Web 2.0

13
En los últimos meses se amplio el concepto de Web 2.0, cuya principal característica no es solo lectura sino lectura-escritura. Multitud de herramientas están ayudando a que, los procesos productivos de información que se desarrollan en torno a la Red. Por ello, poner en marcha actos educativos en torno a Internet (Web educativa2.0), resulta hoy en día una tarea mucho más fácil desde el punto de vista de los recursos lógicos necesarios, con lo que podemos hacer prevalecer nuestro perfil docente sobre roles más cercanos al mundo de la Informática.

description

web 2.0 educativarecursos y definicones

Transcript of Web 2.0

Page 1: Web 2.0

En los últimos meses se amplio el concepto de Web 2.0, cuya principal

característica no es solo lectura sino lectura-escritura. Multitud de herramientas

están ayudando a que, los procesos productivos de información que se

desarrollan en torno a la Red. Por ello, poner en marcha actos educativos en

torno a Internet (Web educativa2.0), resulta hoy en día una tarea mucho más fácil

desde el punto de vista de los recursos lógicos necesarios, con lo que podemos

hacer prevalecer nuestro perfil docente sobre roles más cercanos al mundo de la

Informática.

Page 2: Web 2.0

Blog, diminutivo de Web log o Weblog, o más conocido en español como bitácora es un sitio web que sirve como diario personal de una o varias personas y que es accesible por el público. El blog normalmente se actualiza diariamente, y refleja a menudo la personalidad del autor.

Ejemplo:

http://blogeducativo.blogia.com/

Page 3: Web 2.0

VENTAJAS EDUCATIVAS Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en

procesos educativos.

Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir intercambiar ideas trabajar en equipo diseñar visualizar de manera instantánea de lo que

producen La creación de Blogs por parte de estudiantes

ofrece a los docentes la posibilidad de exigirlesrealizar procesos de síntesis, ya que al escribir enInternet deben ser puntuales y precisos, en lostemas que tratan.

Page 4: Web 2.0

Es una revista de carácter académico. Busca el fortalecimiento de redes académicas y de investigación

Page 5: Web 2.0

Un agregador, agregador de noticias o lector de RSS es un tipo de software para suscribirse a fuentes de noticias en formatos RSS, Atom y otros derivados de XML/RDF. El agregador reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes web; es decir, avisa de qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese contenido. Esta información es la que se conoce como fuente web.

Page 6: Web 2.0

RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizadafrecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS.

Page 7: Web 2.0

Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, «rápido»)1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos.

Page 8: Web 2.0

Bloglines es un agregador de noticias basado en web para leer weblogs y otras fuentes de noticias

Page 9: Web 2.0

Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender2 y compartir fotografías y videos en línea.

Page 10: Web 2.0

Folcsonomía o folksonomía es una indexación social, es decir, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que se produce en entornos de software social cuyos mejores exponentes son los sitios compartidos como del.icio.us (enlaces favoritos), Flickr (fotos), Tagzania (lugares),flof (lugares) o 43 Things (deseos).

Page 11: Web 2.0

Los marcadores sociales son un tipo de medio social que permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet.

Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg.

Page 12: Web 2.0

Delicious (antiguamente del.icio.us, pronunciado en inglés dilíshes [dɪˈlɪʃəs], significa en español delicioso) es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en losnavegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags). No sólo puede almacenar sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un determinadoenlace guardado en sus marcadores

Page 13: Web 2.0