Web 2.0

10

Click here to load reader

Transcript of Web 2.0

Page 1: Web 2.0
Page 2: Web 2.0

• Se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal.

Page 3: Web 2.0

• • No es una moda, si no un cambio esencial en la infraestructura del Web

• • La Web como Plataforma y arquitectura de participación (Leer / Escribir en el Web)

• • Servicios con escalabilidad rentable, no software empaquetado• • Control de los propios datos. Los datos son la clave• • Fuentes de datos susceptibles de mezcla y transformaciones• • Aprovechar la inteligencia colectiva, los usuarios como co-

desarrolladores• • Sacar partido de la “larga cola”. Miles de mercados de docenas de

usuarios en lugar de una docena de mercados de miles de usuarios.• • Software no limitado a un solo dispositivo• • Arquitectura basada en componentes Pequeñas piezas débilmente

unidas (la Web como componentes)• • La “beta perpetua”

Page 4: Web 2.0
Page 5: Web 2.0
Page 6: Web 2.0

• Es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Page 7: Web 2.0

• Es un sitio Web cuyas páginas Web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador Web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas Wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página Wiki» en algún lugar del Wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace Web» a la página Wiki.

Page 8: Web 2.0

• Es un repositorio de información acerca de un aprendiz/estudiante particular, proporcionada por él mismo y por otras personas y organizaciones, incluidos los productos en una variedad de medios que aquél ha creado o ha contribuido a crear, junto con documentos formales de fuentes autorizadas, tales como transcripciones del rendimiento evaluado, que el aprendiz ha optado por conservar.” (Wilson, 2005)

Page 9: Web 2.0
Page 10: Web 2.0

• El proceso de e-portafolio informa y apoya el proceso de planificación. El aprendiz utiliza sus reflexiones para planificar lo que debe hacer para avanzar, para aprender algo, para lograr algo, producir algo, etc. Simplemente añade la etapa de registro para planificar, hacer, revisar el ciclo. La etapa de registro es muy importante en el sentido de que puede hacer la reflexión más “explícita”, lo que a su vez permite y alienta a los estudiantes a compartir sus reflexiones con los demás .