisicett Alemania. figuran a la diar,o ea Igualada, don Celestino (lue daca de si a la hora de la regularadad tanto iridivid cJe-. u’ntltarncnte motorista con s 1 s t s uria ‘ e a 1 190i3 u pea >e Bexep ha auterlzado ia 1 cabeza ce los seis çliaS de 5luns- forne realización este proceso que 1-a como pr equiponl uso cc .0n buena dosis de cuestas in’ern ‘•iI 4 “ 537 t°8 celebracion del combate entre el ter después de 71 rocas de ca- L5 cpelación fué llevada a -cabo estudiado este club y que en te y basandose en ‘as regla tiene el mac de ursa i° sa 5 ‘1 134 ‘17 fianees Lou Skena ‘ el britani rrera con 170pum os Les sigun ftiizments por el doctor do Jal “ t’a en esta ocasion mentaclones clasicoz se ha con vitacion pala muctios aficiona i1tomiu 6 o .3 LCS jlS ce Teiry AIC-i valedero paia aeye hyssan de Fe y ca con 90 m Caaa de o cual nos congra.. ‘nmo se sabe, se basa en & v’tidç’ de un tiempo a;t ces> dos que deseab sumarse a esta, Nvás O 1. 5 i34 i73 titILO eutopeo de los meneas y la pareja i1aiictna R.- tulamos, desedrelole un pronto res- manifestaciones por vía de UIt 5 o 5 92 156 ;9 escenoce >a ciuuad uoflue se coni-Terruzzi, con 17$puntos, — iaoleeimieto —,--—-.— agtímulo fácil y adaptado a nu a e ce e ra. —, i . Alfil. . poder. - ‘rORNEO DE RESERVAS aT çr 1 1’ .-> * e * . . Ametlla de Merola 7 — C. ueva or . — and ie Saun- nteri - En la carrera ci - Los promedios, coreo -primet Nevás 10 ler, campeón -mundial de los pe - , u ,, > . , - . — rasgo son libres y pueden los Ciasfic—cion SOS plumas ha manifestdo que dista 1ne 08R Terruzz t f? pintos adepta’los a sus cci o> Amet’ia .3 2 1 49 35 Si ve obligado a aplazar su ja it i ana ds a ciones inovien’aose dentro de] Na’t 3 2 1 313 41 anunciado viaje a Europa, ya r h en « ‘han ub or’o ,9’> 15 Ç margen que va cte les 40 a lo’ Pons 2 0 2 29 40 que el día 5 de diciembre pelea- tr> CS ., 1, 1 1 Q U 1 - Como cónsecuencias de sus ci- iO kilometro5 por hora. Es una rá en esta ciudad contra Paddy (ii0 .tt ,> i s - tads octuacio-nc victoi’ic”as, A’- tacilidaci que hay que aprecta’- Demas-cu. — Alfil. Siguen en stLifl O Ley, ariie, a las 4: drés imenc se ha proclamado Tanto les çlubs de nuestra rt e * * aIeanes Jr y is- .uió— vencedor absoluto ele! Trofeo Tir , gión couo ias marcas naciona Lima. Felipe , Suárez, de Lrero, Os i3flCO. t5 t ,. i taré pat-o .. oveles , Felicitamos a les de moto, llevan en estos mo Uruguay, con 79 kilOs ha ven- Lapehie. — A,,il. contra eh0 joven jugador al que este mentes a cabo la tarea de pet’ ldo a Bey Francis, de Trinidad, • , tiiurfo hgbra de seivirle de eati filar su conjuntos para inte> —,-- &n 77 200 por puntos en diez 1 1-) 5,1 5 fItP mulo para futuras sctnaclones, venir en esta prueba que viere asaltos. - - - i2”t’l’5 a las 10. PAU1TA II felicitación que hacemos extensi- n un momento de gran anima * * > c- di , , AP “E• va o su prcgenhtcr, el buen ami- (‘ión dentro de este deporte. j CARMEXCITA Además go GImeno y profesor del Re-al to equipos deben estai for- o’ro n1i’tidos y uini1as riarcelona maJos por dos metes, por una . moto y un side-car, y una moto !on ooch,e, Y la instripción sO mantiene abierta hasta el dio 22, a las 20 horas. en la Secre tana de Peña Motorista Barca- tena. La- inscripción para la E . - 4 - Coiectva de Pena Motorista Barcelona 11 lo . Es u ,, hecho la celebroción el 9 bróxírn-j domingo pc,r la moñaas 9 en el Frontó, Novedades de una 7 , matinal de altos vuelos pelotísti 5 cas con motivo del XXVII Aniver serio ele la fundacán del Vasco B g-0t ella y seún costumbre , siempre grata al públicO astduo a 1 las reunicrica de cueltro gi’aty 5 Club, se jugardo endos partidos t a pata y >a cesta-Dunta entre p5 l rojas mixtas de aficionede,; y pro. fesicinales, pudiendo desde ahora TORNEO RELAMPACO ava-ozar po; io qu0 respecta a ea El C D. MbOresl se edjt’d-ica el tos Glumas, que -e cuenta con lo Trofeo sLa Salle» al vencer’ en la calaboració0 de Aramendia i y Te- firal al Juventus Atletic. más por los alistos, y ,Arteaga, Resultados de los elimit.aterias por los puntistaS. (Partidos de 20 minUtos): - Primei’a salle: Shirley Club, 3 Juventus, 7. Avant, f Shirley Cl’ut, 10. Juventps, 9 Avant O Segund-a serie: e. D. MansO-sa, 13 C. B cesa, 5. ‘C, B, Manreaa, 13 Alba, Alba, 10 C. D Manresa FineS Juventus At., 10 Mg.drid. Por no poder des- Oaxa,,a . Tcjny Ituttmai, ,015- plazarse a esta capital algunos rano corredoS iAercano. he crt de los púgiles contratados ha si- zado, el pinler.c> 1-1 meto ett un de aplazada la velada del próxi tiemoo : ecoed para Os p-iInto.a eta- mo sábado, en el Fiesta Alegre, pa du la ga- corierli utOnioV li., para el día 1 de diciembre. En ta panamericana Ruttmati he un ella iban a actuar entre otrOs g>jíio a tas l]’32, supcrando la ve- los boxeadores guipuzcoanos- Ra, oció,d de 1930, món Martínez, campeón de Es- Sin embargo u tiempo ira sido paña cíe los semipesados; Lirio II mejorado cu’trc minutos despiCo y Messeguer, y el catalán Ferré. por el campeón fiuncés Locha Chi- ‘i’ * ‘5’ cori que las eiiSle to la dstsrcia París. El campeón europeo en ‘a horaa y 11 minutos, It que de los pesos modio ligeros,- Char’ representa una votrioldad Inedia les Humgz, ha vencido a Jean de 79 milles por hora, Stock por superioridad manifiea. Ituttma DiC seguido po>’ Bud ta en el décimo asalto. ,‘ l3ui’oott y Douglas EnCoger, am- Humez dió en el pesaje 70,3 bes americanos. kilos y Stock, 72,75. - El tiempo oficIal de Ruttman ha . Humez atirió una brcha a su sido’ 4 horas y 17 minutos, A. adversario sobre el ojo derecho . en el Sexto risa-ile, batiéndole fuertemente cuando apocas po- día contestar a- los golpes. Por la sangre, la cara de Stock es- taba desconocida. Alfil. cosita . . Noche, a ía 1O’31J: Grandioso rarlidu a ct’9ta: rta—L tira . contra Además otros partidos y qiGnielas Peris. - - El ex cisrnpeón de Euro- pa de los posos gallos Thee Medí- na tao vencido a Sam Conforti, por puntos en u0 combate celebra, de a aO asaltos en el Palacio de loa Deportes. Alfil. Rotterdam El boxeador italig no Ivano FOntata ha vencido a] finlandés Jan De Fonio, pca’ abari dono er,, el séptimo asalte. Font-an dc’miaba compielamen. te a fu contrincante en lo que. drn’ó la polea, que fué dt-tenid a ccin000ueneia de una herida qu. tenía De Bi’uln en la ceja izquier da. Alfil. CATALUÑA Hoy, tarde: krgLí dír H . cosIda (histu V-S!amanca Noche: ‘rúLrE mtr contra HurtF!O-! rPmí Además otros partidos y quinielas

Transcript of VIENi D 1A PA*INA •‘BOW.LN G” Un...

Page 1: VIENi D 1A PA*INA •‘BOW.LN G” Un Nac-hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1951/11/21/MD195111… · ha trad.lqionOmente desde hace semanis oca da’t ya un buon dato

WJDO DEFOTTIVO 21 iovembre 1931•rn nrT . t

VIENi D 1A PA*INAUn magnoEspáñoIValenció

g8r al idestronamiento» del ro- menteS otras tantas niveladas bajil5lanco que hasta el momen- tallas.to actual figura en primera po. No hay que contar con queSidón y que, tan aóhi avuta- el Real Madrid gane al IDepor_a en un puto a madrileños y tivo de La Coruña cori poca nivalencianos. En realidad, los del mucha facilidad, pues ya es co-Metropolitano juegan contra los sa para todos bidn visible lacuatro que están tras éi empe- ecuporación de los corudesesñadds en una tenaz y emotiva El Celta tiene un vtsantapersecución y çomo los de Re- muy a modo para gacar unosrrera sabea muy bIen que si puntos que mejoren .5U precarialogran salvar este obstáculo. situación y si no lo logra, serápodrán prolongar su «reinado» muy difícil que los de Vigode líder único durante unas puedan zafarse del poco gratojornadas más con absoluta se lugar que ahora dcupan. •

guridad, ya es de suponer se Y lo mtsrno se puede decirpresentarán en el ramoso terre- de Las Palmas, que recibe la viao norteño decididos a jugarse sita e la lteal Sociedad y del.. el todo por el todo. Atlético de Tetuán, que hará los

Fuera del Sevilla — Gijón, que honores de su casa al Vcillá.ya ofrece a un gran favorito, dolid.pues no es de esperar que los Hay, pues, máximo peligro pasevillistaS dejen oscdpar unos ra estos tres visitados y, porpuntos ante n viistarit fácil so- lo tanLo, tres choques de enverbre el papel que pueden eolo- gadura con otros tantos mareacr1es en primer lugar, los cua_ dores envueltos e•: densa nieblqtro partidos resante de la jo’- que impide ya el intentar uncada tienen que dar, forzosa- pronóstico. — E. S.

Latemporada delosSeisDías

ictetesado en el mismo — ‘par€L Veicte bcras y pim de pedaleomontar una temporada cte Seis coflserqaraO tantas energías comoPias te verano al aire libre. Niza, para disputar «sprinUo> y primas..Toulouse, 13arCelfla y Argel puf- En cuanto a si nuestros «pisden ser Ces pUfltOS .básicos de es- tarda» sor capaces d& resistir ca-ta t9:n interesante desde rreras d9 Sia Diai aobr ello riotodos los puntos de vista. idea ncc cabe ninguna duda. . . sernpreque no sugtere des cuestiones. . . cuando se prtparen para ello.

¿Sei pasilles los Seis Días de En cstoa «Six Jours» oua stBerceloia? ¿Nuestras parejas . disputan en Alcmonia VerIles &pueden atraverse a participar en muchos equipos que técnionmenuna dura prueba de esta índole? te ea nuestros . velódromos ce

Creemos sinceramente que las mostraron infericrea a lc ruesdoe cueStiOnes puedea ser con.. tras. Loa corredores de aquí deben,testadas en sectio aflrmtívo. La eso si, adquirir fondo y expcrienbrillante teinporads de cicliemo -cia y el mejor sitio dcode pucen piSte que acaba de cerrarse den legrar esa es probando su9rtOen nuestrO veIódrom de la Gran- en aguros Six Jours» cxsrenjevia ha probado la existencia de ros El camino que sigue Migueluna aficióa en pleno crecimier . Dover os parece bueno probante. Los tres o cuOtro mil s’egui- do suerte en los de Copenhague.dores con que el ciclismo eclafta_ Lo que él llega llf en la próximaha trad.lqionOmente desde hace semanis oca da’t ya un buon datomucha tiempo sin logror rebasea? sobre las pocibilidades de nuestrosesta cifra ha aumentado. Esto se «pistarde» en estoS sentidos.ha visto especialmente cuaneo se Loa «Six Joute» son desde luehan preseritedo programas de al.. go una pr.ieha muy dura guate calicktd jaternacioned. Esta cuando la hayen humanizedo noaflCió iueva ba mejorado, ade- p.cco las neutralizaciones.mas, sus conocimientos tcniCOis Pero de tcdCs formas u buenrápidamente. La americana, por coriedor tuede aslmllarla perfecejemplo, que antes sólo «sabían» tmeCte si en sus piernas existeseguir uizos cuantos aficiongdoe, el entrenamiento necosario, Ses ahora seguida al dedillo. ‘Biga t bien gtendido y posee la expei saben los árbitros a quienes, rictaia que Sólo ól Cstt familia-el público al unlsno bae ver rizado con este tIpo de competí-sus mas pequeños errores. elón puede darle.

Otra cosa que (ida afirma n JIs por ella que nos parece dola creencia de unos Seis Días en perlas que no Sólo Boyer, inoBarcelona serien Un éxito cc. O) que tambiéli Espin, Ciaros y otrosdos loa sentirlos lo es el que ah.. ptstards» tengan en su cabes-atuv.eroa las 24 Horas en su se.. la idea de correr Sejs. Días.gunda nctche. La afición dportl- SI toe cte uorcelojia corno pare.va se sentia ya sugestionada por cli vd01 a er un hecho es unala dureza del esfuerzo Quería lección que. Íorzosamente, debe-aVer con l’ propios ojee si 0ia asimilar...posible que unos corredores a las

Mirando al títulp nacion&

Esto es lo que nos ha motivado acelebrar esta pelea, con vistas ootra que no dudamos habré dedespertar gran interés entre ¡esaficionados barceloneses. -

- Actores y promotor, han dichodel combate de esta noche, todo

- lo que de él creen y esperan.Ej resto del programa de la

velada, opondrá a una serie denuevos valores que caminan tenpaso. firme hacia su corfsagra

Cmt!L:, i--cir

del «‘troe Thtr, pira nave1s», d tnsEn el lgeal Club de Tectis Bar-

cetona ha finalizado la competición Trofeo ‘l’jntcré para Noveles,ecó la -Copa Otoño, cuarta y diti’ma prueba de aquellas. De dlchetrofeo, dotado pee el c-CCSeCucntejugador de aquel club, Juan María‘rintoré. ha resultado. ganador eljoven . drés Gimeno y en la Co-pa Otc,ño, que con cn coi-respondientes a >as antoi’lores pi’uehasdotó (Ion Atfrad,, Riera, ha Sidoel venaedor Sant-lago de Sentmert, LOS fROFEOg DE- OTOÑO EN EL

La final de esta Cepa Otoño. tué T. DE LA SALUDgonada po Sonti d Sentmenat a El Cuh Tenis de Lg SalDd des-Andrés Gimen-o’ pcr S—-(, 7—5. Y ai’rollart 511 i05 dios cemprendien 105 c’teriores cornpétieione,s des entre el 24 del actual y eL 9parciaios iueron Andrés Gimeno de diciembre próximo sus tradiy Santiago de Sentmenat ganedor cicita i ccinpeticioCes socialesy fitalitita .an las Copas Invierno para ca Trofeos de Otoño; caos-y Pria-ivea,-t y e la Copa Tereno tarDa de cies pruebas individuqiesfué Albera Ar’tila el ganador y masculinas y otras dos femeninas,AndréS Gimeno, fiflalistO. CUYOS g,anodcres se adjudicarán. los

Trofeos del Preside-tite señor Te- traza y del club, que se disputanpor eliminatorias y a la emericaita, roapectivaniente. -

La inscripción quedará cerradael, viernes dia 23, o las siete de latarde, a cuya llora se efectuará elsortee ‘del o4len de partidos ene club de La Stlud,

Savitt .y SchredrSIGUEN VENCIENDO

EN ATJSTRALII.Sidney. -‘-- El americano BlOc

Savitt ha vencido al australianoHen Roscvmll( por sois-ocho. ACTIVIDADES DEL C T. SANocho-seis, seis-ttes, -ocho-seis, en . GENISla tercera vuelta ñel ctmpeona- -El ci1 Tenis Sa Genís pesiete de tenis de Nueva Gales del drá en servicio el próximo doSur. — Alfil, ‘ mingo día 25, una nueva pi1a en

, su recinto deportivo, ecu cuyoSidney. — TeçJ Schroeder ha motivo celebrará, autcrizado POi

vencido a Mac Grcgor en nr, ia Asociación Catalana do •leg-is,sensacional Cuarto de final del un lnteiesante teativa deportivocampeonato de Tenis de Nueva y otros actos,Caler del Sur, por 6-8, 4-6 6-2, El banderln del elut dicha6-3 9 7-5. > , pistc ert solemnesñente t’encíe

Mccvii> Ross ha triunfado en , cidoso ccnstl’liuvs’ride le pai-ti deotro encuentro sensacional so- portivs de festn’z unos partidosbre DicTe Savitt por 3—6. 6—l d troj> indiridueles t de óot’ies2——li. ‘i— y 13—4. e, loe tti lrae”Vendrtn entri

Frank Sodgrnan eliminó 1> otroS Ial oampeenet lr,dri’iduales5v r D,ividssor> no- é--° j &ni di España QuiedeS 5ctuarr. 5: -- •-‘ Alfil - -----‘--- prtir ti iao dios’ di t

hrtdrés

Man.

e-15.C. D.

Manresa. 26.Este Torneo ha sido patrocinado

por la casa «Galletas La Polars

L drcwisrnicks a«En su última reunión el Co mismas, se hará respobsable de

mité de Competición de la Fed?,- todo cuanto pueda ocurrir en lagración Catalana. de Baloncesto. canchas de juego a los clubsclictó para todos los Clubs, - la oontedientes, los cuales deberánsiguiente circular: controlar en la medida que es-

Una reiterada sucesióli de he- timen oportuna, a todos es-osches nada agradables y poco elementos irresporsables que noedificantes acaecidos- en lee ulti. , hacen otra cesa con su formamas jornadas y en distintas bis- de proceder, qtie buscar un pertas de juego, iJebidamente san- juicio para su club y que allosdonados por este Comitté le tan > equivecadamente creen de.Competición, motivan empero a fender. Todo. jo que gea de razónpresente circular a todos les hallará siempre eco en este .erclubs de esta Región, para’ que. ganismo oficial: nunca encontra.enterados de la misma, tensen , rá amparo, cuando se intentolas medidos pertinentes a fin dq justiciar hechos que entre caba-evitar todo hecho punible ya ‘ lieros y deportistas sólo mere-sea dimanado de las actitudes Cen repulsión y desprecio.airadas de sss jugadores, o bien En lo sucesivo esto Comité dede las derivadas de sus a-ocios ‘ Competición, plenap-iente auteriy simpatizantes que casi siem- zado por a FederacióD CatalaPos desembocan en forma io- ala, aplicará con el máximo rigoi’correCto para qu4enes se es-ti- la vigente tabla de sanciors demee deportistas y en Ial QUC la Federación Españelb y t’ip91 le , regular 500 siempr, s’íe- cuyos per)uicios deben ateneisetía-las les árbitros y jugaderet todos l-0 e luhs- que snerezeao po’de) dquipc >visitante. Antr las le anterior expuestó, Su irrefu

- - table aplicación. a

. Ante kiatrrAustrL d ütbI

EL EQLJIL’() AUSTRIACOw_ Zeeman (RaptO de Vigea).E, Roecky (Spoitklub, de Vie

na), E, Elappel (Rop.id).C. Hariappi (ltapdl, Ocwirls

(Austria, de Viena), T, BrineS(Wacker, do Viene).

E. Jilelohior (Austria), L. Gernherd (Rapid), .4. Huber (Austria),E .StOj-CSpal (Austria), A• Koerner(Ríipid).

Reaei’yas: Pelika?i (guardameta),Nowarz (defee-sa) W, Schleger(medio) yy T Wagner (delentero) — Alfil,

COMO FORMABA INGLATERRALoedres, — Después de un en-

treoamiento tos seteccionadoreahan formgdo el eqipo que 1-epre-sentará a Ing12ter>’> en su partidodel dia 28 contra AustrIa Es elsiguiente: Gilbert l’,lerriek ( tEr-mingham); Atf Bamsey (de), Tottenham); Lionel Smith (rielArsenal) Biily Nicholsc’n (Tclt.tenhana); Jeck Froggat (Pertsmouth); Jis DjCkinso0 (Forts.mouth) . Tom Finney (Presto»),Sien Moi’tensen .( ial-ackpool ) ; NotLorfhnus0 (BOtOn); Billy WrightÇwolverhainptot”); Les Meddlev(Tottenhnm), Bert William (Wc’i’verhamptoni, e,, guardameta smp.lentc, y Ray Barow, del WestBrocnwlch, y Vilf MauCin (Midiosborough-) figuran coito reservas,—Alfil.

Tuxtla Gutiérrez (Méjico). —

Giovatni i3ralco, italiano, y FelipeBooetto, también italiano, var.- encabeza entre tos mejor-es cosi-edo-res del Mundo ccnsguiendo velo-ciciticles de más de iaa kilómetrospor hora en el montañoso país delsur ciji Méjico, en 1-a primera eta-pa de la carrera automovilistapan-americona, BrOceo ‘hg mecaade’ todos los reords de velocidadexiste-t.tes entre el punto de salida y ‘fehuantepec, cubriendo las171 millas en 1 hora y 45 minutos,en un ‘Lancia», tipo «Aurelia»,

Booettó, tambéci ccs ,,Lancias,ha llegado 4 minutos después.

Dos arnericac’os, -Mac Gs-iffFltoh, lCs siguen de cerca

El primer ces-redor que cruzó, la1l1195 de salida, a las giete de lamadona, fué el. mejicano José An.tn’-’>’-’ 1ir,i-ío. — Alfil.

flor Infante de Serrano, tesoro, y don Antonio Gómez de3arco, vocal. Don Antonio de Tover y ALonso Martínez, plQSidC-fl.ie de ia Regional Centro.

PELOPA BASE -— Don San-íago Alcaide Roiríguez, y coriLui Acoata Paguaba. p skientey vce presidente e, ce la EeJración v izcaína.

I’SCA — Don Luís Joaquín._e la Lcna Ancuita. socI-etariOle a Fnd.raeicn Españtay donibero Ucech Eicdi-ígucz y donAnenlo Luireca Palacios, -ocai___s ç-o le moin.

RUGBY. — Con LuIs MongayBonco l-1eai ene ele la Federacó-l a: áo:a

TR) XACIiJYAL. — Don Marlano Lcmjca. M-a-ci. prcsdorteJo la represen ción en Palma‘e M1C’i e : don jce-d Pórz Po_i_i.J. J)rita de la ‘-eprescritaco e -:ir (n’ona (ca BenitoPnrco - Pacdc. pccndente de later a r ón en [ go.

-JF.g — Don José An..T0fl0 1 a-o cal LÓPeZQLieOCdajleo-c1, nt liC la Federación Cen_1o — AJJ.

c:

a

(,,

OVEDÁDSlloy, tarde, a las 45to tercer

pai’tfdo,a cesta:

4

,

•‘BOW.LN G”PUEDE Y DEBE SER RGLAMEfTAÓO

UN . DEPORTE QUE NACE Y TEE POR VEZR

acd a _ _ ____ EL’ o- . Nac- -

Madrid. — En la última re- Autorizar el eccuentro EspaUliÓn celebrada por la Comisión ña-Egipto de Baloncesto.directiva de la Delegación Na- . Autorizar a la Federación decio.bl de Deportes, bajo la pre Tiro con Arco para concurrir

‘JaiclerIcia det tjojente general 105 Campeonatos del Mundo dMoicahdó, se adopta-on, entis. este deporte en 1uIt2 que se ce

otros los acuerdos stguientcs: ebrarán en Bruselas y paa puLa Coihósion quedó nformaUu dic 01 Congroso de la Federación

1 de ‘la magnífjca actuación de le Internacio. al que tendrá lugat1 expedición deportiva española u con es:c motivo que los Cam1 los t Juegas MedLeriiáneo y ao.’ peonatos dsl Mundo de 1954 su1 dó felicitar a los presidentes de desarrollen en España,1a5 Federaciones de Balocces. o Aprnhar en principio lOs próNatación y Tiro por laS brillgn xilnus er(uenr( clecoca ct’n 5’

tes y disdípiíieadas actuncionce leucion de Hncc y sobre Eiei de nuestros equipos. Asurriismo ,- a ft’:te a. 105 eqUpOS de

se aord5 eicpresr al excJenti ,ca. Bélgica, cario a e ltc.ia.simo señor bat-un de C’tLll a y lOS sgucntos LeScs y non’-

1 satisfacción con qüe la De ega bramientos elda ha visto la concesón a Es- ‘ c panapormespec ¿1 derr ea &uOcOI3 O — Dou Gal

Eniar ComIe orgaiznu ‘ O 1 } 5 O CJflJ 11 de tos VI Juegos ele Invierno qu ‘°‘ • L .. C

se celebraran ce Oslo en f b mt LOl 1 o 5 ‘ 1ro próxin4o las -inscripciones peo Lca, co ce .5

vlslonales. - ‘ c ( ecr Adherirse al pro-ecado hc- ,- . - . .c . T’ J ,

menaje al j igador d p lc OJesus A-brego por su ,nte.uaa VI’ Ba’ 1 on, P.tO Gttr. da deportiva profesonaj . ci, Secretario CI la LOCiCI eco ‘ L•

El jugador preparado para lan sae la bola y y Sta do las boleras de Caldetas que durante el ‘L’. c 01 .eauo tulleron inusitada actl%lded — (Fotçi Dotrjs) ‘ CfCi IS lO — e ‘5 o Lico 1 “‘t rr t’rr’

. . 4 Bel n,beu presi’Je: Le eJ. 1’ e r 1

5Es e «bowling» ma vrlan cion sino tambiep en la futura una vltalidad enorme a su fede Joe LCUS 3 y ‘ onurneru i te de los bolos5 Aun cuando en constltucion p entidades a el racion y que puede que muchol C H eambos intervlenen los migmos dedicadas. . . que se inlciep en los bolos sobre - g - O5CC O IJelementos. — bolas y bnlos La cosa creemos que os facti- plata luego ciuieran probar suer “ glO1iClIsCO. — Jic.O ahay que contcnlr que se trata ble y necesaria y la Federacion te en los bolos maxime si en te j ba L c 1 . O O co a — r5 - n de dos cosas diferentes y d sun Nacional cte BoloS es la que a rreno no muy lejano h9y tina tt ‘ a o ‘L — -J La L tas 1 nuestro juicio ha de estudiar con bolera montanesa 1’ l l

El depórte de los bolos exige todo cariño la forma mas viable La lnlclatlt a queda lanzada y Tokio -— CI ir campeon mar a 1-toc.c t sr Lo cn 1 cia os a Concejalesante todo virilidad y para llegar 1 para unir con ella a oste na quienes estan, en ello mas, late ce bc o na os t , t o a a 1 o oc os a Capi1 SOl aleo son Pl ecisas iifl ce ciente depoi te Bien nos imagi resados desde imbos eait-ipos —° LOUi” 1’ re ci’ no t ea — ti . r i co o- c’azas cteríe de fucultades que no lo ha’ namos la forma de reaccionar de . de buscar la forma m via- exhibicion, enfreniacdse con es liO( ‘ . .,iaiflCL C la la--a va- , .Jí) LOt L DR-con ‘tpto ni al alcance de LOdOS algunos de los amantes de los bie para llevar g una Çronta anca a un sa te cas ti o Ces c C — Do E’-, o Lo ‘ L iLe oc Cavo o y Lot..Por ello en el decurso del tiem bolos ante lo que quiza ha realidad esta unten que slnce oqu..o a irOs ,, exia cien d - -s Las s — cA. -Giclt CA-.po isa llegado a quedar circuns bran de estimar como una in ramente entendemos ha de be a e ctU5 o en e Etad o de r i iu 1 1 i iita1) U Rl JS PL-

c’rito a lae regiones norteñal tromision pero que no olviaen 1 neficiar1e rakue ante ma veintie reo LÜ13 ciei Ce,Ccii o ‘A iet ji ‘ 5L (Frretiar o y— cantabra y a,turlana — cu que puede imprimir una savia y A TR&PE PI mi perona — Al i z I3a co i r- so i oae) jLANLLoCl-I’CAyos hijos tienen una homuria ____________________________________________ v T0w2& d it dri i o s ci t y c ‘ ‘ iO OC e a e

- - ________________ ..-..- 1 . , - , - - ci Cld) 1C n 1 cacos .n abien acreditadri _______________ _______________ r o e ‘ei c 1 do aprec cc los pr ncipa—1 a fuerza ha de ir aunada a j0- Ine burgo — e Toe-e 1 1 cc e cc o y z,a 1 ,, 1 ) ‘fl n moraie y maic

la habilidad y ambas, a ufliSe • , ,, Campeon fllUfldiel de los pesos ga- n,uriu-s: u,> Luis Blanc i ti o pan cada nuesno, han de ser el reflejo de a I1 1j - II - 1 1 lbs, ha reCunciado al eornbate que along-sy, vceorc:tcnte da a g0. qu’n-,oa Ciudad, y atendiendo Gm J t, i y a n o ita 9ala str tt i lo Fe i « ) Can. in-acssutñrerciasucPretl..

un de colocar la bola en el Ii. lo de -.ampeon de ALma del Sur Peiit, vicepLcten,c ce la se- 00 raotarse en candida-mite marcado por la raya. Ade. vencieron el pasado domingo do loa liesca lunts, titulo que derción CatelaCa tr rler’n io la denominación más existe el ebirle». o gea, la . . . ostetn Tony Lcrnbard se debe ToaD xCIOyL. — Don Luis PRO DJ’kCÉI ONASdIlui vueltadesdeelpUfl vidade nuetl’os diistas rto?ii ala deiaNpo ocetacP1:e ,‘iZit Ce1 en « Esi iii scguros de cue asi pres

tr-e bous lanzadas al aire, con El pasado domingo, el Real el Grupo C, venoso «Elle. del produjo si a ‘ oado’en sil combate Malloici, clon Juan Ferrater pro- an n etas sal co aberacion cuida en la zona previamente es CluhNauticoorganizo lerRas Estrada patroneado por Jose ‘l frente a esoanol Luis Rcmero — et’ doLiioeenac en en Bartabeci a. . . en la que participan también cia. En el Marítimo la victoria fud e , “ ‘‘ “. orientan al cuerpo electoral, me-

Por su parte, el «botvSng» se rnentos del Club de Natación para el campeón ¿le España, San . NtiMPRMlENTOS d’atPe esta unión de personas dejuega sobre pistas de asfalto y riarcelonb. Por su parte el Ma- tiago Amat patroneando «San - . AL’TOLOVILISñIO. — 1). Gui- lu,na voluntad, cuya eficiencialas bolas — cies no Son ti i’ítilno disputó la prinier’a de las [‘oh,, llevando esta vez como tri- llermo iiil cjc- Rebileno prosiden- podrá mayormente ser aprecia..1 adas sino dea i7ada, -,obie C tres pr tebas de au competicion pulante a la aeñora de Monta , j te oc la Fc orac en ac ona1 da luego en la adm nistracionplata con ni :0 or o mene” efec aocla Cepas Otono cedidas por ocr En segunda posiclon debdo deii Ramor ai traes marqnes cte ‘viur cipal si ce les concede elto de rotac en soguri la hab 11 iiica Depon so» comienzos -de lo regata le si . peja t ce p ‘- den y ron aJ1o heilon de ser eleg’doclc del jugador En e’ es facui la pitme a JO las ci adas guao el «Pirata II» patroneado Rafael 5 l - PoJesl1as pre&n- Fn cias sucesios p”ocurararlPIe (lE’rI’ihnr todos los bcioi regaas «Comodín II» de Juañ psr Juan Gelpí. «Rayo Verde» ‘ dente de la Regional Vaencinna, mantener e incrementar su con-«strikes si se ceiigue en i a 01110 Rao.e legro upo ar a (Jorge de lliontaner y Leen Lila — El campeon espaini BkLO CLSiO — Do F’an taco con los electores Pero pagImiera bo1 — : no Ii’i 1ega «A1bat os ti» y sAibatros III» Grau) «Piliana> (Antonio y Jal de los peflos mcd os Eduardo cisco Diei Uia. gi.s1cience tic la rs e mao- ex te de su labord de s nc ca Se ti en dos boia u a a t r o a e a d o re occtivd ne Gran) y «Jordis (Jaime y Lopez peleui-a contra el frances Regional atent era Lo a Diego elec oral ruegan a sus amigos

Carlos PARDO por jugada, efeccuátdose diez de mente por los hermanes Salva- Jorge yaies), que llegaron por Chrrles . Humez, campeón do Duenas Fcrnán-icz secretario de Y a cuantos simpaticen con sué tas cnt y Joc Mann Pujanos tallo este ordcu disputaron ieñida Euiopa de los pesos risedio lcg la Federac un Lpai e a candidatura que les p”esten 1aE el aido verano este nue d mostró ura vez más la ence- batalla dut-ante las cuatro vuel- ros, el día 2 del próximo mes CICLISMO. — Den Juan de Pa- maxima ayuda. efreciendese en

yo l1,_ ct ita consecuido UI) teOto clase do los jóvenes patre- taS ee teoíq la prueba, en la de dicieibre. . blo Maraviila y don Federico las oficinas instaladas en la ca-deeiriolo cc ra a vitalnC p fl. del inti orari rncor ya que que intervinieron con meros ter Humor encio anoche a Jean del Ale izal Carci giesidone y Ile Aragon 284 bajos telefo— ‘mente c’s C ‘n’ as PT(flhid O’ 1 Fa JJ» ó’l C “a ,c on tuna «Con ti> (kntonio y Manuel Sto lo por uper>oridad flsari vice prea di ate rcapc icamento rio 21-31 01 (frente al Apeaderoarrebatado el titulo a Victorio > drón el de las piesas diriamica cipo> asleca >a’o rl r’ni’ 0110 5O0 pudo c>as ficar Sm s) y «flarceena» (Luis Rou fiesta de la liederac on ru’ueio 10 (Ma del Pareo de Grite a) A todos

Ochoa en la ultma salida va a y espectaculares Y finalmeriti iuias tai 5toi> -e (91 cnarOi lugar ra Julio Gairiga) Se retira Char es Flumcz qee no en iga) rieces tan 1 a c000S quedaran suponer a prueba su eficacia asi el combate de presentC’on qu’ an Si o e c >> eh tiO Vi> ta nhten del club ron «Albatros» e slquique» cu tra co1r neante en su cate ESQIJI —.- Don Hel odoro Or man’ente agradecidos por su co..como la acerada potencia de sus hensos anunciado al abrir la pre- gas. En l.a actualidad y . en nuez, organizador, triunfó en la’ prue- Sopló viento fresco del Sur. goda de lo welters pelea con fila Castell y don José Flaquer laboracion, en la seguridad depiernas de acero coetra Font el sento nota inforniaiva La pee ira ciudad esta a punto de i”au ria reervdda para los pairones tra los medios tnls como Ti Forasie v>ce pica cicute 1 y 2 qUe lo misma redurdara Diosmas dificil de nuestros luchado sentacion del armanlo Kiigo cur ise Una bolera Compuestd de “a clase C clasif nndoso se Fr-iando FORNELLS benn Mitri al que lo vencio respectivamente de la Federa mcd nto en definiGva en1-es, por u marruilería y doble loperanian, opuesto a Jim’ 01- de ocho pistas. y es nauy facti. hace nocas niis cidn Catalana. bin de nuestra Ciudad.intención. ver el impecable gladiador ma ble, que en fecha no lejana. st ‘ ,, . ________________ ,,, . e d HOCKEY. — Don . Amaro Rl;. - , ,.‘ ‘5 .., 0,1 , ,. i» > ‘ ‘. , 1 « f.’ aes cm z a -e a , . .Otro combate Interesante es el llorquin. comrulan ma . ..‘. ..,,. —,,- [(id Gavilán para el ti-tule mun- vero Gorizalez, vlcg-prosidente que habrán de disputar Tarrés . tIna reunión de primerísima Ante todo entendemos que hal’ . dial que ostenta el cubano. de la Federación Gallega-Sur.y el hábil peleador francés Chau plano K. O. que dotarle de un nombre espa . l’ e i fl ,4 0 charles Hurnez - es un duro MOTQCICLISMO. Directivos

KRIGOR KOPARANIAN ‘J CT] LOl V lprPen i>e denominativo cte bo.os oara d , . . - , e, , venta’ de’ te marques de aldesevtlla y— guntiiflo depo—t’ montañes Pus Dos fon’iOn los ri it doe Cores ron a us ad eror cs a e uplealse P as >a ja i p a Jose Riuz Gimenez y co

vcíi° ciees pondiencoicsmniiciat° cIeICIUb OIOIIQO eC q es: ebro J aa a s p’osicientesdonjoaqdfn iispa ‘ 1/O —Fn la Iglesia Parra-gran pegador y revelaoion di 1 aspiraoo ma oue a inciemen PO JuzLdercsdcJr:rc ?tar mm Ut!JS a !&t’OI e === la

tarloconunafinalidad pur’smn e t;iu ) PfldLPY eifile einteii ce0jo1’a U! XIO

valoticianO,y clones deportivas, entreeliS1d - -tee xelantra tios 1os gallos KSsTn Navarr y lc. de todos lineen precisa su re- renctai’on ocr 40 0 23 a la pOiO- y Caingoliadal ceta-a Peinando pumer çombete O dispute- , - , den Leandro Necre Villavecchialix lol y abrira velada el coco- glamentacion, no solamente ecl Ban-ísPuiejaner y contrariO Pugverc y titas, vendando eStOS roo Tcna contra. Ruiz, cenc>en- tíos cte a rcidn iacida.bate entrelos plumas Lozano y cuanto a las caracteristicas ea ,,, a to o>e cje su iei iitdo ultasio por 27 x 40 meec . Sien doel pasero a los punto de i’ oteO e a la ceremon aBallester. E. M. la forma de jugar y su puntan- oircce dehuciise, el. partido Fué te, ya que a lo largo del partido, Valid Créoe 0a0 a Madrid. — Pi-oximarnente se fueio-n obsequiados a su termina-

—2_,.._,.,_.___ muy vieno, muy i:teresa-tta y se- y epeciilntonte en su segunda L ‘ d ‘ id celebrará en Barcelona un en- c.ióci en u?, i-stCurante de la Are- ge c cisde el puno pie al fin Con mitad s instrare p rija mas OPOZ taenÍrnado a °o>-aro cuentro internacional de tenis cte md, <e 1

4 , o ‘saja” ag edo .> no o amente cohe lo> ir’S ‘> .Un iidivicanlmen uedarido ‘a en sr t”h nulo meaa entre las selecciones ce Rcitiancs nuestra en>iorabueX C U r 1 0 rt ‘- a lobo» sohica’ onte, en i’c te i icaes a su adeisriO q Recta mr olos untos a Co Paris y de la Ciu,ad Condal y na a la f ‘-tilia greCnrrio portre’-no det ‘bando vencedos-, sino, a los lue no acompafió oto esta mez “ “ tin partido interciubs entre el ci ‘fel:z natuticio de la pequeñao nCC 5 t rae dad entu Ocas oti el acierto que presidio en Pujola tras duia n e5 v” o riel Y el Racing c.c Paris oi- ‘ti-cia t ‘nr a su cua’-to hijo y

1’ «‘I iciU’tn con club e em teiiore acti.i O O lei 11° iiidO cs u u a Lon z gani7ados en homenale al vete- a me a £eioi, en sus aaszagos.p’eaion ‘ loa vencidos algunas de Puigvert, que- tUVO un comienzo de Úti1 cmbaje los disputa- rano jugador catalán, Capdevi- CQvFEÍ1ENCIA Hoy. miércolescu/a O> >ocn reacciones ue’o pariido bastante insegi.irc se ron ios orofes crujes a ocho asad la — Alfil las s de a ta’-de e’-> e> local

Para las pruebas que oyga hecho de que los des conc i una auft°tica labor matematica coluro-em ente aplatd das y oc iga- afianzo meJo y logrobllos renla tos Ten Mo’ti’ez y a cine ga “oc al tiC >Juh cte tañts Baiceioini/o Pella Motorista Barfelona rientes que forman equipo t e en la que nueetres pilo u it r es ciu c.J r uyer .1 II O a’ ci numero a ics puicos lles (Piz> Real 3 primeio doncoli locha p4ra el dia 25 p’-oxi nen que coirci la pi ieba rey ulcaniudo una perfeccion rajna s a uo e icaz )u °uaon ea ulte una grao triada a’ ja r O ‘ Pi o coiaoor.dor del Irat automo, anda preparándose unabue separado el uno del etna, dc- na en lo incomprensible. ‘ iscr v tas que et Club Atlético y Boxeo Gra- L ‘ de Iitor,a ce la Qudad diserte u cifra de inscgitos en parte bicndo cubrir e ida uno de oto Se trata con esta solucion que it b o eoneramefltesOs noller- ccnigu o como”scer al res __________ ‘-a caSi > i 1 e e de les Feixes»formdos por los ya adictos y si el expediente del crono’° st pone a prueba hacer nro Cmn2ORatO t-c teriiis > g t petTib’ que llenaba la sa a —C 1 111 0 Ui U 5 iem i tas El actoi-nriaiiistados por esta clase de trajes y del paso regulgr po’ difícil, más imprevista y mé d e t s dos e cuenires LCS ‘6 DS’ 1 que acta, pubjco, estai-a ilustradopruebas unabuenacra rai lohitosy e0u cofltoS Uefld ea n Tr era Cta , e dT F7 Q j 1 COi cies OgIRIRGICA -

va (ormula que esta vP/ va a iio deben arribos correçlo ‘ qur ha ventilo si,uiendo d o 11RUPO ALTO LLOL3F 1 G’T le 5ua es iesii todos e’ 5r Fl pas cia mierecle en la CiinicaPoner en gctivo, y que vierte mantenerse separad--.s por as vertiese cc puramente mecan-- SA S Suria 32 — C B liada- Tu y Vii-o ft’n’°n ve’-celo i 1 , , o ‘ de Ntra. Sra. del .Remedio, de1 inect,ar un nuevo irteres co misma dislancia de 1 empO 1 > Ca por lo automatizad3 1 iniu ti - — iO 5 _ e” cr pati y Dra 1 1 ‘t i t! > Ç© - a’ nuestra ciudad Cae intervenido¿eisa cjase de competi ione Siiporii, su hora dc oalid ti Dta prueba por su dimension Ametila, Mero a ,2 — u E as ci°sy Paluzia t Sabadell debieion d de ap -,d eitn ‘-‘uetio pa t e star. Exste erainlente expectacPn llzada.,por sorteo. y sobre todo por su recorritñ- vás ‘¿2 - ioc]111,rie ant �iul y }{ospi- . . , Munster.—Rudi MirLe y Hai,s amigo y correapc:ea de sueseroiiistificada para comprobtir lo La rormula de ras pruebas (lf de g”an att-activo pair> les au ‘ -‘ CI-leificación tel “ 33 a ‘ ‘ Lodres. — La IJnion Euro- Preisicett Alemania. figuran a la diar,o ea Igualada, don Celestino(lue daca de si a la hora de la regularadad tanto iridivid cJe-. u’ntltarncnte motorista con s 1 s t s uria ‘ e a 1 190 i3 u • pea >e Bexep ha auterlzado ia 1 cabeza ce los seis çliaS de 5luns- fornerealización este proceso que 1-a como pr equiponl uso cc .0n buena dosis de cuestas in’ern ‘•iI 4 “ 537 t°8 celebracion del combate entre el ter después de 71 rocas de ca- L5 cpelación fué llevada a -caboestudiado este club y que en te y basandose en ‘as regla tiene el mac de ursa i° sa 5 ‘1 134 ‘17 fianees Lou Skena ‘ el britani rrera con 170 pum os Les sigun ftiizments por el doctor do Jal“ t’a en esta ocasion mentaclones clasicoz se ha con vitacion pala muctios aficiona i1tomiu 6 o .3 LCS jlS ce Teiry AIC-i valedero paia aeye hyssan de Fe y ca con 90 m Caaa de o cual nos congra..

‘nmo se sabe, se basa en & v’tidç’ de un tiempo a;t ces> dos que deseab sumarse a esta, Nvás O 1. 5 i34 i73 titILO eutopeo de los meneas y la pareja i1aiictna R.- tulamos, desedrelole un pronto res- manifestaciones por vía de UIt 5 o 5 92 156 ;9 escenoce >a ciuuad uoflue se coni-Terruzzi, con 17$ puntos, — iaoleeimieto

—,--—-.— agtímulo fácil y adaptado a nu a e ce e ra. —, i . Alfil. .poder. - ‘rORNEO DE RESERVAS aT çr 1 1’ .-> ‘ * e *. . Ametlla de Merola 7 — C. ueva or . — and ie Saun- nteri - En la carrera ci ‘ -Los promedios, coreo -primet Nevás 10 ler, campeón -mundial de los pe - , u • ,, > . , - . — —rasgo son libres y pueden los Cias fic—cion SOS plumas ha manifestdo que dista 1ne 08R Terruzz t f?pintos adepta’los a sus cci o> Amet’ia .3 2 1 49 35 Si ve obligado a aplazar su ja it i ana ds a ciones inovien’aose dentro de] Na’t 3 2 1 313 41 anunciado viaje a Europa, ya r h en « ‘han ub or’o ,9’> 15 Çmargen que va cte les 40 a lo’ Pons 2 0 2 29 40 que el día 5 de diciembre pelea- tr> CS ., 1, 1 1 Q U 1 -

Como cónsecuencias de sus ci- iO kilometro5 por hora. Es una rá en esta ciudad contra Paddy ‘ (ii0 .tt ,> i s -tads octuacio-nc victoi’ic”as, A’- tacilidaci que hay que aprecta’- Demas-cu. — Alfil. Siguen en stLifl O Ley, ariie, a las 4:drés imenc se ha proclamado Tanto les çlubs de nuestra rt e * * aIeanes Jr y is- .uió— vencedor absoluto ele! Trofeo Tir , gión couo ias marcas naciona Lima. — Felipe , Suárez, de Lrero, Os i3flCO. t5 t ,. itaré pat-o .. oveles , Felicitamos a les de moto, llevan en estos mo Uruguay, con 79 kilOs ha ven- Lapehie. — A,,il. contraeh0 joven jugador al que este mentes a cabo la tarea de pet’ ldo a Bey Francis, de Trinidad, • ,tiiurfo hgbra de seivirle de eati filar su conjuntos para inte> —,-- &n 77 200 por puntos en diez ‘ 1 1-) 5,1 5 fItPmulo para futuras sctnaclones, venir en esta prueba que viere asaltos. - - - i2”t’l’5 a las 10. PAU1TA IIfelicitación que hacemos extensi- n un momento de gran anima * * > c- di , , AP “E•va o su prcgenhtcr, el buen ami- (‘ión dentro de este deporte. j ‘ CARMEXCITA Ademásgo GImeno y profesor del Re-al to equipos deben estai for- o’ro n1i’tidos y uini1asriarcelona maJos por dos metes, por una ‘ .

moto y un side-car, y una moto!on ooch,e, Y la instripción sOmantiene abierta hasta el dio22, a las 20 horas. en la Secretana de Peña Motorista Barca-tena.

La- inscripción para la E. - 4 -

Coiectva de Pena Motorista Barcelona

11lo . Es u ,, hecho la celebroción el9 bróxírn-j domingo pc,r la moñaas9 en el Frontó, Novedades de una7 , matinal de altos vuelos pelotísti5 cas con motivo del XXVII Aniver

serio ele la fundacán del VascoB g-0t ella y seún costumbre

, siempre grata al públicO astduo a1 las reunicrica de cueltro gi’aty

5 Club, se jugardo endos partidost a pata y >a cesta-Dunta entre p5l rojas mixtas de aficionede,; y pro. fesicinales, pudiendo desde ahora

TORNEO RELAMPACO ava-ozar po; io qu0 respecta a eaEl C D. MbOresl se edjt’d-ica el tos Glumas, que -e cuenta con lo

Trofeo sLa Salle» al vencer’ en la calaboració0 de Aramendia i y Te-firal al Juventus Atletic. más por los alistos, y ,Arteaga,

Resultados de los elimit.aterias por los puntistaS.(Partidos de 20 minUtos): -

Primei’a salle:Shirley Club, 3 — Juventus, 7.Avant, f — Shirley Cl’ut, 10.Juventps, 9 — Avant OSegund-a serie:e. D. MansO-sa, 13 — C. B

cesa, 5.‘C, B, Manreaa, 13 — Alba,Alba, 10 — C. D ManresaFineS Juventus At., 10 —

Mg.drid. — Por no poder des- Oaxa,,a — . Tcjny Ituttmai, ,015-plazarse a esta capital algunos rano corredoS iAercano. he crtde los púgiles contratados ha si- zado, el pinler.c> 1-1 meto ett unde aplazada la velada del próxi tiemoo : ecoed para Os p-iInto.a eta-mo sábado, en el Fiesta Alegre, pa du la g a- corierli utOnioV li.,para el día 1 de diciembre. En ta panamericana Ruttmati he unella iban a actuar entre otrOs g>jíio a tas l]’32, supcrando la ve-los boxeadores guipuzcoanos- Ra, oció,d de 1930,món Martínez, campeón de Es- Sin embargo u tiempo ira sidopaña cíe los semipesados; Lirio II mejorado cu’trc minutos despiCoy Messeguer, y el catalán Ferré. por el campeón fiuncés Locha Chi-

‘i’ * ‘5’ cori que las eiiSle to la dstsrciaParís. — El campeón europeo en ‘a horaa y 11 minutos, It que

de los pesos modio ligeros,- Char’ representa una votrioldad Inediales Humgz, ha vencido a Jean de 79 milles por hora,Stock por superioridad manifiea. Ituttma DiC seguido po>’ Budta en el décimo asalto. ,‘ l3ui’oott y Douglas EnCoger, am-

Humez dió en el pesaje 70,3 bes americanos.kilos y Stock, 72,75. - El tiempo oficIal de Ruttman ha

. Humez atirió una brcha a su sido’ 4 horas y 17 minutos, — A.adversario sobre el ojo derecho .

en el Sexto risa-ile, batiéndolefuertemente cuando apocas po-día contestar a- los golpes. Porla sangre, la cara de Stock es-taba desconocida. — Alfil.

cosita

.

. Noche, a ía 1O’31J: Grandiosorarlidu a ct’9ta:

rta—L tira .

contra

Además otros partidos yqiGnielas

Peris. - - El ex cisrnpeón de Euro-pa de los posos gallos Thee Medí-na tao vencido a Sam Conforti,por puntos en u0 combate celebra,de a aO asaltos en el Palacio deloa Deportes. — Alfil.

Rotterdam — El boxeador italigno Ivano FOntata ha vencido a]finlandés Jan De Fonio, pca’ abaridono er,, el séptimo asalte.

Font-an dc’miaba compielamen.te a fu contrincante en lo que.drn’ó la polea, que fué dt-tenida ccin000ueneia de una herida qu.tenía De Bi’uln en la ceja izquierda. — Alfil.

CATALUÑAHoy, tarde:

krgLí dír H. cosIda

(histu V-S!amancaNoche:

‘rúLrE mtrcontra

HurtF!O-! rPmíAdemás otros partidos y

quinielas