€¦ · Web view, de no poder imprimir las siguientes paginas el apoderado puede escribir y...

9
GUIA DE TRABAJO Nº 8 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. INSTRUCTIVO: 1- Las actividades deben ser realizadas y pegadas en el cuaderno rojo de tarea. 2- Fecha de entrega: 02/06/2020 3- Enviar fotos de las actividades realizadas a los correos de las profesoras correspondientes: 1ro A [email protected] 1ro B [email protected] 4- La guía está diseñada para ser realizada en tres días, evitar realizar todas las actividades en un mismo momento. 5- No es necesario imprimir las dos primeras hojas de la guía, de no poder imprimir las siguientes paginas el apoderado puede escribir y dibujar las actividades en el cuaderno, para el niño realizarlas. LECCIÓN pino Con la palabra generadora pino conoceremos la consonante p. Antes de iniciar las actividades por favor observar los siguientes enlaces. https://www.youtube.com/watch?v=TTCVAWc7qXw https://www.youtube.com/watch?v=hc-A_7tnQj8 https://www.youtube.com/watch?v=ksfzddL5OK8 OBJ OA3 Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus

Transcript of €¦ · Web view, de no poder imprimir las siguientes paginas el apoderado puede escribir y...

Page 1: €¦ · Web view, de no poder imprimir las siguientes paginas el apoderado puede escribir y dibujar las actividades en el cuaderno, para el niño realizarlas. OBJ OA3 Identificar

GUIA DE TRABAJO Nº 8 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

INSTRUCTIVO:1- Las actividades deben ser realizadas y pegadas en el cuaderno rojo de tarea.2- Fecha de entrega: 02/06/20203- Enviar fotos de las actividades realizadas a los correos de las profesoras correspondientes:

1ro A [email protected] 1ro B [email protected]

4- La guía está diseñada para ser realizada en tres días, evitar realizar todas las actividades en un mismo momento.

5- No es necesario imprimir las dos primeras hojas de la guía, de no poder imprimir las siguientes paginas el apoderado puede escribir y dibujar las actividades en el cuaderno, para el niño realizarlas.

LECCIÓN pino

Con la palabra generadora pinoconoceremos la consonante p.

Antes de iniciar las actividades por favor observar los siguientes enlaces.https://www.youtube.com/watch?v=TTCVAWc7qXwhttps://www.youtube.com/watch?v=hc-A_7tnQj8 https://www.youtube.com/watch?v=ksfzddL5OK8Actividades prácticas para el desarrollo de la conciencia fonológica (sonido de las palabras).

1- Al iniciar el trabajo con nuestros niños, debemos garantizar un ambiente grato y seguro, donde se sientan motivados, evitando todo tipo de elementos distractores. Utilizar siempre frases motivadoras que fortalezcan su autoestima. Por ejemplo: que inteligente eres, que rápido aprendes, me siento muy orgullosa(o) de ti, eres realmente genial etc. Nunca utilizar términos descalificativos. Las acciones violentas físicas o verbales entorpecen significativamente el logro de los aprendizajes.

2- Lo primero que haremos es recordar las letras que ya hemos aprendido la J de ojo, la m de mamá, la n de mano, la l de lana, la r de loro en su sonido suave, la d de nido y ahora la p de pino, recordar como suenan cada una junto a las vocales y pedirle que nombre diferentes palabras con la p.

OBJ OA3 Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.

Page 2: €¦ · Web view, de no poder imprimir las siguientes paginas el apoderado puede escribir y dibujar las actividades en el cuaderno, para el niño realizarlas. OBJ OA3 Identificar

3- Explicaremos que ahora conoceremos la letra p con la palabra generadora pino, para ello, escucharemos la historia del árbol de navidad con el siguiente audi cuento https://www.youtube.com/watch?v=haqTXB6IKH4. Es muy importante realizar este paso con los niños que se llama MOTIVACIÔN, para que la palabra generadora pino quede anclada en su aprendizaje. Cada vez que necesitemos recordar alguna letra utilizamos las palabras generadoras.

4- Pediremos al niño que se convierta en un gracioso lorito, que repita todo lo que nosotros decimos. Empezaremos por sílabas (pa, pe, pi, po, pu), pronuncia los sonidos muchas veces, con diferentes tonos de voz.

5- Después pasamos a pronunciar las palabras que el niño se le ocurra como pepa, pipa, papà, piojo, pulpo y por último pasamos a formar oraciones con palabras con r (mi papà mira a la paloma). Intentar que cada vez las oraciones que cree el niño sean más largas. Dígale por ejemplo ¿qué más puede mirar papà? Siempre potenciar con frases positivas sus logros, por más mínimos que parezcan. ¡Muy bien que inteligente eres! ¡Cada día lo haces mejor! ¡Estoy muy orgullosa (o) de ti!

6- Juega cómo suena la r, cuando esta antes de cada vocal.

En el cuaderno de tarea realiza las siguientes actividades.1- Dibujar y decorar a tu gusto un árbol de navidad . 2- Dibujar y pintar mínimo cuatro objetos que comiencen con la letra p.3- Recortar y pegar 4 palabras que inicien por la letra p.

4- Realizar 7 corridas de la letra p según se muestra en el ejemplo, respetando la línea de trabajo.

LINEA DE TRABAJO: se marca X y se cuentan tres cuadros hacia abajo (VERTICALMENTE) y entre palabra y plabra o silaba y silaba tambien se dejan tres cuadros. Se escribe solo al lado de las X y hasta el margen

Page 3: €¦ · Web view, de no poder imprimir las siguientes paginas el apoderado puede escribir y dibujar las actividades en el cuaderno, para el niño realizarlas. OBJ OA3 Identificar

Recortar y pegar en tu cuaderno las siguientes actividades5- Escribe el nombre de cada dibujo, tomando en cuenta los siguientes aspectos:

- En caso que el niño(a) no pueda dar con la respuesta por sì solo, se le puede decir la respuesta despuès que realmente lo haya intentado, ellos deben escribir las palabras y corregir en caso de tener error, nunca copiar.

- Respuestas: (pino-puma-papa-pera-lupa-pala).

Page 4: €¦ · Web view, de no poder imprimir las siguientes paginas el apoderado puede escribir y dibujar las actividades en el cuaderno, para el niño realizarlas. OBJ OA3 Identificar

6- Lee y une con una linea cada oracion con el dibujo correspondiente. (el niño debe leer solo)

la pipa

la lampara

el papà

el mapa

el pulpo

Page 5: €¦ · Web view, de no poder imprimir las siguientes paginas el apoderado puede escribir y dibujar las actividades en el cuaderno, para el niño realizarlas. OBJ OA3 Identificar

7- Encierra en un circulo la oraciòn que corresponda con ekl dibujo. (el niño debe leer solo)

8- Lee y escribe en tu cuaderno las oraciones con letra ligada

1- el puma lame una papa.2- la paloma me mira.3- La mamà y el papà aman a pepe.

el pájaro pide pan.

el pájaro en el pino.

El pájaro de madera.

una pùa en el pie.

un palo en el pie.

un pelo en el pie.

pepe pone un dedo en el mapa.

pepe moja el mapa.

Pepe mira el mapa

Page 6: €¦ · Web view, de no poder imprimir las siguientes paginas el apoderado puede escribir y dibujar las actividades en el cuaderno, para el niño realizarlas. OBJ OA3 Identificar

9- Completa la silaba que falta.

10-Lee y dibuja. (el niño debe leer solo)

pepe puma

mapa pie

Page 7: €¦ · Web view, de no poder imprimir las siguientes paginas el apoderado puede escribir y dibujar las actividades en el cuaderno, para el niño realizarlas. OBJ OA3 Identificar

13- Resuelve el crucigrama.

14-Lee y repite tres veces

15- Realiza el dictado de las siguientes silabas y palabras (el niño debe hacerlo solo y no se debe corregir) respetando la línea de trabajo.la palael pianoel naipela lámparael pulmónel puma mira la lunael duende limpia la pipa.

PARA TERMINAR VAMOS JUGAR CANTANDOOBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO Y CANTA COMIGO

https://www.youtube.com/watch?v=uD_utBR0rYw