Web 2.0

7
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA CON TERMINACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CURSO: COMPUTACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN DOCENTE. MAESTRO. EDGAR SANCHEZ LINARES ALUMNA. ZAIDE RAMÍREZ ROSAS RESUMEN DE LA WEB 2.0 MATRICULA 42700967 GRUPO 26

Transcript of Web 2.0

Page 1: Web 2.0

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA CON TERMINACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

CURSO: COMPUTACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN

DOCENTE. MAESTRO. EDGAR SANCHEZ LINARES

ALUMNA. ZAIDE RAMÍREZ ROSAS

RESUMEN DE LA WEB 2.0

MATRICULA 42700967

GRUPO 26

11 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Page 2: Web 2.0

LA WEB 2.0

La Web 2.0 es un término reciente del World Wire Web (WWW) su uso está orientado a los usuarios, el término asociado con Tim O’ Reilly y se refiere que

la Web 2.0 es una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red.

La Web 2.0 es toda una plataforma dinámica e interactiva que crece a pasos agigantados cada día. La utilizan todas las personas que tengan acceso a una computadora, no importa la edad, o los estudios que se tengan siempre y cuando tengan la necesidad o la curiosidad de utilizarla

La Web 2.0 sirve para comprar, vender, rentar, accesar, realizar pagos, conocer personas, encontrar trabajo, escuchar subir y bajar música gratuitamente, editar videos, mezclar música, cursar estudios, visitar lugares, crear sitios, diseñar paginas, entre otras miles de actividades que se pueden realizar.

Comparación Web 1.0 y Web 2.0

WEB 1.0 WEB 2.0Forma más básica que existe con navegadores de solo textos bastante rápidos.

Nueva forma de aprovechar la red permitiendo la participación activa de los usuarios , a través de opciones que le dan al usuario voz propia en la red

Fue creada en el año de 1993 – 2003. Por lo tanto no es tan avanzada.

El término fue creado en el 2004.

Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.

La información se puede presentar en varias formas (escrita, audiovisual) compartida entre los usuarios o entre los dueños de las páginas.

Se refiere a un estado del World Wilde Web. La interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red.

Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visite.

La estructura es más dinámica y utiliza formatos más modernos, que posibilitan mas funciones.

Formularios HTLM enviados por vía e mail. Permite que el usuario cree su propio contenido. La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.

El usuario tenía acceso a la información solamente como receptor, no tenía la posibilidad de los contenidos, las páginas eran estáticas, generalmente solo de textos y pocas imágenes y el formato utilizado era el HTML.

Se puede compartir, cooperar, colaborar y participar, en la generación, investigación y divulgación del conocimiento desde lo individual hasta lo grupal y viceversa.

Elaboró. Zaide Ramírez Rosas Matricula 42700967

Page 3: Web 2.0

Botones GIF casi siempre a una resolución de 88x31 pixeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.

Los formatos utilizados para diseñar son java script, PHP, que permiten más funcionalidad.

Se utilizaban las herramientas de Hotmail que sirve para medio de comunicación.

Se utilizan las herramientas de facebook que sirve para los comentarios.

Las herramientas que se utilizaban era el sistema de gestión de contenidos.

La herramienta que se utiliza es Wiki pedía.

Características del uso de la Web 2.0

Música Se puede escuchar, bajar, y subir música sin costo alguno.

Video Se puede realizar videos llamadas, videoconferencias.

Redes Sociales

Espacios donde puedes conocer a miles de personas y de cualquier nacionalidad, además de crear foros de discusión, tener relaciones afectivas, pero también se pueden generar secuestros con la información que subas a este lugar. Para poder tener acceso a ellos, basta con tener una cuenta de correo.

InformaciónExisten miles de sitios que generan información desde una definición hasta el desarrollo de una tesis, una cátedra, lo importante seria identificar bien los sitios y la credibilidad de cada uno de ellos

Aplicaciones de la Web 2.0

Blogs

Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias... (con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.

Wikipedia

Es una enciclopedia, entendida como soporte que permite la recopilación, el almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada.

Elaboró. Zaide Ramírez Rosas Matricula 42700967

Page 4: Web 2.0

Wiki

Es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas, donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos.

You tube

Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Aloja vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales

Mashups

Es una página web o aplicación que usa y combina datos, presentaciones y funcionalidad procedentes de una o más fuentes para crear nuevos servicios. Las principales características son la combinación, la visualización y la agregación.

Google Docs

Es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas.

Facebook

Es un sitio web gratuito de redes sociales donde la gente se reúne con otras personas que conocen o conocen a nuevas personas. Tiene más de 300 millones de usuarios en todo el mundo. Además pueden crearse su perfil propio, compartir textos, imágenes, juegos, etc., sólo con su grupo de amigos o con todas las redes que desee.

Twitter

Es una comunidad de entretenimiento que se maneja por sistemas de micro-entradas basadas en texto, denominadas “tweets”, de una longitud máxima de 140 caracteres. Las actualizaciones son recibidas en las páginas de cada usuario de forma inmediata y, si el usuario lo desea también, al móvil. Los usos más comunes son: el seguimiento de eventos en directo, la retransmisión de charlas y reuniones a las que poca gente tiene acceso y el intercambio de opiniones.

Elaboró. Zaide Ramírez Rosas Matricula 42700967

Page 5: Web 2.0

En lo personal me parece que estar a la vanguardia no solo es necesario, sino que actualmente se han ido adoptando como estilo de vida, es muy común escuchar “tengo que hacer mi tarea pero no tengo internet” herramienta básica en cualquier persona que la conoce y sabe que le ayudara a resolver sus problemas.

Para mi representa una gran herramienta ya que generalmente la utilizo para realizar algunas presentaciones de mis clases, y en otras ocasiones para buscar bibliografía y que mis alumnos no solo se queden con un concepto o idea me gusta estar investigando para que sirven ciertas herramientas, crear mi sitio social, estar en contacto con familiares y amigos a los que no puedo tener cerca, la web 2.0 es toda una maravilla que me ha cambiado la vida y que por supuesto no deja de sorprenderme cada vez más con las miles de aplicaciones que sigo descubriendo, como algunas vistas en clase.

Como docentes tenemos un gran reto ya que la mayoría solo conocemos algunas herramientas elementales de office y pocas veces vamos más allá para explorar la red, podemos encontrar en estos tiempos compañeros que ni siquiera tienen una cuenta de correo electrónico y pos supuesto ni se diga de realizar una presentación power point como básico. El reto para quienes hacemos uso de la web 2.0 como una herramienta es adaptar las competencias y trabajar cooperativa y colaborativamente con nuestros alumnos.

Bibliografía

Mapa visual de la web 2.0

Web 2.0

Fumero, Antonio. Web 2.0. Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0. Fecha de consulta 9 de septiembre de 2011.

AULA VIRTUAL

Hernández, Paula. Blog Aula Virtual. Disponible en http://aulavirtual-paula.blogspot.com/2010/11/cuadro-comparativo.html. Fecha de consulta 9 de septiembre de 2011.

Web 2.0 Basics

Firmante, Batir. Web 2.0 Basic. Disponible en http://www.slideshare.net/signer/lecture-05-web-20- basics. Fecha de consulta 9 de septiembre de 2011.

Elaboró. Zaide Ramírez Rosas Matricula 42700967