Web 2.0

4
1 Andrea Guadalupe Arcos Castellón WEB 2.0 Definición Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet . El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. Características: De acuerdo a O'Reilly(2004), la web 2.0 tiene 7 Principios básicos: 1- La web como plataforma global. 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva. 3- Gestión de Base de Datos como competencia básica. 4- Fin del ciclo de actualizaciones de software. 5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado. 6- Soft no limitado a un solo dispositivo. 7- Experiencias enriquecedoras del usuario. 1. La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el software como la información (los documentos) están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no es forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usuarios (Ej. You Tube, Slide Share, Flickr). Las TIC en la educación

description

Características, Definición

Transcript of Web 2.0

Page 1: Web 2.0

1

Andrea Guadalupe Arcos Castellón

WEB 2.0

Definición Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.

Características:De acuerdo a O'Reilly(2004), la web 2.0 tiene 7 Principios básicos:1- La web como plataforma global.2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva.3- Gestión de Base de Datos como competencia básica.4- Fin del ciclo de actualizaciones de software.5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado.6- Soft no limitado a un solo dispositivo.7- Experiencias enriquecedoras del usuario.

1. La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el software como la información (los documentos) están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no es forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usuarios (Ej. You Tube, Slide Share, Flickr).

Las TIC en la educación

Page 2: Web 2.0

2

Andrea Guadalupe Arcos Castellón

La web 2.0 está formada por: Plataformas para la publicación de contenidos (Blogger) Las redes sociales (Facebook) Los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) Portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (YouTube)

Uso de la web 2.0 en la educación La interacción con los usuarios permite crear una forma de

comunicación bidireccional entre el educador y el estudiante, donde los profesores pueden subir los contenidos de las asignaturas, en los formatos que quieran establecer, y los estudiantes puedan descargarlos y retroalimentarlos.

La educación en línea como medio estrictamente virtual y semipresencial permiten la distribución de la información y de los contenidos a través de canales de difusión, para que sean desarrollados y acomodados a su entorno social.

Permite tomarse como una plataforma virtual donde los estudiantes hagan acceso de ella para intercambio de actividades, de información y de productos desarrollados de acuerdo a la solicitud de los requerimientos hechos en el desarrollo de las asignaturas.

La educación a distancia como modelo revolucionarios de las nuevas tendencias y como acceso para la gran mayoría de las personas, especialmente para las más apartadas de los que tienen acceso a las grandes universidades en las ciudades, se ha convertido en un piloto y en un eje del cual giran nuevas tecnologías que se van incorporando a medida que van surgiendo cambios en internet.

Tabla comparativa:

Las TIC en la educación

Page 3: Web 2.0

3

Andrea Guadalupe Arcos Castellón

EMPRESA 1.0 EMPRESA 2.0

Web como diseño e información Web como comunicación

Web como tecnología Web como uso

Categoriza y guarda en carpetas Etiqueta en forma social

Organización formal e informal Priman las redes sociales reales

Información Sindicación de contenidos

Patentes y propiedad intelectual Copyleft en diversos grados

Usuarios de TIC´s Usuarios avanzados de TIC´s

Gestiona el tiempo Gestiona momentos

Éxitos Éxitos (y fracasos) del momento

Niveles de autogestión y participación

Autogestión y participación

Especialización por procesos o funciones, origen de las diferencias

P2P, la igualdad como punto de partida

El objetivo es la versión sin fallos

El objetivo es la fase beta permanente, nuevos fallos para conseguir nuevos éxitos

Las TIC en la educación