aprendoencasa.weebly.com · Web viewActividad 1: *Con ayuda de un adulto crea una pelota con papel...

4
1 COLEGIO ROSITA NOVARO - PUERTO VARAS UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA JULIO 2020 PROFESOR: Nicolás Muñoz Velásquez ASIGNATURA: Educación Física GUÍA DE APRENDIZAJE N° UNIDAD “Planificando juegos colectivos” NOMBRE ALUMNO/A: CURSO: 3B FECHA ENTREGA DE LA GUÍA: 17- 07-2020 Objetivos de aprendizaje: OA 11: Demostrar capacidad para ejecutar de forma combinada las habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en diferentes direcciones, alturas y niveles. Habilidad/es a Reforzar: - OAA A: Valorar los efectos positivos de la práctica regular de actividad física en la salud.- Instrucciones generales: Actividad 1: *Con ayuda de un adulto crea una pelota con papel y cinta o una pelota con género (la idea es reutilizar materiales que tengas en tu casa), tiene que ser del porte de tu mano. O si tienes una pelota pequeña puedes utilizarla. * Con ayuda de un adulto crea un aro donde pueda pasar sin problemas la pelota, puede ser de cualquier material, Además debes colocar un hilo para poder colgarlo en un lugar seguro, por ejemplo detrás de una

Transcript of aprendoencasa.weebly.com · Web viewActividad 1: *Con ayuda de un adulto crea una pelota con papel...

1

COLEGIO ROSITA NOVARO - PUERTO VARAS

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

JULIO 2020

PROFESOR: Nicolás Muñoz Velásquez ASIGNATURA: Educación Física

GUÍA DE APRENDIZAJE N°

UNIDAD “Planificando juegos colectivos”

NOMBRE ALUMNO/A:

CURSO: 3B

FECHA ENTREGA DE LA GUÍA: 17-07-2020

Objetivos de aprendizaje:

OA 11: Demostrar capacidad para ejecutar de forma combinada las habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en diferentes direcciones, alturas y niveles.

Habilidad/es a Reforzar: -

OAA A: Valorar los efectos positivos de la práctica regular de actividad física en la salud.-

Instrucciones generales:

Actividad 1:

*Con ayuda de un adulto crea una pelota con papel y cinta o una pelota con género (la idea es reutilizar materiales que tengas en tu casa), tiene que ser del porte de tu mano. O si tienes una pelota pequeña puedes utilizarla.

* Con ayuda de un adulto crea un aro donde pueda pasar sin problemas la pelota, puede ser de cualquier material, Además debes colocar un hilo para poder colgarlo en un lugar seguro, por ejemplo detrás de una puerta, entre otros. (Recuerda, entre más grande sea el aro más fácil será realizar la tarea motriz, tú debes poner tu propio desafío)

Adjunta Una fotografía de tus materiales.

*Cuelga o que alguien te sostenga el aro:

*realiza 20 lanzamientos con la mano derecha a una distancia de 2 metros.

*Realiza 20 lanzamientos con la mano izquierda a una distancia de 2 metros.

* realiza 20 lanzamientos con la mano derecha a una distancia de 4 metros.

* realiza 20 lanzamientos con la mano izquierda a una distancia de 4 metros.

*Realiza 20 lanzamientos sentado con ambas manos a una distancia de 2 metros.

* realiza 20 lanzamientos sentado con ambas manos a una distancia de 4 metros.

*realiza 20 lanzamientos con la mano derecha a una distancia de 2 metros, mantenimiento equilibrio solo con el pie izquierdo.

*Realiza 20 lanzamientos con la mano izquierda a una distancia de 2 metros, mantenimiento equilibrio solo con el pie derecho.

* realiza 20 lanzamientos con la mano derecha a una distancia de 4 metros, mantenimiento equilibrio solo con el pie izquierdo.

* realiza 20 lanzamientos con la mano izquierda a una distancia de 4 metros, mantenimiento equilibrio solo con el pie derecho.

- Con ayuda de un adulto contesta las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué fue lo más sencillo de realizar?

2.- ¿Con cuál mano fuiste más efectivo al momento de lanzar la pelota?

3.- ¿Cuál lanzamiento fue más difícil de efectuar?

Pauta de Autoevaluación

1. Autoevaluación motriz :

Marca con una X el casillero correspondiente a tu desempeño

Indicador

NO Logrado

Medianamente Logrado

Logrado

Encestar al menos 16 lanzamientos Con tu mano derecha de pie a 2 metros

Encestar al menos 16 lanzamientos Con tu mano izquierda de pie a 2 metros

Encestar al menos 14 lanzamientos Con tu mano derecha de pie a 4 metros

Encestar al menos 14 lanzamientos Con tu mano izquierda de pie a 4 metros

Encestar al menos 16 lanzamientos Con ambas manos sentado a 2 metros

Encestar al menos 16 lanzamientos Con ambas manos sentado a 4 metros

Encestar al menos 16 lanzamientos Con tu mano derecha , con el pie izquierdo a 2 metros

Encestar al menos 16 lanzamientos Con tu mano izquierda con el pie derecho a 2 metros

Encestar al menos 14 lanzamientos Con tu mano derecha con el pie izquierdo a 4 metros

Encestar al menos 14 lanzamientos Con tu mano izquierda con el pie derecho a 4 metros

1. Con ayuda de un adulto contesta las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué fue lo más sencillo de realizar?

2.- ¿Con cuál mano fue más fácil lanzar la pelota?

3.- ¿Cuál lanzamiento fue más difícil de efectuar?

4.- ¿Ejecutaste toda la actividad?

5.- ¿Cuántas veces en la semana repetiste los ejercicios? ¿Si lo realizaste, notaste diferencias?

Estimado estudiante:

Una vez que termines esta guía, debes enviarla al correo [email protected] o puedes responder vía WhatsApp al teléfono +569 85016793 (opcional).

Si deseas puedes enviar una foto clara de la guía para que te pueda revisar tus aciertos y errores.