Viticultura ecológica

download Viticultura  ecológica

of 8

Transcript of Viticultura ecológica

  • 7/25/2019 Viticultura ecolgica

    1/8

    1

    Viticultura ecolgica

    Las uvas pueden producirse de forma ecolgica. Las prcticas de cultivo en la viticultura

    ecolgica se hacen de acuerdo a una reglamentacin que depende del pas o a una carta.Podemos encontrar una lista con algunos organismos de certificacin; desde la carta ms

    extensa a la ms estricta:

    AB es un logotipo del stado franc!s. "u denominacin proviene de agricultura ecolgica.

    Los productos pueden llevar esta etiqueta si contienen al menos un #$ % de productos

    ecolgicos& si se han recogido en la 'nin uropea ( si han sido certificados por una de las

    entidades inspectoras acreditadas por la agencia de estados .

    )*)+,es una firma que proporciona etiquetas ecolgicas o -iodinmicas en rancia.

    /ature0Progr1s& une asociacin francesa

    2emeter& une organi3acin mundial independiente para la -iodinmica.

    La agricultura ecolgica tiene un impacto moderado so-re la -iosfera. 4nclu(endo a las

    personas: la viticultura -iolgica afecta menos a los tra-a5adores de la vi6a; mucho menos

    que la viticultura convencional que consume gran cantidad de pesticidas.

    Ilustracin 1 viticultura ecolgica

    http://www.ecocert.com/http://www.natureetprogres.org/http://www.demeter.net/http://www.natureetprogres.org/http://www.demeter.net/http://www.ecocert.com/
  • 7/25/2019 Viticultura ecolgica

    2/8

    2

    El resultado del vino no es ecolgico

    ,ras el cultivo ecolgico de la uva& se hace el vino. "i la vinificacines natura & la etiquetacon frecuencia no indica natural & ni agricultura ecolgica. La uva ecolgica tam-i!n puede

    vinificarse de manera convencional.

    mquinas de vendimiar

    a6adir levaduras industriales

    la trituracin del mosto de fermentacin

    a6adir sulfitos.

    7uchas etiquetas que indican Agricultura ecolgica esconden vinificaciones

    convencionales. "olo la uva es ecolgica.

    8

  • 7/25/2019 Viticultura ecolgica

    3/8

    3

    Sulfitos en el vino

    l dixido de a3ufre es un aditivo de vinificacin. s uno de los que ms se utili3an ( ms

    controversia provoca. "us funciones principales son: inhi-ir o matar las levaduras o las

    -acterias indesea-les& ( proteger el vino de la oxidacin.

    La oxidacines la reaccin del vino el oxgeno. Puede alterar el color ( el olor& o

    ensom-recer o secar el vino. 7uchos profesionales consideran que la oxidacin es un

    defecto del vino. s ms las autoridades vincolas dirn que es imposi-le hacer vino que se

    pueda conservar sin utili3ar dixido de a3ufre. sto es totalmente falso. l dixido de

    a3ufre inhi-e de forma drstica el proceso de oxidacin. La alternativa es controlar la

    oxidacin.

    l vinificador puede utili3ar dixido de a3ufre en cuatro momentos del proceso de

    fa-ricacin. ,am-i!n puede proceder a a6adir otros productos si le preocupa la oxidacin.

  • 7/25/2019 Viticultura ecolgica

    4/8

    4

    Durante la vendimia

    l a3ufre se dispersa -a5o la forma de meta -isulfitos para inhi-ir la accin de las

    levaduras indgenas ( para evitar la oxidacin. 9racias a !ste las uvas pueden ser

    transportadas a la -odega sin prisas.

    Durante la pisa

    "e a6ade a3ufre para evitar que comience la fermentacin. sto permite inocular las

    levaduras industriales que son seleccionadas por su resistencia al dixido de a3ufre .

  • 7/25/2019 Viticultura ecolgica

    5/8

    5

    Durante la fermentacin

    "e a6ade a3ufre en cualquier momento del proceso de la fermentacin pero so-re

    todo al final para parar o evitar la fermentacin malolctica. 'n vinificador natural

    de-e esperar que el cido mlico disminu(a por s solo.

    Durante el embotellado

    "e a6ade a3ufre para evitar la oxidacin o toda accin micro-iana en la -otella. Los vinos

    melosos presentan el peligro de que se vuelva a producir la fermentacin.

    'n productor de vinos naturales intentar limitar el uso del dixido de a3ufre durante el

    em-otellado& solo para los vinos -lancos ( en cantidades mnimas& (a que no utili3arlo en

    a-soluto sera peligroso.

  • 7/25/2019 Viticultura ecolgica

    6/8

    6

    Los vinos naturales

    La Asociacin de vinos naturales& promueve una vinicultura de acompa6amiento: el

    vi6ador facilita la produccin ms que controlarla. )oncretamente& un vino natural se

    produce a partir de:

    'vas provenientes de la agricultura ecolgica

    . vendimias a la main

    . llevadas apresuradamente a la -odega

  • 7/25/2019 Viticultura ecolgica

    7/8

    7

    'n vino natural da la prioridad a la fruta no al impacto. sta es una de las alternativas de la

    reglamentacin del sa-or. ncontraras ms detalles so-re los sa-ores del vino en

    lasdefiniciones organol!pticas( en mi manifiesto del degustador.

    )onclusiones

    Llegamos a entender por medio de este de-er que el vino no cam-ia su sa-or

    siendo un vino ecolgico pero si es ms saluda-le para la salud ( que para usoindustrial no es recomenda-le (a que la demanda de vinos es alta en el mercado

    en los >ltimos tiempos.

    +ecomendaciones

    +econocer los tipos de vinos que existen en el mundo ( las venta5as (desventa5as que posee cada vino pasando por su proceso.

    ?gutierre3& @@

    http://www.guideduvin.com/gout-du-vinhttp://www.guideduvin.com/gout-du-vinhttp://www.guideduvin.com/vins-de-Francehttp://www.guideduvin.com/gout-du-vinhttp://www.guideduvin.com/vins-de-France
  • 7/25/2019 Viticultura ecolgica

    8/8

    8

    Bibliografagutierrez, c. (2008). frenchscout. Obtenido de

    http://.!rench"cout.co#/$ino"%eco&ogico".