· Web viewEl presente trabajo trata de mostrar, teniendo en cuenta la necesidad de capital de...

2
TRABAJO DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNA TAXONOMÍA DEL MERCADO DE ACELERADORAS EN LA ARGENTINA ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS DE NEGOCIO DE LAS ACELERADORAS EN LA ARGENTINA? AUTOR: VAZQUEZ, ESTANISLAO LEGAJO: 19. 206 MENTOR: GARCÍA DASTUGUE, SEBASTIÁN CO-MENTOR: CÓDIGO DE BIBLIOTECA: AÑO: 2013 RESUMEN EJECUTIVO El capital semilla es el capital de riesgo que reciben aquellas empresas en su primera etapa. Sin este, muchas empresas no podrían validar su modelo de negocio, ni llegar a una siguiente etapa para conseguir financiamiento por fondos de capital. La imposibilidad de obtener créditos por bancos, ya que no cuentan con activos colaterales ni historia contable, hace imprescindible la necesidad de nuevos oferentes de capital en estas primeras etapas. El presente trabajo trata de mostrar, teniendo en cuenta la necesidad de capital de riesgo por emprendedores, la oferta de las Aceleradoras en el mercado argentino. Se estudia los diferentes modelos de negocio que tienen las Aceleradoras

Transcript of  · Web viewEl presente trabajo trata de mostrar, teniendo en cuenta la necesidad de capital de...

Page 1:  · Web viewEl presente trabajo trata de mostrar, teniendo en cuenta la necesidad de capital de riesgo por emprendedores, la oferta de las Aceleradoras en el mercado argentino. Se

TRABAJO DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNA TAXONOMÍA DEL MERCADO DE ACELERADORAS EN LAARGENTINA

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS DE NEGOCIO DE LAS ACELERADORAS

EN LA ARGENTINA?

AUTOR: VAZQUEZ, ESTANISLAO

LEGAJO: 19. 206

MENTOR: GARCÍA DASTUGUE, SEBASTIÁN

CO-MENTOR:

CÓDIGO DE BIBLIOTECA:

AÑO: 2013

RESUMEN EJECUTIVO

El capital semilla es el capital de riesgo que reciben aquellas empresas en su primera etapa. Sin este, muchas empresas no podrían validar su modelo de negocio, ni llegar a una siguiente etapa para conseguir financiamiento por fondos de capital. La imposibilidad de obtener créditos por bancos, ya que no cuentan con activos colaterales ni historia contable, hace imprescindible la necesidad de nuevos oferentes de capital en estas primeras etapas.El presente trabajo trata de mostrar, teniendo en cuenta la necesidad de capital de riesgo por emprendedores, la oferta de las Aceleradoras en el mercado argentino. Se estudia los diferentes modelos de negocio que tienen las Aceleradoras en la Argentina, las diferencias y similitudes entre ellas y qué es lo que les ofrecen a los emprendedores (capital, networking, mentores). A través de la elección de dos casos de estudio opuestos, se trata de cubrir todo el mercado Argentino.