Web 2.0

12
LA WEB 2.0 SUS HERRAMIENTAS Y APLICACIONES EN LA EDUCACIÓN Elaborado por: Jesús D. Chacón P.

Transcript of Web 2.0

Page 1: Web 2.0

LA WEB 2.0 SUS HERRAMIENTAS Y

APLICACIONES EN LA EDUCACIÓN

Elaborado por: Jesús D. Chacón P.

Page 2: Web 2.0

WEB 2.0

La Web 2.0 se define como la transición que se ha dado entre las

aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a

través del web enfocado hacia el usuario final. Se trata de

aplicaciones que generen colaboración y de servicios que

reemplacen las aplicaciones de escritorio, es decir un nuevo

escenario de trabajo, donde los usuarios, los medios, las

herramientas y los servicios son los principales componentes.

La Web 2.0 significa una evolución de la Web, pero desde el

individuo, como usuario de Internet, donde este reconfigura la

disponibilidad de los recursos y las interacciones.

Page 3: Web 2.0

Entre las características de la Web 2.0 tenemos que:

Simplifica la forma de usar los distintos sitios Web.

Ahorra tiempo al usuario

Estandariza el lenguaje para una mejor utilización por

parte de los usuarios.

Permite una mejor interoperabilidad entre

aplicaciones y las máquinas (software- hardware).

Características

Page 4: Web 2.0

Facilita las interacciones entre los usuarios.

Facilita la aproximación entre medios de

comunicación y los contenidos.

Facilita la publicación, la investigación y la consulta

de contenidos Web

Además de estimular y aprovechar la inteligencia

colectiva en beneficio de Internet.

Características

Page 5: Web 2.0

INTERACCIÓNHERRAMIENTAS

DE APOYO PARA WEB 2.0

SEGÚN LAS CATEGORÍAS

COLABORATIVAS

RECURSOS

Page 6: Web 2.0

WEBLOG - WordPress.com: es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación deblogs (sitios web periódicamente actualizados). Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPLy código modificable, tiene como fundador a Matt Mullenweg. Las causas de su enormecrecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor decontenidos.

Gestor de Contenidos - Joomla!: es un sistema de gestión de contenidos, y entre sus principalesvirtudes está la de permitir editar el contenido de un sitio web de manera sencilla. Es una aplicaciónde código abierto programada mayoritariamente en PHP bajo una licencia GPL. Este administradorde contenidos puede trabajar en Internet o intranets y requiere de una base de datos MySQL, asícomo, preferiblemente, de un servidor HTTP Apache.

Webquest: Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico queconsiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, quepromueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomíade los alumnos e incluye una evaluación auténtica. Las WebQuest son utilizadas como recursodidáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo deinformación y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.

COLABORATIVAS

Page 7: Web 2.0

Msn o Microsoft Network: es un grupo de servicios de Internetdesarrollados por Microsoft. Sus servicios más populares son su correoelectrónico, actualmente conocido como Windows Live Hotmail, y el demensajería instantánea MSN Messenger, actualmente, Windows LiveMessenger. La popularidad de MSN es tan grande, que ha alcanzado elsexto puesto de los sitios más visitados en Internet del mundo.

Skype: es un software para realizar llamadas sobre Internet (VoIP),donde los usuarios pueden hablar entre ellos gratuitamente. La aplicacióntambién incluye una característica denominada YY SkypeOut, que permitea los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoseles diversastarifas según el país de destino, pudiendo llamar a casi cualquier teléfonodel mundo. Otra opción que brinda Skype es SkypeIn, gracias al cualellos otorgan un número de teléfono para que desde un aparato telefónicoen cualquier parte del mundo puedan contactarte a tu computadora.

INTERACCIÓN

Page 8: Web 2.0

IMÁGENES – Flickr: Sitio Web donde los usuarios pueden almacenar,ordenar, buscar y compartir fotografías o imágenes en línea. La comunidadde usuarios de Flickr se rige por unas normas de comportamiento y unascondiciones de uso que ayudan a una buena gestión de los contenidos queofrece este banco de imágenes.

VIDEO – YouTube: Es una página de alojamiento gratuito de vídeos quepermite a los usuarios subir y etiquetar vídeos cortos, a menudodomésticos, vídeos musicales o clips de películas o programas de TV.

RECURSOS

Page 9: Web 2.0

PRESENTACIONES – Slideshare: Es un sitio público gratuito dondepodemos subir presentaciones (ppt, pps) a la red, donde se almacenan,agrupan, distribuyen y administran en un formato flash para que puedanser observadas por los demás usuarios. Es una forma de compartir nuestraspresentaciones con las demás personas y así no solamente tengan utilidadpara nosotros si no para todo aquel que la necesite.

MARCADORES SOCIALES - del.icio.us: Sitio web con carácter social que,previo registro, permite guardar y compartir nuestros favoritos online.

COLABORATORIO – GigaSize: Es un servicio que permite compartirarchivos de hasta 2.5GB. Hay tres tipos de servicio: Free center, FreeAccount, Y Premium Account.

RECURSOS

Page 10: Web 2.0

Después de investigar, analizar y utilizar algunas de las

herramientas de apoyo a la Web 2.0 y considerando la forma de

integrarse al aula, como educador siento que tiene infinidad de

uso, ya que nos permite hacer de las clases más agradables y

atractivas, fomentando un aprendizaje más reflexivo y

colaborativo, debido a que estas nuevas herramientas ayudan a

motivar a nuestros estudiantes en el desarrollar de temas,

porque son herramientas conocidas por ellos.

También nos permite hacer una evaluación detallada a través

del desarrollo de los contenidos del curso, logrando un

aprendizaje significativo más dinámico, logrando alcanzar las

competencias necesarias para que nuestros estudiantes

puedan adaptarse al mundo globalizado y competitivo que día a

día exige más de las nuevas generaciones.

Page 11: Web 2.0

¿CÓMO PODEMOS INTEGRAR ESTAS HERRAMIENTAS A UN CURSO

PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL O VIRTUAL?

Podemos adaptar el uso de las herramientas de la Web 2,0 en

los siguientes aspectos:

Conectarse con otros centros e intercambiar información.

Recopilar información sobre un tema que se esté tratando

en clase y debatirlo en un foro.

Realizar trabajos a través de la red, individual y en grupo.

Crear un blogs para intercambiar información sobre algún

tema de clase. Donde agreguen información y la debatan.

Page 12: Web 2.0

Buscar en la red contenidos y materiales sobre un tema

que se esté tratando, para exponerlo en clase.

Realizar videos relacionados con algún tema de clase y

subirlo en Internet.

Buscar o crear fotos sobre temas que se estén tratando en

las distintas asignaturas.

Presentar videoconferencias entre distintos centros o

universidades de diferentes partes del mundo, para así

interactuar sobre las experiencias y conocimientos sobre

un tema.