VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …

12
www.sipse.com VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $8.00 Año XXXIX No. 13,383 ¥El secretario de Hacienda federal, Luis Videgaray Caso, realizó ayer su primera visita a Cancún, en el marco de la clausura de la XVII Conferencia Anual Latinoamericana Santander. El funcionario adelantó que trabajan para que los municipios manejen sus finanzas responsablemente, privilegiando proyectos productivos para la población. Info. Pág. |9 Foto | Israel Leal Municipios, bajo la lupa de Hacienda federal ¥ ¥ ¥ Confiscan gallos de pelea en reclusorio Juan Palma A l menos 34 gallos de pelea fueron asegu- rados al interior del Centro de Readap- tación Social (Cereso) de Chetu- mal, en operativo encabezado por la asesora de la Secretaría estatal de Seguridad Pública (Sesp), Isabel Arvide Limón. Las aves eran utilizadas para montar peleas clandestinas en las que los internos apostaban, al parecer con la anuencia del di- rector del penal, Capitán Segun- do de Infantería retirado, Jorge Alejandro Alvarado Tamayo, pa- ra mantener en calma a la po- blación carcelaria de mil 180 re- clusos y evitar amotinamientos. También se intentó rescatar a un cocodrilo, al parecer “masco- ta” de quien controla el autogo- bierno del reclusorio, que estaba en una fosa. De acuerdo con Isa- be Arvide Limón, tras recibir in- formación sobre la presencia de estos animales, el pasado miér- coles realizó una inspección al centro penitenciario, localizan- do en su interior 34 gallos de pe- lea y un cocodrilo. Las aves fueron entregadas ayer a los familiares de los in- ternos tras la incursión oficial; sin embargo, el saurio aparen- temente ya había sido sacado de las instalaciones. El director del penal, al ser cuestionado sobre los animales, respondió “no tener conocimien- to de ello”. Info. |Municipios Prevén lluvia de peticiones a la titular de Turismo Renán Moguel L a titular de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, durante su gira de trabajo por la zona norte de Quintana Roo, hoy y mañana, recibirá varias peticiones en distintas reuniones con hote- leros y empresarios del sector turístico. Su visita inicia en Cancún, donde le expondrán problemas como el del Instituto Nacional de Migración en el Aeropuer- to Internacional de Cancún, el rechazo generalizado al ho- me port en la Riviera Maya y el mantenimiento del bulevar Kukulcán. Manuel Paredes Mendoza, Stephani Blanco Q uintana Roo recibirá más de 27 mil millones de pesos de los Ramos gene- rales 28, de Participaciones; y 33, de Aportaciones, ambos para Entidades Federativas y Municipios, de una bolsa de más de 513 mil millones de pesos destinados para la re- pública mexicana en el 2013. Lo anterior fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación. La entidad se que- da con 5.2% del dinero estima- do en el Presupuesto de Egre- sos de la Federación 2013, en las partidas destinadas para estados y municipios. Del total de 513 mil 903 millones 352 mil 30 pesos pa- ra todo el país, el fondo que más dinero recibirá durante este año es el de aportacio- nes para la Educación Bási- ca y Normal con 278 mil 503 millones, seguido de los Ser- vicios de Salud (67 mil 871 millones) y el Fortalecimien- to de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (54 mil 413 millones de pesos). Info. Pág. |8 APOYO: El rubro de salud fue el segundo más cuantioso. Foto | De la Redacción Carrillo Puerto, cerca del colapso > Amagan policías con unirse a la huelga de empleados del ayuntamiento Manuel Salazar L a huelga de trabajadores sindicalizados del Ayunta- miento de Felipe Carrillo Puerto por la falta de pago de la segunda parte del aguinaldo y compen- saciones se complicó, pues poli- cías municipales amagaron con unirse en el transcurso del día a la protesta. El líder de los sindicalizados, Armando Reyes Hernández, ex- plicó que han sido flexibles con el alcalde Sebastián Uc Yam, “pero sinceramente, el presidente mu- nicipal y sus funcionarios con- funden este gesto de apertura con otra cosa y están tratando de hacer lo que quieren; eso ya MALESTAR: La falta de pago hace mella en empleados del municipio. Foto | Manuel Salazar no lo vamos a permitir”. Destacó que a la huelga se unirían en breve también los empleados eventuales. “No hay dinero para el pago de los trabajadores, pero sí dis- pendio, desorden administrati- vo y la irresponsabilidad en el manejo de las finanzas públi- cas; dicen que carecen de recur- sos pero anuncian con bombo y platillo que el equipo de béisbol tiene una nómina promedio de cincuenta mil pesos semanales al estar inscrito en la liga esta- tal”, expresó. Info.|Municipios director general de la Asocia- ción de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), confirmó por su parte que los puntos a tratar con Ruiz Massieu serán ajustes en la operatividad de la promo- ción turística del Caribe Mexi- cano, consolidar legalmente el manejo de las áreas coste- ras para dar mantenimiento a las playas, beneficios del tren transpeninsular y un centro de convenciones en Riviera Maya. Mañana, representantes de la industria sin chimeneas de Cozumel expondrán su objeti- vo de incrementar el arribo de cruceros a la isla. Info. Pág. |8 Asignan a Q. Roo $27 mil millones > Al menos 34 de estas aves eran para organizar combates de apuestas al interior del Cereso de Chetumal; un cocodrilo, mascota del “patrón” de la penitenciaría, es “desaparecido” para evitar su inminente decomiso Q. Roo, bajo lloviznas y fresco Local Pág. | 2 ¥ ¥ FRENTE FRÍO 21 PARALIZA LA NAVEGACIÓN Estratosférica fuga por inseguridad en turismo Local Pág. |8 ¥ ¥ DAÑO POR 12 MIL MILLONES DE DÓLARES Cazarán narcos con estrategia antiterrorista El País y el Mundo Pág. | 4 ¥ ¥ ASESORÍA DEL PENTÁGONO EN MÉXICO >México, menos competitivo: Peña Info. |El País y el Mundo Más inf¥. ¥ ¥ Tipo de cambio ¥ ¥ MONEDA COMPRA VENTA Euro 12.26 12.76 16.57 17.05 Dólar OCUPACIÓN HOTELERA 78.5% ¥¥ Fernando García Zalvidea, presidente de la cadena hotelera Real Resorts, dijo que el acercamiento que tendrán con la titular de Sectur será importante, ya que será su primera visita al estado. Hechos ¥ ¥

Transcript of VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …

Page 1: VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …

www.sipse.comVIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROOPRECIO: $8.00 Año XXXIX No. 13,383

¥El secretario de Hacienda federal, Luis Videgaray Caso, realizó ayer su primera visita a Cancún, en el marco de la clausura de la XVII Conferencia Anual Latinoamericana Santander. El funcionario adelantó que trabajan para que los municipios manejen sus finanzas responsablemente, privilegiando proyectos productivos para la población. Info. Pág.|9

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Municipios, bajo la lupa de Hacienda federal¥¥

¥

Confiscan gallos de pelea en reclusorio

Juan Palma

A l menos 34 gallos de pelea fueron asegu-rados al interior del Centro de Readap-

tación Social (Cereso) de Chetu-mal, en operativo encabezado por la asesora de la Secretaría estatal de Seguridad Pública (Sesp), Isabel Arvide Limón.

Las aves eran utilizadas para montar peleas clandestinas en las que los internos apostaban, al parecer con la anuencia del di-rector del penal, Capitán Segun-do de Infantería retirado, Jorge Alejandro Alvarado Tamayo, pa-ra mantener en calma a la po-blación carcelaria de mil 180 re-clusos y evitar amotinamientos.

También se intentó rescatar a un cocodrilo, al parecer “masco-ta” de quien controla el autogo-bierno del reclusorio, que estaba en una fosa. De acuerdo con Isa-be Arvide Limón, tras recibir in-formación sobre la presencia de estos animales, el pasado miér-coles realizó una inspección al centro penitenciario, localizan-do en su interior 34 gallos de pe-lea y un cocodrilo.

Las aves fueron entregadas ayer a los familiares de los in-ternos tras la incursión oficial; sin embargo, el saurio aparen-temente ya había sido sacado de las instalaciones.

El director del penal, al ser cuestionado sobre los animales, respondió “no tener conocimien-to de ello”.

Info. |Municipios

Prevén lluvia de peticiones a la titular de TurismoRenán Moguel

La titular de Turismo federal, Claudia Ruiz

Massieu, durante su gira de trabajo por la zona norte de Quintana Roo, hoy y mañana, recibirá varias peticiones en distintas reuniones con hote-leros y empresarios del sector turístico.

Su visita inicia en Cancún, donde le expondrán problemas como el del Instituto Nacional de Migración en el Aeropuer-to Internacional de Cancún, el rechazo generalizado al ho-me port en la Riviera Maya y el mantenimiento del bulevar Kukulcán.

Manuel Paredes Mendoza,

Stephani Blanco

Quintana Roo recibirá más de 27 mil millones

de pesos de los Ramos gene-rales 28, de Participaciones; y 33, de Aportaciones, ambos para Entidades Federativas y Municipios, de una bolsa de más de 513 mil millones de pesos destinados para la re-pública mexicana en el 2013.

Lo anterior fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación. La entidad se que-da con 5.2% del dinero estima-do en el Presupuesto de Egre-sos de la Federación 2013, en las partidas destinadas para estados y municipios.

Del total de 513 mil 903 millones 352 mil 30 pesos pa-ra todo el país, el fondo que más dinero recibirá durante este año es el de aportacio-nes para la Educación Bási-ca y Normal con 278 mil 503 millones, seguido de los Ser-vicios de Salud (67 mil 871 millones) y el Fortalecimien-to de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (54 mil 413 millones de pesos).

Info. Pág.|8

aPoyo: El rubro de salud fue el segundo más cuantioso.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Carrillo Puerto, cerca del colapso> amagan policías con unirse a la huelga de empleados del ayuntamiento

Manuel Salazar

La huelga de trabajadores sindicalizados del Ayunta-

miento de Felipe Carrillo Puerto por la falta de pago de la segunda parte del aguinaldo y compen-saciones se complicó, pues poli-cías municipales amagaron con unirse en el transcurso del día a la protesta.

El líder de los sindicalizados, Armando Reyes Hernández, ex-plicó que han sido flexibles con el alcalde Sebastián Uc Yam, “pero sinceramente, el presidente mu-nicipal y sus funcionarios con-funden este gesto de apertura con otra cosa y están tratando de hacer lo que quieren; eso ya

Malestar: La falta de pago hace mella en empleados del municipio.

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

no lo vamos a permitir”.Destacó que a la huelga se

unirían en breve también los empleados eventuales.

“No hay dinero para el pago de los trabajadores, pero sí dis-pendio, desorden administrati-vo y la irresponsabilidad en el manejo de las finanzas públi-

cas; dicen que carecen de recur-sos pero anuncian con bombo y platillo que el equipo de béisbol tiene una nómina promedio de cincuenta mil pesos semanales al estar inscrito en la liga esta-tal”, expresó.

Info.|Municipios

director general de la Asocia-ción de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), confirmó por su parte que los puntos a tratar con Ruiz Massieu serán ajustes en la operatividad de la promo-ción turística del Caribe Mexi-cano, consolidar legalmente el manejo de las áreas coste-ras para dar mantenimiento a las playas, beneficios del tren transpeninsular y un centro de convenciones en Riviera Maya.

Mañana, representantes de la industria sin chimeneas de Cozumel expondrán su objeti-vo de incrementar el arribo de cruceros a la isla.

Info. Pág.|8

Asignan a Q. Roo $27 mil millones

> Al menos 34 de estas aves eran para organizar combates de apuestas al interior del Cereso de Chetumal; un cocodrilo, mascota del “patrón” de la penitenciaría, es “desaparecido” para evitar su inminente decomiso

Q. Roo, bajo lloviznas y fresco

local Pág.|2

¥¥ FRENTE FRÍO 21 PARALIZA LA NAVEGACIÓN

Estratosférica fuga por inseguridad en turismo

local Pág.|8

¥¥ DAÑO POR 12 MIL MILLONES DE DÓLARES

Cazarán narcos con estrategia antiterrorista

el País y el Mundo Pág.|4

¥¥ ASESORÍA DEL PENTÁGONO EN MÉXICO

>México, menos competitivo: Peña Info. |el País y el Mundo

Más inf¥.¥¥

Tipo de cambio¥¥MONEDA COMPRA VENTA

Euro

12.26 12.76

16.57 17.05

Dóla

r

OCUPACIÓN hOtelerA 78.5%

¥¥ Fernando García Zalvidea, presidente de la cadena hotelera real resorts, dijo que el acercamiento que tendrán con la titular de Sectur será importante, ya que será su primera visita al estado.

Hechos¥¥

Page 2: VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …

2QUINTANA ROO • VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Frente frío provoca leve descenso de temperatura De la Redacción

El frente frío número 21, localizado sobre la Pe-

nínsula de Yucatán, se mue-ve al Sureste y ocasiona lige-ro descenso en las tempera-turas, viento fresco del Norte, nubosidad y lluvias con chu-bascos sobre Quintana Roo, informó en un parte de pren-sa, Jaime Villasano Espejo, meteorólogo de la dirección estatal de Protección Civil.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad infor-mó por medio de un comu-nicado, que la Península de Yucatán registra descenso de temperatura, cielo nubla-do con tormentas eléctricas y lluvias de moderadas a fuer-tes, en Yucatán y Quintana Roo. Para Campeche, cielo nublado con tormentas eléc-tricas y lluvias de fuertes a intensas.

Soplarán vientos del norte y noreste de 30 a 50 kilóme-tros por hora, con rachas de 70; y oleaje de 2 a 3 metros de altura.

Se re-c om ienda tomar las medidas de precaución n e c e s a -rias por los vientos muy fuertes y las lluvias des-de fuertes a intensas, que pueden ocasionar encharcamientos e inundaciones en las partes bajas.

Además, Protección Civil de Quintana Roo, espera que para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Is-la Mujeres, Cozumel, Solida-ridad y Tulum, se presente cielo medio nublado, lluvias y chubascos, calor, viento fresco del Norte y Noroeste de entre 25 y 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 50 kilómetros por hora.

Para José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar se pronos-tica cielo despejado, medio nublado, lluvias ligeras, chu-bascos, calor, viento del Norte y Noroeste de entre 25 y 35 ki-lómetros por hora y rachas de hasta 50 kilómetros por hora.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN), pronostica para Cancún temperatura máxima de 24 grados centí-grados, y mínima de 20; con cielo medio nublado a nubla-do. Mientras que para la ca-pital del estado, se esperan 28 y 18 grados respectivamente. Para Cozumel, pronostican la máxima en 24 grados y la mí-nima en 17.

“Si pudiera me empeñaría, pero no lo permiten”> Roberto Solís Pacheco asegura que las casas de empeño “lo ahogan” con interés, teniendo que pedir prestado para pagar

Fo

to |

Je

sús

Tije

rin

a

Stephani Blanco

Roberto Solís Pache-co tiene 27 años de edad, y es originario de la Ciudad de Mé-

xico. Llegó hace tres años a Can-cún para encontrar un mejor em-pleo y poder ayudar a su familia.

Dijo que a su llegada encontró rápido un trabajo que considera-ba bien remunerado, y al contar con él, comentó que pudo conti-nuar con la vida que tenía en su ciudad, “me gusta salir con mis amigos, ir a los antros y a la playa de vez en cuando”, comentó.

Sin embargo, este gusto por

con más de cinco boletas que uti-liza para refrendar, ante la fal-ta de dinero para recuperar sus pertenencias.

“Durante una temporada ba-ja me despidieron; lo que me lle-vó a dejar todas mis pertenen-cias pues pasé como un mes sin encontrar empleo; eso fue el año pasado y no me he podido recu-perar”, comentó.

Roberto dijo que vive en estrés total, ya que algunas de sus per-tenencias como celulares y joyas, ya no las puede recuperar.

Sin embargo, aún quedan co-sas que le gustaría tener de vuel-ta, pero los famosos “refrendos” y las comisiones tan altas no se lo han permitido, teniendo que recurrir a préstamos para man-tener sus prendas en la casa de

empeño aún con posibilidad de recuperarlas; “si pudiera me em-peñaría pero sé que no me lo per-miten”, concluyó.

Cancunenses a quienes se les preguntó a pie de calle, comenta-ron que han ido a empeñar algu-na vez, y la mayoría coincidió en que fue una emergencia la que los orilló a llevar algún bien para obtener dinero.

“la vida loca” fue el inicio de sus problemas, ya que cuando se quedó sin dinero, decidió empe-ñar sus cosas.

Dijo que por consejo de un compañero de trabajo, la prime-ra vez empeñó su televisión, mis-

Planificación: Si decide empeñar una prenda, tenga en cuenta las tasas de interés y el tiempo necesario para evitar recargos y poder recuperar sus artículos.

CIUDAD

ma que recuperó a la quincena siguiente. “El dinero lo utilicé pa-ra mi comida y transporte para dirigirme a mi trabajó”, comentó.

Conforme pasó el tiempo, em-peñar sus pertenencias se fue convirtiendo en una manera de sobrevivir, pues por andar entre fiesta y fiesta, no le alcanzaban las quincenas.

“Tenía que pagar la renta, la comida, y en un día me gasta-ba todo; pero no había problema pues aún quedaban cosas para ir a empeñar”, dijo.

Reveló que la mayoría de sus aparatos eléctricos están en la casa de empeño, y que cuenta

¥¥ Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, la mejor manera para no tener problemas con las casas de empeño es aprender a ahorrar.

Hechos¥¥

§ temperatura mínima que pronostica el SMN para Cancún

20grados

EditorES: R. Cruz | B. Hipólito | N. Hernández | L. Sarmiento E-mailS: [email protected] - [email protected]

Page 3: VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …

3QUINTANA ROO • VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Las tuberías del centro de Cancún están obsoletas> Pide el Colegio de Ingenieros y CAPA, que a la par de la remodelación de la zona, se cambie el sistema de agua potable Juan Estrada

E l Colegio de Inge-nieros Civiles A.C en Cancún, junto con la Comisión de

Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), indicaron que las tu-berías del centro de la ciudad se encuentran en mal estado, pues tienen más de 40 años; por lo que para llevar a cabo una remodelación a concien-cia de la imagen urbana de es-ta zona y del corredor turísti-co, se debe cambiar la tubería antigua.

El presidente de los ingenie-ros civiles, Jorge Filiberto Poot Pérez, indicó que en reuniones que el colegio ha llevado a ca-bo con CAPA, han tocado el te-ma referente a las tuberías del centro de la ciudad y de la zona hotelera.

Dijo que tomando en cuen-ta que la infraestructura pa-ra el agua potable que pasa por toda la zona centro tiene más de 40 años, por obviedad ya no está en condiciones óp-timas, por lo que si se desea hacer una remodelación, antes se necesita cambiar el sistema de tuberías.

Lo que conlleva a que se ne-cesite un cambio de conducto en varias partes del centro, se debe al desgaste que provoca con el tiempo el paso del líqui-do por las estructuras. Igual-mente, en toda obra en donde se aumentan o remodelan es-pacios, se necesita más agua y por consiguiente no sólo hace

AnáLisis: Ante el desalojo de comercios en la zona, se hace necesario conocer el estado de la infraestructura y los sistemas de distribución.

Fo

tos

| J

uan

Est

rad

a

faltas tubería en óptimas con-diciones, sino ampliar la exten-sión de todo el sistema si es necesario.

“Toda infraestructura tiene un límite. Hay un gasto, el gas-to es la cantidad de agua que pasa por las tuberías, esa can-tidad de agua si se hace una re-modelación y se dan nuevos es-pacios para nuevos comercios o infraestructura, se va a necesi-tar más agua; en ese momento se va a necesitar otra tubería; primero porque la actual tiene 40 años, está en mal estado, e incluso debe haber fugas”, dijo Poot Pérez.

Agregó que, según CAPA, actualmente la infraestructu-ra para el agua potable de la

Referencias¥ ¥¥ ¥

§ § El crecimiento de la ciudad dejó obsoleto el sistema de drenaje.

§ El centro de Cancún se acondicionará con $75 Mlls.

§ Para 2014 debe estar lista la remodelación.

§ Cuarenta años tiene la tubería de agua potable que pasa en la zona centro.

§ CAPA y Aguakán se encargarán del proyecto con respecto a las tuberías.

Antigüedades

zona centro es obsoleta y que efectivamente en varias zonas se tiene que cambiar toda la tubería.

Marco Antonio Jiménez, di-rector de gestión ambiental de CAPA, mencionó que respecto a la zona hotelera, hay un proyec-to desde el año 2011 para salvar la laguna Bojórquez; y otros pla-nes para cambiar la estructura sanitaria y las tuberías, al igual que en la zona centro.

“Como toda ciudad, con sus años de antigüedad necesita un diagnóstico completo del es-tado real de la infraestructura hidráulica (...) se obedecerán unos planes de sustitución de infraestructura, y esta gestión se llevará a cabo por compa-ñeros de CAPA en la zona nor-te junto con los compañeros de Aguakán; ellos son los que lle-van el proyecto”, aseguró Anto-nio Jiménez.

Quieren “clausurar” El Callejón de los MilagrosJuan Estrada

“El Callejón de los Mila-gros” es de acuerdo con al-

gunas personas y autoridades, parte de una serie de elemen-tos que dan mala imagen al sector turístico de Cancún, por lo que buscan gestionar de qué manera arreglarlo o “taparlo”.

Esta parte de la zona hotele-ra entra en el proyecto de remo-delación de la imagen urbana para recibir al tianguis turísti-co en 2014, en donde se inverti-rán 75 millones de pesos.

El director de Desarrollo Ur-bano en Benito Juárez, Hum-berto Aguilera Ruiz, explicó que efectivamente “El Callejón de los Milagros” es uno de los “lunares negros” de Cancún, y parte de una mala imagen que se ha generado sobre el desti-no. Sin embargo, dijo que sobre esta zona, por más que piensen en qué hacerle, no pueden ac-tuar debido a que ese espacio es de injerencia privada, por lo que para poder realizar alguna acción, tiene que ser en consen-so con los dueños, debido a que el municipio no puede interve-nir sin su permiso.

“Hemos platicado, lo hemos conversado con Guillermo del

Rosario, que es dueño de uno de los edificios que colindan con el lugar (...) hemos pensado en taparlo o meter algún tipo de cancelería o algo (...) no hay que olvidar que el municipio no tiene injerencia, pues es un predio privado”, dijo Aguilera Ruiz.

Hemos conversado con Guillermo del Rosario, que es dueño de uno de los edificios que colindan con el lugar (…) hemos pensado en taparlo o meter algún tipo de cancelería o algo”

Humberto Aguilera RuizDirector de Desarrollo Urbano

CIUDAD

del 64% de la inversión que rea-liza el Instituto del Fondo Na-cional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Be-nito Juárez, el 40% se hace en esa zona, lo que representarían alrededor mil 500 millones de pesos en cuatro mil vivienda de interés social. El costo promedio de una vivienda en fracciona-mientos cercanos a la zona nor-poniente de Cancún como Prado Norte y Urbi, entre otras, es de aproximadamente 375 mil pe-sos, que es una cantidad accesi-ble para los trabajadores.

El dirigente de la Canadevi, al igual que el sector inmobi-liario turístico, pide que se pu-blique este documento, ya que se espera desde el año pasado.

bado por las diversas instancias gubernamentales, la falta de su publicación genera graves con-secuencias en las inversiones.

“En el ramo de la vivienda popular las inversiones se han detenido, porque los desarrolla-dores no tienen la certeza del uso de suelo que le puedan dar a la tierra y necesitan ese do-cumento para poder continuar”, aseguró.

El líder de los constructores manifestó que todo lo que está pendiente a desarrollar se en-cuentra en la zona norponiente de Cancún, que es la zona que comprende de la salida a Mérida y parte del Arco Vial, ya que se necesita saber cómo quedará el uso de suelo.

Cuestionado sobre la inver-sión que está detenida en estos momentos a consecuencia de la falta de publicación del PDU en el Diario Oficial de Quintana Roo, Garrido Hurtado dijo que

> Frenan inversiones por mil 500 millones de pesos; urge se publique el PDU

Renán Moguel

E l atraso que tiene la pu-blicación del Plan de De-

sarrollo Urbano (PDU) en el Pe-riódico Oficial de Quintana Roo, también genera el rezago en la edificación de cuatro mil vi-viendas en la zona norponiente de Cancún, en donde diversas constructoras tienen frenadas inversiones por mil 500 millo-nes de pesos.

Leonardo Garrido Hurtado, presidente de la Asociación de la Cámara Nacional de la Indus-tria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), ase-guró que a pesar de que este documento se encuentra apro-

LEyEs: La falta de un Plan de Desarrollo Urbano que asegure la legalidad y características fiscales de los terrenos, tienen detenidas construcciones y futuras obras.

Fo

to |

Je

sús

Tije

rin

a

Inmobiliarias paran obras por falta de certeza ¥¥ El monto total de las inversiones inmobiliarias detenidas se estima en mil 500 millones de pesos, equivalente a la construcción de cuatro mil casas de interés social, de 375 mil pesos cada una.

Hechos¥¥

Visítanos en: novedadesqroo

Síguenos en @novedadesqroo

Infórmate en:www.sipse.com

Cancún.“Queremos apoyar a los jó-

venes emprendedores; el pro-yecto se va a hermanar con todos los colegios de ingenie-ros civiles de México. Mientras

estudien o hayan egre-sados tendrán la sim-patía de nosotros”, dijo Poot Pérez.

Dijo que no hay lími-te para ingresar al club, ya que todo alumno o interesado en la mate-ria podrá acudir al Co-legio de Ingenieros Civi-les A.C., que se ubicada en la calle Aries, Super-manzana 41, manzana 12, lote uno, en el frac-

cionamiento Santa Fe; para poder solicitar información sobre lo referente a su carrera y la forma en que el organismo puede apoyarles.

> Buscan formar un club donde dar asesorías y bibliografía especial

Juan Estrada

E l Colegio de Ingenieros Civiles A.C. en Cancún,

busca formar un club en donde se apoye a los jóvenes estudian-tes de la carrera de ingeniería civil, de todas las universida-des que impartan esta profe-sión en Benito Juárez.

Agregar a jóvenes al gremio de ingenieros civiles en Cancún y que algún día ocupen el lu-gar de los veteranos, es el ob-jetivo de la creación de un club en donde, quienes deseen pue-dan ampliar sus conocimientos y recibir apoyo respecto a las

materias de dicha carrera.Jorge Filiberto Poot Pérez,

presidente de dicho colegio, mencionó que en menos de un mes este club estará formado, pues están gestionando que los futuros ingenieros ci-viles tengan todo el apoyo necesario, no sólo aquí sino en los 42 colegios del gre-mio, instalados en el país.

Las escuelas en las que se ha comen-zado a invitar a los estudiantes a este proyecto, en donde se les brindará ase-sorías con expertos, cursos y consultas en la biblio-teca especializada en la inge-niería civil, son las universi-dades Anáhuac, de La Salle, y el Instituto Tecnológico de

PLAn: El Colegio de Ingenieros ha ofrecido su apoyo a los alumnos de la materia en las universidades públicas y privadas del municipio.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Planea Colegio de Ingenieros apoyo para estudiantes

§ de ingenieros que operan en todo el país, apoyarán a los estudiantes

42colegios

nacional

imAgEn: La urgente necesidad de modernizar y mejorar el centro de Cancún implica también cambiar el sistema de abastecimiento de agua potable, aseguran ingenieros.

Page 4: VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …

4QUINTANA ROO • VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

> El gobernador destaca la gran amistad con el líder de la iglesia ortodoxa

De la Redacción

E l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge An-

gulo, felicitó al Arzobispo Me-tropolitano, Antonio Chedraui Tannous, con motivo de su ono-mástico número 81.

El jefe del Ejecutivo quinta-narroense, quien guarda una relación especial con el líder de la Iglesia Apostólica Ortodoxa de Antioquía en México, dijo que es un privilegio contar con la amistad de uno de los líderes más destacados de la comuni-dad libanesa en México, destaca un comunicado.

“Su trabajo como Arzobispo Metropolitano lo define no sólo como un hombre generoso, que ha sabido guiar a la comunidad espiritualmente maronita y que eligió ser mexicano por amor a esta tierra”, indicó.

A la celebración acudieron diversos políticos y empresa-rios, como César Camacho Qui-roz, presidente del Comité Eje-cutivo Nacional del PRI, a quien también saludó el gobernador.

abrazo: El gobernador Roberto Borge Angulo y el Arzobispo Metropolitano Antonio Chedraui Tannous, durante el convivio por el onomástico número 81 del líder religioso.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

ciudad

redes sociales y el sitio web ofi-cial del Poder Legislativo, ca-nales a través de los que, día con día se conocen inquietu-des de los habitantes del terri-torio estatal. Destacó que es-tos espacios de participación han acercado al Poder Legisla-tivo con los ciudadanos, prin-cipalmente con los jóvenes.

Adelantó que las expectati-vas para el próximo período or-dinario de sesiones que inicia el próximo mes de febrero, son de un arduo trabajo legislativo, además de una serie de eventos que se desarrollan por decreto, como el Parlamento Infantil.

Convocó a la sociedad en general a sumarse a la cultu-ra de comunicación y coordi-nación con sus representantes populares, con el único fin de alcanzar el desarrollo para to-dos los quintanarroenses.

“Este 2013 será sin duda muy importante para Quinta-na Roo, pues representa retos en diversas áreas como son eco-nomía, educación, hacienda, entre otras, que sólo serán su-perados con el compromiso de autoridades y ciudadanos”, dijo.

Es prioridad del congreso la expresión ciudadana> abuxapqui destaca la apertura que ha tenido la Legislatura con la población

De la Redacción

E ste 2013 el Congreso del Estado de Quintana Roo

seguirá dando prioridad a la apertura de espacios para las expresiones ciudadanas, afir-mó Eduardo Espinosa Abuxa-pqui, presidente de la Gran Comisión, quien recordó que una de las principales carac-terísticas de la XIII Legislatu-ra es que desde su instalación oficial abrió espacios de parti-cipación para escuchar las ne-cesidades de los habitantes de Quintana Roo.

El también diputado presi-dente de la Diputación Perma-nente dijo en un boletín que el actual período de receso es propicio para que los legisla-dores analicen las iniciativas pendientes y para acercarse a sus distritos a recoger las ex-presiones ciudadanas.

Agregó que el trato directo y personal de los legisladores con los ciudadanos es la forma ideal de escuchar sus necesi-dades, pero en la actualidad existen otras herramientas que logran acortar distancias con el mismo objetivo de fo-mentar la participación y co-municación con la sociedad.

Recordó que la actual Le-gislatura cuenta con espacios de comunicación directa con los ciudadanos tales como las

aGENDa: El presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxa-pqui, afirma que habrá arduo trabajo en el próximo período de sesiones.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Felicita Borge al arzobispo Antonio Chedraui

servidores públicos para rea-lizar dichas presentaciones en las secundarias y preparato-rias del estado, se informó en el comunicado.

la cultura de la legalidad.“Proporcionaremos informa-

ción oportuna que les ayude a evitar verse involucrados en ac-tos ilegales o en los que se vea

amenazada su integridad física y emocional”, dijo el abogado Vi-llanueva Rivero.

En los próximos días se lle-vará a cabo esta rotación de

Poder Judicial capacita a servidores públicos

rEUNIÓN: Personal del Poder Judicial dará pláticas sobre legalidad en secundarias y preparatorias.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

De la Redacción

Con el objetivo de promover en la población infantil y

juvenil del estado los valores de la justicia, servidores públicos del Poder Judicial se capacitan para dar inicio a su programa “Soy legal”.

En un boletín de prensa, el magistrado presidente del Po-der Judicial, Fidel Villanueva Rivero, dijo que con la finalidad de sensibilizar e informar a los jóvenes y niños del estado, ser-vidores públicos del Poder Judi-cial acudirán a las secundarias y preparatorias para abordar temas de su interés y fomentar

Este 2013 será sin duda muy importante para Quintana Roo, pues representa retos en diversas áreas como son economía, educación, hacienda, entre otras”

Eduardo Espinosa AbuxapquiPresidente de la Gran Comisión

¥¥ El alcalde dijo que no aumentaron las tablas catastrales, sino que las adecuaciones son parte de la modernización catastral, que además, permite que la gente derogue impuestos justos.

Hechos¥¥

No vamos a endeudar más a Cancún: ricalde> El alcalde agradece la confianza hacia su administración y se compromete a mantener estrecha comunicación con empresarios

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

De la Redacción

N o es noticia que Cancún es de los municipios más endeudados del

país, el 10 de abril de 2011 es-tuvieron la mayoría de ustedes en mi toma de protesta, y les dije: “Estoy recibiendo el gobier-no municipal con mil 386 millo-nes de pesos de deuda histórica”; mi antecesor la recibió en 540 y les dije: “No voy a aumentar ni un peso la deuda en mi paso”, ponderó el primer edil de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, durante un desayuno con los re-presentantes de la iniciativa pri-

Julián Ricalde, ni a su partido, al municipio, al territorio de Be-nito Juárez, en un tema que era injusto como lo sigue siendo, pe-ro ya lo pagamos”.

“Los gobiernos y la sociedad deben empezar a entender que no se puede endeudar impune-mente a los ayuntamientos. Eso lo vamos a dejar muy claro”, sen-tenció, al explicar que de la línea de crédito de 75 millones de pe-

sos -50 de recurso líquido y 25 en factoraje- que se les otorgó meses atrás, el pasado diciem-bre se pagaron 33 millones de pesos, y a principios de febrero se erogarán los 17 millones de pesos restantes del recurso líqui-do; asimismo, informó que los 25 millones restantes se depositará en los primeros días de marzo.

Dijo que no se debe resca-tar a los municipios endeuda-

dos, “hay que meter a la cár-cel a quienes despilfarraron el erario público. Nosotros salimos adelante, ahora podemos decir, tenemos finanzas sanas”. Esto, ante la noticia que dio el secre-tario de Hacienda, Luis Videga-ray Caso, de que la dependencia que encabeza, no cuenta con re-cursos para rescatar a los mu-nicipios y estados más endeuda-dos del país.

vada, donde señaló los avances de la gestión que encabeza.

De acuerdo a un comunicado, el presidente municipal recordó que en días pasados la agencia de calificación crediticia a nivel mundial Fitch Ratings, retiró la observación negativa a la capaci-

ENCUENTro: El alcalde Julián Ricalde Magaña, con líderes empresariales y hoteleros de Cancún.

dad financiera del ayuntamiento de Benito Juárez y la modificó a “estable”, como consecuencia del buen manejo de las finanzas que lleva a cabo este municipio, aún con la retención de 112 millones de pesos que hizo Fonhapo de una deuda del período de Mario Villanueva.

Agradeció el apoyo y respal-do del sector empresarial: “Es-toy eternamente agradecido con ustedes, con sus representantes, que cuando les dijimos lo que había pasado, no hubo regateo, no hubo condicionamientos, se unieron como no me acuerdo hace mucho haya sido así, a apo-yar, no al gobierno municipal de

Page 5: VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …

5QUINTANA ROO • VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Investigananomalías en instituto de la mujerLicety Díaz

A lma Lilia Vargas Sauce-do, que asumió el 28 de

diciembre el Instituto Muni-cipal de la Mujer en Benito Juárez, prometió un cam-bio en los servicios ante las múltiples irregularidades detectadas.

“Cuando recibí (el cargo), llegó el área de Controlaría, realizó la auditoría y (detec-tó) muchas irregularidades. (Se investiga) el tema de los aviadores y la falta de com-probantes de la administra-ción. La tesorería está ha-ciendo la comprobación de más 120 mil pesos”, dijo.

Vargas Saucedo recordó que cuando asumió habían suspendido todos los progra-mas para la mujer; no había médicos ni psicólogos.

En cuanto al patrimonio del Instituto, comentó que es una lista muy grande de faltantes, pues no se encon-traron sillas, proyectores, cámaras y mucho más.

Informó que iniciarán una campaña de difusión, partiendo de rotulados de lo-nas en la entrada del Institu-to, para que la mujer conozca los servicios que se presen-tan y acuda a las instala-

ciones ubi-cadas en la avenida Chichén It-zá con In-dustrial, en la Región 97.

Los ho-rarios de a t e n c i ó n son de nue-ve a 18 ho-ras de lunes a viernes; y los sába-dos hasta mediodía.

A g r e g ó que todos los progra-mas que se ejecuten se bajarán por medio del

twitter. Asimismo, se po-drán concertar citas, brin-dar asesorías jurídicas, aten-ción psicológica y médica por medio de esta red social.

Anunció que la próxima semana realizarán una cam-paña intensa en las colonias, específicamente en las zonas marginadas, con una feria dos veces a la semana.

“Donde hay mayor necesi-dad es donde voy a estar, por-que muchas veces las muje-res no pueden llegar al Insti-tuto por la falta de recursos; voy a llevarles a los médicos, los abogados, las terapias psicológicas, estaré también con el licenciado Jorge Rive-ro, que va a llevar el tema de las chicas estilistas, pa-ra realizar cortes de cabello gratis”, manifestó.

También -dijo- se reali-zarán ultrasonidos gratui-tos, impartirán talleres con perspectiva de género, que impulsen realmente a la mu-jer a una actividad innovado-ra. Actualmente se imparte un taller contra la violencia.

Aseguró que alrededor de 70 mujeres que han padeci-do violación y maltrato des-conocen sus derechos.

“Quiero impulsar a la mujer a la vida productiva”, concluyó.

ANUNCIO: Personal del Insti-tuto Municipal de la Mujer visi-tará las colonias de Cancún.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

CIUDAD

jer de la Procuraduría General de Justicia en busca de apoyo; sin embargo, cuando las auto-ridades le dicen que se necesi-ta un proceso de consignación y que el esposo se va a la cárcel, se retractan.

En el 2011 la dependencia registró 561 casos de maltrato familiar; de ellos, 285 se trami-taron y sólo 76 se consignaron. En el 2012 los casos bajaron a 228; se tramitaron alrededor de 218 y sólo se consignaron 10.

Las mujeres víctimas de vio-

lencia temen que si denuncian sus maridos podrían tomar re-presalias o que sus hijos las va-yan a odiar, según la Fiscalía.

También sucede, como dice L.C.M., que “muchas son las que buscamos apoyo en el Ayunta-miento, en el Instituto Munici-pal de la Mujer y en muchos lu-gares y no pasa nada. Seguro que le dicen como a mí: ‘señora, déjelo (al marido) o sálgase de la casa’; cuando se supone que voy buscando asesoría y apoyo sicológico”.

Licety Díaz

C on voz temblorosa y el semblante desen-cajado, una mujer de condición humil-

de llegó a la Fiscalía de Espe-cializada Para la Atención a la Mujer, y con mucha firmeza pi-dió apoyo para interponer una denuncia contra su marido por maltrato intrafamiliar.

“Si sigo agachando la cabeza, dejando que mi esposo me in-sulte, me grite, me pegue, adón-de sigo”, dijo L.C.M.

Sostuvo que a pesar de es-tar casada tiene bienes separa-dos con su marido, el cual es el dueño de la casa en la que ahora viven.

La víctima tiene dos hijos con su aún esposo: un joven de 17 y una niña de 12. Recuerda que su pareja cambió hace seis meses, pues se comporta violen-

GRAVE: La violencia intrafamiliar es un fenómeno que crece día con día.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Me jaló de los cabellos y tengo la cabeza toda roja > Cansada de abusos y golpes de su esposo, decide denunciarlo ante la Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer

to, aunque no ingiere bebidas alcohólicas.

“Me dice que me vaya del cuarto porque es de él, que pa-ra algo es el dueño de todo”, dice la fémina.

L.C.M. cree que su esposo se pone violento porque ella tra-baja en Felipe Carrillo Puerto, porque acá (en Cancún) no he encontrado trabajo por la edad; por ahí viene la cosa; “pero él no

da dinero”.Recuerda que de los empujo-

nes, su marido llegó a los golpes.“Me jaló de los cabellos y ten-

go la cabeza toda roja; me aga-rró de las muñecas y me lanzó, me duelen las rodillas, de re-pente se me hinchan los huesos, y según él no toma y no bebe”, se queja.

“No da dinero; tengo proble-mas para la inscripción de la escuela de uno de mis hijos; ne-cesito papeles importantes que están en la recámara (de la ca-sa) y no me deja entrar; justo ayer (el miércoles) no teníamos comida; pero el señor se apare-ció con un costal de croquetas para perros, por lo que le dije a mis hijos que ‘eso era lo que íbamos a comer’”.

Este es uno de los tantos ca-sos de mujeres maltratadas que se acercan a la Fiscalía Especia-lizada Para la Atención a la Mu-

§pesos buscan comprobar las nuevas autoridades del instituto

120mil

§que han padecido violencia desconocen sus derechos

70mujeres

No da dinero; tengo problemas para la inscripción de la escuela de uno de mis hijos; necesito papeles importantes que están en la recámara (de la casa) y no me deja entrar”

L.C.M.Víctima

Page 6: VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …

6QUINTANA ROO • VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Universidad del Caribe tendrá aula sensorial> Será un servicio único en cata de alimentos y bebidas en Quintana Roo, dice jefa del área de GastronomíaEsmeralda Espinoza

E l restaurante-es-cuela de la Univer-sidad del Caribe, contará con un au-

la sensorial para cata de ali-mentos y bebidas alcohólicas como vino y tequila, lo que será un servicio único en su clase en Quintana Roo, por la atención que darán a los comensales.

Halina Zimna Piotrowska, jefa del Departamento de Gas-tronomía, explicó que previo a la entrega de edificio “E” que lleva 95% de avance, el Depar-tamento de Gastronomía se pre-para para el que consideran se-rá uno de los mayores retos de la facultad.

Explicó que, si bien el restau-rante-escuela es una vanguar-dia dentro de las universidades que manejan la carrera de Gas-tronomía en México, el aula sen-sorial es algo fuera de lo común que no tienen otras universida-des en Quintana Roo.

En el aula, expertos en la materia y alumnos que serán instruidos al respecto, podrán participar en una serie de cur-

obras: Los trabajos de construcción del edificio “E” de la Universidad del Caribe llevan un avance del 95%; aquí se instalará el restaurante-escuela y el aula sensorial de cata de alimentos y bebidas alcóholicas.

Fo

to |

Je

sús

Tije

rin

a

sos para la cata de vinos y todo tipo de bebidas alcohólicas, in-cluso alimentos.

El área se encuentra total-mente resguardada del resto de los salones, pero a escasos me-tros del restaurante que tiene una gran dimensión de forma semi oblicua en el que atende-rán a un aproximado de 130 comensales.

A la par, contará con dos ta-lleres de producción de alimen-tos, dos talleres más de alta re-postería y panadería.

Indicó que los alumnos ten-drán la oportunidad de crear menús especiales y comida eje-cutiva. Esto formará parte de su

ciudad

del área de Gastronomía. Entre otros aspectos impor-

tantes para el funcionamien-to del restaurante, señaló que cuenta con el Distinto H, para que los alumnos no olviden las normas que tienen que cumplir-se para la mejor calidad en la producción de los alimentos y la atención a los comensales.

Dijo que la carrera de Gastro-nomía es de las más atractivas en la región, al referir que el año pasado la demanda de espacios, motivó a las autoridades educa-tivas a abrir dos nuevos grupos, por lo que aumentó la plantilla de estudiantes a 460.

Por su parte, Arturo Escaip Manzur, rector de la institución, expresó que después de mucho tiempo tendrán el restaurante que es un viejo anhelo de la ca-rrera de Gastronomía, la cual lo tiene bien merecido.

Señaló lo anterior al desta-car todo el esfuerzo de los que la componen y que los ha llevado a ser campeones de la compe-tencia de Escuelas de Gastrono-mía en América Latina por dos años consecutivos. Agregó que el restaurante-escuela, a parte de ser todo un completo mode-lo de aprendizaje para los estu-diantes, también será un ins-trumento de enseñanza para los docentes en gastronomía.

§ tendrá como capacidad el restaurante escuela de la Unicaribe

130 comensales

§alcanzó la plantilla en el área de Gastronomía en este ciclo

460 alumnos

Capacidad escolar

Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Cona-cyt) (...) se impartirá de lunes a viernes de 18 a 22 horas du-rante dos años, el costo será de 72 mil pesos dividido en cua-tro semestres de 18 mil pesos”, informó Segovia Cocom.

En la página web www.ce-cuc.ipn.mx se encuentra toda la información acerca del plan de estudios, la descarga de la convocatoria y los perfiles que tienen que cubrir los aspiran-tes. Las sesiones serán pre-senciales, razón por la que se tendrá que asistir a clase en el kilómetro 12.5 del bulevar Kukulcán en el edificio Centro Empresarial Cancún.

Las guías de estudio tam-bién se encuentran para des-cargar en la página de inter-net. La maestría esta recono-cida a nivel internacional, se-ñaló el coordinador.

Una vez que el aspirante pasa las pruebas y es admi-tido para comenzar el posgra-do recibirá una beca por par-te del Conacyt. “La maestría brindará a los aspirantes los conocimientos suficientes pa-ra impulsar a las empresas (...) se hizo un estudio de detección y se decidió que el posgrado en administración sea el que se traiga desde México”, agregó Segovia Cocom.

Abre IPN una maestría en administración en Cancún> El destino requiere de profesionistas en este ramo mejor preparados

Juan Estrada

E l Instituto Politécnico Nacional (IPN) trajo a

su sede en Cancún la maes-tría en administración debido a que un estudio arrojó que en el polo turístico se requie-re de buenos administradores, no sólo en la cuestión hotelera, sino también en otras áreas de grandes y pequeños negocios.

José Martín Segovia Co-com, coordinador de posgra-dos en Cancún del IPN, com-partió con Novedades de Quin-tana Roo información sobre la maestría que ha comenzado a reclutar alumnos para que después de los trámites de ad-misión comiencen sus clases el primero de agosto del 2013.

Segovia Cocom comentó que el motivo de traer la maes-tría es para generar buenos administrativos, reconocien-do que no es que no existan, pero hace falta una prepara-ción más exhaustiva para que los empresarios no vean en la cuestión administrativa un gasto sino una inversión, al señalar que muchos negocios manejan su administración de manera empírica.

“La maestría es un progra-ma de posgrado del IPN, que importe la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenie-ría y Ciencias Sociales y Admi-nistrativas (UPIICSA) y tam-bién esta dentro del Progra-ma Nacional de Posgrados de

opCión: José Martín Segovia Cocom, coordinador de posgrados en Cancún, informó que han comenzado a reclutar alumnos.

Fo

to |

Je

sús

Tije

rin

a

finalidad de elegir a las que per-siguen el objetivo de un turismo desde la perspectiva de la OMT.

“Nos llevó más de dos años preparar toda la información, documentos, y fue muy exhaus-tivo, por las auditorías que te-níamos que mejorar”, apuntó.

Entre las características que calificaron, destacan el alcance de las materias, el tipo de prác-ticas profesionales que hacen los alumnos, el perfil de egre-so y el trabajo de los egresados.

Así como, el perfil de los maestros, cuántos docentes tienen maestría, doctorados, cuántos son de tiempo comple-to, cuántos investigan, cuántos escriben libros, los intercam-bios internacionales, cuántos idiomas hablan, cuántos alum-nos titulados tienen y el tipo de infraestructura educativa existente.

La próxima semana personal del la OMT arribará a Cancún para hacer entrega personal del reconocimiento por el esfuerzo de todos los participantes en el área turística de dicha casa de estudios.

Explicó que dicha certifica-ción se obtiene por medio de la división Tedqual de la OMT que se encarga de analizar de manera minuciosa todas las ca-racterísticas educativas de cada institución en el mundo que se interesa por empezar el proce-dimiento de certificación, con la

Organización Mundial de Turismo reconoce el esfuerzo universitario> La Unicaribe es una de 4 universidades a las que ha certificado su plan de estudios

Esmeralda Espinoza

De alrededor de 220 insti-tuciones educativas que

imparten los programas de Tu-rismo en México, sólo cuatro cuentan con la certificación de la Organización Mundial de Tu-rismo (OMT), una de ellas es la Universidad del Caribe.

Hace 10 años el Instituto Po-litécnico Nacional (IPN) con su escuela de Turismo fue la pri-mera institución en encabezar la lista de las certificaciones en el país, a este le siguió la Univer-sidad Anahuac del Sur.

Durante muchos años nadie lograba otra certificación, fue hasta el año pasado cuando la Universidad del Caribe se hizo acreedora a dicho beneficio, se-guida de la Universidad Autóno-ma de Chiapas.

Jorge Luis Mendoza Lara, in-vestigador del área de Turismo de Salud y Spa, precisó que sólo cuatro lograron con mucho es-fuerzo cumplir con los paráme-

aLUmnos: Para entregar la certificación la OMT califica el desempeño de los estudiantes y los profesores.

Fo

to |

Je

sús

Tije

rin

a

tros que la OMT dicta a nivel internacional en esta área.

“Somos la segunda universi-dad pública que lo obtiene y nos da mucho gusto el logro, ade-más que somos una de las 28 universidades en Latinoaméri-ca que tienen la certificación”, indicó.

¥¥ El inmueble se creó con una inversión aproximada de 10 millones de pesos mediante la aportación de la federación y el gobierno estatal; hasta el momento sólo le faltan algunos detalles como el equipamiento.

Hechos¥¥

bre de Quintana Roo. Mencionó que es necesario el

apoyo de los padres de familia ya que ellos deberían ser los pri-meros en detectar las pasiones y habilidades de sus hijos, a la vez de ayudarles en el desarrollo de las mismas.

“Falta el empuje de los pa-dres para que los niños se des-empeñen en algún área especí-fica del conocimiento, así como del arte y la cultura”, expresó.

Pérez Velázquez dijo que pa-ra esta etapa que ya empeza-

ron a desarrollar, esperan con-tar con el apoyo de los maestros para que se comprometan con el éxito de sus alumnos y que los impulsen a no darse por venci-dos en la búsqueda de sus sue-ños, ya que es una característi-ca que más tarde les dará éxito en su desarrollo profesional y personal.

Actualmente atienden a 100 estudiantes en la zona norte y esperan que se sumen más para superar los 150 que tienen como meta anual.

Buscan niños talentososen las escuelas públicas> piden el apoyo de los padres para detectar las habilidades y pasiones de sus hijos

Esmeralda Espinoza

B rindar atención oportuna a más de 150 niños con

talentos especiales en escuelas públicas, es el reto del Área de Educación Especial en la zona norte para este año.

La finalidad de esta inicia-tiva es explotar al máximo las capacidades de los niños más destacados mediante convenios con la Secretaría de Cultura, la Comisión para la Juventud y el Deporte (Cojudeq) y universida-des a nivel estatal, informó An-drés Pérez Velázquez, coordina-dor de la zona norte de Educa-ción Especial.

Dijo que si bien en prome-dio hay uno de cada 10 niños al interior de un salón de clases

EsTraTEGia: Autoridades educativas aplican un test a los alumnos de toda las escuelas para encontrar a los niños destacados.

Fo

to |

Víc

tor

Ru

iz

con habilidades sobresalientes en los diferentes ámbitos esco-lares como: académico, curri-cular, intelectual, creativo, ar-tístico, psicomotor y afectivo, sus talentos no están a simple

vista porque algunos no los desarrollan.

Para es-tos casos im-plementaron nuevos meca-nismos para encontrar a los niños ha-bilidosos, me-diante un test puestos a ni-

ños de todas las escuelas en Quintana Roo por medio del programa de Educación y Ta-lentos en Contextos Inclusivos.

Considera de gran ayuda la colaboración de otras institu-ciones y dependencias guberna-mentales, ya que los niños son los que continuarán con el tra-bajo para poner en alto el nom-

calificación y sus prácticas esco-lares, además de ser una mane-ra para poner a prueba las en-

señanzas adquiridas a lo largo de su carrera. “Es un lugar muy especial que se va a aprovechar

para los estudiantes y el público en general que desee visitar las instalaciones”, comentó la jefa

¥¥ El Instituto Politécnico Nacional (IPN) tiene desde hace años presencia académica a nivel posgrado en Quintana Roo, específicamente en su sede en la zona hotelera de Cancún, donde también se dan otros cursos.

Hechos¥¥

¥¥ En poco tiempo la Universidad del Caribe se ha colocado entre las mejores escuelas de Turismo a nivel nacional, e incluso entre los países latinoamericanos en ciertas ramas específicas.

Hechos¥¥

§ niños sobresalientes se pretendeatender en este año

150

Page 7: VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …

7QUINTANA ROO • VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

“Atoran” ley para prevenir el alcoholismoAbigail Becerra

Pese a que diputados han visto la posibili-

dad de legislar con el fin de incluir en los envases de be-bidas alcohólicas la leyenda sobre afectaciones a la sa-lud, la iniciativa continua atorada en el Congreso de Quintana Roo.

Esta medida, que busca describir el índice calórico, grados de alcohol, así como la descripción con fotogra-fías ilustrativas de las po-sibles enfermedades por el consumo excesivo del pro-ducto, tal como aparece ac-tualmente en las cajetillas de tabaco para crear conscien-cia entre la población, espe-ran impulsarla nuevamente en el período ordinario de sesiones en febrero próximo, dijo Manuel Aguilar Ortega, diputado integrante de la Comisión de Salud de la XIII Legislatura estatal.

Aseguró que están con-vencidos que las medidas preventivas implementadas en el ámbito normativo para Quintana Roo siempre serán benéficas para todos, por lo que armonizarán la Ley de Salud de forma inmediata en caso de aprobarse dicha pro-puesta, tanto en las bebidas alcohólicas como en la parte preventiva.

El también médico dijo que han exhortado reitera-damente a la Secretaría de Salud para reforzar sus cam-pañas de prevención contra el consumo del alcohol, ya que casi el 80% del gasto de salud en el estado está rela-cionado con accidentes auto-movilísticos causados por la ingesta excesiva de bebidas embriagantes.

Indicó que en el país se gasta alrededor de 38 mil millones de pesos para aten-der las enfermedades vincu-ladas con el tabaquismo, y se considera que el alcohol se consume muchas veces más que el cigarro. Se cal-cula que esa cifra puede fá-cilmente triplicarse.

“Dada la experiencia lo-cal y nacional, habrá una resistencia de las entidades productoras y comercializa-doras de bebidas embria-gantes; sin embargo, por las advertencias se estima que tenga mayores beneficios”, apuntó.

Dijo que, considerando que con una etiqueta se pue-dan reducir las afectaciones causadas con el alcohol au-nado a las medidas preven-tivas, se podría evitar que la gente cayera en adicciones o consumo excesivo.

Clausura ciudadano oficinas de regidores> Freddy Hernández Hernández, que encabeza un movimiento, coloca “sellos por no encontrar a quien debe atenderme”

Fo

to |

Je

sús

Tije

rin

a

Stephani Blanco

F reddy Hernández Hernández, que encabeza el movi-miento ciudadano

denominado “Expresión Plu-ral Ciudadana de Vigilancia”, que consiste en colocar sellos de clausura en las oficinas de los organismos públicos que no atiendan sus denuncias, asis-tió ayer a las oficinas de los re-gidores del ayuntamiento de Benito Juárez para colocar los llamados “sellos por no encon-trar a quien debe atenderme”.

Hernández Hernández dijo que la ciudadanía ya está can-sada de que las autoridades no se dignen en atenderlos cuando ellos lo requieren, motivo por el cual surgió el movimiento.

Aseguró que en más de una ocasión asistió al Ayuntamien-

que el motivo por el que no en-contró a ningún funcionario en su oficina es porque estaban en una sesión de Cabildo.

Sin embargo, al momento que Aguilar Estrada le pregun-tó al ciudadano cuál era su ne-cesidad, éste dijo que no tenía

un asunto en específico. “Al momento de revisar, no-

té que la mayoría de las firmas (que el ciudadano presentó) no tenían teléfonos, y al momen-to de marcar un número nadie contestó”, dijo Aguilar Estrada.

Después que Freddy fue es-

cuchado y atendido por las au-toridades como lo pedía, se re-tiró del lugar comentando que continuaría con su movimien-to. Por su parte, Aguilar Es-trada invitó a los firmantes a que acudan para atenderlos de manera individual.

to en busca de una regidora, pero jamás la encontró. Agregó que lo mismo ocurre con las más de “30 personas” que per-tenecen al movimiento.

Tras la colocación del pri-mer sello, personal de las re-gidurías se disgustó, ya que “representa una falta de res-peto” por parte del ciudadano. También fustigó a los inconfor-

INCONFORME: Freddy Hernández Hernández coloca un sello en la oficina de un regidor del Ayuntamiento.

CIUDAD

mes porque sólo habían colo-cado sus letreros en la puerta de las oficinas de los funciona-rios sin preguntar si alguien los podía atender. Sin embargo, Hernández Hernández aseguró que ahí les dijeron que los regi-dores estaban “atendiendo un compromiso”.

“Queremos que ellos (las autoridades) nos brinden un horario para atención a la ciu-dadanía, para que cuando lle-guemos no sólo perdamos el tiempo”, dijo el líder de “Ex-presión Plural Ciudadana de Vigilancia”.

Aunque la mayoría del per-sonal no entendía el por qué de las clausuras, el regidor Julián Aguilar Estrada invitó a Her-nández Hernández a un diálo-go para encontrar una solución al problema.

El octavo regidor le comentó

Al momento de revisar, noté que la mayoría de las firmas (que el ciudadano presentó) no tenían teléfonos, y al momento de marcar un número nadie contestó”

Julián Aguilar EstradaRegidor

Page 8: VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …

8QUINTANA ROO • VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Nasdaq:

dow JoNes:

Nikei:

ibex:

Merval:

BMVGana 0.17 puntos

IPC: 44,943.34Variación: 0.17%

Inflación (diciembre):

0.12%Onza de Oro:

$21,757.89Onza de Plata:

$ 462.52Barril mezcla mexicana

99.61 dls.

Bolsas InternacIonales

CeTes a 28 días: 4.12

Udis: 4,882.13

Tiie a 28 días: 4,885.18

2.747.15Variación 0.45

13.603.59Variación 0.68

10, 609.64Variación 0.098,7581.00Variación 0.56

3,071.83Variación 1,83

eMIsoras con Mayor VarIacIón a la Baja

1. RECENTRO 1.55

2. SANMEX 2.56

3. C 20.05

4. COMPARC 0.64

5. IMM 0.08

eMIsoras con Mayor VarIacIón a la alza

1. TEAK 2.00

2. FEMSA 10.00

3. CIE 0.40

4. FUNO 1.45

5. FIHO 0.69

Variación en puntosVariación en puntos

Fuentes: Banco de México, Bolsa Mexicana de Valores, Pemex y agencias

finanzas

Stephani Blanco

Q uintana Roo recibi-rá más de 27 mil millones de pesos correspondientes a

los Ramos generales 28, de Par-ticipaciones; y 33, de Aportacio-nes, ambos para Entidades Fe-derativas y Municipios, de una bolsa total de más de 513 mil millones de pesos destinados para la República Mexicana en el 2013, de acuerdo con la publi-cación de ayer del Diario Oficial de la Federación (DOF).

La entidad se queda con el 5.2% del dinero estimado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, en las parti-

q. roo recibirá más de $27 mil millones en participaciones> El estado obtendrá el 5.2% de los 513 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación para este año

riales del Distrito Federal, con 54 mil 413 millones de pesos. Seguridad Pública de los Esta-dos y Distrito Federal se quedó con 7 mil 631 millones de pesos.

El estado en el Ramo general 33, de Aportaciones Federales sumará un total de 13 mil 561 millones 594 mil 434 pesos a lo largo del año de manera men-sual. En el Ramo 28, de Parti-cipaciones, la cantidad es simi-lar: 13 mil 514 millones 917 mil 296 pesos.

En cuanto a las participa-ciones en el rubro de Incentivos Económicos es donde se registra la estimación más alta con 6 mil 757 millones de pesos, mientras que en el caso de las aportacio-

reCUrsos: Para Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal se destinaron 7 mil 631 millones de pesos, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación.

Fo

to |

Je

sús

Tije

rin

a

nes es el rubro denominado Consolidado por Entidad Fede-rativa con más de 6 mil 414 mi-llones de pesos.

En las aportaciones en el ru-bro de Asistencia Social y Fon-do de Aportaciones Múltiples se

registró la estimación más baja con más de 82 millones 145 mil pesos cada uno, mientras que en el caso de las participaciones el rubro denominado por Recau-dación fue el más bajo con más de 14 millones 717 mil pesos.

La estimación de las partici-paciones será modificada en ju-nio de este año de acuerdo con el comportamiento económico del país, según establece la Ley Fe-deral de Presupuesto y Respon-sabilidad Hacendaria.

§mil millones de pesos serán para Educación Básica y Normal278

das destinadas para estados y municipios.

Del total de 513 mil 903 mi-llones 352 mil 30 pesos para todo el país, el fondo que más dinero recibirá durante este año es el de aportaciones para la Educación Básica y Normal, con 278 mil 503 millones, se-guido de los Servicios de Salud, con 67 mil 871 millones, y en el tercer lugar se encuentra el For-talecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territo-

> en los últimos 4 años el país ha perdido 12 mil millones de dólares

EL UNIVERSALMéxico, D.F. | Enero 17

A lrededor de 12 mil millones de dólares le ha costado la

inseguridad al país por afecta-ciones de ingreso al sector turis-mo en los últimos cuatro años, estimó Pablo Azcárraga Andra-de, presidente del Consejo Nacio-nal Empresarial Turístico (Cnet).

Pega inseguridad al turismo

CiFras: El sector turístico aún no ha recuperado la derrama económica que registraba en 2008, el mejor año del turismo, que era de 13 mil 300 millones de dólares.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Fo

to |

Je

sús

Tije

rin

a

Detalló que desde 2009, cuan-do se incrementó la problemáti-ca, los empresarios luchan para atraer a más visitantes pese a la imagen negativa que mantiene México en el extranjero.

“Necesitamos que el gobier-no federal cambie la estrategia para mejorar la imagen del país en el exterior, pues seguimos por debajo de los niveles de ingresos de 2008 que ascendieron a 13

mil 300 millones de dólares y en 2012 sólo se llegó a 13 mil millo-nes de dólares”, precisó.

Agregó que pese a robos, ex-torsiones y secuestros de los cua-les los empresarios de la indus-tria no han quedado exentos, la falta de visitantes y el menor gasto que realizan los turistas, ha mermado el turismo y urge revertir la situación.

De acuerdo al estudio Pano-rama de la actividad turística en México, desarrollado por el Cnet y la Universidad Anáhuac, se in-dicó que 85% de los empresarios turísticos dijeron que la insegu-ridad perjudica a la industria.

esTUdio: El mantenimiento al bulevar Kukulcán será también uno de los temas que le presentarán a la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas.

Hoteleros tocarán con Ruiz Massieu problema en Migración > en la reunión de hoy también abordarán el home port que buscan construir en la riviera

Renán Moguel

E l sector hotelero de Can-cún aprovechará la visita

que realizará hoy la secretaria de Turismo federal Claudia Ruiz Massieu Salinas por la entidad, para tocar temas como el de la problemática del Instituto Na-cional de Migración en el Ae-ropuerto Internacional de Can-cún, el rechazo generalizado al home port en la Riviera Maya y el mantenimiento del bulevar Kukulcán.

Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, comentó en que la reunión privada que ten-drán con la funcionaria federal se le hará saber de los diversos problemas que atraviesa el tu-rista a su arribo al destino.

Abundó que la falta de mó-dulos y personal para una pron-ta revisión del INM, así como la corrupción que impera en este organismo, será uno de los te-mas que se buscará que Sectur le brinde un seguimiento.

Además, le presentarán el es-tudio que realizó la Universidad del Caribe en torno al home port y de las afectaciones que tiene el arribo de cruceros en los des-tinos turísticos que tienen esta infraestructura.

El líder de los hoteleros ex-plicó que también se le pedirá que apoye la rehabilitación de la carpeta asfáltica del bulevar Kukulcán y de la imagen urba-

na de la zona hotelera, dado que en 2014 Cancún será subsede del Tianguis Turístico. Fernan-do García Zalvidea, presidente de la Cadena Hotelera Real Re-sorts, dijo que el acercamiento que tendrán con la titular de Sectur será importante, ya que será la primera visita al estado y será para que el sector turístico la conozca.

Además, se le expondrán temas que son vitales para el desarrollo de Quintana Roo en cuestión turística.

El presidente de la Asocia-ción de Hoteles de Cancún sos-tuvo una reunión con el secreta-rio de Hacienda estatal, Mauri-

cio Góngora Escalante, en donde se le explicó la preocupación que

hay en el sector ante la falta de recursos de promoción.

“Se le explicó que estamos preocupados por la falta de re-cursos para la promoción, ya que no ha fluido como debe-ría, pero estamos tranquilos, ya que el funcionario nos hizo saber que en febrero o marzo se regulariza el pago del 3% del Impuesto al Hospedaje”, destacó.

De la Peña Segura comen-tó que lo importante no es sólo regularizar los pagos, sino que 2013 arranque con un ritmo co-rrecto de recursos hacia la Ofici-na de Visitantes y Convenciones (OVC), para que la promoción de Cancún no se detenga.

§mil millones de dólares fueron los ingresos el año pasado13

Proponen comité para estudiar el Dragon MartRenán Moguel

E l presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ri-

calde Magaña, pidió al sector empresarial, colegios de aboga-dos, arquitectos e ingenieros, así como agrupaciones ecológi-cas, conformar un comité que revise el proyecto del Dragon Mart y consensúe la respuesta en términos de ley para deter-minar si se le otorga o no la li-cencia de construcción.

En un evento que sostuvo con empresarios, el edil benito-juarense fue claro al decir que el tema Dragon Mart es un pro-yecto de un amplio debate entre los cuales está el instrumento más importante para ellos, que es la licencia de construcción y que es lo único que el municipio tiene facultad en este asunto.

Sin querer abundar sobre el tema, el edil dejó ver que no quieren que les suceda lo mis-mo que al Instituto de Impac-to y Riesgo Ambiental (Inira), quien fue demando por el Cen-tro Mexicano de Derecho Am-biental (Cemda), por autorizar el proyecto sin brindar infor-mación a la ciudadanía.

“Nosotros no determinamos si vienen ciudadanos chinos, brasileños, ya que es un tema de Migración y Gobernación, tampoco resolvemos temas de competencia comercial, lo úni-co que tenemos que circunscri-birnos es a esto”, aseguró.

¥¥ El comité se armará a la brevedad para aclarar muchas dudas para que vean que la actuación del municipio en este tema será de acuerdo a la ley y no a intereses particulares.

Hechos¥¥

Invitó a la sociedad civil para que se integre una co-misión que transparente el actuar del municipio respec-to a esto, ya que el Ayunta-miento está en el dilema de que no podría negar una li-cencia a un proyecto que no conoce y que cuando se los presenten se ajustarían a pa-rámetros que la ley indica.

Abundó que el no otorgar esa licencia, porque podría ser una trampa o una inde-bida negatoria de la Comu-na, lo que ocasionaría que el día de mañana la empre-sa que impulsa el Dragon Mart se ampare y ganen la demanda.

“Por eso, dándole vuelta al asunto con mucha con-ciencia se llamará a la so-ciedad civil, empresarios y colegios de profesionistas, para que tengan acceso a toda la información desde el primer día que entre el pro-yecto al municipio y la ac-tuación sea transparente”, aseguró.

Se le explicó que estamos preocupados por la falta de recursos para la promoción, ya que no ha fluido como debería, pero estamos tranquilos, ya que el funcionario nos hizo saber que en febrero o marzo se regulariza el pago del 3% del Impuesto al Hospedaje”

Rodrigo de la Peña SeguraPresidente de los hoteleros

Page 9: VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …

9QUINTANA ROO • VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

que hay espacios dónde invertir y sobre todo que perciben un am-biente competitivo y estable.

El grupo financiero dijo que se vive un momento clave en el país porque se observa una bue-na economía y que ven un Méxi-co joven con población educada y que gracias al ambiente favo-rable pudieron obtener la colo-cación bancaria más grande de 2012 en el mundo.

En cuanto a créditos, el eje-cutivo comentó que eso se está dando gracias a los productos innovadores, en 2012 se puso la meta de crecer en un 15% y lo consiguieron.

> El banco afirma que actualmente es líder en hipotecas inmobiliarias

Claudia Olavarría

E l grupo financiero Santan-der es líder en hipotecas

inmobiliarias por 300 mil pe-sos y con esto reafirma su com-promiso para crecer y tener un México más próspero, por lo que las reformas estructurales que se esperan en los próximos años representan la mayor riqueza

RESULTADO: El año pasado, Banco Santander se propuso crecer 15% y logró su objetivo.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Percibe Santander un México sólidopara los mexicanos y cumplen con objetivos del Presidente y Santander seguirá siendo pro-tagonista financiero, aseguró Marco Martínez Gavica, presi-dente ejecutivo de dicho banco en la clausura de la XVII Confe-rencia Anual Latinoamericana Santander, celeb-rada en este destino de playas.

El grupo bancario cuenta con 280 inversionistas en los 17 años que lleva operando en la región y para el grupo América Latina es líder con perspectiva sólida, y en México cuentan con sistemas solventes bien capita-lizados y entornos competitivos,

por lo que Santander es una esencia sólida desde mediados de los años 80 y su experiencia les marca el compromiso.

El total de recursos canaliza-dos al país es por 67 mil millones de dólares, en sus operaciones de venta al detalle, y en el caso de México tienen un capital por 23 mil millones de dólares, por lo que su experiencia les demuestra

§ocupa Santander en créditos a las Pymes

1er lugar

ra el cual comprometió sus par-ticipaciones federales por los si-guientes 15 años.

De acuerdo con la publica-ción del pasado 14 del presente mes, al inicio del segundo se-mestre del año pasado, Othón P. Blanco contrató dos créditos con BBVA Bancomer e Interac-ciones, por cuatro millones 200 mil pesos y 55 millones de pe-sos, respectivamente.

El crédito con Bancomer fue el 11 de julio de 2012, con una TIIE a 28 días, más 5.1 puntos

porcentuales a liquidar el pasa-do 31 de diciembre y el que con-trajo con Interacciones fue el 24 de agosto de 2012, con una TIIE a 28 días, más dos puntos por-centuales, y deberá liquidarse el próximo 19 de febrero.

Aunado a estos créditos acu-dió con la Sofom antes señalada de donde obtuvo préstamos por 24 millones 82 mil 666.67 pesos, por los que firmó cinco pagarés. El primero de ellos el 31 de julio de 2012; el último, el 31 de octu-bre de 2012.

Claudia Olavarría

L a deuda de los mu-nicipios es un tema de atención inme-diata y por ahora no

ponen en riesgo ni las finanzas nacionales y mucho menos la economía del país, e indepen-dientemente de ello se trabaja en poner orden y evitar que si-gan ocurriendo casos como los ya conocidos de gobiernos loca-les endeudados por encima de su capacidad de pago, sostuvo Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda federal, en su vi-sita a Cancún a la clausura de la XVII Conferencia Anual Lati-noamericana de Santander.

Al cuestionarlo sobre el en-deudamiento de municipios y en el caso de Quintana Roo, Othón P. Blanco dijo: “Como se ha di-

EVENTO: El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso (centro), en su visita a Cancún a un evento de Grupo Santander.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Descartan riesgo al país por deudas municipales> El secretario de Hacienda afirma que aun cuando es un tema de atención inmediata se buscan mecanismos para que gobiernos manejen sus finanzas de forma responsable

cho, es un tema de atención in-mediata y la reforma en la que estamos trabajando tiene dos características, la primera es para que estados y municipios manejen sus finanzas de forma responsable y son la mayoría, por lo que se busca abaratar los costos de financiamientos para proyectos productivos y de alto impacto social, lo que represen-tará un beneficio para la pobla-ción y que los gobiernos, princi-palmente los municipales, pue-dan financiarlos”.

En su edición del jueves 17, Novedades de Quintana Roo publicó que Othón P. Blanco al igual que el municipio de Colón, Querétaro, contrajeron créditos con Integradora de Apoyo Mu-nicipal, una Sofom (Sociedad Fi-nanciera Múltiple), Entidad No Regulada (ENR), la cual está

sujeta a investigación por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por irregu-laridades que halló la entidad Superior de Fiscalización del Estado por un empréstito de 15 millones de pesos, con una tasa de interés de 1% mensual y mo-ratorio de 36% anual.

En el caso de Othón P. Blanco, al igual que Colón, el contrato de los cinco créditos es con una ta-sa de interés de 1% (contratados con un pagaré) y se desconocen las condiciones como aval, ga-rantías e intereses moratorios.

Othón P. Blanco es uno de los

ocho municipios que se han de-clarado imposibilitados para cu-brir sus adeudos, pues al inicio de semana incumplió en el pago de intereses y capital por un es-timado de 35 millones de pesos.

Con esto su calificación cre-diticia, que era de “BBB-(mex)” se modifica y ahora es “D (mex)” al no poder pagar un crédito bancario. La nueva calificación es una referencia de la pers-pectiva crediticia negativa del municipio y el significado es “incumplimiento”.

Al 30 de junio del año pasado la deuda de Othón P. Blanco era de 248.2 millones de pesos. El municipio actualmente cuenta con una autorización para con-traer por 272 millones de pe-sos, que se utilizará en el sa-neamiento de pasivos de corto plazo (cadenas productivas) pa-

FINANZAS

§de pesos es la deuda de Othón P. Blanco al 30 de junio de 2012

248 millones

Page 10: VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …

10QUINTANA ROO • VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 seguridad

Un flagelo a escala globalUn millón de personas se suicidan por año en el mundo. Los jóvenes son los más afectados por esta problemática.

A nivel mundial

A nivel nacional

Tasa de suicidios

3 mil casos de suicidio al día en 2012

40segundos se

registra un caso

1 millón mueren al año

1 de cada 20 personas que intenta quitarse la vida lo logra

de la población mundial ha intentado quitarse la vida

5%55%

de los suicidas son menores de 45 años(Por cada 100 mil habitantes)

Más de 13 casosChina, Finlandia, Francia, Uruguay, Rusia

Entre 6 a 13 casosArgentina, Australia, Canadá, España, Estados Unidos e India

Menos de 6 casosMéxico, Brasil, Colombia, Italia, Perú, Venezuela

4 mil personas al año se quitan la vida

181 casosse registraron en Q. Roo en 2012

de los suicidios en México los agrupan las siguientes entidades: Veracruz, Jalisco, Chihuahua, Distrito Federal, Guanajuato y Nuevo León

40.3%

70%de los casos son

por estrangulación

Generales

5 de cada 6son hombres

15%por sobredosis de

medicamentos

Fuentes: Organización Mundial de la Salud | Inegi

Suicidios en aumento; van seis en este mes> La Procuraduría General de Justicia del Estado revela que en lo que va del 2013, se ha igualado la cifra de estos incidentes registrados en todo enero del año pasadoEric Galindo

E l suicidio que se re-gistró la mañana de ayer en un domicilio de la Región 232, au-

menta a seis los casos ocurridos durante los primeros 17 días de lo que va del 2013; en este mis-mo período en el 2012, apenas un hecho de este tipo se había registrado.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ve poco alentador el panorama en el tema de los suicidios, y espe-ra que este año se superen los números del 2012, posiblemente hasta se duplique. En enero del año pasado, se registraron seis suicidios, de dos mujeres y cuatro hombres. El día 3 fue el primer caso; después del 21 se registra-ron los otros decesos con fechas 22, 23, 26 y 30 de ese mes.

Para este año, la lista de sui-cidas inició en Cancún el día dos, con el caso de A.A.R., una joven de 21 años de edad que se colgó con un cable en su casa de la Re-gión 225. El 7 de enero se registró el segundo hecho, también por ahorcamiento, siendo la víctima A.C.G., de 32 años de edad, con domicilio en la Supermanzana 30. El miércoles 9, el señor J.D.U, de 48 años de edad, se colgó de una hamaca.

El lunes 14, la dependencia es-tatal dio a conocer los casos de dos suicidios más: un ciudadano estadounidense de 52 años, que se tiró desde un segundo nivel; hechos que se registraron en el hotel Golden Parnassus que se lo-caliza en el kilómetro 15 del bu-levar Kukulcán. Ese mismo día, la joven M.L.A.T., de 19 años de edad, se ahorcó con una soga en su domicilio de la Región 235.

El último caso de suicidio, hasta el momento, se registró ayer a las 8:15 horas, siendo la víctima F.H.R., de entre 25 y 28 años de edad, quien se colgó con una hamaca en su cuarto, ubica-do en la Región 232. Fue hallado por sus compañeros de trabajo,

quienes dijeron que vivía solo. No dejó carta póstuma.

La PGJE participa en un co-mité de prevención de suicidios por medio de la dirección de Pre-vención del Delito, a cargo de Bi-bian Dzul Castillo. Sin embargo, hasta el momento se desconocen

qué estrategias preventivas están realizando.

Se solicitó a la titular de la de-pendencia, proporcionar infor-mación sobre la última reunión que sostuvo el comité el pasado 14 del presente mes, pero comen-tó que “no tenía el dato”.

Detienen a un menor

“Cazan” taxistas a una banda de ladrones

¥¥ El taxista Iván Cupul Cardeña, la madrugada de ayer le dio servicio a tres su-jetos en la Región 229, entre ellos el menor H.A.C., de 17 años, quien en el trayecto ha-cia su destino, lo amagó con cuchillo para despojarlo de sus pertenencias y del vehí-culo de alquiler con número económico 3414, y placas de circulación 1679-TPA.En una persecución que rea-lizaron “martillos” del Sin-dicato de Taxistas, Andrés Quintana Roo, lograron que los delincuentes perdieran el control del taxi robado, cho-cando el vehículo contra una guarnición. Los delincuentes, menos el menor, lograron es-capar. Cupul Cardeña dijo que eran las 4:10 horas cuando los su-jetos le pusieron un cuchillo en la espalda al transitar a la altura del lote 8, manzana 22, de la citada región. Los delincuentes lo amenaza-ron con hacerle daño si no les entregaba las llaves del taxi y el dinero de la liquidación. Al entregarles lo que solicita-ban, los vándalos se dieron a la fuga en el taxi, tras lo cual inició la persecución.

Detienen a un impostor

Joven estudiante se hacía pasar por judicial

¥¥ Un sujeto que se identificó como un supuesto agente de la Policía Judicial del Estado (PJE), de nombre “Víctor Hu-go Soto Pérez”, fue detenido al revelarse que su verdadera identidad es la de Héctor Ra-ymundo González Velázquez, de 22 años. Los hechos se registraron a las 23:10 horas del miércoles, cuando el aho-ra detenido circulaba sobre la avenida Xcaret, a la altura de la Supermanzana 21, a bor-do de una motocicleta. Los elementos de Tránsito fueron quienes lo detectaron, y cuan-do le ordenaron que se detu-viera, aceleró la moto. El joven llegó hasta la Subprocuraduría de Justicia del estado, donde intentó ingresar, pero cuando le negaron el acceso pudo ser detenido por los elementos municipales. El sujeto sacó una fotocopia a color de una identificación de un elemento de la policía judi-cial, a nombre de “Víctor Hugo Soto Pérez”, e identificándose como elemento activo. Sin em-bargo, se descubrió que la cre-dencial era falsa. El joven dijo que no quería que el problema se hiciera más grande, ya que supuestamente su tío es escol-ta del gobernador. Por estos hechos, González Velázquez fue consignado por el delito de usurpación de funciones.

BREVES ¥¥

Atrapan por tercera vez a par de delincuentes Eric Galindo

Por tercera ocasión, la Po-licía Municipal detuvo

ayer a Yair Martínez Llera, y a Cristian Suárez García, por el delito de portación de dro-ga. En las anteriores ocasio-nes, ambos sujetos habían si-do asegurados por portar un arma, y también por cargar con enervantes.

La captura se realizó a la 1:25 horas de ayer en la Su-permanzana 4B, en el male-cón Tajamar, cuando Mar-tínez Llera y Suárez García encontraban en el interior de un automóvil marca Pon-tiac, tipo Grand Prix Gt, color negro, con placas de circula-ción MGX7686, del Estado de México.

Junto con ellos también fueron detenidos los estu-diantes Marco Emilio Skill Hernández, de 19 años de edad; y Priscila Romero Ge-rónimo, de 20; además de Cit-lalli Amaranta Laison Mén-dez, de 22 años, de ocupación empleada.

Según la policía, cuando los elementos hacían un reco-rrido por la zona del malecón, se dieron cuenta que en uno de los cajones de estaciona-miento se encontraban cinco personas junto a un auto con las luces apagadas. Cuando el conductor del auto de los hoy detenidos se dio cuenta de la presencia policíaca, intentó arrancar el vehículo, pero los uniformados lo intervinieron.

Al practicarles la revisión, a los sujetos no se les encontró algo que los inculpara, pero cuando checaron el automó-vil, encontraron en la puer-ta del lado del conductor, una bolsa blanca dentro de la cual había una envoltura de nylon y 7 bolsas con 4 dosis de droga cada una. Cuando los sujetos fueron cuestionados, cayeron en contradicciones: unos se-ñalaron que la compraron pa-ra su consumo, en 100 pesos cada una; y otros que era de un amigo.

Ante los hechos, las cinco personas fueron detenidas.

DeteniDoS: Tenían 28 dosis de droga.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

están vigiladas y reguladas. El titular de Tránsito mu-

nicipal indicó que cuentan con un sistema electrónico que al introducir ciertos datos, puede determinar cuántas infraccio-nes tiene el conductor; con se-ñas precisas como el nombre del policía que impuso la mul-ta; el día, hora, lugar y motivo de la sanción.

Si se registran pendientes, la persona debe cubrirlos para

poder continuar con su respec-tivo trámite en la dependencia.

De acuerdo con la autoridad no hay un plazo específico pa-ra el pago de una multa pero si estímulos dentro de los prime-ros 15 días, o en casos no gra-ves, subsidios de hasta 50 por ciento y el 20 por ciento en los primeros cinco días.

Los que no acuden dentro del tiempo de gracia, después tiene recargos en sus multas.

Ponen a conductores en la mira de Tránsito > Los semáforos podrán leer las placas de los autos que infrinjan la ley

Claudia Olavarría

La tecnología de los semáfo-ros “inteligentes”, además

de enviar imágenes al centro de mando de Seguridad Pública, y reducir los tiempos de espera en los cruces; contarán con un lector de placas, “de esta forma ningún ciudadano que infrinja la Ley de Tránsito en el munici-pio se salvará de su respectiva infracción”, indicó Édgar Amíl-car Alonzo Paredes, director de Tránsito en Benito Juárez.

Los conductores que se pa-sen un alto serán captados en las cámaras colocadas en los semáforos “inteligentes” que se instalan en la ciudad.

Estos equipos cuentan con lectores de aforo vehicular, es decir, en determinada vialidad o crucero contabilizan la carga y reducen tiempos para que la circulación sea más fluida.

ControL: Los semáforos “inteligentes” podrán regular no sólo el trán-sito, también ayudarán a identificar a los conductores.

Fo

to |

Je

sús

Tije

rin

a “El sistema detecta que en la avenida ‘uno’ hay cuatro uni-dades y en la ‘dos’ uno; en esta última da tres segundos para que cruce el automóvil, y en la otra cinco segundos más para desalojarlos”, comentó Alonzo Paredes.

Este es el trabajo que ac-tualmente hacen los elementos de tránsito en zonas conflicti-vas en horas pico, como son los cruces de las avenidas Tulum y Coba; Tulum con Bonampak; Andrés Quintana Roo y Rodri-go Gómez; además de la Tulum con López Portillo.

La tecnología, que se aplica-rá en breve, permitirá que los elementos humanos se distri-buyan a otras zonas, y de esa forma -en teoría- las vialidades

¥¥ El titular de Tránsito exhortó a los ciudadanos que tengan infracciones atrasadas, acercarse a la dirección para que se les apoye con los recargos, y algunos subsidios autorizados para que se regularicen.

Hechos¥¥

Manuel García Cohuó, señaló que “ya estamos haciendo un nueva sistema centralizado en conjunto con la empresa Semá-foros Mexicanos, quien lleva el mayor peso del proyecto”.

En la ciudad existen 150 se-máforos en cruceros “pasivos”, que trabajan independientes sin pasar por alguna red de coordinación. Con el cambio de los semáforos, sí estarán co-nectados mediante un sistema inalámbrico. En esta primera fase se instalarán 62 equipos, que serán ubicados en la zona centro, a excepción de los que se ubican alrededor de la glorieta de “El Cebiche”, ya que esos no se van a cambiar porque sus estructuras son anticiclónicas.

A finales de febrero y prin-cipios de marzo, deben estar ya listo la entrega del proyecto.

Semáforos estarán listos los últimos días de febrero> La primera fase, de 62 equipos, se instalará en el centro de Cancún

Licety Díaz

El problema de la distribu-ción del tiempo de demo-

ra de algunos semáforos ubi-cados en distintos puntos del municipio Benito Juárez; es una reiterante preocupación de sus habitantes y ante esta molestia, Tránsito municipal aseguró que busca darles me-jor funcionalidad.

“En la hora pico acá condu-cir es un problema, los cam-bios de luces de los semáforos son descoordinados y avanzas a paso de “patito”; hay lugares que al ponerse la luz verde, so-lo avanzan tres carros, creo que debe hacer un programa de mayor lógica”, comentó un conductor inconforme.

Ante todos este desconcier-to, al llegar a la dirección de Tránsito, al departamento de Coordinación de Ingeniería, el comandante a cargo, Jorge

¥¥ En las oficinas de Tránsito se implantará un enlace centralizado de sincronización y conteo, con el objetivo de mejorar el funcionamiento de los semáforos.

Hechos¥¥

funciones de “halcón”, vigilando el movimiento de las autorida-des policíacas; y desde septiem-bre inició como sicario. Según el interrogatorio que le hicieron agentes de la policía judicial, “El Bano” dijo que después de la de-tención de “El Negro” y “El Bobo”, él subió como encargado de la es-taca de sicarios “pelones”.

La PGJE reveló que “El Ba-no”, así como José Suaste Hui-cab, alias “El Gato”; y Carmen Manuel de la Cruz Córdoba, alias “Manuelito” o “Corzo”, fue-ron consignados a las 19 horas de ayer por el delito de ultrajes a la autoridad.

Identifican a la descuartizada> era una tiradora de droga conocida como “La Bruja”, aseguran sicarios

Eric Galindo

“La Bruja”, así era conocida la mujer cuyo cuerpo descuarti-

zado fue encontrado en la Región 259 y en el basurero, la maña-na del pasado sábado 5 enero. El apelativo fue revelado por los tres sicarios de la banda “Los Pelo-nes” que fueron detenidos y pre-sentados en días pasados.

De acuerdo a los indiciados, la mujer se dedicaba a la venta de droga a domicilio, y según las autoridades judiciales, el méto-do usado por “La Bruja” es apli-cado por otros “tiradores”, que utilizan motos para entregar el enervante.

Por otro lado, la Procuradu-ría General de Justicia del Es-tado (PGJE), informó que Roger Francisco Cetina Puc, alias “El Bano”, tiene más de un año que se integró al grupo delictivo “Los Pelones”, y empezó como “poste”, es decir, vigilante de las narco-tienditas “adscritas” a la banda. Después subió de rango hacía

¥¥ Autoridades aseguraron que ya se consignó el expediente del sujeto que fue ejecutado en Puerto Morelos, y esperan que el Juez Cuarto Penal libere las órdenes de aprehensiones contra “El Corzo, “El Bano” y “Manuelito”.

Hechos¥¥

Page 11: VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …

11QUINTANA ROO • VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

>> En MéridaInstalan Fundación Paseo Montejo, para proteger la histórica vialidad

>La mañana de ayer se instaló la Fundación Paseo de Montejo, A.C. integrada por hotele-ros y empresarios con el fin de ser un órgano de consulta y colaboración de los tres niveles de gobierno para el rescate, diseño, divul-gación y ejecución de las políticas, programas, obras e instrumentos que faciliten la promo-ción y embellecimiento del Paseo de Montejo.

>> Error informáticoAcusan a líder de aprovecharse de empleados de Comuna de Campeche

> El líder Manuel Bonilla se aprovechó de la buena fe de los trabajadores utilizando el pro-blema con los salarios para discutir el pliego petitorio, acusó Carlos Moreno Herrera, se-cretario del Ayuntamiento de Campeche, lue-go de que los sindicalizados realizaran un paro laboral. Dijo que el problema real fue un error informático en el pago de horas extras.

península

Trastorna frente frío actividades en CampechecampecheSIPSE

T res lanchas presunta-mente desaparecidas,

derribo de árboles y algunos espectaculares caídos a con-secuencia de los fuertes vien-tos con rachas huracanadas, serios encharcamientos en dos municipios de Campe-che y paro de la actividad pesquera por el cierre de los puertos a la navegación, fue el saldo de los efectos que provocó a su paso el frente frío número 21.

Ayer por la mañana las rachas de viento alcanzaron los 80 y 90 kilómetros por hora en las costas de la zo-na conurbada, mientras que las precipitaciones se deja-ron sentir en la noche del miércoles y la madrugada del jueves.

Los efectos de viento pro-vocaron la caída de algunos árboles y ramas, incluso hu-bo transformadores del su-ministro de la energía eléc-trica que sufrieron afecta-ciones, principalmente en las ciudades de Campeche, Carmen y Champotón, don-de incluso cayeron algunos espectaculares. Sin embar-go la temperatura descendió hasta los 17 grados centígra-dos y se observó fuerte oleaje.

El Centro Estatal de Emergencias de Campeche (Cenecam) reportó lluvias in-tensas en los municipios de Carmen y Candelaria, donde se registraron acumulados des hasta 135 milímetros de agua.

Indicó que tal situación provocó encharcamientos fuertes, sobre todo en las ca-beceras municipales, pero no derivó en problemas mayores para la población.

Deja mal clima ausentismo en las escuelas de Mérida> La Secretaría de Educación del estado informó que de 500 mil alumnos de nivel básico, la mitad no acudió a las aulas. Hubo casos de cerca del 90% de ausencias, dice

YucatánIván Duarte / SIPSE

L as lluvias, vientos fuertes y bajas tem-peraturas que oca-sionó el ingreso del

frente frío número 21 ocasionó un fuerte ausentismo escolar en las escuelas de educación bási-ca, en donde incluso hubo ca-sos de ausencia de casi el 90% en algunas escuelas de Mérida.

Por la tarde, la Secretaría de Educación de Yucatán informó a través de un comunicado que el reporte general fue de un au-sentismo que afectó a la mitad de la matrícula escolar.

Si se toma en cuenta que hay unos 500 mil estudiantes, unos 250 mil no acudieron a las au-las, principalmente en los nive-les de preescolar y primaria.

La dependencia recalcó que los trabajadores de la educación sí acudieron a sus labores, pe-ro muchos niños se quedaron en sus casas, así que como en algunas aulas había sólo uno a cuatro párvulos.

El mal tiempo y las lluvias que iniciaron anteanoche con el ingreso del fenómeno meteo-rológico ocasionaron estragos a muchos habitantes de la en-

trastornos: También trabajadores y estudiantes de niveles medio y superior sufrieron retrasos en sus actividades cotidianas ante el viento, la lluvia y el frío que se dejaron sentir.

Fo

to |

SIP

SE

nores ingresan a las escuelas, principalmente en las prima-rias, preescolares y algunas secundarias.

Un ejemplo es la primaria César Mendoza Santana, que está instalada en Cordemex,

donde la encargada de la direc-ción, la maestra Salomé López Pavón, indicó que de 143 niños matriculados en este plantel, apenas recibieron 13 menores.

“Adicionalmente tuvimos una baja presencia de padres

¥¥ El ingreso y desplazamiento del frente frío 21 generó un descenso de temperatura e inundaciones en varios municipios, principalmente en la región costera.

Hechos¥¥

tidad, comenzando por los que llegaron mojados a sus domici-lios por la noche.

La lluvia, que en la mayo-ría de la ciudad no cesó hasta la mañana, afectó el horario de traslado en el que los me-

de familia en una reunión que habíamos programado con ellos para el día de hoy (ayer) y a la convocatoria a la cual esperába-mos 27 papás, sólo vinieron 12”, dijo la entrevistada.

Según indicó, que también se vieron en la necesidad de reti-rar con media hora de antici-pación al horario regular, para que los papás recogieran tem-prano a sus hijos, ya que de los presentes no portaron abrigo, cuando se sintió una baja en la temperatura cerca de las 10 de la mañana.

Otro plantel de escasa par-ticipación de estudiantes fue la primara Florinda Batista Espí-nola, en donde también se re-portaron considerables bajas de asistencia de estudiantes, debi-do a la lluvia matutina.

El jardín de niños Javier Vi-llaurrutia, de Kanasín, la pri-maria Urzaís del oriente de la ciudad, así como algunas se-cundarias de la zona, como la Técnica 24, la técnica 20 y la primaria Raquel Dzib Cicero, también registraron considera-bles bajas en sus matrículas de estudiantes.

Incluso en algunas univer-sidades hubo retraso de estu-diantes en sus primeras horas de clases; así como de algunos maestros, quienes se vieron afectados por el mal tiempo pa-ra llegar a los planteles.

de última hora¥¥

ganaron 0.63, 0.59 y 0.56%, en ese orden.

Los mercados reacciona-ron de forma positiva a datos económicos de empleo y cons-trucción en Estados Unidos, que opacaron un débil repor-te de manufacturas de Filadel-fia, además de que hay cierto optimismo sobre las negocia-ciones del techo de endeuda-miento en ese país.

“El optimismo de los in-versionistas aumenta ante la posibilidad de que los republi-canos estén considerando au-mentar el techo de la deuda de Estados Unidos por un corto período” , destacaron analis-tas de Monex.

Los inversionistas también estuvieron atentos a reportes corporativos correspondientes al cuarto trimestre, destacan-do el de Bank of America, que reportó una caída de 65% en sus ganancias.

Bolsa Mexicana de Valores cierra con récord histórico> Índice de Precios y Cotizaciones se ubicó ayer cerca de los 45 mil puntos

eL unIVeRSaLMéxico, D.F. | Enero 17

La Bolsa Mexicana de Va-lores (BMV) cerró hoy con

una ganancia de 0.17%, con lo que su principal indicador al-canzó un nuevo máximo his-tórico por séptima ocasión en el año, cercano a los 45 mil puntos.

El Índice de Precios y Coti-zaciones (IPC) se ubicó en 44 mil 943.34 puntos, al ganar 78.04 enteros respecto al ni-vel previo. La plaza bursátil mexicana siguió el ascenso de sus pares estadounidenses, de los cuales el Dow Jones, el Nas-daq y el Standard & Poors 500

cual inicia en febrero. “Será sin duda uno de los

temas importantes para este pe-ríodo de sesiones y no adelanto las características específicas que en brevemente se conoce-rán”, dijo el responsable de las finanzas públicas.

Reiteró que también se es-tá trabajando en la iniciativa de ley para ordenar las deudas de los estados y municipios, la cual tiene como uno de sus objetivos principales reducir el costo del

financiamiento para los gobier-nos locales. “Ese es el primer objetivo de esta reforma y repre-sentará un beneficio importan-te para la población, porque sus gobiernos, principalmente los municipales, podrán financiar los proyectos de alto impacto a un menor costo” . Recordó que el segundo gran objetivo de esta iniciativa es evitar que estados y municipios continúen endeu-dándose más de lo que les per-mite su capacidad financiera.

Anuncia Videgaray ley para abaratar créditos> La propuesta la presentará el secretario de Hacienda en febrero

eL unIVeRSaLMéxico, D.F. | Enero 17

E l secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Vi-

degaray Caso, anunció que en febrero enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de ley para reducir el costo del crédito bancario en México.

Entrevistado luego de clau-surar los trabajos de la XVII Conferencia Latinoamericana de Santander, adelantó que se pretende beneficiar principal-mente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

El funcionario advirtió que

fabriCantes: Uno de los principales objetivos de la iniciativa de ley y la reforma hacendaria es beneficiar a los pequeños productores.

Fo

to |

Sip

se

no daría a conocer las caracte-rísticas de las medidas especí-ficas que se consideran en este proyecto para abaratar el cré-dito bancario, porque están ne-gociándose con las fuerzas polí-ticas que firmaron el Pacto por México.

Videgaray explicó que se es-perará que se logre el consenso en breve, para presentar la ini-ciativa a consideración del los legisladores en el próximo pe-riodo ordinario de sesiones, el

¥¥ La reforma hacendaria busca crear un sistema fiscal más justo, en el que empresas e individuos con altas utilidades contribuyan con lo que deben, señaló el secretario de Hacienda federal.

Hechos¥¥

nifestación en demanda de su adeudo, y dejar una comisión en plantón permanente, hasta

que las autoridades resuelvan su demanda.

El Ayuntamiento enfrenta

insolvencia de pago con sus acreedores, de acuerdo con in-formación de Hacienda federal.

> trabajadores inician un paro de labores; piden la otra parte del aguinaldo

Samuel Caamal

Desde las 18 horas de ayer, el servicio de recolección

de basura fue suspendido por los trabajadores, como mues-tra de inconformidad porque el Ayuntamiento de Othón P. Blanco no les ha pagado la se-gunda parte de su aguinal-do. Son aproximadamente 16 millones de pesos los que la Comuna le adeuda a mil 40 trabajadores.

Suspenden la recolección de la basura en Chetumal

Protesta: En el área de Saneamiento de Servicios Públicos Municipales, el alcalde Carlos Mario Villanueva Tenorio, negociaba desde ayer por la noche con la dirección sindical.

Fo

to |

Sam

ue

l Caa

mal

Hasta el cierre de esta edi-ción, el alcalde Carlos Mario Villanueva Tenorio negociaba con la dirección sindical en el área de Saneamiento de Servi-cios Públicos Municipales, ubi-cada en la entrada a la comu-nidad de Calderitas.

Unas 90 colonias de Che-tumal serán afectadas por la

falta de recolección de basu-ra, por parte de los 16 camio-nes municipales que recorren 16 rutas. Unas 360 toneladas

de basura son las que es-tos camiones recogen dia-riamente de la capital del estado.

Para hoy, al filo de las 10 de la ma-ñana, la di-rección sin-dical ha em-

plazado al municipio para que pague el aguinaldo. Cerca de mil 500 trabajadores, tie-nen planeado hacer una ma-

¥¥ El servicio de recolección de basura es un área estratégica para los gobiernos municipales, ya que si se deja de brindar, el malestar social puede derivar en severos problemas, por la afectación a la población.

Hechos¥¥

§ de Chetumal afectadas por la falta del servicio de recolección

90colonias

Page 12: VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …

12QUINTANA ROO • VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

mos el perfil de cada uno”, ex-plicó el funcionario municipal.

A unos días de que arran-que el programa ya se cuen-ta con la participación de 125 personas en todas las catego-rías, aunque no esperan que rebasen las 200.

El presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, se comprometió por segunda ocasión a participar y bajar algunos kilos. “Aunque

este año no me compro-meteré en bajar tan-tos kilos, sí participaré”.

Durante los tres me-ses que du-rará el con-curso las c on s u l t a s con la nu-

trióloga serán de manera gra-tuita, así como la inscripción; además de que al finalizar los que resulten ganadores serán acreedores a premios como be-cas deportivas y aparatos para ejercitarse.

El director del Instituto del Deporte invitó a los benitojua-renses a hacer ejercicio, “las personas pueden acercarse con nosotros tenemos escue-las de deporte, así como gim-nasios; quienes no cuenten con una solvencia económica les ofrecemos becas”. Las ins-cripciones para el “Gran re-to 2013”, serán hasta el 17 de enero, precisó.

Incluyen a menores en el Gran reto> El concurso para bajar de peso busca reducir cifras de obesidad infantil, dicenStephani Blanco

P or segunda oca-sión se llevará a cabo el concurso “Gran reto 2013”,

implementado por el Instituto Municipal del Deporte (IMD), con el que se busca que las personas bajen de peso; para esta ocasión niños y jóvenes menores de 17 años podrán participar.

Así lo expresó Miguel Ángel Moreno Gaffare, director del IMD; la idea de implementar está categoría es reducir es-tadísticas de obesidad, ya que Quintana Roo es número uno en obesidad infantil, cifra que resulta alarmante, dijo.

El objetivo del programa es crear buenos hábitos ali-menticios entre la población, luego de que en la edición del año pasado se detectó que los padres son quienes fomentan las malas costumbres en sus hijos, los cuales, años después, llevan una alimentación des-equilibrada, por eso la nece-sidad de incluir a los niños, puntualizó.

Moreno Gaffare destacó que 50 participantes del año anterior continúan con su die-ta y rutina física. “Al momento de inscribirse las personas son atendidas por una nutrióloga, quien se encarga de pesarlos y proporcionar una dieta balan-ceada específica; es importan-te destacar que cada individuo recibe su dieta y ejercicios, no son colectivos, sino que revisa-

NEGATIVO: Los niños y adolescentes se ven influenciados por los malos hábitos alimenticios de sus padres, afirman.

Fo

to |

Je

sús

Tije

rin

a

§ ya están inscritas en todas las categorías del concurso

125personas

es fácil de comprobar en los vestigios arqueológicos, por lo que se busca que ese legado no se pierda.

En la región hay diversidad de artistas locales y foráneos y lo que se busca ahora es di-fundir la cultura en todas sus expresiones, por ello el Ayun-tamiento se avocará en lo que

resta de la administra-ción a crear las condicio-nes y espa-cios para es-to, dijo.

En cuanto al Teatro de la Ciudad el responsable de la cultura en el muni-

cipio precisó que están en la primera etapa de la obra, la cual consta de un anfiteatro y una plazoleta al aire libre y proyectan concluirlo en menos de 30 días.

La obra se realizará con un millón 500 mil pesos libe-rados; además están a la es-pera de recibir cerca de otros cuatro millones de pesos para arrancar la obra del foro prin-cipal, con capacidad para 800 butacas.

También se gestiona la li-beración de recursos federa-les por 15 millones de pesos para concluir la obra, y cinco millones de pesos para el 8 de octubre, indicó el funcionario municipal.

Planean formar coros en escuelas de Benito Juárez> Buscan difundir la cultura en todas sus expresiones, afirma el director del área

Claudia Olavarría

Las cuerdas vocales de es-tudiantes de primaria y

secundaria serán educadas por Noé Garrido Cárdenas, responsable del Coro de Cáma-ra de Cancún, con el proyecto de conformar grupos corales en las escuelas de educación básica.

El propósito es el de fomen-tar la cultura en los benito-juarences, informó Alejandro Ramos Hernández, director del Instituto de Cultura del municipio.

Las autoridades buscan que Cancún no sea reconoci-do únicamente por sol, playas, hoteles y que sus habitantes no tengan únicamente plazas, playa y antros para divertirse, por lo que trabajan en crear las condiciones para fomentar la cultura e iniciarán con los menores de edad.

El funcionario municipal señaló que Cancún ya cuenta con un coro infantil denomi-nado Zona Musical 15, cuyos integrantes son alumnos de escuelas públicas.

Indicó que la cultura na-tiva de la Península de Yuca-tán desciende de precursores de las artes plásticas, lo cual

§días prevén para entregar el Teatro de la Ciudad, con una inversión de $1.5 millones

30

CIUDAD