cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se...

92
Antes de imprimir este boletín, piensa bien si es necesario hacerlo. Una tonelada de papel implica la tala de 15 árboles. Cuida el medio ambiente. Nº 43 – 4º año – Enero – 2009 Boletín nº 43 - Enero de 2009

Transcript of cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se...

Page 1: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

 Antes de imprimir este boletín, piensa bien si es necesario hacerlo. Una tonelada de papel implica la tala de 15 árboles. Cuida el medio ambiente.

Nº 43 – 4º año – Enero – 2009

Boletín nº 43 - Enero de 2009

Page 2: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Noviembre-2009 EUROPA Actualidad Pág. 2

CARTAS A OFELIA (IV) LA ISLA DE LOS AMORES INFINITOS

Paris 18-Septiembre de 2008Recordada Ofelia¡Qué placer me ha procurado esa bella cubana que se llama Daina Chaviano! Terminé de leer su libro, después de haber esperado a propósito tres días para leer las últimas diez páginas, tratando de imaginar el final y... casi lo adiviné.Se trata de la saga de una familia cubana que comenzó hace más de un siglo en las lejanísimas tierras de Cantón (China), Cuenca (España) y el Reino de Ifé (actual Nigeria en África).El chino Pag Chiong, el negro africano Dayo y los españoles Clara, Pedro y Luisa, van a iniciar la historia de los que siete generaciones más tarde vivirán en la Isla del Dr. Castro y en la capital floridiana del exilio cubano.Los árboles genealógicos que la autora nos reproduce en dos páginas, nos ayudan a comprender el laberinto de personajes y avanzar con ellos junto a sus: sueños, pesadillas, ilusiones realizadas o perdidas, suicidios, asesinatos, cárceles, amores, dramas y exilios.Las pequeñas historias personales y familiares, forman parte de la gran historia colectiva de nuestra Patria a lo largo de todo el siglo XX.La autora hace participar en ciertos momentos a una constelación de personalidades reales o literarias de nuestro patrimonio isleño: Cirilo Villaverde (Cecilia, Leonardo, José), Rita Montaner, Ernesto Lecuona, Benny Moré, Freddy, etc.

Nos dan deseos de buscar La Flor de Monserrate y

encontrarnos allí con Caridad y María de las Mercedes, personajes entrañables. Pero sobre todo, ¡cómo me hubiera gustado conversar en el bar miamense con Amalia! Nuestra periodista llamada Cecilia, como la Cecilia Valdés nacional, nos lleva de la mano a la búsqueda de la solución del enigma, entre tantas historias de amor y de pasiones desbordantes. Al mismo tiempo, rinde homenaje a nuestros antepasados, quienes soñaron con encontrar La Tierra Prometida en la para ellos lejana, Siempre Fiel Isla de Cuba.A continuación te reproduzco una página de esta gran novela :Cecilia se sentía como si la hubieran lanzado al fondo de un abismo. Le pareció que la tragedia de Amalia también formaba parte de su vida. Mientras vivió en Cuba, su futuro había sido como el horizonte que la rodeaba: un mar monótono y sin posibilidades de cambio. Su refugio eran los amigos, su familia, y las familias de sus amigos. Siempre aparecía una mano que le brindaba ayuda o consuelo, aunque esa mano fuera la de otro náufrago como ella. Ahora tenía el universo a su alcance. Por primera vez era libre, pero estaba sola. Su familia se hallaba casi extinta; sus amigos, muertos o dispersos por el mundo. Varios se habían

EUROPA

ActualidadBoletín InformativoMedio de comunicación Socialde los Colectivos Federados en

A.F.I.Sc. “eu’93”Entidad colaboradora de AA. SS. del

GOBIERNO DE CANARIASPunto de Información Juvenil

O.N.G. “eu’93”, “jeu’93”y A.Sc I. “EU-CAN”

Redacción Boletín

“EUROPA, Actualidad”

Pasaje Brunete Bloque 32, 2º A(Urbanización Padre Anchieta)

Tfno. 617-739-366C.P. 38203

San Cristóbal de La Laguna - Tenerife

Dirección: Fernando Díaz

Redacción:José L. Romero

Reporte y Documentación Gráfica:

Mont Díaz C.

Maquetista configurador:F. G. Díaz, FEDIAL, S.A.H.

Gestión Social, Literaria y Administración:

P. Ávila y J. Fermín Díaz

Edición Social y Cultural:Las Tertulias de EU-CANy Guanches de Eu-Can

------------------------------------------------------------------

Colaboradores:

Fundación

Obra Social------------------------------------------------------------------

ConsumiblesPUNTOPRINT

--------------------------------------------------------------

Informática R. A. L.

-------------------------------------------------------------

Redacción LiterariaColectivos: Juvenil Sociocultural.

“Jóvenes de Europa’93”,Discap-Eu-Can, Migra-Eu-Can

Colectivos SocioculturalesLas Tertulias eu’93

y Las Tertulias de Eu-CanPrograma radiofónico

“Buenas noches... © norte”Medios de Comunicación Social de

Canarias y otros.

Ejemplar GRATUITOTirada impresa: 2000 ejemplares

(500 Canarias - 1500 Península)-----------------------------------------------

Las noticias locales solo abarcan a la comunidad en que se emite la tirada que

afecte al presente Boletín Informativo-----------------------------------------------

Solicitud ejemplares:E-mail

[email protected]

“EUROPA, Actualidad”

Page 3: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

suicidado bajo el peso de una vida demasiado com pleja; otros se ahogaron en el estrecho de la Florida cuando in tentaban huir en balsa; muchos se refugiaban en lugares insóli tos: Australia, Suecia, Egipto, islas Canarias, Hungría, Japón, o en cualquier rincón del planeta donde hubiera un trozo de tierra donde posarse.

SIGUE EN LA PÁGINA CONTINUANoviembre-2009 EUROPA Actualidad

Pág. 3

CARTAS A OFELIA (IV)Viene de la anterior página

Porque era un mito que los cubanos hu bieran emigrado en masa a Estados Unidos; ella podía mencio nar decenas de amigos suyos que vivían en países casi míticos, tan lejanos e inalcanzables como la misteriosa Thule. Las amis tades que cultivara con tanto amor a lo largo de su vida se ha bían perdido en brumas imprevistas. Algunas confusiones que le provocaran un par de enemistades quedarían sin aclarar; los malentendidos seguirían siendo malentendidos por los siglos de los siglos, y las explicaciones permanecerían en la dimen sión de lo que pudo suceder y jamás ocurrió... Y mejor no pensar en su país, ese paisaje enfermo y roto, esa geograha arruinada que apenas tenía posibilidades de recuperación. Nada conocido había escapado a la fatalidad. Recordaba cada fragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para siempre. Por eso terminaba recalando en aquel bar para escuchar las historias de Amalia con la esperanza de que, pese a todo, algo bueno ocurriría al final.Cada capítulo lleva el nombre de un bolero y también aparecen los dichos célebres sobre los chinos que forman parte de nuestra lengua: se la puso en China, búscate un chino que te ponga un cuarto, no lo salva ni el médico chino, se quedó en China, tiene un chino atrás, mi chino o mi china, etc.Hay momentos de gran emoción en este bello libro, como la historia de amor entre la esclava Caridad y el liberto Florencio, la serenata de José a Mercedes en el patio del lupanar, la salida de la cárcel de Pablo, etc.Los dioses de los panteones africano y chino, así como el sincretismo religioso isleño, se unen y entrelazan a lo largo de la historia, con los duendes de las leyendas campestres españolas, los espíritus de los antepasados y el Martinico.La semana pasada te compré un ejemplar en El Corte Inglés de Palma de Mallorca. Te lo enviaré por la vía que conoces. Sé que lo disfrutarás plenamente.Mi ejemplar con todos los apuntes que le hice deseo conservarlo en mi biblioteca. Si supiera en qué lugar del mundo están ahora Mercedes e Irene, aquellas dos encantadoras condiscípulas de origen chino que tuve en el Instituto José Martí de La Habana, entre 1966 y 1968, les recomendaría que lo leyeran. Tal y como está esculpido en el monumento a los chinos que cayeron durante la Guerra de Independencia a finales del siglo XIX en el cementerio habanero, creo que : “No hubo un chino cubano desertor, no hubo un chino cubano traidor”.Daína Chaviano nació en San Cristóbal de La Habana, en cuya Universidad se licenció en Lengua Inglesa. Escribió varias obras de ciencia-ficción entre otras, que la convirtieron en una autora conocida en su país. Después de salir de Cuba, cultivó con igual éxito la narrativa tradicional. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas.Entre los galardones que le han otorgado se encuentran el Premio Anna Seghers 1990 (Alemania, Academia de Artes de Berlín), el Premio Azorín de Novela 1995 (España, Planeta) y el Premio Internacional de Fantasía Goliardos 2003 (México), que otorga la asociación de autores y críticos mexicanos especializados en los géneros fantásticos. En 2003 fue la Invitada de Honor al 25.° Congreso Internacional del Arte Fantástico, que se celebra anualmente en Estados Unidos.Entre sus libros se cuentan Los mundos que amo, Fábulas de una abuela extraterrestre, País de dragones, El abrevadero de los dinosaurios, y otros. La presente obra cierra el ciclo novelístico titulado «La Habana oculta», compuesto también por El hombre, la hembra y el hambre (1998), Casa de juegos (1999) y Gata encerrada (2001). Desde 1991 vive en EE. UU.Un gran abrazo desde la Ciudad Luz, Félix José HernándezRef.: ISBN-13:978-84-253-4025-3

--------------------------------------------------------

Energía sin cables a la vuelta de la esquinaDentro de dos años cargar el móvil podría ser tan fácil como ponerlo sobre la mesa. Una nueva tecnología desarrollada por Sony permite transferir energía eléctrica sin cables ni enchufes. La transferencia se realiza a través de campos magnéticos y es completamente segura para humanos y animales. "Con la resonancia magnética, la energía es transferida únicamente a los dispositivos receptores que mantienen una frecuencia idéntica a la de la fuente, por lo que la eficiencia de transferencia se mantiene" afirma la multinacional en su comunicado.La compñía japonesa ha conseguido que entre el aparato emisor de energía y un dispositivo como un televisor pueda haber hasta 80 centímetros. Una distancia que puede ser suficiente para sustituir gran parte del cableado de una escritorio de trabajo.

Page 4: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Eric Giler indica en el vídeo que acompaña este artículo que esta innovación podría tener además una gran aplicación en los coches eléctricos. "Sería solo cuestión de equipar el garaje con la tecnología y aparcar el coche que automáticamente se cargaría."

Noviembre-2009 EUROPA Actualidad Pág. 4

-

Los sueldos de los trabajadores canarios son los más bajos del país

El coste salarial por trabajador se situó en las Islas en 1.584,38 euros al cierre del segundo trimestre del año, 308 euros por debajo de la media nacional, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.

EL DÍA, / EA - S/C de Tenerife

El coste salarial en Canarias experimentó un repunte del 3,8% en el transcurso del segundo trimestre del año, a pesar de lo cual los trabajadores de las Islas perciben 308 euros menos que la media nacional, que se incrementó un 4,1%, situándose en 1.892,42 euros, frente a los 1.584,38 de los asalariados del Archipiélago, que son los peor pagados de todo el país, según se desprende de la última encuesta de coste laboral difundida ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).Este informe revela también que el coste salarial por hora de trabajo efectivo en las Islas apenas llegó a los 11,45 euros, tras aumentar un 7,1%, mientras que en el cómputo total del país fue de 14,03 euros, fruto del alza del 9,7%.Así, Canarias se convierte en la única comunidad con una media por debajo de los 1.600 euros, que superan ligeramente Extremadura (1601,36 euros) y Galicia (1.612,36). En el caso opuesto, sólo se colocan por encima de los 2.000 euros de media Madrid (2.169,79); País Vasco (2.119,85) y Cataluña (2.070,35).Por otro lado, en lo que respecta al desglose por actividades, el sueldo medio de un trabajador del sector industrial asciende a 2.036,83 euros al mes, mientras que los dedicados a la construcción llegan hasta los 1.842,67 euros y los servicios a los 1.867,45. El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) se colocó en 2.173 euros en las Islas.En este contexto, destaca que lo que supone un crecimiento del 4% respecto al mismo periodo del año anterior tampoco bastó para sacar al Archipiélago de los últimos puestos de la cola en el listado nacional, únicamente por encima de Extremadura (2.156,44 euros). Mientras, el coste laboral total por hora efectiva trabajada entre abril y junio fue de 15,71 euros en las Islas.Horas efectivas Respecto a las horas trabajadas en Canarias, por empleado y mes, la media de horas pactadas fue en el segundo trimestre de 159, al tiempo que el número de horas efectivas fue de 138,3 y el de horas no trabajadas de 21. A escala nacional el coste laboral medio por trabajador y mes fue de 2.547,92 euros en el segundo trimestre del año, lo que implica un aumento del 3,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Este dato contrasta con el registrado en el mismo periodo de 2008, cuando certificó un alza del 5,1%, y se mantiene en el mismo nivel que en el trimestre anterior. Como dato positivo, la percepción salarial media en el cómputo global de España es la segunda más elevada desde 2000, año en el que el INE comenzó a registrar esta serie, tras la registrada en el cuarto trimestre de 2008, cuando el coste laboral de las empresas se situó en 2.583,70 euros.Por su parte, los otros costes laborales (que incluyen las percepciones no salariales y las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social) fueron de 665,50 euros, un 3,5%. Su principal componente, las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, crecieron un 2,2%, a un ritmo inferior a los salarios. En el incremento de las percepciones no salariales continúa destacando el aumento de las indemnizaciones por despido.En esta ocasión, los resultados del segundo trimestre del año constatan que la media de Canarias llega a los 589,12 euros, sólo superior a la de Extremadura (555,08 euros) y Galicia (575,61).Según los datos del INE, la jornada semanal media (considerando conjuntamente tiempo completo y parcial) alcanzó las 35,5 horas, perdiéndose unas 4,7 horas por semana, la mayoría por fiestas como consecuencia del ya mencionado efecto de la Semana Santa. Si a esto se le añaden las horas extras y se restan las perdidas, la jornada se reduce a 31 horas efectivas de trabajo en el conjunto del territorio nacional.

------------------------------------------------------------------

www.periodistadigital.com

Page 5: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 5

Catedral de La Laguna, sin plazaLas obras de las cubiertas obligan a crear un muro de seguridad en torno al temploDA - J. F. J./ EA - La Laguna.-

Un llamativo muro de ladrillo y cemento se levanta en torno a la Catedral de La Laguna. La construcción forma parte de los trabajos previos a la demolición y reparación de las bóvedas del templo, un estructura de carácter provisional cuyo fin, según explicó el arquitecto responsable del proyecto, Márquez Zárate, es "delimitar el área de seguridad", pensando tanto en los viandantes como en los propios trabajadores.El cerramiento, de metro y medio de altura, abarca prácticamente todo el perímetro de la plaza, salvo la zona donde se ubica la charca de los patos y los dos kioscos. Una vez finalizado, informó el arquitecto, se instalarán en él cartelería informativa, fotografías y mapas relacionados con el proyecto en sí, a fin de dotar del mejor aspecto posible a esta construcción de carácter provisional.Marquez Zárate precisó que el muro no tendrá más altura de la que ya presenta, y detalló que este espacio de seguridad de obra servirá también para el tránsito de vehículos y la colocación del material de trabajo. Otras tareas que se están ultimando, continuó, son la impermeabilización interior de la catedral y la colocación de planchas en el pavimento. Andamios en la cúpulaAdemás, está prevista la instalación de andamios en la cúpula de la catedral. Finalizados estos trabajos será cuando comiencen las obras de demolición de las zonas más dañadas de las cubiertas del templo. Esta fase del proyecto se estima que se prolongará unos seis meses. Y la posterior reposición, otros treinta meses más. Cerrada al culto desde 2001, la Catedral de La Laguna espera volver a abrir sus puertas en 2013, coincidiendo con la celebración de su primer centenario.La Comisión de Seguimiento de la obra ya ha sido constituida. El presupuesto de la primera fase es de 1.700.000 euros. El deán de la Catedral, Julián De Armas dijo que "ya se cuenta con 1.000.000 de euros proveniente de los presupuestos generales del Estado y 200.000 euros, aproximadamente, vía subvención del Ministerio de Cultura, con lo que ya podemos afrontar una gran parte, en el ejercicio económico del presente año, de lo que significa esta obra".

------------------------------------------------------

DIPLOMACIA DEL ROCK DE JUANES GANA FANS EN CUBA Y MIAMI...

"Por Pascal Fletcher MIAMI (Reuters) – MIAMI (Reuters) –

El cantante colombiano Juanes ganó fans en ambas orillas del Estrecho de la Florida con su concierto en La Habana, que incluyó comentarios espontáneos de "Cuba, una sola familia" y "Cuba libre".Pero no menos extraordinario que los cientos de miles de personas que lo aplaudieron en La Habana, fue ver a jóvenes exiliados cubanos en Miami enfrentando y gritándole a un grupo de línea dura que protestaba contra su concierto.Para muchos, la escena ocurrida a última hora, fue un simbólico quiebre con las políticas intransigentes del exilio, que en el pasado dieron a Miami la reputación nada envidiable de ser un semillero de extremismo violento.Expertos dicen que eso refleja un cambio generacional en la comunidad de exiliados cubanos desde su histórico anticomunismo sin concesiones hacia una posición más abierta ante la línea del presidente Barack Obama de entablar contacto con Cuba."Fue un mensaje (...) cada vez los grupos más

radicales del exilio histórico están más aislados", dijo Carlos Saladrigas, un empresario de Miami que apoya la idea de aperturas constructivas de Estados Unidos hacia La Habana.

Continúa en la siguiente página

Page 6: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 6

DIPLOMACIA DEL ROCK DE JUANES GANA FANS EN CUBA Y MIAMI...

Viene de la anterior página.Mientras en La Habana sus fans regresaban a casa después del concierto en la Plaza de la Revolución, cubano estadounidenses principalmente jóvenes salieron a las calles de la Pequeña Habana de Miami para expresar su apoyo y contrarrestar a los detractores de mayor edad. Apenas unos días antes, el cantante colombiano de 37 años que reside en Miami había sido ridiculizado por muchos exiliados, que dijeron que su concierto "Paz Sin Fronteras" sería una forma ingenua de legitimar al Gobierno comunista de Cuba.Al final, en medio de forcejeos y puñetazos que condujeron a varios arrestos por parte de la policía de Miami, los cerca de 400 manifestantes que gritaban "Viva Juanes" superaron al grupo contrario por una proporción de cuatro contra uno.Observadores subrayaron que los manifestantes pro Juanes superaron a sus adversarios delante del restaurante Versailles de la Calle Ocho, durante años un punto tradicional de encuentro de exiliados opuestos a Fidel Castro y su revolución de 1959 que acabó convirtiendo a Cuba en Estado comunista y provocó varias olas de emigración a Estados Unidos.Saladrigas dijo que, en su opinión, el concierto de Juanes habían abierto los ojos de muchos exiliados a las posibilidades de desarrollar más intercambios académicos y culturales entre Estados Unidos y Cuba, en lo que sería una flexibilización del embargo comercial de 47 años contra la isla."Ha sido un precedente muy poderoso que demuestra que este tipo de intercambio cultural (...) es bueno" , dijo Saladrigas.

¿MAS INTERCAMBIOS CULTURALES?La prensa estatal cubana, por su parte, celebró el concierto de Juanes."Hermosa fiesta en la Plaza", dijo Granma, el periódico del gobernante Partido Comunista, en su portada.El diario dijo que Cuba "cumplió escrupulosamente" su parte del trato, incluyendo su promesa de no manipular políticamente el concierto.Obama, que más temprano este año prometió un nuevo comienzo para las hostiles relaciones entre Estados Unidos y Cuba, suavizó ligeramente en abril el embargo, eliminando restricciones para que los cubano estadounidenses visiten y envíen dinero a sus parientes en la isla.Eso aumentó su apoyo en Miami, durante mucho tiempo bastión de la política de línea dura el Partido Republicano.También alentó a exiliados moderados, que argumentan que la mejor forma de tratar con los veteranos dirigentes comunistas de la isla es presionarlos con más contactos "persona a persona", en lugar de aumentar su aislamiento.El presidente cubano Raúl Castro, de 78 años, reemplazó el año pasado a su convaleciente hermano Fidel, el líder histórico de 83.Obama reconoció con cautela que los intercambios culturales como el concierto de Juanes "no dañan" las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. El presidente dijo que Washington no apoyaba oficialmente el show, aunque autoridades emitieron licencias para que técnicos y equipos estadounidenses pudieran ser enviados a la isla.Juanes cantó junto a otros 14 artistas de seis países, entre ellos Olga Tañón de Puerto Rico, un territorio asociado a Estados Unidos; el español Miguel Bosé; el italiano Jovanotti y varios músicos cubanos.Comentaristas cubano estadounidenses, la mayoría de los cuales había criticado inicialmente a Juanes, acabaron por elogiarlo. Dijeron que sus referencias espontáneas a "Cuba, una sola familia" y "Cuba libre" colocan a los exiliados en medio del debate y expresan la división política."Hizo más de lo que todos esperábamos (...) todos nosotros le agradecemos sus gestos", dijo la periodista cubano estadounidense María Elvira Salazar, cuyo programa en el canal Mega TV es uno de los de mayor audiencia entre los exiliados."Al decir que Cuba es una sola familia está dando un mensaje inequívoco a favor de la libertad", añadió.Juanes insistió en que su concierto no era político.(Reporte adicional de Jeff Franks en La Habana y Carlos Barría en Miami. Traducido por Esteban Israel y editado en español por Silene Ramírez)

© Thomson Reuters 2009 All rights reserved.------------------------------------------------

Fidel Castro cree que concierto fue una forma de vencer el bloqueoEl ex presidente cubano Fidel Castro, alejado del poder desde julio de 2006 por una enfermedad, interpretó que el concierto "Paz sin fronteras", celebrado en La Habana, fue una forma de vencer el bloqueo económico que pesa sobre Cuba."El pueblo cubano, especialmente su magnífica juventud, demostró que aún en medio de un brutal bloqueo económico es posible vencer obstáculos inimaginables", señaló Castro en la última de sus "Reflexiones"

-----------------------------------------------

Page 7: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 7

Así se acerca a la Tierra el asteroide 2009 ST19.

El gran asteroide que amenaza a la TierraTiene 1.000 metros de diámetro y está a 600.000 KmUn astrónomo español descubre un acompañante celeste peligroso

El acercamiento más peligroso del ST19 se producirá en 2038 Un astrónomo catalán descubre un asteroide peligroso Un asteroide de alrededor de un kilómetro de diámetro está acompañando estos días a la Tierra, en paralelo a una distancia de unos 600.000 kilómetros, y lo seguirá haciendo durante una semana más, hasta que sus órbitas se separen.

En este acercamiento, que se supone no ha sido el único, ha sido descubierto por el astrónomo español Josep Maria Bosch y ya tiene nombre (2009 ST19).Aunque el estudio de su órbita es todavía muy incompleto, ya que fue observado por primera vez el pasado 16 de septiembre, ha sido incluido en la lista de asteroides potencialmente peligrosos cuya órbita se cruza con la de la Tierra.Los primeros cálculos indican que el acercamiento más peligroso del ST19, que da una vuelta al Sol cada 3,6 años, se produciría en 2038, pero es una fecha que puede variar hacia delante o hacia atrás.

-------------------------------------------------------

Impuestos solidariosDebe aplaudirse la subida de impuestos que afectará a todos los españoles de rentas bajas y medias: evita que se corrompan consumiendo los bienes y servicios que provocan el calentamiento global, causa de la actual crisis económica mundial, como proclamó el presidente Rodríguez Z. en la ONU.Ya no es la codicia de los banqueros la fuente del desastre, ni el capitalismo, que antes tenía que transformarse radicalmente: ahora sólo está convaleciente de un mal operable, digamos que apendicitis.Para proteger la ecología y a los parados, pues, decidió cambiar la estructura de impuestos españoles dándole ejemplo al planeta: las empresas en las que depositan su dinero los ricos, las sociedades anónimas de inversión colectiva (SICAV), seguirán tributando el uno por ciento porque al no consumir no calientan el planeta.Pero usted, mileurista, abusa de la naturaleza. Come y se ducha caliente cuando lo natural es el frío; usa transporte, con lo saludable que es caminar; tiene lavadora, cuando puede lavar en una acequia.Todo lo que consume energía calienta el planeta. Mire a su alrededor: sillas, camas, ropa, luces, aparatos eléctricos, absolutamente todo desequilibra la naturaleza cuando se fabrica, y eso debe castigarse incrementando el IVA.Se crearán más parados, de acuerdo, pero seguirán cobrando subsidios con más oleadas de futuros impuestos: así será la economía sostenible.Mientras, los líderes y sus familiares podrán seguir usando aviones oficiales, montando embajadas catalanas, subvencionando cine o actividades que no interesan a nadie, regalando dinero y preservativos por el mundo, repitiendo la vocación evangelizadora española, pero ahora predicando solidaridad contra el calentamiento global.Deben pagarse los impuestos con alegría solidaria para llegar al estado superior y tradicional del ser español: ni trabajar ni contaminar, y quizás volver al tercer mundo del que nunca debieron salir.

------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 8

Page 8: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Los españoles ya no nos sentimos representadosFrancisco Rubiales-Periodista Digital- 4-10-2009 / EA.-En España están pasando cosas muy importantes sin que nuestros dirigentes lo adviertan. La gente se está alejando de los políticos no por desencanto sino por algo mucho más profundo. Las élites intelectuales del país están dejando de creer en el sistema, tras haber adquirido la conciencia de que la corrupción no es ya un problema periférico, sino el núcleo mismo de la política. El pueblo comienza a dar un importante salto cualitativo y, por primera vez desde que murió Franco, se cuestiona seriamente el orden establecido. Muchos se desesperan al no poder hacer nada para detener el mal gobierno, el despilfarro y el abuso del poder. Ese sentimiento de impotencia frente a los que nos conducen hacia la ruina provoca que el inconformismo y la rebeldía estén creciendo de manera exponencial en la sociedad española y el descontento trascienda ya los ámbitos de la política y se adentre en el propio marco legal. La clave del problema no es ya el convencimiento de que los políticos y sus partidos no son trigo limpio. Esa fase de la crisis se ha superado rápidamente. El problema, ahora, es que el ciudadano está dejando de sentirse representado. Ese sentimiento, todavía minoritario pero que ya florece en las élites más conscientes e influyentes de la sociedad, abre las puertas, de par en par, a la enfermedad más grave de la democracia, la desconfianza, la única que es mortal, un mal que dispara el recelo ciudadano en el sistema político, el cual, sin apoyo de las masas, deja de ser legítimo. El foso que separa a los ciudadanos del sistema político no deja de agrandarse en España como consecuencia de dos factores decisivos: el primero de ellos es que en realidad nunca se hizo la transición desde la Dictadura a la Democracia, sino que, simplemente, el poder de los partidos se superpuso a la vieja y agotada estructura franquista, ocupando el poder sin que los ciudadanos participaran en el cambio, sin que nadie tuviera la honradez de explicar al ciudadano que era el protagonista del nuevo sistema. El segundo es que los partidos políticos españoles y sus dirigentes han ido demasiado lejos en su obsesión por acaparar poder y han perpetrado contra la democracia agresiones letales, entre ellas la marginación del ciudadano de la política, el acoso a la sociedad civil, el nulo respeto a la independencia de los poderes básicos del Estado y, en general, la voladura de las cautelas y limitaciones que el propio sistema posee para controlar al siempre insaciable poder político. El sistema está tan dañado que ya es casi imposible recuperarlo. Lo realmente dañino no es que los ciudadanos piensen que la mayoría de los políticos son deshonestos, sino que la gente se siente engañada y no ve ya garantías ni seguridades en el propio sistema. Los sondeos e investigaciones sociológicas arrojan resultados cada vez más alarmantes. El número de descontentos con el sistema crece constantemente, pero crece todavía más la cifra de los que han perdido la confianza en la democracia, lo que es mucho más grave. No se trata ya de disentir con respecto a medidas de los gobiernos, como haber participado en la guerra de Irak contra la opinión pública mayoritaria, haber otorgado un estatuto privilegiado e inconstitucional a Cataluña, negociar desde el entreguismo y la debilidad con una banda de asesinos como ETA o haber negado la existencia de la crisis y mentido sin escrúpulos para ganar las elecciones del 2008, sino de algo mucho peor: tomar conciencia de que la democracia, secuestrada por los políticos y sus partidos, ha dejado de existir en España. La gente no es tonta y empieza a darse cuenta que los privilegios del rey y de la clase política no son democráticos, como tampoco lo son el irrespeto a la independencia de los poderes legislativo, judicial y ejecutivo, o esas listas cerradas y bloqueadas que arrebatan al ciudadano su derecho constitucional a elegir a sus representantes, a las abismales desigualdades que separan, cada día más, a ricos y a pobres, o la constante pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, o la ocupación de la sociedad civil por parte de los partidos, o la manipulación y el engaño que se practica desde el poder, o la desaparición de la prensa libre, o la descarada e inmoral pugna por el poder, a cuchillo corto, que practican sin pudor los partidos políticos españoles, o el bochornoso espectáculo de la corrupción generalizada, o el todavía más insoportable espectáculo de una Justicia que opera de un modo con los poderosos y de otro muy distinto con los humildes. Los ciudadanos más conscientes saben ya que la democracia ha sido trucada y está siendo manipulada por los poderosos para incrementar sus privilegios. La gente sabe que la burocracia se multiplica sólo porque los políticos necesitan pagar favores a diestro y siniestro. El pueblo sabe que España, con la décima parte de su actual estructura de poder, podría funcionar incluso mejor. Todos sabemos que las instituciones crecen innecesariamente, que el Senado es un geriátrico de lujo y que es país está plagado de instituciones innecesarias y sumamente costosas que sólo cumplen el papel de grandes apeaderos de lujo para políticos decadentes, para premiar lealtades inconfesables o pagar silencios vergonzantes. Mucha gente no está dispuesta a seguir soportando la indecente falta de austeridad que practican los poderes públicos frente a una crisis que exige ahorro y sacrificio, ni el enriquecimiento descarado de los altos cargos, ni esa ostentación impropia de una democracia ciudadana, ni la sustitución del servicio por el privilegio en la función pública. Los ciudadanos más conscientes e informados sienten bochorno al contemplar el triste e inmoral espectáculo del poder, de los bailes de comisiones, del enriquecimiento veloz, del urbanismo corrupto, del blindaje de los gestores, que jamás reconocen fallos ni saben dimitir, del incumplimiento sistemático de las promesas electorales. Continua en página siguiente

Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 9

Page 9: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

EL NRG1, CULPABLE DEL CÁNCER DE MAMAGen descubierto en la Universidad de Cambridge

Es el hallazgo más importante de las últimas tres décadasPD / EA.-

Ha costado más de treinta años pero, por fin, ha llegado. El último descubrimiento relacionado con el cáncer de mama es un gen, se llama NRG1 y, según varios expertos, es el hallazgo más importante desde los años 70.En el diario británico Telegraph se explica que todo el mundo nace con él dentro de su cuerpo y que normalmente no resulta dañino. Pero hay un grupo de personas que sufren sus consecuencias, algunas de ellas relacionadas directamente con los efectos de esta enfermedad. De hecho, el estudio pone de manifiesto que se han encontrado restos de este gen en la mitad de los casos afectados por los cánceres de mama y de próstata, y en un cuarto de los de ovarios.Por otro lado, los expertos aseguran que cuando el gen funciona correctamente, él mismo actúa como un freno contra el desarrollo de

células cancerígenas. Pero cuando ha sido alterado consigue todo lo contrario: permite a dichas células multiplicarse y hasta convertirse en un tumor. La razón exacta de por qué este gen puede ser dañado a lo largo de la vida de un ser humano no ha sido descubierta todavía.

----------------------------------------------------------------

EN BUSCA DEL ESLABÓN PERDIDOArdi, la gran noticia para los DarwinistasLa línea evolutiva temprana del simio y el humano no es la mismaPD / EA

La Teoría Darwinista sigue necesitando que la sustenten. Investigadores de todo el mundo han desvelado los secretos de un espécimen que vivió hace 4,4 millones de años y que definitivamente está mas cerca del momento de la separación de las dos líneas evolutivas del mono y el hombre."Pensamos que Lucy sería el descubrimiento de este siglo"dice el paleoantropólogo Andrew Hill, de la Universidad de Yale, refiriéndose al famoso esqueleto de 3,2 millones de años que supuso un cambio de pensamiento en el tema del origen humano.Ardi, como los expertos lo han bautizado, caminaba erguido, con pies adaptados para el uso arbóreo y una ancha cadera. Se creía que los bonobos, chimpancés y demás simios habían heredado algunas de sus características evolutivas de un ancestro común, tales como los caninos protuberantes o la forma de caminar. Sin embargo, parece que evolucionaron en su propia línea, después de separarse de la nuestra ya que Ardi carece de estas características y esto supone un paso adelante en la comprensión de nuestra propia evolución.A pesar de las similitudes evolutivas entre chimpancés y humanos, es permisible encontrar diferencias insalvables entre ambas especies. Ardi llega en un momento crucial para los darwinistas, en el que el creacionismo está experimentando un auge importante, al menos en EEUU. El descubrimiento nos muestra que los chimpancés se separaron de nuestra línea de evolución mucho antes de lo que se pensaba, con lo que llevan evolucionando de 6 a 7 millones de años de forma completamente independiente, admitiendo estadios intermedios como el que nos ocupa. Punto para el evolucionismo de Darwin.

-------------------------------------------------------------

Los españoles ya no nos sentimos representadosViene de la anterior página

A todo este tétrico panorama pueden agregarse actuaciones del poder todavía más miserables y rastreras, como son el incumplimiento permanente de la Constitución, de la supresión descarada y delictiva de derechos constitucionales como el acceso a una vivienda digna, el derecho a tutela judicial efectiva, el de la inmediata puesta a disposición de la justicia, la práctica de malos tratos a detenidos, la impunidad con la que el sistema judicial se pliega a los intereses políticos de turno y hasta presiones que se traducen en censura a periódicos, emisoras de radio y televisión, páginas de Internet y autores de libros.

Sigue en página continuaNoviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 10

Page 10: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

La reforma de la iglesia de San Agustín requiere un desembolso de 11 millones

Aunque la edil de Patrimonio subraya que aún no se ha concretado ni el presupuesto ni los plazos, la cifra calculada ronda los 11 millones de euros. La empresa ganadora del concurso internacional se reunió hace días con la AAVV Casco para incluir en el proyecto final sus sugerencias y entregarlo en diciembre.

El Día- Álvaro Morales -4-10-2009 / EA

La ansiada reforma de la iglesia y convento de San Agustín, anexa al instituto Cabrera Pinto y una de las joyas históricas de La Laguna que llevan años esperando una intervención que le devuelva su antiguo y bien merecido esplendor, puede suponer un desembolso de unos 11 millones de euros, según señaló la concejal de Patrimonio, Cruci

Díaz. La edil confía en que el proyecto definitivo de la restauración se concluya y entregue en el próximo mes de diciembre, después de la reciente reunión mantenida por representantes de la empresa ganadora del concurso internacional de ideas (Estudios Fam) con la Asociación de Vecinos Casco Histórico y otras entidades del municipio.La cita fue pedida por la organización vecinal para plantear sus dudas y sugerencias respecto al proyecto ganador del certamen. El presidente de la

AAVV Casco, Pablo Reyes, indicó que su petición principal radica en que, más allá del empeño estético de la empresa y de la recuperación del inmueble, la reforma proporcione a la ciudad un centro cubierto multifuncional.Divergencias: A diferencia de la compañía, que insiste en habilitar una mediateca con diversas alturas en línea con las nuevas tecnologías en pleno siglo XXI, Reyes recalca que su entidad es más favorable a que, aunque se cree ese espacio de consulta mediática, no se ponga tanto acento en que haya áreas elevadas y sí en que se garantice un lugar para celebrar todo tipo de actos culturales y sociales, escenificaciones y otros eventos, aparte de que haya un bar y acceso para el instituto anexo.Reyes confía en que la empresa tenga en cuenta las sugerencias de los vecinos y otras organizaciones y resalta la importancia de recuperar esta joya arquitectónica municipal. Conocedor del presupuesto que, en principio, baraja el gobierno local, recalca que esos 11 millones requieren un gran esfuerzo y una planificación para obtener la imprescindible ayuda externa que haga posible la restauración. La edil de Patrimonio aclara que el presupuesto y los plazos definitivos aún no se han concretado y que se trata de un proceso lento que necesita de la implicación de las administraciones y otros organismos.Tras el incendio: La iglesia presenta en la actualidad sus espectaculares columnas en su nave, pero, tras el incendio que sufrió, carece de techumbre. Junto a su convento, fue fundada en 1506 por frailes agustinos. El templo experimentó importantes reformas durante los siglos XVII y XVIII. Lo que ahora queda data de 1784. El 2 de junio de 1964, a primera hora de la tarde, la tea del templo comenzó a arder en un día caluroso, incendio que hizo temer, por su calibre, que se fuera extendiendo por el resto del casco histórico. Las causas de las llamas nunca se descubrieron, pero, en escasas horas, acabaron con buena parte de un templo referente, quedando sólo las paredes del edificio, los arcos y columnas calcinadas y desapareciendo imágenes de gran valor y objetos sacros. Desde entonces, esta joya arquitectónica espera una reforma que, si se cumplen las expectativas y hay apoyo, se hará realidad a medio plazo. En el convento anexo destacan los claustros, usados por el instituto Cabrera Pinto para sus clases. En 1846, esta parte se convirtió en el primer instituto de Canarias, en el que han estudiado ilustres isleños, como Benito Pérez Galdós.En 1983, fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento.

--------------------------------------------¿Dónde han ido a parar lo recaudado en el mismo año del incendio, cantidad que con sus supuestos intereses, superarían hoy, seguros, esos ONCE MILLONES DE EUROS, que se necesita, y claro, lo dio el pueblo, para esta restauración, ESTO HACE, 49 AÑOS, no para un centro multifunción?.¿Quién ha distraído el dinero recaudado por diferentes campañas e ingresados en entidades bancarias establecidas en Canarias?. Por ejemplo: Banco Bilbao, Hispano, Santander, y sin olvidar nuestra Caja de Ahorros, entre los establecidos. Tema importante para la Fiscalía y otros organismos judiciales competentes, seguramente que sí.

---------------------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 11

Si le da azotes a su hijo, lea este estudio

Page 11: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

EL CASTIGO CORPORAL AFECTA A LA INTELIGENCIA A LARGO PLAZOLa población de países donde se practica tienen menor cociente

PD / EA

En una generación hemos pasado del aforismo "la letra, con sangre entra", ya en desuso, al cachete o azotes en el culo, todavía practicados por muchos padres.Pero, de hacer caso a un reputado sociólogo, pocos progenitores volverán a palmear las nalgas de sus pequeños cuando terminen de leer este artículo.Es como los prospectos de las medicinas. Los azotes arreglan el problema a corto plazo, pero ¿tiénen efectos secundarios? ¿Es posible que, a largo plazo, traumaticen o perjudiquen el crecimiento psíquico del revoltoso niño?Murray Straus, sociólogo de la Universidad de New Hampshire, ha presentado esta semana un estudio en la Conferencia Internacional sobre Violencia y Abusos en San Diego (EEUU).Su investigación concluye que el castigo corporal deja una marca indelebre a largo plazo que se traduce en un cociente intelectual menor.Straus, que tiene 83 años, lleva estudiando el tema desde 1969 y estima que el cociente intelectual puede descender hasta cinco puntos en aquellos que han recibido castigos físicos.Y que no sólo ocurre en los niños norteamericanos, sino en los de los 32 países objeto de estudio, donde los azotes a menores están socialmente muy extendidos.Los países con esta cultura, la población tiene un cociente intelectual medio por debajo de las naciones donde esta práctica no se practica.Straus y su colega Mallie Paschall del Pacific Institute for Research and Evaluation, estudiaron a 1.510 niños:

806, de edades entre 2 y 4 años 704, de entre 5 y 9

Un tercio había recibido algún tipo de castigo corporal en las dos semanas previas al estudio, según sus madres.Straus midió su IQ inicial y volvió a tomar la medida cuatro años después.Los niños que al inicio no había sufrido azote alguno obtuvieron unos resultados significativamente mejores que los que sí:

Los 806, de edades entre 2 y 4 años, la diferencia de IQ fue de 5 puntos Los 704, de entre 5 y 9 años, la distantica fue de 2,8 puntos

Los sociólogos tuvieron en cuenta previamente el tipo de educación familiar recibida, así como los factores medioambientales que pudieran distorsionar los datos del estudio.La clave, según Straus, radica en el estrés que generan los azotes, lo que provoca pérdida de concentración en el estudio.Ahora, qué fue antes, el huevo o la gallina. ¿Es la falta de concentración en el estudio lo que lleva a los padres a repartir azotes a diestro y siniestro? ¿O son los azotes los que llevan a un peor rendimiento escolar?

--------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 12

Tres estadounidenses ganan el Nobel de Medicina por sus estudios celulares y sobre el cáncer

Page 12: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

El profesor Rune Toftgard (dcha) presenta las fotografías de los tres ganadores del premio Nobel en Medicina de este año.Estocolmo, EFE –EA.- Los estadounidenses Elizabeth H. Blackburn, Carol Greider y Jack W. Szostak son los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2009 por sus investigaciones sobre el envejecimiento de las células y su relación con el cáncer.Según destacó hoy el Instituto Karolinska de Estocolmo, los tres científicos fueron galardonados por descubrir cómo

los cromosomas están protegidos por los telómeros y la enzima telomerasa.Los tres especialistas en biología molecular y genética descubrieron que los telómeros y una enzima, la telomerasa, desempeñan un papel crucial en la división y el envejecimiento de las células.En cada división celular, los telómeros, las partes más externas de un cromosoma, forman un anillo protector que se va haciendo más pequeño a medida que progresa la mitosis.Este anillo va perdido progresivamente grosor hasta el punto de que ya no puede proteger la célula y ésta deja de dividirse o se muere.Ahí es donde entra en juego la enzima telomerasa, pues contribuye a evitar que

los telómeros vayan perdiendo tamaño, lo que la convierte en una especie de fuente de juventud de las células.Este proceso tiene efectos positivos para las células "buenas" pero negativos para las "malas".Al evitar la muerte de las células, inclusive de las cancerígenas, se puede decir que fomenta el crecimiento de los tumores."Los descubrimientos de Blackburn, Greider y Szostak han añadido una nueva dimensión para la comprensión de la célula, han arrojado luz sobre los mecanismos de enfermedades y han estimulado el desarrollo de potenciales nuevas terapias", destacó el Instituto Karolinska.Blackburn, nacida en 1948 en Tasmania y con doble nacionalidad estadounidense-australiana, estudió en la Universidad de Melbourne, de ahí pasó a la de Cambridge y finalmente se doctoró en la de Yale.Desde 1990 ejerce como profesora de biología y fisiología en la Universidad de San Francisco, en California.Su colega Greider nació en 1961 en San Diego, estudió en la Universidad californiana de Santa Bárbara y en Berkeley y se doctoró en 1987, dirigida por Blackburn.Actualmente ejerce como profesora de biología molecular y genética en la Universidad de Baltimore.Szostak, finalmente, nació en 1952 en Londres y se formó entre Estados Unidos y Canadá, hasta doctorarse en la Cornell University de Nueva York.Ejerce como profesor de genética en el Hospital General de Massachusetts, actividad que compagina con su labor científica en el Howard Hughes Medical Institute.El premio Nobel de Medicina está dotado con diez millones de coronas suecas (980.000 euros o 1,4 millones de dólares) y, como el resto de galardones Nobel, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.El anuncio del Nobel de Medicina abre la ronda de estos prestigiosos premios, a los que seguirán el de Física, de Química, de Literatura y de la Paz, entre mañana y el viernes, para cerrarse con el de Economía, la próxima semana.La totalidad de los galardones se dan a conocer y se entregan en Estocolmo, a excepción del de la Paz, cuyo anuncio y ceremonia tienen lugar en Oslo.

-----------------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 13

Sanidad utilizará a la UE para acabar con el tabacoEspaña tiene una de las legislaciones más permisivas con los cigarrillos y se fuma en 4 de cada 5 baresSe reduciría el número de fumadores en un 25%. EFE

Page 13: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha asegurado hoy que la presidencia española de la Unión Europea sería una "magnífica oportunidad" para tomar medidas y modificar la legislación actual relacionada con el consumo de tabaco en los establecimientos hosteleros.Durante la inauguración de la jornada de presentación de la Estrategia en EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) del Sistema Nacional de Salud, Jiménez ha opinado que "hay razones de salud pública" para modificar esta legislación y ha recordado que el 80 por ciento de los afectados por esta patología eran consumidores de tabaco.La ministra ha explicado que "la Comisión Europea ya ha propuesto que en el año 2012 todos los países prohíban fumar en bares y otros establecimientos hosteleros" y que España es uno de los países de la UE que "tiene una legislación más permisiva en materia de consumo de tabaco en locales públicos".Primero fue de las avanzadasOtros países como Italia, Francia, Reino Unido, Irlanda o Suecia tienen legislaciones que prohíben el consumo de tabaco en este tipo de establecimientos, y "aunque la legislación española fue en su momento una de las más avanzadas de la UE, hoy la realidad nos muestra que se fuma en cuatro de cada cinco establecimientos", ha señalado.Jiménez ha considerado que ésta es "una cifra muy alta en un país en el que el 75 por ciento de la población mayor de dieciséis años no fuma".La cuarta causa de muerte en 2020Jiménez ha apuntado que se prevé que "en el 2020 esta enfermedad se habrá convertido en la cuarta causa de muerte en todo el mundo". Según los datos aportados por la ministra, en España la EPOC provoca más de 17.500 muertes al año y como los primeros síntomas (disnea, tos y expectoración) aparecen cuando ya está muy avanzada, al menos el 73 por ciento de las personas que tienen EPOC no es consciente de ello.

-----------------------------------------------------------------------MOROSOS NO RIMA CON PARADOS

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas que operan en España a empresas y particulares retomó su trayectoria ascendente en julio al situarse en el 4,630% tras tomarse un leve respiro en junio por primera vez en dos años y caer al 4,488% en comparación con el mes anterior. Según los datos publicados por el Banco de España, la morosidad sigue en niveles próximos a los alcanzados en junio de 1996, cuando se encontraba en el 4,547 por ciento. El incremento interanual de este indicador sigue siendo muy grande, ya que el porcentaje de julio es algo más del doble que el correspondiente al mismo mes de 2008, cuando se situaba en el 2,148%. En volumen absoluto, los créditos impagados sumaban 82.673 millones de euros a finales de julio, 2.135 millones más que un mes antes. Según la normativa española, las entidades financieras clasifican los créditos como dudosos cuando su titular, particular o empresa, acumula tres meses consecutivos de impago.Por tipos de entidades, las cajas de ahorros se mantuvieron en julio de nuevo como las que soportaban una mayor carga morosa, ya que alcanzaron una tasa del 5,18%, superior al 5,010% de junio, aunque ese mes la redujeron en comparación con el anterior, cuando registraron un 5,207%. El volumen total del crédito dudoso concedido por las cajas se situó en julio en 45.856 millones de euros, de nuevo algo mayor que los 44.521 millones que sumaba en junio, para un volumen crediticio total de 885.001 millones, algo inferior a los 888.502 millones del mes anterior.A continuación se situaban los bancos, con un porcentaje impagado o moroso del 4,140% en julio, por encima del 4,016% de junio, tras acumular un volumen absoluto de impagados de 33.301 millones, también superior a los 32.522 millones que tenían al cierre del mes anterior. La cartera crediticia total de los bancos sumaba 804.194 millones de euros a finales de julio, menor que los 809.810 millones de finales de junio. Las cooperativas de crédito cerraban el séptimo mes del año con el menor porcentaje de mora del panorama financiero español, con una tasa del 3,65% frente al 3,634% de junio, y una cartera dudosa de 3.516 millones de euros, ligeramente por encima de los 3.495 millones del mes anterior.Por último, los establecimientos financieros de crédito, que no se incluyen en el cálculo de la tasa de morosidad media del mes para no desvirtuarla, soportaban una mora del 9,266%, prácticamente idéntica al 9,267% de junio, para una cartera de dudosos de 4.525 millones, inferior a los 4.711 millones de euros de junio.

------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 14

EN EL CENTENARIO DE BORDANOVAVÍCTOR J. HERNÁNDEZ CORREA Y MANUEL POGGIO CAPOTEDiario de Avisos / EA- 7-10-2009-La personalidad artística de Ubaldo Bordanova Moreno ha permanecido algo desdibujada dentro del ámbito académico regional. Sin embargo, en la isla de La Palma, su nombre ha pervivido con fuerza en la tradición gracias al relieve que alcanzaron algunas de sus obras más importantes; entre ellas, las decoraciones que realizara para las iglesias de El Salvador y Las Nieves en Santa Cruz de La Palma y San Antonio Abad en Fuencaliente. Poco más podía aportarse al conjunto de su vida y obra en La Palma, isla en la que llegaría a fijar su residencia a partir de 1895.

Page 14: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

El artista había nacido en Madrid un 7 de octubre de 1866, hijo del periodista y escritor Vicente Bordanova Alemán, oriundo de Santa Olalla (Toledo), y de Fernanda Moreno Aparicio, natural de Almagro (Ciudad Real). Fue en la capital de España donde Bordanova dio sus primeros pasos como artista, colaborando en la ilustración de varias publicaciones periódicas o en la decoración, como auxiliar de Casto Plasencia (1846-1890), del Palacio de Linares. De la villa del Manzanares marchó a París; allí continuó su formación en la Escuela de Artes Decorativas.En 1889 se documenta su traslado a las islas, primero en Gran Canaria y luego en Tenerife, simultaneando sus trabajos como decorador (en hoteles, cafeterías, teatros, iglesias y casas particulares) junto con otras realizaciones para caballete plasmadas en diversos géneros (retratos, paisajes, dibujos litografiados). Su presencia en la exposición de Bellas Artes, celebrada en Santa Cruz de Tenerife en 1892, publicita su nombre en el mundillo cultural tinerfeño. A partir de entonces, pese a su juventud, su firma comienza a abrirse paso, consolidándose desde este mismo momento como autor demandado por comitentes eclesiásticos y miembros de la burguesía canaria ochocentista.También 1892 supone la primera noticia conocida de sus contactos con La Palma, que se materializan a través de la fiesta de la Bajada de la Virgen de las Nieves (en concreto, a partir de sus incursiones estéticas en la danza de Enanos) y de la mano del principal autor teatral palmero del momento, Antonio Rodríguez López (1836-1901). Pero su presencia más significativa no se producirá hasta 1895, año en que pinta el templete de la loa lustral ofrecida a la Patrona Insular. Desde entonces, los encargos bordanovianos para distintos trabajos se sucedieron de manera continua: en el ámbito religioso, además de las iglesias ya nombradas, la ermita de San Sebastián o la cofradía del Rosario (iglesia de Santo Domingo); en el terreno burgués, obras para los médicos Juan José Martín Cabrera y Elías Santos Abreu), sin olvidar los realizados para sociedades como Terpsícore y Melpómene, administradora del Teatro Chico de Santa Cruz de La Palma.Mención aparte merece su colaboración profesional con el fotógrafo Miguel Brito Rodríguez (1876-1972), de la que surgiría con el tiempo una estrecha amistad. Cabe recordar que buena parte de su estabilidad en La Palma se debió a su matrimonio con Isabel Ferrer Sánchez (1878-1941), hija del acaudalado maestro y escritor Bernardo Ferrer Sánchez (1837-?). En la capital palmera dejó también una hija natural, llamada María Teresa Bordanova, nacida antes de su matrimonio. 2009 marca una efeméride en la historia del arte en La Palma a partir de la conmemoración del primer centenario del fallecimiento de Ubaldo Bordanova. Muerto en septiembre en su casa de la hacienda La Caballita, sita en el popular barrio de San Sebastián de Santa Cruz de La Palma, de inmediato, la prensa insular se hizo eco del triste acontecimiento; José Benítez recuerda: "Dióle, en romper los moldes de su monótona vida, fabricó su estudio allá arriba, junto al cielo, en la apartada finca de su propiedad, hermoseada por él".Recordamos hoy, 7 de octubre, fecha de su nacimiento, a Bordanova, cuando se cumplen 100 años de su muerte, producida a finales de septiembre de 1909. Un palmero por elección y devoción que supo granjearse el afecto de sus coetáneos, marcando en la sociedad de su época un rastro que ha perdurado hasta el presente. Quizás la aportación más justa sea brindar un futuro inventario de su producción más amplio del que hasta ahora se ha dado a conocer.

-----------------------------------------------------------------------

TENERIFE PUEDE ACOGER EN SU RED AL MUSEO DE LUCHADA / EA - Santa Cruz de Tenerife El presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Ricardo Melchior, el consejero de Deportes, Dámaso Arteaga, y el presidente del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo, Francisco García-Talavera, se reunieron en la mañana de ayer con el presidente de la Federación de Lucha Canaria, Germán Rodríguez, para hablar sobre el Museo Histórico de Lucha Canaria ubicado en El Sauzal. El Cabildo de Tenerife acogió como una buena idea que fuera integrado dentro de la red de Museos que gestiona. De igual forma, la institución insular se mostró muy receptiva en ayudar a su puesta en marcha, y entendió que debe ser un lugar óptimo para la celebración de cursos y de documentación tanto de la lucha, como de demás deportes autóctonos y tradicionales. Además, también servirá como lugar de visita para estudiantes de Primaria, Secundaria y Universitarios, además de ser un punto de visita para turistas y habitantes tanto de la isla como del Archipiélago

Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 15

Fallece a los 99 años rodeada de hijos, nietos y bisnietos

1.400 descendientes y contando...Educó a sus hijos en la idiosincrasia judía

Page 15: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Stefan Nikolaev - PD / EA.-

"Sed fecundos y multiplicaos" es el mandamiento que ha guiado a la familia Krishevsky en su vida. Una regla del judaísmo con la que Rachel Krishevsky educó a sus hijos haciéndoles ver la alegría de tener niños.¡Y vaya si los educó bien! Rachel se casó a los 19 años y tuvo

11 hijos, siete niños y cuatro niñas. Estos a su vez se reprodujeron y

tuvieron, entre todos, 150 hijos. Y estos últimos se han multiplicado

llegando los 1.000 nacimientos entre todos.

En el funeral, la familia judía afirmó que la descendencia de Rachel podría llegar a los 1.400 nietos, bisnietos y bis-bisnietos.

---------------------------------------------------------------------

INMIGRANTES SOLIDARIOSPD / EA.-

Cuando la radio divulgaba que, según el INEM, el paro de agosto había crecido en España en 84.985 personas y los inscritos sin empleo alcanzaban las 3.629.080 personas, un camión articulado arrollaba una furgoneta en un arcén cerca de Buñol, Valencia, y mataba a seis de sus nueve ocupantes.Estas dos noticias aparentemente inconexas, que ocurrieron hace unos días, tienen una íntima relación, aparte de que la furgoneta estuviera también en paro, pero por avería.Llevaba 3.000 kilómetros de viaje en su camino desde Rumanía hacia Valdepeñas, Ciudad Real, y estaba solamente a 299 kilómetros de su meta.Los ocupantes de la furgoneta hacían un viaje tan agotador para participar en la vendimia valdepeñera: ninguno de esos, como mínimo, 3.629.080 españoles inscritos en el INEM quiere ese laboreo.Bajo la bonanza económica mucha gente prefiere cobrar por “trabajar en el paro”, pero cuando la riqueza nacional está hundiéndose y el mercado ofrece muy pocos empleos, en un país normal deberían aparecer millares de candidatos para cubrir cada uno de esos nueve puestos que iban a ocupar los inmigrantes rumanos.Cuando la cifra real de desempleados, según varias organizaciones serias, se acerca a los cinco millones, debería sorprender que millares de vehículos como el del accidente recorran toda Europa para llegar a España con inmigrantes que vienen a sustituir a quienes cobran por no hacer nada.Ahora, y con el aplauso de los sindicatos, principales beneficiarios, sobre todo, del paro, el Gobierno va a aumentarle los impuestos a los españoles “por solidaridad” con esos desempleados.Los contribuyentes serán obligatoriamente solidarios, aunque la solidaridad sólo es voluntaria; otra cosa son los impuestos, que se imponen. Pero el Gobierno trastoca el sentido de las palabrasAsí que, puestos a hablar de solidarios, lo son mucho más estos inmigrantes en furgonetas, siempre en peligro de morir aplastados en cualquier carretera.

-------------------------------------------------------

Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 16

España cuida médicamente a los inmigrantes

Page 16: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

El 40% de los "sin papeles" dispone de cobertura sanitariaLa media en la Unión Europea es del 18%, según Médicos del MundoPL-PD/EA.-

Da gusto poder sacar pecho y sentirse orgulloso de su país. Y en este asunto, hay motivos. España es uno de los países europeos donde mayor porcentaje de población inmigrante sin permiso de residencia dispone de cobertura sanitaria.En concreto un 40%, dato que duplica la media europea que está situada en el 18%, según un estudio comparativo realizado por Médicos del Mundo en 10 países (España, Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Italia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Malta).En realidad, el 72,7% de los inmigrantes sin permiso de residencia en España cumple las condiciones para acceder al sistema sanitario, pero en la práctica sólo lo hace ese 40% por complicaciones administrativas, ya que los inmigrantes se ven obligados a acreditar que no tienen recursos y, además, a presentar su certificado de empadronamiento, explicó la presidenta de la ONG en España, Teresa González.El informe de la ONG, presentado en Bruselas, analiza las 10 legislaciones nacionales e incluye más de 1.200 entrevistas a través de las cuales constata que, tanto en el ámbito legal como en la práctica, el derecho a la salud "no está plenamente garantizado en Europa" y que la mayoría de las leyes nacionales "discrimina abiertamente" a los sin papeles.Además, el texto asegura que no hay inmigración sanitaria entre los sin papeles :"Sólo el 6% de las personas citaron razones de salud cuando se les preguntó por los motivos que les habían llevado a abandonar su país". Ante este escenario, Médicos del Mundo critica que las instituciones de la UE sigan "guardando silencio" sobre la salud de estos ciudadanos de "segunda categoría"."Esta asignatura pendiente no compete sólo a los derechos sino también a la efectividad de las políticas de salud pública ya que excluye a parte de la población residente", advierte.Así, en el actual contexto de alerta por la nueva gripe, el informe considera "arriesgado", desde el punto de vista sanitario, apartar a un porcentaje de la población, es decir, a los sin papeles, de las medidas de prevención y de tratamiento del virus H1N1 o de otras enfermedades que puedan surgir.DIFERENCIAS ENTRE PAISESEn cuanto al análisis por países, el informe revela que en algunos como Suecia las personas sin permiso de residencia no tienen derecho a ninguna cobertura sanitaria gratuita, ni siquiera en caso de emergencia o parto.En otros, como Alemania, los derechos, ya de por sí limitados legalmente, están anulados casi por completo por la obligación de todas las instituciones públicas de denunciar a los irregulares.Reino Unido ofrece algún tipo de cobertura, pero deja al margen servicios sanitarios esenciales, como el tratamiento antes y después del parto.En el caso de España, los solicitantes de asilo y los que carecen de permiso de residencia tienen derecho a la atención sanitaria en las mismas condiciones que los nacionales, aunque los sin papeles tienen más dificultades en cumplir con los requisitos administrativos.Asimismo, España, donde uno de cada tres nuevos enfermos de sida es inmigrante, es, junto a Francia, el país en el que mejor se conoce la existencia de una prueba de detección gratuita del VIH/Sida.Médicos del Mundo señala igualmente que al menos cuatro de las 17 comunidades autónomas -Andalucía, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana- han adoptado un sistema más favorable, que consiste en dar la tarjeta sanitaria a todos los irregulares sin ningún tipo de condición administrativa.No obstante, la gestión de las tarjetas sanitarias para los inmigrantes irregulares varía mucho entre autonomías.Por ejemplo,en Toledo, Médicos del Mundo ha detectado que las personas sin hogar, sin posibilidad de empadronarse, no acceden a la tarjeta sanitaria, y por tanto, no llegan al sistema sanitario de forma normalizada.

--------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 17

San Matías y Padre Anchieta inauguran sus ludotecasLas familias en situación de vulnerabilidad, principales destinatarios de esta iniciativa de la Obra Social de La CaixaDA / EA - La Laguna

Page 17: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Los barrios de San Matías y Padre Anchieta disponen desde ayer de dos nuevos recursos sociales dirigidos a familias con hijos con dificultades para conciliar su vida familiar y laboral. Se trata de dos ludotecas que han abierto sus puertas en los respectivos centros ciudadanos de Las Madres de Padre Anchieta y de San Matías, cuya inauguración fue presidida por el alcalde de La Laguna.Ambos espacios están equipados con recursos informáticos y pedagógicos, y su instalación forma parte de un programa de la Fundación La Caixa, con el apoyo del Ayuntamiento lagunero, que tiene como objetivo ofrecer un entorno educativo y socializador a niños y niñas de 4 a 14 años fuera del horario lectivo, es decir, por las tardes y en periodos de vacaciones.El alcalde destacó que esta iniciativa permite "seguir cubriendo las necesidades básicas de las personas, que son lo primero para este equipo de gobierno", al tiempo que agradeció a la Fundación La Caixa su desarrollo en el municipio. Precisamente, la directora general adjunta de dicha fundación, Elisa Durán, explicó que estas dos ludotecas se unen a otras tres ya existentes en Canarias, y tienen como objetivo "sumar esfuerzos en pro de las personas más vulnerables". En dicho acto también estuvieron presentes el director territorial de la Caixa en Canarias, Andrés Orozco, y a los concejales laguneros de Bienestar Social, Blanca Pérez; de Participación Ciudadana, Cristo Pérez, y de Educación, Domingo Galván. Las familias con hijos en situación de vulnerabilidad social serán las principales destinatarias de este programa, denominado CiberCaixa, quedamos al salir de clase.Tres espacios diferentesEstos equipamientos de Padre Anchieta y San Matías disponen de tres espacios diferenciados, en los que se trabajará el desarrollo cognitivo, afectivo, social y escolar de los niños. El primero de ellos dotado de medios informáticos, otro dedicado a la lectura, apoyo escolar y proyección de audiovisuales y un tercero, con recursos educativos para los más pequeños. La puesta en marcha de ambas ludotecas se circunscribe al acuerdo firmado entre la entidad financiera y el Consistorio en 2008, y ha supuesto una inversión de 180.000 euros por parte de La Caixa. Durán explicó que, además de los citados, la Fundación desarrolla en Canarias otros programas de lucha contra la pobreza infantil, apoyo a colectivos desfavorecidos o la atención a las personas con enfermedades avanzadas

----------------------------------------------------------------------.

Titsa destaca el aumento de viajeros en las líneas de playaLa ruta 910, entre el Intercambiador de Transportes y Las Teresitas, apreció un aumento del 2% con respecto a 2008DA / EA Santa Cruz de Tenerife Los servicios de refuerzo de las líneas de guagua que cubren las zonas de playa han apreciado un aumento de pasajeros este verano con respecto al año anterior, según afirmó la empresa de Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa). Así, la empresa hizo un balance "muy positivo" de este servicio, que finalizó el 31 de diciembre y anunció que repetirá la próxima campaña estival este programa, ante la demanda de usuarios. De este modo, la línea 910, que conecta el Intercambiador de Transportes de Santa Cruz con la playa de Las Teresitas, incrementó, en los meses de julio y agosto, un 2% el número de usuarios que optaron por este método de transporte con respecto al año anterior. Así, ante los atascos producidos a inicios de verano, esta línea modificó su recorrido por el interior del Puerto capitalino para evitar los atascos. Otro de los servicios más destacados de la campaña en la zona sur de Tenerife, es la línea 110, que conecta la capital con la zona de Playa de Las Américas, de forma directa, que obtuvo un aumento del 3% en el número de usuarios.Asimismo, en la zona Norte, la ruta de Titsa 362, que une Icod de los Vinos con la playa de San Marcos, registró también un aumento este verano del 3% de viajeros con respecto al 2008. Además, la línea 546 (entre Los Realejos con la playa de El Socorro), aumentó en un 30% el número de viajeros que optaron por esta alternativa, siendo una de los trayectos que más apreció este incremento.La empresa de transportes destacó, también, otras líneas, como por ejemplo la 050, que comunica La Laguna y Bajamar y Punta del Hidalgo, y que vio incrementada la entrada de sus usuarios; o el servicio de la nueva línea 147 (entre La Esperanza, Tabaiba, Costanera y Radazul), que comenzó este verano a circular para abrir las conexiones del núcleo urbano con la zona de costa y que ha sido muy bien acogida por los vecinos. Cabe recordar que a principios de verano, Titsa puso en marcha la campaña A la playa en guagua con el fin de aumentar las frecuencias de paso y los horarios de las rutas que conectaban las zonas urbanas con las principales playas de Tenerife.

----------------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 18

Matos denuncia en Anticorrupción los contratos de laempresa de los gerentes

Como anunció en el pleno monográfico ante la "falta de explicaciones de CC", el portavoz del PSC ha presentado hace días en la Fiscalía Anticorrupción la documentación con la que cuenta sobre las 23 facturas de la compañía que compartían los responsables de Deportes, ya dimitido, y de Muvisa, que se mantiene. ÁLVARO MORALES, Tenerife

Page 18: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

El portavoz del Grupo Socialista en La Laguna, Gustavo Matos, presentó recientemente ante la Fiscalía Anticorrupción la documentación que posee sobre los 23 contratos de la empresa Think Consultores en Red con el Ayuntamiento de La Laguna entre 2007 y 2008 por un total de 170.000 euros. Se trata de una compañía de la que eran miembros el actual gerente de la Empresa Municipal de la Vivienda (Muvisa) y el de Deportes, que presentó la dimisión. Matos sostiene que, al menos dos de esos contratos, se suscribieron cuando ya ejercían su cargo público, lo que entiende como una posible irregularidad. El gobierno local declinó ayer pronunciarse, si bien en el pleno monográfico sobre esta cuestión de septiembre pasado recalcó que sólo se había detectado un contrato a posteriori sobre un proyecto del área de Deportes que venía de atrás, que el gerente devolvió de su bolsillo los 2.840 euros que cobró la empresa y que presentó la dimisión por ese "error" antes de que se consumara la destitución que había acordado el equipo gobernante. En declaraciones, Matos recalcó que ha presentado la denuncia en la Fiscalía "porque CC no dio las explicaciones que esperábamos en el pleno". El edil sigue exigiendo al gobierno que actúe en el caso del gerente de Muvisa y que detalle la relación de estas personas con el gobierno local. Durante el citado pleno, Javier Álvarez, concejal de Deportes, recalcó que los gerentes ganaron sus plazas tras sendos concursos públicos y que, en el caso del de Muvisa, tiene una cláusula de compatibilidad y, además, fue seleccionado por una empresa.Matos, por el contrario y en línea con la intervención de su compañero Javier Abreu en la citada sesión plenaria, en la que dejó claras insinuaciones, afirmó ayer que el actual responsable de Muvisa ejerció "hasta las elecciones de 2007" de gerente de Mercatenerife, empresa de la consejería regional de Agricultura "y en la que estuvo bajo las órdenes del edil de Hacienda, Juan Antonio Alonso, quien ocupaba el puesto de consejero delegado de esa compañía". Aunque dice que aún no pueden cifrar con concreción el número de contratos suscritos entre la empresa Think y el consistorio cuando el edil del área económica y este gerente mantenían esa otra relación laboral, Matos recalca que sí han constatado que hubo "una coincidencia en el tiempo que, de confirmarse, debería obligar al alcalde a destituir a ambos". Es más, considera que, "incluso en el caso de que no hubiese sido en el mismo tiempo, deben dar una explicación sobre estas relaciones y vinculaciones, pues hay muchas casualidades ya". El PSC ha pedido a su grupo en el Parlamento regional que certifique la fecha del cese del gerente de Mercatenerife.

----------------------------------------------------------------------------"El IVA es un impuesto invisible, olvidaremos que lo han subido"

El arma perfecta en manos de un político. Es un impuesto indirecto y, además, invisible. Antes de las próximas elecciones generales habremos olvidado los dos puntos de subida en el precio de algunas cosas por culpa del IVA. Pero, además, Javier Ruiz critica la actitud "esquizofrénica" del Gobierno que promulga esta medida."Es una estrategia económica más. Mi problema es con el discurso que lo defiende. El problema es la esquizofrenia de sostener un discurso (cargar más impuestos sobre los ricos) y sostener otro acto (penalizar sobre todo a las clases medias)." Esta tesis la expone Javier Ruiz en su blog Psiconomía donde nos enseñe a enfocar de lejos la economía. A curar la "miopía" que la mayoría de ciudadanos padecemos. Precisamente con ese mismo título acaba de publicar con Aguilar un libro con el que nos "receta" espíritu crítico y saber qué es lo que nos conviene de forma individual.Hasta ahora, en la economía existía la máxima de que el hombre es un ser racional y que no había lugar para la locura, la pasión o la subjetividad. Pero de repente nos dimos cuenta de que las burbujas son sólo eso y que los pánicos como el de ahora tienen una buena dosis de pasión y de locura. Esto, por fin, ha dejado la puerta abierta para que la psicología y el análisis propio ocupen su lugar en las finanzas.Por ejemplo. Nadie quiere pagar a Hacienda en su declaración de la Renta. Es más, preferimos que nos devuelvan dinero. La Psiconomía, aunque no se lo crean, explica que la lógica económica nos invita a todo lo contrario. La explicación simple.Al final del ejercicio, como si de un balance de cuentas se tratara, lo ideal es quedarse a cero. Ni deber, ni que te deban. En el caso de tener que pagar a Hacienda, si lo piensas bien, no es tan malo, explica Javier Ruiz."Durante un año has tenido dinero que no te corresponde en tu cuenta bancaria. Al final del ejercicio lo devuelves. Pero los intereses y réditos que ese dinero ha generado en tu cuenta corriente son sólo tuyos.""Si, por el contrario, Hacienda tiene que devolverte dinero, los intereses que ha generado esa cantidad se los queda el Estado. Y, una cosa más, si el Estado te devuelve el dinero es porque durante un año te has privado de esa liquidez."

Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 19

Un nuevo descubrimiento ayuda a comprender la evolución de los

dinosaurios voladoresCabeza y cuello se desarrollaron antes que el resto del cuerpoLos fósiles se hallaron al noreste de ChinaEFE -PD / EA.-

Page 19: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Científicos del Reino Unido y China han descubierto el fósil de un nuevo reptil volador correspondiente a la era de los dinosaurios, según la publicación Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences.Denominado Darwinopterous, la criatura -con dientes puntiagudos y cuello flexible- es uno de los muchos tipos de pterosaurios (Qué es un pterosaurio) que abundaban en la era Mesozoica, hace unos 220 millones de años, según los científicos de la Universidad inglesa de Leicester y el Instituto Geológico de Pekín, que identificaron el reptil.BRECHA EVOLUTIVA DE LOS PTEROSAURIOSEl descubrimiento aporta la primera prueba clara de un tipo de evolución inusual y controvertida, ya que viene a llenar la brecha evolutiva que había entre dos tipos de pterosaurios: uno con cola larga y un pterosaurios -su descendiente-, con cola más corta.Los investigadores indicaron que estos dos grupos estaban separados por una importante brecha en el proceso de la evolución, identificada en su día por el naturalista británico Charles Darwin, pero que ahora parece haberse resuelto con este hallazgo.Más de veinte fósiles del esqueleto del Darwinopterus, algunos de ellos completos, fueron hallados a principios de este año en rocas del noreste de China de una antigüedad de 160 millones de años.El reptil volador, que tiene mandíbulas largas, vivía de la caza de otras criaturas voladoras, según los expertos.El nuevo reptil ha sido bautizado Darwinopterus -que significa ala de Darwin- con motivo de las celebraciones en 2009 de los 200 años del nacimiento de Charles Darwin y los 150 años de la publicación de su obra " El Origen de las Especies".CARACTERÍSTICAS DEL REPTILEl profesor David Unwin, de la Escuela de Estudios de Museos de la Universidad de Leicester, que participó en esta investigación, dijo que el descubrimiento del Darwinopterus les ha conmocionado:Lo raro de Darwinopterus es que tiene la cabeza y el cuello como los pterosaurios avanzados, mientras que el resto del esqueleto, incluida una cola muy larga, es idéntica a las formas primitivasLa edad geológica del Darwinopterus y su extraña combinación de características avanzadas y primitivas aporta más información sobre la evolución de los pterosaurios.Unwin dijo:Esta evolución del pterosaurios, fue rápida, con muchos cambios concentrados en un corto periodo de tiempo, y sus estructuras importantes, como el cráneo, el cuello o la cola, parecen haber evolucionado juntas. La cabeza y el cuello evolucionaron primero, seguidos después por cuerpo, cola, alas y patas

--------------------------------------------------------------

Grijelmo pasa la guadaña ahora por las delegaciones provincialesDesde la dirección hablan de "optimizar los recursos humanos"

Primero fueron los corresponsales, después los redactores y fotógrafos de la sección de Cultura y Deportes y ahora le toca el turno a los empleados de las delegaciones provinciales. La guadaña de recortes de personal de Grijelmo no perdona.Aunque desde los sindicatos confiesan estar atemorizados ante una posible oleada de despidos y recortes en plantilla, la Dirección de EFE tranquiliza al personal y subraya que "no habrá ni un solo despido" y que lo único que se pretende es "optimizar los recursos humanos", como así lo recoge el nuevo mapa de delegaciones proporcionado por la empresa.Un mapa muy diferente al que circula entre los sindicatos. Según sus estimaciones. 32 puestos de trabajo estarían en peligro debido al nuevo plan de reestructuración.

Pasa a la siguiente páginaNoviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 20

Grijelmo pasa la guadaña ahora por las delegaciones provincialesViene de la anterior página

TEMOR EN TENERIFESegún los portavoces de CCOO, el pasado jueves 1 de octubre los directores de Nacional y Recursos Humanos de EFE, Javier Tovar y Manuel Segovia, desembarcaron en la Delegación de Tenerife para desmantelarla."Esta política (se esperan más recortes en otras provincias), responde a un nuevo plan para reducir a todas las delegaciones a su mínima expresión", añaden los miembros del comité de empresa. Según estos, en trece días la Dirección de EFE se habrá deshecho del 50 % de los profesionales de la delegación de Tenerife. "NO HABRÁ DESPIDOS"Desde la Agencia niegan rotundamente que vaya a haber despidos: "Se trata única y exclusivamente de una reestructuración de las delegaciones que incluye unos 7 traslados."Y es que no solo se asegura que no se cerrarán oficinas, si no que se abrirán nuevas dependiendo de las necesidades de la agencia y del mercado. "No se va a echar a nadie porque no sobra nadie", sentencian.

Page 20: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

----------------------------------------------------------------------

De la bombilla al coche eléctricoEn España no hay infraestructura para vehículos de este tipo

Los políticos no tienen otra cosa en la boca. ¡Hidrógeno! ¡Energía limpia! ¡Coches eléctricos! Todos quieren colgarse una etiqueta verde como medalla, pero luego la pregunta que surge es: ¿Quién asume la inversión faraónica que hay que hacer? En España no hay infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos. Aún falta para que se enciendan de verdad. Zapatero pregonaba a bombo y patillo el nuevo acuerdo con la francesa Renault para mantener abierta su factoría en Valladolid en un claro proyecto de imagen que ha costado -entre la Junta de Castilla y León y el Gobierno- 250 millones de euros, gracias a los cuales se construirá un coche eléctrico, un motor de bajo consumo y un turismo convencional.Esta inversión llama la atención por su falta de coherencia, primero por la reducción del 3.1% del gasto en I+D+i con respecto a 2009 en los presupuestos del Estado y segundo por la falta de infraestructura relacionada con el vehículo eléctrico.SISTEMAS DE RECARGA: LO QUE FALTA POR HACERNos gustaría que no fuera así, pero el coche eléctrico está en pañales. La mayoría de firmas de automóviles tienen programas de desarrollo de coches eléctricos híbridos o completos. En concreto Ford va a poner en pruebas 15 Ford Focus eléctricos en Inglaterra, aprovechando el apoyo que puede ofrecer el Centro Técnico de Ford en la capital inglesa. Según Víctor Piccione, de Ford España,"No hay problema en poner en marcha 15 automóviles, pero un parque automovilístico completo es otra cosa" y añade: "El gran problema es la gran inversión necesaria para que todo funcione adecuadamente, no se tiene muy claro quién la va a realizar" Imagínese que va en su flamante coche eléctrico por la A-6 con destino Asturias y a la altura de Benavente el indicador de la batería le avisa de que le quedan 10 Km de autonomía. ¿Qué hace? En el mejor de los casos podrá acercarse a Benavente y preguntar en alguna casa si le pasan un alargador para conectarlo a su coche pero, ¿cuánto tiempo tardarán los benaventanos en cansarse de tener un cable colgando desde el salón hasta la entrada? Actualmente el tiempo de carga de un coche eléctrico con una autonomía de 120 km es de unas 8 horas.¿Y no hay otros métodos de recarga? Sí, pero aún están en desarrollo. Por un lado se tiene la recién llegada Recarga "Rápida", siendo rápida un término relativo. Este tipo de recarga consiste en un enchufe especial con un mayor amperaje (mayor intensidad) que puede recargar la batería de un coche en unos 30 minutos y que sólo estará en determinados sitios. Es una gran mejora, sí, pero ¿quién espera media hora a que le llenen el depósito de su vehículo en una gasolinera? Hay una segunda opción que viene de la mano de Better Place, que ha desarrollado un sistema automatizado de sustitución de la batería. Este sistema consiste en la sustitución completa de la batería gastada por otra completamente cargada, tardando en el proceso unos 3 minutos. Por ahora, se cree que es la solución más apropiada para solventar el problema de la autonomía. Lamentablemente, sólo se ha puesto en funcionamiento -de momento- una sola de estas plantas en el mundo, en Yokohama, Japón. El precio de la instalación: 370.000€ y será más asequible una vez entre en producción; entonces, deberían ser instaladas en 100 áreas de servicio de Israel, donde próximamente Better Place comenzará su experimento eléctrico en colaboración con el grupo Renault-Nissan (que proporcionará los vehículos). Parece estar claro que para que el coche eléctrico se encienda hacen falta más de

250 millones de euros, mucho más que promesas vanas, lavados de imagen y una mejor organización en la inversión.--------------------------------------

Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 21

La nueva Ley de Comercio canaria genera rechazo entre los empresariosLa mayoría de los representantes del sector considera que el proyecto de Ley Reguladora de la Licencia Comercial es discriminatorio y subjetivo y que incluye criterios económicos, expresamente prohibidos por la legislación comunitaria. Auguran sanciones de la Comisión Europea si el trámite parlamentario no lo retoca. Tiene aspectos "muy positivos", pero no deja plenamente satisfecho a nadie. El proyecto autonómico de Ley Reguladora de la Licencia Comercial, ya aprobado por el Consejo de Gobierno y remitido al Parlamento de Canarias, puede tener serios problemas si no se modifica en su inminente debate, según la mayoría de las patronales del ramo, que sostienen que adolece de subjetividad e incluye criterios expresamente prohibidos por la Comisión Europea, que podría incluso sancionar a las Islas.El proyecto, que emana de la transposición de la directiva comunitaria de liberalización de los servicios, que entra en vigor en enero -para entonces ya deberían estar listos los cambios en las leyes nacionales y autonómicas afectadas-, mantiene restricciones al establecimiento comercial en función, básicamente, de la defensa del medio ambiente y del territorio. Son criterios aceptados por Bruselas y aplicables en Canarias que ha defendido el Ejecutivo isleño, en cuanto a que se imponen en una región insular, fragmentada y en buena parte protegida.Lo que no permite la ley son las cortapisas de tipo económico o demográfico, que, en opinión de las asociaciones autonómicas de supermercados (Asuican) y de los medianos y grandes distribuidores (Asodiscan) se incluyen en la

Page 21: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

nueva normativa. Eso sí, según la Dirección General del área, ésta cuenta con el visto bueno del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y de la Unión Europea. La objeción principal de Asuican se centra en el artículo 4.2, que dispone qué se considera gran establecimiento comercial y, por tanto, requiere licencia. Aquellos que, de manera "discontinua", señala el texto, superen los 7.500 metros cuadrados en Tenerife y Gran Canaria (en el resto de islas las superficies son menores) entrarían en esta categoría. ArbitrariedadEs decir, que una cadena determinada se "discrimina" en favor de otra por el mero hecho de ya estar implantada en las Islas "en conformidad con lo que la ley dice", apunta el secretario general de la asociación, Alonso Fernández. "No entendemos, si hablamos de cuidar el impacto sobre el medio ambiente y el territorio, de qué forma distinta puede afectar a un mismo espacio la instalación de un supermercado que se llame de una manera y no de otra. Y con datos en la mano -prosigue- podemos demostrar que cuanto mayor sea la cadena menos perjudica, ya que contará con una economía de escala que, por ejemplo, optimizará la gestión de sus residuos".Para Fernández, de sacarse adelante ese artículo en su redacción actual, "va a haber problemas con Bruselas porque habla de capacidad económica del operador, que no es uno de los criterios a evaluar. Creemos que la Comisión va a actuar de oficio y lo va a sancionar directamente".Por su parte, los grandes operadores, que en las dos islas capitalinas tendrán que pedir licencia si exceden los 2.500 metros cuadrados de superficie, consideran que, más allá de esta limitación, los principios que se aplican "son muy subjetivos y van en contra del espíritu de la directiva. La planificación económica va un poco encubierta, pero en el proyecto se habla de empleo o calidad -condiciones a tener en cuenta por el Gobierno a la hora de otorgar o no la licencia, según el artículo seis-", señala el secretario general de Asodiscan, Álvaro Rojas, quien advierte de que el "tufillo intervencionista" del texto ocasionará "dificultades" cuando llegue a Bruselas.De "absolutamente subjetivos y, por tanto, arbitrarios" califica el responsable de los servicios jurídicos de la Confederación Regional de Comercio (Coreco), Carlos Ravelo, los baremos fijados por la Dirección General del área. Le "sorprendería", dice, que la ley "pasara el filtro" comunitario.

-----------------------------------------------------------

Concap impugna varios concursos de obra pública para "defender"la empresa canaria

La Confederación Canaria de Asociaciones Profesionales informa de que seguirá adelante con una estrategia, que ya se ha traducido en rectificaciones del Ayuntamiento de Santa Cruz y del Gobierno Autónomo. Agencias-EA

El presidente de la Confederación Canaria de Asociaciones Empresariales (Concap), Juan Luis Lorenzo, informó ayer de que esta organización ha impugnado "varios concursos de obra pública por las clasificaciones y se le ha dado la razón". La Concap, de momento, ha impugnado pliegos de condiciones de los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y Santa Cruz de La Palma y también de la Dirección General de Infraestructura Turística del Gobierno de Canaria.

Sigue en página continuaNoviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 22

Concap impugna varios concursos de obra pública para "defender" la empresa canariaViene de la anterior página

Y en todos los casos, subrayó Lorenzo, ha actuado desde la convicción de que "el exceso de exigencias en los pliegos conlleva una merma de posibilidades para las empresas canarias" .Juan Luis Lorenzo, que enfatiza que el Reglamento General de Contratación con las Administraciones Públicas es "claro y conciso con respecto a lo que es exigible en los pliegos de condiciones de las obras que licitan todas las administraciones, sean locales, insulares, regionales o nacionales", avisa de que la Concap "ha tomado la firme decisión de actuar cuando los pliegos no se ajustan a lo que marca la Ley, especialmente en el caso de las clasificaciones exigidas a las empresas, porque hemos detectado desviaciones que lastran a las sociedades locales impidiéndoles el acceso a obras para las que están perfectamente cualificadas; y hemos de reconocer que esos errores se producen en mayor número en administraciones gobernadas por Coalición Canaria, algo paradójico tratándose de una fuerza política nacionalista. Las empresas no votan, sólo generan puestos de trabajo y ésos serán más estables y numerosos cuanto más estable sea el mundo institucional en el que operan", apostilló.Hechas estas consideraciones, Lorenzo agregó que "nadie debe tomarse nuestra decisión ni actuaciones como una amenaza, porque no lo es. Al contrario, es una colaboración. De hecho, hemos impugnado pliegos de condiciones de los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y Santa Cruz de La Palma y también de la Dirección General de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias. En todos esos casos se ha visto el error, se ha anulado el pliego, se ha realizado una nueva convocatoria y fin del problema, si bien es cierto que existe el lógico retraso en la adjudicación de la obra en cuestión".

Page 22: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Parque de la Garañaña: En este punto precisó que "únicamente en el caso del Ayuntamiento de Arona se ha tenido que acudir a la Justicia y recurrir el pliego de condiciones de la obras del Parque Urbano de la Garañaña, ante la negativa del Ayuntamiento a corregir lo que creemos que es un error". Recuerda que el tipo y número de clasificaciones exigibles está diáfanamente señalado en la Ley "y basta con cumplirla y permitir la entrada en los concursos a tantas empresas como estén legalmente clasificadas. Hacer lo contrario, ampliar el número de clasificaciones, implica poner un filtro que impide la participación de numerosas empresas locales con lo que ello conlleva porque, si las empresas no realizan obras pueden perder y de hecho se están perdiendo unas clasificaciones que exigen unos mínimos de contratación anual. Es decir, las sociedades canarias están perdiendo competitividad injustamente cuando, siempre con la ley en la mano, las administraciones deberían hacer todo lo posible para generar y promover un tejido empresarial fuerte y competitivo en todas las Islas, además de que se vulnera el espíritu del propio Reglamento de Contratación que pretende promover la mayor concurrencia de empresas y no restringirla".Errores técnicos: En lo que va de año, siempre según la información facilitada por Lorenzo, la Concap ha impugnado los pliegos de condiciones de la segunda fase del plan de mejora y embellecimiento de varios barrios (Las Delicias, Juan XXIII-Las Retamas y eje plaza Weyler- Manuel Hermoso") de Santa Cruz de Tenerife; la rehabilitación del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, que licitó en marzo el Consistorio palmero; la adecuación del paseo peatonal en el Barranco de Troya y Hotel Gala de Arona publicada por la Dirección General de Infraestructura Turística, y el Parque Urbano de La Garañaña, que promueve el Ayuntamiento de Arona.El titular de la Concap destaca que tanto el Ayuntamiento de Santa Cruz como el Gobierno de Canarias "han admitido sus errores técnicos anulando los concursos promovidos y sacando nuevos pliegos de condiciones, mientras, se está a la espera de una decisión por parte de Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y se ha tenido que recurrir a los tribunales en el caso de la Corporación municipal de Arona, al que se comunicó la decisión desde la premisa, tal y como se le explicó por escrito, de que "entendemos los errores humanos y, cuando detectamos un error, como ha sido su caso, simplemente lo comunicamos, se modifican los pliegos y, a trabajar".

------------------------------------------------------

Fallece el director musical Manuel Gas a los 69 añosCuando enfermó hace un mes estaba trabajando en el espectáculo musical "Groucho me enseñó su camiseta"Manuel Gas, director musical, arreglista, productor y pianista, ha fallecido hoy en Barcelona a los 69 años, según informan fuentes del Teatro Español.Manuel Gas, hermano de Mario Gas, director del Teatro Español, e hijo del bajo Manuel Gas y la bailarina Ana Cabré, fue ingresado en un hospital de Barcelona el pasado 21 de septiembre a causa de una dolencia repentina, motivo por el que tuvo que ser sustituido en el espectáculo musical "Groucho me enseñó su camiseta". Se trataba de un espectáculo que se programó en la sala pequeña del Teatro Español y en el que se mostraba la faceta poética de Manuel Vázquez Montalbán.

------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 23

El calvario de “Piedad”La menor languidece en un centro de acogida mientras la Justicia ordena repetir un juicio contra la madre preadoptivaPocas veces una niña de ocho años, sus 'dos madres' y la actuación de una jueza han dado tanto que hablar. Un enfrentamiento enconado que deberá pasar de nuevo por el juzgado tras la anulación del último juicio a Soledad Perera. Todo porque la magistrada impidió a los periodistas entrar a la vista.La historia de Piedad vuelve a estar de actualidad. Y eso que han pasado siete años desde que las autoridades descubrieron que su madre biológica, Ángeles Suárez, carecía de recursos para atenderla, siete años en los que esta niña de nombre ficticio ha sufrido en sus carnes el fracaso de las administraciones, tanto las que imparten justicia como las que tutelan a los menores en desamparo. Un fracaso ante el que la Dirección General del Menor guarda un silencio revelador. Nadie dice ahora nada,

Page 23: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

quizá porque los propios informes de los técnicos ya advertían de lo que podría ocurrir si fracasaba el proceso de reinserción con la madre biológica: un daño emocional irreversible, según reza uno de esos informes oficiales que obran en el expediente. Y eso es lo que parece haber pasado desde que una sentencia ordenó que la niña volviera con Ángeles Suárez. Eso se produjo en 2007, después de que Soledad Perera acogiera dos años antes a Piedad con vistas a formalizar su adopción.La pequeña llevaba tres años en un centro de acogida. Allí ingresó con poco más de siete meses, después de que la Fiscalía de Menores interviniera porque la madre no podía hacerse cargo de su hija. Eso ocurrió en 2002, y saltó a los periódicos cuando Ángeles Suárez se plantó en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y montó una acampada de 27 días para exigir una casa donde vivir con la niña.Luego vino la declaración de desamparo mencionada, la acogida, la vuelta con la madre biológica y un enfrentamiento con Soledad Perera que todavía sigue vivo en los juzgados. De hecho, una sentencia acaba de anular el juicio celebrado en febrero contra Perera por resistirse a entregar a la niña. (Antes, en 2008, también fue condenada a ocho meses de cárcel por el mismo motivo). El juicio fue invalidado por la Audiencia de Las Palmas, que también ha ordenado la repetición de la vista oral porque la jueza vulneró los derechos de la acusada al celebrar el juicio a puerta cerrada e impedir la entrada de los periodistas. La sentencia no tiene precedentes en Canarias y ha dejado en evidencia la actuación de María Gabriela Ramos, la titular del Juzgado de lo Penal número 1 de la capital grancanaria. Y es que ese 26 de febrero, con el beneplácito de la magistrada y sin ninguna razón que justificara tal decisión, se quedaron sin acceder a la sala de vistas una treintena de personas, la mayoría de ellas periodistas que hacían su trabajo. Ahora, como consecuencia de esa sentencia, mientras Perera aguarda a que se celebre el nuevo juicio por desobediencia para acabar con su peculiar pesadilla, la inoperancia de las administraciones aviva el enconamiento entre las dos madres. Ambas aspiran a que la niña vuelva con ellas. Así lo ha expresado públicamente Perera, la madre preadoptiva, que tiene el apoyo de la asociación Pro Derechos del Niño y la Niña, al tiempo que Ángeles Suárez, la madre biológica, ha reclamado en el juzgado la revocación de la segunda declaración de desamparo para volver a ver a su hija "inmediatamente". Y mientras la dos madres siguen inmersas en sus particulares batallas judiciales, Piedad languidece en un centro de menores. Hace un año que Suárez la dejó allí tras fracasar la reinserción, según las explicaciones oficiales porque se quedó sin vivienda y tenía serias dificultades para cumplir con sus obligaciones laborales.

-----------------------------------------------------------------------------

Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 24

´El Gobierno debe de pararle los pies a la banca´Viene de la anterior página- Hay muchos calificativos. Los bancos están actuando de una forma un tanto irregular y tienen una posición de dominio intolerable y a la banca hay que pararle los pies y no son los empresarios los que están en una situación de debilidad los que pueden hacerlo. La banca ha recibido dinero público y por lo tanto hay que controlarla. Yo no soy intervencionista en absoluto y no digo que se les intervenga, pero el Gobierno debe controlar sus movimientos. - Pero los constructores ganaron lo suyo con el boom inmobiliario...- El sector ha llegado al tope máximo de renuncia de márgenes. A una vivienda no se le saca más de un 15%. Además, no nos interesa que nuestra demanda sea insolvente, los promotores quieren vender vivienda. Necesitamos que el suelo sea accesible. Lo que ocurrió es que los advenedizos, al socaire de la bonanza económica, se unían con cuatro amigachos para hacer una promoción. Esos no son empresarios ni promotores. Muchos ya no están porque con la crisis se han ahorcado y nos han ahorcado a unos cuantos detrás, que eran honrados. Aquellos señores son los que provocaron que el suelo haya estado a un precio desmesurado porque en La Minilla, por ejemplo, se subastaba suelo con diez personas con un móvil en la mano y uno en el centro. - La solución pasa entonces por hacer qué...- Los promotores no deben alejarse de la vivienda protegida aunque sean menos rentable porque este tipo de mercado es lo que le va a garantizar un equilibrio en el precio de la vivienda, sus gastos generales y mantiene tus plantillas cubiertas.- Decía usted que se le hinchan las narices cuando el Consorcio Turístico no camina..- El Consorcio Turístico del Sur no tiene un plan de actuación y es lógico que no sepamos lo que se va a gastar. Por eso urge que el Consorcio se reúna ya. Además, queremos estar dentro, que se nos avance el Plan y que nos lo muestren porque pueden cometer un error por entrar en grandes infraestructuras en el ámbito turístico y no entrar, por ejemplo, en que las vías deben estar limpias, las aceras nuevas o las carreteras asfaltadas. Me importan un rábano las peleas del Consorcio Turístico, a mí lo que me importa es que me arranque el Plan

-------------------------------------------------------

Page 24: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

¿Dónde será su misión?Europa Press. Las Palmas de Gran Canaria

Los 100 jóvenes que han sido elegidos como embajadores turísticos de las Islas Canarias serán presentados mañana, 19 de octubre, día en el que partirán a un país del norte de Europa -cuyo destino se desvelará el mismo lunes-, donde realizarán su primera misión: compartir su fortuna de vivir en el Archipiélago y animar a los habitantes de ese país a presentarse a un nuevo casting para ser elegidos a su vez como una de las 100 personas que viajarán a las Islas para combatir el Winter Blues. Los participantes recibirán en el Aeropuerto de Gran Canaria su condecoración como Embajadores de las Islas Canarias y, allí mismo y a tan sólo unas horas de subirse al avión, conocerán el país al que viajarán para cumplir su primera misión, según informó el Gobierno de Canarias en un comunicado.

De esta manera, la campaña Compartimos nuestra fortuna. Operación No Winter Blues ha tenido una muy buena acogida entre los jóvenes canarios. Su web compartetufortuna.com ha recibido más de 15.000 visitas y se han registrado más de 2.000 canarios para participar en los castings celebrados la pasada semana en Fuerteventura, Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria.Esta fase del proyecto se verá apoyada por una notoria campaña de publicidad en medios convencionales que tendrá presencia en 14 países de Europa y durará hasta mediados de diciembre.

--------------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 25

“El Gobierno debe de pararle los pies a la banca”María de la Salud Gil: "La fría, absurda e impertinente actuación de los técnicos de la administración estrangulan la iniciativa privada"LaProvincia-DLP / EA

- El sector de la construcción está tocado, pero ¿y hundido?- De hundidos nada. Tenemos herramientas para sacarlo a flote. Además, no nos confundamos, presentar una concursal es creer en tu empresa y confiar en que se puede sacar adelante, que es viable. Los empresarios de la construcción nos negamos a pensar que el sector esté hundido, existen posibilidades, que hemos presupuestado y que están sobre la mesa.- Posibilidades para salir adelante como por ejemplo...- Lo primero es el ámbito de la inversión pública, que no tiene por qué suponer un coste adicional presupuestario con carácter inmediato. Si adoptamos la inversión pública consolidando lo que existe en los Presupuestos y permitiendo que la iniciativa privada asuma parte de los riesgos financieros de esas inversiones podremos invertir muchísimo más y podremos cumplir con la necesidad de sacar a la luz infraestructuras que ya están proyectadas, como las obras hidráulicas que no tienen dinero.- Habla, entonces, de unir iniciativa privada y pública...- La cooperación entre iniciativa pública y privada es el futuro. Incluso las directivas europeas que ven la luz van encaminadas a compartir esfuerzos entre ambos para poder invertir más y gozar de infraestructuras que son un modo de cohesión social. Sería una fórmula solidaria de pagar las infraestructuras. - Me imagino que los planes de vivienda serán básicos.- Esos planes garantizarían la canalización de las viviendas que están en el mercado porque la demanda media de vivienda es una casa de 90 metros de unos 150.000 euros, que es lo que abunda en el mercado. Y por otro lado, hay que señalar que los empresarios no van desarrollar nuevos proyectos e inversiones, al menos, dentro de los próximos dos años. Lo que planteo es una forma de optimizar lo recursos y utilizar el interés público y el privado de forma equilibrada. En este punto, son fundamentales los incentivos regionales. Estamos trabajando con las consejerías de Economía y Turismo y con los ministerios porque se están denegando de forma sistemática inversiones fortísimas en

Page 25: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

materia turística y equipamientos complementarios como muelles deportivos, y señalan que estos proyectos no cumplen con los requisitos de política económica, una cosa que es incierta. Daremos la batalla para que ese dinero venga en un momento en el que lo empresarios estamos dispuestos a crear miles de puestos de trabajo. Hablamos de inversiones millonarias. Un empresario que en estos momentos quiere invertir hay que ponerle alfombra roja y no frenarlo por culpa de la absurda burocracia o porque se le nieguen incentivos regionales.- Entonces, ¿se está frenando a la iniciativa empresarial y en el peor de los escenarios?- La administración se mueve en una contradicción constante, ya que hay un plan de turismo que es el 2020, que habla de amarres deportivos de la renovación extrahotelera y luego resulta que nos deniegan los incentivos. Lo que es la parte técnica no está acorde con las políticas establecidas y en el ámbito de infraestructuras turísticas están absolutamente de espaldas a la realidad. Los tecnócratas de la administración abusan de la cerrazón con sus posturas inmovilistas en vez de canalizar infraestructuras turísticas y promover que los empresarios vean incentivado su capacidad inversora. Estrangulan la iniciativa empresarial y en el peor de los escenarios previstos. - ¿De qué proyectos estamos hablando y cuáles están estancados?- Están denegando un muelle deportivo, dos proyectos de ampliación de complejos, ajardinamientos, obras de acondicionamiento urbanístico y se deniegan de una forma fría, absurda e impertinente. - Decía hace un tiempo un empresario grancanario que la vivienda no bajaría mucho como tampoco lo pueden hacer los sueldos y, sin embargo, los pisos están más baratos...- Lo que se ha querido decir es que la vivienda no ha bajado lo que los agoreros decían que iba a bajar. Sosteníamos que la vivienda no iba a bajar más de un 9% porque nosotros sabemos lo que cuesta el producto. Otra cosa bien distinta es la banca, que tiene un activo financiero que aumentó su valor de tasación y que en estos momentos se está dando el valor real a esa vivienda. No está bajándole el precio, sino dando el valor real de lo que vale y cobra por el inmueble lo que realmente cuesta. Además, y básicamente por el importe del préstamo hipotecario, porque es lo que la banca quiere recuperar. El banco está aprovechando su posición y otorga créditos para quitarse sus viviendas de encima y, a su vez, cierra la puerta a los promotores que no pueden vender sus viviendas.- Eso se llama competencia desleal por parte de la banca...

Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 26

Premio Planeta 2009, ¡qué farsa!El galardón lleva 600.000 euros de dotación económicaTtular de La Nueva España: «Ángeles Caso, emperatriz del Planeta. La escritora se alza con el premio con una novela sobre una joven de Cabo Verde que emigra a Europa».El problema es que salió publicado... veinticuatro horas antes de que el Jurado diese a conocer el fallo. ¿Ejercicio de adivinación mágica del diario o ejercicio vergonzoso de Planeta?Este es el argumentario que hace Daniel Pérez en La Voz Digital:1. Primera pista: hace un mes Ángeles Caso adelantó en un encuentro digital que su próxima novela trataría de las

complejas peripecias de una emigrante de Cabo Verde que intenta abrise camino en España. 2. Segunda pista: el dossier de prensa facilitado por la organización del Premio Planeta reseñaba que uno de los

diez títulos que habían pasado las últimas cribas desarrollaba una historia muy similar. 3. Argumentos a favor: caso fue finalista hace 15 años. En 2000 logró el Fernando Lara con Un largo silencio. Es

una mujer de la casa. Si volvía a presentarse, obviamente, era para llevarse los 600.000 euros. 4. Argumentos en contra: ninguno. 5. Conclusión: Ángeles Caso, Premio Planeta 2009. ¿CASUALIDAD? LO MISMO OCURRIÓ CON EL FINALISTATres cuartos de lo mismo con el finalista. Suena, tras el almuerzo, que será un autor joven, andaluz y semidesconocido en la primera división de las letras españolas.Alguien pica el listado de argumentos finalistas en Google, y et voilá: Emilio Calderón cumple todos los requisitos y, además, habló también a la prensa, hace unos meses, de que posiblemente su próxima novela estuviera ambientada en la India.1. Argumentos a favor: el pasado año ganó el Fernando Lara con El judío de Shangai, una novela histórica que, al

menos a nivel comercial, no fue tan bien como se esperaba. 2. Planeta (El escritor, académico y editor Pere Gimferrer, de 64 años, sufrió el jueves un desmayo mientras

asistía, como miembro del jurado, a las primeras palabras de la ganadora del 58º Premio Planeta de novela, Ángeles Caso.dicen los que saben de esto), es muy de relanzar a los autores en los que confía.

3. Y el buen funcionamiento de la novela finalista de su premio estrella bien podría darle un empujoncito a la anterior.

4. Calderón es un autor con tablas, mañoso y muy ameno, con visos de acabar firmando pronto un best seller.

Page 26: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

5. Argumentos en contra: ninguno. 6. Conclusión: Emilio Calderón, Finalista del Planeta 2009.El escritor, académico y editor Pere Gimferrer, de 64

años, sufrió el jueves un desmayo mientras asistía, como miembro del jurado, a las primeras palabras de la ganadora del 58º Premio Planeta de novela, Ángeles Caso.‘Contra el viento'.

'CONTRA EL VIENTO', DE ANGELES CASOLa novela narra la historia de una joven de Cabo Verde, que tras años de dificultades decide poner rumbo a Portugal. Al llegar allí, comienza a pasar más de un apuro con sus relaciones, generalmente poco agraciadas y que no llegan a buen puerto. La joven, cansada del fracaso, decide trasladarse a España, donde en vez de mejorar su situación, se ve envuelta en una espiral de problemas y maltratos por parte de sus parejas.La novela, que según la escritora está inspirada en una chica caboverdiana que le ayudó a cuidar de su hija pequeña, es una obra dura pero real, y está dedicada en cierto modo, a todas las chicas caboverdianas y demás nacionalidades que vienen a España a trabajar a las casas, a cuidar a los niños y a vivir una realidad muchas veces más difícil de lo que se imaginaron antes de inmigrar.El premio, dotado con un premio de 601.000 euros, se va a parar entonces a Gijón, tierra natal de Caso, quien ya conoció las mieles del éxito en 1994, cuando fue finalista de este mismo premio con la novela ‘El peso de las sombras', que se vio superado por la maestría de Camilo José Cela, con la famosa obra ‘La Cruz de San Andrés'.En esta edición, el finalista del premio ha sido el escritor Emilio Calderón, con la novela ‘La bailarina y el inglés', que narra las aventuras de un inglés en la India del año 1944, cuando los japoneses penetraron en el país desde Birmania. El protagonista intenta salvar todos los objetos y tesoros del imperio británico, antes de que caigan en manos de otra nación. Este segundo premio está dotado con un premio de 150.250 euros.Nada más salir a recoger le premio, el académico y miembro del jurado del premio, Pere Gimferrer sufrió un desmayo en el escenario. Se encontraba detrás de la galardonada cuando se precipitó contra el suelo, provocándose una herida en la frente. Los demás miembros del jurado en seguida acudieron a ayudarle junto con el político Xavier Trías, quien es médico también, y posteriormente se le trasladó al Hospital Clínico de la ciudad condal.

.pasa a la página siguienteNoviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 27

Premio Planeta 2009, ¡qué farsa!Viene de la anterior página

Ya en la rueda de prensa, la galardonada prefirió primero darle la palabra al médico que había atendido a Gimferrer, aclarando que el académico había sufrido una lipotimia y que ya se encontraba bien.Con este premio, Ángeles Caso se sitúa en lo más alto del panorama editorial en habla hispana. La obra ganadora se editará en Planeta y se distribuirá por todo el mundo. Además del premio del concurso, el mayor de la literatura en castellano, ganar este premio asegura una gran cantidad de copias vendidas y formar parte, del prestigioso grupo de galardonados con este premio, donde hay escritores de la talla de Camilo José Cela, Mario Vargas Llosa, Antonio Gala o Francisco Umbral

-------------------------------------------------------

EL "ERROR" DE QUE LOS AYUNTAMIENTOS OFREZCAN WI-FI GRATISLo dice el Secretario de Estado para la Sociedad de la Información

PD / EA

El Secretario de Estado para la Sociedad de la Información considera "un error" que los ayuntamientos ofrezcan a sus vecinos conexión gratis a Internet a través del Wi-Fi.Añade que eso equivale a pretender convertirse en un "operador de telefonía" con inversiones en redes inalámbricas que permitan acceder a Internet de forma gratuita a los ciudadanos.Francisco Ros, que hace suyas las tesis del ministro Miguel Sebastián y de la mayoría del Gobierno ZP, sintoniza a las mil maravillas con la "preocupación" expresada por las operadoras ante la decisión del Gobierno de orientar las inversiones del Fondo Estatal de Inversión Local para 2010 hacia proyectos de índole tecnológica.LAS OPERADORAS EN CAMPAÑALa AETIC (Asociación Empresas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de España) y la asociación de operadores Redtel (Telefónica, Ono, Orange y Vodafone) han remitido una carta al Ministerio de Industria proponiendo diferentes usos para el fondo público.Se oponen al al despliegue de redes WiFi gratuitas porque podrían distorsionar la competencia.Afirman sin ronsojarse que podría darse la paradoja de que los Ayuntamientos, acabasen utilizando los propios impuestos recaudados entre las operadoras para financiar redes inalámbricas gratuitas que compitieran directamente con las ofertas de banda ancha fija o móvil.El Secretario de Estado se cubre las espaldas:

Page 27: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

"Es lógica la preocupación de las operadoras, pero desde el Ministerio no se puede impedir que un ayuntamiento despliegue una red inalámbrica, aunque sea un tremendo error"."Lo que tienen que hacer los ayuntamientos es facilitar recursos para desplegar redes, porque cuando un municipio ha querido ser un operador lo que inicialmente ha sido un éxito se ha convertido después en un fracaso"."Con pocos usuarios es muy fácil gestionar una red, lo difícil es hacerlo cuando se congestiona y hay mucha demanda de servicios".

---------------------------------------------------------------

Le explota un pecho en directo en MTVLa participante tuvo que ser rápidamente llevada al hospitalNo formaba parte del guión, ni estaba preparado pero les ha salido redondo. A una concursante le ha explotado un implante de silicona en el reality show norteamericano Real World. Un accidente que se ha convertido en uno de los vídeos más buscados en Internet.Una de sus concursantes, Shauvon Torres, tuvo que lanzarse al agua de un río desde una gran altura para superar la prueba semanal. En principio no parecía muy difícil pero estar operada del pecho puede complicar las cosas.Los implantes de silicona no aguantaron la presión y explotaron en cuanto Torres se zambulló en el agua. En ese momento, ella comenzó a gritar y pedir auxilio, mientras que sus compañeros se burlaban de sus lamentos.Shauvon Torres, de profesión escritora, gritó: "No estoy bromeando. Es como si me quemara" En cuanto se dieron cuenta de la gravedad del asunto, los miembros del equipo técnico del programa la trasladaron al hospital más cercano, donde recibió tratamiento médico.

--------------------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 28

La comisión sobre niños desaparecidos retoma su trabajoEuropa Press. Santa Cruz de Tenerife – EA

El presidente de la comisión parlamentaria de estudio sobre los niños desaparecidos en Canarias, Fernando Figuereo Force (PP), adelantó comenzarán a celebrarse las primeras comparecencias.El diputado del PP explicó que será cuando se den los detalles de quienes son los comparecientes que finalmente colaborarán con la iniciativa, en la que no participa el PSC, al tiempo que indicó que durante el pasado mes de septiembre se han enviado todas las solicitudes."Hemos seguido trabajando", afirmó el popular, que recordó que los trabajos de la comisión de estudio se iniciaron antes del verano. El retraso se ha debido a que "ha habido que cuadrar muchas agendas", justificó.Los trabajos de la comisión -que en un primer momento fue de investigación, pero que tras una polémica se convirtió en una de estudio-, comenzaron en junio y a ella asistirán expertos que colaborarán en la elaboración de un protocolo de actuación "complementario" al policial, según se informó en su día.En principio la lista de comparecientes es "abierta" y en ella podría haber un responsable de la ONU; un responsable de ONG norteamericana Niños Desaparecidos; un responsable del Centro Europeo de Niños Desaparecidos; criminólogos que hayan participado en desapariciones; educadores; especialistas en secuestros; o expertos en sectas.También se informó el pasado mes de junio que podrían participar catedráticos expertos en temas de pederastia, periodistas que hayan hecho seguimiento de desapariciones de menores y niños, y expertos en Internet, entre otros.

-----------------------------------------

Las ventajas del SupertelescopioACN / EAEl administrador del Observatorio del Roque de Los Muchachos, Juan Carlos Pérez Arencibia, ha hecho una reflexión para explicar la repercusión económica que podría tener en la isla de La Palma la candidatura para acoger el Supertelescopio Europeo. "En la actualidad hay unas 170 personas en nómina que trabajan en los quince telescopios que están ubicados en el observatorio pero, para hacer funcionar el Supertelescopio Europeo, una vez construido, serán necesarias otras 170 personas", lo que supone duplicar el número de puestos de trabajo actual, según Pérez. Esto en lo que a empleos directos se refiere. En cuanto a los indirectos, el propio Arecibia apuntaba a "la necesidad de ubicar empresas en zonas industriales para el suministro de piezas al telescopio y para ayudar a su ensamblaje". Una muestra de la importancia que puede tener esta infraestructura queda reflejada en que el Supertelescopio es considerado uno de los "quince proyectos más ambiciosos que actualmente contempla la Unión Europea". El administrador del Roque de Los Muchachos recordó que, en la inauguración del Gran Telescopio de Canarias, "la ministra resaltó en su discurso que ya contamos con la mayor infraestructura científica jamás realizada en nuestro país", y el mayor telescopio óptico del mundo en la actualidad. Esto se repetiría en el caso de que La Palma albergara el Supertelescopio Europeo, ya que sus dimensiones superan en cuatro veces las del Grantecan.

Page 28: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

----------------------------------------------------------------

La expedición de embajadores turísticos irá a IslandiaEuropa Express-Las Palmas / EA

Cien embajadores de Canarias, con edades comprendidas entre 18 y 35 años, han aceptado el desafío de viajar desde hoy y hasta el domingo a Islandia, el destino hasta ahora desconocido. Su misión será compartir la "fortuna" de vivir en el Archipiélago y combatir el denominado síndrome Winter Blues, una especie de tristeza invernal que cada año afecta a millones de europeos.Los 100 jóvenes aventureros seleccionados, que han sido elegidos en diferentes castings y que representan a las siete islas, han recibido este lunes en el aeropuerto grancanario, en medio de grandes expresiones de júbilo y de gritos, su condecoración como Embajadores de Canarias. Al mismo tiempo conocían el destino elegido para su primera misión: Islandia, donde tendrán que "capturar" a turistas del norte de Europa para que visiten Canarias.La consejera de Turismo del Gobierno regional, Rita Martín, explicó que este primer destino no ha sido elegido aleatoriamente, sino que con Islandia, Canarias "comparte y coincide en muchos aspectos importantes como son el estar rodeados de mar, tener preciosos paisajes volcánicos o estar situados en el mismo meridiano geográfico , además de que representa como ningún otro país el Norte de Europa y, por tanto, el largo y duro invierno, y Canarias, afortunadamente, todo lo contrario".

---------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 29

Las mamografías, método más eficaz contra el cáncerLa detección precoz puede reducir hasta en un 30% el riesgo de mortalidad por esta enfermedadLos expertos denuncian la falta de tratamientos adecuados¿Deberían ampliar las mamografías fuera de los grupos de riesgo?EP / LP-DLP / EA Investigadores, ginecólogos, médicos de Atención Primaria, oncólogos y asociaciones de pacientes han coincidido durante los últimos días en señalar a las mamografías regulares a partir de los 50 años como el método más eficaz para reducir los índices de mortalidad por cáncer de mama. En este sentido, el Día Internacional del Cáncer de Mama, que se celebra este lunes en todo el mundo, tiene como objetivo recordar a todas las mujeres, y en especial a las 16.500 que son diagnosticadas cada año en España, la importancia que tiene acudir a los programas de cribado con mamografías para reducir hasta en un 30 por ciento el riesgo de mortalidad por esta enfermedad.El cáncer de mama es la variedad tumoral más frecuente entre las mujeres de todo el mundo, seguido del cáncer colorrectal y los tumores ginecológicos (útero, cérvix y ovario). De hecho, uno de cada ocho tumores detectados en España es de mama, el 80 por ciento de los cuales se produce en mujeres mayores de 50 años.Según estimaciones de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2010 se detectarán 20.000 nuevos casos de cáncer de mama, de los cuales 8 de cada 10 no serán mortales en un plazo de cinco años y más del 70 por ciento no requerirá la utilización de técnicas agresivas, como la mastectomía --extirpación de la mama-- o la linfadenectomía --extirpación de los ganglios cercanos al tumor--.En los últimos años la mortalidad del cáncer de mama (17% de los casos) ha descendido "significativamente" como consecuencia de la mejora de los programas de detección precoz y los últimos avances terapéuticos, pero sin embargo una de cada tres mujeres en edad de riesgo no participa en los programas de cribado, a pesar de que la mamografía es la única prueba eficaz en la detección precoz del cáncer de mama."Que el diagnóstico precoz disminuye la mortalidad por cáncer de mama, es una evidencia incuestionable", aseveró el presidente del Comité Técnico de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el doctor Vicente Guillem, en rueda de prensa la semana pasada. Además, "la mamografía es el único método válido para detectar tumores en estadios iniciales, lo que facilita el uso de tratamientos menos agresivos y con menor repercusión sobre la calidad de vida de la mujer", añadió.Tratamiento multidisciplinarOtro de los "caballos de batalla" de las asociaciones para este año será la exigencia de que todas las mujeres con cáncer de mama sean atendidas por un equipo multidisciplinar, de modo que la enfermedad sea tratada desde un enfoque global y se eviten los tratamientos agresivos en las mujeres que no los requieran. "En la actualidad cerca del 40 por ciento de las mujeres afectadas por esta enfermedad no están tratadas por equipos multidisciplinares", comentó el representante de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y miembro del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM), el doctor Miguel Martín.

-------------------------------------------------El famoso lunar de Cindy Crawford, podría ser cancerígeno

Page 29: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Reconoce que hace tiempo pensó en operarse, pero descartó la idea por tratarse de su rasgo más rentableEFEEl rasgo más característico y, para muchos, el más sexy de Cindy Crawford se ha convertido en uno de los temas que más preocupan a la supermodelo. El lunar más fotografiado del mundo podría ser en realidad un melanoma cancerígeno. Cuando comenzó su carrera, en los años 80, Cindy Crawford supo rentabilizar al máximo este signo de su cuerpo. Sin embargo, lo que en un principio no pasaba de ser una peca, ha ido aumentando de tamaño hasta sobresalir de la piel. Los lunares que cambian de forma o color deben ser controlados pues podrían convertirse en melanomas malignos, según advierten los médicos.Preocupada por el tamaño de la peca: Recientemente, la top model acudió al lanzamiento de la nueva colección de relojes de la marca Omega, de la que ella es imagen desde el año 1995. Durante el evento reconoció al diario británico Daily Mail estar preocupada por este tema y revisar periódicamente sus lunares.Cindy confesó que no le gusta hablar del tema, pero dijo que tiene que cuidarse constantemente y agregó que este "es un problema que todo el mundo debería tomar en serio". "Llevo una vida muy sana. Hago ejercicio regularmente y como bien, no fumo y bebo sólo ocasionalmente, como esta noche, cuando puedo tomar alguna copa de champán", añadió la modelo.

------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 30

Un plan sólo es bueno si se cumpleLos agentes sociales, económicos y políticos de las Islas dan la bienvenida a la promesa de inversión de 25.000 millones en los próximos diez años en el Archipiélago, anunciada la semana pasada por el Gobierno central, si bien se muestran escépticos de que se cumpla. Todos destacan que el mayor éxito de la iniciativa es el logro, en sí mismo, de un acuerdo entre las dos administraciones. El presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció la semana pasada la aprobación del denominado Plan Canarias, que prevé una inversión de 25.000 millones de euros en los próximos diez años en el Archipiélago, de los que los primeros 10.000 millones tendrán que materializarse en los primeros cuatro ejercicios. El anuncio, ya significativo en sí mismo por la cuantía de los recursos contemplados en el acuerdo, cobró una mayor repercusión porque se produjo en el marco del tercer Consejo de Ministros realizado en las Islas, lo que originó unas expectativas máximas en los agentes económicos, sociales y políticos del Archipiélago.Para comentar el Plan y sus efectos en las Islas, el debate de esta semana de EL DÍA contó con la participación del secretario de Economía y Políticas Sectoriales de Comisiones Obreras (CCOO), Carmelo Jorge; el secretario para la Cohesión Social de la Unión General de Trabajadores (UGT), Ramón Rodríguez; la senadora socialista por Santa Cruz de Tenerife Patricia Hernández; el diputado del Partido Popular Manuel Fernández; la diputada nacionalista Flora Marrero, y el vicepresidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de la provincia tinerfeña -y también presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel)-, José Fernando Cabrera."Buena" inversiónFlora Marrero admitió que una inversión de ese montante "es buena y decir lo contrario es no reconocer la realidad", si bien matizó que el anuncio es "un punto seguido y no un punto final" en las negociaciones entre el Estado y las Islas. Las conversaciones entre las dos administraciones se desarrollan en "buenos" términos, apuntó.Marrero destacó el trabajo desempeñado por los equipos de trabajo de ambas administraciones y, en particular, la moción de los nacionalistas aprobada por el Congreso el pasado mes de abril que incluía en 18 puntos genéricos distintas reivindicaciones al Estado a la que atribuyó el origen del Plan. Este asunto luego generó una polémica con el partido opositor cuando Patricia Hernández calificó de "patético" que CC "se hace padre y madre" de la iniciativa.La diputada nacionalista también encontró otro aspecto "positivo" y es el reconocimiento de la necesidad de un plan especial para las Islas en determinadas políticas, "especialmente en temas como el empleo". También resaltó las inversiones previstas en materias como la innovación, la investigación, los esfuerzos para diversificar la economía, el impulso al turismo y la integración de las Islas en su entorno geográfico. "Lo que falta ahora es que los compromisos del Plan se plasmen en partidas presupuestarias".La senadora socialista subrayó que la inversión prevista en el Plan Canarias "más que duplica" la que se efectuaba en las Islas en 2004, cuando José Luis Rodríguez Zapatero llegó a la presidencia del Estado. "Trae seguridad, innovación y un compromiso para las Islas", añadió. "Busca equiparar la media de paro de las Islas con la nacional en diez años", recordó, otro asunto que generó un cruce de alegaciones con Flora Marrero porque la nacionalista preferiría que el objetivo fuera "no tener paro alguno, y lo contrario supone un objetivo de fracaso", criticó.Para Hernández, la iniciativa nació de las necesidades existentes en las Islas tras un proceso de diálogo entre los ministerios impulsado tanto por el Gobierno central como por el canario y de los grupos con representación en el Congreso. "Contempla 21 medidas concretas que en el primer año se financiarán con 290 millones de euros", aseguró.

Page 30: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Se trata de otro asunto que originó una reacción en el diputado popular, que fue el invitado más crítico con el plan y argumentó, entre otras razones, su falta de concreción.Pero la senadora por Tenerife cargó tintas contra la Administración regional, a la que acusó de registrar una ejecución presupuestaria en el Servicio Canario de Empleo (SCE) del 37% al 30 de septiembre y de haber devuelto en 2008 cerca de 62 millones de euros sin gastar. De nuevo, ni Marrero ni Fernández dejaron pasar la oportunidad para responder al alegato de Hernández y señalaron que todavía falta por recorrer el último trimestre del año, que es cuando suelen realizarse los mayores esfuerzos de ejecución presupuestaria. Al respecto, Ramón Rodríguez calificó como "vergonzoso" que las administraciones se vean en la necesidad de devolver recursos cuando son incapaces de invertirlo según lo previsto. "También es positivo que el Gobierno central se comprometa con las Islas, que sí responde a las necesidades del Archipiélago", añadió la senadora antes de apuntar que le gustaría que el Plan vaya acompañado por una mejor gestión por parte del Ejecutivo canario.Por su parte, José Fernando Cabrera destacó como un aspecto positivo el acercamiento entre los dos gobiernos que hizo posible la aprobación del Plan, más aún considerando que fue anunciado en Canarias.

Sigue en página continuaNoviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 31

Un plan sólo es bueno si se cumpleViene de la anterior página

Y es que para el representante de la Cámara de Comercio de la provincia tinerfeña, el gesto del Gobierno estatal de realizar en las Islas un Consejo de Ministros es "importante". Oportunidad única: Para Cabrera representaba "una oportunidad única" para el Estado de cambiar la dinámica del paro en las Islas y evitar que llegue al 30% a finales de año. El vicepresidente de la Comisión de Turismo cameral puntualizó que la crisis que atraviesa esa actividad en las Islas "no comenzó en 2007 con la crisis, sino que viene desde 2000". Por este motivo, se trata de un problema "estructural" que acompaña la subida del paro en Canarias desde ese mismo año. "Si el Gobierno central quería de verdad cambiar la situación tenía que haber tomado medidas de calado", como la exención de las tasas aeroportuarias en las Islas para mejorar la conectividad o la aplicación del descuento del 50% a los billetes de los turistas que vengan al Archipiélago, en vez de restringirlo a los residentes canarios. Por el contrario, y en esto estuvo de acuerdo Manuel Fernández, criticó que se potencie la investigación en Canarias cuando sus universidades aún no están al mismo nivel de las de EEUU o Europa. "Cuando se llegue a eso, tendrá sentido ese tipo de políticas, ahora no". De todas formas, abundó, "en las Islas no hay un parque industrial que rentabilice las innovaciones", por lo que este camino "no es el adecuado", como tampoco lo es insistir en convertir al Archipiélago en plataforma tricontinental. Medidas de este tipo "no resolverán el paro a corto plazo" y su apuesta es potenciar el turismo, "que ya es la primera actividad de Canarias".Por el contrario, para Ramón Rodríguez la valoración del Plan Canarias es "positiva". El representante de UGT destacó el alto grado de coincidencia en los planteamientos que sindicatos y patronales realizaron a las dos administraciones en el proceso de las negociaciones. "No fue producto del azar", apuntó. "El Gobierno del Estado hizo suyo el Pacto Social por la Economía y el Empleo en Canarias en el que participamos los agentes económicos y sociales", subrayó, aspecto que luego celebró Flora Marrero. "Fue un ejercicio de responsabilidad en el que las dos administraciones hicieron a un lado las diferencias de sus colores políticos", con lo que Rodríguez resaltó la importancia del acuerdo en sí mismo, aspecto en el que también estuvo de acuerdo el representante sindical de CCOO. Manuel Fernández, quien consideró las valoraciones del resto de invitados como "demasiado optimista", señaló que los 25.000 millones de euros anunciados "están muy bien, pero hay que recordar que este año sólo llegarán a las Islas 290 millones, lo que significa que el resto del dinero se acumulará en los ejercicios siguientes". Para el diputado popular, "estos planes generales nunca son eficaces porque ni son concretos ni suponen un compromiso real para los sucesivos gobiernos que vengan después". Por todo esto, "el Plan quedará en agua de borrajas y no supone un compromiso con las Islas" que, de producirse, se tendría que materializar en una inversión estatal en Canarias equivalente a la media nacional. Con esa medida, que significaría el cumplimiento de la Ley del Régimen Económico y Fiscal (REF) y un mejor reparto de la financiación autonómica, "el Plan se lo pueden llevar, no haría falta alguna para desarrollar la economía canaria". Lo demás, apuntó, "es sólo fantasía". Carmelo Jorge cree que el "primer valor del plan en sí mismo es el acuerdo entre las administraciones y los agentes económicos y sociales. Pero matizó que "25.000 millones en diez años es un planteamiento abstracto porque es el Congreso, cada año, quien decide cómo el Estado gasta el dinero". Por eso, "sólo representa un escenario de previsiones sin valor jurídico, aunque sí político que no debe dilapidarse en disputas sobre su paternidad sino guardarlo como oro en paño". Además, añadió el representante de CCOO, la batalla de la competitividad no se ganará en las Islas con medidas pensadas desde fuera, sino con iniciativas puestas en marcha desde adentro. Como ejemplo, citó el caso del turismo. "Antes se alquilaba cualquier apartamento todos los veranos, pero hoy se ve la necesidad de acometer la reconversión de esta actividad para poder competir con destinos más baratos como Egipto, Marruecos o México".

------------------------------------------

Page 31: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

El padre del niño del globo se enfrentará a cargos penalesEl padre del niño que denunció el pasado jueves la desaparición de su hijo en un globo aerostático, presuntamente para darse a conocer ante todo el país, se enfrentará a cargos penales ante un tribunal del estado de Colorado, informó el sheriff del condado de Larimer, Jim Alderden.Richard Heene, científico e inventor aficionado, atrajo la atención de todos los medios estadounidenses al asegurar que su hijo se encontraba en el interior del artilugio, un globo con forma de ovni que él mismo había fabricado, cuando accidentalmente se soltó. Las televisiones de todo el país emitieron imágenes en directo del artilugio mientras volaba a unos 1.800 metros de altura y las autoridades buscaban un modo de hacerlo tocar tierra de forma segura.Sin embargo, el menor fue encontrado después de dos horas en el interior de la vivienda y desde entonces se ha especulado con la posibilidad de que todo fuese un montaje organizado por el padre. El propio Richard Heene desmintió esta acusación en una rueda de prensa ofrecida a las puertas de su casa este sábado.

Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 32

¡¡Y viva España…, con un céntimo!!¡España marcha bien!, según algunos altos políticos del gobierno;

En marzo último publicábamos:UN INVIDENTE BARCELONÉS RECIBE "UN CÉNTIMO AL

MES", POR LA LEY DE DEPENDENCIAEuropa Press /DA / EA - 23-3-2009La familia de Antonio Lupiáñez, un invidente de Barcelona, recibió hace unos meses una carta confirmándole que les habían concedido un céntimo mensual tras solicitar la ayuda de la Ley de Dependencia. La familia ha calificado esta ’ayuda’ de "indignante" y "vergonzoso".Según explicó la esposa de Antonio, Tiscar, una mañana recibió una carta oficial del Institut Català d'Assistència y avisó a su hija rápidamente para que se la leyera. En ese momento, su hija Mercedes abrió la carta y se sorprendió al leer que habían designado a Tiscar, de 71 años y recién operada de la cadera, como cuidadora no profesional, a la que le otorgarían una ayuda mensual de un céntimo de euro. "Le dije a mi hija que se había equivocado y que no podía ser", explicó. Asimismo, en la carta también les aseguraban que recibirían la suma proporcional a los meses transcurridos desde que iniciaron los trámites, que ascendía a la irrisoria suma de "18 céntimos". "Todo esto parece un chiste", señaló la hijaTiscar se ha ocupado de su marido desde que perdió la visión, pero ahora, pasa mucho tiempo en cama recuperándose de la operación y no puede atender a Antonio. En este sentido, comentó que muchos días no se puede levantar de la cama y su marido tiene que "pasear solo", por lo que va "dándose porrazos" porque no está acostumbrado. Por su parte, Antonio, aseguró que le han "tomado el pelo" y se han "reído en su cara". Por eso mismo, pidió que no vuelva a suceder otro caso similar al suyo y que nadie vuelva a "pasar el mal rato" que pasó él y su familia.-

------------------------------------------------------------------------------

Sanginés plantea un recorte de sueldosF. Pedro Sanginés (CC) ya es presidente del Cabildo de Lanzarote. Fue proclamado mandatario insular en el mediodía de ayer después de que prosperara la moción de censura apoyada por los miembros de su partido junto al PIL, PP y PNL-NC, desplazando así de la Presidencia de la Corporación a la socialista Manuela Armas.Catorce votos a favor, los del nuevo grupo de gobierno, frente a los seis del PSC, único partido que estará en la oposición. Ése fue el resultado de la votación en el pleno extraordinario celebrado la pasada jornada y en el que no estuvieron presentes dos consejeros de CC, Manuel Fajardo, que renunció a su acta el pasado 30 de septiembre, y Ángeles García, que también abandonará el Cabildo, según confirmaron miembros de sus formación política.La consejera del PIL Nereida Pérez tampoco acudió a la sesión por encontrarse de viaje.El recorte en los sueldos del equipo de gobierno; la reducción del número de asesores (de 11 a 6) y de los liberados con cargo a la institución (sólo habrá 12 de un total de 17 miembros cuando se incorporen los dos nuevos consejeros nacionalistas); la rescisión de los contratos administrativos y una auditoría de los procesos de gasto, son las primeras medidas que pondrá en marcha San Ginés, tal y como anunció en su discurso, de una hora de duración. La aprobación de los presupuestos de 2009, antes de que termine el año, es otra de las iniciativas prioritarias para el grupo que lidera Sanginés.

Page 32: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Por otro lado, el presidente anunció en relación a la proposición de ley presentado el jueves por el PSC en el Consejo de la Reserva de la Biosfera sobre los Requisitos para la Normación de Establecimientos Turísticos Irregulares, que mejorará esa propuesta con las aportaciones de todos los grupos políticos. Criticó que el PSC haya "secuestrado" el debate al resto de partidos a la hora de elaborar su propuesta para la legalización de 25 hoteles y complejos de apartamentos de la Isla con licencias urbanísticas anuladas por la Justicia. Garantizó que "no habrá regularización si no existe consenso con el PSC" y añadió que "los intereses y lobbys empresariales no marcarán el paso del nuevo equipo de gobierno".Por otro lado, dijo que los Centros Turísticos volverán a tener un gerente al frente y "un profesional, y no un cargo público, será el consejero delegado de la Sociedad de Promoción Turística".

--------------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 33

Matan a un militar español en AfganistánAl menos otros cinco soldados están heridos por la explosión de la mina

El fallecido es el cabo Cristo Ancor Cabello SantanaSe puede ganar, pero vamos perdiendo. La guerra exige determinación, sobre todo en un estercolero como Afganistán, donde florecen los traidores, todo está en venta y al enemigo le importan un comino las vidas de sus propios hijos.Y no sirve de nada decir que estamos allí en misión de paz, como hacen el presidente Zapatero y la ministra Chacón, porque quien marca la naturaleza del conflicto son ellos.El fallecido, que era el conductor del BMR -un blindado ligero sobre ruedas-, es el cabo Cristo Ancor Cabello Santana y pertenecía al Regimiento de Infantería Ligera Soria 9, con base en Fuerteventura y estaba destinado en la Compañía de Maniobra desplegada en Herat.Era natural de Las Palmas de Gran Canaria, tenía 24 años, estaba separado y tenía dos hijos. Cabello había ingresado en el Ejército de Tierra en 2003 y fue condecorado con la Medalla de las Naciones Unidas por su participación en la misión del Líbano. Como sus compañeros, llevaba unos tres meses en Afganistán. El relevo de este contingente procedente del Mando de Canarias por otro de la Agrupación de Tropa de Montaña está previsto para noviembre. El relevo de este contingente procedente del Mando de Canarias por otro de la Agrupación de Tropa de Montaña está previsto para noviembre.La nota del Ministerio de Defensa es muy escueta:"A las 09:30 (hora local) un vehículo de la Task Force Fuerteventura ha pisado un artefacto explosivo improvisado (IED) en las proximidades de Syah Washan, cerca de Herat"."Tras el atentado, los seis tripulantes del vehículo fueron inmediatamente trasladados al hospital de Role 2, donde falleció el cabo". "El vehículo víctima del atentado formaba parte de una sección que realizaba una patrulla de reconocimiento y seguridad, con la misión de desmantelar 'check points' ilegales en el distrito Pasthun Zarghun, al este de Herat". "La patrulla estaba compuesta por nueve vehículos BMR, un VAMTAC y un camión de recuperación de vehículos, y estaba configurada atendiendo a garantizar la máxima seguridad"."La patrulla incluía, entre otras, capacidades de reconocimiento y desactivación de explosivos, apoyo aéreo táctico y Role 1". El contingente español en Afganistán, que en estos momentos supera los 1.300 militares, está dotado con 92 vehículos Lince, especialmente diseñados para soportar la explosión de este tipo de artefactos improvisados. Sin embargo, en la patrulla no iba ninguno de estos vehículos. Tras el atentado, el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, rado el "apoyo incondicional" de su Departamento a las tropas españolas desplegadas en Afganistán.El jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general José Julio Rodríguez, podría desplazarse "de forma inmediata" a Afganistán para conocer la situación de los heridos y los hechos sucedidos.LA MISIÓN CON MÁS BAJASLa de Afganistán es la misión española con más bajas del Ejército español, con 90 fallecidos. Sesenta y dos de ellos fallecieron en el accidente del Yak-42 cuando regresaban a España, mientras que otros 17 perdieron la vida en el accidente del Cougar. Las últimas víctimas se produjeron el pasado 10 de noviembre, cuando fallecieron en un atentado suicida en la provincia afgana de Herat el cabo primero Rubén Alonso Ríos y el brigada Juan Andrés Suárez García. Los dos pertenecían a la Brigada Ligera Aerotransportable (Brilat) con sede en Figueirido (Pontevedra). El ataque, que tuvo lugar en el distrito de Shindad, uno de los más peligrosos de toda la provincia de Herat, dejó heridos a otros cuatro militares. El atentado se produjo cuando una furgoneta cargada de explosivos embistió contra un convoy, compuesto por seis blindados españoles y 12 camiones afganos, que regresaba hacia su base de Camp Stone después de realizar un ejercicio de instrucción.SÓLO OBAMA SE FAJA

Page 33: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Si se exceptúa a Obama, que ha convertido la derrota de los talibanes y la estabilización de Pakistán en uno de los ejes de su política exterior, no hay un solo dirigente mundial que tome el asunto en serio.En la actualidad, sumando los contingentes de las 43 naciones integradas en la ISAF, apenas se llega a los 60.000 efectivos, menos de la tercera parte de los que tenían sobre el terreno los rusos cuando controlaban todas las ciudades y las principales carreteras del país.Duele decir que las unidades de varios países, entre los que destaca España, no han recibido órdenes de combatir. Están allí en «misión de paz» -metamorfoseadas en una especie de ONG armada- porque diplomáticamente conviene a sus respectivos gobiernos.

-----------------------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 34

Los gorilas no son "artículos de lujo" sino animales "esenciales para el medio ambiente"

Son una herramienta eficaz para frenar las emisiones de CO2

En la lucha contra el cambio climático, cualquier aportación es positiva. Por ello, expertos conservacionistas han llamado la atención de las autoridades mundiales sobre la protección de grandes primates que, como apoyo de los programas de reforestación, proporciona una herramienta sencilla y eficaz para combatir las emisiones de CO2.DISEMINACIÓN DE SEMILLASLos gorilas se alimentan de frutos y plantas que, al ser digeridos y depositados de nuevo en el suelo, ayudan a las semillas a germinar. Aunque aún no se conoce a fondo la importancia de estos simios en sus ecosistemas, el embajador de Naciones Unidas para el Año del Gorila, Ian Redmond, señaló que muchas especies de árboles y plantas no sobrevivirían sin su colaboración, la de los elefantes y la de otros grandes mamíferos.En la actualidad, varios países industrializados colaboran con diferentes

programas para la repoblación de bosques en África, el sudeste asiático y Sudamérica, como medida para ayudar a contener los efectos del calentamiento global. En esta misma línea, diferentes economistas han declarado que la forma más barata de reducir las emisiones es invertir en la rehabilitación de grandes áreas boscosas.Redmond aseguró que las principales naciones que se darán cita en la próxima Conferencia Mundial sobre el cambio climático en Copenhague cometerían un grave error si no se comprometen con fondos específicos para proteger a los gorilas.Redmon, en declaraciones a The Guardian advirtió:Si salvamos los árboles pero no los animales, presenciaremos una larga agonía de los bosques, le pido a los participantes en Copenhague que no consideren a los gorilas como artículo de lujo.SUMIDERO NATURAL DE CO2Los bosques son un sumidero natural para las emisiones de carbono, absorbiendo unos 4.800 millones de toneladas cada año. "Para eso están estos animales; no son elementos decorativos, ni interesantes objetos de estudio. Son parte de un ecosistema". Según ha informado el Fondo Internacional de Especies Amenazadas, dos gorilas mueren en el Congo cada semana y sus cuerpos son vendidos para el consumo de su carne. Aunque la mayoría de ejemplares viven en Parques Nacionales, están perdiendo su habitat con rapidez.Las regiones habitadas por gorilas son, en muchos casos, escenario de guerras civiles. Además, es una especie amenazada por cazadores furtivos y la destrucción del habitat provocada por la minería y la industria maderera ilegal, utilizada por las guerrillas locales para financiarse. Casi dos décadas de guerra civil en el área de los Grandes Lagos de África, que incluye zonas de Ruanda, Burundi, Uganda, la República Democrática del Congo, Tanzania, y Kenya, han tenido un grave impacto en la población de estos animales.

----------------------------------------------------------

Indígenas bolivianos exigen retirar las estatuas de Colón de La PazTambién exigen la misma suerte para la efigie de Isabel la Católica

Un grupo de indígenas bolivianos exigió ayer en La Paz que se retiren las estatuas de Cristóbal Colón e Isabel la Católica de esa ciudad en un acto con motivo del Día de la Hispanidad o Día de la Raza, como se conoce en algunos países americanos.En una manifestación en una céntrica calle de La Paz, una veintena de indígenas pidió que se quiten esos monumentos y quemaron un muñeco de Colón y una Biblia, para simbolizar la ruptura con la colonización, según mostraron canales de televisión locales.

Page 34: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Horas antes, el presidente de Bolivia, Evo Morales, denominó al conocido como día de la hispanidad o la raza como "día del luto" porque el 12 de octubre hubo una "invasión" que trajo "hambre, miseria, enfermedades"."Nuestros antepasados estaban preparados para enfrentar cualquier situación de emergencia, especialmente de carácter alimenticio. La invasión nos trae hambre, miseria, enfermedades", afirmó el mandatario.

----------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 35

Afecta a Windows, Internet Explorer y Office, entre otros

Microsoft lanza su mayor parche para solucionar34 agujeros de seguridad

Diseñado contra piratas informáticos y software malicioso

Redacción Periodista Digital, / EA

La empresa que dirige Steve Ballmer ha publicado 13 boletines de seguridad (parches) para arreglar una brecha de seguridad en sus programas. Entre los afectados está su nuevo sistema operativo Windows 7, que se lanza oficialmente el 22 de octubre. Aunque ya se ha utilizado ampliamente en versiones de prueba.Además se actualizarán otros productos como Silverlight, Windows Vista, Windows Server 2008 y varias herramientas para desarrolladores.

----------------------------------------------------------

Kindle llega a España sin ofrecer la descarga digital de libros en español

Utilizará una conexión 3G para las descargas, igual que los móviles

Redacción Periodista Digital/ EA

El producto estrella de Amazon ha incluido a España en su primera expansión geográfica. El lector electrónico de libros más famosos llega a España con la vista puesta en la temporada navideña. El gadget ofrecerá un cátalogo de 295.000 títulos en inglés. Se podrán adquirir las ediciones de tres diarios nacionales, pero no habrá libros en español. Un diario costará 1,46 dólares (1 euro) y las novelas llegarán al precio de 13,99 dólares (9,36 euros).Ian Freed, vicepresidente de Amazon para Kindle:"Lo que vemos es que según tiene éxito Kindle, los editores comprenden en qué consiste y una vez ven un Kindle, se mueven a un ritmo más rápido, así que aunque llevó unos años tener libros disponibles en EEUU, creemos que en otros idiomas será más rápido, pero no sabemos seguro cuándo podremos tener una selección suficiente de libros en español para abrir un catálogo.""Cuando miras en la tienda Kindle, todo lo que ves es un precio para el libro o el periódico. Por supuesto, Amazon paga una tarifa de móvil. Lo que hacemos es pagarlo todo de una vez.""Tú sólo compras libros, periódicos (...). No pagas nada en absoluto de móvil. Para la gente en España, eso es cierto tanto si estás en Madrid, o de vacaciones en Mallorca, o de safari en Tanzania, o en EEUU. Es el mismo precio en todos esos sitios, y el periódico te seguirá a donde vayas.""No hablamos públicamente de lo que esperamos, pero las vacaciones (navideñas) pasadas, y las anteriores, se nos agotaron. Así que hemos hecho muchos, porque es el producto más regalado en Amazon.com."Kindle salió al mercado en Estados Unidos en noviembre de 2007. En su primera salida a otros países llegará a gran parte de Europa y China. Amazon espera lanzar en 2010 una versión con pantalla de 9,7 pulgadas.

----------------------------------------------------------------------------------

El inventor de la 'web' afirma que las dos barras de las direcciones "fueron un error"

"Fue un estándar de programación que es innecesario hoy"El científico inglés manifiesta en un artículo de The New York Times titulado The Web's Inventor Regrets One Small Thing:

Page 35: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

"Piense en la cantidad de papel y árboles que habríamos salvado si la gente no hubiera tenido que escribir estas barras en cualquier documento durante años. Eso sin mencionar el trabajo y el tiempo que nos habríamos ahorrado sin la necesidad de teclear las dos barras en la ventana de direcciones en Internet"Berners-Lee defiende la transparencia de los gobiernos que trasladan datos públicos sobre seguridad ciudadana o salud a la Red. "¿Quién sabe qué aplicaciones creará la gente (con estos datos)?"

----------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 36

CÁRCELES CINCOCárceles a todo lujo en España

Streapers, langostinos y plasmas para los presosPL/ EA

Michael Scofield, el personaje de Prision Break, jamás hubiese querido fugarse de una cárcel española porque más que prisiones son hoteles cinco estrellas: langostinos, spa, streapers y televisión de plasma hacen que los presos se sientan en el paraíso. Los sindicatos denuncian el despilfarro y sienten que los verdaderos presos son los funcionarios. La Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (ACAIP), sindicato mayoritario del sector, y la UGT denunciaron con motivo de la celebración del día de la Merced "el continuo despilfarro de dinero en que se está convirtiendo Instituciones Penitenciarias". Según critican, el Departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba no invierte en los funcionarios mientras gasta dinero "en bicicletas de 700 euros o televisiones de plasma o streapers" para los internos. En un comunicado conjunto remitido censuran que la Secretaria General "despilfarra el dinero público en hierba artificial para los campos de fútbol, bicicletas de más 700 euros, televisiones de plasma con TDT, pistas de pádel, piscinas o gimnasios que para sí quisieran muchos colegios e institutos de España, salidas a restaurantes, SPAs, casas rurales, paintball, tirolinas, montar a caballo, descenso de barrancos, contratación de streaper y un sinfín de costosas actividades destinadas al entretenimiento y recreo a los internos". En contraposición denuncian que "los funcionarios de prisiones sufren una alarmante escasez de medios materiales, donde la informática todavía no ha llegado a la mayoría de los puestos de trabajo y donde se siguen redactando informes a mano o llevando como base de datos una tabla y un lápiz". En concreto, la sección de Valencia de ACAIP denunció en otro comunicado que "mientras algunos ciudadanos no tienen para comer, a los internos se les servirán langostinos y cochinillo" durante el día de hoy. "Iniciarán la mañana con chocolate, coca y churros. Al mediodía podrán degustar frivolidades o brandada de marisco, langostinos, sepionet, cochinillo al horno o cordero a la provenzana, profiteroles y café", detalla el sindicato. Asimismo, los sindicatos criticaron que el Ministro del Interior "no ha cumplido su parte del pacto del 2005 al ningunear a los funcionarios una insignificante subida de niveles o el compromiso de legislar medidas para evitar que funcionarios con 65 años tengan que seguir bregando con los internos en los patios de las cárceles y también se ha olvidado del plus de nocturnidad". "Por el contrario los funcionarios de prisiones hemos cumplido nuestra parte, soportando la mayor tasa de hacinamiento en las prisiones, donde en los últimos años se ha duplicado el número de presos y los niveles de reincidencia se han multiplicado por 10 en delitos como el quebrantamiento de condena".

----------------------------------------------------------

A la horca por asesinar a un niño albinoLos tres facinerosos le cortaron las piernasLos hechiceros usan partes del cuerpo como pócimas mágicasTrozos del cuerpo de los albinos son utilizados por los hechiceros, que elaboran y venden esas pócimas bajo la promesa de que dan salud y curan de males como el Sida.En países como Tanzania se ha producido un aumento sin precedentes de este tipo de asesinatos durante los últimos años.Decenas de personas han sido arrestadas, pero hasta ahora no se conocían condenas de peso. En esta ocasión y ahí reside la novedad, tres facinerosos han sido sentenciados a morir en la horca, por haber despedazado a un niño de 14 años.Hay otros 50 casos de asesinatos de albinos ante los tribunales. El Gobierno tanzano ha manifestado públicamente su deseo de poner fin a este tipo de brutalidades.Se estima que en el país hay unos 17.000 albinos, pero no es sólo allí donde se caza al "diferente".El pasado mes de julio, un tribunal de la vecina Burundi sentenció a una persona a cadena perpetua y a otras ocho a diferentes penas de cárcel por el asesinato de albinos, cuyos cuerpos desmembrados fueron vendidos en Tanzania.

Page 36: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

El presidente Jakaya Kikwete ha pedido a todos los tanzanos que faciliten cualquier tipo de información que puedan tener en relación a estos crímenes.

-------------------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 37

ZPARO LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO CERRANDO NUCLEARES Y QUEMANDO CARBÓN

PD / EA.-

Señor Dios mío, ¿por qué me has castigado a vivir en este manicomio llamado Expaña? Para ZParo, nuestro superhéroe progresista, la mayor amenaza a la Humanidad no la causa ya Lex Luthor ni el Doctor Muerte ni Bush, sino el cambio climático. Así lo repite una y otra vez, y para eso malgasta no sólo el dinero de los 11 millones de moscas sino, además, el nuestro, el de los racionales.Esto decía el salvamundos en 2007:Quiero reiterar un hecho inequívoco: el cambio climático es el desafío más grave que se cierne sobre la vida en la tierra, que exige un nuevo contrato del hombre con la naturaleza, con su entorno, con la tierra. (...) No es sólo nuestra contribución al reto planetario, significa nuestro compromiso con nuestro país, un país que cualquier ciudadano quiere habitable, que apuesta por renovar su energía, alejándose del carbono y apostando por energías limpias. Pero ya sabemos que entre las palabras de un progresista y sus hechos hay una distancia como la que separa la Tierra del Sol: el Gobierno está persuadiendo a las eléctricas para que compren muuuuuuucho carbón español, que produce CO2, lluvia ácida, calentamiento global, muerte de especies animales y vegetales y seguramente impotencia. La reunión de fue considerada por las compañías eléctricas como más que una mera invitación a usar carbón nacional, una exigencia fuera de lugar dadas las circunstancias del consumo eléctrico en España. (...) Algunas centrales términas se encuentran paradas ante caída de la demanda por la crisis económica. Endesa, por ejemplo, tiene carbón almacenado para 18 meses.Permitidme que llame a esto el impuesto revolucionario del concejal Miguel Sebastián.He aquí una fuente de empleo para la plantilla de la central nuclear de Santa María de Garoña: convertir a los ingenieros y técnicos nucleares en picadores. Y así se sustituyen a los senegaleses y ucranianos que trabajan ahora en las minas. O a lo mejor ZParo ha conseguido que el carbón español, que es de pésima calidad, sea "más limpio" (sic) y arda sin producir CO2. ¡Eso sí que sería un avance tecnológico! En todo caso, demos la enhorabuena a los empresarios y los mineros del carbón español, porque ellos seguirán ganando pasta gracias a nuestro recibo de la luz. A esto los socialistas le llaman solidaridad.Como yo también quiero arrimar el hombro, sugiero a ZParo que aumente todavía más la exportación de armas españolas. Se matarán fuera, pero se reducirá el número de parados.Buenas noches y buena suerte, moscas.CODA: Más derroche socialista: otros dos millones de euros para arreglar la bóveda de Barceló en la ONU.

------------------------------------------------------

Una rosa con espinas. España se desangra.PD / EA.-Se puede ser agradecido por los favores recibidos como el de nombrarle Ministro. Se puede ser ciego voluntario ante la evidencia. Se puede ser demagogo y adulador hasta ser rastrero. Pero lo que no se puede ser es todo a la vez. Yo no sé cuál será la razón última que hace que el Sr. Blanco loe a su jefe de Gabinete y de partido de esa manera, pero desde luego se ha pasado de vaselina y de jabón. Lo de llamar responsabilidad a la improvisación manifiesta, suena a rechifla. Lo de tomar decisiones valientes, suena a burla y desprecio a los trabajadores. Pero lo de que siempre dice la verdad a los ciudadanos es ya de traca y máxima hipocresía.No seré yo ahora el que descubra los indudables valores del Sr. Blanco. No seré yo ahora el que airee su farisaica postura de advenedizo terrateniente en “Villa PSOE” en la ría gallega. No seré yo quien saque a relucir su destacado “curriculum” merecedor de los nombramientos a los que ha sido encumbrado. No seré yo, pero tampoco hace falta, porque es de sobra y públicamente conocido. Su principal “haber” sigue siendo ser la voz viperina de un PSOE insidioso, mendaz y maestro de la manipulación mediática. Y qué mejor escenario para ahondar en el sectarismo y en la provocación que el día de la rosa. Hay que ser cínico para decir “que a nosotros (por el PSOE) no nos han elegido para obedecer a los poderosos, como al Partido Popular de Rajoy, sino para garantizar la protección a los que más lo necesitan…” Es por eso que las ayudas multimillonarias han sido los más de 200.000 millones de euros que han sido concedidos a la Banca para reflotarla de su pasivo y que tuviera liquidez. Y esos millones a costa de los ciudadanos, sin ningún tipo de contraprestación, ni siquiera un mínimo control sobre el destino de los fondos, ni sobre los plazos de devolución.

Sigue en la página continua.

Page 37: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 38

Una rosa con espinas. España se desangra.Viene de la anterior página.

Igual el Sr. Blanco, entiende como “necesitados” al Sr. Botín y familia, incluyendo a los políticos profesionales y asesores del Gobierno. Será por eso que la decisión valiente es subir los impuestos indirectos que deberán pagar todos los ciudadanos con independencia de su nivel de ingresos. Será por eso que siempre dice la verdad cuando no hace ni tres meses, el Sr. Zapatero negó rotundamente que fuera a hacer una subida de impuestos, tras la que realizó de manera brusca a las gasolinas, alcohol y tabaco. En cuanto a su alusión indigna y falsa sobre las negociaciones con ETA, mi único comentario es decir que el Sr. Blanco vuelve a su vieja costumbre de acusar a otros de lo que ellos mismos hacen. De nada sirve aquí recordar a los ciudadanos lo que ya quedó como la mayor mentira de un Gobierno y la constante vergüenza de verle suplicando un “alto el fuego” y seguir con un “proceso de paz” que era una rendición y sumisión a la voluntad de los etarras., mientras negaba esas reuniones y encuentros en la clandestinidad.Esa rosa que celebran hoy lleva espinas y hace sangrar a la sociedad española. Esa rosa que agarran con el puño cerrado, es una rosa de pétalos rojos de ira y de crispación. El Sr. Blanco tiene mucho que agradecer, como tantos otros agraciados por un partido demasiado adicto a pagar favores con generosidad. Pero eso no le concede ni la verdad, ni la razón en sus enfervorecidas manifestaciones. Menos jabón y más autocrítica.

-------------------------------------------------------------

ATENCIÓN AL MENSAJE DE JULIO ANGUITA, UN POLÍTICO HONRADOFracisco Rubiales-PD / EA.-Julio Anguita, el que fuera coordinador general de Izquierda Unida en la década de los 80, cuando todavía quedaba decencia en la política española, da en la diana cuando dice a los españoles que se den cuenta de que se acabó la época del “dinero fácil”, y que al a hora de votar a los políticos hay que hacerlo a los “honestos”, porque la gente, “cuando vuelve a votar al ladrón, también colabora con el robo”. Y referiendose a los actuales políticos socialistas, casi todos ellos millonarios y afincados en el lujo y el privilegio, agregó: "Para mí, un señor que levanta el puño y tiene tres Cadillac es un farsante, pero la gente lo vota”. Las declaraciones del ex coordinador general de IU tuvieron lugar a mediados de septiembre , en la clausura del curso sobre Derechos Humanos, celebrado en la "patria" de Zapatero, en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo (León). Según Anguita, la “única” bandera posible para cambiar el mundo son lo derechos humanos. Aseguró que en España los derechos humanos están en crisis, aunque “nadie se lo cree”. A nadie le interesan derechos humanos que no se respetan, como el derecho al trabajo o a la seguridad social, agregó. Anguita manifestó también que un político, para ser de izquierdas, tiene que predicar con el ejemplo. “Para mí, un señor que levanta el puño y tiene tres Cadillac es un farsante, pero la gente lo vota” insistió. El ex coordinador de IU aprovechó la ocasión para hablar de otros temas de actualidad, como la trama de corrupción que ha salpicado a distintos cargos del PP. En su opinión, el hecho de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordara archivar la última queja del PP contra Garzón por su instrucción en el ‘caso Gürtel’ se debe a un “acuerdo mezquino y cobarde” entre conservadores y socialistas para “no meter mano a delincuentes y criminales”. En este sentido, Anguita señaló que lo que le hace falta a España es que la ciudadanía se dé cuenta de que se acabó la época del “dinero fácil”, y que al a hora de votar a los políticos hay que hacerlo a los “honestos”, porque la gente, “cuando vuelve a votar al ladrón, también colabora con el robo”.

------------------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 39

Page 38: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

La OMS avisa: "Puede desbordarnos"GRIPE A / El 98% la pasarán como una gripe normalEn España, 150.000 casos, 137 hospitalizados y 32 muertesPD / EA -"La gripe H1N1 es imprevisible. Si uno se fija en las anteriores pandemias se ve que tuvieron comportamientos caprichosos. La preparación de las UCI será vital para salvar a los pacientes graves."Son palabras del coautor del estudio más amplio publicado hasta ahora en Europa sobre casos graves de gripe A y una autoridad de la materia. Jordi Rello, jefe del servicio de Medicina Intensiva del hospital Joan XXIII de Tarragona, estima que los casos aumenten con el frío lo que las Unidades de Cuidados Intensivos (UC) de los hospitales serán clave.La gripe A es muy contagiosa --el Ministerio de Sanidad no se cansa de insistir en ello--, por lo que el peligro está en el resto de pacientes que coincidan en la UCI con los casos graves de gripe A.La OMS avisa: "La existencia de un elevado número de pacientes gravemente enfermos que requerirán cuidados intensivos representará la carga más apremiante para los servicios de salud.Podría desbordar las UCI en detrimento posiblemente de la atención dispensada a los afectados por otras enfermedades." Tanto la OMS como el estudio español alertan de que algunos pacientes -de momento muy pocos- están desarrollando una neumonía viral muy agresiva.El Ministerio de Sanidad, consciente del riesgo de saturación, publicó en agosto un documento, Sugerencias de reorganización hospitalaria para aumentar la capacidad de atención de cuidados intensivos, que las 250 UCI españolas deberán adaptar a sus características.El "escenario previsible" contempla la llegada a las unidades de muchos pacientes con neumonía que requerirán ventilación mecánica o cuidados respiratorios especializados. En ese caso, sería necesario "dedicar todos los medios técnicos del hospital, suspendiendo la actividad quirúrgica programada".El documento aconseja separar a los enfermos habituales de UCI de los contagiados de gripe, que podrían "estar concentrados en áreas concretas fuera de los circuitos y personas que atienden a los otros enfermos".Los hospitales deberán hacer censos de los equipos de ventilación disponibles y de los recursos humanos cualificados, incluso de los que trabajan en otros servicios.La Sociedad de Medicina Intensiva, Crítica y de Unidades Coronarias (Semicyuc) ha hecho una encuesta en todas las UCI españolas -250, con 3.000 médicos intensivistas- para saber el número de respiradores disponibles y su antigüedad. Ha resultado que entre el 30% y el 40% tienen más de 10 años. "Se van a sustituir y comprar más", asegura el presidente de la Semicyuc, Cristóbal León. La Consejería de Sanidad madrileña, por ejemplo, ya ha comprado respiradores para bebés, según el consejero, Juan José Güemes.La Semicyuc también ha elaborado un Plan de contingencia para los servicios de medicina intensiva, que parte de algunas premisas: el 90% de los pacientes que fallecen lo hacen en el hospital, el 7% de los hospitalizados ingresan en la UCI y permanecen en ella, de media, 12 días. La sociedad ha trabajado a partir de tres escenarios posibles, según la tasa de ataque, que puede ser del 15%, del 25% y del 35%, aunque opta por el 25%."El escenario más probable es el de un elevado número de pacientes con gripe ingresados en los hospitales, y una elevada proporción de las camas de la UCI y de los respiradores existentes ocupados por pacientes con gripe", asegura el documento. "Se espera un 100% de ocupación en las UCI", destaca León. Según el plan, eso dará lugar a que haya "un parque de respiradores insuficiente para cubrir las necesidades".Algunas unidades ya se han puesto manos a la obra. La del Clínico San Carlos, en Madrid, tiene listo su plan de contingencia. Sus responsables han hecho una estimación de los respiradores adicionales para casos de neumonía grave por gripe A que requieran ventilación mecánica y están esperando a que el hospital los compre. También han propuesto una reforma que consiste en colocar unas puertas correderas y lavabos para agrupar y aislar a los pacientes. En principio, será un área con capacidad para 10 camas que, si se viera superada, se podría ampliar con camas individuales de aislamiento. En caso de que la demanda lo exija, aumentarán los recursos humanos: se cubrirán las bajas por jubilación y otras bajas temporales y convertirán a los contratados para guardias en trabajadores a tiempo completo, como eventuales.De momento, es difícil saber qué tasa de ocupación tendrá la UCI. "Es imprevisible", asegura el jefe del servicio de Medicina Intensiva del Clínico, Miguel Sánchez. "La habitual supera el 90% y habrá que suspender seguramente la cirugía programada, al menos parcialmente".

--------------------------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 40

El Cabildo exige cambios en las OSP del transporte aéreo

Page 39: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

La corporación reclama nuevas obligaciones que conecten la isla con La Gomera, Fuerteventura, Lanzarote y La PalmaDA / EA - Valverde

Los consejeros del Cabildo de El Hierro han aprobado, por unanimidad, dirigirse al Gobierno del Estado para demandar una modificación de las Obligaciones de Servicio Público (OSP) existentes en el transporte aéreo de las

Islas ante la realidad actual de Canarias, afectada de lleno por la crisis económica y financiera, y, en concreto, "por las estrategias comerciales de las compañías privadas que operan en el Archipiélago y que no siempre satisfacen a los ciudadanos, sobre todo en el caso de las islas menores como El Hierro".Asimismo, la Institución solicitará nuevas obligaciones con otras islas, lo que permitiría conexiones de El Hierro con La Gomera, Fuerteventura, Lanzarote y La Palma, inexistentes en la actualidad, según informó el Cabildo en un comunicado.El Hierro cree, así, que con esta modificación y ampliación de las OSP en el transporte aéreo -la última se aprobó en 2006 y no cambió sustancialmente las frecuencias y rutas mínimas que debían cumplirse en el caso de la isla más occidental- podría asegurarse el desarrollo socioeconómico de la isla en el futuro, tal y como ha logrado en el caso del

transporte marítimo, para el que el nuevo Decreto del Gobierno de Canarias -tiene competencias en esta materia- facilita frecuencias y horarios aordes a la demanda de la isla y no de las políticas económicas de las navieras. Tal como destacó la consejera de Turismo, Margarita González, durante la sesión plenaria de carácter ordinario celebrado el lunes, la isla quiere luchar contra las debilidades que frenan el desarrollo del sector como la infraestructura aeroportuaria, la inaccesibilidad de la isla desde los mercados emisores, el actual horario comercial del aeropuerto de El Hierro, el precio de los billetes y la falta de definición del marco de relación con las compañías aéreas, lo que se traduce en que el sistema "punto a punto" entre distintas islas del Archipiélago no unidas con vuelo directo deje mucho que desear, según manifestaron todos los portavoces de los distintos grupos con presencia en la institución.

---------------------------------------------------------------

Comienza la rehabilitación de la Casa Los LeonesC.Francia –Diario de Avisos / EA – San Sebastián El Cabildo de La Gomera hizo público ayer en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el anuncio por el que se aprueba de forma provisional el proyecto de rehabilitación de la antigua Casa de Los Leones, ubicada en San Sebastián, con un presupuesto de ejecución por contrata que se eleva a 765.958 euros. Asimismo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba ayer también el convenio de colaboración suscrito entre el Instituto de Mayores y Servicios Sociales y el Gobierno de Canarias por el que se destinan 520.183 euros para el Centro de Día Casa Los Leones el cual contará con 37 plazas y permitirá dar trabajo a un total de 7 personas.Este edificio del centro histórico de la capital gomera se convertirá en sede de Servicios Sociales. La actual situación del edificio hace necesaria esta reforma además de adaptar el inmueble para destinarlo a uso administrativo y asistencial, que tendrá despachos, taller, sala de reuniones y todos los servicios necesarios para una completa atención ciudadana así como eliminará barreras arquitectónicas y estará adaptado a las personas con movilidad reducida. La memoria de la obra pone de manifiesto que se respetará toda la estructura de la construcción primitiva la cual forma dos paredes de piedra y barro, organizadas en una edificación cerrada, que se ajusta a los parámetros de una construcción doméstica tradicional en ‘L’ con patio clausurado. El proyecto recoge también que la edificación carece de impermeabilización y presenta un gran deterioro.

--------------------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 41

Un aliado contra la gripe A al alcance de todosLa vitamina D se encuentra de forma natural en la leche y sus derivados, excepto en los desnatados no enriquecidos en vitamina D. Por tanto bastará una ingesta diaria de tres cuartos de litro de leche o sus derivados.Joaquín Grande Baos / Santa Cruz de Tenerife / EA

Page 40: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Mientras se modera la velocidad de propagación de la gripe A contamos con otra buena noticia que difundir: aumentan las evidencias a favor de un aliado en la lucha contra ella, la Vitamina D3 o colecalciferol.La vitamina D tuvo su auge “mediático” en la 1ª mitad del siglo XX, cuando su ausencia grave provocaba en los niños cuadros de raquitismo. Un aumento de la ingesta de leche fue suficiente para casi erradicar el raquitismo en los países desarrollados, y como efecto colateral, retirar a la vitamina de los “focos de la noticia”; sólo quedaron algunas referencias en el caso de la osteoporosis en las mujeres postmenopaúsicas.La revista Virology publicó hace unos meses un artículo firmado por los Dres John J Cannell, Michael Zasloff, Cedric F Garland, Robert Scragg y Edward Giovannucci, con el título “On the epidemiology of influenza” en el que defienden el papel de la vitamina D para explicar muchas incongruencias detectadas en la epidemiología de la gripe, avanzadas por el famoso epidemiólogo inglés Hope-Simpson. Por ejemplo, ¿Por qué comienza y acaba bruscamente y en las mismas fechas en función de la latitud, incluso en países distantes? ¿Por qué se mantienen los niveles de mortalidad en pacientes asilados a pesar de las campañas de vacunación? ¿Por qué algunos voluntarios sanos no sufren enfermedad cuando se les inocula el virus?Y ahora vayamos a la parte práctica.¿Cómo estar seguros de no poseer un nivel adecuado de vitamina D?La vitamina D se encuentra de forma natural en la leche y sus derivados, excepto en los desnatados no enriquecidos en vitamina D. Por tanto bastará una ingesta diaria de tres cuartos de litro de leche o sus derivados. Si se elige leche desnatada enriquecida en calcio y vitamina D (para evitar la subida del colesterol) como la absorción de la vitamina D se favorece por la grasa, deberá acompañarse en la misma comida de otra fuente de grasa, como puede ser una rebanada de pan con aceite de oliva virgen (que favorece la bajada del colesterol). Para hacerse una idea, 750 ml equivalen a tres vasos de leche o a la leche presente en treinta “cortaditos”.En Canarias lo tenemos muy fácil. Y también podríamos venderlo a los turistas, además de prevenir la tristeza o “Winter Blues” del norte de Europa, se fortalecerían para resistir a la gripe A.

---------------------------------------------Sanidad empezará a vacunar de gripe A a mediados de noviembre

La ministra Trinidad Jiménez afirma que el Consejo Interterritorial decidirá la fecha exacta este mes, y recalca que la mortalidad de la pandemia es del 0,02%Efe / Diario de Avisos / EA - Madrid / Santa Cruz de Tenerife La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, informó ayer de que la vacunación contra la gripe A (H1N1) podría comenzar en la primera quincena de noviembre, una vez el Consejo Interterritorial, que se reunirá en los últimos diez días de este mes, decida la fecha exacta. En declaraciones a los periodistas después de realizar una visita al Hospital Son Llàtzer de Palma, la ministra indicó que se está hablando con los consejeros autonómicos del ramo para acordar la fecha de celebración del consejo interterritorial donde se fijará el inicio de la campaña de vacunación de la nueva gripe, la cual arrancará una vez acabada la de la gripe estacional.Jiménez también explicó que la actitud ante esta pandemia es de "enorme tranquilidad" ante la buena previsión hecha por el sistema sanitario, e incidió en que la gripe A está desplazando a la gripe estacional. Según la ministra, actualmente el 90% de los casos de gripe corresponde a la variante A (H1N1) y la situación es "estable", con una media de entre 20.000 y 30.000 personas afectadas semanalmente, de las cuales muy pocas presentan un cuadro grave. La mortalidad de esta pandemia, que ha cifrado en un 0,02%, es también "muy baja", dijo, incluso si se compara con la de la gripe estacional. 130.000 vacunadosPor otro lado, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias administró un total de 129.635 vacunas contra la gripe estacional durante la primera quincena de la campaña 2009-2010, que se inicio el pasado 15 de septiembre en todos los centros de salud del Archipiélago y que culminará hacia el 15 de noviembre, según informó ayer el Ejecutivo autonómico en un comunicado.Canarias fue una de las primeras comunidades autónomas de España que comenzaron la campaña de vacunación frente a la gripe estacional, donde se ha querido hacer hincapié en la necesidad de aumentar la cobertura de vacunación entre el personal sanitario y en la protección de las personas mayores y enfermos crónicos.

Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 42

Page 41: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

PSP GO DICE ADIÓS A LOS CARTUCHOS

La nueva consola ataca al mercado de primera y segunda manoMás reducida y sin ranura UMDLos usuarios de PSP no podrán utilizar sus juegos antiguos en la nueva consola.PD / EA.-

La PSP Go ya puede encontrarse en los lineales de las tiendas de electrónica. Sony presentó la semana pasada su nueva apuesta en el mercado portátil, una estación de juegos más reducida y compacta que su versión anterior y que prescinde del lector UMID. Los juegos se descargan a través de PS Store y se almacenan en una memoria interna de 16 GB, que puede ampliarse con tarjetas Memory Stick. Al eliminar los cartuchos físicos la plataforma ha sido categorizada por algunos como un “agente monopolizador” de Sony, ya que suprime la necesidad de la venta de juegos nuevos a través de intermediarios y frena la posibilidad de copia de los mismos. La firma de electrónica se aseguraría así de suministrar directamente “el coche” y “la gasolina”. Algunas tiendas minoristas de países como Francia y Holanda ya se han negado a vender la consola argumentando que al no poder comercializar los juegos su margen de beneficio se reduciría considerablemente. Otras voces más “conspiranoicas” hablan de una estrategia de Sony para hacer desaparecer poco a poco el mercado de segunda mano.El problema principal es que la casa nipona tampoco ha diseñado ningún sistema para convertir los juegos en formato UMID a su versión digital, lo cual perjudica claramente a aquellos antiguos poseedores de la PSP, que no podrán disfrutar del software adquirido en la PSP Go. Pagar nuevamente por la descarga es la única opción viable en la actualidad.Sony se defiende afirmando que todo su catálogo antiguo será volcado a este formato “download” y que buscará una solución al respecto aunque, según ha señalado un portavoz de la casa japonesa al blog Kotaku, existen algunas trabas para ello. “Evaluamos la posibilidad de establecer un programa de conversión, pero debido a temas legales no podemos ofrecer este programa ahora”. En cualquier caso, una semana después de su puesta de largo, la PSP Go ya ha sido pirateada. Sony puso todo su empeño para que ningún hacker pudiera conseguirlo pero un usuario autodenominado Freeplay ha hallado una vulnerabilidad en el sistema de carga de un videojuego, no revelado para que Sony no pueda tomar cartas en el asunto.Menos autonomíaLa batería también supone otro tema polémico. Prescindir del lector UMID ayuda a obtener un ahorro energético importante y la reducción de la pantalla (de 4,3 a 3,8 pulgadas) también contribuye a esta mejor gestión. Sin embargo, el nuevo modelo de PSP tiene menor autonomía que la portátil tradicional (de 4-6 horas ha pasado a 3-5).Muy cara para ser una portátilEl alto precio de la PSP Go (249 euros) está justificado por el público al que se dirige: un target formado por usuarios interesados en el diseño, la alta tecnología y las ventajas que supone funcionar a través de software digital. Competitivamente, sin embargo, el coste no es nada razonable si tenemos en cuenta que la PlayStation 3 ha sido rebajada recientemente hasta los 299 euros y que su competidora principal en el mercado portátil, la Nintendo DSi, cuesta tan sólo 169 euros.

----------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 43

Y ahora resulta que no venimos del mono

Page 42: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

La ausencia de caninos protuberantes en los machos indica que eran socialmente poco agresivosEl "Ardipithecus ramidus" demuestra distintos caminos evolutivosLa madeja de la evolución humana se va desenredando. La abuela 'Lucy' ya no es el homínido más antiguo conocido. Ahora 'Ardi', una frágil 'mujer' de 50 kilos y apenas 120 centímetros se ha ganado el título de bisabuela.

Ardi vivió en Etiopía, a 225 kilómetros al Noroeste de Addis Abeba y a 60 kilómetros de donde se encontraron los restos de Lucy, un millón de años más joven y considerada, hasta ahora, el antepasado del hombre más remoto.Es la estrella de la edición de esta semana de la revista Science, a la que dedica su portada y 11 artículos, en los que han participado 47 investigadores de 10 países.Ardi pertenece a la especie homínida Ardipithecus ramidus que, según los análisis de los restos del cráneo, dientes, pelvis y manos, tenía una mezcla de rasgos compartidos con sus predecesores y otros con los homínidos posteriores.Lo más llamativo es que varios de éstos no aparecen en los simios africanos de

la época moderna, tal vez porque hayan evolucionado rápidamente desde que compartimos el último ancestro común.Por tanto, quizás estos primates no sean un buen modelo para comprender nuestra propia evolución.ESPECIE MOSAICO En opinión de Tim White, de la Universidad de Berkeley y uno de los autores principales, «en Ardipithecus tenemos una forma no especializada que no ha evolucionado en la dirección de Australopithecus (especie a la que pertenece Lucy).Analizando estos restos de la cabeza a los dedos del pie, lo que vemos es una criatura mosaico, que no es ni chimpancé ni humano.Es Ardipithecus». Los abundantes restos hallados en la zona han permitido a los investigadores reconstruir casi al detalle cómo vivían Ardi y sus congéneres: en un entorno boscoso, donde treparon a cuatro patas a lo largo de las ramas de los árboles, pero no permanecían colgados mucho tiempo de ellas, como los chimpancés, sino que caminaban erguidos, a dos patas.«Con un esqueleto tan completo y con tantos individuos de la misma especie en el mismo horizonte temporal, podemos realmente entender la biología de este homínido», destaca Gen Suwa, de la Universidad de Tokio y otros de los autores de la investigación.Los informes que publica Science son el resultado de 17 años de estudio, cuando se encontraron los primeros restos de Ardipithecus.En la zona se cogieron, además de los huesos de Ardi, otros 110 especímenes, correspondientes, al menos, a 36 individuos diferentes.También se recogieron 145 dientes, cuyos patrones de desgaste revelan que los individuos comían plantas y otros vegetales pequeños y no eran grandes comedores de frutas, como gorilas y chimpancés.«Los homínidos y los simios africanos han seguido diferentes caminos evolutivos y no se puede considerar a los chimpancés como sustitutos de nuestro antepasado común».Tim White ofrece una explicación en la línea de las teorías de Darwin:«El padre de la evolución insistía en que debíamos ser muy cuidadosos. La única forma en que podremos saber realmente a quién se parece nuestro antepasado común es encontrándolo. Ya hemos descubierto algo bastante próximo, y tal como Darwin entendió, la evolución de los linajes de los simios y el linaje humanos han avanzado independientemente desde que se separaron, desde nuestro último antepasado común».Los científicos subrayan que este es un momento crucial para comprender la evolución del hombre.El principal reto está en descubrir un ancestro, que debió vivir hace unos seis millones de años, a partir del cual simios y homínidos se separaron.Para Brooks Hanson, subeditor de Science, «estos artículos contienen una enorme cantidad de datos y abren una ventana a un periodo de la evolución humana de la que hemos sabido poco, cuando los homínidos se estaban estableciendo en África poco después de separarse del último antepasado común».

----------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 44

Page 43: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

La Vía Láctea devora una galaxia cercana

Canibalismo GalácticoLa corriente de estrellas procede de la Enana de Sagitario

Ignacio Guerrero- PD / EA.-

Una galaxia está colisionando con la tierra. Tranquilícese, no corra, no hay a donde ir pero, por otro lado...tampoco hay peligro. Bienvenido al día a día cósmico.Desde hace un tiempo nuestra galaxia, la Vía Láctea, está colisionando con la Enana de Sagitario, la galaxia más cercana a nosotros, que aunque esté clasificada como "enana" tiene unas dimensiones de unos 1500 años-luz de punta a punta.Al parecer, y según científicos del IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias), las fuerzas de marea, un efecto secundario de la gravedad que tiende a deformar los cuerpos, son las culpables de este fortuito evento. Más que una colisión, se puede hablar de una destrucción de la Enana de Sagitario por un proceso lento y continuo, con un desarrollo parecido a la succión de una nube gaseosa -en un sistema tan grande, las estrellas se pueden considerar partículas de un gas-, con su correspondiente deformación y aniquilación.Los modelos teóricos de la corriente de marea de Sagitario predicen que su cola Norte lleva a cabo un bucle cerrado y se precipita casi verticalmente sobre el disco de la Vía Láctea. Por lo tanto, un verdadero río de estrellas se acerca y se zambullirá de forma perpendicular en las proximidades del sol.Este tipo de fenómenos tienen que ver con el llamado "Galaxy Merger" o bien, fusión de galaxias, algo común desde el Big Bang. Proceso a partir del cual dos galaxias vecinas se unen para formar otra más grande y compleja. Las galaxias enanas fueron las primeras que se formaron en el universo, posteriormente éstas se fueron aglutinando para formar galaxias mayores o simplemente fueron digeridas por otras galaxias más masivas, como la nuestra.El hecho de que estemos viviendo esta colisión en nuestras propias carnes permite un estudio directo del proceso de destrucción de una galaxia enana (Sagitario), devorada por una gran galaxia (la Vía Láctea).A partir de ahora, cuando observen el cielo, recuerden que aunque la mayoría de las estrellas que vemos son de nuestra propia galaxia, algunas serán

"extranjeras", procedentes de otro sistema estelar y que traerán, seguro, sorpresas.------------------------------------------------

Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 45

Los secuestradores amenazan con "fuertes penas" a los españoles

Page 44: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Las Fuerzas "Desarmadas" EspañolasTrece piratas con lanzagranadas y fusiles controlan el atunero AlakranaFuente: PeriodistaDigital / EA – 5 - Octubre de 2009

Si a un niño se le pide que pinte un soldado dibujará un hombre con una escopeta. Las armas son tan consustanciales al Ejército que a los militares se les llama Fuerzas Armadas. Pero al Gobierno español le dan yuyu los fusiles y lleva años haciendo publicidad de la milicia sin mostrar una sola metralleta. "Buen rollito", como subraya Ignacio Camacho en ABC.Trece piratas armados con lanzagranadas RPG7 y fusiles kalasnikov mantienen bajo control a los 36 tripulantes del atunero vasco Alakrana, secuestrado este viernes cuando tenía las redes tendidas a 413 millas de las costas del sur de Somalia. Los secuestradores han amenazado con "imponer una fuerte pena" a los 16 españoles a bordo del Alakrana. El cabecilla pirata Sugule Ali ha confirmado, usando un teléfono por satélite desde el puerto de Hobyo, en la región central de Somalia, ser el organizador del asalto."La tripulación española se enfrenta a una fuerte pena porque su Gobierno ha solicitado de la Unión Europea ayuda para mantener la pesca ilegal en Somalia". En el lenguaje de los piratas, por "fuerte pena" se entiende que abultado rescate. Los facinerosos ya han contactado con la persona que medió para la liberación del mercante alemán MV Victoria, apresado en mayo frente a las costas de Yemen y que pasó casi dos meses y medio en manos de los piratas.El avión español de patrulla marítima P-3 Orion, que sobrevuela continuamente el Alakrana (con apoyo de una aeronave alemana y otra francesa), ha mandado imágenes del atunero en las que se ven dos hombres con fusiles sobre la cubierta.Los secuestradores son 13 y se han distribuido por el barco, listos para repeler un ataque, aunque han cometido ya alguna pifia. Dos de ellos, que iban a toda velocidad en un esquife rumbo a la costa de Somalia, han sido capturados con la dotación de uno los helicópteros de la fragata Canarias. Durante el arresto, autorizado por el Gobierno español, uno de los facinerosos ha resultado herido, aunque leve, por un balazo en el abdomen.El comandante Operaciones del Estado Mayor de la Defensa, general Jaime Domínguez Buj, ha explicado que el Alakrana está "fondeado frente a las costas de Somalia", pero no ha revelado si los militares españoles tienen ordenes de liberar por la fuerza a los secuestrados o si se limitarán a "observar.La duda, dada la tendencia a la claudicación que manifiesta el Gobierno Zapatero en estos asuntos, es lo que harán los militares españoles. Hace un año y medio, cuando fue secuestrado en la misma zona el "Playa de Baquio", el propio Gobierno español envió agentes del CNI a pagar un rescate de 1,2 millones de dólares y dio órdenes a los militares de la fraga Méndez Nuñez de que ni siquiera intentaran interceptar a los piratas cuando huían tranquilamente con el botín. Y eso que los tenían a tiro. El juez Baltasar Garzón, que no deja pasar ocasión de agarrar cualquier tema que le de titulares en la prensa y minutos en televisión, ha abierto procedimiento por un delito de terrorismo y otro de secuestro a los dos piratas atrapados por los españoles.COCINEROS Y ENFERMERAS EN LUGAR DE SOLDADOSEn los spots de Defensa, que difunde la ministra Chacón, suelen aparecer enfermeros, auxiliares, pilotos, técnicos de comunicaciones y gimnastas haciendo tirolinas, y este año hasta unos cocineros pastoreados por Ferrán Adriá; ni por asomo se ve algo parecido a cualquier cosa que dispare, ni siquiera al blanco de una barraca.Lógico que no salgan escenas de combate, pero el zapaterismo ha eliminado toda referencia al carácter armado de la condición militar. Y además ha añadido a Vicente del Bosque -al que en la mili y en el Real Madrid llamaban el «tres piernas»-, que viene a ser como el general que manda el ejército simbólico, y por supuesto desarmado, de España. Escopetas ni una, que las carga el diablo. Con este discurso pacifista, subliminal como en la propaganda de la tele o explícito como en los discursos del Congreso, es imposible que los ciudadanos acaben de aceptar la posibilidad de que algunos soldados vuelvan muertos de las misiones en el extranjero. Si van a construir hospitales no tiene lógica que se vean envueltos en batallas. Ese empeño estéril constituye una debilidad moral que reduce al absurdo el papel de nuestro Ejército y lo ata de manos a la hora de defenderse, al tiempo que sitúa al Gobierno ante una incomodidad argumental evidente. Zapatero y su ministra Chacón tratan de introducir a las Fuerzas Armadas en la horma de sus prejuicios y el resultado se parece mucho a un complejo mal resuelto. Ya queda claro que en la sociedad moderna la Defensa es para defenderse, no para atacar, pero falta por explicar a la gente que su libertad a veces hay que defenderla en conflictos lejanos donde existe un riesgo de morir y de matar que los soldados afrontan porque son profesionales al servicio de la democracia

Pasa a la página siguienteNoviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 46

Se busca rascarle la cartera a las clases medias

Page 45: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Los 30.000 apóstoles fiscales de ZPManda a sus huestes a mostrar al pueblo las bondades de la subida de impuestos.Atiéndale con afecto, forma parte de un ejército de propagadores de la Única Verdad Fiscal.PD/ EA.

El Testigo o la Testiga pertenece a una nueva confesión moldeada por la urgencia de los tiempos: la Iglesia de los Treinta Mil Hijos de San José Luis, así llamada por ser los treinta mil cargos públicos del Partido Socialista que deberán seguir la consigna de la Apóstola Leire que, desde la derecha del Padre -es sabido que nadie puede estar a la izquierda de José Luis-, ha mandado a sus huestes a mostrar al pueblo las bondades de la subida de impuestos, «Ajuste Fiscal» en su lenguaje.Anuncia Carlos Herrera en ABC que un ejército de pequeños apóstoles, pues, con cargo al Presupuesto, ha salido a las calles de España con la intención de evangelizarle a usted; en perfecta formación ideológica van a desarrollar una misión tan difícil como agotadora: convencerle de que una subida de impuestos como la que se anuncia es lo mejor que le podía pasar al país y, posiblemente, a usted. Cuando abra la puerta esté bien atento a los detalles que les identifican: visten pretendidamente sencillos y llevan un libro en la mano firmado por un tal Keynes o por un tal Lakoff.El primero es el creador de una biblia económica que sugiere que lo que hay que hacer es gastar, por mucha crisis en la que esté inmersa una sociedad, y el segundo es un conspicuo lingüista que asegura que los gobernantes deben olvidarse de la verdad, concepto obsoleto por excelencia, y limitarse a una relación meramente emocional con los votantes. Dice más: «cuando piensas que lo único que te falta es encontrar palabras adecuadas para expresar ideas, lo que ocurre de verdad es que no tienes ideas». Esa parte es improbable que sea leída en los fervorines previos a cada salida, pero sirve para describir un tanto cruelmente alguno de los procesos de la secta.Llamarán a su puerta, digo, y mostrarán esa bondad inequívoca que todo misionero luce ante el buen infiel, digamos un cierto populismo inarmónico. Si aprecia en ellos cierta inseguridad en el mensaje crea que no es por falta de Fe, es que tienen todo el derecho a hacerse la lía un picho: San José Luis dijo que la subida de impuestos tendría carácter temporal y no afectaría más que las clases pudientes, a las que se les instaba a efectuar un esfuerzo solidario, pero su segunda Magdalena acaba de desdecir al líder asegurando que de temporal no tiene nada y que lógicamente se basa en rascarle la cartera a las clases medias. Si les plantea esta disyuntiva puede que les vea vacilar, pero tratarán de volver al hilo del discurso y elaborarán tres o cuatro prolepsis del todo aprendidas.Su misión es convencer a indecisos, aplacar los arrebatos de los iracundos, engatusar a los ingenuos, espantar a cualquier suspicaz, y arrebatar místicamente a los incondicionales. Los Treinta Mil Hijos de San José Luis, los que llamarán a su puerta, le dirán que un café apenas va a aumentar un par de céntimos su precio, que la gasolina subirá otro tanto y que los cuatrocientos euros deben ser utilizados en otros menesteres más urgentes, todo por el bien de la recuperación económica, pero seguramente no le explicarán que todos los observadores niegan todas y cada una de las previsiones de la Secta, que las medidas adoptadas generarán más paro y más déficit y que no recuperaremos el aliento hasta que no seamos capaces ni de leer la matrícula de los que van por delante, que son todos los demás. No se enoje con ellos: muchos creen a pies juntillas lo que dicen, y los que no, disimulan. Saque usted una taza de café y siéntese a charlar de las cosas del pueblo, de su vida de Testigos, de cualquier intrascendencia. Pero deje caer, al final de la charla, una definitiva y algo despiadada frase como colofón a la visita: «merecemos un gobierno que no nos mienta».

----------------------------------------------------------------Las Fuerzas "Desarmadas" Españolas

Viene de la anterior página

Profesionales de la guerra. Disimular ese concepto es una mala política que sólo conduce a la confusión y el desconcierto.Como lo es también la negativa redonda a emplear al Ejército en la defensa real de los pescadores españoles amenazados por la piratería del Índico.Ahí hay en juego intereses nacionales y no se entiende la inhibición del Gobierno; si se trata de una cuestión económica debe de haber mil modos de compartir la factura. Pero más bien parece que es cuestión de principios, y resulta difícil encontrar alguno lo bastante sólido para dejar a unos ciudadanos nacionales a merced de los saqueadores o abocarlos al albur legal de contratar mercenarios. A menos que Defensa esté pensando en enviar a Somalia, para asustar a los piratas, a la selección de fútbol. Y a Del Bosque con el trípode.

------------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 47

La imbecilidad política de los españolesPD / EA

Page 46: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Tenemos un gobierno inepto y nocivo que nos lleva hacia el precipicio y una oposición incapaz de convertirse en alternativa ilusionante, pero es más que probable que la culpa de este drama la tengamos los españoles, posiblemente los campeones mundiales de la imbecilidad política, por no ser exigentes con nuestros líderes, por elegir en las urnas a gente sin preparación ni solvencia, por haberlos aplaudido en lugar de expulsarlos del poder cuando asesinaban la democracia y la sustituían por una oligocracia indecente, una especie de dictadura "legal" de los partidos políticos y de sus élites profesionales. La imbecilidad política nos llevó a reírnos cuando el socialista Tierno Galván dijo aquella sinvergonzonería de que “las promesas electorales están para no cumplirlas” y cuando el mismo alcalde madrileño invitaba a nuestros hijos a “colocarse” con porros, alcohol y quien sabe si con cualquier otra basura en las noches felices de Madrid. También aplaudimos cuando Alfonso Guerra nos anunció que “Montesquieu ha muerto”, ignorando que lo que estaba diciendo es que se acabó la separación de los poderes básicos del Estado, lo que equivalía a autorizar, como ciudadanos, las puñaladas que los políticos socialistas ya le estaban dando a la joven democracia española. También sonreímos y nos sentimos estúpidamente orgullosos cuando Felipe González instauró el reino del “Pelotazo” y cuando Solchaga afirmó aquello de que “España es el país del mundo donde uno puede hacerse más rico en menos tiempo”. Cuando Julio Anguita, que ya conocía desde dentro las puñaladas y hachazos que nuestros líderes asestaban al sistema democrático, rompiéndole los cerrojos que servían para limitar el poder de los partidos y del Estado, repetía una y otra vez aquello de “programa”, “programa”, también lo ridiculizamos, creyendo que el comunista era un visionario iluminado, ignorando que lo que quería decirnos es que la inmoral casta política española ni siquiera tenía la vergüenza suficiente para cumplir lo que prometía. Y lo soportamos todo, desde mentiras a engaños, sin ahorrarnos vejaciones y ríos de corrupción y desvergüenza. Admitimos que la izquierda pactara con la derecha para gobernar, que los que defendían la idea de España, siempre para gobernar, se aliaran con los enemigos nacionalistas de España. Admitimos aquella vergonzosa ley electoral que otorgaba grandes dosis de poder a partidos nacionalistas minúsculos, permitiendo que nos chantajearan desde Cataluña y el País Vasco. Ni siquiera respondimos con un puñetazo en la mesa cuando nuestros dirigentes, a los que pagamos el sueldo y elegimos para que sean eficientes y justos, comenzaron a gobernar de espaldas al ciudadano, en contra de los deseos y anhelos de la mayoría. Aznar nos implicó en una guerra como la de Irak, a pesar de la oposición de los españoles. Zapatero nos metió con calzador el Estatuto de Cataluña, anticonstitucional, insolidario y una bomba de relojería en el corazón de la Constitución Española, y le permitimos, además, que nos engañara como a bobos cuando negociaba en secreto en ETA y aseguraba que era mentira, cuando otorgaba a la banda tratamiento de privilegio y cuando negaba como un tahúr la existencia de la crisis económica. Hemos soportado la corrupción, hemos cerrado los ojos ante el enriquecimiento delictivo de miles de políticos, hemos abierto la mano, por si caía algo de dinero, ante el urbanismo salvaje que destruía nuestras costas y hemos permitido, sin rechistar, el cáncer de la financiación ilegal de los partidos políticos, permitiendo que se atiborraran de dinero sucio, que sus recaudadores visitaran nuestras empresas pidiendo comisiones y que nos cobraran dinero a cambio de subvenciones a las que tenemos derecho. Ante nuestros ojos han convertido España en un basurero que hoy ocupa puestos de cabeza en el ranking mundial del desempleo, el avance galopante de la pobreza, el alcoholismo, el tráfico y consumo de droga, la prostitución, el incremento de la delincuencia, la densidad de la población encarcelada, el fracaso escolar, la pérdida de calidad en la enseñanza y el deterioro de la confianza y la fe en la democracia como sistema. Ahora, cuando contemplamos impotentes cómo nuestros líderes políticos nos llevan hasta el abismo y cómo la sociedad española está perdiendo a chorros la prosperidad que con tanto trabajo se ganó en las pasadas décadas, quizás ya sea demasiado tarde porque los políticos se han blindado y, en la práctica, no existen mecanismos para arrojar del poder a los ineptos, ni para regenerar una vida política que ya está infectada hasta el tuétano.

Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad Pág. 48

Derriban una casa del siglo XVIII sin tener en cuenta que estaba catalogada

Page 47: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

El concejal Yeray Rodríguez destaca que la casa es la número 5 de la calle Viana, y demuestra con documentación que en el Plan Especial de Protección del Casco figura como del tipo de Protección Ambiental 1, que dice que debe conservar la fachada, como en otros casos, y ser restaurada y no demolerla. D. BARBUZANO, La Laguna 3

Hasta ahora, cuando las casas laguneras estaban catalogadas, siempre se ha procedido a su restauración teniendo en cuenta que había que respetar su fachada. Pero en el caso de la vivienda número 5 de la calle Viana, es distinto ya

que ha sido demolida, sin tener en cuenta que data del siglo XVIII y que está catalogada como Protección Ambiental 1.Ello ha llevado al concejal del PSC, Yeray Rodríguez, a salir al paso con contundencia, para afirmar que "los laguneros hemos asistido a un nuevo atentado contra el patrimonio histórico-arquitectónico de La Laguna, y más concretamente contra una vivienda protegida y catalogada con un nivel de protección ambiental.El concejal recordó que la Ley de Patrimonio Histórico Artístico de Canarias, así como las disposiciones incorporadas al Plan Insular de Ordenación de Tenerife (PIOT), afirman lo siguiente de una vivienda con grado de catalogación Ambiental 1: "Aplicable a todas aquellas construcciones que hayan sufrido sucesivas transformaciones, pero conserven sin alterar parte de sus elementos volumétricos y espaciales originales. En este tipo de edificaciones deberán conservarse y restaurarse en su totalidad todos los elementos originales existentes, adecuándose las partes alteradas a las características volumétricas y espaciales de la tipología original. Se permiten obras de consolidación, conservación, restauración y reestructuración funcional".

Yeray Rodríguez consideró que "este atentado ha sido perpetrado con nocturnidad y alevosía al desarrollarse la demolición a lo largo de agosto, cuando una parte muy importante de la población disfrutaba de sus vacaciones".Aclaró que desde el día 1 del presente mes, el PSC ha solicitado a Urbanismo y a la concejal del área el expediente de la vivienda demolida para saber si los socialistas se podían estar enfrentando a un posible delito contra el patrimonio histórico. "Hasta el momento -aseguró Yeray Rodríguez- hemos obtenido la callada por respuesta. A pesar de que la legislación actual nos ampara y deben responder a nuestras peticiones en cinco días hábiles, la verdad es que aún no hemos tenido respuesta por parte de la concejal Aymara Calero".El concejal socialista afirmó que "si no hay nada que ocultar, no entendemos por qué no nos hacen llegar la información en tiempo y forma, como fija la legislación. Creemos que se puede dar intencionalidad e incluso ilegalidad en el derribo de la vivienda, cosa que no podemos afirmar, ya que no nos han dado el expediente de las obras".Yeray Rodríguez informó de que "en el Plan General (PEP) los encuestadores alertaban de la intencionalidad del abandono del inmueble, dejando entrever que estaban dejando arruinar el inmueble para consumar el derribo".La ficha del PEP dice de la casa que es del siglo XVIII, que está en pésimo estado de conservación, deterioro de la carpintería, mal estado del alero, desocupada y que poseía elementos importantes como gárgolas, esgrafiados, relieves, almohadillado y balaustradas.Yeray Rodríguez afirmó que "tanto la concejal de Urbanismo, Aymara Calero, como la de Patrimonio Histórico, Cruci Díaz, han preferido el hormigón frente a la teja y el aluminio frente a la tea".El PSC anuncia que durante los actos previstos para la celebración del X Aniversario de la Declaración de La Laguna como Patrimonio Mundial por parte de la Unesco, desplegará en el casco histórico una campaña tendente a informar a los ciudadanos del mal estado de muchos inmuebles protegidos y catalogados, muchos privados pero también muchos públicos, como la casa de Ossuna, el palacio de Nava o la casa de Nicolás Estévanez.Fuentes del ayuntamiento informaron de que se dictó una resolución por parte de Urbanismo para paralizar las obras, en base a que se había tirado un muro de interés histórico, y dicen que si el PSC vio venir el derribo tenía que haberlo denunciado antes para evitarlo.

----------------------------------------------------------------Noviembre - 2009 EUROPA Actualidad

Pág. 49

Los fondos del Hospitalito son donados al Archivo HistóricoLa documentación, que pertenece a la Asociación Caritativa de la Infancia y estará ahora a disposición de los investigadores, abarca el periodo 1901-2008 y la conforman escritos que conservó en un primer momento Carmen Monteverde. El Día / EA – Sta. Cruz

Page 48: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Tuvo lugar en el Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife la firma del contrato de depósito de la documentación perteneciente a la Asociación Caritativa de la Infancia.La documentación de la entrega de los fondos fue firmada por Blanca Quintero Coello, directora general del Libro, Archivos y Bibliotecas del Gobierno de Canarias, y María Hamilton Hernández, última presidenta de la fundación, que desde sus inicios veló por el sostenimiento económico del Hospitalito de Niños de Santa Cruz de Tenerife, fundado por el doctor Guigou en 1901.En el acto de la firma también estuvieron presentes Dolores Beautell González y el que fuera gerente del Hospitalito de Niños durante muchos años, Rosendo Díaz Pérez.Al emotivo acto asistieron facultativos ligados profesionalmente al Hospitalito, muchos vinculados ahora a la Asociación Canaria de Pediatría, que han perseverado y seguirán en esa línea por mantener el espíritu que no fue otro que aunar esfuerzos para la atención médica adecuada a los niños enfermos, sin recursos y con un trato humano.El fondo documental depositado en el Archivo Histórico estará a disposición de los investigadores. Está constituido por unas 45 unidades de instalación, que se corresponden con siete metros lineales de documentos. Las fechas extremas del fondo abarcan el periodo 1901-2008. Está formado por documentación que conservó primero Carmen Monteverde de Hamilton, la primera presidenta, y más tarde su hija, Mercedes Hamilton de Estarriol, que también fue presidenta de la citada asociación. Destacan los libros de actas y de contabilidad.

---------------------------------------------------Los sindicatos denuncian enchufismo y despilfarro en la Policía lagunera

El Stap, Asipal, USO y CSIF, centrales mayoritarias, censuran a la jefatura y CC por el número de mandos y personal ubicado en despachos y restados al trabajo en la calle, así como lo que costó el asesoramiento de empresas para la "fracasada" modernización. Godiño niega las críticas y lamenta esta visión "catastrofista". Los sindicatos Stap-Canarias, Asipal, USO y CSIF, mayoritarios entre los policías de La Laguna, lanzaron duras críticas contra la jefatura del Cuerpo y su gestión política por el "creciente enchufismo" y el "tremendo gasto" en un plan de modernización que, según su visión, ha fracasado y que sólo "ha servido para enriquecer a unas empresas que han puesto las ideas, pero no los medios, que tampoco ha aportado la corporación".Las centrales censuran lo ocurrido en los últimos meses con el "enchufismo en dependencias promovido por la jefatura y permitido por el político -en alusión al edil de Seguridad, Antonio Pérez Godiño- para ubicar en oficinas y despachos a tanto personal y mandos restados del operativo de las calles, lo que ha deparado una desorganización escandalosa que, en condiciones normales, habría desembocado en la destitución de los responsables". Sin embargo, y lejos de eso, critican que "sean recompensados con más cargos, poder y dinero, mientras la Policía sigue cayendo irremediablemente y sin que la crisis, tantas veces usada, sirva de excusa".También rechazan el "continuo" recurso a traer efectivos de otros municipios en comisión de servicio, algo que entienden como estratégico para debilitar a la representación sindical "y que deja a la Policía Local bajo mínimos cuando son requeridos en sus puestos, ya que la cifra ha alcanzado hasta los 30 agentes".Las centrales sostienen que la jefatura se ha convertido "en un nido de ambiciosos intereses de unos contra otros con constantes enfrentamientos de políticos, jefatura y dirección del área, desavenencias que luego paga el colectivo policial o los representantes policiales". Asimismo, insisten en la falta de medios humanos y materiales y tildan de "lamentable" el estado de los vehículos, uniformes y sistemas de comunicación.En claro contraste, Godiño lamentó ayer esta visión "tan negativa y catastrofista de un Cuerpo referente e imitado en las Islas". El concejal anunció que, durante el primer trimestre de 2010, prevé que se hayan creado 30 nuevas plazas, a las que se sumarán unos meses después unas 15 ó 20 de los denominados agentes de movilidad. También informa de que se está tramitando la adquisición de unos 15 nuevos vehículos y uniformes, al tiempo que achaca el hecho de que el ritmo de la modernización no sea el previsto inicialmente debido a la crisis, "que está afectado a todos y que nos está obligando a aumentar mucho el gasto social".Niega de forma rotunda que haya descoordinación y desavenencias entre los jefes y pide a los sindicatos que concreten los "enchufes" y que se muestren más comprensivos y positivos.

-------------------------------------------------------------------Noviembre-2009 EUROPA Actualidad

Pág. 50

El HUC implanta por primera vez en Tenerifeun disco lumbar artificial

DA / EA - Santa Cruz de Tenerife

Traumatólogos del Hospital Universitario de Canarias (HUC) han realizado las dos primeras intervenciones de artroplastia lumbar o prótesis de disco lumbar, técnica indicada en enfermedad discal lumbar degenerativa y que consiste en extirpar el disco lumbar enfermo y colocar un disco artificial. De esta manera, se mantiene el movimiento a

Page 49: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

través de la prótesis, lo que no ocurre con la cirugía tradicional de fijación (artrodesis) que inmoviliza la zona limitando su capacidad de movimiento y sobrecargando los discos intervertebrales adyacentes. Por lo tanto, la ventaja principal es la restitución de la función del disco permitiendo la normalidad del movimiento. Este tipo de intervención también evita las complicaciones derivadas de la fusión, incluyendo las relacionadas con la cirugía para la obtención de injertos óseos, así como permite un más rápido retorno a las actividades cotidianas. La prótesis está formada por tres componentes, dos de ellos metálicos y uno de polietileno de alta resistencia. Su implante no prolonga el tiempo quirúrgico empleado. Esta opción de tratamiento está indicada en pacientes de entre 18 y 65 años con dolor cervical y lumbar. Esta técnica está contraindicada en pacientes obesos, con osteoporosis o infección activa. En esta primera intervención se contó con la colaboración del Servicio de Cirugía Vascular y con la presencia del doctor alemán Henry Halm, cuyo país con mucha experiencia en artroplastia discal, y lugar donde el traumatólogo del HUC Pedro Cortés ha estado formándose en este tipo de cirugía. Durante la jornada quirúrgica celebrada, una treintena de traumatólogos del Archipiélago tuvieron la oportunidad de participar en distintos casos de artroplastia discal.

---------------------------------------------

El PP dejó Fiestas con 7 millones en gastos sin expediente, según CCLos ediles de Ciudadanos tachan de "gravísimos" los hechos, que podrían constituir un "ilícito penal", por lo que pedirán responsabilidades a Llanos y OñateDA / EA - Santa Cruz de Tenerife El nuevo concejal de Fiestas, Norberto Plasencia (de CC), confirmó ayer que, al llegar a la Concejalía, se ha encontrado con 7’5 millones de euros de gastos que no cuentan con el correspondiente expediente, por lo que han sido reparados por la Intervención municipal. Así respondió ayer el edil nacionalista durante el Pleno a una pregunta del concejal Ángel Isidro Guimerá, quien preguntó si era cierto que el PP, que gestionó Fiestas hasta la ruptura del pacto hace poco más de un mes, había dejado "millones de euros no pagados, en gastos no presupuestados ni previstos a proveedores, y en algunos casos sin expedientes administrativos".Plasencia informó de que ayer, en el Consejo Rector del Organismo Autónomo de Fiestas, se acordó pagar una deuda extrapresupuestaria de 2008, que se dividió en dos: "lo que se podía pagar, unos 3,9 millones, porque tenía documentación, y el resto, que deberá tener todos los trámites y precisa del visto bueno del secretario y el interventor". El dato sorprendente llegó cuando Guimerá preguntó si "en esos 7,5 millones de euros no hay ni siquiera expedientes", a lo que replicó Plasencia que "el interventor dice que no existen". No obstante, señaló que "aunque haya irregularidades en el curso del procedimiento, eso no le exime de la obligación de pagar las obras que se realizaron, pero, en efecto, no existían expedientes". Terminado el pleno, tanto Guimerá como el otro concejal de Ciudadanos, Guillermo Guigou, tacharon de "muy grave" esta situación y anunciaron que exigirán que se depuren responsabilidades. Guimerá, quien es además abogado y profesor de Derecho, se atrevió incluso a afirmar que podría tratarse de una "cuestión de prisión, de derecho penal puro y duro", pues "estamos hablando de nada menos que de 7 millones de euros sin expediente, una cantidad superior a la que se ha gastado ya en el Mamotreto de Las Teresitas". Guimerá enfatizó que "así, esos gastos no pueden ni siquiera ser auditados por el interventor, porque sencillamente no hay nada, no hay expedientes" que los justifiquen. En tales circunstancias, se preguntó "quién va a pagar esas deudas, pues eso no lo van a firmar ni el secretario ni el interventor; estamos ante un ilícito penal, aquí no hay facturas, ni recibos, es un hecho gravísimo".El edil de Ciudadanos dijo no entender "cómo una concejal tan experta como Maribel Oñate (PP)", quien fue concejal de Fiestas hasta que en agosto se rompió el pacto de gobierno, "se dejó llevar así por Ángel Llanos", el jefe de filas del PP y hasta mayo concejal de Economía y Hacienda. Ambos ediles anunciaron que presentarán más iniciativas sobre las cuentas de Fiestas y la Sociedad de Desarrollo en la etapa del PP.

---------------------------------------------------------------------Noviembre-2009 EUROPA Actualidad

Pág. 51

Periodista Latino presentó libro del poeta peruano Juan José Soto

Page 50: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

PLD / EA

Periodista Latino en el marco de las actividades en pro de la cultura y el arte que viene realizando presentó el libro del poeta y periodista peruano Juan José Soto. El acto, reaalizado en la Escuela de Profesional de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid contó con la asistencia de Paul Monzón, Director del diario online; Mauricio Rojas, Director de la EPIC y de Oscar Pirot, poeta mexicano quien hizo la introducción del poemario "Airado verbo".Numerosos colegas y poetas se dieron cita en el salón de actos de la Escuela de Profesionales de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid.Maurcio Rojas, Director de la EPIC, presentó el acto y haciendo referencia a su experiencia de inmigrante en Suecia señaló: "He leído este libro con mucho entusiasmo. Yo he vivido 35 años fuera de Chile y este libro me ha recordado mucho mis sentimientos, mis emociones que ya con 35 años están bastante lejos". Sobre la labor que viene desempeñando la EPIC agregó "La escuela quiere abrirse como un espacio donde creadores de distinto tipo puedan venir acá a presentar sus obras. Pueden ser españoles, pueden ser inmigrantes".La presentación extraordinaria que realizó el poeta mexicano Orcar Pirot, de "Airado verbo" la reciente creación literaria de Soto, fue el inicio de una velada que sirvió además de fiesta de despedida del poeta peruano quien en breve retornará a Lima.Soto, en palabras a Periodista Latino, quiso agradecer la iniciativa de nuestro diario online de organizar y a su vez apoyar actividades de cultura y arte en pro del colectivo latinoamericano en España.Por su parte, Paul Monzón, director de Periodista Latino agradeció la importante colaboración de Mauricio Rojas, Director de la EPIC y de la ONG Promoviendo para hacer posible este acto.

------------------------------------------------------------

Los indecisos: Campaña electoral España’2008Viene de la anterior página

Además, exhorto a los partidos a no utilizar a los extranjeros o españoles nacionalizados en sus campañas electorales para dar la imagen de apertura, cómo lo he visto en Santander por unos y otros, al punto de ir a preguntar, por su nombre en el Despacho del Grupo Popular del Ayuntamiento de Santander, por la Número 18 de su lista electoral y una secretaria responderme: “No sé quién es. Esa es una que viene por aquí, igual que tú”. En primer lugar, el PP tienen que aprender a escoger su personal de atención al público y enseñarle a sus secretarias educación y que ser secretaria es un empleo menor; en segundo, lugar, enseñarles a respetar los Grados Científicos y a las Personalidades, como lo mismo lo hace el Sr. Iñigo de la Serna, por tener clase y descender de indianos, no ser un acomplejado.Yo haría sólo, en las presentes elecciones dos preguntas a los principales candidatos para definir mi voto y el de un número importante de españoles: ¿Derogaría el Gobierno Popular la Ley de Matrimonio entre personas de un mismo sexo? ¿Continuaría el Gobierno del PSOE trabajando por la desintegración del Estado Español?Mi voto es importante y tengo indicaciones de Dios. No obstante, estoy en huelga.

Andrea Tutor.---------------------------------------------------------

El regreso al mar de un tesoro

El correíllo ’La Palma’ volverá a surcar las aguas canarias, tras los trabajos de restauración

DA / EA / G.G. Santa Cruz

Page 51: cubanuestra1.files.wordpress.com · Web viewfragmento de su propia historia, y su corazón se ahogaba de dolor. No existía ninguna escena donde todos hubieran vivido felices para

Después de años de trabajo intenso, el correíllo ’La Palma’ volverá a surcar las aguas del Archipiélago0 tras los trabajos de restauración que se llevan a cabo para que el emblemático buque recupere su aspecto inicial. No obstante,

será en 2009 cuando esté disponible para navegar por todas las islas, con su puerto base en Santa Cruz. "En abril de 2007 de vuelta en el mar y es la esperanza para que el barco se salve", declaró el presidente de la Fundación Correíllo La Palma, Juan Pedro Morales, durante una visita realizada a las obras, en la que estuvo acompañado por el consejero de Presidencia y Hacienda del Cabildo de Tenerife, Víctor Pérez Borrego, y el ingeniero naval y uno de los autores del proyecto, Jesús Alarcón. El regreso de este "tesoro marítimo de las Islas", como lo definió el consejero, tendrá una función educativa y cultural y servirá como centro de formación para alumnos del Centro Superior de Náutica y Estudios del Mar, así como de otras universidades. Contará con un museo para divulgar la historia de la emigración en las islas, sala de exposiciones y de conferencias, una

biblioteca especializada en temas navales y un restaurante. El barco, botado en abril de 1912 por encargo de la compañía de Vapores Correos Interinsulares Canarios, filial de la naviera inglesa Elder&Dempster, se ha convertido en un referente cultural para la sociedad canaria, ya que en su época se erigió en un importante instrumento comercial y en una pieza clave dentro del fenómeno de la emigración. Trabajo de la fundaciónDesde su creación, la citada fundación constituida por el Cabildo tinerfeño, ha trabajado en dos vertientes complementarias; por un lado, dar a conocer el proyecto de restauración y reivindicar la importancia del buque como patrimonio marítimo de Canarias y, por otro, perfilando el estado final y sus usos futuros. En este sentido, Jesús Alarcón aseguró que la estructura original del barco, el único que existe en España representativo de la construcción naval de principios de siglo XX, ha sido respetada en su conjunto. Para ello, en primer lugar, se realizó una radiografía de todo el esqueleto, con el propósito de ver las piezas que se podían mantener y aquellas que era necesario restaurar o reparar. Precisó que las cubiertas ya están terminadas y actualmente se está cambiando el forro, mientras que en otro centro de construcción se prepara la parte de abajo, "que es la que más ha sufrido durante estos años". Otras partes que se restaurarán serán el camarote del oficial de radio, el rancho de proa, el salón de fumadores y unos camarotes de primera clase, para que se aprecie la forma y las condiciones de vida a bordo en los primeros años del barco. El ingeniero naval también dijo que estaba listo el proyecto de interiorismo, donado por un arquitecto que se dedica a la restauración de buques, mientras que los muebles han sido fabricados por un ebanista de La Orotava y también siguen el mismo estilo y diseño que los que tenía el barco hace sesenta años. Por su parte, Víctor Pérez se refirió a la máquina de vapor "una pieza importante, que está totalmente desmontada y preparada para su limpieza", aunque indicó que el motor que llevará será distinto "para desplazarse acorde con los tiempos que corren". Las obras conllevan un presupuesto en torno a los seis millones de euros aportados tanto por instituciones públicas y privadas, aunque "se seguirán incorporando inversiones de empresas, fundaciones y de entidades bancarias", recalcó. Viento en popaLa restauración del correíllo ’La Palma’ es un proyecto que "va, y nunca mejor dicho, viento en popa", declaró el consejero, quien añadió que los problemas laborales de los trabajadores del astillero Interburgos no ha afectado al normal desarrollo de los trabajos. Por el contrario agradeció la "predisposición" de estos, así como de la empresa "para facilitarnos las cosas unos a otros" y evitar demoras. Todos coincidieron en que "queda mucho por hacer", dado que el proyecto se culminará en diferentes fases ya planificadas y para ello, inevitablemente, hay que esperar, para algunos serán muy largos.

Correíllo “La Palma”