· Web viewa)La combinatoria es una rama de la matemática perteneciente al área de matemáticas...

13
INSTRUMENTO INTERACTIVO CON EL H5P PARA LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE I. COMPETENCIAS A FORMAR II. COMPETENCIAS A FORMAR. 7. Macroproblema en relación a la competencia: La existencia de la deficiencia en la identificación del flujo de información distribuido en las sub redes en diferentes Instituciones o Empresas en nuestra región. 8. 9. ELEMENTOS DE COMPETENCIA O CRITERIOS DE DESEMPEÑO 10. EVIDENCIAS (PRODUCTOS) 11. NIVEL LOGRO DE DESEMP EÑO 12. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 13. PONDE RACIÓN IMPLANTAR ALGORITMOS Y TEOREMAS APLICADOS AL FLUJO DE INFORMACION EN REDES UTILIZANDO MODELOS MATEMATICOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS DE DISTRIBUCION DE DATOS. EC1: Caracteriza los fundamentos básicos de las Combinatorias para comprender el funcionamiento básico de los mismos, de acuerdo a principios teóricos y modelos. Evidenci as: • Lista de Cotejo • Cuestionari o • Observación Básico Rúbricas Lista de cotejo Portafolio digital 10 EC2: Utiliza algoritmos mediante el uso de un computador para demostrar el funcionamiento práctico de las combinatorias. Ficha de Observación Prueba objetiva Portafolio de evidencias Autónomo Lista de Cotejo Registro de calificació n 30 EC3: Aplica el funcionamiento Básico de los grafos en la resolución de Observació n Prueba de ejecución en Autónomo Rúbricas Lista de cotejo 30

Transcript of  · Web viewa)La combinatoria es una rama de la matemática perteneciente al área de matemáticas...

INSTRUMENTO INTERACTIVO CON EL H5P PARA LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

I. COMPETENCIAS A FORMAR

II. COMPETENCIAS A FORMAR.

7. Macroproblema en relación a la competencia:

La existencia de la deficiencia en la identificación del flujo de información distribuido en las sub redes en diferentes Instituciones o Empresas en nuestra región.

8.

9. ELEMENTOS DE COMPETENCIA O CRITERIOS DE DESEMPEÑO

10. EVIDENCIAS (PRODUCTOS)

11. NIVEL LOGRO DE DESEMPEÑO

12. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

13. PONDERACIÓN

IMPLANTAR ALGORITMOS Y TEOREMAS APLICADOS AL FLUJO DE INFORMACION EN REDES UTILIZANDO MODELOS MATEMATICOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS DE DISTRIBUCION DE DATOS.

EC1: Caracteriza los fundamentos básicos de las Combinatorias para comprender el funcionamiento básico de los mismos, de acuerdo a principios teóricos y modelos.

Evidencias:

· Lista de Cotejo

· Cuestionario

· Observación

Básico

Rúbricas

Lista de cotejo

Portafolio digital

10

EC2: Utiliza algoritmos mediante el uso de un computador para demostrar el funcionamiento práctico de las combinatorias.

· Ficha de Observación

· Prueba objetiva

· Portafolio de evidencias

Autónomo

· Lista de Cotejo

· Registro de calificación

30

EC3: Aplica el funcionamiento Básico de los grafos en la resolución de problemas en el campo de la informática, de acuerdo a principios teóricos y modelos matemáticos

· Observación

· Prueba de ejecución en situación real o simulada

· Cuestionario

· Portafolio de evidencias.

Autónomo

· Rúbricas

· Lista de cotejo

· Portafolio digital

30

EC4: Aplica el funcionamiento Básico de los arboles en la resolución de problemas en el campo de la informática, de acuerdo a principios teóricos y modelos matemáticos

· Prueba de ejecución en situación real o simulada

· Cuestionario

· Portafolio de evidencias

Autónomo

· Diario de campo

· Registro de calificación

· Lista de cotejo

30

Competencia genérica:

Trabajo en equipo:

Realiza diferentes actividades en grupos para una mejor comprensión de la Teoría de Grafos y Combinatoria

·

C) Aplicación de los instrumentos

a) Rubricas,

CRITERIOS

Nivel

4. Excelente

3. Satisfactorio

2. Puede mejorar

1. Inadecuado

VALOR

EC1: Caracteriza los fundamentos básicos de las Combinatorias para comprender el funcionamiento básico de los mismos, de acuerdo a principios teóricos y modelos.

Utiliza distintos recursos que fortalecen la presentación del temas de acuerdo a la competencia

Utiliza pocos recursos que fortalecen la presentación del tema de acuerdo a la competencia

Utiliza uno o dos recursos pero la presentación del tema es deficiente de acuerdo a la competencia

No utiliza recursos adicionales en la presentación del tema de acuerdo a la competencia

EC2: Utiliza algoritmos mediante el uso de un computador para demostrar el funcionamiento práctico de las combinatorias.

Contesta con precisión todas las preguntas planteadas sobre la competencia

Contesta con precisión la mayoría de las preguntas planteadas sobre la competencia

Contesta con precisión algunas preguntas sobre la competencia

No contesta las preguntas planteadas

EC3: Aplica el funcionamiento Básico de los grafos en la resolución de problemas en el campo de la informática, de acuerdo a principios teóricos y modelos matemáticos

Demuestra dominio de estrategias de búsqueda

Demuestra un nivel satisfactorio de dominio de estrategias de búsqueda

Demuestra dominio de algunas estrategias de búsqueda

No domina estrategias de búsqueda

EC4: Aplica el funcionamiento Básico de los árboles en la resolución de problemas en el campo de la informática, de acuerdo a principios teóricos y modelos matemáticos

Presenta tareas haciendo uso de herramientas tecnológicas

Presenta algunas tareas haciendo uso de herramientas tecnológicas

Presenta pocas tareas haciendo uso de herramientas tecnológicas

No presenta tareas haciendo uso de herramientas tecnológicas

b) Preguntas de Selección

CRITERIOS

PREGUNTA:

EC1: Caracteriza los fundamentos básicos de las Combinatorias para comprender el funcionamiento básico de los mismos, de acuerdo a principios teóricos y modelos

1. DEFINA QUE ENTIENDE POR COMBINATORIA

a)La combinatoria es una rama de la matemática perteneciente al área de matemáticas discretas que estudia la enumeración, construcción y existencia de propiedades de configuraciones que satisfacen ciertas condiciones establecidas.

b) La combinatoria es una rama de la física perteneciente al área de matemáticas discretas que estudia la enumeración, construcción y existencia de propiedades de configuraciones que satisfacen ciertas condiciones establecidas.

c) La combinatoria es una rama de la biología perteneciente al área de matemáticas discretas que estudia la enumeración, construcción y existencia de propiedades de configuraciones que satisfacen ciertas condiciones establecidas.

d) La combinatoria es una rama de la computación perteneciente al área de matemáticas discretas que estudia la enumeración, construcción y existencia de propiedades de configuraciones que satisfacen ciertas condiciones establecidas.

e) Ninguna

EC2: Utiliza algoritmos mediante el uso de un computador para demostrar el funcionamiento práctico de las combinatorias.

1. DEFINA QUE ES UN CAMINO

a) Un camino es una sucesión donde se alternan vértices y aristas, comenzando y terminando con vértices y en el que cada arista es incidente con los dos vértices que la preceden y la siguen.

b) Un camino no es una sucesión donde no se alternan vértices y aristas, comenzando y terminando con vértices y en el que cada arista es incidente con los dos vértices que la preceden y la siguen.

c) Un camino es una sucesión donde se alternan vértices y aristas, comenzando y terminando con aristas y en el que cada nodo es incidente con los dos vértices que la preceden y la siguen.

d) Un camino es una sucesión donde se alternan vértices y aristas, comenzando y terminando con vértices y en el que cada arista es incidente con los dos aristas que la preceden y la siguen.

e) Ninguna

2. QUE ES UN CIRCUITO HAMILTONIANO

a) Es aquella que contiene cada vértice sólo una vez. Un circuito hamiltoniano es aquel que contiene cada vértice sólo una vez, excepto el primer vértice, que también es el último.

b) Es aquella que contiene cada vértice sólo una vez. Un circuito hamiltoniano es aquel que contiene cada vértice dos o mas vez, excepto el primer vértice, que también es el último.

c) Es aquella que contiene cada vértice sólo una vez. Un circuito hamiltoniano es aquel que contiene cada arista sólo una vez, excepto la primera arista, que también es el último.

d) Es aquella que contiene cada vértice sólo una vez. Un circuito hamiltoniano es aquel que contiene cada vértice sólo una vez, excepto el ultimo vértice, que también es el último.

e) Ninguna

EC3: Aplica el funcionamiento Básico de los grafos en la resolución de problemas en el campo de la informática, de acuerdo a principios teóricos y modelos matemáticos

1.- QUE ES UN GRAFO

a) Un grafo es un término matemático que se usa para definir a un conjunto de puntos unidos entre sí por segmentos y sobre el cual se pueden representar procesos o relaciones funcionales de todo tipo

b) Un grafo es un término físico que se usa para definir a un conjunto de puntos unidos entre sí por segmentos y sobre el cual se pueden representar procesos o relaciones funcionales de todo tipo

c) Un grafo es un término químico que se usa para definir a un conjunto de puntos unidos entre sí por segmentos y sobre el cual se pueden representar procesos o relaciones funcionales de todo tipo

d) Un grafo es un término leterario que se usa para definir a un conjunto de puntos unidos entre sí por segmentos y sobre el cual se pueden representar procesos o relaciones funcionales de todo tipo

e) Ninguna

2. EL ALGORITMO DE DIJKSTRA SE DEFINE:

a) Probablemente, el algoritmo más conocido que trata de hallar el camino más corto de un grafo entre dos nodos definidos

b) Probablemente, el algoritmo más conocido que trata de hallar el camino más largo de un grafo entre dos nodos definidos

c) Probablemente, el algoritmo más conocido que trata de hallar el camino más corto de un grafo entre un nodo definido

d) Probablemente, el algoritmo más conocido que trata de hallar el camino más corto de un árbol entre dos nodos definidos

3. DEFINA QUE ES UN CIRCUITO DE EULER

a) Es un recorrido que incluye todos los lados y aristas de un grafo dado, sin repetir lados

b) Es un recorrido que incluye todos los lados y vértices de un grafo dado, sin repetir lados

c) Es un recorrido que incluye solo un lado y vértices de un grafo dado, sin repetir lados

d) Es un recorrido que incluye todos los lados y vértices de un grafo dado, con repetir sus lados

e) Ninguna

4. QUE ES UN CICLO

a) Un ciclo es un camino en el que sus extremos coinciden. El ciclo será simple si no hay, además del primero y el ´ultimo, ningún otro vértice repetido

b) Un ciclo es un camino en el que sus extremos no coinciden. El ciclo será simple si no hay, además del primero y el ´ultimo, ningún otro vértice repetido

c) Un ciclo es un camino en el que sus extremos coinciden. El ciclo será simple si no hay, además del primero y el ´ultimo, ninguna otra arista repetido

d) Un ciclo es un camino en el que sus extremos coinciden. El ciclo será doble si no hay, además del primero y el ´ultimo, ningún otro vértice repetido

e) Ninguna

EC4: Aplica el funcionamiento Básico de los árboles en la resolución de problemas en el campo de la informática, de acuerdo a principios teóricos y modelos matemáticos

QUE ENTIENDE POR ÁRBOL

a) Árbol es cuando un grafo es conexo, no dirigido y conectando a todos los nodos no contiene ciclos

b) Árbol es cuando un grafo es vacío, no dirigido y conectando a todos los nodos no contiene ciclos

c) Árbol es cuando un grafo es multígrafo, no dirigido y conectando a todos los nodos no contiene ciclos

d) Árbol es cuando un grafo es terminal, no dirigido y conectando a todos los nodos no contiene ciclos

e) Ninguna

3

APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS EN LA HERRAMIENTA H5P

1. Ingresamos a la herramienta H5P

https://h5p.org/

https://h5p.org/node/433351

VIDEO INTERACTIVO INTRODUCCIÓN A LOS GRAFOS

https://h5p.org/node/433384