amydanjuha.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa contaminación ambiental es tan real que...

17
1

Transcript of amydanjuha.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa contaminación ambiental es tan real que...

Page 1: amydanjuha.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa contaminación ambiental es tan real que vivimos con ella, cada día a donde quiera que vayamos ahí está, la realidad es que

1

Page 2: amydanjuha.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa contaminación ambiental es tan real que vivimos con ella, cada día a donde quiera que vayamos ahí está, la realidad es que

INDICE

Índice………………………………………………………………………… 2

Introducción………………………………………………………………..... 3

La basura…………………………………………………………………….. 4

Hablemos de la contaminación del agua………………………………… 6

Contaminantes del aire…………………………………………………….. 9

La contaminación mundial…………………………………………………10

Conclusión………………………………………………………………….. 12

Acciones a tomar…………………………………………………………… 13

Biografía……………………………………………………………………… 14

2

Page 3: amydanjuha.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa contaminación ambiental es tan real que vivimos con ella, cada día a donde quiera que vayamos ahí está, la realidad es que

INTRODUCCIÓN

Durante décadas la contaminación, ha sido y será un tema polémico, muy poco se ha hecho por darle la verdadera importancia que tiene, tanto la población que nos quejamos de los contaminantes en todas sus modalidades poco o nada hacemos porque algo cambie, ayudar a la naturaleza con un poco de lo mucho que nos da, así como las autoridades dizque ambientales nada hacen porque hasta hoy ninguna acción se ha visto que haga a favor del medio en que todos vivimos.

LA BASURA:

La contaminación ambiental es tan real que vivimos con ella, cada día a donde quiera que vayamos ahí está, la realidad es que nadie hace ni hacemos nada por aportar un granito de arena para mejorar nuestro entorno.

3

Page 4: amydanjuha.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa contaminación ambiental es tan real que vivimos con ella, cada día a donde quiera que vayamos ahí está, la realidad es que

Es muy cierto que se ha avanzado en ciencia, en tecnología y en muchas otras cuestiones, que a esa misma medida deberíamos habernos educado ya en ese aspecto. Pero como dice un dicho “como no genera dinero no se hace nada”, cosa que es contradictoria porque es sabido que hay personas que se dedican al reciclaje y rehúso que en lo particular me alegra que haya personas que saquen provecho en eso, habremos muchos más que no colaboramos en hacer esta noble tarea más fácil para ellos, separando los materiales orgánico.

La verdad es que requiere un mínimo esfuerzo el hacerlo, y es de mucha ayuda para la naturaleza, pero también requiere que se legislen leyes a favor de educar a las personas a no contaminar, debería ser obligatoria la separación de la basura.

Y un delito tirarla en espacios libres, que se tienen que castigar así como lo han hecho los países desarrollados. Estas son acciones que contribuirían en mucho a mejorar nuestro medio y que no se requieren de inversión económica, solo de educación.

4

Page 5: amydanjuha.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa contaminación ambiental es tan real que vivimos con ella, cada día a donde quiera que vayamos ahí está, la realidad es que

La basura no es un problema que aqueja exclusivamente a la Ciudad de México. Para todo el país es un monumental problema que ante la apatía ciudadana y la ineficacia gubernamental para establecer programas y leyes que hagan responsables a todos sobre esta situación, ha generado que las calles de las principales ciudades mexicanas existan 3 millones de tiraderos, tanto públicos como clandestinos, enfatizó Carlos Padilla Massieu en una conferencia dentro del “Primer foro sobre residuos sólidos urbanos en la región Sierra Costa de Michoacán”, realizado el pasado 4 de enero en Morelia

En México, hace diez años, un habitante producía 0.7 kilogramos al día. Hoy, cada uno de los 110 millones de mexicanos produce 1.6  kilogramos, casi el triple de los que genera un ciudadano europeo.

“No sólo se trata de un incremento en la cantidad sino también de un cambio importante en la calidad. Mientras antes se trataba de un volumen prioritariamente formado por desechos orgánicos, hoy son voluminosos y crecientemente no biodegradables, con un mayor contenido de sustancias tóxicas”, señaló el documento, hecho público el pasado 13 de diciembre.

La solución de la crisis, entonces, inicia con un cambio de estrategia para tratar los desperdicios. “Cuando me preguntan qué hay en el fondo del problema de la basura digo: una fotografía perfecta del sistema político mexicano”, afirmó.

No nos queda el papel de ignorantes es este tema, puesto que más que nada vivimos ella, cuántas veces has visto que una persona que anda en la calle y se come algo con envoltura, ¿qué hace?, la tira donde esté, viene en el camión come o bebe algo en envase desechable y, ¿qué pasa? la tira en el camino, tan sin conciencia somos, esa basura si es pet, tardará hasta 50 años en degradarse, si es cristal nunca, esos residuos son los que ocasionan los grandes incendios en épocas de sequía, inundaciones en los tiempos de lluvia. Y todo eso a dónde llegan a parar por el arrastre de las corrientes de agua, a los ríos, lagunas, mares, presas prácticamente vivimos en un basurero.

5

Page 6: amydanjuha.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa contaminación ambiental es tan real que vivimos con ella, cada día a donde quiera que vayamos ahí está, la realidad es que

HABLEMOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA.

Nuestro planeta está compuesto por: 70% Agua 30% Tierra

El Agua se divide en:

97% de Agua Salada   3% de Agua Dulce.

El Agua Dulce se divide en:

68,7% de Agua congelada en bancos de hielo, glaciares y nieves perpetuas. 30,1% de Agua subterránea.  0,8% de Agua en el Permafrost  0,4% de Agua en lagos, lagunas, ríos y humedales.

Del 3% de esta agua dulce el 1% es consumible ya que el resto se encuentra congelado. La mayor parte del agua se encuentra en ríos arroyos y lagos está contaminada, ya que muy aparte de las industrias sustancias contaminantes que arrojan sin hacer conciencia que este abuso de la naturaleza nos afecta a todos en general, también que somos inconscientes habremos personas que arrojamos basura en ellos y eso también causa una gran contaminación, con que no se degradan en el recorrido del agua, nosotros hacemos mal uso de ella.

Y no hacemos conciencia que el agua es importantísima para nuestra supervivencia en la tierra, ya que nuestras funciones orgánicas, físicas y exteriores de nuestro ser están basadas en el uso del agua. Debemos por ello hacer buen uso del agua, concientizarnos que tan vital es en nuestra vidas y más que nada que planeta le vamos a dejar a nuestros hijos.

6

Page 7: amydanjuha.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa contaminación ambiental es tan real que vivimos con ella, cada día a donde quiera que vayamos ahí está, la realidad es que

La contaminación del agua puede provocar enfermedades infecciosas intestinales; en el 2010, en nuestro país, estos padecimientos fueron la tercera causa de muerte en niños menores de un año, registrando 1 277 fallecimientos.

La contaminación que se genera en los ríos de México llega por este medio al mar, afectando la calidad del agua en las zonas costeras. De acuerdo con la SEMARNAT, en 2009 se monitorearon poco 338 playas, de las cuales 99%

7

Page 8: amydanjuha.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa contaminación ambiental es tan real que vivimos con ella, cada día a donde quiera que vayamos ahí está, la realidad es que

resultaron con niveles de contaminación aceptables. Que afectan a las especies acuáticas y marinas

Por tal causa es urgente que tomemos conciencia y acciones que contribuyan a mejorar nuestro entorno de convivencia, desde nuestras casas, enseñarles a nuestros hijos a cuidar los recursos naturales con los que contamos (gas, luz, agua), a depositar y hacer la separación la basura en orgánica e inorgánica, a no ser 100% consumistas.

Nuestros hijos son y serán como nosotros somos, el ejemplo hablará por nosotros y si queremos ser de ellos ciudadanos consientes comprometidos con la naturaleza y el medio ambiente donde viven, esto exige debemos tomar acciones inmediatas.

Habremos de usar el agua, solo la necesaria para nuestras necesidades básicas, sin desperdiciarla, rehusando el agua de la lavadora para el w.c., trapear, lavar el auto, regar las plantas etc., y usando el agua de temporada de lluvia para el mismo fin, así evitaremos el desperdicio del agua de la llave. Además de exigir a las autoridades que inviertan en el tratamiento de aguas residuales, para mejorar nuestros mares, ríos, lagos, etc.

8

Page 9: amydanjuha.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa contaminación ambiental es tan real que vivimos con ella, cada día a donde quiera que vayamos ahí está, la realidad es que

CONTAMINANTES DEL AIRE

Los humos y vapores que producen las industrias, la combustión de los camiones, coches, aviones, etc. Todo medio de transporte llámese aéreo, terrestre o acuático. El uso excesivo de ellos eso ha provocado que el aire este contaminado con diferentes tipos de sustancias que están provocando enfermedades mortales en seres humanos y animales.

Nos hemos olvidado del porque tenemos pies, la mayoría de las personas ya no podemos caminar 3, 4, o 5 cuadras de una calle, porque tenemos que abordar un transporte colectivo o el coche si se tiene uno. Esto ha causado sobrepeso en las personas porque el mejor ejercicio para mantenernos sanos es caminar, y de esa manera no contaminamos.

Quién no ha visto uno de esos coches o camiones que dejan oscuro por todo el humo que arrojan, ni en eso somos consientes, porque contaminar por el medio que sea, debería ser un delito. Esto sin contar los grandes incendios forestales de cada año que hasta hoy no disminuyen sino que aumentan y la mayoría son provocados, esto debería ser cárcel para el que lo cause.

9

Page 10: amydanjuha.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa contaminación ambiental es tan real que vivimos con ella, cada día a donde quiera que vayamos ahí está, la realidad es que

LA CONTAMINACION MUNDIAL.

Ahora hablemos de la gran contaminación ambiental que los grandes países industrializados producen, en las pruebas nucleares que hacen, los dizque accidentes de sustancias altamente nocivos para nuestra salud, como el de Chernóbil actual Ucrania, los derrames petroleros, el derrame nuclear de Fukushima en Japón, y tantas más que suceden, que ha sido consecuencia de la falta de responsabilidad y compromiso para manejar esos tipos de contaminantes, que tanto daño hacen, ya que se ha comprobado que la incidencia de muertes y casos de todo tipo de cáncer en seres humanos, animales , aún las plantas y el planeta entero han sufrido grandes alteraciones, son producto de nuestra irresponsabilidad como seres pensantes de contribuir en mejorarlo lo que ya solamente a nosotros nos toca resarcir el daño a la naturaleza.

Que más queremos ver para entender que el agua se está agotando, la basura nos está inundando, el oxígeno que respiramos cada día está más contaminado.

10

Page 11: amydanjuha.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa contaminación ambiental es tan real que vivimos con ella, cada día a donde quiera que vayamos ahí está, la realidad es que

El agua potable que consumimos cada día es menos y más contaminada, los ríos, lagos, mares, represas etc. Están al borde del caos con altos niveles de tóxicos.

Que se necesita o qué queremos que pase para que reaccionemos y decidamos empezar a hacer algo en favor de nosotros mismos.

Las autoridades ¿que sueñan para nuestro país?, legislan leyes absurdas que nada aporta al mejoramiento de nuestros recursos, muy al contrario los venden y que otros países vengan a dejar su basura y contaminación y se lleven lo que tenemos y dejarnos con las manos vacías.¡¡¡¡ Es tiempo de despertar!!!

11

Page 12: amydanjuha.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa contaminación ambiental es tan real que vivimos con ella, cada día a donde quiera que vayamos ahí está, la realidad es que

CONCLUSION

Tenemos que tomar acciones urgentes, sociedad en general, autoridades,

todos juntos de esta realidad que nos está rebasando, no es posible que veamos y

critiquemos pero no hagamos nada, dice un dicho: “el buen juez por su casa

empieza”, es más que necesario que contribuyamos y exijamos que se

establezcan leyes estrictas en materia de contaminación. “El país más limpio no

es el que más se barre, sino el que no se ensucia”, en balde son los programas de

limpieza y días internacionales del medio ambiente si sólo se realiza

simbólicamente un día al año.

Solamente así contribuiremos a mejorar nuestro entorno.

12

Page 13: amydanjuha.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa contaminación ambiental es tan real que vivimos con ella, cada día a donde quiera que vayamos ahí está, la realidad es que

ACCIONES URGENTES A REALIZAR

Si somos personas conscientes de esta triste realidad, comencemos hoy, sólo con nuestra participación podremos hacer algo por nuestro ambiente:

Depositemos la basura en su lugar, o guardémosla, para ponerlas en los espacios destinados para eso.

Reciclemos materiales como pet, botellas y bolsas de plástico, el cartón, papel, libros, revistas, etc. botellas de cristal, lámina y aluminio, y donémoslos a las personas que se dedican al reciclaje.

Con la basura orgánica hagamos una composta, es muy nutritiva para las plantas, ellas nos lo agradecerán.

Ahorremos el agua y reutilicemos el agua de la lavadora, en temporada de lluvias usa el gua para realizar el aseo de casa.

Ahorremos el gas y productos de combustión, movámonos, caminemos cuando tengamos que hacer recorridos cortos, afinemos el auto.

Ahorremos energía eléctrica, apaguemos la luz cuando ya no la necesitemos, desconectemos aparatos eléctricos que no estén en uso.

Ahorremos gas, usar sólo lo necesario.

13

Page 14: amydanjuha.files.wordpress.com€¦  · Web viewLa contaminación ambiental es tan real que vivimos con ella, cada día a donde quiera que vayamos ahí está, la realidad es que

BIBLIOGRAFIA:

imagenes+de+basura&biw=1366&bih=657&tbm=isch&imgil=BGgZ_zwGAuAicM%253A%253BqAOU

http://www.estosdias.com.mx/blog/archivos/226

medioambiente.zocial.com.ar/ Porcentaje del agua.

contaminacion+del+agua&biw=1366&bih=657&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=58FuVNbHIYeFyQSl5YGACA&ved=0CC0QsAQ

14