VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la...

45
1 VOCES DE DIOS A TU CORAZN PROLOGO No cabe duda de que cuando la persona se alimenta de la Palabra de Dios, todo lo ve con ojos nuevos. Es fundamental ponerse en contacto con Øl cada da. Y dejar que sus mensajes o susurros al corazn, hagan que Øste se mantenga tonificado y vivificado por la fuerza divina que le aporta el Corazn de Dios que le habla cada da de mil maneras distintas. Deseo que los lectores, ante la Palabra de Dios encuentren el alimento que les da alas para volar por encima de la mediocridad y consumo que asola a parte de esta sociedad. Con afecto de amigo, Felipe Santos SDB

Transcript of VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la...

Page 1: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

1

VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN

PROLOGO No cabe duda de que cuando la persona se alimenta de la Palabra de Dios, todo lo ve con ojos nuevos. Es fundamental ponerse en contacto con él cada día. Y dejar que sus mensajes o susurros al corazón, hagan que éste se mantenga tonificado y vivificado por la fuerza divina que le aporta el Corazón de Dios que le habla cada día de mil maneras distintas. Deseo que los lectores, ante la Palabra de Dios encuentren el alimento que les da alas para volar por encima de la mediocridad y consumo que asola a parte de esta sociedad. Con afecto de amigo, Felipe Santos SDB

Page 2: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

2

MALAGA-SABADO SANTO-2006

------------------------------------------------

TEMAS DE ESTAS VOCES

1) ¿Para qué sirve la vida?

2) Vive el presente de Dios

3) Os doy mi paz

4) Un Salmo para los tiempos actuales

5) ¿Qué buscas?

6) La Buena Nueva

7) Como un padre tienen compasión...

8) El es tu futuro

9) ¿Cómo leer la Biblia?

10) ¿Por qué fiarse solo de Jesús?

11) Los ritos

12) ¿Qué fe para hoy?

13)¿Cómo llegar a ser cristiano

14) Triunfar en la vida

15) Carta abierta

16) Una historia de confianza

17) Haciendo camino...

18) ¿Fuente pura o contaminada?

19) 4 Textos sobre el tema:¿Dónde encontrar la ayuda?

20) Se preguntan, ¿por qué?

Page 3: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

3

1.- ¿PARA QUÉ SIRVE LA VIDA?

Contentarse con existir o vivir plenamente

Si vivir no significa aprovecharse de la sociedad de consumo, si el dinero no da la felicidad, si con la liberación de las costumbres nos sentimos tan mal en nuestra piel y el corazón está vacío...¿para qué sirve la vida? ¿Tiene sentido? Vale la pena vivirla?

Sí. Puedo contestar que sí. Vale la pena vivir, no solo, no sin una vida sin Dios, sino la vida con Dios cada día. Quizá digas: "Dios ha creado el cielo y la tierra. Existe pero no lo conozco. No se ocupa de mí."

El ha creado el cielo, la tierra y todos los que la habitan, si se cuida hasta de los menores hasta los mayores deseos de tu bienestar con detalles, ¿cómo podría desinteresarse de ti?

Es el mismo hombre quien ha elegido alejarse de Dios con Adán a la cabeza y nosotros después. Pertenece hoy a cada ser humano decidir, elegir si quiere o no una relación personal con Dios.

Después de haber tenido una experiencia humana muy rica en ultramar como enfermera en dispensarios, se puso a buscar a Dios , pues en el fondo de mí misma había un vacío que no quería reconocer al principio, pero algunas dificultades me llevaron a reflexionar seriamente.

Había oído hablar de Jesús, visto a misioneros que daban testimonio de una vida de fe, de su plena dependencia de Dios y un día comprendí la obra de Dios más plenamente. Ha hecho mucho más que crear el mundo. Ha venido a la tierra y se ha hecho hombre.

Después de una vida entregada al bien de los que le rodeaban, lo clavaron en la cruz. Su muerte injusta fue una muerte expiatoria por mis pecados y los tuyos.

Escucha lo que dice la Biblia: "Dios nos demostró su amor en que, siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros� (Romanos 5,8). "Pues tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que quien crea no perezca, sino que tenga vida eterna" (Juan 3,16).

Si pues aceptamos y reconocemos el don del amor de Dios para con nosotros, tenemos la vida eterna, y Dios se convierte en nuestro Padre. Lo afirma la Biblia : "Pero a los que la recibieron los hizo capaces de ser hijos de Dios: a los que creen en él, los que no han nacido de la sangre ni del deseo de la carne ni del deseo del varón, sino de Dios" (Juan 1,12).

Desde entonces Dios no es ya impersonal; nuestra relación con él se convierte en la de un hijo con su padre. Conoce nuestras necesidades,

Page 4: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

4

podemos hablarle por medio de la oración y escucharlo leyendo su Palabra, la Biblia.

La vida tiene un sentido y diré más: el único sentido que debe tener. Dios aporta la solución a las cuestiones fundamentales de la vida. Con él, no se puede ir viviendo, contentarse con existir, sino que se vive plenamente. Dios se interesa por todo lo que nos concierne, incluso por nuestro futuro. Por eso nos dice, siempre en la Biblia : "Me invocaréis y me encontraréis, si me buscáis de todo corazón...Pues conozco mis designios sobre vosotros: designios de prosperidad, no de desgracia, de daros un porvenir y una esperanza" (Jeremías 29,13,11).

Lector, tú que tienes sed y que buscas, te digo que he encontrado la felicidad el día en que dejé, a Jesucristo que entrara en mi corazón. Jesús dice : "Mira que estoy a la puerta llamando. Si uno escucha mi llamada y abre la puerta, entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo" (Apocalipsis 3,20).

Desde entonces, todo ha cambiado e mí, y la vida es una aventura: Vivir con Cristo como guía y amigo fiel, seguro, y con Dios como Padre todopoderoso pero que conoce los corazones.

Finalmente, la paz y la seguridad se me han fortalecido en este mundo en el que todo es inestable..

2.- Vivir el presente con Dios

"Yo soy... la vida", le dice Jesús. (1 Juan 1,4). YO SOY LA VIDA. Una frase explosiva. Debe transformar todo el ser, si se lleva a cabo toda su riqueza extraordinaria. El profeta Isaías nos presenta al Creador de la vida : "El que se sienta sobre el círculo de la tierra-sus habitantes- parecen saltamontes-; el que tendió como toldo el cielo y lo desplegó como una tienda que se habita...¿No lo sabes?, ¿ no lo has aprendido? Es el Dios eterno el que ha creado las extremidades de la tierra...Es él quien ha llamado a todas las generaciones desde el principio, yo, el eterno hasta las últimos tiempos... Y fuera de mi, no hay

Page 5: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

5

salvación...Yo soy el único Dios justo y el que salva. Volveos a mí y os salvaré." (Isaías 40,22-28 41,4 43,11 45,21-22)

De la especie animal, vegetal, a la naturaleza humana, del ínfimo átomo a la lejana galaxia, Dios es el autor. En el Apocalipsis, Jesús revela su identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Señor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

"YO SOY LA VIDA� ha sido un simple bebé, en la cuna rudimentaria del pueblo de Belén. La Navidad recuerda a cada generación la belleza del Niño, su presencia : la Esperanza entre los hombres. Formáis parte del plan de su creación. ¿No habéis reflexionado sobre ello? Vuestra vida la quiere Dios. Tiene pues un fin: el de conocer a Dios y amarlo. Si Jesús os dice hoy "Yo soy la vida�, es porque él tiene el poder de dar una nueva dimensión a la vuestra. Atreveos a vivir el presente de Dios. Quiere borrar ahora el pasado, los recuerdos amargos de vuestros fracasos, de vuestras esperanzas truncadas. El puede consolar todo corazón frustrado, expulsar definitivamente las lamentaciones de las almas envueltas en el pecado, y purificar para siempre las conciencias. Del balance negativo, podéis pasar al balance positivo volviendo a Cristo Jesús. Esta vida nueva, él la comunica mediante el Espíritu creador que fundó el universo... Entonces tened confianza en él. Con él todo es vida.

El se ocupa ya de vosotros, no se le escapa ningún detalle. Sabed reconocerlo en la sencillez de lo ordinario: el trabajo, la vida de familia, la salud, la educación de los hijos, la alegría. Todos estos elementos de la vida son tan evidentes y naturales que quizá os olvidéis de agradecérselo a Dios, porque hasta el momento, se lo habéis atribuido al azar.

Y además, hay también momentos difíciles... Os permite también acercaros a él. Considerad a los que tengan razones para quejarse, y no lo hacen : el ciego, el sordo, el discapacitado y el enfermo. Nos enseñan la lección de la perseverancia, la paciencia en la prueba, la superación. Su ejemplo de firmeza debería transformar nuestras quejas en agradecimientos. Si la vida tiene sus penas, también tiene a menudo sus alegrías sencillas , venidas como regalos de Dios. Si pone a vuestra disposición todos sus bienes materiales, también tiene bienes mucho más preciosos que comunicaros: sus bendiciones espirituales. Es en su Palabra, la Biblia, en donde se os revela como el Salvador de vuestra vida y como consolador y Dios de amor.

Jesús cargó en la cruz con tus faltas y las de todos los hombres en toda la tierra; pagó mediante sus sufrimientos y su muerte un gran precio para librar vuestra vida. Echad una mirada nueva a Jesús y a la Biblia, y vuestros ojos descubrirán tesoros, y se abrirán a la vida espiritual. La vida que nos propone es bella, dinámica y llena de descubrimientos. Vida de fe, amor y paz, en donde la personalidad se encuentra, se dilata y se da.

"YO SOY LA VIDA� pondrá también su sello, su Espíritu, en vuestro corazón para la vida...eterna. Dios lo garantiza en la Biblia y podéis experimentarlo desde hoy mismo por la fe testimoniada : "El testimonio declara que Dios nos ha dado vida eterna y que esa vida está en su Hijo. Quien acepta a Hijo posee la vida; quien no acepta al Hijo de Dios no posee

Page 6: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

6

la vida. Os escribo esto a los que creéis en la persona del Hijo de Dios para que sepáis que poseéis la vida eterna." (1 Juan 5,11-13)

3.- OS DOY MI PAZ

"La paz os dejo, mi paz os doy. No os la doy como la da el mundo."(Juan 14,27)

Estas palabras, expresadas con sencillez y autoridad, ¿no son exactamente lo que os faltan? Quizá penséis :

¡ La paz ! Es justamente lo que no tengo; la deseo más que todo en el mundo, pero no sé cómo lograrla.

¡La paz! Mi estado y mis circunstancias son todo lo opuesto. ¿Cómo sería posible un cambio?

¡La paz! ¡Qué utopía, qué bello espejo!, ¡qué ilusión! ¡La paz! No puede ser para mí, no la merezco, soy demasiado

malvad.

"Os dejo la paz, os doy la paz." Vuestros razonamientos, muy comprensibles, pueden con rigor ahogar esta voz, pero no cubrirla completamente. ¿Conocéis al autor de esta afirmación extraordinaria? Es Jesús, el Hijo de Dios, el que os ha amado hasta tal punto que ha dado su vida por vosotros. Y lo ha hecho para todos, sin condiciones, sin exigir nada a cambio, gratuitamente. "Os doy la paz." Sí, el Donante está ahí. Lo sabe todo, conoce vuestra situación y viene a vosotros, ahora, con un mensaje de paz. Os dice que por su parte, él ha cargado con vuestro pecado y os ha expiado. Mediante su resurrección, justifica al que cree en él y que, con toda sencillez, se apropia este don: "Al ser justificados por la fe, tenemos la paz con Dios mediante nuestro Señor Jesucristo..." (Romanos 5,1). Y esta voz que sigue: "No os doy la paz como la da el mundo." ¿Cómo el mundo, en efecto, podría darnos la paz, la verdadera paz, si no la conoce? El conoce la las luchas, los malentendidos, la angustia y el miedo. La "paz" que él propone es engañosa y no tiene por base la justicia ni la igualdad. Por consiguiente, no dura y no puede dar nada. La paz de Dios es diferente a la del mundo. Se trata de algo grande y

Page 7: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

7

hermoso que Dios destina a mi corazón, a vuestro corazón. Esa paz no es ni un armisticio, ni un narcótico, ni un remedio para un alivio pasajero. Es el efecto de una causa precisa : la victoria conquistada por el Hijo de Dios, en una lucha sin gracias contra un enemigo implacable. Sí, Jesús ha triunfado contra Satanás para arrancarle sus víctimas. Ha quebrantado los poderes infernales, ha tratado el mal en su raíz. Poseer la paz no significa tampoco buscar formas religiosas, sentimentalismo, un aire devoto... Es tener la paz del corazón, una paz profunda, verdadera y divina, para nuestra vida totalmente humana. He aquí alguna manifestaciones prácticas :

la paz interior del alma justificada por el sacrificio de Cristo en la cruz, acto jurídico cumplido una vez por todas.

la paz del corazón en todas las circunstancias, a veces las más adversas y diversas, en las que parece que todo se embrolla, se contradice y se complica.

la paz en el dolor, la tristeza, el sufrimiento. Es el único remedio verdadero para que paséis por este camino. Dios sabrá medir vuestra prueba y os impedirá caer en la oscuridad. "Y la paz de Dios, que sobrepasa toda inteligencia, guardará vuestros corazones y pensamientos en Jesucristo." (Filipenses 4,7)

la liberación real y absoluta de la que podéis ser el objeto en vuestra situación actual, por muy negativa y desesperada que sea a vuestros ojos.

la paz en relación con el porvenir. Nadie puede sustraerse de la muerte y del más allá. La Biblia dice : "NO existe ahora ninguna condena para quienes están en Cristo." (Romanos 8,1)

"Os dejo la paz, os doy la paz. No os la doy como la da el mundo."Esta paz maravillosa que ningún hombre no habría podido adquirir con sus propios medios, Dios os la ofrece gratuitamente. ¿No quieres hacerla tuya ahora?

Page 8: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

8

4.- UN SALMO PARA TIEMPOS ACTUALES (23,Cántico de David)

Dios es mi pastor: nada me falta (v. 1)

Dios es nuestro pastor soberano. Ha enviado a su Hijo, Jesucristo, quien se ha entregado por nosotros para librarnos de la miseria y del pecado. Nos colma de cuidados, nos protege y proporciona nuestras necesidades, cuando nos abandonamos en sus manos.

Me hace descansar en verdes prados...

¡Cuánta agitación en nuestro mundo dominado por el interés, el materialismo, y los placeres más o menos equívocos. Pero en medio de nuestra vida, a veces trepidante, el Señor nos reserva �espacios verdes� y quiere hacernos conocer la paz del corazón y del espíritu.

Me dirige cerca de aguas tranquilas (v. 2)

La humanidad turbada necesita sed de muchas cosas pero las encuentra' sólo en aguas contaminadas y malsanas que la dejan insatisfecha y desilusionada. El Señor, por el contrario, nos ofrece una agua tal que el que la bebe no tendrá jamás sed, y esta agua será para él una fuente de agua que saltará hasta la vida eterna (Juan 4,14)

Restaura mi alma, me conduce por senderos de justicia a causa de su nombre (v. 3)

¡Cuántas almas heridas por las dificultades de la vida, por el egoísmo, la indiferencia o la maledicencia, por el mal y el pecado! Pero nuestro pastor se mantiene a nuestro lado; quiere curarnos nuestras heridas, nuestras llagas y llevarnos por la senda de la justicia y de la paz.

Cuando marcho por el valle de la sombra de la muerte, no temo ningún mal, pues tú estás conmigo: tu cayado y tu bastón me reafirman. (v. 4)

La muerte es una realidad inevitable para todo el mundo. Pero Cristo ha vencido a la muerte y quiere comunicarnos su vida imperecedera. ¡ Qué seguridad saber que con él podemos franquear victoriosamente la última etapa, para vivir luego eternamente en su presencia, si hemos creído en él!

Me pones delante una mesa frente a mis enemigos. Me unges con perfume la cabeza, mi copa rebosa (v. 5)

David, rodeado de enemigos, frente a una situación difícil, es sin embargo el objeto de los cuidados de Dios. Puede incluso apreciar plenamente los favores de Dios, y beber en una copa que rebosa, pues él tiene la certeza que en ningún caso el Señor lo abandonará.

Page 9: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

9

Sí, la felicidad y la gracia me acompañarán todos los días de mi vida, y habitaré en la casa de Dios hasta el fin de mis días (v. 6)

"Muchos dicen : ¿Quién nos hará ver la felicidad? (Salmo 4,7). Pero el Salmista afirma: "La felicidad y la gracia me acompañarán todos los días de mi vida." Está rodeado por el Señor, y bajo su protección suficiente se siente en perfecta seguridad.

5.- ¿QUÉ BUSCAS?

¿Qué buscas? ¿Qué ves? ¿Qué dice la Biblia?

Un buen trabajo. No una fortuna, sino lo necesario para vivir bien.

Exceptuadas algunas ramas del futuro reservadas a los de más suerte, todas las profesiones están roídas por el paro. Se lucha contra él sin que disminuya

No os inquietéis, y no digáis : ¿Qué comeremos? ¿Qué beberemos? ¿De qué nos vestiremos? Buscad primero el reino y la justicia de Dios; y todas estas cosas se os darán por añadidura.

Page 10: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

10

(Mateo 6,31,33)

La paz

El rincón apacible, el refugio secreto en donde la tristeza no penetra nunca.

La paz? Se termina por preguntar si no es un sueño. El mundo es el teatro triste de dramas sin número, internacionales, nacionales, familiares. Tu propio corazón está a veces "a fuego y a sangre".

Os dejo la paz, os dejo mi paz. No la doy como la da el mundo. Que vuestro corazón no se turbe y no se alarme.(Juan 14,27)

El amor,

Pero qué clase de amor? Alguien que te ame de verdad, por tu bien, para siempre�

El amor! Es ¿qué? El matrimonio es sinónimo de divorcio. El amor egoísta y efímero del flirteo ya te ha decepcionado y además no se cree en él. El amor bestial de la porno, barato, es innoble, envilecedor.

Pues Dios ha amado tanto al mundo que le ha dado a su único Hijo, para que cualquiera que crea en él no perezca, sino que tenga la vida eterna.(Juan 3,16)

El olvido

de todo lo que no va, en ti y a tu derredor

El olvido, es fácil. Puedes aislarte del mundo exterior gracias a walkman, acunado por el ritmo, o entonces viene la pasión por el deporte, la moto. También existe el olvido que procura el bringalete, la valla o las uniones, o más sencillamente el video. La elección es grande por la vuelta a la realidad que no puede ser más triste.

Si alguien está en Cristo, es una nueva creación. Las cosas antiguas han pasado y se han convertido en nuevas. (2 Corintios 5,17)

Ton identidad,

la naturaleza de tu personalidad, su realización

Los medios de afirmación y de cumplimiento de tu personalidad de la que dispones: arte, ciencias, relaciones humanas (dulces o violentas)� no bastan para quitar el malestar, la insatisfacción profunda de tu ser. Buscas siempre la respuesta a las preguntas

Pues en él han sido creadas todas las cosas que hay en el cielo y en la tierra, las visibles y las invisibles, tronos, dignidades, dominaciones, autoridades. Todo ha sido creado por él y para él. Tenéis TODO plenamente en él, que es el jefe de toda

Page 11: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

11

fundamentales de tu existencia.

autoridad ( Colosenses 1,6; 2,0)

El absoluto

Filosofía? Política? Religión ?

La filosofía, es siempre la de los otros. La política, cualquiera que sea su tendencia, nunca ha resuelto todos los problemas. Les religiones, con todos los ritos que se le unen , tienen todas las lagunas y sus escándalos , incluso las que están más a la moda

Jesús dice: Yo soy el camino, la verdad y la vida. Quien viene a mí va al Padre.

El Dios que re revela en la Biblia es la única respuesta y la solución, el cumplimiento y la satisfacción de tu búsqueda - no una religión.

Pues por tu amor por ti, su criatura, él ha asumido solo y enteramente, ofreciéndose a sí mismo en tu lugar en la cruz, las exigencias de su justicia y de su santidad que le condenaron (en tu lugar). Puede con toda justicia ofrecerte su gracia y su perdón, la dimensión eterna de una vida nueva en comunión con él.

Cada año, millones son los que buscan a Dios mediante la lectura de la Biblia, y descubren en Jesucristo al Salvador personal y entran por la fe en esta vida nueva.

¿Por qué no tú?

6.- LA BUENA NUEVA

Una nueva, es el anuncio primero de un acontecimiento. Evidentemente,

Page 12: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

12

preferimos una Buena nueva a una mala. Una buena noticia es como el agua fresca, (Proverbios 25,25), ella fortalece los miembros. (Proverbios 15,30) Nos gustan las buenas noticias, nos dan siempre placer, alegran el corazón, nos animan; hay tantas malas que nos hacen perder la sonrisa y la alegría de vivir.

El autor del libro de los Hechos de los Apóstoles escribía ya, hace más de 2006 años : "Todos los Atenienses y los extranjeros que residen en Atenas pasaban su tiempo nada más que escuchando buenas noticias" (Hechos de los Apóstoles 17,21). Hace mucho más tiempo, Salomón escribía: "No hay nada nuevo bajo el sol. Si hay una cosa de la que se diga: Mira esto, es nuevo, esta cosa existía ya en los siglos que nos han precedido" (Eclesiastés 1,9-10)

Hoy, ¡cuánto tiempo dedicado a leer, escuchar, ver o decir nuevas o malas noticias, verdaderas o falsas! El hombre está inmerso en ello pero quiereestar informado y desea saber lo que pasa en toda la tierra. Molière decía : "Ahí está el azote de las ciudades: en los que buscan noticias y las expanden por doquier."

T sin embargo, un hombre, Jesucristo, ha aportado al mundo una buena nueva, absolutamente diferente de todas las demás: es LA BUENA NUEVA, expresión de su mensaje y de su enseñanza. Dios no ha abandonado al hombre a sí mismo, sino que por aquel que ha elegido, Jesucristo, su Hijo único, ha transmitido al mundo el mensaje de la buena nueva que se encuentra en la Biblia.

Led la Biblia para conocer el mensaje que Dios quiere comunicaros : "El salario del pecado, es la muerte, pero el don gratuito de Dios, es la vida eterna en Jesucristo." (Romanos 6,23). "Dios prueba su amor para con nosotros en que cuando éramos todavía pecadores, Cristo murió por nosotros." (Romanos 5,8). "Cristo murió, pero ha resucitado... " (Romanos 8,34)

Sí, Jesucristo ha venido a nosotros como hombre, en un cuerpo semejante al nuestro, con la diferencia de que no tenía pecado. Los que aceptan por la fe la obra de Cristo, muerto en la cruz para librarnos del pecado, son perdonados y reciben el Espíritu Santo y la vida eterna.

Quizá estéis aterrorizados cuando escucháis las nuevas referentes al mundo... Pero, ¿por qué os priváis por más tiempo de la buena nueva de la salvación que podéis leer en la Biblia? "El ángel dice a los pastores: No temáis, pues os anuncio una buena nueva que será para todo el pueblo motivo de alegría. Lo que ha pasado hoy en la ciudad de David es esto: os ha nacido un Salvador, que es Cristo, el Señor." (Lucas 2,10-11)

Page 13: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

13

7.- COMO UN PADRE COMPASIVO�

Como un padre tiene compasión de sus hijos, Dios tiene compasión de los que le temen. Pues él sabe de qué estamos formados, se acuerda de que somos de polvo. (Salmo 103,13).

Este maravilloso salmo de alabanza, escrito por David, comienza por : Alma mía, bendice al Señor. Que todo lo que existe bendiga al Señor y a su santo nombre. Alma mía, bendice a Dios, y no olvides ninguno de sus beneficios.

Cuando el camino de la vida es duro y las dificultades insuperables, echemos una mirada atrás. Recordemos cómo Dios nos ha colmado de favores en el pasado y bendigámosle por todo lo que ha hecho ya.

A veces, no comprendemos ya nada de lo que ocurre. Nuestras oraciones chocan contra un muro. La solución evidente a nuestras necesidades nos es rechazada, no sabemos ya de qué lado volvernos. Nos parece que Dios no ha comprendido nuestra situación, la urgencia de la respuesta que debe darnos. Todos los hombres se han estrellado ante estas cuestiones. Y basta con leer el libro de Job para constatarlo. A veces, días, meses o años más tarde, Dios nos muestra (en la medida de nuestra comprensión) el por qué de estas pruebas. En otros casos...¡NADA! Sólo en la eternidad nuestros �porqués� tendrán respuestas. Esperando, dejémosle-decidirlo y que lo haga según lo que él sabe ser: nuestro bien. Tomemos conciencia de este versículo :

Como un padre tiene compasión de sus hijos, Dios tiene compasión de los que le temen. Pues él sabe de qué estamos formados, se acuerda de que somos polvo.

Conoce nuestro límites, nuestra debilidad, nuestra incompetencia. El lleva cuenta, tiene plenamente compasión de nosotros y nos apoya siempre.

Pero me diréis quizá: "Hablad por vosotros mismos, pero yo tengo problemas, enfermedades o pruebas de todo tipo, no estoy absolutamente en el mismo caso". Es cierto que, en su bondad, Dios ha tomado cuidado de mí días tras día con plena fidelidad. Pero si vosotros juzgáis vuestro caso tan terrible, os aconsejo que leáis dos libros escritos por una persona mucho más cualificada que yo para contestaros: Joni Earekson, enferma a los 18 años. Escribió �Joni� y �Un paso más en donde describe sus luchas.

Page 14: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

14

8.- EL ES TU PORVENIR, Y TU ESPERANZA NO SERÁ NULA

Nos parece a veces estar en un túnel sin fin, en una situación sin salida, que ya no hay esperanza ni futuro.

Enfermedad grave, pérdida de empleo, búsqueda sin fin de una solución...que parece larga. Rezáis (aparentemente) sin ninguna respuesta. Perseveráis, y cuanto más pasa el tiempo, tanto más la situación se convierte en inextricable.

Lucháis en vano. Vuestros propios esfuerzos, la ayuda de vuestros amigos (y si la prueba dura, cuánto se reduce el número de �amigos�...), no hay ninguna salida. Se tiene la tentación del celo: "A éste todo le sale bien. A este otro, se sabe que está hasta el cuello con sus negocios poco exitosos. A otros todo le va bien y la gente se quita el sombrero e incluso la TV lo acoge."

En esta situación cuán precioso es encontrar algunas �perlas� en la Biblia. He aquí una que me ha animado mucho:

Page 15: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

15

"Pues él es un porvenir, y tu esperanza no será nula." (Proverbios 23,18

Es la afirmación divina de que el túnel tendrá un fin, que la situación tendrá solución, que el futuro ha sido preparado por Dios y que hay razones para poner la confianza en él. Pero esta afirmación, ¿es válida siempre y sin límite? Sí, pero con dos condiciones:

A. Hay que aceptar el futuro tal como Dios lo ha preparado para nosotros, no recriminar si no nos conviene a simple vista, sino aceptarlo con confianza. Dios sabe lo que nos conviene, mil veces mejor que nosotros.

Proverbios 23 15 Hijo mío, si tu corazón es prudente, mi corazón saltará de alegría; 16 Mis entrañas se conmoverán de gozo, cuando tus labios digan lo que es recto. 17 Que tu corazón no tenga envidia de los pecadores, sino que tenga siempre el temor de Dios; 18 Pues él es tu futuro, y tu esperanza no será nula.

B. Que vuestro corazón sea prudente en el temor del Señor. Que vuestros labios no digan nada más que lo que es recto. Y que vuestro corazón no tenga envidia de los demás. Entonces, solamente entonces,

Verás que hay un porvenir y que tu esperanza no se verá frustrada, sino que desembocará más allá de todo cuanto puedas esperar.

Page 16: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

16

9.- ¿CÓMO LEER LA BIBLIA? ...para conocerla, comprenderla y creerla

Como los crucigramas o puzzle

¿Os gustan los crucigramas? Es un buen ejercicio para la cultura, el razonamiento y la memoria. Para resolver una línea, hace falta observar tres principios básicos:

Encontrar una o dos palabras que respondan a la definición. Respetar el número de letras indicado. Verificar, por la confrontación con las palabras perpendiculares, que

las casillas comunes estén ocupadas por las mismas letras.

Se aconseja no tardarse al principio en una palabra que no se encuentra en seguida, sino recorrer primero toda la parrilla y comenzar luego; cada palabra encontrada en curso de ruta, por pequeña que sea, puede, mediante una sola de sus letras, encontrar otra palabra que, a su vez...etc. Si conocéis poco o nada la Biblia y queréis emprender la lectura con el máximo provecho, abordadla como un crucigrama. Di que no la comprendes con una primera lectura. Será bueno que pases los capítulos que te parecen fastidiosos o herméticos. Vuelve a leerlos más tarde y los comprenderás a la luz de los que hayas comprendido.

Page 17: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

17

Algunos se desaniman porque no ven el fin de estos pasajes, concluyendo que toda la Biblia tiene el mismo estilo. Hallarás textos que te agradarán, otros que te van a extrañar. Guárdate de rechazar lo que no parece conforme con la lógica o con lo que se te ha enseñado. Resiste a la tentación de fabricarte una explicación; acoge con desconfianza las interpretaciones altivas que algunas personas o sectas religiosas te proponen, pretendiendo que son las únicas válidas. La Biblia, como un crucigrama, es una unidad cuyas partes son solidarias. Si avanzas una interpretación o si aceptas una doctrina que no esté de acuerdo con el conjunto de la Escritura, te sientes molesto porque no puedes comprender el resto de la Biblia. Si no es grave estar bloqueado en la elaboración de una parrilla, sucede lo mismo con la Biblia, mediante la cual Dios nos entrega un libro y un mensaje cuya comprensión es primordial para nuestra felicidad actual y nuestro futuro eterno. El estudio de un tema bíblico, para llegar a buen puerto, debe ser tratado como un puzzle en el que la única imagen hay que reconstituirla. En este fin, la condición indispensable es que cada pieza debe ocupar la plaza prevista. Si algunas piezas son ( o podrían ser) colocadas en lugar de las otras , la imagen obtenida sería irreconocible. Los que edifican doctrinas particulares �pican� textos bíblicos aquí y allá. Trabajan como si se quisiera construir imágenes intentando unir piezas de puzzle que se juntan por la forma y el dibujo sin tener en cuenta la imagen global. El colmo de la superchería consiste en añadir frases y palabras inspiradas a la cultura o imaginación humana, para hacer la unión entre textos bíblicos, como un bricoleur hábil que, para obtener la imagen que tiene ganas de hacer, fabricara piezas suplementarias de puzzle. ¿Inventar ? No, descubrir ! Resolver un enigma no es inventar una solución, sino descubrir lo que existe y que está escondido, a ejemplo de un policía que lleva una investigación judicial. El policía bueno debe en primer lugar ser honesto e imparcial, no en busca de � su verdad, sino de la verdad. Su aspecto y su perspicacia pueden sugerirle instituciones, sospechas, pero para él, son sólo pistas, oberturas y medios para orientar sus investigaciones y recoger el máximo de elementos concretos y verificables: signos, indicios, testimonios, que él confrontará... o rechazará. Querrá siempre permanecer objetivo y positivo, colocando en Segundo plano sus simpatías o aversiones personales para con tal sospecha o previsto. Consistirá en volver a partir de cero si sus conclusiones lo llevan a callejones sin salida El buen método de acercamiento y de estudio no escapa a esta regla.

Page 18: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

18

¿Hay sombras en la Biblia ? ¿Por qué no? Si hay luz, hay sombras... aunque, en la superficie de las aguas y en el desierto árido y llano, nada forma sombra. La Biblia puede compararse con un jardín lujuriante en el que se encuentra poco a poco todo lo que brota y vive: árboles, arbustos, tallos, flores y con frecuencia también, seres humanos y animales. Bajo un sol radiante, todo eso proyecta sombras...que no son tinieblas. Colocaos bajo un árbol, en la sombra, y veréis que se hace más claro que cuando lo veis de lejos. Además, las sombras no están nunca en el mismo lugar: se desplazan y siguen al sol en su curso, de oriente a occidente. Al diablo que quería retenerlo al citarle un versículo para atraparlo, diciéndole : "Está escrito", Jesús respondió: "También está escrito y le citó otros textos bíblicos (Mateo). Es hacia lo cual debe tender todo lector de ka Biblia : buscar y examinar todo lo que está también escrito para que los empleen contra los enemigos de la Biblia para arruinar su mensaje y justificar sus doctrinas sectarias engañosas. Por eso se aconseja el uso de Biblias con paralelos y concordancias, que permiten encontrar en la Biblia el máximo de textos que tratan del mismo tema. A menudo he experimentado que, mientras que efectuaba investigaciones acerca de un versículo, la sombra, como en un jardín soleado, me di la vuelta y en adelante, el versículo me apareció a plena luz. No has nunca cheque bíblico en blanco Y sobre todo, si se os propone una interpretación acerca de algún texto bíblico, exigid que se os proporcionen todas las referencias, para que podáis imitar con provecho a estos Judíos de los tiempos apostólicos que,, a la escucha de lo que les decía Pablo a este respecto del Evangelio, "examinaban cada día las Escrituras para ver si lo que se les decía". (Hechos de los Apóstoles 17,11)

Page 19: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

19

10.- ¿POR QUÉ FIARSE DE JESÚS SOLAMENTE?

Dios ha hablado

"Todas las religiones llevan al mismo Dios, todas las creencias se valen con tal que no inciten al fanatismo." Pero los que razonan así muestran que no conocen verdaderamente al Dios vivo y personal que, sin embargo, los ama con un amor profundo y total. La fe cristiana es mucho más que un asunto de creencia religiosa. Es una relación de amor confiado con Dios por Jesús.

"Muchas veces y de muchas formas habló Dios en el pasado a nuestros padres por medio de los profetas (de la Biblia). En esta etapa final nos ha hablado por medio de un Hijo, a quien nombró heredero de todo, por quien creó el universo." (Hebreos 1,1-2) Seamos claros: la plenitud de esta revelación del Dios creador del universo no se halla en otra parte nada más que en su Hijo Jesucristo.

No ha hablado ni de grandes o pequeños fundadores de religiones o sectas, ni por los espíritus seductores de �La Edad Nueva�. Más de sesenta profecías del Antiguo Testamento concernientes a su primera venida a Israel se han cumplido ya literalmente. Otras cien que anuncian en toda la Biblia su segunda venida gloriosa y real deben idénticamente cumplirse en un futuro próximo. Jesús debe volver próximamente con poder e instaurar su reino acompañado de mutaciones profundas a nivel moral, social e incluso cósmico. (Mateo 24,1-44). El solo traerá la verdadera paz y la auténtica armonía del hombre con la naturaleza.

Una fe realista

La fe en Jesús no tiene nada de �fanático� en el sentido de un peligroso delirio místico. Al contrario: lo comprendéis al leer la Biblia con un corazón abierto. Jesús es el buen pastor que conduce a sus ovejas a aguas tranquilas y frescas. (Salmo 23).Al desintoxicar al hombre de sus ideas y prácticas malsanas, de sus mentiras destructivas, la fe en Jesús permite mirar de frente, sin ilusión pero sin desesperanza, la realidad del mundo actual. Permite también atravesar las peores pruebas con la fuerza y la alegría especiales que Dios concede a los que confían en su Hijo.

Ahora os invito a considerar vuestra posición en cuanto a la persona de Cristo. Leed o releed los cuatro evangelios acogiendo sus testimonios con respeto. Evangelio significa �buena nueva�, la de Jesús que justamente viene desde ahora a liberar al hombre de todas sus drogas religiosas para

Page 20: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

20

llevarlo a la morada del incomparable Señor. Este se ha revelado bíblicamente en su trin-unidad de Padre, Hijo, Espíritu Santo. Dios no se sienta en su trono solo en el cielo lejano. Está en sí mismo en comunión de amor y se ha abajado hasta nosotros en su Hijo. Esta acción del Espíritu Santo hace que estas verdades bíblicas se conviertan en vivas, y podemos tener experiencia personal de esta realidad. Atreveos a pedir al Espíritu Santo que os muestre quién es en realidad Jesús. ¿Sabéis que este nombre es una adaptación del hebreo "Yechoua" que significa: "Dios salva?

Quizá creáis que no necesitáis ser salvados. O bien se os ha enseñado que es posible salvarse descubriendo e intensificando vibraciones divinas presentes en cada uno y que permiten acceder al espíritu divino cósmico. Es una mentira salida del mismo seductor que dijo un día: "seréis como dioses" (Génesis 3,5).

Al desconocer lo que la sola Biblia revela : la profundidad y la gravedad del estado de pecado que nos separa de Dios, ninguna religión puede dar el menor acceso a su presencia santa. Sólo puede dar ilusión. Solo Jesús ha podido restablecer para nosotros esta comunicación tomando sobre él todo el horror de esta separación. Clavado en la cruz tomó voluntariamente nuestro lugar de condenados : "Cargó con nuestros dolores...y fue traspasado a causa de nuestros crímenes" (Isaías 53,4-5). Murió por nosotros.

El Salvador que nos ama

El solo justo y puro ha derramado su sangre por nosotros para cubrir nuestras faltas pequeñas y grandes. Al resucitar a su Hijo, el Padre celeste ha mostrado que aceptaba su sacrificio de amor, clave de nuestra liberación con la de toda la creación (Romanos 8,22). Para beneficiarnos de él nos basta creer en el Hijo de Dios. (A este propósito estad seguros que Dios sabrá cómo y cuándo revelar a su Hijo a todo hombre. Últimamente nadie podrá estimarse lesionado, todos habrán podido libremente aceptarlo o rechazarlo). Jesús es el solo que ha podido decir sin mentir : "Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí" (Juan 14,6).

Queréis aceptar a Jesús como vuestro salvador personal y entrar en una verdadera relación con un Dios de amor y de perdón? Os va en ellos vuestro destino: sabed que es aquí abajo todo va a jugarse para vosotros (no vayáis a creer en el mito de la reencarnación). "El que cree en él (Jesús) no es juzgado" (Juan 3,18). Ha pasado de la muerte espiritual a la vida eterna con Dios (vida que incluso la muerte física no sabría interrumpir). Aceptad hoy ser reconciliado con Dios por la fe en su Hijo, fuente de paz, de alegría, de vida imperecedera. Es el regalo gratuito que él os ofrece. Sólo tenéis que recibirlo al decir por ejemplo a Jesús que os ama : " Sí, quiero creer en ti, tengo ganas de conocerte de forma distinta que por oídas. Perdóname de haber llevado durante mucho tiempo mi vida sin ti. Jesús, que ha derramado su sangre por ti. Te invito ahora a que vengas a mi vida para que reinas en ella. Ven, Señor, Jesús. "

Page 21: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

21

Atención : si le dices seriamente tales palabras, has de saber que él te entiende y no tardará en manifestarlo para tu alegría enorme. Será el punto de partida de tu vida cristiana. Luego buscarás en unirte a una iglesia local en la que Jesús es honrado para crecer y progresar en esta vida nueva.

11.- LOS RITOS

La existencia humana está jalonada de ritos, de actos simbólicos que recuerdan grandes acontecimientos del pasado o subrayan decisiones que orientan el futuro. Es el caso en la vida de las naciones: fiesta nacional, coronación de un rey o instalación de un presidente, etc. Es el caso en la vida de las familias y de los individuos: ceremonias de matrimonio, ritos funerarios, aniversarios celebrados con el pastel y sus velas, etc.

Pero es sobre todo verdadero en el terreno de la religión. Un diccionario da de los ritos la siguiente definición: "Ceremonias regladas y gestos particulares prescritos por una religión". Un gran número de prácticas religiosas se someten en efecto a reglas precisas que fijan su desarrollo. Se piensa a menudo que, si estas reglas no se observan, el rito no tiene ningún valor. Cada religión tiene por supuesto ritos propios. El Judaísmo, por ejemplo, la Pascua y el Sábado ; el Islam, el Ramadán y las abluciones rituales ; el cristianismo, el Bautismo y la Cena (o Eucaristía) y fiestas como Navidad o Pascua. Algunos de estos ritos están codificados por

Page 22: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

22

la autoridad religiosa; otras dependen mucho más de la costumbre. Es el caso de la fiesta de Navidad por ejemplo.

Para qué sirven los ritos

Constituyen reflexiones en un mundo cambiante, incierto, demasiado a menudo privado de sentido. La vida diaria está hecha por una multiplicidad de cosas pequeñas insignificantes, rutinarias o indescifrables : "¿Para qué todo eso? ¿Qué sentido tiene?" Los ritos contribuyen a dar un sentido a la existencia. Subrayan lo que es importante, lo que no hay que olvidar. Subrayan la memoria colectiva recordando acontecimientos que han contribuido a forjar la comunidad que los celebra. Cada país tiene su fiesta nacional. La Pascua judía recuerda la salida de Egipto; la Eucaristía de los cristianos conmemora la muerte de Cristo en la cruz.

Los ritos ayudan a las comunidades humanas a que no pierdan sus raíces. Los gestos que piden y dicen que los discursos sirven para recordar las cosas esenciales. También tienen una función de reunión. Los fieles se reúnen para celebrar el culto. La familia se encuentra con ocasión de los aniversarios. Los ritos dan un sentimiento de pertenencia a todos para que tengan un sentido. Así, antes de cada partido internacional de fútbol se tocan los himnos nacionales de los dos equipos: los jugadores no juegan por cuenta propia, son representantes de su país. Se puede imaginar difícilmente una comunidad humana sin ningún rito. Sin ninguna pausa regular en el ir y venir diario, la vida sería terriblemente aburrida, desmoralizante.

Los peligros de los ritos

Los ritos hay que tomarlos como realidades humanas : se puede hacer de ellos un mal uso, apartarlos de su objeto.

Pueden caer en la insignificancia, ser sólo una rutina vacía de sentido. Se continua practicándolos por hábito, porque eso está ya hecho y se encuentra una satisfacción sentimental, y sólo queda su utilidad. Así por ejemplo, habrá que mantener una ceremonia religiosa para un matrimonio, incluso cuando no se cree en Dios. Un matrimonio por la Iglesia es más bello que en el ayuntamiento. Las oraciones más bellas (como el Padre nuestro) pero que no comprometen para nada.

Lo que es más grave. Es que el rito puede incluso comunicar un sentido diferente al que está íntimamente unido. La fiesta de Navidad celebra la venida de Cristo nacido en la pobreza y humildad. Pero para muchos, es sólo una ocasión de comilonas y regalos costosos. El gasto es enorme, aunque se reconozca que es normal festejar un acontecimiento tan feliz

Page 23: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

23

como el nacimiento del Salvador. El peligro más grande es el que amenaza a los ritos religiosos. Consiste en poner su fe en el rito más que en Dios, en dar más importancia a lo ritual que lo espiritual. Se atribuye al rito una especie de fuerza mágica.

Así, entre las definiciones del rito que da el diccionario Larousse, se puede leer ésta: "Acto o ceremonia que tiene por fin orientar una fuerza oculta hacia una acción determinada". Si el rito se cumple según las reglas, se puede estar seguro de obtener el resultado deseado. Dios debe responder a la petición expresada. De este modo, el hombre cree imponerse a Dios, obligarlo a actuar en su favor. Basta que los gestos hayan sido cumplidos correctamente, con las palabras apropiadas. (Es comprar a Dios, es hacer magia).

La Biblia nos advierte que es una vuelta contra la fe. Creer que los ritos pueden salvar es una locura. Dios únicamente salva. Los ritos pueden ser medios de los que Dios se sirve para hacernos el bien, pero no son de ninguna manera fuente de bendiciones. La única fuente es Dios. Sólo en él debemos poner nuestra confianza. Así los profetas de Israel no se cansan de recordar que los sacrificios no tienen ningún valor si no van acompañados de un verdadero arrepentimiento, de una contrición profunda. Jesús le subraya que las oraciones y las limosnas no tienen sentido si se cumplen por malas razones. Más importante que la forma correcta del gesto o de la palabra es la significación espiritual que en ella pone el creyente. El rito no tiene valor nada más que si los que lo cumplen lo hacen en espíritu y en verdad, en una actitud de corazón conforme a lo que el rito busca en expresarse.

Lo que la Biblia quiere sobre todo hacernos comprender, es que la razón de ser de los ritos, ceremonias cristianas, oraciones, todas las prácticas religiosas no es tanto llevar a Dios a hacer algo por nosotros cuanto cambiar algo en nosotros.

Los gestos de piedad no son verdaderas nada más que si expresan una actitud espiritual de fe, si, por su medio, el creyente se remite y se somete a Dios. Jesucristo nos ha revelado hasta qué punto Dios nos ha amado y desea hacernos vivir. Siempre está listo en hacernos el bien, en perdonarnos, en aclarar nuestro camino, en darnos valor, en enseñarnos a amar. Pero no podemos forzarle la mano, obligarlo a actuar cumpliendo tal o cual gesto o pronunciando tal o cual fórmula. Es en la relación de confianza y de amor con Dios donde se encuentra la verdadera espiritualidad.

Page 24: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

24

12.- ¿QUÉ FE PARA HOY?

" El siglo XXI será espiritual o no lo será�. Lo había divisado Malraux bien? En todo caso, " cada vez más lo jóvenes educador sin religión deciden adoptar una. Remiten a sus padres a sus ideologías difuntas, a su vacío espiritual, y se pronuncian por la existencia de Dios. " Dios es eminentemente moderno " concluye el cineasta Serge Moati tras años de búsqueda en las prácticas religiosas. "Por todas partes por donde he ido, he constatado lo mismo: sed de Dios. Necesidad de Dios. Necesidad de creer. Pero, ¿de qué fe se trata? Cuestión delicada en un tiempo que cultiva el ecumenismo junto a un creciente momento de integrismo religioso.

Fe tolerante, ecumenismo...

A la pregunta : " ¿Cuál es el valor al que te adhieras con mayor importancia? " los franceses responden: la tolerancia. No están de acuerdo con el pensamiento siguiente: "Sólo hay una religión que sea verdadera�.

Es la hora del relativismo, de intercambios ecuménicos : � 1986 : encuentro de Asís por la fe en el mundo � 1994 : el Papa acoge en el Vaticano a 400 delegados de todas las religiones... ,

Se dialoga cada vez más y se eligen las creencias: "Cada cual que se alas arregle con su espiritualidad" constata Yves Lambert, sociólogo. No hay verdad, ni absoluto. " La religión se ha convertido en una especie de gran servicio-libre. Se toma un poco de Hinduismo, un poco de Budismo,un poco de Catolicismo...,porque después de todo, es el mismo Dios, piensan

Page 25: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

25

algunos. outes les religions mènent-elles à Dieu ?

Varias religiones, ¿un solo mensaje? ¿Mensajes que se completan?

Para Gandhi, ninguna duda : " Las religiones son como caminos diferentes que convergen en un mismo punto ". Sin embargo, cómo concebir �este punto� cuando :

El Cristianismo, el Judaísmo y el Islam presentan un solo Dios, el Hinduismo cuenta con 300 millones de Dioses y el Budismo no deja lugar para un Dios supremo.

La esperanza después de la muerte es o bien una vida junto a Dios, o bien otra vida en la tierra, o una fusión con Dios, o con la nada (nirvana).

Y podríamos multiplicar los puntos de divergencia hasta la incompatibilidad. Todas las religiones no pueden llevar a Dios y no podemos tampoco hacer nuestro �coktail�. Una religión forma un conjunto indisociable: ya sea la Verdad que conduce a Dios, ya sea la no Verdad y se revela entonces inútil en nuestra busca de Dios. Una reflexión así, incluso aunque lógica, nos hace estremecer: ¿es la puerta abierta al integrismo? Fe fanática, integrismo... Conflictos religiosos en el mundo entero: protestantes / católicos ; judíos / islamistas ; hinduístas / bouddhistas... Lo fanático, en efecto, nos choca por sus actos, sus discursos, su lógica que le es propia :

Está convencido de ostentar la verdad, nada más que la verdad, toda la verdad.

Está listo a imponer la necesidad con la violencia . Hace casi 50 años el filósofo Cioran escribía : " el que ama indebidamente a Dios que obliga a los demás a amarle, esperando exterminarlos si lo rechazan... nos os perdona vivir esas verdades... ", como testimonian los propósitos entendidos por Matoub Lounes, cantante berebere detenido 15 días por la G.I.A. : " Si mi propio padre toca a los valores del Islán, no dudo en matarlo ".

Si el miedo da alas, el fanatismo da celo, un celo intransigente.

Page 26: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

26

Se sustituye a Dios. El fanático pretende de siempre hablar y actuar �en nombre de Dios�. Por el contrario, raramente muestra su mandato

Está apegado a las formas. Al buscar vivir una fe tradicional en una sociedad en pleno cambio, el integrista se encuentra a menudo en reacción contra el cambio, la modernidad. Se crispa con las formas que confunde con el fondo.

Mezcla lo temporal con lo espiritual, la vida política y la vida religiosa. No solamente quiere transmitir un estilo de fe sino también un estilo de vida, de leyes. El fanático no separa siempre la religión de las reivindicaciones sociales y fenómenos nacionalistas.

El fanatismo, esta �lepra lírica� como la llama Cioran, no es propiamente hablar de fe. Es más bien una caricatura de la fe, une pasión que ha tomado su apoyo en la religión, una necesidad de identidad, de afirmación de sí.

Entonces, ¿qué fe para hoy?

Una fe que ama. " ...podría tener toda la fe para desplazar montañas, pero sino tengo amor, no soy nada. Podría distribuir todos mis bienes e incluso entregar mi cuerpo para ser quemado, pero si no tengo amor, no sirve de nada (1 Corintios, 13, 2-3). " El fanatismo desnuda el amor y no sirve de nada. " Lo que importa, es la fe que actúa mediante el amor (Gálatas 5, 6). "

Una fe que respeta a los otros, sin borrar todas las diferencias. La Biblia anima al creyente a mostrarse amable con todo el mundo, capaz de enseñar y soportar las contrariedades. Debe instruir con dulzura a los contradictores (2 Timoteo, 2, 24-25) ". Ningún problema aquí para imponer su fe sino exponerla con �dulzura�. " He creído, por eso he hablado (2 Corintios, 4, 13) " explica el apóstol Pablo. Si creo que algo es verdadero e importante, no voy a guardarlo para mí sino mi respeto del prójimo se parece más a indiferencia que a tolerancia.

Una fe que sabe lo que cree. En un mundo en el que la noción de Dios es cada vez más débil, en el que no se sabe vivir la espiritualidad, la afirmación del apóstol Pablo resuena como un desafío : " Sé en quién creo ". " Tener fe, es estar seguro de lo que se espera " (Hebreos 11, 1), es apoyarse en las declaraciones de Dios, creer lo que él dice. " La fe nace del mensaje que se escucha, y este mensaje es el que se apoya en la palabra de Cristo " (Romanos, 10, 17). " Efectivamente, " nadie ha visto nunca a Dios. Pero el Hijo único que es Dios, y permanece junto al Padre, lo ha dado a conocer" (Juan, 1,

Page 27: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

27

18). El mismo lo ha afirmado : " He nacido y he venido al mundo para hablar de la verdad" (Juan, 18, 37).

13.- ¿CÓMO CONVERTIRSE EN CRISTIANO?

He encontrado a muchas personas que piensan ser cristianas porque han nacido en un país cristiano.

Según las estadísticas, seríamos siempre un pueblo cristiano. Pero las estadísticas nos dicen cuántos viven de forma realmente cristiana. Vivimos en un país pagano con un pasado cristiano y reliquias de cristianismo. Cada vez son más numerosos lo que saben menos del tema de Dios. Es necesario volver a cuestionar antiguas ideas para abrir camino a

Page 28: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

28

una verdadera visión de las cosas.

No es forzosamente cristiano el que lleva una vida irreprochable moralmente. Ser cristiano no significa seguir un ideal elevado. Los fariseos del tiempo de Jesús tenían una moral que superaba ampliamente a la de sus compatriotas. Sin embargo, Jesús los critica severamente (Mateo 23,13).

No se convierte forzosamente en cristiano por la pertenencia a cualquier iglesia o asamblea cristiana. Igualmente, el bautismo y el hecho de figurar en registros de la iglesia no hacen a la persona cristiana. Ser cristiano no es como la pertenencia a un club de fútbol.

La frecuencia regular del culto y el respeto de las tradiciones cristianas tiene indiscutiblemente su lado positivo, pero no hacen a la persona cristiana. La Biblia distingue la confesión de los labios y la realidad interior. Ya los profetas del Antiguo Testamento denunciaron la religiosidad vana y vacía del pueblo de Israel (Isaías 29,13).

Es el hecho de depender de Jesucristo lo que hace a una persona cristiana. La vida cristiana tiene un comienzo : La primera cuestión que nos preocupará será saber cómo un hombre puede entrar en relación con Jesucristo y así convertirse en cristiano. La vida cristiana comienza por un nacimiento. La Biblia lo llama un �un nuevo nacimiento�. Jesús declara a Nicodemo: � En verdad, en verdad te lo digo, si un hombre no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios � (Juan 3,3). El pecado nos separa de Dios La Biblia nos dice que el pecado, es el obstáculo para la comunión con Dios : �Pero son vuestras faltas las que ponen una separación entre vosotros y vuestro Dios ;son vuestros pecados los que os ocultan el rostro y os impiden escucharlo. Pues vuestras manos están marcadas de sangre, y vuestros dedos de faltas ; vuestros labios profieren mentiras, vuestra lengua murmura perversidades � (Isaías 59,2 y 3). ¿Cómo puede ser borrado este obstáculo? Si queremos estar en comunión con Dios y su Hijo Jesucristo, hace falta en primer lugar reconocer nuestros pecados, arrepentirnos sinceramente de ellos e implorar su perdón (1 Juan 1,9). El arrepentimiento, condición para tener acceso a Dios No existe comunión con Dios mientras subsista el pecado (Romanos 3,23). La naturaleza de Dios no le permite acogernos como sus hijos si no rechazamos el pecado (Romanos 1,18). Donde no hay arrepentimiento, tampoco hay perdón y purificación. La cruz de Jesucristo, el único lugar en el que la reconciliación entre Dios y el hombre es posible. Es imposible evitar la cruz si se quiere encontrar a Dios y obtener el perdón de los pecados (Colosenses 1, 19-20). Por el arrepentimiento manifestamos nuestro horror al pecado y nuestro deseo profundo de recibir el perdón. La cruz de Jesucristo hace ese perdón accesible. Ha tomado sobre sí el castigo que uno merecía.

Page 29: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

29

Me ofrece una naturaleza nueva que tiene el poder de decir sí� a Dios y quedar en comunión con él. Finalmente, acaba con el poder del Diablo que me mantenía en rebeldía. ¿ Cómo venir a Dios? Convertirse, es aceptar el perdón gratuito de Dios que no merecemos, es reconocerse culpable y someterse a su amor. Por consiguiente es un acto de voluntad mediante el cual tengo la posibilidad de dar media vuelta y confesar a Jesús a Jesús toda mi vida fracasada. Me perdonará cada acto cometido contra su voluntad. La Biblia dice : � Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo en perdonar nuestros pecados y purificarnos de toda injusticia � (1 Juan 1 ,9). La cruz de Jesucristo, un puente sobre el abismo infranqueable del pecado Las palabras siguientes pueden ayudaros a recibir a Jesús en vuestra vida como Salvador y Señor : � Señor Jesús, vengo a ti ahora. Te doy gracias por haber pagado mi pecado con tu muerte en la cruz. Te ruego que me perdones el pecado de la vida que he llevado hasta aquí como la entendía. Te confieso hoy todos los pecados que son la consecuencia de esta vida... Te doy gracias por haber perdonado toda separación de tu voluntad. Te doy ahora mi vida. Te agradezco el privilegio de ser en adelante tu hijo y la certeza de que nada ni nadie me podrá arrancar de tu mano �. ¿Cómo obedecer a Jesucristo? El Nuevo nacimiento es un comienzo. Es indispensable, pero sólo hace la introducción del creyente en una existencia nueva. Es una vida de fe y de obediencia las que comienzan. El verdadero discípulo obedece a su nuevo Maestro ( Gálatas 2,20). Como hemos encontrado a Jesús por la fe, sólo podemos permanecer con él con ella. (Colosenses 2,6-7). Con él y por él vamos de progreso en progreso para convertirnos en adultos en la fe (1 Tesalonicenses 4,1-2). ¿Cómo crecer en la fe? Con la ayuda del Espíritu Santo poned en práctica algunos principios sencillos :

Estad a la escucha de Jesucristo. Podéis escuchar su voz leyendo la Biblia. Ella os revelará la voluntad de Dios a este respecto (2 Timoteo 3,16-17).

Rezad. Mediante la oración podéis hablar con Jesús. Podéis hacerle ver vuestras necesidades (Filipenses 4.6).

Dejaros llevar por Jesús. Mediante la Biblia os dirá lo que es bueno y lo que es

Malo,

Lo que debéis hacer y no hacer (2 Corintios 6,14; Gálatas 5,1). Vivid el perdón de Jesús y reconciliaos con los demás. Faltamos a

menudo al amor a los otros. Nos hacemos así culpables ante los hombres.

Pedid a Jesús que os perdone. Os dará su fuerza para vivir según su

Page 30: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

30

voluntad ( 1,4-10).

Mantened relaciones con los otros cristianos. Uniros a una iglesia (Hechos de los Apóstoles 2,42).

Dad testimonio de Jesús mediante vuestras palabras (Mateo 6,33) ante vuestros amigos, colegas y vecinos (Romanos 10,14).

14.- TRIUNFAR EN LA VIDA

� Apenas se levanta el día me pongo de pie. El café que humea, El ascensor me espera y enciendo el motor. Me ayudan a tomar lentamente mi lugar en el tráfico...�

� Tráfico �, es la vida a diario cantada por Cabrel, es el metro-boulot-dodo

Page 31: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

31

en varía idea, entusiasmo... Cada uno � toma su lugar �, intenta satisfacer sus necedades, sus aspiraciones, sus sueños.

Objetivo : Triunfar en la vida...pero ¿de qué éxito se trata?

¿Éxito material, personal?

Representa a los ojos de los franceses �el valor que tiene más importancia en el curso de estos últimos 20 años. Según el doctor Olievenstein, � vivimos en una sociedad cuyos placeres, juventud y compras son las tres mamas

Placeres, pasatiempos

� El placer se ha integrado como una dimensión esencial de la esfera privada �, añade. Así el 41 % de los jóvenes quieren� un trabajo que deje tiempo libre para los placeres .

Dinero, compras

Necesidad de dinero para gastar y para vivir al abrigo de las inquietudes, para construir la casa de sus sueños...y luego cuando se la tiene, se dan cuenta de lo rápido que pasa el tiempo y cómo vuela la juventud.

Búsqueda de la juventud desesperadamente

Los franceses parecen obsesionados por la juventud a todo precio. Vivir la existencia al momento con el matiz de salud, juventud, éxito financiero y social, plena posesión de sus medios intelectuales... Es la idealización de la juventud... actitud supersticiosa para engancharse a la felicidad.

Pero triunfar en la vida, ¿es limitarla a un solo de sus períodos?

¿Éxito social, profesional?

Depende en primer lugar de la voluntad, según los franceses.

Su desafío : triunfar, permanecer en la cresta de la ola, a pesar de la evolución de las técnicas, y sin embaucarse : el paro sólo le llega a los demás

Su problema : éxito y estrés van a menudo a la par.

Por eso � los psicoanalistas ven cada vez más a jóvenes lobos que se alojan en sus divanes, cansados de representar un papel que tenga valor, demasiado valor�. El hombre de negocios vive también sus horas de � blues � como lo canta Michel Berger : � He perdido el sentido del humor desde que me dedico a los negocios. He triunfado y me siento orgulloso. En el fondo, tengo sólo una pena. No he hecho lo que debiera haber hecho...Me hubiera gustado ser un artista para poder decir por qué existo..." �El éxito, no lo es todo, reconoce Stéphane, quiero escalar escalones cada

Page 32: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

32

vez más altos. Pero el éxito no lo es todo. Hay que vivir feliz.� Y la felicidad... ¿es una carrera a todo precio, a veces incluso en detrimento de su vida familiar? ¿ÉXITO SENTIMENTAL, FAMILIAR? �Cuando se pregunta a los franceses que definan su ideal de felicidad, vivir a dos conlleva todos los sufragios...Nunca el deseo de pareja ha sido tan fuerte. Nunca su fracaso ha sido más considerable ".Efectivamente, un matrimonio de cada tres termina en divorcio, uno de cada dos en París, sin contar con las desuniones libres �. Cinco años : es el escollo al cual van a estrellarse la mayoría de las parejas, según las estadísticas. Entonces, ¿para qué vivir la vida a dos? Ya no se atreve a creen en ello. � Espero que eso va a durar � decía esta joven casada la misma tarde de su boda. Inútil anunciaros su divorcio algunos años más tarde. Cuando se divisa desde la partida la eventualidad de una ruptura, se vive sin darse cuenta de una perspectiva de fracaso. Se tiene miedo de sufrir, se protege y así no se inviste completamente, sólo se compromete� por lo mejor y sin lo peor �. Se quita de la memoria que se pueda uno sentir mejor junto, o cuando se ha acumulado amargura y decepciones, cuando el perdón mutuo no ha sellado cada día juntos. Entonces la polilla se instala en las relaciones y la comunicación se corta : � 85% de mis pacientes sufren la ausencia de diálogo, declara un psico-analista, han partido con el postulado falso que, si se ama, se comprende sin hablarse. " Quizá también han arrancado mal por la � égotrip � según el canto de Michel Berger : � Estoy contigo porque me haces bien...pero nunca estamos contentos los dos al mismo tiempo... Entonces, ¿para qué vivir los dos si es vivir sólo la mitad? Triunfar en la vida... Nada sencillo. Y algunos padres � se reprochan haber trabajado demasiado, salir demasiado, haberse divorciado �, reporta la directora de una escuela. La vida está llena de represiones, miedos, elecciones delicadas ; pasa tan aprisa: � El hombre es como una flor que germina y después se aja. Huye como una sombra furtiva, y no dura� (Job 14, 2). Busca su el alivio personal, hasta el de los suyos. Se afana sólo por contentar sus necesidades, y sin embargo sus necesidades nunca se satisfacen "(Eclesiástés 6, 7), constata el rey Salomón al observar su vida : �He emprendido grandes trabajos... Me he abarrotado de dinero y oro... Me convertí en poderoso... No he rechazado nada de cuanto veía. No me he privado de ningún placer... Después he considerado el conjunto de mis realizaciones, y todo el esfuerzo que me di para obtenerlas. Y me he dado cuenta que todo es ilusorio :ha sido como correr detrás del viento." � Escuchemos el fin de todo este discurso: lo fundamental reside en ser obediente a Dios y a sus mandamientos, pues esa es la clave del hombre " (Eclesiastés 2, 4, 8;. 12, 13). Una palabra del fin pertinente en � una sociedad que no sabe más allá de lo ordinario del individuo, para qué debe vivir, amar, trabajar, procrear y morir... " Nos falta espiritualidad para hacer frente a la vida, subraya Tony Anatrella.

Page 33: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

33

La necesidad más grande del hombre : DIOS Es también la constatación de Alain y Bernadette C. Tras 29 años buscando la felicidad. � Lo hemos logrado todo a los ojos de los hombres : empresa floreciente, casa, pareja unida, 4 hijos, ningún problema aparente. Y sin embargo, no éramos ni felices, ni en paz en el fondo de nosotros mismos. Una insatisfacción permanecía y que sólo Dios ha podido colmar. � Así � el hombre no vivirá de pan sólo sino de toda palabra que pronuncia Dios� (Mateo 4, 4 ), nos recuerda Cristo. Y añade : � El que escucha lo que digo y se lo aplica se parece a un hombre sensato que construye su casa sobre roca. Llueve a torrentes...los vientos soplan con violencia... pero no se ha caído, pues sus cimentos son fuertes� (Mateo 7,25). � El que bebe de esta agua que yo le dé nunca tendrá sed " (Juan 4,14).

15.- CARTA ABIERTA

¿Tienes bien la piel?

Quizá ya hayas respondido: ¡Sí! antes de leer este renglón. Pero tú que has

Page 34: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

34

tenido el valor de responder: ¡No! Este papel te afecta.

En breve, se está en la propia piel cuando se tiene salud, nada que reprochar, bastante dinero, y al menos un amigo o una amiga que comparte nuestras ideas. ¿OK? Pues bien no, sabes seguramente que aún te falta algo. El ser humano es mucho más complicado que un animal; la forma física, el alimento, la seguridad y algunas caricias no le no bastan. Una necesidad fundamental existe ahí, en el fondo del alma de todo joven, todo hombre y mujer.

Lamartine la ha expresado así: "Limitado en su naturaleza, infinito en sus votos, el hombre es un dios caído que se acuerda de los cielos. "Te oigo reír:"El lleva tu fingimiento ridículo" y añade : " Quiero hacer lo que me place. Muy bien. Entonces si no tienes miedo de abrir los ojos y te quedan dos minutos, considera conmigo este vistazo al planeta.

Vistazo al planeta

Hay quienes contaminan los mares, los lagos, los ríos, el aire; hay quienes masacran los reinocerontes, bebés focas, ballenas; hay quienes asesinan a diplomáticos, desconocidos, inocentes; los hay que hacen tráfico de armas, drogas, mujeres; hay quienes, en su coche, aplastan a niños; hay quienes agreden a personas mayores; carteros, comerciantes; hay quienes secuestran a industriales, personalidades; hay quienes explotan el vicio, la debilidad, la rebelión, la muerte; hay quienes animan la violencia, el crimen, el genocidio, el aborto, la guerra; hay quienes roban, mienten, engañan, violan, torturan; hay quienes...

¿Toda esta gente es reprensible? Hace lo que le agrada...¿en nombre de qué moral hay que dejar que cesen sus dolores, lamentos, injusticias? Al buscar en la Biblia, se encontrará seguramente la condenación de todo eso. Pero como se puede difícilmente aplicar a los demás lo que se rechaza en sí mismo, eso no va. ¿Entonces? Hay que cambiar la sociedad.

Hay que cambiar la sociedad

Muchos han dicho eso antes que tú, lo dicen hoy, y lo dirán mañana. Y lo digo con todos, pues tienen mucha razón. Solamente, los medios de producir este cambio � que se le debe esperar siempre � son múltiples : el político preparará discursos, el militar movilizará a los ejércitos, el economista hará presupuestos, el sabio inventará fórmulas, el filósofo erigirá un nuevo sistema...

Napoleón, por su parte, reconoció lo que no había podido hacer con sus ejércitos, otro había tenido éxito en el amor. Hay a Alguien a quien te presento. Oh, no ha cambiado radicalmente el mundo, pero no está muy lejos el día en el que se levantará todo lo que está torcido en la tierra. Felizmente, no es necesario esperar un terremoto planetario, pues quiere cambiar tu vida hoy.

Page 35: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

35

QUIERE CAMBIAR TU VIDA HOY

Quiere cambiar tu vida hoy. Ha sido él quien ha cambiado la mía, y de manera profunda y duradera. Y lo dice : "Quien tenga sed que venga y beba el agua de la vida gratis." (Apocalipsis 22,17).

Sed de cambio, sed de perdón, justicia, certeza. Responde a todas estas clases de sed, antiguas como el mundo, jóvenes como las tuyas. Este Alguien es Jesucristo. Quiere todo eso para ti. Te toca ti aceptarlo. Puedes saber aún lo que quiere decirte leyendo la Biblia, que es Palabra de Dios. Por ella he aprendido a CONOCERLO. ¿Lo conoces tú?

16.- UNA HISTORIA DE CONFIANZA

Entonces, si comprendo bien, recapitulé al joven, alojado en su habitación del hospital, la operación consiste en practicar una apertura en el hueso del cráneo, en arrancar en el tumor, y entonces el laboratorio nos dirá si son células malignas o normales. ¿Es así?

- Exactamente, confirmó el cirujano colocando tranquilamente su

Page 36: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

36

mano en el hombro del joven enfermo. No tengas miedo y todo se pasará normalmente. ¿Puedo salir ahora?- Sí, doctor, tengo totalmente confianza en usted.- Sólo me queda desearte una feliz noche.

- Al día siguiente tuvo lugar la intervención. Se desarrolló sin imprevisto. Reposado y tranquilo, el joven se durmió bajo el efecto de narcóticos y se despertó también tranquilamente 7 horas más tarde .Es por otra parte reconocido que las intervenciones quirúrgicas se desarrollan mejor cuando los pacientes tienen confianza. Es sólo un ejemplo.

Vivimos todos a lo largo del día relaciones con nuestro medio motivadas por la confianza: no verifico siempre la moneda que me devuelve la cajera en el supermercado, dado que no dudo de la información del diario televisado. Muy a menudo, creo, y es todo.

Un cierto señor Maslow (Sociólogo americano contemporáneo) se ha inclinado sobre las diferentes necesidades de la persona humana y ha intentado clasificarlas por orden de importancia; se ha dado cuenta, en el curso de sus investigaciones, que si las necesidades fisiológicas de base ocupaban el primer rango, se imponía en segundo prioridad la necesidad de confianza y de seguridad. Y velamos instintivamente por reunir todas las condiciones para probar este estado de paz, este sentimiento de confianza.

¿Pero confianza en quién?:¿en el futuro?, ¿en qué?, ¿en mí?

Objetivamente, ¿puedo pretender que me vuelva a admitir plenamente satisfactorio? Por mi parte, la respuesta es no. Necesito tener confianza en alguien más grande que yo. ¡Y lo maravilloso es que lo he encontrado! Su nombre es Jesucristo. El se ha entregado su vida para salvar la mía con vistas a la eternidad. Resucitado y vivo hoy, es todo sabiduría y amor: es con plena confianza como puedo volver a él. Es el signo de eso.

Así, como leemos en la Biblia "podemos decir con confianza : El Señor es mi ayuda y nada temeré�" (Hebreos 13,6).

Page 37: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

37

17.- HACIENDO CAMINO�

"Dios ha demostrado el amor que Dios nos tiene enviando al mundo a su Hijo único para que vivamos gracias a él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo para expiar nuestros pecados� (1 Juan 4,9-10)

"Dichoso aquel cuya trasgresión es borrada y cuyo pecado es perdonado� Dichoso el hombre a quien Dios no le tiene en cuenta su pecado, y en el espíritu en el que no hay fraude� (Salmo 32,1-2)

"Pero la venida de Dios dura por siempre de eternidad en eternidad para quienes le temen, y su justicia por los hijos de los hijos, Para los que guardan a los que viven su alianza y se acuerdan de sus preceptos para cumplirlos." (Salmo 103,17-18)

Cuánto he podido, a lo largo de mi crecimiento con el Señor, verificar la profundidad y la pertenencia de su Palabra a través de estos versículos (y

Page 38: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

38

muchos otros) tan apropiados para ilustrar de qué manera fui conducido por él.

Aunque no haya sido enseñado en muchas cosas de Dios durante mi infancia por un padre católico y una madre protestante que habían estimado preferible observar una �neutralidad religiosa�, tengo el beneficio de Dios concedido gratis como el más preciado de los dones o privilegios.

Esta vida nueva que acepté, Dios, en su inmenso amor para mí, me la dio por su sangre desde la misma fundación del mundo monde. (Hechos de los Apóstoles 20,28 y Apocalipsis 13,8). Es la certeza de este acontecimiento extraordinario, vivido como un verdadero nacimiento, el que me llevó a recibir el bautismo a los 31 años.

Sin embargo, el medio espiritual en el que evolucioné en adelante me decepcionaba. No comprendía ni los abandonos ni negaciones en un protestantismo que se pretendía ser el heredero de una época en la que no era raro morir por la propia fe. Esta fidelidad a convicciones que los héroes de la fe de los siglos XVI y XVII habían defendido tan valientemente por la sola gracia de Dios, me parecía ser la menor de las exigencias para un cristiano de hoy que vive en un país en el que la libertad de conciencia es confundida.

Mi esposa, por su parte, habiendo seguido un itinerario espiritual extrañamente parecida a la mía, es el conjunto-con nuestros dos hijos-, por el cual nos unimos a iglesias evangélicas que, en el estado actual de las Iglesias salidas de la Reforma en Francia, correspondían mejor a nuestras aspiraciones espirituales.

El Señor nos llevó a esta nueva orientación colocando en nuestro camino La Casa de la Biblia de París que nos indicó un buen hermano. Fortalecimos nuestra fe mediante buenas lecturas que confirmaron resueltamente el camino que habíamos tomado aparte de un cristianismo de matiz emocional o liberal.

En el plano profesional, al ser grafista e ilustrador, Dios me permitió trabajar de vez en cuando para su obra, con una alegría enorme y una publicidad activa.

¡Con qué reconocimiento puedo decir: Gloria a Dios por sus innumerables bendiciones a lo largo del camino recorrido !

Page 39: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

39

18.- FUENTE PURA O CONTAMINADA - ELEGID

Quien dice fuente piensa inmediatamente en el agua que brota en el corazón de la roca o rodeada de verde que quita la sed y hace mucho bien tras un paseo por la montaña�

Pero atención, no toda agua es buena para beber. Efectivamente, nadie se atrevería a beber agua sucia, portadora de gérmenes, bacterias y otros agentes contaminantes que pueden producir toda clase de enfermedades. El atractivo del agua fresca y pura es para el hombre una necesidad casi instintiva.

El agua sana es indispensable para toda clase de vida, humana, animal o vegetal. Si el agua es necesaria para el cuerpo, ¿qué decir para el alma, �principio de vida, movimiento y pensamiento del hombre? El salmista nos da la respuesta: "Como ansía la cierva el agua, así mi alma te ansía, oh Dios. Mi alma está sedienta de Dios, del Dios vivo:¿cuándo entraré a ver el rostro de Dios?�" (Salmo 42,2-3)

Sí, el alma humana necesita este agua pura que es la Palabra de Dios, la Biblia. El hombre que despliega sus tesoros de imaginación para no privar de agua a su cuerpo ,¿hace lo mismo para su alma? Desgraciadamente, no estoy seguro� Quizá recurra a un agua clara de apariencia pero sin embargo impropia o sucia para satisfacer sus necesidades profundas. Hay muchas fuentes contaminadas que se os ofrecen por los medios de comunicación social, por las filosofías e incluso por algunas iglesias"�

Page 40: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

40

Dios nos dice en la Biblia : "Derramaré sobre vosotros un agua pura que os purificará; os purificaré de toda mancha..." (Ezequiel 36,25). No es cuestión de gota a gota, de arroyuelos episódicos. No, se trata de aguas abundantes capaces de limpiar todo a su paso, borrar el mal, el pecado, dejando lugar limpio para construir un nuevo cimiento, sólido y seguro.

¡Qué maravilloso alivio saber que Dios puede perdonar todo para permitir una nueva partida!

Entonces, basta - ¿Pero es demasiado sencillo? � reconocer su estado de pecador y decir sencillamente: "Señor, creo en ti, purifícame�" Esta son las primeras gotas de agua indispensable para saciar el alma.

Proseguir el curso en buenas condiciones, consistirá en adelante entregarse a beber en la fuente del Dios vivo : la Biblia, dejando de lado las aguas impuras. Y aunque las etapas sean difíciles, las subidas sofocantes y las bajadas abruptas, Dios sabrá guiarnos siempre nuestros pasos por el sendero de la vida y saciarnos.

Page 41: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

41

19.- CUAtro TEXTOS SOBRE EL TEMA :

¿DÓNDE ENCONTRAR SOCORRO?

1. El buen socorrista

El hombre está ahí extendido, sin vida. ¿Demasiado tarde? Cualquiera que se incline sobre él y practique el primer gesto de vida de la, humanidad. �El primer boca a nariz». El fin no es reanimar al hombre sino darle vida.

«Dios insufló en sus narices un soplo de vida y el hombre se convirtió en alma viva» (Génesis 2,7).

Mucho más lejos en la, narración, encontramos a este hombre en peligro, asaltado por mendigos y dejado medio muerto al borde del camino. Dos personas van pasando por allí, y al verlo... se dan la vuelta. Es verdad que no es muy bello de contemplar.

«La cabeza entera está enferma, y todo el corazón está sufriente. Desde la

Page 42: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

42

planta del pie hasta la cabeza, nada está en buen estado : no son heridas, contusiones y llagas vivas» . Isaías 1,5-6

Y estos dos hombres cuya etiqueta social y religiosa nos habría dado pie para atender una y otra actitud, no se sienten afectados. No era nada más que una etiqueta. Finalmente, es un extranjero, un emigrante, el que tiene compasión, un Samaritano el que interviene: el buen Samaritano.

«Pero un Samaritano, que viajaba, al haber llegado allí, se conmovió y llenó de compasión cuando lo vio. Se acercó, curó sus heridas echando aceite y vino; después, lo puso en su cabalgadura, lo llevó a la posada y lo cuidó». Lucas 10,33-34

El que practica el primer gesto de vida no es indiferente a la desgracia de su criatura. He venido, en persona, a socorrerlo. Pues el inmigrante, el buen Samaritano de la parábola no es otro que el: Jesucristo.

Si hoy reconocéis el retrato de esta víctima , en la soledad, el sufrimiento, la angustia, asaltada por la violencia y el odio que asolan la sociedad, traicionada por vuestro pecado, sabed que hay esperanza, aunque las etiquetas os decepcionen» . Jesucristo, el buen socorrista, desea tomar cuidado de vosotros, daros favores de quien los ha llevado a cabo en la cruz :

«Son los sufrimientos que él ha llevado consigo nuestros dolores... Estuvo herido por nuestros pecados, roto por nuestras iniquidades; el castigo que nos da la paz ha caído sobre él, y por sus heridas nos encontramos curados.». Pues Dios estaba en Cristo, reconciliando el mundo consigo mismo, no imputando a los hombres sus ofensas». Isaías 53,4-5

Tal como sois, abandonaos a Dios pues nunca os va a dejar decepcionados.

2. Dos destinos

El lector atento de la Biblia puede constatar que un número importante de profecías se han realizado ya parcialmente en Jesucristo. Israel, problemas del mudo actual, etc. Es cierto que las que figuran en las páginas del Apocalipsis se realizarán también. Al final de este último libro de la Biblia se describen dos lugares, muy distintos, que son también dos destinos finales posibles para el hombre. En primer lugar, un estanque de fuego (Apocalipsis 20,14-15), llamado corrientemente el infierno, luego un nuevo cielo y una nueva tierra, así como una ciudad santa en la que Dios mismo tendrá su

Page 43: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

43

trono. (Apocalipsis 21; 22,1-5)

El criterio de Dios

Contrariamente a un error muy extendido � por desconocimiento del Evangelio � no hay para Dios buenos y malos, sino salvados y perdidos. Por esta razón toda la Biblia atestigua con fuerza el hecho de que Dios presta atención a la fe (Hebreos 11) y a la sola fe, pero no importa quién o qué : «El que cree en el Hijo (Jesucristo) tiene la vida eterna; el que no cree en el Hijo no verá la vida, sino que la cólera de Dios permanece en él» (Juan 3,36). Tal es el criterio de Dios para la salvación eterna.

Aunque las palabras del Evangelio son claras y luminosas, hay que reconocer que a veces las ha complicado la misma religión.

Decisión

Puesto que por parte de Dios se ha cumplido todo para asegurarnos una felicidad eterna en su presencia, nos pertenece decidir si queremos o no la salvación. En caso afirmativo somos invitados a

1. Creer que Jesucristo es Dios, Salvador, que ha muerto por nuestros pecados y ha resucitado para nuestra justificación (Romanos 4,25)

2. Pedir perdón a Dios � comprenderá nuestros términos � para nuestro pecado, nuestra indiferencia respecto a él y nuestra incredulidad pasada, y agradecerle la salvación ofrecida gratuitamente en Jesucristo.

Conoceremos entonces la paz verdadera, el descanso de la conciencia y la segura felicidad de que nada podrá ya separarnos del amor de Dios manifestado en Jesucristo ".

3. Quitar las máscara

A 18 ans, había escrito ya cantidad de poemas. Incluso un buen número sobre este tema : «Dios no existe ya» según la expresión de Nietzche y otros... y terminaba por enterrarlo. La literatura ocupaba mi vida. Filósofos, pensadores, poetas, ellos eran mis puntos de referencia. Pero a fuerza de vivir con gente como Sartre, Camus, Rimbau, Lautréamont, etc., no se contrasta la alegría de vivir. Es más bien nauseabundo. Entonces comencé a preguntarme para qué sirve la vida de espantapájaros y morir más tontamente todavía. Tenía sed de Absoluto, de verdad, quería encontrar la felicidad en algún sitio, la solución a mis problemas y a los del mundo. No me digas que irradias alegría o que eres feliz. O entonces explícamelo, te lo ruego. Me gustaría saber si tienes paz en tu corazón. Ah ! eso no me interesa. Yo balbuceo, sudo, me pongo rojo cuando se me habla

Page 44: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

44

y salgo corriendo porque se me cae la carra de vergüenza. A fin de cuentas soy tan desgraciado que la muerte se convierte para mí en un pensamiento dulce. Ah ! el dominio de todas las pasiones con NADA DETRÁS. Ni DIOS NI DIABLO; una nada en la que se es feliz porque no se fatiga ya en pensar en la vida. De pronto, comienzo a toman de lleno medicamentos, historia para calmarme, olvidar mi miseria. Intento suicidarme una vez� Pero la Providencia juzga de otro modo. Los médicos me reconducen a la vida tras muchos combates. Este Dios al que no conozco, decididamente es bueno, realmente bueno. Vigila sobre mí y previene mi locura. Lionnel, profesor d'EPS, un bello día vino a visitarme. Cuando nuestros estudios juntos en CREPS, este amigo se hizo monje (quiero decir que se puso a leer la Biblia y a creer en historias poco posibles). El, el «Primatólogo», había empezado a no ver al hombre como descendiente del mono sino de Adán y Eva. ¡Qué revolución en su tiempo! Lionnel se convirtió en prudente, sabio y leía la Biblia todos los días. Y comenzó, 7 años más tarde, a hablarme sobre el amor de Dios conmigo. Pero es loco ver qué tranquilo y sereno está Lionnel. � Tu te acuerdas, Lionel, quería siempre ser el primero. En primer lugar, en la carrera a pie, después... quería superar a Rimbaud, llegar a ser «El Poeta de este siglo». Y después el filme que quería rodar. Todo debía estar regulado antes de que tuviera 30 años. Y ahora, miro.! Soy un loco, un loco, ¿me entiendes? No, Lionnel no entiende. Abre la Biblia y me dice que hay un pasaje para mí. ¡Qué chasco, amigos míos. Ah !comprendo : DIOS RESISTE A LOS SOBERBIOS. Y DA SUS GRACIAS A LOS HUMILDES (Santiago 4,6). Una vez resuena en mi conciencia. Confiésalo: sólo eres un pretencioso. Siempre has querido ser el primero en todo. Pero reconozco el fiasco y quítate la máscara de una vez por todas. Lionnel se fue dejándome una Biblia. Nunca había sido tan feliz en mi vida. Al leer el Evangelio de Juan, me detengo en el pasaje conocido: He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (Juan1,29). Debajo, hay una referencia: Isaías 53,1-7. Terminé por encontrar a Isaías : ¿Quién ha creído en lo que nos había anunciado? ¿Quién ha reconocido el brazo de Dios? El (Jesucristo) se ha levantado ante él(Dios el Padre) como una planta débil, como un brote que sale de una tierra seca; No tenía ni belleza, ni resplandor para atraer nuestras miradas, y su aspecto no nos agradaba nada. Despreciado y abandonado de los hombres... (Isaías 53,1-3 De un solo golpe, la luz brotó en mi. Comprendí que Dios existe, que está vivo, y es Verdadero. Dios actuó en mi corazón. Me habla en su Hijo... abandonado por mí, herido por mis pecados, quebrantado por mis iniquidades. Oh Señor, ¡qué grande es tu amor con el que me amas!. Por mi causa has muerto. Aquella tarde, Jesús se convirtió en mi Salvador. Mi vida comenzaba a tener sentido. ¡Cuánto había errado antes de volver al pastor de mi alma. Éramos todos errantes como ovejas, cada uno seguía su propio camino, prosigue Isaías. Oh amigo, «este Alguien que no conocía», ¡qué camino sigues tú todavía? ¿Te has acercado a tu Salvador, tu Señor, tu Rey? Hazlo ahora. Antes de que sea demasiado tarde.

Page 45: VOCES DE DIOS A TU CORAZÓN - buzoncatolico.es · identidad al apóstol Juan : "Yo soy el alfa y la omega, dice el Seæor Dios, el que es y era, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1,8)

45

4. Conclusión De Dios a nosotros : Dios es para nosotros un refugio y un apoyo, una ayuda que no falta nunca en la tristeza. Por eso no tenemos miedo...Felices lo que ponen en él su apoyo. No temas nada, pues estoy contigo; no mires con inquietud, pues yo soy tu Dios; te fortalezco, vengo en tu ayuda y te sostengo...El Señor es mi ayuda, nada temeré. (Salmo 46,2-3; 84,6; Isaías 41,10; Hebreos 13,6)