Visión Teórica Andina

2
VISIÓN TEÓRICA ANDINA-CUSQUEÑA EN DOS CUENTOS MENCIONADOS EN EL TESTIMONIO GREGORIO CONDORI MAMANI. AUTOBIOGRAFÍA Callapiña Galvez, Ronal Ro!e"# $%nio" &'()(((* Me p"opon"+ a e #%ia" analiza" o "ela#o .%e pe"#ene/en a #e #i0onial Gregorio Condori Mamani. Autobiografía o"1anizao po" Ri/a"o Vale""a0a Ca"0en E /alan#e2 A0!o "ela#o e en/%en#"an en el /ap el li!"o 0en/ionao en el .%e e na""a la e #a3a el #e #i0onian#e one lo p"e ia"io #ienen o 5o"0a e pa a" el #ie0po6 #e7ieno e /%/8ano /%en#o 9a 3 lo eno0ina G"e1o"io6 :/%en#o#a;<2 La na""a #ienen ele0en#o 0% "i/o pa"a e=plo#a" e !a7o la 0i"aa anino2 Ae04 po" el i0ple 8e/8o e e" /on ie"ao uento!, a .%+ "e5le=iona" a/e"/a e lo .%e e /%en#o pa"a G"e1o"io Cono"i2 Lo /o0pa"#en %n pe" ona7e en /o0>n6 el :Ap% A% an1a#e;, .%e pe"#ene/e "e1i?n e C% /o2 E po" ello .%e 0e !a a"+ en #e=#o #e?"i/o a/e"/a /on/ep/i?n /%z.%eña, pe"o in e7a e lao le/#%"a a le3a , a3 e #a pe"#enez/an a o#"a "e1i?n2 Ae04 no e7a"+ e lao .%e i/8o "ela#o pe"#ene/en a %n i /%" o 0a o", el #e #i0onio2 En e #e en#io, el #"a!a7o p"opone %na 0i"aa #e?"i/a /e"/ana a la /on/ep/i?n /% .%eña e lo ele0en#o e=p%e #o en a0!o ae04 e #ene" ie0p"e en /%en#a la i /%" ivia p"opia el #e #i0 Lo o "ela#o e en/%en#"an en la p41ina *- e la ei/i e la Ca a 2 C% /o, & 2 Bi!lio1"a53a ANSIÓN, $%an2 De!de e" rin#n de "o! muerto!. Li0a6 GREDES, & 2 ESTERMANN, $o e552 Fi"o!ofía andina. E!tudio interu"tura" de "a !abiduría aut#tona andina. Q%i#o6 A! a-Fala, & 2 GODEN I, $%an Ca"lo 9Co0p2< Tradii#n ora" andina $ ama%#nia. M& an'"i!i! e inter(retai#n de te)to!. C% /o6 Cen#"o e E #%io R%"ale Anino Ba"#olo0+ e la Ca a , & 2 GRILLO, Ma"3a Te"e a2 Di!ur!o! de "a nai#n e!indida. Una a(ro)imai#n Te!timonio en e" *er+ ,Gregorio Condori Mamani. Autobiografía $ -ui

description

fregorio condori mamani

Transcript of Visión Teórica Andina

VISIN TERICA ANDINA-CUSQUEA EN DOS CUENTOS MENCIONADOS EN EL TESTIMONIO GREGORIO CONDORI MAMANI. AUTOBIOGRAFACallapia Galvez, Ronald Robert Junior12030004

Me propondr a estudiar y analizar dos relatos que pertenecen al libro testimonial Gregorio Condori Mamani. Autobiografa organizado por Ricardo Valderrama y Carmen Escalante. Ambos relatos se encuentran en el captulo VIII del libro mencionado en el que se narra la estada del testimoniante en la crcel en donde los presidarios tienen dos formas de pasar el tiempo: tejiendo y contando y escuchando cuentos (as lo denomina Gregorio: cuentota). Las narraciones tienen elementos muy ricos para explotarse bajo la mirada del pensamiento andino. Adems por el simple hecho de ser considerados cuentos, da qu reflexionar acerca de lo que es cuento para Gregorio Condori. Los dos relatos comparten un personaje en comn: el Apu Ausangate, que pertenece a la regin de Cusco. Es por ello que me basar en textos tericos acerca de la concepcin cuzquea, pero sin deja de lado lecturas ya ledas, as estas pertenezcan a otra regin. Adems no dejar de lado que dichos relatos pertenecen a un discurso mayor, el testimonio.En este sentido, el trabajo propone una mirada terica andina lo ms cercana a la concepcin cusquea de los elementos expuestos en ambos relatos; adems de tener siempre en cuenta la discursividad propia del testimonio.Los dos relatos se encuentran en las pginas 54-55 de la edicin Bartolom de las Casas. Cusco, 1977.BibliografaANSIN, Juan. Desde el rincn de los muertos. Lima: GREDES, 1987.ESTERMANN, Joseff. Filosofa andina. Estudio intercultural de la sabidura autctona andina. Quito: Abya-Yala, 1998.GODENZZI, Juan Carlos (Comp.) Tradicin oral andina y amaznica. Mtodos de anlisis e interpretacin de textos. Cusco: Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolom de las Casas, 1999.GRILLO, Mara Teresa. Discursos de la nacin escindida. Una aproximacin al Testimonio en el Per (Gregorio Condori Mamani. Autobiografa y Huillca: habla un campesino peruano. Tesis para optar el grado de Magister. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.ITIER, Csar. El hijo del oso. La literatura oral quechua en la regin Cuzco. Lima: Fondo Editorial de UNMSM, 2007.LANDEO MUOZ, Pablo. Categoras andinas para una aproximacin al willakuy umallanchikpi kaqkuna. (Seres imaginarios en el mundo andino). Tesis para optar el grado de Magister en Literatura peruana y latinoamericana. Lima: UNMSM, 2010.MOROTE BEST, Efran. Aldeas sumergidas. Cultura popular y sociedad en los andes. Cusco: Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolom de las Casas, 1988.ORTIZ RESCANIERE, Alejandro. De Adaneva a Inkarri. Lima: INIDE, 1973.SANCHEZ GARRAFA, Rodolfo (2006). "Apus d los Cuatro Suyos: construccin del mundo en los ciclos mitolgicos de las deidades montaa". Tesis doctoral. Lima: UNMSM.VALDERRANA, Ricardo [y] ESCALANTE, Carmen. Gregorio Condori Mamani. Autobiografa. Cusco: Bartolom de las Casas, 1977.YAURI MONTEROS, Marcos. Laberintos de la memoria. Reinterpretacin de relatos orales y mitos andinos. Lima: Fondo Editorial del Pedaggico San Marcos, 2006.