Viernes 6 de marzo de 2015

10
Viernes 6 de marzo de 2015 Número: 12,804 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx JESÚS MURGUÍA RUBIO Si bien reconoció que du- rante la veda electoral, que dará inició el próximo 7 de marzo en la entidad, no se podrá informar a la población sobre las acciones que emprenda el gobierno esta- tal, el mandatario Mario Anguia- no Moreno señaló que el plan de trabajo con el que cuentan tanto dependencias como el propio ti- tular del Poder Ejecutivo estatal no se detendrán. Precisó el funcionario es- tatal: “Lo único es que ya no po- drá darse difusión como antes se hacía, o como hasta ahora se hace de venir informando a la población de todas las cosas que venimos haciendo”, además de señalar que se analizará bien la situación jurídica de los servido- res públicos de sus declaraciones u opiniones en temas no políticos o electorales. Destacó que “el objetivo central es que las opiniones de quienes están ocupando cargos públicos, como el Gobernador, pre- sidentes municipales, no vayan a influir en el ánimo de la población o se vea busca afectar o ayudar a algún candidato o partido político, por ello, veremos que podemos co- mentar o mencionar que no vaya en función en este tema”. RECORTE FEDERAL NO IMPACTARÁ PROYECTOS Respecto a la posibili- dad de detener ciertas obras del gobierno federal en la entidad por el recorte presu- puestal, el mandatario estatal apuntó que hasta el momento no tiene ninguna información oficial de que se detengan los proyectos que ya se iniciaron. Manifestó el goberna- dor Mario Anguiano: “De he- cho a nosotros no nos han avisado que se cancela o de- tienen ninguno de los proyec- tos que tenemos aprobados. Yo espero que en esos proyec- tos no tengamos afectación”. Sin violar veda electoral Trabajo de gobierno se mantendrá: MAM Nacho arrancará campaña el primer minuto del sábado El abanderado de la coalición PRI-PANAL-PVEM, José Ignacio Peralta Sánchez estará iniciando su campaña rumbo a la gubernatura desde el primer minuto del sábado. El evento se desarrollará en la colonia Solidaridad de Villa de Alvarez, en la cancha de usos múltiples que se ubica entre las calles Laguna de Ocotes esquina con Chian. Peralta Sán- chez tiene contemplado nueve eventos para el sábado, día en que arranca de manera formal la campaña por la gubernatura del Estado. *Ya no se dará difusión de las acciones que se emprendan *Recorte federal no impactará proyectos, afirma el goberna- dor Mario Anguiano Moreno EJEMPLO.- En el marco de la V Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Colima, encabezada por el gobernador Mario Anguiano Moreno; y el subsecretario de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy, destacó a Colima como ejemplo a seguir en materia de Catastros y Registros Públicos. Será este domingo alrededor de las 13:00 horas cuando Antonio Álvarez Macías tome protesta como Presidente Municipal Interino de Manzanillo, ante la solicitud de li- cencia de Virgilio Mendoza Amezcua para separarse del cargo. Hoy en sesión de cabildo, por unanimidad se otorgó la licencia a Mendoza Amezcua y como encarga- do del despacho se designó al secre- tario del ayuntamiento de Manzani- llo, Jorge Nava Leal. Virgilio Mendoza Amezcua, pretende sumarse al proceso electo- ral, según fuentes no oficiales como candidato a la diputación federal plurinominal por el Partido Verde Ecologista de México, y no hay fecha para que regrese a ocupar sus fun- ciones como Presidente Municipal. Diputación federal plurinominal Virgilio Mendoza será el candidato del PVEM *Cabildo le otorga licencia para separarse del cargo; el domingo será nombrado alcalde interino de Manzanillo, Antonio Alvarez Macías REINCORPORACIÓN.- Luego de cumplir con las disposiciones legales vigentes en el estado, mediante las cuales presentó licencia para atender su inscripción como candidata a un puesto de elección popular, la presidenta del Patronato DIF y Voluntariado, Alma Delia Arreola de Anguiano, se reintegra nuevamente a las labores propias de la institución. Por su destacada participa- ción en la elaboración de la Ley de Valuación para el Estado de Coli- ma, hoy se le hará entrega el reco- nocimiento “Ing. Agustín Martínez Torres” al Lic. José Alberto Peregri- na Sánchez, en acto a celebrarse en punto de las 09:00 horas en el patio central del Museo Regional de Historia, ubicado en la calle 16 de Septiembre esquina con calle reforma, en el centro de esta ciu- dad capital Así lo informó el pre- sidente del Consejo Directivo del Colegio de Valuadores del Estado de Colima A.C; Ing. Juan José López Rodríguez, quien manifestó que a este evento asistirán personalida- des de la clase política, económica y social de la entidad. Alberto Peregrina recibirá premio de los valuadores, hoy Caso Zacualpan Agresiva actuación de Misión Internacional de Observación: RC La Comisión Estatal de Derechos Humanos tiene las puertas abiertas a todos los grupos que han intervenido en el caso Zacualpan, aseguró el presidente de la Comisión, Roberto Chapula de la Mora, quien indicó que se buscó la forma de dialogar con los in- tegrantes de la Misión Inter- nacional y Nacional de Obser- vación, sin embargo -dijo-, la Misión vino en un plan agresi- vo. “No vamos a permitir que vengan aquí a insultarnos a o imponernos, los problemas los vamos a resolver nosotros dentro de la ley y así lo esta- mos haciendo”. Explicó que dicha orga- nización le envió un oficio hace aproximadamente 20 días, don- de informaban que visitarían la entidad para conocer el caso; por lo que los recibió el día 2 de mar- zo “venían en un plan agresivo, cuestionando a todo mundo, que había sido omiso el Gobierno del Estado y hasta la CEDH”. Al respecto indicó que al momento en que la CEDH emi- te una medida cautelar para que se garantice el respeto a la integridad personal y al li- bre tránsito de los integrantes de la Misión de Observadores de inmediato el gobernador del estado instruyó al secreta- rio general de Gobierno, al ti- tular de Seguridad Pública y al de la PGJE para que le dieran el debido cumplimiento. En el marco de la V Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Ordenamien- to Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Colima donde se presentaron los avances de Programa Estatal de Ordenamiento Territorial (PEOT), los estudios de Reubicación de Población en Zonas de Riesgo (REPZOR) y del proyecto del Registro Público de la Propiedad y Catastros; el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy destacó que el gobernador Mario Anguiano Moreno está haciendo un buen gobierno y es ejemplo nacional, por lo que conside- ró importante que otras entidades federativas lo hagan de esa forma. Sedatu: M. Anguiano, ejemplo nacional de gobierno *Destaca subsecretario Cárdenas a Colima en Catastros y Registros Públicos *Capital de Colima, primera en el país en recibir Atlas de Riesgo PÁGINA 8 PÁGINA 8 RECONOCIMIENTO.- El gobernador Mario Anguiano Moreno hizo un reconocimiento al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, por las múltiples acciones que la dependencia a su cargo viene impulsando, por el gran esfuerzo que emprende para fortalecer la infraestructura del país y por la realización de obras que fomentan la competitividad de la entidad. El gobernador del es- tado Mario Anguiano Moreno señaló que todas las obras de infraestructura carretera que realiza el Gobierno de la Repú- blica a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transpor- tes (SCT), que encabeza Gerar- do Ruiz Esparza, dejan un pre- cedente de certidumbre para el progreso de la entidad, un im- pacto sustantivo en la actividad económica y nuevos estímulos para el desarrollo de Colima y de la región. En el marco de esta vi- sita de trabajo, el mandatario estatal reconoció el respaldo del presidente de la República Enrique Peña Nieto y del se- cretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz por hacer realidad estas obras de infraestructura sin precedentes en la historia de la entidad. Durante la entrega de los Viaductos I y II en Manza- nillo, el gobernador agradeció al titular de la SCT por refren- dar con su presencia la entre- ga de esta obra, además de señalar que el presidente En- rique Peña Nieto le cumple a Manzanillo y a los colimenses al concretar sus compromisos en la entidad. Asimismo explicó que la SCT y el Gobierno del Estado han estado trabajado en equi- po en muchas obras, progra- mas y acciones a favor de los colimenses, entre los que des- taca la generación de infraes- tructura para el desarrollo de los diez municipios del estado, con lo que se fortalece la Red Estatal de Carreteras, “que hoy en día se consolida como una de las mejores del país. Obras de EPN sin precedentes en la historia: Gobernador *Reconoce al titular de la SCT por esfuerzo que emprende por México y Colima *Compromisos presidenciales brindan mayor calidad de vida: Gerardo Ruiz Esparza PÁGINA 8 Sin publicidad engañosa, el horario infantil de los medios de comunicación: Mely Romero PÁGINA 8 Peña Nieto coadyuva a rentabilidad del puerto: Cecilio Lepe PÁGINA 2

description

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

Transcript of Viernes 6 de marzo de 2015

Page 1: Viernes 6 de marzo de 2015

Viernes 6 de marzo de 2015 Número: 12,804 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx

JESÚS MURGUÍA RUBIOSi bien reconoció que du-

rante la veda electoral, que dará inició el próximo 7 de marzo en la entidad, no se podrá informar a la población sobre las acciones que emprenda el gobierno esta-tal, el mandatario Mario Anguia-no Moreno señaló que el plan de trabajo con el que cuentan tanto dependencias como el propio ti-tular del Poder Ejecutivo estatal no se detendrán.

Precisó el funcionario es-tatal: “Lo único es que ya no po-drá darse difusión como antes se hacía, o como hasta ahora se hace de venir informando a la población de todas las cosas que venimos haciendo”, además de señalar que se analizará bien la situación jurídica de los servido-res públicos de sus declaraciones u opiniones en temas no políticos o electorales.

Destacó que “el objetivo central es que las opiniones de quienes están ocupando cargos

públicos, como el Gobernador, pre-sidentes municipales, no vayan a influir en el ánimo de la población o se vea busca afectar o ayudar a algún candidato o partido político, por ello, veremos que podemos co-mentar o mencionar que no vaya en función en este tema”.

RECORTE FEDERAL NO IMPACTARÁ PROYECTOS

Respecto a la posibili-dad de detener ciertas obras del gobierno federal en la entidad por el recorte presu-puestal, el mandatario estatal apuntó que hasta el momento no tiene ninguna información oficial de que se detengan los proyectos que ya se iniciaron.

Manifestó el goberna-dor Mario Anguiano: “De he-cho a nosotros no nos han avisado que se cancela o de-tienen ninguno de los proyec-tos que tenemos aprobados. Yo espero que en esos proyec-tos no tengamos afectación”.

Sin violar veda electoral

Trabajo de gobiernose mantendrá: MAM

Nacho arrancarácampaña el primerminuto del sábado

El abanderado de la coalición PRI-PANAL-PVEM, José Ignacio Peralta Sánchez estará iniciando su campaña rumbo a la gubernatura desde el primer minuto del sábado. El evento se desarrollará en la colonia Solidaridad de Villa de Alvarez, en la cancha de usos múltiples que se ubica entre las calles Laguna de Ocotes esquina con Chian. Peralta Sán-chez tiene contemplado nueve eventos para el sábado, día en que arranca de manera formal la campaña por la gubernatura del Estado.

*Ya no se dará difusión de las acciones que se emprendan *Recorte federal no impactará proyectos, afirma el goberna-dor Mario Anguiano Moreno

EJEMPLO.- En el marco de la V Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Colima, encabezada por el gobernador Mario Anguiano Moreno; y el subsecretario de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy, destacó a Colima como ejemplo a seguir en materia de Catastros y Registros Públicos.

Será este domingo alrededor de las 13:00 horas cuando Antonio Álvarez Macías tome protesta como Presidente Municipal Interino de Manzanillo, ante la solicitud de li-cencia de Virgilio Mendoza Amezcua para separarse del cargo.

Hoy en sesión de cabildo, por unanimidad se otorgó la licencia a Mendoza Amezcua y como encarga-do del despacho se designó al secre-tario del ayuntamiento de Manzani-llo, Jorge Nava Leal.

Virgilio Mendoza Amezcua,

pretende sumarse al proceso electo-ral, según fuentes no oficiales como candidato a la diputación federal plurinominal por el Partido Verde Ecologista de México, y no hay fecha para que regrese a ocupar sus fun-ciones como Presidente Municipal.

Diputación federal plurinominal

Virgilio Mendoza será el candidato del PVEM*Cabildo le otorga licencia para separarse del cargo; el domingo será nombrado alcalde interino de Manzanillo, Antonio Alvarez Macías

REINCORPORACIÓN.- Luego de cumplir con las disposiciones legales vigentes en el estado, mediante las cuales presentó licencia para atender su inscripción como candidata a un puesto de elección popular, la presidenta del Patronato DIF y Voluntariado, Alma Delia Arreola de Anguiano, se reintegra nuevamente a las labores propias de la institución.

Por su destacada participa-ción en la elaboración de la Ley de Valuación para el Estado de Coli-ma, hoy se le hará entrega el reco-nocimiento “Ing. Agustín Martínez Torres” al Lic. José Alberto Peregri-na Sánchez, en acto a celebrarse en punto de las 09:00 horas en el patio central del Museo Regional de Historia, ubicado en la calle 16

de Septiembre esquina con calle reforma, en el centro de esta ciu-dad capital Así lo informó el pre-sidente del Consejo Directivo del Colegio de Valuadores del Estado de Colima A.C; Ing. Juan José López Rodríguez, quien manifestó que a este evento asistirán personalida-des de la clase política, económica y social de la entidad.

Alberto Peregrina recibirá premio de los valuadores, hoy

Caso Zacualpan

Agresiva actuación de Misión Internacional de Observación: RC

La Comisión Estatal de Derechos Humanos tiene las puertas abiertas a todos los grupos que han intervenido en el caso Zacualpan, aseguró el presidente de la Comisión, Roberto Chapula de la Mora, quien indicó que se buscó la forma de dialogar con los in-tegrantes de la Misión Inter-nacional y Nacional de Obser-vación, sin embargo -dijo-, la Misión vino en un plan agresi-vo. “No vamos a permitir que vengan aquí a insultarnos a o imponernos, los problemas los vamos a resolver nosotros dentro de la ley y así lo esta-mos haciendo”.

Explicó que dicha orga-nización le envió un oficio hace aproximadamente 20 días, don-de informaban que visitarían la entidad para conocer el caso; por lo que los recibió el día 2 de mar-zo “venían en un plan agresivo, cuestionando a todo mundo, que había sido omiso el Gobierno del Estado y hasta la CEDH”.

Al respecto indicó que al momento en que la CEDH emi-te una medida cautelar para que se garantice el respeto a la integridad personal y al li-bre tránsito de los integrantes de la Misión de Observadores de inmediato el gobernador del estado instruyó al secreta-rio general de Gobierno, al ti-tular de Seguridad Pública y al de la PGJE para que le dieran el debido cumplimiento.

En el marco de la V Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Ordenamien-to Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Colima donde se presentaron los avances de Programa Estatal de Ordenamiento Territorial (PEOT), los estudios de Reubicación de Población en Zonas de Riesgo (REPZOR) y del proyecto del Registro Público de la Propiedad y Catastros; el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy destacó que el gobernador Mario Anguiano Moreno está haciendo un buen gobierno y es ejemplo nacional, por lo que conside-ró importante que otras entidades federativas lo hagan de esa forma.

Sedatu:

M. Anguiano, ejemplo nacional de gobierno*Destaca subsecretario Cárdenas a Colima en Catastros y Registros Públicos *Capital de Colima, primera en el país en recibir Atlas de Riesgo

Página 8

Página 8

RECONOCIMIENTO.- El gobernador Mario Anguiano Moreno hizo un reconocimiento al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, por las múltiples acciones que la dependencia a su cargo viene impulsando, por el gran esfuerzo que emprende para fortalecer la infraestructura del país y por la realización de obras que fomentan la competitividad de la entidad.

El gobernador del es-tado Mario Anguiano Moreno señaló que todas las obras de infraestructura carretera que realiza el Gobierno de la Repú-blica a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transpor-tes (SCT), que encabeza Gerar-do Ruiz Esparza, dejan un pre-cedente de certidumbre para el progreso de la entidad, un im-pacto sustantivo en la actividad económica y nuevos estímulos para el desarrollo de Colima y de la región.

En el marco de esta vi-sita de trabajo, el mandatario estatal reconoció el respaldo del presidente de la República Enrique Peña Nieto y del se-cretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz por hacer realidad estas obras de infraestructura sin precedentes en la historia de la entidad.

Durante la entrega de los Viaductos I y II en Manza-nillo, el gobernador agradeció al titular de la SCT por refren-dar con su presencia la entre-ga de esta obra, además de señalar que el presidente En-rique Peña Nieto le cumple a Manzanillo y a los colimenses al concretar sus compromisos en la entidad.

Asimismo explicó que la SCT y el Gobierno del Estado han estado trabajado en equi-po en muchas obras, progra-mas y acciones a favor de los colimenses, entre los que des-taca la generación de infraes-tructura para el desarrollo de los diez municipios del estado, con lo que se fortalece la Red Estatal de Carreteras, “que hoy en día se consolida como una de las mejores del país.

Obras de EPN sin precedentesen la historia: Gobernador*Reconoce al titular de la SCT por esfuerzo que emprende por México y Colima *Compromisos presidenciales brindan mayor calidad de vida: Gerardo Ruiz Esparza

Página 8

Sin publicidad engañosa, el horario infantilde los medios de comunicación: Mely Romero

Página 8

Peña Nieto coadyuva arentabilidad del puerto:Cecilio Lepe

Página 2

Page 2: Viernes 6 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx2 VIERNES6 DE MARZO DE 2015

El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte y Maniobras Marítimas y Terres-tres y de la Unión de Estiba-dores en Manzanillo (CROM), Cecilio Lepe Bautista, destacó que la obra de los viaductos elevados I y II en el puerto de Manzanillo es una acción que todos debemos reconocerle al Gobierno de la República, encabezado por el Presiden-te Enrique Peña Nieto, ya que coadyuva a tener la seguridad que necesita el puerto, ade-más de productividad y renta-bilidad.

“Es una obra importante y muy necesaria para coadyu-var al desarrollo del puerto en cuanto a productividad y para brindar una mejor clase de vida a los ciudadanos que uti-lizan esa ruta”, ponderó.

Luego de que el gober-nador del estado, Mario An-

guiano Moreno y el secretario de Comunicaciones y Trans-portes, Gerardo Ruiz Espar-za, inauguraran los viaductos elevados I y II con una inver-sión de más de 543 millones de pesos, el líder de la CROM aseveró que son obras esplén-didas y un regalo a la vista, además de que el servicio que

prestan es invaluable porque permite que no circule por el centro de la ciudad el trans-porte pesado y con materiales peligrosos.

Sobre la visión del Go-bernador para fortalecer la red de carreteras en todo el estado, enfatizó que es acer-tada pues son obras muy ne-cesarias; agregó que como conocedor del país en mate-ria portuaria, sabe que nues-tro estado es uno de los más comunicados en el país y eso debe de impulsar a la pobla-ción a mejorarlo más todavía, “que es lo que está haciendo el Gobernador”.

Lepe Bautista destacó que este proyecto prioritario para Mario Anguiano, es una buena medida porque entre mejor comunicación y mejo-res vías para traslado haya para el puerto y el estado será fantástico para una mayor

eficiencia, por eso “debemos apoyar este tipo de proyectos y el reconocimiento al Gober-nador porque está haciendo su trabajo y lo está haciendo bien”.

Finalmente, señaló que esta obra, junto con lo que es el túnel ferroviario, la am-pliación de la autopista, la carretera hacia Jalipa y la vía alterna a ésta son compromi-sos que desde su campaña el Presidente Peña hizo y rea-firmó en noviembre del 2014 cuando visitó al municipio ya en calidad de Presidente.

En ese sentido, invitó a la población a tener pacien-cia, ya que como son obras en construcción se necesita-rá para afrontar la presión en saturación del puerto, satu-ración vehicular, pero que es inevitable para poder disfrutar después de estas magnas obras.

Con obras carreteras: Chilo

Peña Nieto coadyuva arentabilidad del puerto*Destaca visión del gobernador Mario Anguiano para fortalecer red de carreteras en el estado

JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de la Comi-

sión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados, Nabor Ochoa López, precisó que durante la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para este año se etiquetaron 150 millones de pesos para continuar con la construcción de la Presa El Naranjo.

Que si bien dijo, con este recurso no se concluirá al cien por ciento, si tendrá un avance muy significativo. Sin que hasta el momento, dijo, tenga conocimiento de la cancelación de recursos ante el recorte presupuestal que el gobierno federal hiciera.“Con esta autorización de 150 mi-llones, obviamente no se ter-mina al 100, pero se le da un avance considerable, faltando tal vez una cantidad similar para concluirla, es decir otros 150 millones”, reteró.

En este sentido, tam-bién dijo que “a mí el dato que me daban en Conagua México, era de que faltaban 300 millones de pesos para concluirla, entonces es una obra que si logramos que se le inviertan los 150 millones de pesos, sin duda alguna el res-to ya es pan comido, porque es una obra que ha costado más de 1 mil millones a cómo va, en lo que lleva de avance,

cuántos años, cuántos proble-mas, porque también hay que decirlo, los distintos fenóme-nos meteorológicos han afec-tado la construcción de esta presa”.

Recordó que la empre-sa a la que fue adjudicada la construcción de la presa tuvo problemas legales, no solo con lo de la presa, sino ex-ternos, que culminaron en la detención y consignación del propietario de la empresa, por lo que mencionó “lo que hizo Conagua es tomar una deci-sión unilateral, irse a tribuna-les y que los tribunales en su momento determinen quien tiene la razón”.

Es por ello, comentó que ya no observa un proble-ma tan complicado para la nueva licitación de la obra, pues aseguró únicamente se está a la espera de la determi-nación del tribunal, pues los recursos ya están asignados. Dijo, “el problema es cuan-do no se asignan recursos, debiendo buscarle y rascarle para tratar de hacer una bolsa y ejercerla”, comentó.

Finalmente, el Diputado federal por el PVEM, aseguró que será a los nuevos diputados que estén tomando funciones en septiembre de 2015 a quienes le corresponderá asignar más recursos para la culminación de esta obra.

Aprobados 150 mdp federales para continuar presa El Naranjo

OSCAR CERVANTESPara el candidato de

Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Manzanillo Rubén Romo Ochoa, el Partido Re-volucionario Institucional y el Partido Acción Nacional están acostumbrados a llevar a cabo campañas de provocación y guerra sucia, por lo que ellos se mantendrán al margen ex-poniendo sus propuestas.

Sobre el particular, in-dicó que se puede presentar campañas de golpeteo gene-radas por otros partidos don-de a Movimiento Ciudadano se le intentará golpear, pero aseguró que no tienen nada que ocultar ni cola que les pisen, esto gracias a que son gente de trabajo.

“Somos el partido ciu-dadano, líderes en Colonias, empresarios y gente trabaja-dora, la gente está contenta con el proyecto gracias a que no hay colores ni afiliaciones para participar, lo cual motiva la gente para apoyar”, expuso.

Señaló que son gente que vive los mismos proble-

mas que todos los sectores y organizaciones, además conocen los malos tiempos que han dado los gobiernos actuales, por lo que buscan cambiar a través de Leoncio Morán Sánchez.

“Es la tónica que mane-jaremos tocando corazones de la gente para decirles que los problemas tienen solución si todos participan”, apuntó.

En ese sentido, el can-didato manzanillense lamentó que la economía está parada en Manzanillo porque no hay derrama económica porque falta inversión lo cual crea una cadena de crisis dura en el Puerto, por ello a través del proyecto que presentará en los próximos contendrán los ejes de solución.

“Con el fin de también saber la viabilidad para acti-varlo en Manzanillo”, acotó.

Sobre el tema de la inse-guridad, sostuvo que también será contemplado al igual que el tema de salud, plantea-mientos que están listos para ofrecer a la ciudadanía.

En Manzanillo

PRI y PAN están acostumbradosa guerra sucia: candidato de MC

El gobernador del esta-do Mario Anguiano Moreno, acompañado del director en Jefe del Registro Agrario Na-cional (RAN), Alejandro Muñoz García, entregó 279documen-tos, entre los que destacan tí-tulos, certificados parcelarios y de uso común a los Ejidos Monte Cristo y Cerro de Orte-ga en Tecomán, así como al Ejido El Mixcuate en Villa de Álvarez.

Asimismo el mandatario hizo entrega de los títulos de propiedad al Centro de Salud de El Mixcuate, y de una par-cela escolar al Ejido Coqui-matlán.

En la Comisaria Mu-nicipal de la comunidad de Madrid, el mandatario esta-tal resaltó que en Colima se consolida el trabajo en equipo para garantizar la certidumbre a 15 mil 230 ejidatarios y 331 comuneros, así como de los 168 núcleos agrarios, siendo 166 ejidos y 2 comunidades.

“Contribuir a esta certi-dumbre, a que la gente tenga seguridad de que nadie le va a quitar la tierra donde vive y en la que trabaja, es una prio-ridad a la que nos hemos de-dicado con responsabilidad y compromiso”, expresó.

El titular del Ejecutivo indicó que con la posesión legal se acreditan como due-ños legítimos de los predios y se evitan conflictos, ya que abonan a la certeza jurídica y al ambiente de tranquilidad sobre el patrimonio, que la ad-ministración estatal se ha pre-ocupado por fomentar al igual que el Gobierno de la Repúbli-ca y los Ayuntamientos.

En este evento además se entregaron actas de elec-ción certificadas a 22 ejidos, mismos que han llevado a

cabo la actualización de sus órganos de representación y vigilancia, lo que permite que cuenten con la vigencia de derechos correspondiente, lo cual abona a la seguridad jurídica que requieren los nú-cleos agrarios.

Los ejidos que reciben el acta de elección certificada son: Armería, El Campanario, El Colomo, Tecolapa, Madrid, Constitución, Villa de Álvarez, Comala, La Caja, La Becerre-ra, Alcaraces, Palmillas, Jilio-tupa, Camotlán de Miraflores, San Buenaventura, Abelardo L. Rodríguez, Venustiano Ca-rranza, El Colomo y La Arena, Miramar y El Libramiento.

Cabe señalar que la en-trega de títulos a las colonias Ejido Montecristo, conocida como Artículo 27 Constitucio-nal y CONACAR-PRI, obedecen a una gestión de hace más de 25 años, que encabeza-

dos por el Profesor Gustavo Alberto Vázquez Montes, a la postre presidente municipal, diputado local y gobernador de Colima, realizaron una lu-cha cuyo esfuerzo hoy rinde frutos, detalló el mandatario.

El gobernador señaló que se ha venido haciendo un trabajo excepcional en este sentido en la entidad gracias al respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, además de reconocer que este acto de “Certeza Ju-rídica para la Tenencia de la Tierra” se demuestra el traba-jo en equipo del Gobierno Fe-deral y el Gobierno del Estado.

En este tenor reconoció el esfuerzo realizado por el Re-gistro Agrario Nacional (RAN), por el equipo de trabajo que encabeza el delegado Miguel Barragán Ornelas, a quien ex-presó su agradecimiento por la extraordinaria labor que viene realizando en los diez municipios de la entidad.

“De lo que se trata es que nuestra gente, al tener seguridad jurídica sobre su tierra, tanto parcelas agrícolas y ganaderas, como solares de zonas urbanas, núcleos ejida-les y diversos tipos de predios, puedan regularizarse para el propio beneficio de la comuni-dad y las familias”, afirmó.

Para concluir el go-bernador reiteró su agrade-cimiento al Gobierno de la República y autoridades de la SEDATU y el RAN por tener presente a Colima, por cons-truir con el gobierno estatal un ambiente de mayor certeza jurídica y seguridad que bene-ficia a muchas familias.

En este contexto, el direc-tor en Jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Alejandro Muñoz Garcíaseñaló que en este tipo de actos el RAN, en coordinación con el gobierno estatal, otorga certeza jurídica a la población, lo que favorece la prosperidad económica y competitividad de la entidad.

“Es un esfuerzo conjun-to de trabajo y organización entre los tres órdenes de go-bierno”, señaló el funcionario, quien agregó que la instruc-ción del presidente Enrique Peña Nieto es dar certeza jurídica a todos los propieta-rios.

Igualmente, el delegado del Registro Agrario Nacional, Miguel Barragán Ornelas dijo que en Colima se cumple en todos los aspectos las instruc-ciones del presidente Enrique Peña en beneficio de la so-ciedad y que la voluntad del gobernador para encabezar los programas y acciones prio-ritarios son el eje en el que se articulan los recursos de los tres ejes de los tres órdenes-de gobierno para cumplir los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y del Estado.

“Gracias gobernador por su invaluable apoyo que se transforma en beneficio directo a los habitantes de la zona rural y urbana del esta-do”, señaló el delegado del RAN.

En su intervención, el presidente municipal de Teco-mán, Héctor Vázquez Montes señaló que con estas accio-nes el gobernador entrega beneficios a los ejidatarios de Montecristo y Cerro de Ortega, en el municipio de Tecomán, con lo que consolidan su pa-trimonio familiar, además de que se le cumple a la gente del campo.

Vázquez Montes reco-noció el esfuerzo de coordina-ción del Gobierno del Estado y del Gobierno de la República a través del RAN para hacer realidad este sueño de brin-dar certeza jurídica a las fa-milias colimenses.

En representación de los beneficiarios, Gregorio Quintana Ochoa, presidente del Ejido Montecristo agrade-ce al mandatario estatal, así como al director en Jefe del RAN por la entrega de docu-mentos que beneficia a los ejidatarios con los títulos de propiedad de sus lotes tras 25 años de haber iniciado con estos trámites para regulari-zar su patrimonio.

Entrega gobernador 279 títulos de propiedad*Brinda certeza jurídica a los Ejidos Monte Cristo y Cerro de Ortega en Tecomán y al Ejido El Mixcuate en VdeA

El Gobierno del Estado de Colima y la Fundación Produce Colima, firmaron un convenio de concertación para el desarrollo y respaldo del programa de Inno-vación y Desarrollo Tecnológico (IDETEC) 2015. A través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), el trabajo de este convenio se enfocará a impulsar el desarrollo tecnológico, teniendo como fin mejorar la calidad de vida de las familias del campo colimense. En este sentido, se incluyen temas como ex-tensionismo y transferencia de tecnología, con la búsqueda de oportunidades para los productores, y teniendo una coordinación con los eslabones de las distintas cadenas productivas.

Page 3: Viernes 6 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 3VIERNES6 DE MARZO DE 2015

El alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano en-tregó de manera simbólica la construcción de la calle Ga-rroteros que une las colonias de El Tívoli y Patios del Ferro-carril, así como la iluminación correspondiente, donde hubo una inversión compartida con la Sedatu a través del pro-grama Hábitat por 488 mil 302.28 pesos.

Acompañado de su es-posa, la presidenta del DIF Municipal Colima, Leticia Con-treras de Rangel, el edil de la capital expuso que este tipo de obra se denomina “desa-rrollo integral de la vialidad”, lo que representó la posibi-lidad de ejecutar las obras para vehículos, para peato-nes, además del alumbrado público.

Fueron un total de 2 mil 221 metros cuadrados de empedrado, 382 metros cua-drados de banqueta, 573.57 metros lineales de machuelo, 5 luminarias, 2 pasos peato-nales y 3 rampas para perso-nas con discapacidad, refirió Rangel Lozano.

El presidente municipal de Colima, subrayó que se ha venido reiterando en múl-tiples ocasiones, que lo que se busca es desarrollo equili-brado en todo los rubros entre la zona norte, sur y la rural,

“buscamos un entorno mejor y más digno para el desarrollo de las personas”.

Vecinos haciendo ciu-dad es además la visión que tenemos de manera coordina-da con Gobierno del Estado y de la República, para poder entregar los mejores resul-tados, “creemos que no hay obstáculo que la grandeza del espíritu humano, no pueda superar; creemos fielmente en que podemos lograr hacer transformaciones positivas

en esta sociedad, y en eso hemos venido trabajando, es nuestra convicción”, agregó el edil capitalino.

En su momento, la en-cargada del despacho de la Sedatu en Colima, Gladys Castillo Aparicio resaltó el trabajo coordinado que se ha tenido con el Ayuntamiento, donde se han invertido más de 2.5 millones de pesos en esta zona, para la ejecución de 4 obras.

Por su parte, Ángel de

Jesús Araujo Rodríguez de la colonia Patios del Ferrocarril, comparó con un relámpago las obras que se están reali-zando en esta zona, “porque de la noche a la mañana ya tenemos desarrollo, y eso le da cuerpo al slogan de más y mejores resultados”.

Además, es de resaltar que vemos en el presidente municipal una gran lealtad para cumplirle a la gente y a cada uno de sus compromi-sos, añadió el colono.

Rangel entrega desarrollo integral de la vialidad*Une a El Tívoli y Patios del Ferrocarril

Maestros integrantes del Colegio de Profesionales de la Educación Física, Re-creación, Deporte y Ciencias Afines, aseguraron que Coli-ma es el primer estado en re-formar su Ley de Educación, para solicitar a la Secretaría de Educación Pública incre-mente las horas de activación física en escuelas del nivel básico.

Héctor Icaza Campa, presidente de ese órgano co-legiado, mencionó en rueda que a nivel internacional, ins-tituciones españolas les han solicitado información para que la legislación de esa na-ción pueda retomarse la dis-posición de Colima.

“El sábado pasado se pu-blicó la reforma a la Ley de Edu-cación del Estado, a fin de fomen-tar la práctica del deporte para plantear, por lo menos, realizar tres sesiones de actividad física por semana en cada una de las escuelas de la educación bási-ca”, señaló.

Agregó que el artículo cuarto constitucional habla del derecho a la cultura física y a la práctica del deporte de todos los mexicanos. Con base en ese fundamento legal, se hizo la iniciativa de reforma a la Ley de Educación, la cual fue presentada por la diputa-da Ignacia Molina Villarreal, “a quien le agradecemos su dedicación y apoyo para que esto sea una realidad”.

Estimó que una vez que la autoridad educativa local plantee a su similar federal

la ampliación de las sesiones para la activación física es-colar, la sociedad mexicana resultará beneficiada, particu-larmente niños y jóvenes.

Icaza Campa expuso que dentro del Programa Na-cional de Cultura Física y De-porte 2014-2018, documento rector a nivel nacional para la práctica de las actividades fí-sicas y deportivas, dentro de sus cinco objetivos principa-les se encuentra aumentar la práctica del deporte para mejorar el bienestar de la po-blación.

“Nosotros vemos que con esta reforma se busca lograr ese objetivo, pero ya no nada más desde el punto de vista de la buena voluntad,

sino desde el punto de vista legal, donde ya sería una obli-gación del Estado dar esa ter-cera sesión de educación físi-ca por semana”, puntualizó.

Indicó que la Organi-zación Mundial de la Salud recomienda 300 minutos de ejercicio por semana, lo que equivaldría a cinco clases de educación física de actividad

moderada, mientras lo míni-mo que recomiendan son 150 minutos con intensidad alta.

En la rueda de prensa estuvieron presentes Noé Na-varro Ruiz, Marcela Edith He-redia Reyes, Tesorera, Rafael Navarrete Jiménez, Betzabé Navarrete Vega, José Juan Santiago Olvera y Mario Alber-to Andrade Cabrera.

Colima es pionero al proponer incremento en activación física escolar: magisterio

El presidente de la Co-misión Electoral Estatal del Partido Acción Nacional, Jai-me Hernández Ramos, entre-gó las constancias de Mayoría a los candidatos a Alcaldes de Comala y Coquimatlán, Enri-que Fuentes Martínez y Orlan-do Lino Castellanos, así como a los candidatos a diputados locales electos para los Distri-tos IV y V, Janet Paz Ponce y Ramiro Toscano Sánchez, res-pectivamente.

Acompañado del candi-dato del PAN a la gubernatura del estado, Jorge Luis Precia-do, el dirigente estatal panista señaló que en los casos de Comala y Coquimatlán, los ciudadanos de esos munici-pios se merecen que una vez más gane el PAN, por lo que aludió a la expresión del can-

didato a Gobernador, señalan-do “Alégrense que ya regresa-mos”, particularmente para el caso de los comaltecos.

Luego de felicitar a los candidatos electos, Fuentes Martínez señaló que existen varios factores para ganar las elecciones del 7 de junio próximo, uno de ellos es que Acción Nacional es el Partido con mayor preferencia e ima-gen entre los electores, “y lo es especialmente entre los comaltecos y los coquimatlen-ses”.

El líder estatal panista, agradeció la presencia del candidato a la gubernatura, Jorge Luis Preciado, a lo que resaltó que su presencia da fortaleza y motivación para darlo todo en la contienda electoral.

Entrega PAN constancias de mayoría a sus candidatos*A las alcaldías y diputaciones electos de Comala y Coquimatlán

Es inteligente la deci-sión de la diputada federal panista Martha Sosa Govea, de no coordinar la campaña de Jorge Luis Preciado Rodrí-guez, consideró el candidato a Gobernadorde Movimiento Ciudadano Leoncio Morán Sánchez.

Sobre el particular, negó que sea una crítica hacia su persona el señalamiento de MarthaSosa de que cuando fue candidata a gobernadora, el expanista era su coordina-dor y también candidato a di-putado federal, lo que dificultó que ella lograra ser goberna-dora.

Por tal motivo, expuso que es inteligente la decisión de la diputada federal de no coordinar la campaña del can-didato del PAN a Gobernador, Jorge Luis Preciado Rodríguez, pues argumenta que también está en busca de un puesto de elección popular.

El ex diputado federal evadió opinar sobre el arran-que de campaña del panista Jorge Luis Preciado Rodríguez, que contará con el espectácu-lo del cantante Pancho Barra-za y será en el Mega Palenque

de Villa de Álvarez.Aseguró que su campaña

será como siempre lo han sido modestas y con mucha inteligen-cia, pues recordó que en las con-tiendas pasadas ha padecido ca-rencias económicas, ante lo cual ha trabajado con inteligencia e imaginación.

Puntualizó que será con mucha imaginación, transpa-rencia y la alegría de muchos ciudadanos.

El ex alcalde capitalino dio a conocer que arrancará campaña el próximo domingo 8 en Manzanillo, municipio de contrastes de miseria y rique-za, pero aún no tiene definido el lugar exacto pero adelantó que será en una colonia popu-lar y no contará con espectá-culo de artistas pues dijo que los protagonistas son los ciu-dadanos.

Tras sostener que está enfocado totalmente a su arranque de campaña, dijo que el municipio porteño e representa mucho para la en-tidad, y además

“Es el lugar de los gran-des contrastes, es el lugar de la riqueza y también de la mi-seria”, reiteró.

Califica Leoncio Morán:

Inteligente que Martha no coordine campaña de Jorge Luis Preciado

05/MARZO/2015 EXP. 721/2011-M

NOTIFICACIÓN POR EDICTOSC. VÍCTOR MANUEL CALDERON BRACAMONTES.

En cumplimiento al auto de fecha 19 (diecinueve) de Febrero del año 2015 (dos mil quince), en los autos del Expediente número 721/2011-M, rela-tivo al Juicio Civil Ordinario Divorcio Necesario, Disolución del Vínculo Ma-trimonial, promovido por la señora MARÍA MACÍAS SOLÓRZANO, en contra de USTED, ante el Juzgado Tercero Familiar de esta ciudad, se dictó un acuerdo que en lo que interesa dice:

Ciudad de Colima, Colima, a 19 (dicinueve) de febrero del año 2015 (dos mil quince).Visto el escrito con que da cuenta la Secretaria en la nota que antecede, como lo pide la señora MARÍA MACÍAS SOLÓRZANO, se señalan las 13:00 (trece horas) del día 26 (veintiséis) de Mar-zo del año 2015 (dos mil quince), a fin de que se lleve a cabo el desahogo de la audiencia testimonial, así como las 14:00 (cator-ce horas) del mismo día para la prueba confesional a cargo del señor VÍCTOR MANUEL CALDERON BRACAMONTES.En consecuencia, publíquese 02 (dos) veces consecutivas en el periódico EL MUNDO.Notifíquese Personalmente.Así lo acordó y firma la Licenciada MARÍA DEL ROCÍO NUNGA-RAY CAMACHO, Jueza del Juzgado Tercero de lo Familiar del Pri-mer Poder Judicial del Estado, actuando con la Licenciada BE-NITA MARISELA RAMÍREZ FERNÁNDEZ, Secretaria de Acuerdos, quien autoriza y da fé.

ATENTAMENTE

COLIMA, COLIMA, A 05 DE MARZO DE 2015.LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO FAMILIAR

DEL PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA FAMILIAR.

LICDA. BENITA MARISELA RAMÍREZ FERNÁNDEZ.

JESÚS MURGUÍA RUBIO El Magistrado Presidente

del Supremo Tribunal de Jus-ticia del Estado (STJE), Rafael García Rincón precisó que con el desarrollo en la aplicación del Sistema de Justicia Penal se ha evidenciado que tanto jueces como litigantes, requieren más apoyo para mejorar su capaci-tación y tener experiencias ope-rativas.

“El Poder Judicial y el Su-premo Tribunal de Justicia, se-guirán ayudando a los jueces y a todos los operadores internos del sistema, para que se capa-citen y reciban oportunamente

los conocimientos, las experien-cias de otros estados de la Re-pública”, resaltó.

Asegurando que en el transcurso de estos dos meses abogados litigantes se le han acercado con el ánimo de reci-bir algún tipo de capacitación en la experiencia respecto a las audiencias y el desarrollo de los juicios orales.

Aunque señaló que la-mentablemente por el momen-to, esta posibilidad está fuera del alcance de la capacidad económica del STJE, sin embar-go, la Secretaría Técnica está en vías de aprobar recursos para

ese tipo de capacitación de abo-gados litigantes.

En este tenor, indicó que es muy importante que los jue-ces y los litigantes vayan en la misma línea y nivel, dentro de su capacitación en la aplicación del Nuevo Sistema Penal.

Además, Rafael García explicó que en el mismo sen-tido se tiene la percepción de que han disminuido las quejas y controversias con respecto a las sentencias, pues hasta el momento no se ha recibido ni si-quiera una solicitud de interven-ción o queja formal relacionada con el nuevo sistema.

“Como Poder Judicial nos sentimos optimistas. En reunio-nes de evaluación que he tenido con los jueces del nuevo Siste-ma de Justicia Penal, ellos se sienten satisfechos, aunque to-davía no confiados, puesto que este es un continuo quehacer y capacitación, y cada experien-cia es nueva y va surgiendo en la aplicación de la ley”, subrayó.

Finalmente, externó que uno de los objetivos del nuevo sistema, pretende que vaya re-duciéndose, gradualmente, el número de asuntos que puedan llegar al tribunal de juicio oral o de debate.

Juicios orales ocupan más capacitación *Aquellos que van dirigidos a juzgadores y litigantes

Page 4: Viernes 6 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx4 VIERNES6 DE MARZO DE 2015

EditorialVeda electoral

Faltan escasos tres meses para que se lleve a cabo la jornada cívica del primer domingo de junio próximo, y a partir del

inicio de campañas electorales (7 de mar-zo)y hasta el 7 de junio, deberá suprimirse o retirarse toda propaganda gubernamen-tal en medios de comunicación, tanto de los poderes federales como estatales y mu-nicipales.

A las normas reglamentarias sobre la pro-paganda gubernamental que regirán duran-te el proceso federal 2014-2015 y los 17 comicios locales (entre éstos el de Colima), deberán constreñirse los partidos políticos, coaliciones y candidatos a los distintos car-gos de elección popular, respetar a cabali-dad, so pena de recibir amonestaciones o

sanciones de parte del árbitro electoral.No obstante, es preciso señalar que el reti-

ro o suspensión de información no incluye, por elementales razones, a aquella que difunden autoridades relativas a los servicios educati-vos y de salud, así como las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

En tal virtud, el mandatario estatal Mario Anguiano Moreno anunció la víspera que su gobierno no difundirá acciones durante la veda electoral desde este sábado 7 de marzo hasta el mes de junio, pero aclaró que continuará realizándolas, pero no las difundirá, ni tampoco dará opiniones a fin de no influir en el ánimo de la población y potencial electorado.

La idea es que no se viole ningún pre-

cepto legal y sí, en cambio, se cumplan las reglas de propaganda gubernamental que refiere el artículo 41 constitucional para el proceso electoral.

De tal suerte, pues, la propaganda que se transmita deberá tener carácter institucional y abstenerse de incluir frases, imágenes, vo-ces o símbolos que pudieran ser constituti-vos de propaganda política o electoral

En otras palabras, no se deben difundir, con sus honrosas excepciones que ya se cita-ron en supralíneas, logros de gobierno y obra pública, ni -ídem- emitir información sobre programas y acciones que promuevan innova-ciones en bien de la ciudadanía, porque en el pecado llevarán la penitencia quienes osen de ello.

VIRGILIO MENDOZA PODRÍA IR POR LA PLURI EN EL PVEM… Trascendió que el alcalde Virgi-

lio Mendoza Amezcua estaría solici-tando licencia al cabildo porteño para separarse de su cargo, esto para tomar la candidatura por la di-putación, pero no la del distrito XIII local por el PAN, sino la plurinominal a diputación federal por el Partido Verde Ecologista de México.De acuer-do a versiones hoy el alcalde manza-nillense solicitó la licencia, pero es-tas mismas versiones refieren que hubo pronunciamiento de que iría por la diputación federal, por la vía plurinominal, pero con el PVEM.En comunicación con el dirigente esta-tal del Verde, Mariano Trillo Quiroz, dijo no conocer esta información, pero agregó que este viernes estaría volando a la Ciudad de México donde recibiría instrucciones del CEN de su partido respecto a esa posición fede-ral en Colima.De igual forma se ha-bló con el dirigente estatal de Acción Nacional, quien se mostró sorprendi-do y estableció que no conocía tal in-formación, comprometiéndose a ha-blar con el alcalde para saber qué está ocurriendo.Cabe recordar que Virgilio Mendoza era la primera op-ción del PAN como candidato a la gu-bernatura del Estado, sin embargo el propio alcalde decidió no participar; posteriormente, y al parecer en un acuerdo con el CDE y el CEN, accedió a ser el aspirante a la candidatura del distrito XIII local, la cual pudiera caerse si se confirma las versiones señaladas. EL QUE MUCHO ABARCA POCO APRIETA…. Para el Congreso del Estado el tema del voto de coli-menses en el extranjero tendrá que definirlo el Instituto Electoral del Es-tado, toda vez que el legislativo ya emitió un exhorto a dicho órgano para que consideré que el gasto elec-toral se elevaría y pudiera desaten-derse a los electores en Colima.Mar-tín Flores Castañeda, presidente de la Comisión de Gobierno Interno, refi-rió que “el exhorto se hizo ya y lo que tiene que dar respuesta el IEE es si acepta el exhorto o no lo acepta, si va hacer un esfuerzo por racionar el gasto y concentrarse en el voto de los colimenses o va a seguir envian-do consejeros, comprando un soft-

ware, buscando que se empadro-nen”.Explico que el plazo para registro de colimenses en el extranje-ro está por cerrar y ahí el IEE tendrá que analizar sobre prioridades, ya que costo que significa dicho votos rebasa el millón de pesos y “si no es-tán inscritos un números importante habrá de analizarlo el órgano electo-ral si vale la pena esa inversión”.Flo-res Castañeda no quiso polemizar y sólo se pronunció en el sentido que el exhorto ya fue emitido por el Con-greso, de manera unánime, donde se consideró prioritario optimizar recur-sos por parte del IEE, así como avo-carse al electorado radicado aquí.“Creo que para los colimenses lo más importante es que vote la gran mayoría que viven aquí y que ya tienen una infraestructura, que no se requiere mayor inversión, solamente los que están presupuestados”, dijo. INTEGRACION DE FORMULAS PLURI-NOMINALES..Pues resulta que pare-cería, ya brincaron la reventazón la primera etapa en las pasiones elec-torales, luego de pasar la primera tanda de selección de candidatos por parte de los partidos, se muestra que él proceso toma su cauce, dando paso a lo que deberá ser los elegidos para integrar la fórmulas de candida-tos a ocupar las diputaciones locales plurinominales, donde ahora la refor-mada nueva ley, está causando me-terle más observación y matemáticas al asunto, por lo cual, todo hace indi-car que se parte del porcentaje míni-mo del 40% que deben alcanzar los partidos en las votaciones del 7 de junio próximo, siendo la situación priista donde más jaloneos dicen se está dando, porque se habla de Fe-derico Rangel con la fichita número 1, en segundo lugar aseguran va una mujer surgida del Sindicato de buró-cratas del gobierno estatal, por aque-llo de la equidad de género y ocupan-do la posición tercera, Francisco Anzar Herrera, como premio de con-solación por no recibir diputación fe-deral. NACHO PERALTA REALIZARA CUATRO ACTOS DE INICIO DE CAMPA-ÑA… El candidato del PRI a la guber-natura estatal, Nacho Peralta, reali-zará cuatro eventos en el arranque de Campaña político electoral, ini-ciando en la colonia Solidaridad de

Villa de Alvarez a las 0.01 de la ma-drugada del sábado 7, luego otros dos que apenas definián este vier-nes, si serán en Cuauhtemoc o Co-quimatlan, para cerrar en el auditorio Bonilla Valle en Manzanillo, estiman-do en Colima sea entre 6 y 7 de la tarde-noche, no obstante, sigue sien-do el principal problema que están enfrentando todos los aspirantes a la gubernatura, el empatar la agenda de sus dirigentes nacionales. LOCHO ABRE CAMPAÑA EN MANZANILLO… En cuanto a Leoncio Morán Sánchez, todo hace indicar que la apertura de su campaña político electoral y pro-selitista, será desde el puerto de Manzanillo. LA CANDIDATA MARTHA ZEPEDA DEL PRD DEFINIRÁN ESTE VIERNES… Definitivamente que los diferentes partidos políticos quienes acudir a respaldar las candidaturas de sus abanderados, no obstante es-tar en diversos lugares del país, don-de se realizarán elecciones para go-bernador ha sido el punto crucial. DEL PT, DAVID MUNRO SIN DEFINIR LUGAR.. Aunque la ley no exige que el sábado 7 de marzo sea la fecha de inicio de campaña obligatorio para todos los candidatos a la gubernatu-ra, se deja sentir ansias por empezar a realizar su proselitismo, de ahí que la semana próxima empezaremos a ver a todos por la geografía estatal o hasta donde les ajuste los centavitos para la campaña. OPOSICIÓN NO APOYARA CREDITO A GOBIERNO PAR ELECCIONES… Luego que el gober-nador del estado, Mario Anguiano Moreno, declarará que podría recu-rrirse a un crédito para solventar los gastos del proceso electoral, el dipu-tado perredista Francisco Rodríguez García advirtió que esa solicitud no pasara en el Congreso del Estado, al menos por el bloque opositor.En en-trevista, Rodríguez García preciso que a una buena parte de los diputa-dos asalta la duda sobre esta posibi-lidad de endeudarse para solventar los gastos del proceso electoral, real-mente hacia donde redundaría, al re-ferir que existe la suposición de que se beneficiaría al PRI y sus candida-tos. Apuntó el diputado que no es momento de enrarecer el ambiente y que, al menos, las fracciones de opo-sición en el Congreso no avalarían se

recurra al crédito.Reconoció que existe una situación financiera difícil en el estado, esto motivado por la caída de los precios en el petróleo y que a la postre también derivarían en recortes a las participaciones fe-derales hacia los estados, aunque Rodríguez García señaló que el go-bierno puede recurrir a otras opcio-nes para darle liquidez financiera.Ex-puso, que de acuerdo a la ley, se puede hacer más recortes al presu-puesto del estado, comenzando con Comunicación Social, “el segundo rubro tendría que ser en gastos co-rrientes, en otra instancias en pro-gramas sociales no tan indispensa-bles y también al tema del recorte de personal, pero éste como la última instancia, creo que la ley establece claramente las tres etapas en las que debe de darse”.PANISTAS BUS-CAN SUMAR A NO SELECCIONADOS EN SUS EQUIPOS DE CAMPAÑA… Para el diputado y candidato a la al-caldía de Coquimatlán, Orlando Lino Castellanos, reconoció y agradeció la muestra de voluntad por abonar a la unidad de parte de Elmer Pineda Del-gado, ex aspirante a la misma candi-datura, y señaló que llegado el mo-mento de la toma de decisiones, así como del inicio de las campañas se podrá hablar de propuestas y adicio-nes.En rueda de prensa el coquimat-lense reconoció que hasta el mo-mento no están ofreciendo nada a nadie, “no ofrecemos posiciones, no nos creemos ganadores absoluta-mente nada, nosotros estamos tra-bajando para poder fortalecer la uni-dad del equipo, todavía no estamos en una elección”.Lino Castellano in-dicó que para poder competir y tener posibilidades de triunfo debe de re-frendarse la unidad del partido, “en Coquimatlán estamos haciendo lo necesario, estar unidos y fuertes en este proceso electoral”.El también diputado aceptó que si pudiera caber su ex rival interno en alguna posición dentro del municipio, “lo comenté a la gente de mi equipo, no nos come-remos todo el pastel, creo que las oportunidades son para todos, todos cabemos en este proyecto, entonces ellos y muchos más tendrán cabida en este proyecto en Coquimatlán”. Será…

VocesPor Jesús Murguía rubio

Refuego electoral

Page 5: Viernes 6 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 5VIERNES6 DE MARZO DE 2015

Por: s. berenice FaJardo cuéllar

Desde la ola verde

Primeramente les comento que en el ámbito cultural, recibí un comunicado donde se informa

lo siguiente:Les informamos que por motivos

de fuerza mayor (salud) se suspen-de la conferencia "Obra personal" que presentaría la escritora Silvia Molina, Presidenta del Seminario de Cultura Mexicana el próximo sábado 7 de marzo a las 8:00 pm. Agradecemos su comprensión y compromiso.

Por otro lado, les estamos invi-tando a las próximas actividades de este mes de marzo: 1) 18 de marzo, "Lectura de poemas" por Víc-tor Cárdenas y Guillermina Cuevas, miembros de la Corresponsalía Co-lima. 2) Conferencia-exposición "La ruptura" de Arnaldo Coen, Miembro Titular del SCM. Ambas actividades se llevarán a cabo a las 8:00 pm en el Archivo Histórico y Hemeroteca de la Universidad de Colima.

Lo firman la Presidenta Dra. Xó-chitl Trujillo así como el Mtro. Abra-ham Elías quien es el Secretario de la Corresponsalía Colima Seminario de Cultura Mexicana.

Continuando con cosas de la cul-tura, en el séptimo arte, en internet tomé la siguiente información: el actor Harrison Ford resultó herido este jueves al sufrir un accidente en una pequeña avioneta que cayó sobre un campo de golf situado al oeste de Los Ángeles, informaron medios estadounidenses.

El artista, de 72 años, fue llevado a un hospital cercano con diversas heridas en la cabeza, de acuerdo con el sitio especializado en cele-bridades TMZ.

El portavoz del departamento de bomberos de Los Ángeles, Erik Scott, dijo a la AFP no poder con-firmar la identidad del ocupante de la avioneta, aunque confirmó que está en "situación crítica".

"Cuando llegamos al lugar en-contramos una pequeña nave que se había estrellado en el campo de golfPenmar, cerca del aeropuerto de Santa Mónica", al oeste de Los Ángeles, explicó la fuente.

"Había un solo ocupante, un hombre adulto, que fue llevado a un hospital cercano en situación crítica", agregó Scott.

TMZ publicó la imagen de una nave biplaza de color amarillo, con la bandera estadounidense pintada en la cola, parcialmente destruida sobre uno de los hoyos del campo de golf.

Dos médicos que estaban en el campo acudieron a su rescate y le ofrecieron los primeros auxilios, se-gún el sitio.

Este no es el primer accidente de aviación que sufre Ford, que acu-mula una gran experiencia como pi-loto de aviones y helicópteros.

La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, en inglés) abrirá una investigación para deter-minar las causas del accidente, pre-cisó el portavoz de los bomberos.

En otro orden de ideas, en esta fecha se celebran tres Días del Guardabosque, escultor (por el nacimiento de Miguel Ángel) y Día Mundial de la Eficiencia Energética.

Enviamos por esta vía una felici-tación a los escultores colimenses como por ejemplo a Gil Garea, Pan-

cha Magaña y la maestra Anita del IUBA. Miren que es un verdadero arte difícil ya que utilizan materia-les como la madera, piedra, plás-tico, no cualquiera puede moldear esos rígidos materiales.

En relación a la Eficiencia ener-gética: La eficiencia energética se plantea como una de las políticas de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades sos-tenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y una política de transportes menos agresiva con el medio. “La eficiencia energética es un aspecto muy importante que debe considerar el plan energético acompañado de una cuidadosa ges-tión de la demanda, que se aleje de los objetivos prioritariamente pro-ductivos actuales”, esto es opinión de Amigos de la Tierra. Ésto signifi-ca apostar por la mejora de los pro-cesos, la cogeneración (producción simultánea de calor y electricidad), el reciclaje y la reorientación de la producción hacia productos menos intensivos en energía, con mayor valor añadido, menos contaminan-tes, generadores de empleo y so-cialmente útiles.

ONOMÁSTICOS

Agapio, Basa, Basilio, Bauterio, Cirilo, Claudiano, Coleta, Conón, Crodegando, Evagrio, Kinesburga, Kineswuida, Marciano, Olegario, Rosa, Víctor y Victorino.

Felicitaciones a quienes cele-bren su Santo y también incluímos las personas que festejen algún acontecimiento muy especial. Les enviamos por este medio un cordial abrazo.

Por cierto que aprovecho la oca-sión (¡ay qué aprovechada me leo!) una afectuosa felicitación a mi her-mano Gabriel ya que en un día como hoy nació, por lo cual le deseo que Dios le bendiga enormemente tanto física, emocionalmente y que lo lle-ne de mucha salud.

AVISOS

En la Campaña de descacha-rrización que según el calendario anual del Ayuntamiento de Coli-ma, este día toca ese servicio, lo que comprende a la ruta 16, que lo conforman las siguientes colonias: Francisco Villa I, II y III, los Volca-nes, Rinconada de San Pablo, Las Haciendas, Juana de Asbaje, Bu-gambilias, Patios del Ferrocarril, Cardona, El Tecolote y El Costeño. Los límites son: NORTE: VÍAS DEL FERROCARRIL; SUR y ORIENTE: LÍ-MITES DE LA CIUDAD; PONIENTE: EJÉRCITO NACIONAL.

Se aclara que no comprende nada de ramas, sino únicamente a cacha-rros (tiliches y cosas que no sirven).

En otro asunto, les recuerdo que en miles de hogares guardan la cuaresma, que es cuando se evita consumir carnes rojas. Siempre me he preguntado: ¿porqué no guardan todos los días, no consumir carne “humana”? ¿es que acaso no se cansan algunas personas de estar usando su valioso tiempo tratando por cualquier medio el perjudicar a su prójimo?

Por último les comento que el día de mañana será el arranque de campaña del candidato a la guber-natura por el P.R.I.

Por dalal el laden*

Vereda anónima

Para saberme viva

Quédatetambién cuando te vayas.

---

No necesito saber el significado exacto de cada canción napo-litana, para sentir su tristeza en cada letra. Tampoco necesito saber el significado exacto de cada una de mis lágrimas, para sentir su dolor.

---

Más que palabras, en mi página leerás la música que encien-de mi llanto.

---

Me gustaba caminar sobre sus calles empedradas: cada pisa-da me hacía recordar lo frágil de mi corazón.

---

Quién podrá decirme qué tiene mi voz: cuando más callo más me hace creer que hablo.

---

Háblame, quiero escuchar el silencio que te habla.---

Muchas veces he intentado esconderme en un no sé dónde que me descubre.

---

Te extrañaré y déjame decirte que no sabré hacer nada mejor.---

Cuando el mar me bañaes cuando más comprendo mi amar amar.

---

Aprovecho la luz para escribir lo que aprovecho llorar en la oscuridad.

---

Intento asegurarme de la inseguridad de mis pasos, para sa-berme viva.

---

EL TIEMPO NO OLVIDALa canción que creí no recordar, acaba de llegar;detuvo mi lectura,juntó mis pestañas,aceleró mi pulso,buscó mi libreta y, con lágrimas, estas cuatro palabras escribió en mi página.

---

Cuando llega la noche y la noche me hace escuchar los Noc-turnos, más que la noche, escucho mi día que, con cada nota, me dice que es mi misma noche vuelta día porque, aun en la oscuridad, pasa con claridad.

*dalalelladen.blogspot.com

Hoy en la historia1964 - en Grecia, Constantino II asume el título de rey.1970 - en el Reino Unido, los Beatles publicación su último sencillo Let

it be.1972 - en Barcelona, España, tuvo lugar una explosión en un edificio

(esquina Capitán Arenas - Sta. Amelia) que causó la muerte a 19 personas. Ini-cialmente se atribuyó a un escape de Gas Natural, pero posteriores informes del Colegio Oficial de Ingenieros de Barcelona lo desmintieron.

1980 - en París, la escritora Marguerite Yourcenar es elegida miembro de la Academia Francesa.

1983 - en Alemania, Helmut Kohl y su partido recuperan el poder.1983 - en Estados Unidos sale a la venta el primer teléfono celular del

mundo, el Motorola DynaTAC.1986 - último avistamiento del cometa Halley en las cercanías de la órbi-

ta de la Tierra; se calcula que la siguiente visita sea en el año 2061.1987 - el transbordador británico Herald of Free Enterprise se hunde en

las aguas de Bélgica; 193 pasajeros perecen.1994 - en México el discurso del Monumento a la Revolución Luis Do-

naldo Colosio.1997 - en Quito (Ecuador) se inaugura el Estadio de Liga Deportiva Uni-

versitaria.2002 - El Real Club Deportivo de la Coruña gana la Copa del Rey el día

del centenario al Real Madrid2005 - el presidente boliviano Carlos Mesa anuncia su dimisión.2008 - en Jerusalén (Israel) un palestino asesina a balazos a ocho estu-

diantes israelíes en la yeshivá (escuela religiosa) Mercaz HaRav.2011 - en el condado de Hays (Texas), el gurú krisnaísta indio Prakasha-

nand Sáraswati (n. 1929) se fuga de Estados Unidos ayudado por sus discípu-las. Dos días antes había sido condenado por abusar de menores en los años ochenta y noventa. Hasta el día de hoy se encuentra prófugo.

Page 6: Viernes 6 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx6 VIERNES6 DE MARZO DE 2015

InternacIonal

GINEBRA, 5 de mar-zo.- “Estoy consternado por la creciente ola de ata-ques en todo el mundo que se dirigen a las personas por razón de sus creencias religiosas”, afirmó el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ZeidRa’ad Al Hussein.

“Nosotros seguimos observando horribles actos de odio racial y religioso, in-cluso en muchos países de Europa Occidental y Amé-rica del Norte, así como la evidencia de la actuación policial injusta, insultos dia-rios y la exclusión”, afirmó.

Es obvio que la islamo-fobia, el anti-antisemitismo y los ataques dirigidos con-tra los cristianos o minorías debido a sus creencias reli-giosas son manifestaciones idénticas de la intolerancia venenosa”, afirmó.

Zeid al presentar su informe anual sobre la si-tuación de derechos huma-nos en el mundo ante el Consejo de Derechos Hu-manos de Naciones Unidas (ONU) instó a los estados a respetar tratados inter-

nacionales al luchar contra extremistas violentos.

Para Zeid la lucha contra el terrorismo o con-tra extremistas violentos debe ser “una lucha para defender los valores de la

democracia y los derechos humanos-no socavarlos”.

Expresó su profunda preocupación porque los tentáculos de los extremis-tas a los que se refirió como ‘Takfiris’ no solamente se

extienden a Irak y Siria, sino también a Nigeria, Yemen, Libia, Somalia y más allá.

Por otra parte, Zeid criticó el hecho de que no se da suficiente atención a los derechos económicos

y sociales, así como a las cuestiones relacionadas con la pobreza, la migra-ción, el cambio climático, y las causas fundamentales de la epidemia de ébola.

Asimismo, manifestó estar profundamente pre-ocupado por las medidas que restringen la libertad de expresión y el espacio democrático en numerosos países.

Entre ellos, mencio-nó Armenia, Azerbaiyán, Bangladesh, Burundi, la República Democrática del Congo, Egipto, Hungría, Myanmar, los territorios palestinos ocupados, la Fe-deración Rusa, Arabia Sau-dita, Tanzania, Tailandia, Turquía, Venezuela y Viet-nam.

Cuando los líderes se sienten amenazados por un tweet, un blog, o el discur-so de un estudiante de se-cundaria, esto habla de una profunda debilidad subya-cente”, consideró.

Zeid subrayó que cuando los periodistas son secuestrados , encarcela-dos, torturados, sometidos a violencia sexual o ase-

sinados por sus escritos y cuando se detiene bajo falsos cargos a activistas de derechos humanos, esto debilita los cimientos de un gobierno estable.

De igual forma debili-tan a un gobierno estable, los ataques o clausura de periódicos y medios de co-municación, enfatizó.

Zeid lamentó el uso re-novado de la pena de muer-te en Indonesia, Jordania y Pakistán, y el amplio uso de la pena de muerte en China, Irak, Irán y Estados Unidos.

También mostró su in-quietud con respecto al tra-to de Australia a los migran-tes irregulares y solicitantes de asilo.

Con respecto a paí-ses que preocupan por la situación de derechos hu-manos hizo referencia a la problemática que viven la República Centroafricana, Corea del Norte, México, Sri Lanka, Sudán del Sur, Su-dán y Ucrania.

Finalmente, Zeid re-cordó a los estados que “los gobiernos existen para servir a su gente y no a la inversa”.

Consterna a ONU ola de ataques por razón de creencia religiosa*Continúa el odio racial y religioso, incluso en muchos países de Europa Occidental y América del Norte, señala Al Hussein

MONTEVIDEO, 5 de marzo.— El gobierno del presidente Tabaré Vázquez no ha puesto a la venta ma-riguana en farmacias, parte medular del plan del expresidente José Mujica para legalizar el mercado de esa dro-ga en Uruguay.

El nuevo secretario de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, dijo que “la ley no impuso plazos. Yo no quiero atraparme en plazos que lleven a cometer errores. Nosotros no nos manejamos con plazos sino con garantías para que todo salga correc-tamente”.

Sin embargo, el funcionario in-dicó al diario El Observador que la ley se cumplirá y que en algún momento aún no determinado la mariguana lle-gará a las farmacias.

“El Presidente me transmitió

que vamos a cumplir con la ley de la mejor manera posible. Así que habrá venta en las farmacias”, agregó y señaló que el no vender la yerba res-ponde a la voluntad de implementar el plan sin errores.

La ley que creó y reguló el mercado de la mariguana fue san-

cionada en diciembre de 2013 y se reglamentó en mayo de 2014. En ese momento las autoridades aseguraron que la yerba estaría a la venta en las farmacias en unos seis meses. Poco después Mujica advirtió que el inicio de la venta se pospondría hasta los primeros meses de 2015.

Hasta ahora el Estado no ha seleccionado a las empresas que sembrarán la mariguana, el paso previo imprescindible para que luego pueda comenzar la venta.

Vázquez anunció en cambio un severo plan para combatir la adic-ción al alcohol.

En anteriores declaraciones Vázquez había manifestado que le resultaba “increíble” que la marigua-na se vendiera en farmacias y que estaría muy atento a los efectos del plan para evaluar si es necesario dar marcha atrás.

Por el momento, según de-claró Romani, se han habilitado o se está en vías de habilitar 15 clubes de fumadores de cannabis y se otorga-ron casi dos mil permisos a personas que cultivan en casa

Uruguay aún no venderá mariguana

TORONTO, 4 de marzo.- Las autoridades canadienses evacuaron parcialmente el puer-to de Vancouver, en la costa del Pacífico, tras un incendio en la terminal de contenedores que emite sustancias tóxicas.

La municipalidad de Van-couver también aconsejó a los residentes de la parte central de la ciudad y North Shore que mantengan las ventanas de sus viviendas cerradas y eviten salir a las calles.

En su cuenta de Twitter, las autoridades del puerto de Vancouver señalaron que el humo producido por el incendio puede “irritar los ojos y piel”.

El fuego, que afecta a un número sin determinar de conte-nedores, se inició alrededor de las 13:30 hora local.

El departamento de bom-beros de Vancouver señaló que todavía no sabe qué sustancias

están siendo consumidas por el fuego que según imágenes de cadenas de televisión locales está provocando grandes colum-nas de humo que son visibles desde numerosos puntos de la ciudad.

La autoridad del puerto de Vancouver dijo en un comu-nicado que la terminal de con-tenedores “y las propiedades portuarias cercanas han sido evacuadas”.

El departamento de bom-beros y las autoridades sani-tarias de Vancouver están en el lugar para determinar si son necesarias otras evacuaciones”, añadió el comunicado.

La Policía de Vancouver recomendó en su cuenta de Twitter que si alguien necesita salir a la calle en las zonas afec-tadas por el humo del incendio, “por favor, cubran su nariz y boca con una toalla mojada”.

La municipalidad de Vancouver también aconsejó a los residentes de la parte central de la ciudad y North Shore que mantengan las venta-nas de sus viviendas cerradas y eviten salir a las calles.

Incendio emite sustancias tóxicas y provoca evacuación en Vancouver

Un segundo hospital de Los Angeles reportó que varios pacientes se han in-fectado con una bacteria resistente a antibióticos vinculada a un endoscopio, similar a un brote reciente registrado en el Centro Mé-dico Ronald Reagan de la UCLA.

El Centro Médico Ce-dars-Sinai dijo que cuatro pacientes se infectaron du-rante procedimientos en-doscópicos entre agosto y enero. El hospital señaló que uno de los pacientes falle-ció por una afección médica subyacente y no por la super-bacteria conocida como CRE (enterobacteria resistente a carbapenemas).

El centro Cedars dijo que las infecciones ocu-rrieron a pesar de que el endoscopio fue limpiado de acuerdo a los estándares del fabricante. El hospital

agregó que retiró de uso el aparato y ha mejorado sus procesos de esterilización.

El nosocomio indicó que no existe evidencia de que otros pacientes estén

en riesgo, pero que como precaución está enviando equipos de examen gratuitos a 68 pacientes que se reali-zaron procedimientos endos-cópicos en el hospital.

Por “superbacteria” en Estados Unidos

Surgen más casos de infección

Libre, asesino deMichael Brown

WASHINGTON, 5 de marzo.– El Departamento de Justicia de Es-tados Unidos exoneró ayer a Darren Wilson, el policía blanco que mató al joven negro Michael Brown en agosto pasado en Ferguson (Misuri), al considerar que el agente no violó los derechos civiles cuando disparó al joven, que iba desarmado. Según un informe del Departamento de Justi-cia emitido ayer, los fiscales no hallaron que las acciones de Wilson, que disparó contra Brown, de 19 años, cuando éste iba desarmado, consti-tuyeran motivo para incriminarlo por la ley de derechos civiles.

Muerte del fiscal AlbertoNisman no fue suicidio

BUENOS AIRES, 5 de marzo.- La ex esposa del fallecido Alberto Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, querellante en la causa que investiga la muerte del fiscal que denunció a la presidenta argentina, afirmó que el fiscal fue "víctima de homicidio sin lugar a dudas". Alberto Nisman no se suicidó. A Alberto Nisman lo mataron", dijo la jueza, en una rueda de prensa en la que presentó las conclusio-nes del informe elaborado por sus propios peritos sobre el fiscal especial del caso AMIA, que fue hallado muerto el pasado 18 de enero de un tiro en la cabeza, en circunstancias aún sin aclarar.

Tormenta invernal cubre denieve el este de Estados Unidos

WASHINGTON, 5 de marzo.- Una enorme tormenta invernal que se extendió desde Texas hasta el sur de Nueva Inglaterra en Estados Unidos provocó el cierre de colegios y la cancelación de casi 2 mil 300 vuelos, y hasta el jueves por la mañana había descargado más de 30 centímetros de nieve en partes del este del país. Un experto del Servicio Nacional de Meteorología, Bob Oravec, dijo que el estado de Kentucky había quedado cubierto de nieve. En zonas como la ciudad de Radcliff se registraron has-ta 41 centímetros de nieve.

Page 7: Viernes 6 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 7VIERNES6 DE MARZO DE 2015

nacIonal

PVEM pedirá al INE investigue cuentas de líderes del PRD y Morena

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo.- El coordinador del Partido Verde Ecologista en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar y Vega, advierte que su partido no se quedará de “brazos cruzados” ante la embestida pre-electoral del partido del Sol Azteca y Morena Vamos a exhortar mañana al órgano de Fiscalización del INE para que se abra este procedimiento sancionador de carácter oficioso, para que se investigue todo, incluyendo las cuentas de los liderazgos de estos partidos, porque creo yo y es lo que la población demanda, no se pueden ir con un simple perdone usted, después del daño que han provocado”, sentenció.

La reforma energética se implementa de manera acelerada, afirma EPN

LONDRES, 5 de marzo.- Ante representantes del sector de Petróleo y Gas del Reino Unido en Aberdeen, Escocia, el presidente de México, En-rique Peña Nieto, afirmó que la reforma energética se implementa de ma-nera acelerada para que sus beneficios, de igual modo, se perciban pron-to para el país. Destacó que a partir del cambio de paradigma en el sector se permite a la iniciativa privada su participación en el aprovechamiento de los recursos energéticos, lo que significa un modelo de ganar y ganar.

Estamos preparados para afrontar las elecciones: PRI

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo.- El líder del PRI, César Cama-cho, aseguró que el partido ha pasado por momentos difíciles, pero afir-mó que tienen una plataforma hecha en sintonía con los ciudadanos. En entrevista radiofónica con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia, Camacho detalló que hay inquietudes en las candidaturas para diputados del partido. Los órganos partidarios van a decidir, hoy hay mecanismos en los que se pueden dirimir las diferencias. Hablan de que si los exámenes no fueron correctos, si tienen la razón se las va a dar. No sé si algunas candidaturas se caigan”, señaló.

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo.- El subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Juan Manuel Gómez Robledo presentó avances del caso de los 43 normalistas desapare-cidos en Iguala, Guerrero, al Alto Comisionado de Naciones Unidas, ZeidRa’ad Al Hussein.

En un encuentro que sostuvieron en Ginebra, Suiza, Gómez Robledo destacó la de-tención de 102 personas invo-lucradas en los hechos, además del inicio de las labores del Gru-po de Expertos Independientes designado por la Comisión Inte-ramericana de Derechos Huma-nos (CIDH), a fin de fortalecer las acciones de búsqueda, in-vestigación y atención a víctimas en torno a este caso.

A través de un comu-nicado, la Secretaría de Re-laciones Exteriores, informó

también que en la reunión, el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Hu-

manos detalló las medidas anunciadas por el presiden-te Enrique Peña Nieto para fortalecer los instrumentos jurídicos para la protección de los derechos humanos en México, al subrayar la pre-sentación, ante el Congreso de la Unión, de iniciativas que permitan expedir leyes generales en materia de tor-tura y desaparición forzada.

Durante el encuentro, ambas partes destacaron el nivel de colaboración entre el gobierno de México y la Ofi-cina del Alto Comisionado, y refrendaron su interés en con-tinuar la cooperación a través de la representación que esa Oficina mantiene en México desde 2002”, dicta el comu-nicado.

Presenta SRE a la ONU avances sobre el caso Ayotzinapa*El subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de dicha Secretaría destacó la detención de 102 personas involucradas en los hechos

El subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Juan Manuel Gómez Robledo.

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo.- Pensar que la de-tención de capos de grupos del narcotráfico va a detener el tráfico de drogas, es una visión equivocada del pro-blema, ya que esos grupos siguen operando, afirmó el es-pecialista Martín Barrón.

El académico indicó que la detención de Omar Treviño Morales, el Z-42, podría gene-rar un ajuste, pero del cártel del Golfo en Tamaulipas, ante el de-bilitamiento de Los Zetas.

Explicó que no necesa-riamente podrá aumentar la violencia, ya que eso no ocurrió tras la detención de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en Sinaloa.

El integrante del Ins-tituto Nacional de Ciencias Penales explicó que a un año de la detención de ‘El Chapo’, el cártel del Pacífico sigue operando bajo el mando de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, y sin que hasta el momento las autoridades hayan logrado confirmar la muerte de Juan José Esparragoza Moreno, ‘El Azul’.

Barrón comentó que tanto la detención de Servan-do Gómez Martínez, alias ‘La Tuta’, y de Treviño Morales, podrán generar la suspicacia de comentarios que relacio-nen esos hechos con las elec-ciones que habrá este año.

Pese a detención de capos

Cárteles intactos y siguen operando

La detención de Omar Treviño Morales, el Z-42, podría generar un ajuste, pero del cártel del Golfo en Tamaulipas, ante el debilitamiento de Los Zetas.

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo.- La Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó por mayoría --siete votos a fa-vor y tres en contra--, la idoneidad de los tres aspi-rantes a ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. A pesar de la oposición de las senadoras Dolores Padierna y Angé-lica de la Peña, así como del petista David Monreal, quienes expresaron en el caso concreto de Eduardo Medina Mora su accionar como funcionario público era cuestionable, el resto de sus compañeros de co-misión avalaron que tanto Medina Mora como Horacio Hernández y Felipe Fuentes cumplen con lo establecido en el artículo 95 constitu-cional, en cuanto a hono-rabilidad y trayectoria para el desempeño de estas fun-ciones.

Tras dos horas 15 mi-nutos de discusión, en donde las perredistas esgrimieron que en el caso concreto del aún embajador de México en Washington, ni siquiera esta-

ba acreditado su lugar de resi-dencia, cosa que de inmediato el presidente de la Comisión de Justicia, el panista Rober-to Gil, las contradijo toda vez que la legislación respectiva a nivel nacional e internacional señalan que la residencia de un diplomático está en el últi-mo sitio donde radicaban, es decir, México.

Tanto Omar Fayad como

Enrique Burgos, del lado priis-ta, recomendaron votar por el proyecto de dictamen respec-tivo y, si hubiera dudas, plan-teárselas al Pleno en la sesión correspondiente, la cual se proyecta pudiera ocurrir el martes próximo.

Al final de la sesión de este órgano parlamentario, Gil Zuarth indicó que una vez aprobado el dictamen en co-

misiones, se someterá a con-sideración de la Mesa Directi-va senatorial para que esté en la orden del día del siguiente en el Pleno; ahí, los tres can-didatos tratarán de convencer a los legisladores de sus pro-pios proyectos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; tras ello, por cédula y en urna transparente, votarán cada uno de los senadores.

Medina Mora, Hernández y Fuentes,idóneos para llegar a la SCJN

Al final de la sesión de este órgano parlamentario, Gil Zuarth indicó que una vez aprobado el dictamen en comisiones, se someterá a consideración de la Mesa Directiva senatorial.

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo.- El Instituto Fe-deral de Telecomunicaciones (IFT) acordó la emisión de las Constancias de Participación a Cadenatres y a Grupo Radio Centro, que les permite alcan-zar la calidad de “participan-tes” en la licitación de 246 frecuencias para formar dos cadenas de televisión abierta con cobertura nacional.

Expuso en un comu-nicado que tras el análisis y evaluación de los documentos entregados por los interesa-dos en la licitación, así como de la totalidad de los requisi-tos técnicos, económicos y ju-rídicos, hizo entrega de dichas constancias.

Señala que los ahora participantes avanzan así a la tercera etapa que se reali-zará el próximo 11 de marzo y que consiste en la “Apertura y calificación de las ofertas de cobertura y económica”.

De acuerdo con el pro-ceso, el fallo será emitido por

el pleno del organismo regu-lador a más tardar el próximo 19 de marzo.

En la misma sesión, el pleno del Instituto acordó también la devolución de la garantía de seriedad a Centro de Información Nacional de Estudios Tepeyac, por su de-sistimiento a continuar en el proceso licitatorio.

El valor mínimo de refe-rencia para cada una de las cadenas de televisión abierta digital es de 830 millones de pesos, en tanto que los intere-sados en el proceso de licita-ción presentaron una garantía de seriedad por 415 millones de pesos por cada propuesta.

En la resolución me-diante la cual el Instituto fijó estos valores, estimó que a los nuevos jugadores en el mercado de la televisión abierta les tomará alrededor de cinco años para obtener de forma gradual hasta 8.5 por ciento de los ingresos totales de la industria

IFT entrega constancias a dos postores por cadenas de TV abierta

El valor mínimo de referencia para cada una de las cadenas de televi-sión abierta digital es de 830 millones de pesos.

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo.- Apenas unas horas después de haber sido detenido, Omar Treviño Morales, El Z-42, lí-der de Los Zetas y uno de los nar-cotraficantes más peligrosos de México solicitó un amparo ante un juez federal en contra de su detención e incomunicación.

El juzgador federal, al aceptar a trámite la demanda, concedió una suspensión de pla-no sólo en caso de que el Z-42 se encuentre incomunicado

La defensa de Treviño Morales acudió la tarde de este miércoles ante el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal para presentar un juicio de amparo contra actos de la Procu-raduría General de la República y

por considerar que al detener a su cliente se violaron los artículos 14 y 16 de la Constitución.

El juzgador federal, al aceptar a trámite la demanda, concedió una suspensión de pla-no sólo en caso de que el Z-42 se encuentre incomunicado para que de inmediato cese cualquier acto de incomunicación que sufra el líder criminal, el cual fue dete-nido la madrugada de ayer.

Al Z-42 se le atribuye, en-tre otros delitos, el haber orde-nado el secuestro y asesinato de 265 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, el incendio del Casi-no Royale, en Monterrey, donde murieron 52 personas y el homi-cidio del general Ricardo César Niño Villarreal.

Omar Treviño, El Z-42,busca ampararse

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo.- El presidente en funcio-nes de la Cámara de Diputados, Tomás Torres Mercado, aseveró que en una fase preliminar se ha logrado plantear un ahorro de 150 millones de pesos, en el mar-co de las medidas de austeridad anunciadas por la Junta de Coor-dinación Política (Jucopo).

En este momento tengo información que (ese ahorro) es superior ya a los 150 mi-llones de pesos, en una fase preliminar”, indicó en declara-ciones a la prensa previo a la sesión de este jueves.

Respecto a las medidas 1ue incluyen la extinción de al menos 17 comisiones especia-les, indicó que éstas se consti-tuyen como un serio ejercicio de conciencia y añadió que el proceso se da en un marco en el que la presente Legislatu-ra se encuentra en una fase “prácticamente final”.

Téngase la seguridad de que es un ejercicio responsa-ble y que estarnos anticipan-do en el tiempo; la Legislatura concluye su periodo ordinario en el mes de abril”, subrayó

Torres Mercado.Apuntó que el Comité

de Administración y la Jucopo aún no concluyen en la recopi-lación de opiniones por parte de los grupos parlamentarios, para realizar un ejercicio de mayor austeridad.

Son tiempos, no sólo de ajuste de la parte normativa, creo que vienen tiempos en que la sociedad demanda de que hagamos un ejercicio éti-co y que ello trascienda para que la burocracia y la clase política tengan conciencia de que hay clases marginadas y desprotegidas, que requieren atención”, dijo el legislador.

Por austeridad

Aseguran que San Lázaro halogrado ahorrar 150 mdp*Tomás Torres que en una fase preliminar se ha logrado plantear un ahorro de 150 mdp

Page 8: Viernes 6 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx8 VIERNES6 DE MARZO DE 2015

En la sesión donde tam-bién se entregó el Atlas de Ries-go de Colima y la Carpeta Bási-ca de Expropiación de Reserva Territorial para Construcción de Vivienda de Interés Social y De-sarrollo Urbano en Cofradía de Juárez, Armería; el funcionario federal pidió al mandatario esta-tal los proyectos y las conclusio-nes de los programas presenta-dos, para que en la Conferencia Nacional de Ordenamiento Te-rritorial, la entidad se signifique como ejemplo nacional.

Además señaló que se mostraría a nivel nacional e in-ternacional lo que se hace en Colima; al tiempo que manifestó su beneplácito de que el estado pueda llegar a ser punta de lan-za en materia de certeza jurídica y ordenamiento territorial, por-que –dijo- el mandatario tiene la voluntad e interés de hacer bien las cosas.

Señaló que Colima en materia de Catastros y Regis-tros Públicos de la Propiedad es ejemplo a seguir por el uso de la tecnología, por la modernización o la actualización de sus marcos jurídicos, por la capacitación y por la visión en términos genera-les de lo que se quiere de insti-tuciones tan importantes que le dan certeza jurídica al territorio “y que permite sea muy compe-titiva esta entidad federativa y que sea la mejor calificada”.

El funcionario agregó que lo anterior ha traído como con-secuencia reconocimientos de carácter internacional, lo cual consideró que no es algo fácil, pero que colocan a Colima como el estado más competitivo y con mayor posibilidad de darle con-fianza a los inversionistas.

Asimismo, refirió su sa-tisfacción porque en la entidad se están invirtiendo los recursos correctamente tanto en tiempo como en materia transparencia.

Cabe mencionar que Coli-ma se convirtió en el primer mu-nicipio en recibir el Atlas de Ries-go de parte del subsecretario de Ordenamiento Territorial de la SEDATU, Óscar Gustavo Cárde-nas Monroy, quien destacó que es el primero que se entrega a nivel nacional y ponderó que ello indica que es un acto responsa-ble del gobernador Mario An-guiano Moreno.

Asimismo, indicó que el Atlas financiado en el año 2014, sitúa a la capital colimense como un instrumento adicional que le da un lugar muy espe-cial; además felicitó también al gobierno municipal de Federico Rangel Lozano por su esfuerzo y por contribuir con recursos para la creación de dicho Atlas de Riesgo.

Por su parte, el goberna-dor Mario Anguiano Moreno, en su calidad de Presidente de Co-misión Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, luego de escuchar los avances del Programa Estatal de Orde-namiento Territorial (PEOT), de los estudios Reubicación de Población en Zonas de Riesgo (REPZOR) y del proyecto del Re-gistro Público de la Propiedad y Catastros; resaltó la importan-cia de conocer las conclusiones de dichos estudios, para que la autoridad pueda actuar en consecuencia y basados en los mismos.

De la misma forma, reite-ró la importancia de consolidar como líder los Catastros y Re-gistros Públicos de la Propiedad y agradeció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto la voluntad y sensibilidad para atender a los colimenses en ma-teria de ordenamiento territorial.

Al respecto, dijo que con el Programa Estatal de Reorde-namiento Territorial permitirá conocer el vocacionamiento de cada área de los municipios para transformarlas y aprove-charlas al máximo.

Para concluir, reiteró su agradecimiento al Presidente de México, porque –expresó- en cada acción realizada por las dependencias federales “va su deseo de solidarizarse con el es-tado de Colima”.

A su vez, el Coordinador General de Proyectos de la em-presa AV GEOS, José Francisco Ventura Ramírez, presentó los avances del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial (PEOT), el cual contempla un total de cuatro fases.

correspondientes a: An-tecedentes y coordinación, con-cluida al 100 por ciento; Diag-nóstico y escenarios, con un

avance de 75 por ciento; Estra-tegias y metas, cuya etapa está por iniciar y Acciones y corres-ponsabilidad.

En general, refirió que se considera un avance del 40 por ciento y se tiene contemplado que en este mes de marzo se concluya el diagnóstico integra-do correspondiente a la fase II y se concluirá en su totalidad en el mes de mayo en sus cuatro fases.

Al presentar el avance parcial del programa, indicó que el ordenamiento territorial tiene una visión integral de qué ha-cer con el territorio para lograr mejores condiciones de vida, al tiempo que se aprovechan los elementos que se tienen como el capital social, humano y económico, “el objetivo del re-ordenamiento es garantizar el desarrollo ordenado equilibrado y sustentable”, acotó.

En ese sentido, dio a co-nocer que Colima fue el primer estado que tuvo un programa de reordenamiento ecológico.

Por su parte, el director de Proyecto Cosmen Construc-ciones, Raymundo Padilla Lozo-ya presentó los avances de los estudios Reubicación de Pobla-ción en Zonas de Riesgo (REP-ZOR), con base en el cual las au-toridades tomarán las mejores decisiones posibles en torno al reordenamiento territorial.

Durante su exposición habló de los estudios de reubi-cación de Asentamientos Hu-manos en zonas de riesgo en los municipios de Colima y Teco-mán, el cual registra un avance del 70 por ciento y se tiene con-templado concluirlo en el mes de abril. Asimismo, detalló que el programa contempla un total de cuatro fases correspondien-tes por cada uno de los estudios que son el Marco Normativo, concluido; la Elaboración de estudio, también concluido; la Elaboración del Proyecto que se encuentracon un avance de 75 por ciento y la Viabilidad y costo beneficio; cuya etapa está por iniciar.

La presentación de avan-ces del proyecto del Registro Pú-blico de la Propiedad y Catastros corrió a cago del director general del Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima, José Alberto Peregrina García quien detalló las 15 acciones que se plantean en el proyecto, destacando la creación de la primera Infraestructura de Da-tos Espaciales a nivel nacional; destacando la conclusión del mismo en el mes de mayo.

El Informe de Obras y Ac-ciones del Fondo Metropolitano fue presentado por el director de Control, Seguimiento y Sistemas de la Sedur, Alfredo Salomé Bal-tazar Gómez, quien destacó una inversión del 2010 a la fecha de alrededor de 243 millones de pesos para Colima- Villa de Álvarez, refiriendo 95 proyectos aprobados, de los cuales, 11 es-tán terminados.

Para el Fondo Metropoli-tano Tecomán, indicó una inver-sión de 118 millones de pesos para 47 proyectos aprobados y dio un reporte de avances fí-sicos y financieros de la zona metropolitana Colima- Villa de Álvarez y de Tecomán.

En su oportunidad, el director de Regulación y Orde-namiento Urbano de la Sedur, Santiago Ramos Herrera, recor-dó que el 31 de Enero del 2014, se firmó el convenio marco de coordinación para el desarrollo y ejecución de acciones en mate-ria de Ordenamiento Territorial y también instaló el Consejo Esta-tal de Ordenamiento Territorial.

Su función es facilitar la coordinación entre las depen-dencias y entidades de Colima y las dependencias y entidades de la Administración Pública Fe-deral, para efectos de conjuntar esfuerzos en materia de ordena-miento territorial y desarrollo ur-bano, dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

Al dar la bienvenida a los presentes, el presidente munici-pal de Colima, Federico Rangel Lozano manifestó su reconoci-miento hacia el gobernador por generar políticas públicas en be-neficio de los municipios y seña-ló que la realización de la sesión significa en forma tangible y con-creta el que haya en la práctica mejores resultados en beneficio de la gente con la visión de se-guir moviendo a México como es deseo del presidente Enrique Peña Nieto.

M. Anguiano...Agregó que las autoridades

le dieron el debido cumplimiento, y que las fuerzas del orden estu-vieron en Zacualpan cuando llegó la Misión y aunque al principio no pudieron pasar, cuando pudieron, ya no quisieron.

En ese sentido, acotó que los integrantes de la Misión vinie-ron a cuestionar, a observar y a defender a integrantes de Bios Iguana, al respecto, indicó que nadie ha reprimido a dicho grupo, al contrario, que han sido escu-chados ahí y en todos lados; por lo que reiteró que las puertas de la dependencia que preside es-tán abiertas para todos.

“En Colima somos senci-llos y somos dignos también, no podemos permitir que nos ningu-neen, por eso expreso mi reco-nocimiento al gobernador Mario Anguiano Moreno y a su equipo de trabajo que en este asunto ha puesto la atención necesaria y además están integrando las indagatorias para despejar el tránsito y haya libertad para tran-sitar”, resaltó.

Chapula de la Mora añadió que les explicó que la presencia de las fuerzas policiacas era para garantizar el orden y evitar la vio-lencia entre los comuneros, por lo cual, la CEDH está de acuerdo “nunca ha habido represión para nadie, ni ahí ni en ningún lado, el gobierno ha sido respetuoso de las distintas formas de expresión y eso lo reconocemos amplia-mente”.

Asimismo, señaló que la CEDH ha dialogado con los pobla-dores de Zacualpan inconformes y les ha manifestado que la vio-lencia no es el camino para solu-cionar problemas, sino los meca-nismos legales y procedimientos jurídicos “la ley es la base fun-damental y el dialogo construye acuerdos y soluciona problemas”, expuso.

El presidente de la CEDH reiteró que la Comisión que pre-side está trabajando por el bien de Colima y están plenamente convencidos de que cuando haya una violación de los derechos humanos de una autoridad, se alzará la voz y pedirá respuestas, y en esta ocasión, el Gobierno del Estado ha actuado bien.

Así mismo, Chapula de la Mora expresó su respeto y reco-nocimiento al gobernador Mario Anguiano Moreno por el actuar que ha tenido en este conflicto y destacó que el Gobierno del Esta-do busca que haya tranquilidad, convivencia pacífica y armónica entre todos los colimenses.

Finalmente reconoció la postura digna, firme y apegada a la legalidad del gobernador y sostuvo que en su calidad de defensor de los Derechos Huma-nos, observa que en donde hay un punto de inquietud, el manda-tario inmediatamente lo atiende.

Agresiva...

“Estas obras que entregamos de manera conjunta el Gobierno del Estado y el Gobierno de la República son obras que nos unen como gobier-nos en favor de la población”, expresó Anguiano Moreno, quien hizo un reco-nocimiento al titular de la SCT, Gerar-do Ruiz Esparza por las múltiples ac-ciones que la dependencia a su cargo viene impulsando, por el gran esfuer-zo que emprende para fortalecer la infraestructura del país, así como por la realización de las obras y los be-neficios que resultan de las grandes reformas estructurales, impulsadas por el Presidente de la República.

En este sentido agradeció al funcionario federal el interés y la atención directa de la SCT para que Colima sea parte activa, destacada, de esas obras y acciones, y del pro-ceso de cambios y reformas estruc-turales que están transformando a México. El gobernador señaló que con estas acciones se demuestra el interés que tiene el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el ti-tular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza y el gobierno estatal para impulsar le desarrollo de la entidad.

En tanto, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza señaló que en estas dos visitas recientes a la enti-dad ha entregado obras muy impor-tantes para los colimenses, además de indicar que los compromisos pre-sidenciales se realizan para brindar mayor calidad de vida y fundamen-talmente para que hay más y mejores empleos para los mexicanos.

Ruiz Esparza señaló que para el Ejecutivo de la Nación es una priori-dad de gobierno ampliar los puertos, que tengan capacidad y eficiencia operativa para impulsar el comercio marítimo del país y la producción na-cional de bienes manufacturados.

Obras...

Los mensajes publici-tarios que sean programados para transmitirse en cualquier medio durante horarios infan-tiles, deberán estar limitados en sus textos, diálogos, soni-dos, imágenes, marcas y des-cripciones, para que éstos no influyan de manera engañosa en los menores de edad, infor-mó la senadora de la Repúbli-caMely Romero Celis.

Así lo refirió luego de que la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, de la cual es integrante, aprobó un dictamen para modificar la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el objetivo de que la información o publi-cidad sea veraz, comprobable y clara.

“Con esta reforma, que-remos que la información o publicidad que es transmitida durante un programa infantil, o inmediatamente después de éste, sea clara y contenga un lenguaje sencillo, para que no se incite a un menor a la compra de un bien o servicio, que no necesita o representa un riesgo para sí mismo”, des-tacó la legisladora colimense.

Destacó que los inte-grantes de la comisión estu-vieron de acuerdo en apoyar esta iniciativa que busca limi-tar la exposición de productos que puedan inducir a un error en la percepción del auditorio infantil, aprovechándose de la inexperiencia o credulidad y, en consecuencia,genere con-

fusión.Mely Romero, explicó

al igual, que a través de esta iniciativa con proyecto de de-creto, se le podrá otorgar a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) la competencia necesaria para poder vigilar y sancionar dicha publicidad:

“Se debe comprobar que todos los comerciales que comúnmente vemos en la televisión o escuchamos en la radio sean veraces y, a su vez,cumplan con las disposi-ciones establecidas en la ley que aquí tratamos, especial-mente, la que es transmitida durante un programa infantil” concluyó la legisladora por Co-lima.

Se aprueba en Comisiones del Senado

Sin publicidad engañosa, el horario infantilde los medios de comunicación: Mely Romero

La Comisión de Comercio y Fomento Industrial acordó modificar la Ley Federal de Protección al Consumidor, para que la información o publicidad sea veraz, comprobable y clara.

Analiza IEEocho solicitudesde registro para candidatos

Luego de que este miércoles concluyó el proceso de registro de candidatos a la gubernatura de Coli-ma, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) analiza cada una de las solicitudes para ver si los aspirantes y partidos políticos cumplieron con los requisitos que marca la ley.

Una vez que termine la verifi-cación, y en base al artículo 166, pá-rrafo 8 del Código Electoral del Estado (CEE); los consejeros tendrá que se-sionar entre el jueves 05 y el sábado 07 de marzo para dictaminar sobre la procedencia o no de las solicitudes que hicieron los partidos políticos para poder participar con candidato a Gobernador el próximo 7 de junio.

“Las campañas electorales para la elección a Gobernador en Colima dará inicio a partir de la fecha en que el Consejo General emita el acuerdo relativo al registro de las can-didaturas para esta elección”, explicó la consejera presidenta del IEE, Felí-citas Alejandra Valladares Anguiano.

Recordó que en total fueron ocho los aspirantes al Gobierno del Estado que acudieron ante el órgano local, entre el domingo 01 de marzo y el miércoles 04 del mismo mes, para solicitar el registro, en donde se les invitó a conducirse con respeto, pro-puestas y en apego a la ley durante las campañas previas de cara al día de la Jornada Electoral.

Alejandra Valladares añadió que con fundamento en el artícu-lo 162 fracción primera del Código Electoral del Estado de Colima, cada uno de los ocho aspirantes se fueron registrando como candidatos al cargo de Gobernador del Estado en el pe-riodo indicado, por lo que concluido dicho plazo, corresponde a la Secre-taría Ejecutiva realizar la revisión a efecto de que hayan cumplido con lo requerido legalmente, posteriormente el Consejo General validará la proce-dencia de las mismas.

El domingo primero de marzo, a las 9:27 horas, David Munro Gonzá-lez solicitó su registro como candida-to al cargo de Gobernador del Estado por el Partido del Trabajo (PT). Ese mismo día a las 13:55 horas, acudió a hacer lo conducente el aspirante a la gubernatura por el Partido Huma-nista, Carlos Barbazán Martínez.

Al siguiente día a las 12:21 horas, los representantes del Partido Acción Nacional (PAN) registraron a Jorge Luis Preciado Rodríguez como candidato al cargo de Gobernador del Estado. Y a las 18:02 horas los integrantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (morena) en Colima, entregaron la documentación para acreditar a José Francisco Ga-llardo Rodríguez como su candidato.

OSCAR CERVANTESLa Procuraduría General

de la República llevó a cabo el decomiso y la destrucción de 250 máquinas tragamone-das en la entidad.

Al respecto, el delega-do de la PGR José Guadalupe Franco Escobar destacó la coordinación con el estado para identificar las zonas don-de se ubican este tipo de má-quinas que causan adicción en la niñez colimense.

No obstante, dijo que de manera coordinada con el gobierno del estado y la fede-ración se hizo un plan de tra-bajo para atender el tema de las máquinas tragamonedas, el resultado fue el asegura-miento de las 250 máquinas.

Hizo saber que entrará en vigencia el Sistema Penal Acusatorio y es necesario que se tenga en las bodegas de la PGR la evidencia, para que cuando se lleve un asunto a los tribunales se tenga la cer-teza de que la evidencia que se recabó es la misma que se expone.

“Para sustentar las in-vestigaciones científicas con

la intervención con los ele-mentos de los peritos y las po-licías”, apuntó.

El funcionario federal refirió que el recurso econó-mico que se asegura en las máquinas se da cuenta al Sistema de Administración y Enajenación de Bienes, pero cuando son objetos que no son susceptibles de comercio como la droga se destruyen, lo mismo con las máquinas tra-gamonedas.

Detalló que el aspec-to numerario se deposita en el banco HSBC donde existe la cuenta concentradora de la administración, “anterior-mente se encontraban can-tidades dependiendo de la oportunidad en que se deco-misaban, pero había algunas hasta con 600 pesos”, acotó.

Franco Escobar indi-có que actualmente con los operativos más constantes las cantidades se redujeron porque las máquinas perma-necen menor tiempo en calles y establecimientos, sin em-bargo todo el numerario se da cuenta y se guardan los reci-bos”, finalizó.

Destruye PGR 250 máquinas tragamonedas

El Comité Técnico para la Protección de Jefas de Familia realizó su primera sesión ordinaria del año para presentar el Plan de Trabajo 2015, en el que participan las secretarías de Desarrollo Social, Rural, Urbano, Salud, Educación, General de Gobierno, Contraloría, Finan-zas y Administración y Fomento Económico, además del Instituto Coli-mense de la Mujer, el Instituto Estatal de Educación para Adultos, así como el H. Ayuntamiento de Colima y por parte de las organizaciones civiles, se contó con la representación de la Asociación Colimense de las Universitarias y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima.

Page 9: Viernes 6 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 9VIERNES6 DE MARZO DE 2015

La Universidad de Co-lima ha sido invitada por la Fundación Educación Supe-rior-Empresa (FESE), para participar en el Quinto Día Nacional del Emprendedor, a celebrarse en la Ciudad de México el 26 y 27 de marzo del presente año.

El Día del Emprendedor es un evento anual organiza-do por la FESE en el marco de su estrategia de fomento a la actitud emprendedora, con el objetivo de crear un espacio de encuentro en el que los universitarios, empresarios, promotores y público en ge-neral puedan compartir sus experiencias, manifestar sus testimonios, comunicar sus conocimientos y participar en actividades encaminadas al aprovechamiento de nuevas tecnologías.

El primer año, la Uni-versidad de Colima participó al compartir la experiencia vivida con el programa “Mi pri-mera empresa”, el cual ha im-pulsado FESE y beneficiado a más de 300 niños de primaria en el estado de Colima.

El Quinto Día Nacional del Emprendedor se orientará a proporcionar instrumentos y herramientas que favorezcan el desarrollo de la actitud em-

prendedora como parte de las competencias profesionales de los estudiantes de educa-ción superior, cumpliendo con ello el objetivo de facilitar su incorporación exitosa a la vida productiva en beneficio del desarrollo de sus comunida-des y de México.

Este año, la Universi-dad de Colima participará con el proyecto “Granjas in-tegrales: el Terrero, un caso de éxito”, en el cual mostrará las acciones que realizan los

universitarios para incidir en las comunidades marginadas a través de proyectos auto-sustentables con un sentido productivo y social de alto im-pacto.

En la actualidad, la Uni-versidad de Colima, a través de la Dirección General de Atención al Sector Social y Productivo, coordina el traba-jo de los programas “Mi prime-ra empresa”, “Experimenta”, “Becas vinculación”, “Empléa-te” y “Apoyo empresarial”.

El Quinto Día del Em-prendedor espera una asis-tencia de siete mil estudian-tes de 400 instituciones de educación superior de todo el país. Se desarrollará en el World Trade Centre de la Ciu-dad de México, en los Salones Maya 1, 2 y 3, los días 26 y 27 de marzo de 2015. Más infor-mes en www.diaemprendedor.fese.org.mx, [email protected]. Inscripcio-nes al evento: http://diaem-prendedor.fese.org.mx/.

Expondrá U de Colima proyecto exitoso en el Quinto Día del Emprendedor*Por quinto año consecutivo, la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE) y la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior organizan este evento el 26 y 27 de marzo, esta vez en el World Trade Centre de la Ciudad de México

Del 16 al 18 de abril, Manza-nillo será sede de la 60 Asamblea de la Federación Nacional de Co-legios de Médicos de la República Mexicana (FENACOME), jornada en la que se presentarán los trabajos de vinculación entre las institucio-nes de salud, colegios de médicos, instituciones de gobierno y la socie-dad, en beneficio de los médicos agremiados y la sociedad civil.

Fermín Valdovinos Anguia-no, presidente del Colegio de Mé-dicos del Estado de Colima y En-rique Barrios Gómez, integrante de esta agrupación, se reunieron con el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, para extenderle una invi-tación a la UdeC a que aborde el tema de la vinculación entre la sociedad civil y las instituciones públicas, lo cual se lograría a tra-vés de la Facultad de Medicina.

Dijo que la reunión tiene como objetivo conseguir informa-ción actualizada de parte de las instancias de gobiernos y organi-

zaciones sociales, en todo lo que compete al área de la Medicina. Además, la reunión busca conocer el quehacer de cada colegio en su entidad en relación con las institu-ciones de gobierno, así como las de regulación de la prestación de servi-cios de salud.

El rector, tras recibirlos en su despacho y escuchar sus peti-ciones, acordó brindarles apoyos en cuanto a contribuir con un ponente en el congreso de Man-zanillo y abrirles espacios en los medios de comunicación de esta casa de estudios.

La reunión abordará temas como el de la educación médica continua, Derechos Humanos con relación de prestación de los servicios médicos y la legislación en dicha materia a nivel local y nacional. En este sentido, dijo que se darán a conocer los resul-tados de una encuesta nacional sobre inseguridad y afectaciones en el área de salud, misma que desarrolla Miriam López Basilio.

Fermín Valdovinos Anguiano, presidente del Colegio de Médicos del Estado de Colima, se reunió con el rector José Eduardo Hernández Nava, con el fin de exponerle los temas a tratar y la importancia de que la Facultad de Medicina esté presente en dicho evento, a celebrarse en Manzanillo el próximo mes de abril.

Invitan a la U de C a la Asamblea Nacional de Colegios de Médicos

“En el panorama del cambio climático, los mexi-canos le estamos tirando a donde no nos corresponde, con 13 mil kilómetros de costa desaprovechada, flotas pesqueras de risa, una inves-tigación dedicada a la Astro-nomía, Matemáticas y Física pura que no dicen cuánta co-mida se producirá en el país, cuánta agua tendremos para beber o cuántos recursos hay para extraer energías renova-bles”.

Ésta es la situación ac-tual del trabajo en torno al cambio climático desde la visión de Carlos Gay García, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PICC) de la UNAM y también coordinador gene-ral del Programa del Reporte Mexicano sobre dicho tema.

Él compartió su expe-riencia, en entrevista, con motivo de su visita a la Uni-versidad de Colima, donde se realiza la III Reunión Plenaria para concluir el reporte de cambio climático en nuestro país.

A unas horas de con-cluir dicho evento, que reunió a decenas de investigadores y promotores, Carlos Gay de-finió el reporte del cambio

climático como el documento que contendrá la literatura que han producido, con inicia-tivas independientes o recur-sos del gobierno, mexicanos y extranjeros sobre las condicio-nes del clima en el país.

“La idea es que los mexicanos tengan de primera mano toda la información que se hace en México en un sólo documento, el cual será acce-sible a tomadores de decisio-nes, políticos y funcionarios públicos”, dijo.

El reporte, informó, “será de fácil acceso para que, cuando nuestros políti-cos hablen de cambio climáti-co, lo hagan basándose en in-formación que se ha generado en el país, y que ésta no sea anecdótica o informal”.

Carlos Gay señaló que son las costas, el agua, comi-da, energía y salud los puntos rojos en México y los temas a investigar: “Nadie se ocupa de estas cosas mientras uno salga, respire y coma, porque esto lo damos por hecho”, sentenció.

Y agregó: “Nadie se ha dado cuenta de que, para res-pirar, tiene que estar limpio el aire y para comer tiene que producirse comida y haber agua limpia. Es como si la na-turaleza fuera esta diosa bon-dadosa, la Pachamama que nos da todo, pero… nos dará mientras la cuidemos y no la contaminemos”.

Antes de finalizar, recal-có que “la riqueza natural de un país no está en una estre-

lla lejana o en una nube galác-tica, y sí lo está en identificar cuánta comida se producirá en el país, cuánta agua ten-dremos para beber, cuánta energía podemos extraer, cuántos recursos hay para energías renovables”.

En el área de las emisio-nes contaminantes, la acadé-mica del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM y coordinadora del grupo tres de mitigación en el reporte mexicano de Cambio Climá-tico, Xóchitl Cruz Núñez, dijo que “con estos trabajos se identificará qué es lo que he-mos publicado respecto a los cambios para reducir emisio-nes, pues México tiene una serie de compromisos frente a las Naciones Unidas”.

Para ella, en el tema del cambio climático, la Universi-dad se debe enfocar en edu-car a los jóvenes para cam-biar sus hábitos de consumo y vida: “Modificar ese consu-mista que tenemos desde los años cincuenta”, dijo.

Por último, instó a los presentes a usar las energías alternativas que no emiten tanta contaminación y acer-carse a modos de vida más sencillos sin renunciar al cre-cimiento y al bienestar.

Necesario modificar al consumista que somosdesde los 50, para combatir cambio climático

Con el propósito de que los estudiantes de bachille-rato del estado conozcan la oferta académica que ofrece la Universidad de Colima en licenciatura, del lunes 9 al viernes 20 de este mes se lle-varán a cabo, en las escuelas y facultades de todos los cam-pus, las Jornadas Profesiográ-ficas 2015.

En esas jornadas, las y los jóvenes interesados po-drán elegir con oportunidad y más claridad qué carrera quieren y decidir de esa ma-nera su futuro.

Las Jornadas Profesio-gráficas 2015 se impartirán siempre a las once de la ma-ñana. En ellas, un profesor o un profesionista afín a la carrera en cuestión, ofrecerá una charla interactiva a los in-teresados, en la que hablarán con detalle del campo acadé-mico y laboral de esa licencia-tura, y contestarán las dudas que surjan.

Además, las y los ba-chilleres podrán hacer un re-corrido guiado por el plantel para conocer los laboratorios, talleres y aulas y hasta plati-car con quienes estudian la carrera.

Las jornadas son posi-bles gracias al trabajo conjun-to de la Coordinación General de Docencia y de sus direccio-nes generales de Educación Superior, Educación Media Superior y de Orientación Educativa y Vocacional de la UdeC.

El lunes 9 de marzo, las primeras facultades en iniciar las Jornadas son Ciencias de la Educación en el campus Co-lima, así como Ciencias Bioló-gicas y Agropecuarias y de Me-dicina Veterinaria y Zootecnia en Tecomán.

Si desea más informes o quiere conocer el calendario de las jornadas, puede llamar a los teléfonos 316 1115, 316 1061, 316 1065 y 316 1059.

Del 9 al 20 de marzoPodrán jóvenes elegir su carrera en Jornadas Profesiográficas 2015

En la charla “Neo artesa-nía y sus tendencias actuales”, evento inaugural de las jorna-das culturales universitarias “In-tramuros” 2015, el artista Juan Franco reflexionó acerca de la identidad cultural comunitaria, los procesos manuales conti-nuos y la fusión de técnicas tra-dicionales con las actuales.

Estuvo acompañado por tres colegas: Hazel Covarru-bias, Mario Moncada y Rafael Pérez-Equalo, quienes reflexio-naron sobre el significado de la artesanía. El evento se reali-zó el 3 de marzo, por la noche, en el Museo Universitario “Fer-nando del Paso”.

Juan Franco es curioso y, precisamente, este rasgo lo ha incitado a explorar, experi-mentar e intervenir novedosa-mente las obras de otros artis-tas o las suyas propias. Hace aplicaciones a la obra de otros artesanos con el fin de enri-

quecer más la pieza y darle nueva personalidad. Aunque a la neo artesanía se le relacio-na con lo kitsch –término para referirse al arte considerado inferior a un estilo ya existen-te– Juan Franco le entró al “lado macabro” de la charla y consideró que el trabajo de los artistas capaces de crear piezas únicas, geniales y ge-nuinas, es digno.

Juan Franco fundó en Co-lima el proyecto Santo Remedio –pariente del proyecto Tzopelli (Puebla) y Casa Corazón (Gua-najuato) – que promueve la neo artesanía a través de obras utili-tarias y decorativas. En México, los neo artesanos frecuente-mente utilizan, aunque no es un requisito, imágenes de íconos mexicanos: Frida Kahlo, Tin Tan, El Santo, La Catrina…

Desde los últimos veinte años, Juan Franco se ha de-dicado a la elaboración de vi-trales y también de máscaras talladas en madera. Parte de su trabajo y el de otros artis-tas colimenses estuvo expues-to el día de la charla: bolsas y botas intervenidas, lámparas hechas a base de material re-ciclado e incluso un novedoso artefacto de aire acondiciona-do artesanal. Obras que llegan –algunas– no sólo a embelle-cer sino a resolver necesida-des en nuestra vida, dijo.

“Quisiera que se resig-nificara el concepto de arte-sanía, quisiera que la artesa-nía formara parte de nuestra vida de una manera distin-ta”, reflexionó el invitado Mario Moncada, diseñador industrial especializado en desarrollo sustentable, quien creó un aire acondicionado artesanal.

Invitan a dar nuevo significado a la artesanía

Page 10: Viernes 6 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx10 VIERNES6 DE MARZO DE 2015

El Director de Asistencia Jurídica del DIF Estatal, José Luis Ramírez Málaga, dio a conocer que luego de cumplir con las disposiciones legales vigentes en el estado de Coli-ma, mediante las cuales pre-sentó licencia para atender su inscripción como candidata a un puesto de elección popu-lar, la presidenta del Patrona-to DIF y Voluntariado Estatal, Alma Delia Arreola de Anguia-no, se reintegra nuevamente a las labores propias de la insti-tución.

Ramírez Málaga, señaló que al cumplir la presidenta del DIF Estatal con la licencia temporal solicitada al Presi-dente de la Junta de Gobier-no y Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, está

ahora en pleno derecho de renovar dicha licencia, lo que hará en los primeros días de abril del presente año, para dedicarse de tiempo comple-to y en el marco de la ley a su campaña electoral.

Asimismo, agregó que al reintegrarse momentánea-mente a sus actividades coti-dianas, Arreola de Anguiano seguirá al frente del Patronato DIF y atenderá los trabajos y metas planteadas para este año 2015.

Finalmente, indicó que a su vez quien estaba al fren-te de la institución de manera temporal, Guadalupe Ariadna Flores Santana, se reintegra a las actividades como direc-tora general de dicha institu-ción, como lo venía haciendo.

Se reincorpora Alma Delia al DIF Estatal*Tras cumplir con su licencia temporal

Con el fin de impulsar el desarrollo de las micro, pe-queñas y medianas empresas (MiPyME’s) en la entidad, el gobernador del estado, Ma-rio Anguiano Moreno destacó que al término de su adminis-tración, se habrán entregado más de 3 mil paquetes tecno-lógicos a un mismo número de microempresarios, con una inversión superior a los 44 mi-llones de pesos.

En el auditorio “Luis Ba-rreda Cedillo” del Complejo Administrativo, el mandatario colimense entregó a 288 em-presarios de los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Coquimatlán y Comala, equipos tecnológicos para que puedan asegurar el crecimiento y consolidación de sus empresas, a partir de una adecuada administración.

Indicó que estas accio-nes comprenden el “Proyecto Integral de Apoyo a la Microem-presa Colimense” que a la fe-cha ha beneficiado a mil 570 empresas con una inversión de 30 millones 300 mil pesos, y en este año se otorgarán 800 equipos más, dando un total de 2 mil 370 empresas las que han recibido capacitación, asesoría, equipos de cómputo, lectores de códigos de barras, software administrativo y regu-ladores de voltaje.

Tras la entrega simbó-lica de equipos de cómputo a microempresarios locales, el gobernador aseguró que los apoyos que se otorgan desde el gobierno pretenden impul-sar la vocación emprendedora de los colimenses para hacer de estas micro y pequeñas em-presas ejemplos de éxito, de productividad, de generación de empleos que permitan una mejor calidad de vida para la

población.Anguiano Moreno reco-

noció el respaldo del presiden-te Enrique Peña Nieto en el cumplimiento de esta meta y su apoyo permanente a las mi-cro, pequeñas y medianas em-presas, ya que –acotó- el éxito de este programa radica en una aportación tripartita entre los tres órdenes de gobierno y los empresarios.

Precisó que en conjun-to, estos apoyos fortalecerán a las empresas beneficiadas pues permitirán una reducción de mermas de hasta un 25 por ciento y con esta medida ha-brán de lograr un incremento en ventas que va desde el 18 hasta un 75 por ciento, logran-do reducir la tasa de caduci-dad de 5 a 10 puntos porcen-tuales.

Finalmente el mandata-rio indicó que de esta forma el Gobierno de Colima cumple con los empresarios al generar las condiciones que permitan

impulsar la actividad empre-sarial, las buenas prácticas productivas y la generación de fuentes de trabajo, aseveró.

A su vez, la directora de Mejora Regulatoria de la Sefo-me, Adriana García Campos, a nombre del secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez, señaló que gracias a este proyecto se dota de com-putadoras, puntos de venta, capacitación y acompañamien-to a este sector empresarial.

Enfatizó que por medio de las tecnologías de la infor-mación, las cuales constituyen una herramienta que logra la eficiencia empresarial, las mi-cro y pequeñas empresas han conseguido obtener acceso a nuevos mercados y a conoci-mientos más profundos para brindar mejores servicios a su clientela.

En su intervención, el presidente de la Asociación de la Industria Electrónica y de Tecnologías de la Información

del Estado de Colima, Carlos Maldonado Orozco, refirió que esta herramienta tecnológica permitirá a los empresarios tener mayor información, una mejor capacidad administra-dora y más éxitos en sus ne-gocios.

Dijo que como represen-tante empresarial es un orgu-llo ser colimense y ver que en Colima las micro y pequeñas empresas tienen en el Gobier-no de Mario Anguiano un im-pulso y empuje para seguirse preparando.

En representación de los beneficiarios, Miguel Israel Marcial Venegas agradeció al gobernador del estado y al ti-tular de Sefome, Rafael Gutié-rrez el apoyo que a través del sexenio les han brindado a los empresarios colimenses.

“Gracias por su gestión para que muchos empresarios seamos hoy beneficiados con estos equipos tecnológicos”, resaltó.

Entrega gobernador paquetestecnológicos a MiPyME’s*288 sistemas de Punto de Venta a microempresas de Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Coquimatlán y Comala

OSCAR CERVANTESLa Procuraduría General

de Justicia en coordinación con las Fuerzas Armadas mantienen un operativo permanente, con el objetivo de evitar el “efecto cu-caracha” en la entidad a raíz de la detención de Servando Gómez “La Tuta”.

Entrevistado al respecto, el delegado de la PGR, José Gua-dalupe Franco Escobar, reveló que con base las investigaciones realizadas con la Procuraduría General de Justicia del Estado, se emanó en Colima una orden de aprensión contra Servando Gó-mez por delincuencia organizada.

Por ello, están en coordi-nación con el estado de México ya que se consignó ante dichos tribunales por cuestiones de se-guridad y será allá donde se eje-cutará la orden por reclusión.

“Todas las órdenes de captura que tenga se ejecutarán, incluyendo de la que emanó la PGR en colima, por delincuencia organizada”, indicó.

Sobre el efecto cucaracha, indicó que están atentos con las fuerzas armadas para evitar cualquier cuestión de esa índo-le, “estamos en un ambiente de tranquilidad a raíz de los trabajos

que se realizan por las instancias federales con el estado”, apuntó.

Hizo saber que La Tuta tenía gente que operaba en Mi-choacán y que se refugió en Colima a raíz del operativo, sin embargo aclaró que no tenía capacidad operativa absoluta la Tuta en la entidad.

Dijo no tener conocimiento de que “La Tuta” adquirió propie-dades en la entidad, pero recordó que tampoco tuvieron informa-ción que comprobara que estu-viera radicando en Colima.

Tras señalar que el traba-jo que se llevó a cabo fue de ca-rácter preventivo, el funcionario federal comentó que la orden de aprehensión que se solicitó fue en contra de 29 personas, inclu-yendo a Servando Gómez La Tuta.

Sobre si los asesinatos que se han presentado en los úl-timos días tienen el sello del cri-men organizado, Franco Escobar dijo que todavía no hay respuesta de que se confirme dicha hipóte-sis.

“Seguimos coordinados, de las acciones que tomó el go-bierno federal del operativo Mi-choacán Seguro también hicimos un trabajando de forma impor-tante en Colima”, finalizó.

Mantiene PGR operativopor efecto cucaracha*La causa, por detención de “La Tuta”

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) revisó 148 mil toneladas de materia-les, sustancias y residuos peligrosos, como resultado del Primer Operativo Nacional en el presente año, realiza-do los días 26 y 27 de febrero, lo cual permitió detectar el traslado inade-cuado o irregular de 95 toneladas de residuos peligrosos.

Asimismo, se identificaron 11 vehículos con irregularidades, de los cuales sólo dos fueron asegurados precautoriamente con un cargamento de alrededor de 2 toneladas, prin-cipalmente de sólidos impregnados con aceites gastados. En todos los casos se levantaron las actas corres-pondientes para iniciar el procedi-miento administrativo.

El operativo fue conducido por la Subprocuraduría de Inspección Industrial de la PROFEPA y permitió vigilar las actividades económicas, asociadas a la generación, transpor-te, manejo y disposición de residuos peligrosos en los principales puntos carreteros en el país, tras la revisión de 4,217 unidades de transporte y contenedores de carga.

La acción realizada en 55 puntos carreteros y 18 aduanas fron-terizas, marítimas y aeroportuarias en todo el país, contó con la partici-pación de la Secretaría de la Defen-sa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR); Secretaría de Agri-cultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y Aduanas. En los puntos de inspección donde se realizaron las verificaciones de transporte y cargamentos se verifi-caron 3,372 vehículos y el resto, en 7 aduanas fronterizas, 8 en marítimas y 3 aeroportuarias.

Con la realización de estos

operativos nacionales, el Gobierno Federal, además de hacer cumplir la legislación nacional vigente, cumple con los acuerdos suscritos con la comunidad internacional como es el Convenio de Basilea sobre el control del movimiento transfronterizo de de-sechos peligrosos y el Acuerdo de la Paz firmado con los Estados Unidos.

Ante ello, la PROFEPA asegu-ra la trazabilidad de estos residuos desde el generador hasta su destino final, disminuye el riesgo potencial al ambiente y asegura su manejo am-bientalmente adecuado en todo el territorio nacional

REALIZA PROFEPA COLIMA 137 VERIFICACIONES EN FILTROS CARRETEROS Y EN EL PUERTO INTERIOR

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Delegación Colima, verificó 98 vehí-culos con caja seca, pipas, enlonados y de redilas, así como 39 contenedo-res y mercancía suelta existente en patios fiscalizados, sin detectar trans-portación ilícita de residuos peligro-sos ni generadores de residuos.

En el marco del “Primer Ope-rativo Nacional de Verificación y Vi-gilancia en Materia de Transporte y Movimientos Transfronterizos de Materiales, Sustancias y Residuos Pe-ligrosos en Puntos Carreteros, Adua-nas Marinas y Aduanas Terrestres”, con el apoyo de la Policía Federal, se efectuó dicho operativo en la autopis-ta Colima-Guadalajara, junto a la ca-seta fitosanitaria de la comunidad de Alcaraces, municipio de Cuauhtémoc; en la carretera Manzanillo-Cihuatlán, entre las localidades de El Naranjo y La Central; y en el puerto interior de Manzanillo.

En el Primer Operativo NacionalDetecta Profepa 95 toneladas demateriales, sustancias y residuos

En el marco de las ac-tividades para conmemorar el Mes de las Mujeres Mexi-canas, la Secretaría de Edu-cación presentó este jueves la aplicación denominada “Enredad@s” para los dispo-sitivos móviles, cuyo objetivo es prevenir e informar sobre la violencia de género y que en esta primera etapa aborda la temática sobre violencia en el noviazgo, en razón de que más del 70% de personas de entre 15 y 24 años han sufri-do algún tipo de violencia.

El titular del ramo edu-cativo, Guillermo Rangel Lo-zano destacó la importancia de esta aplicación tecnológica que estará al alcance de la po-blación y manifestó su interés por los temas de la igualdad de género. Mencionó que las fechas como el 15 de Febrero Día de la Mujer Mexicana, el 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer y el 25 de Noviembre Día Internacional de la Elimi-nación de la Violencia contra las Niñas y Mujeres, invitan a la reflexión y acción respecto a la igualdad de género.

De la misma manera, Guillermo Rangel destacó la frase de la ONU para este año “Empoderando a las mujeres, empoderando a la humani-dad” y los esfuerzos que se realizan en materia de preven-ción de la violencia contra las

niñas y mujeres a través del Día Naranja, acciones a las que se han sumado la comu-nidad educativa. En ese sen-tido, destacó la figura de Gri-selda Álvarez Ponce de León como una de las mujeres que marcó la historia de Colima y del país, al ocupar la primer magistratura del estado.

Por su parte, la titular de la Unidad para la Igualdad de Género de la dependencia educativa, Nora Ríos de la Mora, insistió en la importan-cia de la promoción de los de-rechos de las mujeres y la pre-vención de la violencia. Dijo que la aplicación para dispo-sitivos móviles “Enredad@s” tiene entre sus objetivos acer-carse a la población juvenil para orientarles sobre estos temas, además de proporcio-narles ayuda profesional en caso de que detecten ser vícti-mas de violencia.

Con el apoyo de perso-nal del área de telemática se explicó la dinámica para des-cargar la aplicación en los di-ferentes formatos que estarán a disposición gratuitamente en la tienda correspondiente a su dispositivo móvil, además se entregó a los asistentes el calendario de actividades con motivo del Mes de las Muje-res Mexicanas, que incluyen funciones de cine, talleres y paneles de reflexión.

SE presenta Enredad@s, aplicación para celulares contra la violencia de género

En el marco del Mes de las Mujeres Mexicanas, el secretario de Edu-cación, José Guillermo Rangel anunció de la creación de la aplicación para dispositivos móviles “Enredad@s”, cuyo objetivo es prevenir e informar en torno a la violencia de género.

Con el fin de mejorar las diferentes técnicas del control químico de vectores que trans-miten enfermedades como el dengue, paludismo y, eventual-mente chikungunya, se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo la “Evaluación de impacto de ac-ciones de control de vectores a través de bioensayos estanda-rizados” con el personal opera-tivo del área de Vectores de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.

De esta manera, dijo la dependencia estatal, se busca una mayor protección a la salud de la población, toda vez que al tener cada vez un mejor control de los vectores, se tiene una menor incidencia de dichas en-fermedades que transmiten los insectos.

Durante esta capacita-ción, que se efectúa en Colima, Tecomán y Manzanillo, perso-nal de Salud y de estableci-mientos privados analizarán junto con los trabajadores de Vectores de las tres jurisdiccio-nes sanitarias las metodologías y prácticas contra el vector, así como la vigilancia entomológi-

ca.Señaló que con esta

evaluación se busca mejorar el combate de vectores mediante el uso de equipo e insecticidas y, por tanto, el control de los mismos, que permita un me-nor número de casos de las enfermedades transmitidas por vector, particularmente del dengue.

En esta evaluación se examinará el panorama epi-demiológico del dengue y la importancia de la vigilancia entomológica, así como el tema “Equipos en salud pública: ven-tajas y desventajas, usos cui-dados” y un foro sobre espacio y tiempo para un mejor uso de equipos e insecticidas, con el fin de distinguir los momentos y los espacios para un mejor uso de las diferentes técnicas de control químico.

Así mismo, se realizarán bioensayos de laboratorio y de campo, para reconocer las prin-cipales medidas de evaluación operativa (pruebas biológicas) y, finalmente, un foro de discu-sión sobre las principales técni-cas de vigilancia entomológica.

Evalúan acciones paracontrolar el dengue