Vila Matas-george Perec en Su Laberinto

download Vila Matas-george Perec en Su Laberinto

of 3

Transcript of Vila Matas-george Perec en Su Laberinto

  • 8/13/2019 Vila Matas-george Perec en Su Laberinto

    1/3

    GEORGE PEREC EN SU LABERINTO.

    Todava no alinean a Perec al lado de Proust

    y de Cline en el gran canon de la literaturafrancesa del siglo pasado. Est demasiado

    vivo. Todava hoy genera ideas, quizs

    incluso las genera ms que antes, y mueve

    a los espritus. Adems, l no quera ser

    importante, hua de toda la parafernalia de

    lo solemne. Todava hoy, cualquier lnea

    suya da trabajo feliz a sus lectores. Es

    como si estuviera dicindoles todo el rato

    que abran puertas, bajen escaleras,

    interroguen a todo aquello que les parezca

    que ha dejado de sorprenderles para

    siempre. Perec es un genio. Tiene una

    pgina deTentativas de agotar un lugar

    parisinoque puede perfectamente resumir

    su mundo: est sentado en un caf de la

    plaza de Saint-Sulpice y se dispone a

    inventariar todo lo que ve all (es decir, se

    prepara para agotar todo aquello que tiene

    delante, o al lado, en cualquier parte) y nos

    previene de que no est interesado en las

    estatuas de los cuatro grandes oradores

    cristianos de la plaza (Bossuet, Fnelon,

    Flchier y Massillon) porque ya han sido

    suficientemente registradas y fotografiadas;

    quiere, en cambio, ocuparse de lo que

    generalmente no se anota, lo que no se

    nota, lo que no tiene importancia, lo que

    pasa cuando no pasa nada, salvo tiempo,

    gente, autos y nubes.

    Experto en esquivar la grandeza, fue un

    maestro del arte de la atencin a lo

    minsculo. En ese descenso al territorio de

    lo pequeo reside paradjicamente su

    grandeza, que tambin se apoya en otra

    paradoja, su afn de que perdure el vaco

    de la vida: Escribir es tratar

    meticulosamente de retener algo, de hacer

    que algo de todo esto sobreviva: arrancar

    algunos pedazos precisos al vaco que se

    forma, dejar en alguna parte, un surco, una

    huella, una marca, o un par de signos.

    visual de su literatura, se ha sumado a la

    fiesta y promete servir muy pronto crepesde Perec, y tambin Perec Decrep, un

    cocktail nuevo. El casco antiguo de A Corua

    se ha vuelto nico, tan impar como el seor

    del manillar cromado. Y hasta se ha visto

    reforzado en su rebelda por la calma tensa

    que ha venido a sustituir a la potente

    tempestad de los pasados das. Como si se

    esperara un acontecimiento.

    Recorr ayer la exposicin en compaa de

    Hermes Salceda y Alberto Ruiz de

    Samaniego. A Hermes (que ha colaborado

    en la zona dedicada a OuLiPo dentro de la

    muestra y tradujo no hace mucho con

    Marisol Arbus el perecquiano Qu pequeo

    ciclomotor de manillar cromado en el fondo

    del patio?) le parece que hay que ir a la

    Fundacin a centrarse en el ojo de Perec, en

    las cosas que l miraba y en la forma que

    tena de hacerlo: Uno de los aciertos de la

    exposicin es la continua presencia de textos

    perecquianos que en algunas piezas permite

    apreciar el aspecto visual de la forma de

    escribir de este autor, y en otras el traslado

    de las tcnicas de escritura al lenguaje visual

    y viceversa: listas, trampantojos, letanas,

    heterogramas...

    Alberto Ruiz de Samaniego es director de la

    Fundacin, comisario de la exposicin y

    autor de una interesante obra ensaystica

    que parece fundada por la Orden de Maurice

    Blanchot. Ha destacado en la Seoane por la

    osada de sus magnficas y originales

    propuestas, que se rebelan contra una

    supuesta grisura de la provincia. Pienso

    ahora en su muestra sobre Michelangelo

    Antonioni como pintor, en la de Fritz Lang

    como escultor, y en esa inquietante

    muestra,Atlantikwall, impresionante

    recorrido por los bunkers nazis anclados en

    el norte de Europa.

  • 8/13/2019 Vila Matas-george Perec en Su Laberinto

    2/3

    Sus padres, judos polacos que emigraron a

    Francia, murieron muy jvenes, su madre

    en Auschwitz. Esto condiciona posiblemente

    su visin de la literatura que, aparte de un

    juego, es tambin una lucha trgica contra

    el olvido. Y al lado de esto, como una

    emocin aadida, ese frenes encantado,

    esa pulsin por agotarlo todo. Creo que

    para comprender el providencial papel que

    en la historia ms reciente de la literatura

    juega su obra conviene que viajemos hasta

    el contexto de la crisis de la gran literatura

    narrativa del siglo pasado. Terminada la

    poca de las grandes novelas exhaustivas y

    extenuantes (las de Joyce, Proust, Thomas

    Mann o Robert Musil especialmente), laliteratura narrativa se encontr en un

    callejn sin salida: mientras los ingleses,

    por ejemplo, mirando como siempre por

    encima del hombro, se refugiaron en los

    grandes modelos narrativos, que son

    extraordinarios, de sus siglos XVIII y XIX,

    los franceses se inclinaron por las formas

    experimentales (auge del Nouveau Roman

    y posteriormente Tel Quel), formas que no

    llegaron a cuajar, pero terminaron por

    crear las condiciones para la aparicin de

    un autntico artista contemporneo, Perec,

    Georges Perec, que se alz contra las

    pretensiones de los nostlgicos y, girando

    la espalda a lo supuestamente importante,

    se ocup de lo pequeo: Cuntos gestos

    hacen falta para marcar un nmero de

    telfono? Por qu?

    Ahora, transformado en un catlogo

    exhaustivo de gestos -que es lo que, a fin

    de cuentas, podra ser esta sorprendente y

    brillante muestra perecquiana que acaba de

    inaugurase en A Corua-, el autor de Las

    cosas y de La vida instrucciones de usose

    encuentra ante la hipottica oportunidad

    tarda y extraa de pasear por parajes

    gallegos inesperados por los que sin duda

    cruza todas las noches, sin yelmo ni

    proteccin alguna, con un pequeo

    ciclomotor de manillar cromado,contagiando de euforia inesperada a todo el

    Pere (t) c -el ttulo de la exposicin juega

    con el verdadero apellido del escritor,

    Peretz, y con la expresin latina que

    significa lo dems, que en singular podra

    servir como referencia a la inmersin del

    escritor en mundos ms o menos ajenos a la

    literatura- incluye una seleccin de fondos

    de la Association Georges Perec y una serie

    de obras realizadas por artistas nacionales e

    internacionales. A lo largo del asombroso

    itinerario por el laberinto perecquiano, el

    espectador se encuentra con manuscritos y

    fragmentos de las principales obras literarias

    de Perec, a los que se suman algunas de sus

    famosas listas y enumeraciones, una

    seleccin de los bocetos preparatorios que, amodo de story board, dibujaba para

    planificar libros como La vida instrucciones

    de uso. Entre otras sorpresas, el visitante

    encontrar un cuadro que quizs crey algn

    da que no exista: el que est en la portada

    de El gabinete de un aficionadoy que slo se

    vio en la edicin espaola de Anagrama; es

    una pintura de Isabelle Vernay-Levque, que

    ha cedido el cuadro por primera vez en su

    historia.

    Ya slo La Vida, instrucciones de

    usocontiene mil referencias al arte de la

    pintura. Hay tambin pelculas, mticas para

    los perecquianos, como El hombre que

    duerme, y la que realiz sobre Ellis Island y

    la emigracin europea de principios del siglo

    pasado a Estados Unidos.

    Si algo claro tiene el visitante que recorre

    esta exposicin es que acabar agotado

    antes de agotar la infinita, laberntica,

    ilimitada muestra de cmo trabajaba uno de

    los ms grandes artistas del siglo pasado. Y

    lo que en cambio ignora aunque ahora va a

    enterarse- es que si visita la toilette

    femenina, podra esperarle una sorpresa de

    rdago, diablica para ser ms preciso,

    aunque no sigo, porque, adems, no sabra

    explicarla, quizs porque pertenece a la

    estirpe de lo que no se nota.

  • 8/13/2019 Vila Matas-george Perec en Su Laberinto

    3/3

    barrio viejo de la ciudad de A Corua. Hasta

    un bar prximo a la Fundacin Luis Seoane,

    donde se presenta la gran exposicin

    dedicada a la dimensin

    Enrique Vila-Matas