Vivienda

29
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÒN SECCIÒN 32 VERACRUZ COLEGIADO DE SEGURIDAD Y DERECHOS SOCIALES “VIVIENDA”

Transcript of Vivienda

Page 1: Vivienda

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA

EDUCACIÒN SECCIÒN 32 VERACRUZ

COLEGIADO DE SEGURIDAD Y DERECHOS SOCIALES

“VIVIENDA”

Page 2: Vivienda

RESPONSABLE:

PROFR. EPIFANIO MÈNDEZ AUXILIARES:

BLANCA IDET RAMÍREZ MANUEL. JUANA MARIA MOGOLLÓN PÉREZ.

LETICIA HERNANDEZ ARCOS MARIA GPE. REYES GUTIERREZ

SARA CHAVEZ VELASQUEZ DAGOBERTO CHAVEZ IBARRA

Page 3: Vivienda

FUNDAMENTACIÒN ESTATUTARIA

Artículo 93. Son atribuciones y obligaciones del Colegiado Nacional de Seguridad y Derechos Sociales, las siguientes:

I. Gestionar ante las instituciones de seguridad social, el suministro oportuno y de calidad de los servicios y beneficios que se deriven de las obligaciones legales que les corresponden;

II. Promover la creación de órganos de vigilancia a las Instituciones y Dependencias para que presten servicios de calidad en materia de seguridad y prestaciones sociales a los agremiados del Sindicato y sus familiares;

III. Impulsar las acciones necesarias que permitan darle viabilidad a nuestras instituciones de seguridad y derechos sociales a fin de garantizar su permanencia y elevar los niveles de eficiencia y eficacia en los servicios prestados a los derechohabientes;

Page 4: Vivienda

VI.- En materia de Vivienda, las siguientes:a. Intervenir en los asuntos y problemas relativos a

préstamos hipotecarios y de vivienda, que presenten los miembros del Sindicato;

b. Gestionar, previo acuerdo con la Presidencia Nacional y la Secretaría General Ejecutiva, ante instituciones crediticias, el incremento del número y monto de los créditos hipotecarios en sus diversas modalidades, para los miembros del Sindicato;

c. Dar asesoría a los Comités Ejecutivos Seccionales sobre el otorgamiento de créditos hipotecarios;

d. Prestar asesoría a los miembros del Sindicato sobre los trámites de créditos hipotecarios; y

e. Formar parte del Comité Técnico del Fideicomiso de Vivienda para el Sector Magisterial, y proponer grupos de

autogestión para que sean atendidos por el Fideicomiso.

Page 5: Vivienda

Artículo 153. Son atribuciones y obligaciones del Colegiado de Seguridad y Derechos Sociales Seccional, además de las que establece el artículo 93 del Estatuto dentro del ámbito de su competencia, las siguientes:

I. Gestionar ante las instituciones correspondientes el suministro oportuno y de calidad de los beneficios que se deriven de las obligaciones que por ley, reglamentos o costumbre dichas Dependencias han asumido;

II. Impulsar campañas permanentes encaminadas al pleno respeto de los derechos humanos en todos los ámbitos de la sociedad;

III. Promover la constitución de un Comité de Vigilancia que estará atento a las modificaciones presupuestales y de toda índole que se den en las Instituciones y Dependencias que presten servicios de seguridad y prestaciones sociales a los miembros del Sindicato y sus familiares en las entidades federativas;

Page 6: Vivienda

VI.-En materia de Vivienda, además de las establecidas por el artículo 93, fracción VI en el ámbito de su competencia, las siguientes:a) Intervenir en los asuntos y problemas relativos a préstamos

hipotecarios y de vivienda, que presenten los miembros de la sección;

b) Gestionar ante instituciones crediticias el incremento del número y monto de los créditos hipotecarios destinados a la adquisición de terrenos, departamentos y casas habitación, para los miembros de la Sección;

c) Dar asesoría a los Comités Regionales, Delegacionales y Representaciones de Centro de Trabajo sobre el otorgamiento de créditos hipotecarios; y

d) Prestar asesoría a los miembros de la sección sobre el trámite de sus solicitudes de créditos hipotecarios;

e) Orientar a los agremiados y coadyuvar para obtener devolución de descuentos indebidamente aplicados, así como finiquitos de créditos hipotecarios.

Page 7: Vivienda

FUNCIONES

ATENDER LAS GESTIONES DE VIVIENDA. AGILIZAR LOS TRAMITES. PROMOVER LA ADQUISICIÒN DE VIVIENDA. RECABAR INFORMACIÒN SOBRE EL ESTADO

QUE GUARDA LAS GESTIONES, TRÁMITES Y PROCESOS DE VIVIENDA.

GESTIONAR DEVOLUCIONES DEL 5% PARA LOS QUE SOLICITEN ESTA ACCIÒN.

Y DEMÀS RELACIONADAS CON VIVIENDA.

Page 8: Vivienda

SERVICIOS QUE PRESTA VIVIENDA TRAMITAR PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS. GESTIONAR LA DEVOLUCIÒN DEL 5% DEL

FONDO DE VIVIENDA. TRAMITAR SUSPENCIONES DE DESCUENTOS

INDEBIDOS Y SU DEVOLUCIÒN. ESTADOS DE CUENTA. GESTIONAR ENTREGA DE ESCRITURAS

LIBERADAS POR HABERSE LIQUIDADO EL PRÉSTAMO.

Y LAS DEMÁS DE ESTE RUBRO.

Page 9: Vivienda

SERVICIOS

REALIZAR LOS DIVERSOS TRÁMITES. OBTENER POR INTERNET SUS ESTADOS

DE CUENTA, DESGLOSE DE DESCUENTOS, ESTADO QUE GUARDA SU PRÈSTAMO, CANTIDAD QUE LE PUEDE PRESTAR, SU CURP.

ORIENTAR SOBRE DETERMINADOS TRÁMITES QUE DEBEN SER PERSONALES.

Page 10: Vivienda

INSTANCIAS DE

GESTIÒN

DELEGACIÒN ÒCENTRO DE

TRABAJO

COMITÈ SECCIONAL

DEPENDENCIASDE

GOBIERNO

Page 11: Vivienda

PRÉSTAMO HIPOTECARIO PARA ADQUISICIÒN DE VIVIENDA

¿CUÀLES SON LOS REQUISITOS QUE DEBEN CUBRIR PARA SOLICITAR UN CRÈDITO?

SER TRABAJADOR AL SERVICIO DEL ESTADO.

NO HABER OBTENIDO NINGÙN CRÈDITO FOVISSSTE.

OBTENER LA PUNTUACIÒN REQUERIDA.

EL MONTO DEL PRÉSTAMO SERÁ DE ACUERDO AL SALARIO.

SI ES CASADO, PUEDE AMPLIAR SU CRÉDITO.

Page 12: Vivienda

REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA REGISTRAR LA SOLICITUD DE CRÈDITO

SER TRABAJADOR ACTIVO. SER TITULAR DE DEPÓSITOS

CONSTITUIDOS A SU FAVOR EN LA SUBCUENTA DE VIVIENDA DEL SAR POR MÀS DE 18 MESES.

NO HABER OBTENIDO UN CRÉDITO HIPOTECARIO DEL FOVISSSTE.

ALCANZAR LA PUNTUACIÒN MÍNIMA REQUERIDA, INDICADA EN LA CONVOCATORIA RESPECTIVA.

PARA EL REGISTRO DE LA SOLICITUD DE CRÉDITO NO SE REQUIERE NINGÚN DOCUMENTO, ÈSTE SE REALIZA POR MEDIOS ELECTRONICOS, VIA INTERNET, SE RECOMIENDA LLENAR UN BORRADOR DE SOLICITUD.

CUANDO EL TRBAJADOR HA SIDO SELECCIONADO. INTEGRAR EXPEDIENTE EN LA SOFOL (PLAZO 45 DÌAS. CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

COMPROBANTE DEL REGISTRO DE LA SOLICITUD.

ORIGINAL DEL TALÒN DE PAGO, ÙLTIMA QUINCENA.

ÛLTIMO EDO. DE CTA. DEL SALDO DE LAS APORTACIONES OBLIGATORIAS Y VOLUNTARIAS A LA SUBCUENTA DE VIVIENDA DE LA CTA. INDIVIDUAL DEL SAR.

COPIA DE IDENTIFICACIÒN. CONSTANCIA QUE ACREDITE DOMICILIO. CONSTANCIA DE VIGENCA DE DERECHOS,

DE LOS FAMILIARES; DERECHOHABIENTES, EXPEDIDA POR EL ISSSTE.

CONSTANCIA DE SERVICIOS QUE ACREDITE ANTIGÜEDAD EN COTIZACIONES AL FOVISSSTE.

CURP. SI LABOR DEL 01 DE SEPTIEMBRE DE 1972

AL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 PRESENTAR HOJA DE SERVICIOS DE LA DEPENDENCIA DONDE LABORA.

Page 13: Vivienda

DOCUMENTOS PARA FORMALIZAR EL CRÈDITO PARA ADQUISICIÒN DE VIVIENDA

EN PAQUETE REGISTRADO POR EL FOVISSSTE.

Aceptación realizada por el trabajador en su solicitud de crédito.

EN MERCADO ABIERTO Escritura Pública del inmueble,

inscrita en el Registro Público de la Propiedad.

Escritura Pública de Notificación o Constitución de Régimen de Propiedad en Condominio (solo para vivienda nueva).

Facultades del vendedor para enajenar el inmueble.

Avalúo vigente del inmueble expedido por la Institución Bancaria.

El FOVISSSTE se reserva el derecho de solicitar documentación complementaria cuando así lo requiera.

El Cónyuge, concubina o concubinario deberá cubrir los requisitos y presentar la documentación, en caso de solicitar un Crédito Mancomunado.

CREDITO HIPOTECARIO PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA.

La adquisición de Vivienda en paquetes Registrado o en Mercado Abierto, en propiedad, de habitaciones cómodas e higiénicas, nuevas o usadas. Es un préstamo que se formaliza a través de la suscripción de un Contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria ante un Notario Público. Y son los mismos requisitos para adquisición de vivienda.

Page 14: Vivienda

CRÉDITO HIPOTECARIO PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA.

La adquisición de Vivienda en paquetes Registrado o en Mercado Abierto, en propiedad, de habitaciones cómodas e higiénicas, nuevas o usadas. Es un préstamo que se formaliza a través de la suscripción de un Contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria ante un Notario Público. Y son los mismos requisitos para adquisición de vivienda.

Page 15: Vivienda

REQUISITOS Y DOCUMENTOS:

PARA REGISTRAR LA SOLICITUD DE CRÉDITO: Ser trabajador activo. Ser titular de depósitos constituídos a su favor en la subcuenta

de vivienda del Sistema de Ahorro para el Retiro por más de 18 meses.

No haber obtenido un crédito hipotecario del FOVISSSTE con anterioridad.

Alcanzar la puntuación mínima requerida, indicada en la invitación respectiva.

Para el Registro de la solicitud de crédito no se requiere ningún documento, éste se realiza por medios electrónicos, vía Internet, es recomendable llenar previamente un borrador de la solicitud.

Page 16: Vivienda

TRAMITES CREDITO HIPOTECARIO PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA. CREDITO HIPOTECARIO PARA PAGO DE ENGANCHE Y/O GASTOS DE

ESCRITURACIÓN. CRÉDITO HIPOTECARIO PARA REDENCIÓN DE PASIVO. CREDITO PARA REPARACIÓN, AMPLIACIÓN O MEJORAMIENTO DE VIVIENDA. CANCELACIÓN DE GARANTÍAS HIPOTECARIAS EN OFICINAS CENTRALES DEVOLUCIÒN DEL 5% DEL FOVISSSTE POR SEPARACIÒN DEL SECTOR PÚBLICO

CON Y SIN CREDITO HIPOTECARIO. DEVOLUCIÓN DE DEPÓSITOS DEL 5% POR DEFUNCIÓN CON Y SIN CRÉDITO DEL

FOVISSSTE. DEVOLUCIÓN DE DEPÓSITOS DEL 5% POR INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE

CON Y SIN CREDITO FOVISSSTE. DEVOLUCIÓN DE DEPOSITOS DEL 5% POR JUBILACIÓN CON Y SIN CRÉDITO

FOVISSSTE. DEVOLUCIÓN DE DEPÓSITOS DEL 5% POR SEPARACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

CON Y SIN CRÉDITO FOVISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS INDEBIDOS ESTADO DE CUENTA LIQUIDACIÒN ANTICIPADA DE CRÈDITO LIQUIDACIÒN DE CRÈDITO POR AUTOSEGURO PRORROGA DE PAGO REGULARIZACIÒN DE DESCUENTOS PRESTAMO FOVIM

Page 17: Vivienda

DEVOLUCIÓN DEL 5% DE LAS APORTACIONES AL FONDO DE LA VIVIENDA

La dependencia para la que laboramos en el periodo del 01 de septiembre de 1972 al 31 de diciembre de 1992 aportó el 5% para el Fondo de la Vivienda y al retirarnos del servicio por diversas razones nos es devuelto en un tramite que es personal, para ello debemos llenar ciertos requisitos mismos que son:

Reporte oficial de servicios para uso exclusivo del FOVISSSTE ( original)

Concesión de pensión (copia) Identificación de pensionista o de elector ( copia) CURP (copia).

El trámite es personal, se inicia en las oficinas de la SEV en la calle Cempoala 13 Col. Los Ángeles, de Xalapa, Ver., y después se puede recoger en la Oficina de Vivienda. Se continúa el trámite en las Oficinas de FOVISSSTE para la expedición del cheque correspondiente. El tiempo de gestión es tardado.

Page 18: Vivienda

DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS INDEBIDOS El derechohabiente puede solicitar el reintegro de descuentos que se hayan hecho indebidamente por concepto de pagos de amortizaciones de crédito FOVISSSTE, con pagos excedidos o crédito inexistente.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS: Acudir a la Oficina donde tramitó su liquidación Subdelegación

de prestaciones, Departamento de Vivienda y llenar solicitud, previamente tendrán que ordenar se suspenda el descuento y cuando ya no aparezca en su talón de pago llenar solicitud para la devolución correspondiente.

Presentar copia de la escritura o del contrato mutuo. Talones donde aparezcan los descuentos del crédito. Estado de cuenta actualizado del ISSSTE. Último talón de pago. Identificación con fotografía (credencial del IFE).

Page 19: Vivienda

ESTADO DE CUENTA

Tenemos dos formas de obtener esta información: 1.- Por medio de Internet y se procede de la siguiente manera: Abrir la página de FOVISSSTE o a esta dirección

www.fovissste.gob.mx Ir al cintillo y para lo nuevo en FOVISSSTE estado de

cuenta en línea. Darle un clic y dar los datos del interesado para abril su estado de cuenta así como los detalles de sus abonos.

2.- La otra forma es acudiendo directamente al Departamento

de Vivienda de la Delegación Estatal del ISSSTE para que nos proporcionen la información de la situación financiera de un crédito otorgado por el FOVISSSTE para los fines que convengan al solicitante.

Page 20: Vivienda

REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA ESTADO DE CUENTA DIRECTO O ACLARACION

Acudir al Departamento de Vivienda de la Delegación Estatal del ISSSTE.

Llenar formato de solicitud para la elaboración del Estado de Cuenta.

Certificado de entrega de la vivienda y/o copia de la escritura o instrucciones del notario y/o contrato mutuo.

Comprobantes (talones de pago, fichas de depósito bancario, comprobantes de pago en caja del FOVISSSTE, constancias de retención de crédito FOVISSSTE), y presentar original para certificación y copia para expediente.

Identificación oficial o carta poder. El Departamento de Vivienda de la Delegación se reserva el

derecho de solicitar documentación complementaria cuando así lo requiera.

Page 21: Vivienda

LIQUIDACIÒN ANTICIPADA DE CRÈDITO Se puede realizar el pago anticipado del crédito en Caja o Banco conforme al saldo del Estado de Cuenta actualizado, realizando la gestión en el Departamento de Vivienda de la Delegación del ISSSTE Estatal.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS

Acudir al Departamento de Vivienda de la Delegación Estatal y llenar solicitud, este sería el documento para iniciar el trámite.

Certificado de entrega de vivienda y/o copia de la escritura o instrucciones al notario y/o contrato mutuo.

Comprobantes (talones de pago, fichas de depósito bancario, comprobantes de pago en caja del FOVISSSTE, constancias de retención de crédito FOVISSSTE), y presentar original para certificación y copia para expediente.

Identificación oficial o carta poder. El Departamento de Vivienda de la Delegación se reserva el

derecho de solicitar documentación complementaria cuando así lo requiera.

Page 22: Vivienda

LIQUIDACIÒN DE CRÈDITO POR AUTOSEGURO En caso que el adjudicatario o sujeto de algún crédito hipotecario del FOVISSSTE falleciera, se

incapacitara total permanente, cuenta con un auto seguro que le permite liberar al titular o beneficiario (s) de las obligaciones del crédito recibido, conforme al saldo del Estado de Cuenta actualizado.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS, Acudir al Departamento de Vivienda de la Delegación Estatal del ISSSTE para iniciar la gestión llenando la

solicitud de liquidación de crédito por caja de auto seguro. Efectuar la solicitud antes de 5 años contados a partir de la fecha de Defunción o de la incapacidad total

permanente. Identificación oficial. Último estado de cuenta individual del sistema de ahorro para el retiro. Hoja de servicios de los organismos donde laboró. Patente de pensión por incapacidad total permanente. Dictamen médico en su caso. DOCUMENTOS EN CASO DE DEFUNCIÒN: Identificación oficial del beneficiario o beneficiarios, así como: Acta de matrimonio, información testimonial si es concubina o concubinario. Acta de nacimiento de los hijos. En caso de padres, acta de nacimiento del finado y acta de defunción en caso de faltar uno de ellos. Si es vivienda financiada, certificado de entrega de la vivienda. Si es crédito hipotecario, copia de la escritura y/o contrato mutuo. Presentar comprobantes originales para certificación y una copia para el expediente. En caso de cofinaciamiento presentar copia de liquidación del banco que contenga estado de cuenta. El Departamento de Vivienda de la Delegación se reserva el derecho de solicitar documentación

complementaria cuando así lo requiera.

Page 23: Vivienda

PAGOS DIRECTOS POR CAJA O BANCOS (BBVBANCOMER Y SANTANDER MEXICANO) POR CONCEPTO DE AMORTIZACIÒN DE

CRÈDITO.

Esto permite establecer y operar un procedimiento para que los derechohabientes sujetos de un crédito hipotecario puedan cumplir con el pago de las amortizaciones correspondientes.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS Requisitar ficha de pago. Efectuar el pago en efectivo, cheque de caja

o cheque certificado a nombre del FOVISSSTE.

Page 24: Vivienda

PRORROGA DE PAGOEl FOVISSSTE puede otorgar prórrogas en los pagos de amortizaciones de los créditos concedidos por el FOVISSSTE, sin causar intereses hasta por 12 meses.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS. Presentar por escrito la solicitud de prórroga de pago

al Jefe del Departamento de la Vivienda de la Delegación Estatal del ISSSTE.

Certificado de entrega de vivienda y/o copia de la escritura o instrucciones notariales.

Primer y último comprobante de pago donde laboró. Hoja de instrucciones notariales. Las prórrogas de pago no se aplican a créditos

bancarios. El Departamento de Vivienda de la Delegación se

reserva el derecho de solicitar documentación complementaria cuando así lo requiera.

Page 25: Vivienda

REGULARIZACIÒN DE DESCUENTOS Este proceso de regularización de descuentos se realiza por

iniciar, reiniciar o modificar los descuentos que por cualquier motivo no le fueron aplicados, están suspendidos o no se aplicó correctamente el descuento de acuerdo a su contrato o escritura, en la Dependencia u Organismos (SEV) donde presta sus servicios el derechohabiente con crédito concedido por el FOVISSSTE.

Presentar ante el Departamento de la Vivienda de la Delegación Estatal del ISSSTE solicitud en original y copia legible.

Presentarse en el Departamento de la Vivienda de la Delegación Estatal del ISSSTE.

Certificado de entrega de vivienda y/o copia de la escritura pública de la propiedad y/o contrato mutuo.

Último comprobante de pago (original y copia legible).

Page 26: Vivienda

DOCUMENTOS PARA SUSPENDER DESCUENTO: Solicitar en el Departamento de la Vivienda de la Delegación

Estatal del ISSSTE Estado de Cuenta para finiquitar y solicitar la suspensión de descuentos correspondientes por escrito.

Presentar todos los comprobantes de pago de crédito originales con copia.

Certificado de entrega de vivienda y/o copia de la escritura pública de la propiedad y/o contrato mutuo.

El Departamento de Vivienda de la Delegación se reserva el derecho de solicitar documentación complementaria cuando así lo requiera

Page 27: Vivienda

PRESTAMO FOVIM

DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTAR: Último talón de cheque de la o las claves que cubra. Acta de nacimiento. Fotocopia de la credencial de elector. Comprobante de domicilio. Acta de matrimonio y en su casado comprobante de ingresos del cónyuge. DONDE SE REALIZA EL TRAMITE: Se inicia en el Colegiado de Seguridad y Derechos Sociales en la oficina de VIVIENDA de

la Sección 32 del SNTE. Debe llenar la solicitud de crédito dirigida al C. Secretario de Educación de Veracruz. ( Se

proporciona en dicha oficina) debidamente requisitaza y firmada por el interesado. El financiamiento de enganche para la adquisición de vivienda se definirá en función del

sueldo integrado por el trabajador. Por tratarse de fondos de apoyo para el programa, la taza de interés es CERO. El préstamo se liquidará a través de descuentos quincenales vía nómina de pago. El monto de descuento se calcula en función al sueldo integrado del trabajador. Una vez calculado el monto y el descuento del crédito se mantendrá constante hasta

amortizar el crédito para el enganche FOVIM OTORGADO.

Page 28: Vivienda
Page 29: Vivienda