colegiopumanque.cl · Web viewEn los niños pequeños, el humo del tabaco puede provocarles asma...

12
CIENCIAS Naturales 8° BÁSICO UNIDAD 1 ACTIVIDAD 10 Nombre: ___________________________________________________________ Curso: ___________________ Fecha: _________________________ Correo: [email protected] Unidad: Nutrición y salud . 1. El tabaco y sus efectos sobre la salud . OA 07: Analizar y evaluar, basados en evidencias los factores que contribuyen a mantener un cuerpo saludable, proponiendo un plan que considere: Una alimentación balanceada. Un ejercicio físico regular. Evitar consumo de alcohol, tabaco y drogas. 1- El Tabaco. El tabaco contiene más de 4,000 sustancias químicas activas y de ellas al menos 43 son cancerígenas. El tabaco nicotiana tabacum, proviene de una planta que se usa desde hace siglos, es originaria de América y los españoles a su llegada encontraron que se fumaba con fines religiosos, ceremoniales o medicinales, en las Antillas, México, Brasil, la Florida y Virginia. El nombre de “cigarro”, deriva del Maya Sik-ar, que significa fumar. A su regreso a España e Inglaterra fue introducida por los conquistadores a Europa y a partir de ese momento, su consumo se generalizó en todo el mundo, utilizándose en forma de cigarrillos, puros o tabaco de pipa. El tabaco contiene más de 4,000 sustancias químicas activas y de ellas al menos 43 son cancerígenas, las demás son tóxicos, venenos o elementos que dañan los genes.

Transcript of colegiopumanque.cl · Web viewEn los niños pequeños, el humo del tabaco puede provocarles asma...

Page 1: colegiopumanque.cl · Web viewEn los niños pequeños, el humo del tabaco puede provocarles asma bronquial, tos y otitis frecuentes. Además, cabe destacar que las mujeres embarazadas

CIENCIAS Naturales8° BÁSICO

UNIDAD 1 ACTIVIDAD 10

Nombre: ___________________________________________________________

Curso: ___________________ Fecha: _________________________

Correo: [email protected]

Unidad: Nutrición y salud.

1. El tabaco y sus efectos sobre la salud .

OA 07: Analizar y evaluar, basados en evidencias los factores que contribuyen a mantener un cuerpo saludable, proponiendo un plan que considere: Una alimentación balanceada. Un ejercicio físico regular. Evitar consumo de alcohol, tabaco y drogas.

1- El Tabaco.

 El tabaco contiene más de 4,000 sustancias químicas activas y de ellas al menos 43 son cancerígenas. El tabaco nicotiana tabacum, proviene de una planta que se usa desde hace siglos, es originaria de América y los españoles a su llegada encontraron que se fumaba con fines religiosos, ceremoniales o medicinales, en las Antillas, México, Brasil, la Florida y Virginia. El nombre de “cigarro”, deriva del Maya Sik-ar, que significa fumar.

A su regreso a España e Inglaterra fue introducida por los conquistadores a Europa y a partir de ese momento, su consumo se generalizó en todo el mundo, utilizándose en forma de cigarrillos, puros o tabaco de pipa. El tabaco contiene más de 4,000 sustancias químicas activas y de ellas al menos 43 son cancerígenas, las demás son tóxicos, venenos o elementos que dañan los genes.

 

 

 

Page 2: colegiopumanque.cl · Web viewEn los niños pequeños, el humo del tabaco puede provocarles asma bronquial, tos y otitis frecuentes. Además, cabe destacar que las mujeres embarazadas

Entre las sustancias más peligrosas están:

 El isocianato metílico, sustancia que por sí sola mató en la India en 1984 a más de 2000 personas cuando fue liberada en el aire, la acetona, que es un removedor de pintura, el amoníaco, el arsénico y el cianuro que son venenos, en benceno, el butano, el monóxido de carbono que es un gas tóxico, el DDT que es un insecticida prohibido desde hace mucho tiempo, el formaldehido, el plomo, el metanol, el naftaleno y miles más.

 La nicotina: Es una droga estimulante encargada de originar la adicción y la dependencia psicológica. Es el producto activo más importante del tabaco, junto con el alquitrán y es un insecticida. Produce un incremento del pulso cardíaco y de la tensión arterial y de cada cigarro que se fuma, el 10% de su contenido entra y se deposita en los pulmones.

 El alquitrán: Es el conjunto de partículas retenidas en un filtro, después de extraída la humedad y separada la nicotina. Contiene numerosos carcinógenos, siendo los más importantes los hidrocarburos policíclicos y tiene además gran cantidad de sustancias irritantes.

 El tabaco también tiene una intensa radiactividad, producida por las radiaciones alfa emitidas por los isótopos Polonio-210 y Plomo-210, que es encuentran en las hojas y en el humo. Un fumador de paquete y medio de cigarrillos por día recibe en los bronquios 400 rads de radiaciones alfa por año, lo que equivale a 300 radiografías de tórax, es decir, casi una por día.

2- ¿Qué es el tabaquismo?

El tabaco es una droga que genera adicción, tolerancia y dependencia. La adicción al tabaco es generada por la nicotina y corresponde a un deseo de fumar continuamente. Por otra parte, la tolerancia consiste en que el fumador, a medida que pasa el tiempo, cada vez más requiere de mayores cantidades de tabaco para sentirse bien.

Con respecto a la dependencia, esta se aprecia cuando la persona deja de fumar. 

Un fumador dependiente sufre el síndrome de abstinencia o privación, el cual consiste en un conjunto de perturbaciones físicas y psicológicas al dejar de consumir tabaco. Se presentan síntomas como irritabilidad, fatiga, trastornos del sueño, aumento de peso, necesidades urgentes de fumar, somnolencia, entre otros relevantes. 

El tabaquismo o adicción al tabaco es una enfermedad crónica que significa que existe un consumo prolongado de cigarrillos a través del tiempo. 

 

Page 3: colegiopumanque.cl · Web viewEn los niños pequeños, el humo del tabaco puede provocarles asma bronquial, tos y otitis frecuentes. Además, cabe destacar que las mujeres embarazadas

3- Riesgos del tabaco para la salud.

 Se sabe que el tabaco perjudica seriamente la salud. Los investigadores lo denuncian como agente inductor, o al menos favorecedor, de multitud de trastornos y dolencias como la bronquitis crónicas, enfisema pulmonar, enfermedades coronarias, úlceras de estómago y duodeno, diversos tipos de cáncer (pulmón, bucal, de laringe, faringe, esófago, ate.), disminución de la visión periférica y de la capacidad de la visión nocturna, etc.

El riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el consumo de cigarrillos es proporcional al tiempo total de exposición al humo del tabaco. Por lo que, las personas que dejan de fumar disminuyen el riesgo de desarrollar estas enfermedades y mientras antes lo hagan, serán mayores beneficios para la salud. 

 La nicotina es una sustancia extremadamente tóxica. Dos o tres gotas serían suficientes para matar a una persona adulta. La dosis mortal es de 30 miligramos. Un cigarrillo suele contener de 15 a 20 gr. de nicotina se calcula que, al fumar, pasan a la sangre 1,2 mgr. La nicotina es la responsable de la mayoría de los efectos a corto plazo del tabaco y, además, de crear dependencia, haciendo que el tabaco sea considerado como una droga más.

 El alquitrán es el responsable de la mayoría de los cánceres producidos por el tabaco, así como problemas bronquiales y vasculares.

El monóxido de carbono (CO), conocido como "gas de los braseros", es un producto resultante de la combustión del tabaco. Parece ser el componente que provoca enfermedades cardíacas. Junto con el dióxido de carbono, provoca cefaleas y náuseas.  A continuación, se describirán las principales enfermedades respiratorias derivadas del consumo de tabaco.

a) Bronquitis crónica: Corresponde a una inflamación de los bronquios y sus principales síntomas es presentar tos con expectoración de color verde-amarillento junto con tener dificultades para respirar. Esta enfermedad puede desencadenar el enfisema pulmonar. 

b) Enfisema pulmonar: Consiste en una destrucción de los alveolos pulmonares ocasionada por la exposición al humo del tabaco. Esto produce irritación a los alveolos y evitan que su tejido pueda sanarse. 

c) Cáncer de pulmón: Es una proliferación descontrolada de las células de los bronquios, produciendo un tumor. El tratamiento para este tipo de cáncer consiste en extirpar el tumor e incluso el pulmón enfermo para evitar que las células cancerosas migren hacia otros órganos produciendo metástasis.Cabe destacar que los fumadores poseen un riesgo de veinte veces mayor de desarrollar cáncer de pulmón que las personas no fumadoras.

d) Cáncer de laringe: Consiste en la formación de células cancerígenas en los tejidos de la laringe. Posee síntomas como ronquera, dolor al tragar y también se puede presentar con dolor en los oídos.  Su tratamiento consiste en la radioterapia o bien, la extirpación parcial o total de la laringe. 

 

Page 4: colegiopumanque.cl · Web viewEn los niños pequeños, el humo del tabaco puede provocarles asma bronquial, tos y otitis frecuentes. Además, cabe destacar que las mujeres embarazadas

 3.1- Sintomatología del fumador habitual.

El fumador habitual presenta una serie de síntomas que revelan su condición, como por ejemplo:

Astenia: cansancio que, a veces, desaparece al fumar.

Anorexia: falta de apetito, que se suele acentuar al fumar.

Disnea: dificultad para respirar, que se acentúa con el mínimo esfuerzo.

Disfonía: ronquera del Fumador.

Tos bronquial matinal: tos con flemas por la mañana.

Además:

Impotencia a edades precoces o disminución de la líbido.

Coloración amarillenta de los dientes y uñas.

Dolores torácicos difusos.

Bronquitis estacionales.

Pérdida de piezas dentales. 

Mal aliento (halitosis). 

Alteraciones de las encías. 

Menor tolerancia al ejercicio físico. 

3.2- ¿Qué son los fumadores pasivos y activos?

Los fumadores pasivos corresponden a las personas que inhalan el humo del tabaco mientras otros están fumando.

Page 5: colegiopumanque.cl · Web viewEn los niños pequeños, el humo del tabaco puede provocarles asma bronquial, tos y otitis frecuentes. Además, cabe destacar que las mujeres embarazadas

En los niños pequeños, el humo del tabaco puede provocarles asma bronquial, tos y otitis frecuentes. Además, cabe destacar que las mujeres embarazadas que fuman producen que exista un mayor riesgo de que el feto presente problemas de crecimiento, parto prematuro y muerte fetal.

Por otra parte, los fumadores activos corresponden a las personas que consumen directamente el humo del tabaco.   

Page 6: colegiopumanque.cl · Web viewEn los niños pequeños, el humo del tabaco puede provocarles asma bronquial, tos y otitis frecuentes. Además, cabe destacar que las mujeres embarazadas

Guía de ejercicios Ciencias 8° Básico Unidad No.1 El tabaco y sus efectos sobre la salud

Nombre: ___________________________________________________________

Curso: ___________________ Fecha: _________________________

ACTIVIDAD: ¿QUÉ SABEN DEL TABACO?

¿Sabían que el tabaco es una planta? Uno de los lugares donde mejor crece esta planta es en el sur de los Estados Unidos.

Hace ya muchos años que las personas descubrieron el efecto de mascar las hojas del tabaco. El efecto es similar al de la nicotina. las personas se sienten más despiertas y alertas.

Al poco tiempo, las personas descubrieron que si secaban las hojas, las molían y las fumaban en cigarrillos o en pipas el efecto de la nicotina se mantenía y el placer de fumar era distinto al de masticar la hoja del tabaco.

Tal vez ustedes podrían pensar que por ser un producto de una planta, el masticar o fumar tabaco es inofensivo para la salud. Esto, sin embargo, está muy lejos de la realidad.

Existen cientos de sustancias químicas nocivas en el tabaco y los productos elaborados del tabaco, especialmente los cigarrillos. Algunas de estas sustancias químicas dañinas son la nicotina, el alquitrán, el monóxido carbono y muchos más, que ingresan al cuerpo cuando las personas fuman y producen distintos tipos de problemas a la salud como por ejemplo distintos tipos de cánceres.

Además, la nicotina produce adicción. Esto quiere decir que las personas que fuman necesitan volver a fumar. El cerebro se hace dependiente de esta droga y le pide al cuerpo que siga fumando.

¿Sabías que una vez que la persona inhala el humo del cigarro solo tarda 8 segundos en llegar la nicotina al cerebro?

Algunos de los efectos que la nicotina tiene sobre nuestro cuerpo es que estimula el sistema nervioso central y acelera muchos procesos, como por ejemplo los latidos del corazón y la ventilación respiratoria. Esto significa que al fumar, las personas están haciendo que su sistema circulatorio, incluyendo al corazón, trabaje más de lo que debiera hacer.

La nicotina también estrecha (constriñe) los vasos sanguíneos, especialmente de las arterias y arteriolas que salen del corazón. Esto hace que se eleve la presión arterial y que el trabajo cardíaco de bombear sangre sea dificultoso.

Al afectar la circulación sanguínea, la sangre tiene dificultad para atrapar el oxígeno y, en consecuencia, en poco tiempo todas las células del cuerpo son afectadas por no recibir la cantidad de oxígeno adecuada.

Cuando se aspira el humo del cigarrillo, además de todo lo descrito anteriormente, ese humo pasa por todas las estructuras del pulmón. El alquitrán, una mezcla café y pegajosa que también es un componente químico en los cigarrillos, se va depositando en todo el tracto respiratorio, desde la boca, garganta hasta los pulmones. Rápidamente se va pegando a las paredes de todo el tracto respiratorio y finalmente tapa los alveolos pulmonares. Esto tiene como consecuencia que la persona no puede ingresar oxígeno al cuerpo, o al menos la cantidad de oxígeno que ingresa es reducida considerablemente. La garganta se irrita, se produce tos crónica, los dientes se manchan permanentemente y el aliento cambia (halitosis).El monóxido de carbono, que también se inhala al fumar, compite a nivel de glóbulos rojos en la sangre por el tan preciado oxígeno. Los glóbulos rojos al encontrarse con la molécula de oxígeno y

Page 7: colegiopumanque.cl · Web viewEn los niños pequeños, el humo del tabaco puede provocarles asma bronquial, tos y otitis frecuentes. Además, cabe destacar que las mujeres embarazadas

de monóxido de carbono, toman este último en vez del oxígeno y lo transportan al cuerpo como si fuese oxígeno.

Los cilios, pequeñas estructuras como pelitos presentes en el tracto respiratorio que cumplen una función de barrer las partículas y microrganismos que respiramos diariamente, también comienzan a funcionar mal ya que el cigarro hace que se muevan lentamente, incluso pueden dejar de trabajar. Al poco tiempo, la persona que fuma, no solo tiene una tos crónica por la irritación sino que también acumula bacterias y partículas que le produce infecciones respiratorias con más frecuencia que a una persona que no fuma.

Una de las enfermedades respiratorias asociadas al tabaco más frecuentes en la población es la conocida enfisema. Las personas que sufren esta enfermedad tienen muchas dificultades para respirar.

A continuación les presentamos una lista de algunos de los problemas médicos más comunes asociados al fumar tabaco:

1. Se produce adicción a la droga.2. La piel de las personas se arruga por pérdida del colágeno (especialmente la piel de la cara

que recibe el contacto directo del humo).3. Después de un tiempo, el sentido del gusto y del olfato disminuye notablemente. 4. Aparecen heridas en la boca o en las encías o los dientes sufren de caries con mayor

frecuencia. En algunos casos se caen los dientes.5. Se irritan los ojos, la boca, las encías, la garganta y todo el tracto respiratorio. 6. Las personas que fuman tienen dificultades para respirar y tosen con frecuencia. Sus cilios

pulmonares disminuyen su acción.7. Muchos pueden desarrollar cáncer al pulmón principalmente, pero también en otros órganos

del cuerpo. Esto se debe a los agentes cancerígenos, como los radicales libres, presentes en el cigarro.

8. Muchos pueden desarrollar otras enfermedades como enfisema, enfermedades cardíacas, ataque al corazón, embolia, frecuentes dolores de cabeza, ansiedad, depresión, fatiga, irritabilidad, entre muchas otras enfermedades asociadas.

9. La persona huele a cigarro siempre. El olor está en su piel, su aliento, su pelo, su ropa, etc. a donde la persona se mueva, el olor se mueve con ella.

10. Se tiñen los dientes y las uñas de los dedos de la mano de un color café/amarillo.

Page 8: colegiopumanque.cl · Web viewEn los niños pequeños, el humo del tabaco puede provocarles asma bronquial, tos y otitis frecuentes. Además, cabe destacar que las mujeres embarazadas

¡Ahora apliquen lo aprendido!

1. Identifique y explique 4 problemas asociados a la imagen que se muestra a continuación.

2. Compare sus 4 respuestas con las elaboradas con sus compañeros y confeccionen una lista con todo lo que el curso ha detectado. ¿Cuánto creció la lista? Comente sobre algunas de las observaciones de sus compañeros que usted no había considerado.

3. A partir de la lectura sobre el tabaco, explique el fenómeno de competencia que se describe entre el monóxido de carbono y el oxígeno.

Page 9: colegiopumanque.cl · Web viewEn los niños pequeños, el humo del tabaco puede provocarles asma bronquial, tos y otitis frecuentes. Además, cabe destacar que las mujeres embarazadas

4. Complete este entretenido crucigrama con lo aprendido en esta actividad.

Page 10: colegiopumanque.cl · Web viewEn los niños pequeños, el humo del tabaco puede provocarles asma bronquial, tos y otitis frecuentes. Además, cabe destacar que las mujeres embarazadas

5. Discuta entre sus compañeros de curso sobre:a. Similitudes de efectos sobre la salud que tienen el respirar el aire de algunas ciudades

contaminadas con smog tales como Santiago y Temuco (entre otras) y el fumar cigarrillos.

b. La condición de vulnerabilidad de salud de las personas que fuman y viven en ciudades que sufren de contaminación ambiental.