Villa + discurso

7
Villa + Discurso de Guillermo Calderón Foto: Pola González Sala La Planeta dimecres 31/10/12 21h --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

description

Autor: Guillermo Calderón Intèrprets: Francisca Lewin, Carla Romero i Macarena Xamudio Producció: Teatro Playa Coproducció: Fundación Festival Internacional Teatro a Mil

Transcript of Villa + discurso

Villa + Discurso de Guillermo Calderón

Foto: Pola González

Sala La Planeta

dimecres 31/10/12 – 21h

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Villa + Discurso de Guillemo Calderón

Pg. 2

Villa + Discurso, mirada a un Xile encara ferit Dos fets polítics de la història xilena serveixen d’inspiració al dramaturg i director Guillermo Calderón (que

debuta a TA) per al discurs ideològic de les dues obres que componen l’espectacle Villa + Discurso, que

comparteixen austeritat en la posada en escena. L’escenari el conformen indrets lligats a la violació dels

drets humans, escollits per la pròpia producció. També comparteixen la interpretació de tres actrius que

assumeixen un text que va més enllà de parlar de les circumstàncies polítiques viscudes per Xile, i que

aporta una mirada teatral sobre una societat encara ferida que ha d’afrontar el repte de gestionar el passat

recent.

Villa mostra tres dones d’esquerres discutint què fer amb Villa Grimaldi, un lloc destinat a la tortura durant la

dictadura de Pinochet. Hi ha dues opcions: reconstruir-la tal com era o bé crear un museu que per una via

més artística guardi la memòria d’aquells fets. Discurso tracta sobre Michelle Bachelet, la presidenta de Xile.

Aquí Calderón imagina un discurs de comiat que revela, allunyat del protocol, els seus sentiments vitals i les

seves contradiccions, per fer una radiografia d’aquells somniadors que volien canviar el món amb receptes

neoliberals.

Text del Monogràfic Temporada Alta a La Vanguardia – 1 d’octubre de 2012

Presentació La descoberta d'aquest any a Temporada Alta, porta d'entrada al país de nous creadors, podria ser el xilè

Guillermo Calderón. Tres dones joves integren una comissió especial que ha de decidir el destí de Villa

Grimaldi, un centre de tortura i extermini emblemàtic de la sagnant dictadura militar. S'articula un debat

imprescindible, no superat al nostre país, sobre la memòria històrica. Cal reconstruir l'edifici tal com era, o

edificar un museu com a homenatge a les víctimes? Això és Villa, una part del díptic, que completa Discurso,

en què Michelle Bachelet, expresidenta de Xile, torturada i represaliada, a qui Calderón dota de signe

dramàtic, pronuncia un discurs apòcrif en abandonar el càrrec. No hi ha artifici, només actrius i text. Dani Chicano

Villa + Discurso de Guillemo Calderón

Pg. 3

Fitxa artística

Direcció i dramatúrgia: Guillermo Calderón

Assistència de direcció: María Paz González

Intèrprets: Francisca Lewin , Macarena Zamudio, Carla Romero

Disseny integral: María Fernanda Videla

Producció: María Paz González

Coproducció: Fundación Festival Internacional Teatro a MIL

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Estrena a Catalunya

Espectacle en llengua castellana

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dades

Dia i hora: Dimecres 31 d’octubre, 21h

Lloc: Sala La Planeta

Durada: 1h 50min (amb entreacte) - Villa / 70 minuts i Discurso / 40 minuts.

Preu: 18€ (14.88 + 3.12 IVA)

Villa + Discurso de Guillemo Calderón

Pg. 4

Sinopsi

VILLA. Tres mujeres debaten diferentes alternativas para remodelar Villa Grimaldi, el principal centro de

tortura y exterminio de la dictadura de Pinochet. ¿Reconstruir la casa demolida por los militares?,

¿construir un museo moderno? El problema es difícil de resolver, y expresa las discusiones reales que hoy

atraviesan las organizaciones de derechos humanos que intentan defender la memoria de las víctimas de

la dictadura.

DISCURSO. Tres mujeres representan a la Presidenta Michelle Bachelet en un ficticio discurso de

despedida al dejar el poder: en sus palabras se reflejan las aspiraciones y frustraciones de una generación

que vivió emocionada la experiencia de elegir a la primera Presidenta mujer, que además fue víctima de la

tortura. Expresa, también, el conflicto de una mandataria que aspira a hacer reformas populares

administrando el modelo económico neoliberal impuesto por la dictadura.

VILLA y DISCURSO componen un programa único. Ambas son interpretadas por las mismas actrices.

Luego de VILLA hay un intermedio de 10 minutos y se presenta DISCURSO. En Chile, se ha elegido

lugares cuya historia se relaciona directamente con el tema de las obras: centros de tortura y exterminio

de José Domingo Cañas, Londres 38 y el actual Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Els currículums Guillermo Calderón (1971) Autor i director

Estudió teatro en la Universidad de Chile y en el Dell’Arte School of Physical Theater en California. Tiene un

Master of Arts en Estudios de Cine en la City University of New York. Escribió y dirigió Neva, Diciembre y

Clase, obras que han tenido gran acogida del público y la crítica. Sus producciones se han presentado en

más de veinticinco países y han obtenido diversos premios. Su último trabajo, Villa + Discurso, ha sido

invitado a presentarse en diversos festivales internacionales de teatro a partir del 2011.

Macarena Zamudio (1980) Actriu

Estudió teatro en la Universidad Católica de Chile, realización audiovisual en la Escola de Mitjans

Audiovisuals NouProdigi en Barcelona y es Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile. Directora y

realizadora de videodanza, sus trabajos se han exhibido en diversos festivales internacionales. Como actriz

trabajó varios años con la compañía Teatro Marcapaso y actualmente forma parte del elenco de la obra

“VILLA+DISCURSO” de Guillermo Calderón.

Villa + Discurso de Guillemo Calderón

Pg. 5

Francisca Lewin (1980) Actriu

Estudió teatro en la Universidad Católica de Chile. Ha trabajado en cine, teatro y televisión. Sus trabajos en

teatro incluyen, “Una mirada desde el puente”, “Las tres hermanas” y “Clase”, escrita y dirigida por Guillermo

Calderón. Sus actuaciones en cine contemplan: “Se arrienda”, “Teresa”, “Velódromo” y “Quiero entrar”.

Actualmente es parte del elenco de “VILLA+DISCURSO” escrita y dirigida por Guillermo Calderón.

Carla Romero Martínez (1980) Actriu

Actriz de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el año 2003 Trabaja en la compañía ¨Gran Circo

Teatro¨ formando parte del elenco de la ¨Negra Ester¨ hasta mediados del 2011. Paralelamente realiza

seminarios de actuación, voz y danza en el Centro de Investigación Teatral ¨Teatro la Memoria¨. En la

Actualidad es parte del elenco ¨VILLA+DISCURSO¨ dirigida por Guillermo Calderón y Asistente de Dirección

de la obra ¨Amores de Cantina¨ de Juan Radrigán, dirigida por Mariana Muñoz.

María Fernanda Videla Urra (1986) Dissenyadora Integral

Estudió teatro en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se ha desempañado como Actriz de Cine y

teatro. También ha desarrollado una carrera como Diseñadora Teatral con compañías chilenas emergentes,

siendo “VILLA+DISCURSO” su primer trabajo en diseño que ha logrado cruzar las fronteras de su país.

María Paz González (1985) Productora i assistent de direcció

Estudio actuación en la Universidad Católica de Chile. Durante el último tiempo se ha dedicado a la

Producción de Cine y Teatro.

Actualmente se desempeña como Productora y Asistente de Dirección de “VILLA+DISCURSO”, montaje

teatral escrito y dirigido por Guillermo Calderón.

Villa + Discurso de Guillemo Calderón

Pg. 6

Villa + Discurso de Guillemo Calderón

Pg. 7