· Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el...

143
“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata” Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, el día martes 02 de Julio de 2019. Presidencia del diputado Marco César Almaral Rodríguez 1.- Lista de asistencia y declaratoria de quórum. En la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, siendo las once horas con diecinueve minutos del día martes dos de julio de dos mil diecinueve, se reunieron en el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado, los siguientes ciudadanos diputados y diputadas: Abelló Jordá Francisca, Almaral Rodríguez Marco César, Bonilla Valverde Yeraldine, Covarrubias González Cecilia, Crespo López José Antonio, Díaz Quiñónez Jesús Angélica, Domínguez Nava Graciela, Félix Niebla Gloria Himelda, Flores Gámez Eleno, García Carrera Apolinar, Garzón Aguilar Alma Rosa, González Sánchez Mario Rafael, González Zatarain Édgar Augusto, Guerra Mena Flor Emilia, Hernández Álvarez Faustino, Inzunza Valenzuela Elva Margarita, Iribe Gascón Guadalupe, Jacobo 1

Transcript of  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el...

Page 1:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, el día martes 02 de Julio de 2019.

Presidencia del diputado Marco César Almaral Rodríguez

1.- Lista de asistencia y declaratoria de quórum.

En la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, siendo las once horas con diecinueve minutos del día martes dos de julio de dos mil diecinueve, se reunieron en el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado, los siguientes ciudadanos diputados y diputadas: Abelló Jordá Francisca, Almaral Rodríguez Marco César, Bonilla Valverde Yeraldine, Covarrubias González Cecilia, Crespo López José Antonio, Díaz Quiñónez Jesús Angélica, Domínguez Nava Graciela, Félix Niebla Gloria Himelda, Flores Gámez Eleno, García Carrera Apolinar, Garzón Aguilar Alma Rosa, González Sánchez Mario Rafael, González Zatarain Édgar Augusto, Guerra Mena Flor Emilia, Hernández Álvarez Faustino, Inzunza Valenzuela Elva Margarita, Iribe Gascón Guadalupe, Jacobo Gutiérrez Sergio, López Castro Rosa Inés, López Hernández Mónica, Mascareño Duarte Fernando, Miranda Leal Flora Isela, Montero Alatorre Karla de Lourdes, Moreno Romero Ana Cecilia, Palestino Carrera J. Jesús, Ramírez Guzmán Jesús Armando, Rojo Sánchez Mariana de Jesús, Romero López José Rosario, Rubio Valdez Roxana, Sánchez Peña María Victoria, Torres Navarro Juan Ramón, Valenzuela López José Manuel, Villegas Lobo Pedro Alonso, Villalobos Seáñez Jorge Iván, Vizcarra Flores Florentino, Zárate Valenzuela Beatriz Adriana y Zazueta Zazueta Marco Antonio. Faltando el diputado Gildardo Leyva Ortega y con

1

Page 2:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

permiso de la presidencia los diputados Horacio Lora Oliva y Ocadio García Espinoza (motivos de salud).

El diputado Presidente dijo: Con asistencia de 37 diputados y diputadas, existe quórum y da principio la sesión siendo las once horas con diecinueve minutos.

“La gente corre tanto porque no sabe dónde va, el que sabe dónde va, va despacio para paladear el ir llegando.” Gloria Fuertes.

Efemérides: “En 1861, al triunfo de los liberales sobre los conservadores en la Guerra de Reforma, el Congreso expide el decreto por el cual instaura nuevamente la Suprema Corte de Justicia y declara como su Presidente al general Jesús González Ortega.

En 1871, Eustaquio Buelna es electo Gobernador de Sinaloa por veinticinco mil votos contra once mil que obtuvo el general Manuel Márquez.

En 1877, nació Herman Hesse, escritor, poeta, novelista y pintor suizo de origen alemán. Las novelas de Hesse se hicieron simbólicas y muy cercanas al psicoanálisis como en Demian, Viaje al Este. En Siddharta, por otra parte, refleja el interés de Hesse por el misticismo oriental. El lobo estepario es quizás su novela más innovadora.

En 1911, muere en el puerto de Veracruz, el notable profesor y periodista revolucionario Filomeno Mata, varias veces encarcelado por sus ideas liberales durante el gobierno porfirista. Participó en diferentes publicaciones, entre ellas El Monitor Republicano y El Sufragio Libre.

En 1915, muere desterrado en Francia, a los 84 años de edad, Porfirio Díaz Mori, expresidente de México en los periodos de 1876 a 1880, y de 1884 a 1911. A pesar de sus

2

Page 3:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

logros en materia económica y de infraestructura, el régimen de gobierno de Díaz se caracterizó más por ser una dictadura, donde prevalecieron la desigualdad social y la opresión, lo que desencadenaría el movimiento revolucionario de 1910.

En 1937, durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas del Río, se funda el Banco de Comercio Exterior, con la finalidad de impulsar las exportaciones mexicanas.

En 1961, murió Ernest Hemingway, escritor y periodista estadounidense cuyo estilo se caracteriza por los diálogos nítidos y lacónicos. Su vida y su obra ejercieron una gran influencia en los escritores estadounidenses de la época. Muchas de sus obras están consideradas como clásicos de la literatura en lengua inglesa. Algunos de sus libros más destacados son: Adiós a las armas, Tener o no tener, Por quién doblan las campanas, El viejo y el mar, entre otros.

En el año 2000, Vicente Fox se convierte en el primer candidato de oposición en la historia en derrotar al Partido Revolucionario Institucional en una elección presidencial.”

Damos la mejor de las bienvenidas a todos los ciudadanos y ciudadanas de todos los rincones, igualmente a todos los amigos y amigas periodistas de los diversos medios de comunicación. También por supuesto a la Coordinadora Ciudadana Pro municipio A.C., de Juan José Ríos. Al grupo del Consejo Estatal de Jubilados y Pensionados del STASE, trabajadores de confianza, vienen a plantear diversos temas a los legisladores en relación al IPES, serán atendidos por las diputadas Elva Margarita Inzunza Valenzuela y María Victoria Sánchez Peña.

2.- Aprobación del acta de la sesión ordinaria del

día jueves 27 de junio de 2019.

3

Page 4:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo que dispone el Artículo 42, fracción X de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, vamos a proceder a la aprobación del acta de la sesión anterior, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba dicha acta. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados presentes procedieron a votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se aprueba el acta de la sesión del día jueves 27 de junio de 2019.

Asuntos en cartera:

3.- Primera lectura de iniciativa de la diputada Karla de Lourdes Montero Alatorre, que propone expedir la Ley de Comunicación Social y Publicidad Oficial, así como reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Administración de Bienes Muebles; de la Ley de Austeridad y la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, todas del Estado de Sinaloa.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a esta iniciativa, túrnese para la segunda de ley.

4

Page 5:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

4.- Primera lectura de iniciativa de las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que propone reformar la fracción IX del Artículo 4 ° Bis B, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a esta iniciativa que contiene reformas constitucionales, en cumplimiento de lo dispuesto por la fracción I del Artículo 229 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las y los diputados en votación económica si es de tomarse en consideración la iniciativa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se toma en consideración la iniciativa que propone reformar la Constitución Política de Estado de Sinaloa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

5.- Primera lectura de iniciativa 19 diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Morena, que propone adicionar un segundo párrafo a la fracción XXXIII del Artículo 15 de la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa.

5

Page 6:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a esta iniciativa, túrnese para la segunda de ley.

6.- Primera lectura de iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en materia política-electoral.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a esta iniciativa que contiene reformas constitucionales, en cumplimiento de lo dispuesto por la fracción I del Artículo 229 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las y los diputados en votación económica si es de tomarse en consideración la iniciativa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se toma en consideración la iniciativa que propone reformar la Constitución Política de Estado de Sinaloa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

6

Page 7:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

7.- Primera lectura de iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone reformar el segundo párrafo del Artículo 171 del Código Familiar del Estado de Sinaloa.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a esta iniciativa, túrnese para la segunda de ley.

8.- Primera lectura de iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley que Establece las Bases Normativas para la Expedición de los Bandos de Policía y Gobierno del Estado de Sinaloa.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a esta iniciativa, túrnese para la segunda de ley.

9.- Segunda lectura de iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone se presente iniciativa ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para reformar las fracciones II y III del Artículo 45 de la Ley de Coordinación Fiscal.

7

Page 8:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

El diputado Florentino Vizcarra Flores, desde su curul hizo uso de la palabra y dijo: Con su permiso diputado Presidente, con fundamento en lo que disponen los artículos 145 y 214 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, me permito proponer la dispensa de la segunda lectura de iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone se presente iniciativa ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para reformar las fracciones II y III del Artículo 45 de la Ley de Coordinación Fiscal.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a esta iniciativa, existe la propuesta del diputado Florentino Vizcarra Flores, para que se le dispense la segunda, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba tal dispensa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba la dispensa de la segunda lectura a esta iniciativa, por lo que en votación económica se pregunta si se toma en consideración para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 146 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

8

Page 9:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se toma en consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

10.- Segunda lectura de iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone se presente iniciativa ante la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, para reformar y adicionar los artículos 41, 105 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El diputado Juan Ramón Torres Navarro, desde su curul hizo uso de la palabra y dijo: Con su permiso diputado Presidente, con fundamento en lo que disponen los artículos 145 y 214 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, me permito proponer la dispensa de la segunda lectura de iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone se presente iniciativa ante la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, para reformar y adicionar los artículos 41, 105 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a esta iniciativa, existe la propuesta del diputado Juan Ramón Torres Navarro, para que se le dispense la segunda, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba tal dispensa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

9

Page 10:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba la dispensa de la segunda lectura a esta iniciativa, por lo que en votación económica se pregunta si se toma en consideración para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 146 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se toma en consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

11.- Segunda lectura de iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone reformar el nombre del Capítulo III del Título Único del Libro Primero del Código de Procedimientos Familiares del Estado de Sinaloa.

La diputada Mónica López Hernández, desde su curul hizo uso de la palabra y dijo: Con su permiso diputado Presidente, con fundamento en lo que disponen los artículos 145 y 214 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, me permito proponer la dispensa de la segunda lectura de iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el

10

Page 11:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone reformar el nombre del Capítulo III del Título Único del Libro Primero del Código de Procedimientos Familiares del Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera lectura a esta iniciativa, existe la propuesta de la diputada Mónica López Hernández, para que se le dispense la segunda, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba tal dispensa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba la dispensa de la segunda lectura a esta iniciativa, por lo que en votación económica se pregunta si se toma en consideración para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 146 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se toma en consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Equidad, Género y Familia.

11

Page 12:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

12.- Primera lectura de dictamen que propone se declare el día 14 de septiembre de cada año, como “Día Estatal del Pescador”

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura primera lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

13.- Primera lectura de dictamen que propone se instituya el Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién”

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura primera lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

14.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión por retiro a Minerba Quiñónez Cortez.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura primera lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

15.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión por retiro a Reyes Galaviz Velarde.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen.

12

Page 13:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura primera lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

16.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión por retiro a Tomás Berrelleza Quiñónez.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura primera lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

17.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión por retiro anticipado a César Terrazas Rojo.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura primera lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

18.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión por retiro anticipado a José Francisco Pérez García.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen.

13

Page 14:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura primera lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

19.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión por retiro anticipado a Fernando Serrano Rocha.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura primera lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

20.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión por retiro anticipado a Rosario Ignacio Castro Elenes.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura primera lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

21.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión por retiro anticipado a Blanca Esthela Lizárraga Félix.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura primera lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

14

Page 15:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

22.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión por retiro anticipado a Nidia Karina Quintana González.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura primera lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

23.- Primera lectura de dictamen que propone conceder pensión por retiro anticipado a Enrique Ortiz Venegas.

La secretaría procedió a dar lectura a dicho dictamen.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura primera lectura a este dictamen, túrnese para la segunda de ley y discusión correspondiente.

24.- Asuntos generales.

Posicionamiento de la diputada Cecilia Covarrubias González, sobre el primer año de gobierno de la Cuarta Transformación.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Cecilia Covarrubias González, quien dijo: Con su permiso diputado presidente; saludo a mis compañeras diputadas y a mis compañeros diputados; a las personas que nos acompañan y por supuesto a los medios de comunicación.

15

Page 16:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Quiero expresarles que para mí es un honor compartir este posicionamiento que representa al Grupo Parlamentario de Morena, y no nada mas a ella, también a más de treinta millones de mexicanos, que el año pasado demostraron de manera contundente qué es lo que querían para este País.

Ayer se cumplió un año del triunfo de Morena y de la coalición “Juntos Haremos Historia” que encabezó el ahora Presidente de la República, Licenciado Andrés Manuel López Obrador.

Un año que debemos celebrar, porque el resultado triunfador del 01 de julio de 2018, no fue solo un resultado normal u ordinario más de nuestra historia electoral, es un acontecimiento histórico porque es el punto de partida, el momento fundacional de lo que nuestro Presidente ha denominado con acierto: La Cuarta Transformación.

El pueblo avaló el plan de gobierno y la plataforma electoral de la Cuarta Transformación que con amplitud el ahora Presidente expuso a lo largo de su campaña electoral.

El pueblo avaló aquel 01 de julio, que ya había sido suficiente, que no estaba más dispuesta a seguir permitiendo la corrupción institucionalizada, el influyentísimo, el tráfico de influencias, los abusos de poder, y el enriquecimiento ilícito que al amparo del poder hicieron por décadas políticos de los partidos gobernantes anteriores.

Cómo no conmemorar el 01 de julio como una fecha histórica y memorable. Es el punto de partida de un cambio verdadero y profundo, un cambio radical de estructuras institucionales diseñadas por el régimen neoliberal, para beneficiar a una casta de potentados que lo mismo se adueñaban de los contratos de obra y de servicios públicos del gobierno, como de las propias instituciones del gobierno, el legislativo y el poder judicial, de los organismos constitucionales autónomos, de las empresas de participación

16

Page 17:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

estatal, de los organismos descentralizados y desconcentrados del gobierno federal y de los estados y municipios, todos articulados en una gran red de saqueo y protección mutua, dejando al pueblo en la pobreza y la marginación.

Cómo no festejar el 01 de julio, si todos estos excesos, cometidos por esta red de saqueo e impunidad se han desmontado y se están desarticulando a un año de las elecciones y APENAS 7 meses de ejercicio del nuevo gobierno, que se ha declarado enemigo jurado de la corrupción y de todos los males que esta le ha traído a México en los últimos 35 años.

El pueblo de México y de Sinaloa nos sentimos satisfechos con el gobierno de la Cuarta Transformación en marcha, así lo muestran todas las encuestas, es un gobierno de todos y para todos, respeta y atiende a todos, pero por justicia su lema es: “Primero los pobres”

Bien lo dice el Jurista Italiano Luigi Ferrajoli, “el gobierno y la Ley deben siempre proteger al débil, los poderosos se protegen solos", los poderosos, deben ser apoyados y protegidos por el estado a través de leyes justas e incentivos razonables, pero en México, están acostumbrados a mandar, se convirtieron como también lo subraya Ferrajoli, en poderes salvajes, que usan y abusan del poder en perjuicio de los débiles.

El gobierno de la Cuarta Transformación iniciado con el tsunami electoral del pasado 01 de julio de 2018, es un gobierno abierto, franco, transparente, con proyecto, y con rumbo definido.

Vamos por un cambio de régimen: El dinero no debe ser ni será el factor que determine quién gana o quien pierde las elecciones.

17

Page 18:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Las carreras políticas, que se escuche, y que se escuche fuerte: No son inversiones. No serán en el futuro inversiones para obtener jugosas ganancias con contratos de obra pública cara o de proveedores. El gobierno y las instituciones del Estado, así como sus recursos, son para servir al pueblo.

Por esto, compañeros diputadas y compañeros diputados, a los representantes de los medios de comunicación, nosotros, los diputados de Morena en esta Legislatura, les reiteramos que estamos haciendo nuestra parte, por eso fue prioridad, la aprobación de las leyes de remuneraciones y la Ley de Austeridad; el presupuesto con reasignaciones, y desde luego los ejercicios de austeridad del gasto operativo de este Congreso del Estado, como todos ya sabemos y es de manera pública.

Muchas de estas acciones resultan estorbosas para quienes siguen pensando que el 01 de julio de 2018 es una fecha cualquiera, y que se puede seguir pensando en los salarios exorbitantes, y en el uso y abuso del presupuesto público de las instituciones del estado. Son esos grupos de poder de los partidos tradicionales, de algunos dueños de medios de comunicación tradicionales, y de algunos columnistas, que intentan poner un dique a este proceso, a todos ellos, con serenidad y con la conciencia tranquila les digo en nombre del Grupo Parlamentario de Morena, que no lo lograrán. Los cambios van, son irreversibles, nos pueden calumniar, tergiversar la realidad, pero en materia de combate a la corrupción y a la impunidad, en materia de apoyo a los más necesitados, en materia de austeridad, transparencia y cambio verdadero no hay marcha atrás. Somos un hecho, somos una realidad.

Vendrán muchos primeros de julio en lo sucesivo, porque México ya cambio, el pueblo observa las acciones de

18

Page 19:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Morena, de cada uno de nosotros y de nuestro Presidente. Ciertamente, hay problemas aún por resolver, como lo son la inseguridad y el crecimiento económico. Pero ambos, tienen causas estructurales muy profundas y añejas, la inseguridad, porque está anclada en redes de corrupción institucionalizadas en gobiernos estatales y municipales, y el problema del crecimiento económico, por un entorno desfavorable de la economía global.

No obstante esto, la disciplina fiscal y la responsabilidad en materia económica mantienen estables las variables de la macroeconomía que son las premisas para el crecimiento del 4% anual, como promedio del sexenio que ha prometido el Licenciado López Obrador.

Aprovecho también para recordar, que 27 de quienes integramos esta LXIII legislatura, somos producto también de ese anhelo expresado por la ciudadanía el pasado 01 de julio de 2018, fuimos los candidatos de la Coalición “Juntos Haremos Historia.”

Deberíamos cada uno de las y los 27 tener en cuenta eso, porque siendo la mayoría de nosotros, ilustres desconocidos como lo dicen los comentaristas de los medios de comunicación, no debemos olvidar de dónde venimos, a qué venimos y quién nos puso aquí.

Las y los diputados de Morena tenemos claro que los cambios impulsados por el Gobierno Federal enfrentan resistencias en estados como Sinaloa en los que la corrupción y la impunidad, siempre de la mano buscan destruir nuestros principios de "no robar”, "no mentir” y "no traicionar'.

Por eso, hoy al cumplir un año que el pueblo de Sinaloa nos puso aquí, las diputadas y diputados de Morena decimos a una sola voz:

19

Page 20:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

¡No pasarán! La corrupción y sus personeros, la corrupción y sus publicistas, la corrupción y sus cómplices. ¡No pasarán, por encima de la voluntad popular de las mujeres y los hombres de Sinaloa!

Que se oiga bien, que se oiga claro: "no robar”, "no mentir" y "no traicionar", son y serán siempre nuestras convicciones a prueba de cualquier cañonazo, venga de donde venga, por lo menos para la mayoría.

A 12 meses de la revolución ciudadana y a 9 de la integración de una nueva mayoría parlamentaria en este Congreso, el Poder Legislativo sinaloense ha dejado de ser la oficialía de partes o una simple extensión del Poder Ejecutivo, que ya no es el gran legislador estatal.

¿Es poco haber llegado por primera vez en la historia política del estado a la verdadera división de poderes? Claro que no.

¿No significa nada que las diputadas y diputados ya no sean empleados del gobernador? Claro que significa. ¿De verdad no importa que se haya dejado de legislar al vapor y sobre las rodillas? Por supuesto que importa.

Las y los diputados de Morena estamos comprometidos con la Cuarta Transformación. A siete meses de iniciada, el cumplimiento de los compromisos del Morena está en marcha: La austeridad republicana es ya una realidad; la venta del avión presidencial y los autos de lujo, la reducción de los salarios de los altos funcionarios, el combate al "huachicoleo", el recorte de plazas innecesarias, y la eliminación de asesores, viajes, gastos y contratos onerosos ya están generando ingresos al Gobierno Federal.

Fluyen las becas para jóvenes, estudiantes, discapacitados y personas de la tercera edad. Avanza el castigo a los gobernantes corruptos del pasado Gobierno Federal.

20

Page 21:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Se aumentó el salario mínimo y se aprobó una histórica reforma laboral que garantiza la democracia sindical.

También se modificó la Constitución para incluir el principio de paridad de género en todos los gabinetes, candidaturas y cuerpos colegiados del País.

Se han atendido, por fin, las terribles tragedias de violaciones graves de derechos humanos como las desapariciones de personas y se ha demostrado la firme voluntad de esclarecer y castigar casos emblemáticos como el los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Se acabó la inhumana práctica de la tortura como política de Estado, cumpliendo el Sentimiento de la Nación número 18 de José María Morelos.

Se han iniciado los trabajos de la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya, el plan de desarrollo transístmico, la construcción de caminos rurales y las 100 nuevas escuelas universitarias.

Y este domingo se inauguraron formalmente los trabajos de la Guardia Nacional, un nuevo cuerpo de seguridad que combina un mando civil, con una lógica de protección ciudadana y extensa capacitación en derechos humanos, junto con la disciplina y el patriotismo de las fuerzas armadas.

El valor del peso se ha mantenido estable.Hoy cuesta exactamente lo mismo comprar un dólar

estadunidense, 19 pesos, que costaba el 1° de julio de 2018.No ha habido fuga de capitales o un colapso en la

confianza de los inversionistas nacionales o extranjeros, sino todo lo contrario: los empresarios siguen apostando al enorme potencial de la economía mexicana.

Se acabaron las condonaciones de impuestos a las grandes corporaciones empresariales.

21

Page 22:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Es cierto que los cambios en el gasto público han afectado temporalmente las cifras de crecimiento económico, pero el país no se encuentra ni cerca de entrar en recesión o depresión.

Por el contrario, la expectativa es que haya un fuerte repunte de crecimiento una vez que se consoliden los nuevos proyectos de inversión social, seguridad pública e infraestructura.

Tras sortear prolongada y tercamente las resistencias del viejo régimen a una alternancia progresista en la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador ganó hace un año con un histórico 53 por ciento de la votación, pero hoy, les guste o no les guste, con la aceptación del más del 60 por ciento de la población, ahí está nuestro Presidente de la República.

Como en cualquier País republicano, también queremos dejar claro, la unanimidad, además de indeseable, resulta imposible por la irreversible pluralidad política de la sociedad mexicana.

Así que, que todos sepan, que no nos incomoda que reducidos grupos de nuestros adversarios marchen pacíficamente para manifestar que no están de acuerdo con las políticas públicas del nuevo Gobierno Federal y las mayorías parlamentarias que lo respaldan.

La ampliación y fortalecimiento del clima de libertades civiles y democráticas es fruto y propósito de una Cuarta Transformación que avanza bajo los ideales del amor, la justicia y la honestidad. He escuchado a miles o muchas personas de edad avanzada que han expresado que ya pueden morir agusto después de haber visto ganar al Licenciado Andrés Manuel López Obrador, eso nos llena de honor, porque formamos parte de las filas de este nuevo gobierno.

22

Page 23:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

A un año de aquel histórico primero de julio, en México y en Sinaloa estamos celebrando. Es cuanto diputado Presidente y muchas gracias.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez, quien dijo: Con su permiso Presidente. Compañeras y compañeros legisladores, amigos que os acompañan, compañeros de los medios de comunicación.

Efectivamente, el día de ayer se celebró no solamente el arribo, el contundente triunfo de la coalición Juntos Haremos Historia en nuestro País.

Se celebró también la desgracia de la regresión al pasado, se celebró también el atraso del reloj del dinamismo, del crecimiento de este País.

A pesar de haber sido un acto partidista, celebrado en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, celebramos por fin, que se hayan dado diversos datos y que con ello se haya instaurado el Instituto Nacional de los otros números, y por qué digo los otros números, porque daré cuenta de algunos datos que menciona el Presidente en su informe de siete meses, que no coinciden con los números que la propia Secretaría de Hacienda, el Instituto Mexicano del Seguro Social y otras dependencias de su mismo gabinete dan al respecto.

Tan sólo voy a empezarme a referir por las medidas de austeridad aquí referidas por quien me antecedió en el uso de la palabra.

El Presidente de la República anuncia ahorros sustanciales de más de 113 mil millones de pesos por despidos de personal, de funcionarios, de servidores públicos, que durante décadas se capacitaron en un servicio

23

Page 24:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

profesional d carrera, para servir no a un partido, sino al estado mexicano.

Anuncia con bombo y platillo la venta del avión presidencial, lo cual es una absurda y obvia mentira porque no se ha vendido y no se puede vender, está en un hangar del Estado de California esperando a que se venza el contrato de arrendamiento para posteriormente generar un producto residual de venta.

Hasta ese entonces le está costando a todas y a todos los mexicanos, mantener el hangar y mantener el costo de este avión por no ser utilizado.

Pero les tengo otro dato, tan sólo por la cancelación del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, ya le dio en la torre al os 113 mil millones que anuncia de ahorros de austeridad.

140 mil millones de pesos se van a tener que pagar por demandas y contratos a todos los inversionistas por haber cancelado este aeropuerto.

Estos 140 mil millones de pesos le dan de un plumazo a los ahorros presumidos por la austeridad; qué decir de las renuncias y de los despidos masivos en su gabinete, de la renuncia obligada a su Secretaria del Medio Ambiente, de la renuncia del director del Instituto Mexicano del Seguro Social, por desacuerdos y desavenencias con la Secretaría de Hacienda.

Que decir de las renuncias de la Comisión Reguladora de Energía, del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, que muchos están saltando del barco antes de que se estrelle.

Presumen austeridad, pero en el Conacyt contratan un comedor gourmet por más de quince millones de pesos.

Estos apoyos y todos ustedes lo saben, se suman a todos los ahorros derivados del desmantelamiento

24

Page 25:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

institucional que esta cuarta transformación está emprendiendo con el estado mexicano, y lo digo, porque no es nuevo, aquí se han subido compañeras y compañeros y aquí es bueno recordar un resumen de la eliminación del programa Prospera, de la eliminación del Inadem, de la pretendida eliminación del Inifed, ahora resulta que en lugar de darle dinero a este instituto para la reformación y la restauración y la restauración de aulas y de la infraestructura educativa, se la quiere dar a los padres de familia y a los maestros, a los que sean expertos, ingenieros o arquitectos pues van a tener que contratar a “maestros” para darles el dinero a los “maistros”, sin ninguna supervisión y sin ningún control de la ejecución de la obra; eso señores se llama clientelismo electoral.

Estar desmantelando a una institución del estado mexicano para darles directamente el dinero a los padres de familia y a los maestros para reformar la infraestructura educativa.

Eliminan el consejo de promoción turística pro México, y le dan a cargo a las Embajadas de México, como si relación y el contexto de México en el plano internacional fuese muy decorosa.

Cancelan los pueblos mágicos, que le pregunten a Cosalá o a Escuinapa o a los otros municipios mineros haber si están muy contentos con la eliminación de estos programas, el programa minero, toda esta bolsa, lo que están haciendo, la eliminación en las estancias infantiles, apoyos a albergues para mujeres víctimas de violencia, apoyos para personas con VIH, toda esta bolsa la juntan, la monetizan y la dan a estudiantes, a adultos mayores, de cara, sin ninguna regla de operación y sin ningún programa auditable, porque qué creen, las personas que empadronan son los mismos beneficiarios llamados servidores de la nación.

25

Page 26:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Eso señores y señoras es clientelismo político electoral de cara al 21, eso no es una verdadera política social de primero los pobres.

En la economía, el Instituto Nacional de los otros números, afirma que no ha crecido la deuda pública, pero la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público establece que tan sólo de diciembre del 18 a mayo, se ha incrementado en más de 17 mil 880 millones de pesos, esto es un .16%.

El Instituto Nacional de los otros números encabezado por el Presidente y el Secretario de Hacienda no se ponen de acuerdo.

El IMSS, presumen más de 600 mil nuevos empleos, contados todos aquellos jóvenes que en el programa de Jóvenes emprendiendo el futuro están siendo capacitados para encontrar trabajo, como si todos esos jóvenes se fueran a quedar automáticamente en la empresa, o como si todos los egresados de nuestras universidades automáticamente el día después de su graduación los estuviera esperando su primer empleo.

No señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo del 19, solamente se ha registrado 1.2 empleos.

La inversión pública cae 16.8% con datos de la Secretaría de Hacienda, tan sólo de diciembre del año pasado a abril, se refleja una baja en la industria de la construcción del 2.41, si bien es cierto como aquí se ha dicho, no hay recesión, técnicamente sí estamos en vías de una recesión, todas las actividades económicas, absolutamente todas, la de la construcción, la de la vivienda, la de fabricación de vehículos, la actividad industrial, todas las actividades van a la baja.

26

Page 27:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Y qué decirles señoras y señores de la producción en el petróleo, si sigue cayendo el 10.1% con datos de petróleos mexicanos.

Esta información no es mía, es de las Secretarías del gabinete que integran la cuarta transformación.

Me llama también la atención el hecho de que se esboce la idea de emprender una planta nueva de fertilizantes y de hacer energía a través del carbón, por eso es que hablo de regresión al pasado, las empresas paraestatales son inoperantes, el gobierno debe dedicarse a gobernar, no a administrar empresas; lo decía Maquío y lo decía bien, tan sólo gobierno como sea necesario y tanta sociedad como sea posible.

Concluyo diciéndoles compañeros, que aún hay un reducto que es el Senado de la República, tiene un bloque de 45 Senadores que impiden efectivamente que pasen las reformas constitucionales, como sí pueden pasar en la Cámara de los Diputados, como sí pueden pasar en los Congresos Estatales, en donde tienen mayoría, pero el Senado enfrenta aún una aduana más, una aduana más de la tentación para instaurar un régimen autoritario, una aduana más de entregar este País a las vías de una dictadura, de un régimen de conculcación de derechos de y de violación al estado de derecho de una manera permanente y reiterada. Aguas compañeras y compañeros diputados. Es cuanto Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Cecilia Covarrubias González, para aclaraciones, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente, menos de cinco minutos porque ya todo está dicho y visto, sobre todo el apoyo del primero de julio de este año hacia el Presidente.

27

Page 28:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Nada más quiero puntualizar algo, hay dato que e le olvidan al diputado que me antecedió.

Despidos en los nuevos gobiernos federales, habría que mencionar los despidos de sus presidentes del PAN, diputado Jorge, lo que usted llama clientelismo es una claridad de no querer entender que este País está en contra de la corrupción, lo que usted propone y sigue queriendo, es que los recursos de este País se sigan concentrando en unos cuantos y finalmente no lleguen a quien tienen que llegar.

Lo que usted llama clientelismo es la necesidad y lo elocuente para todos y cada uno de los mexicanos.

Por último, le voy a hacer un recordatorio, la manera en que el Presidente López Obrador defiende con dignidad este País, no tiene nada que ver como lo hizo su Presidente Fox, cuando le pedía al Presidente de Cuba que comiera y se fuera porque quería complacer al Presidente en turno de Estados Unidos; eso sí es vergonzoso, eso sí es estar arrodillado.

Hoy por hoy con dignidad, bien representados estamos los mexicanos. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez, por alusiones personales, quien dijo: Gracias Presidente, con su permiso. Omití y agradezco a la diputada quien hizo el favor de aludirme, para aclarar un tema que olvidé en mi presentación inicial se habla de austeridad, se habla de transparencia, se habla de combate a la corrupción, pero qué creen, el día de ayer en el Senado de la República se aprobó la Ley Federal de Austeridad Republicana.

En dicho proyecto, en el Artículo 61 de la minuta desgraciadamente aprobada, viene por ahí un Artículo que dice más o menos así: Que los resultados derivados de los

28

Page 29:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

programas de austeridad aquí mencionados, que a decir rondan entre los 113 mil en siete meses y que cerrarán por encima de los 200 mil al cierre de ejercicio, se destinarán a los programas sociales establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo o a los que por decreto determine el titular del Ejecutivo Federal.

Eso compañeras y compañeros se llama discrecionalidad, eso compañeras y compañeros se llama capricho gubernamental, tanto que se quejaron los líderes de la izquierda, de la oposición, de las partidas secretas, de los ejercicios discrecionales, tanto que el Presidente de la República alude, y alude con frecuencia por cierto, a la eliminación del ramo 23 por no tener reglas claras de distribución para el saneamiento financiero de estados y municipios que andan con la lengua de fuera, a finales de año pagando aguinaldos, nóminas, al IMSS, al Infonavit.

Tanto se queja de que no haya intermediación entre la ejecución de los recursos públicos para sus destinatarios, que promueven el uso discrecional de los ahorros derivados de la austeridad.

Y no compañeras y compañeros diputados, estar de rodillas es aceptar todas las condiciones impuestas de un gobierno extranjero, lo digo y lo reitero, jamás se debe negociar con miedo, pero no se debe tener miedo para negociar, y lo que hizo el Presidente de la República fueron las dos cosas, llegó con miedo a negociar, se puso de rodillas y hoy tenemos una guardia nacional desplegada en la frontera sur, como si los problemas de la República y los problemas de seguridad de este País no fueran suficientes para que se órgano seguridad pública que debe ser garante de la paz y de la seguridad de los mexicanos, esté siendo una barrera de contención por un mandato de un gobierno extranjero. Es cuanto Presidente.

29

Page 30:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente. Compañeras y compañeros diputados.

El día de ayer la tendencia nacional fue México tiene otros datos, y sí, los mexicanos tenemos otros datos, yo creo que aquí habría que destacar primero que nada, que es válido el que el Presidente de la República tenga la intencionalidad de celebrar una fecha memorable para Morena, el hecho de celebrar que más de 30 millones de mexicanos le dieron la legitimidad suficiente para ser nuestro Presidente de la República.

Muy válido que el Presidente quiera celebrar, todos queremos celebrar cuando algo nos sale bien, y no cuestionamos esa parte del Presidente; lo hizo bien, está contento, está feliz, lo que sí no debió haber ocurrido, es convertir este evento en un acto de rendición de cuentas, porque el acto de rendición de cuentas previsto en nuestra Constitución para el Ejecutivo Federal, es de manera anualizada, y además hay una glosa de ese informe que rinde el Ejecutivo Federal.

Creo que ahí fue en donde estuvo la situación que nos está generando este debate; bien por la celebración, mal, porque los siete meses son insuficientes para hacer un balance y hoy obligadamente pues tenemos que hacer el balance derivado de los datos que el Presidente proporciona y que los mexicanos tenemos datos muy diferentes.

Y les voy a decir algo, tenemos datos diferentes porque todos los días el sí o sí me canso ganso, es porque yo lo digo y soy la figura omnipotente del Presidente, unipersonalista, nos marca la agenda y esté o no dentro de la legalidad, la pretensión del Presidente se cumple tal cual, no se cuestiona.

30

Page 31:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Y tiene un gabinete que tiene autismo dogmático, no le puedo mencionar de otra manera, pareciera que es el Presidente, sus decisiones, y hay un dogma, nadie dice nada, y pobre de aquel que se atreva a decirle no, porque entonces le pasa lo que a Germán Martínez, se va, así de sencillo.

Yo sí quiero reiterar que no quiero ser fatalista, y no quiero aguarles la fiesta, en ningún momento es mi intención ni es mi pretensión.

También le aplaudo al Presidente que haya dicho en su informe que él no está conforme con los datos económicos del País, también me agrada que haya reconocido la autonomía de Banxico, y que también me agrada el que haya dicho que está insatisfecho porque los temas de inseguridad de este País no sólo no han mejorado, han empeorado.

Bien por eso que hizo el Presidente de señalar anticipadamente en estos siete meses de ejercicio de su gobierno que no hay avances en el tema, y ojalá lo subiera, porque reiteradamente también hay que decir que México va en un tobogán rumbo a la recesión, y ese tobogán de recesión que no es lo más deseable, lamentablemente en esa bolsa vamos a todos los mexicanos, quienes tengamos o no partido, quienes participemos en política o no participemos en política, porque los datos que hoy tenemos es que cada quince minutos hay un homicidio en este País, que los secuestros, las extorsiones se han disparado, hay un relajamiento de la delincuencia, y hemos percibido también que hay un desgaste de la figura presidencial derivado de aquellas acciones que aún y sin tener elementos legales para llevarlas a cabo, las realiza, como es el tema de la crisis en el sector salud, la crisis no nada más en los despidos, que dicho sea de paso, se han perdido más de 186 mil empleos en este País, según las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, y que el Presidente ha dicho que son muy pocos los

31

Page 32:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

empleos porque no se midieron todas las becas que se han otorgado, no se pueden incluir en los empleos generados, porque los empleos generados son aquellos que vienen del sector privado, del sector empresarial que entran en la formalidad, y que inscriben en el Seguro Social a sus trabajadores, no pueden considerar las becas que el Presidente ha otorgado.

Desaparece el Inadem no hay inversión en Conacyt, lo hemos dicho reiteradamente en esta tribuna, que queremos acompañar y queremos ayudar al Presidente pero no vemos cómo, esa política social sin evaluación, sin revisión de la entrega de los dineros, no puede ser.

A nivel mundial las políticas públicas se evalúan, y sobre todo se tiene una ruta de ejecución.

Recientemente el Plan Nacional de Desarrollo que fue aprobado por vez primera en la Cámara de Diputados vimos con tristeza que son 64 hojas, 64 hojas de buenas intenciones sin ni siquiera plasmar las evaluaciones, sin ni siquiera establecer mecanismos de revisión y mucho menos una prospectiva de las metas que se quieren alcanzar con ese Plan Nacional de Desarrollo.

Sin rumbo es como puedo describir a ese Plan Nacional de Desarrollo; y quiero decirles también amigas y amigos, que no es la intención hablar mal de la figura presidencial, en este caso es obligadamente la reflexión derivado de haber convertido este acto en un ejercicio de rendición de cuentas, y so pretexto de la corrupción se ha lastimado a las niñas y a los niños que tiene el estado la obligatoriedad de atender y velar por la primera infancia, no sólo en nuestra Constitución, sino en tratados internacionales.

Y hemos dejado de lado el respeto a nuestras instituciones, porque hemos soslayado la recomendación que

32

Page 33:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

ha presentado la Comisión Nacional de Derechos Humanos para corregir este tema.

De ese tamaño es la importancia que le damos a los órganos autónomos que tiene este País, y no me digan que porque no servían y que son neoliberales, porque es la frase de moda pareciera, aquí hay que decirlo fuerte, no hay elementos para que se hayan sacrificado las estancias infantiles y no atender la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, como no lo hay tampoco para que con toda la opacidad y falta de transparencia, los recursos que estaban destinados para el Consejo Promotor de Turismo que eran más de 8 mil millones, se trasladen al tren maya, que sin viabilidad, sin tener un proyecto ejecutivo y sin tener un estudio de impacto ambiental, lo inició, porque el sí o sí me canso ganso dijo, y así tiene que ser.

Así es como en este País hay una falta de seriedad en las instituciones y el respeto a la legalidad, con todo respeto para el señor Presidente, yo espero que este informe de rendición de cuentas apresurado, sirva de cause para corregir todas aquellas acciones en las cuales no hemos podido avanzar porque hay una inercia de su gabinete.

Tenemos a un Presidente voluntarioso con buenas intenciones, pero su gabinete brilla por su ausencia.

Espero que este momento sirva para corregir el rumbo del País que a todos nos interesa, porque México también es Sinaloa. Gracias diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente, con el permiso de todas las personas que nos acompañan en este recinto.

33

Page 34:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

En el Partido Sinaloense consideramos que no es el momento de hacer una evaluación todavía, ya que apenas van siete meses de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que habremos de esperar a que rinda su primer informe de gobierno, conforme lo establece el Artículo 69 de la Constitución Federal, pues ahí estarán las cifras institucionales que den las fuentes oficiales y podremos compararlas con otras administraciones o bien con el año anterior.

Asimismo se debe tomar en cuenta que se han presentado situaciones que no son iguales o no con la magnitud de otros sexenios y se necesita de tiempo para ver los resultados de las decisiones que el Presidente ha venido tomando.

También considero que entre los temas que debe dársele seguimiento son la inseguridad, la economía y la migración.

Entendemos que el actual Presidente recibió un País maltrecho y que siete meses de gobierno no son suficientes para atender y resolver los problemas que vivimos.

Por ello decidimos esperarnos a que se cumpla el primer año de gobierno, este debate donde se habla de diversas cifras, es una muestra de que aún no es tiempo de hacer una evaluación basada en resultados. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Alma Rosa Garzón Aguilar, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente. Buenas tardes compañeras, compañeros diputadas, diputados, es un honor para mí pasar a este pódium.

A la clase política neoliberal que estuvo más de 30 años en el poder le molesta mucho que ahora se piense

34

Page 35:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

"primero en los pobres", por eso manejan el discurso del "populismo" para atacar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Para ellos otorgar becas, aumentar al doble las pensiones adultos mayores, incrementar el salario, ayudar a los jóvenes que ni estudian ni trabajan, apoyar a los discapacitados, entre otros programas, es derrochar el dinero.

No obstante, cierran los ojos frente al "regalo de dinero" a los hombres más ricos de este país.

Nomás para dar dos ejemplos. Durante la gestión de Felipe Calderón se condonaron 161 mil millones de pesos a empresas, durante el gobierno de Peña Nieto la cifra alcanzó 239 mil millones de pesos. Es decir, entre los dos regalaron a las empresas 400 mil millones de pesos.

Otro ejemplo de transferencia de recursos públicos a los hombres ricos, es la deuda pública.

Peña nieto dejó una deuda de 10.7 billones de pesos y según el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 se pagaran 543 millones de pesos. Tan solo en este primer trimestre se han destinado 183 mil millones de pesos del presupuesto para el pago de intereses de deuda.

Ante esta situación no dicen nada, en cambio, critican el gobierno actual, que apoya directamente a 15 millones de mexicanos pobres con transferencias directas.

1. Durante el gobierno actual con 7 millones 500 mil adultos mayores, el 88 % del total, reciben su doble pensión.

2. 610 mil personas con discapacidad también reciben una pensión y la meta es alcanzar un millón de beneficiarios, es decir, todos los niños y niñas del país con este tipo de problemas.

3. 197 mil niñas y niños que estaban en las estancias infantiles reciben su beca de manera directa.

35

Page 36:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

4. 3 millones estudiantes de educación básica reciben su beca y la meta es llegar a 6 millones.

5. 3 millones 40 mil estudiantes de bachillerato han recibido la Beca Benito Juárez.

6. 270 mil estudiantes universitarios, también han recibido becas.

El gasto total en estos programas de apoyo directo no supera los 300 mil millones.

Comparen los números, señores, 543 mil millones de pesos para los banqueros e inversionistas y 300 mil millones de pesos, casi la mitad, para 15 millones de mexicanos.

Como dice Andrés Manuel, si por eso nos dicen populista, "que nos apunten en la lista". Preferimos ser populistas, que ser entreguistas. Es cuanto diputado Presidente, muchas gracias.

Este es el periódico El Financiero, se lo voy a dar al diputado compañero Villalobos y a la diputada Gloria Himelda, son los números.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada María Victoria Sánchez Peña, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente, buenas tardes compañeras diputadas, diputados, público que nos acompaña, medios de comunicación.

Para dar un pequeño dato nada más, en el sexenio de Calderón se perdieron 867 mil desempleos, dejó un déficit de 2.3 millones de empleos formales, y bueno como dicen en el pueblo, para que haya pleito se necesitan dos, y no vamos a caer en se juego, y mejor vamos a dar nosotros nuestros datos que tenemos, como sabemos la oposición tiene que hacer su trabajo.

El pasado primero de julio del 2018, hace exactamente un año, confluimos en la intención de un nuevo modelo de gobierno; sociedad y empresa, transitamos hacia nuevas

36

Page 37:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

políticas, instrumentos y formas de hacer gobierno. Transitamos a un gobierno comprometido con el bienestar social que, a un año del triunfo electoral, reafirma su compromiso de no fallarle al pueblo de México, siempre apegado a la rendición de cuentas y la transparencia.

Hoy tenemos claro, que la voluntad colectiva no se equivocó, esta cuarta transformación se rige por ideales y principios, teniendo como objetivo principal, superar las ineficiencias de la administración pública, mediante el impulso de la actividad económica y las vocaciones productivas regionales. Reactivando el mercado interno, apoyo total a las empresas paraestatales y mejorando la actividad institucional.

A 7 meses de este nuevo gobierno, prevalece una estabilidad económica pese a las distorsiones del mercado global. Pero en términos de cifras, ¿cómo estamos?

1. No se han aumentado impuestos en términos reales y no se han creado impuestos nuevos. Algunos cobros crecieron a principio de año como tradicionalmente lo hacen, en la misma magnitud de la inflación, por lo que no han crecido en términos reales. Ni en leyes ni en misceláneas fiscales se han modificado tasas de impuestos. Eso mismo se busca en Sinaloa, no más impuesto y no habrá incrementos en términos reales, desde diciembre lo venimos señalando, es decir, seguimos la política nacional.

2. No ha crecido ni crecerá la deuda pública. En un análisis publicado por el periódico El Financiero', señalan que: "La deuda total del país, medida como el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), no ha registrado efectivamente un avance respecto de años anteriores. De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al cierre del primer trimestre de 2019, el SHRFSP ascendía a 10 billones 523 mil 806 millones de pesos, equivalentes al 42.3 por ciento del

37

Page 38:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Producto Interno Bruto (PIB). Al cierre de 2018, el monto llegaba a 44.8 por ciento del PIB. En 2016, la deuda total era de 48.7 por ciento del PIB, el nivel más alto registrado desde al menos el año 2000".

3. La inflación se mantiene estable como política objetivo del Banco de México. En todo el país no ha habido aumentos en términos reales de las gasolinas, el gas y la electricidad.

Tenemos finanzas públicas sanas, la recaudación de impuestos aumentó en 4.5 por ciento en comparación con el año anterior.

4. En cuanto a la Inversión Extranjera Directa durante el primer trimestre se captaron más de 10 mil millones de dólares, es decir 7 por ciento más de lo que llegó en el primer trimestre del año pasado. Las cifras indican que se captaron 10 mil 161 millones de dólares en el primer trimestre del año.

5. Se redujo, el robo de combustibles en 94 por ciento y con eso nos vamos a ahorrar 50 mil millones de pesos. Se resolvió el problema de abasto de gasolinas, y como ya dijimos prácticamente se acabó con el famoso huachicol.

7. La recepción de remesas ascendió a 3 mil 96 millones de dólares en mayo, lo que significó un crecimiento de 19.8 por ciento en comparación con el quinto mes de 2017 y, a la vez, se ubicó como el mes con mayor captación de dólares desde que Banxico tiene registros (1995). Las reservas internacionales han crecido en más de 4 mil millones de dólares.

Estos datos expuestos ayer por el presidente de la Republica, dan claridad sobre el cambio en nuestro país, vamos avanzando, esta transformación es el mayor reto que tenemos para transitar a un México de calidad, donde la

38

Page 39:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

provisión de bienes públicos; como la seguridad, educación y salud, sea prioridad para este nuevo gobierno.

Muchos discrepan del actuar gubernamental, de este nuevo modelo de gobierno, señalando y enjuiciando la toma de decisiones, sin embargo, hoy pueden ser testigos con claridad y veracidad, que la transformación social y administrativa en nuestro País, es una realidad.

Desde la trinchera de todas y todos los que conformamos esta transformación, participamos y coadyuvamos en forjar las bases necesarias y suficientes para un bienestar social y económico, generando así un efecto multiplicador que baje a los gobiernos subnacionales.

La sociedad confía en este nuevo gobierno, así lo deja ver el millón de declaraciones fiscales adicionales reportadas en este 2019, lo cual habla del compromiso de todas y todos por abonar al México que queremos.

No podemos actuar en lo individual, todos tenemos que unirnos para lograr el progreso con justicia en nuestro país. Debemos respetar y hacer valer a los grupos marginados e históricamente discriminados. Es cuanto diputado Presidente. Gracias.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado Florentino Vizcarra Flores, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente. No les duele a aquellos partidos políticos que estuvieron en el poder anteriormente, que hoy nazca un niño y una niña ya endeudada, ¿No les dolerá eso?

No dan a conocer ustedes cuánta gente inocente murió en el robo de gasolina, los huachicoleros, esos que permitieron ustedes y que seguían permitiendo hasta este momento que el pueblo despertó gracias a Dios.

39

Page 40:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Sigue la corrupción, pero una corrupción que ustedes dejaron crecer, la deuda externa, la deuda que hay, yo desde aquí le pido a Andrés Manuel López Obrador que se traiga desde el último Presidente que esté vivo de la República, se lo traiga y les quite todo lo que tienen y salimos de las deudas.

Hay que limpiar al País, es muy rápido lo que ustedes están diciendo, pero no les dolía antes; las estancias infantiles pues quiénes fueron culpables de que dieran números falsos, hoy es por limpieza, permítame yo no la interrumpí, (dirigiéndose a la diputada Gloria Himelda) les duele que hable uno con la verdad. Mejor me callo Presidente. Gracias.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado José Antonio Crespo López, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Gracias señor Presidente, con su venia. Muy buenas tardes queridos hermanos todos, compañeras diputadas, diputados, medios de comunicación, público presente.

Mi participación va a ser muy breve, pero espero que sea sustanciosa para aclarar o desenmascarar a la política corrupta que existe todavía en esta LXIII Legislatura.

Voy a ser claro y espero no ofender a mis compañeros diputado Jorge Iván Villalobos y a mi compañera Gloria Himelda Félix.

Desde el principio que tomamos la tribuna, me he dado cuenta que el trabajo sucio de la política que impera no nada más en el Estado de Sinaloa, sino en todos los Estados, la batuta la lleva el PRI y el PAN.

Por qué hago esto, porque desde un principio les dije que el sistema neoliberal obviamente iba a ser defendido como lo hizo en aquel entonces Carlos Salinas de Gortari,

40

Page 41:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

obviamente eso no iba a ser la excepción ahora que Andrés Manuel López Obrador da a conocer, dio a conocer 79 puntos de los 100 que hizo en campaña, pero ahora al partido del PRI y al partido del PAN se les hace una cosa innovaciosa, es más, de hecho hasta extraño les cae que el señor Presidente Andrés Manuel López Obrador con mucha transparencia esté diciendo lo que está haciendo aquí en México, y por qué, porque están acostumbrados a ser una demagogia, de hecho hablan muy bonito, y en ese sentido yo los felicito, hablan con una sensatez de decir, como si el Noroeste, El Debate y todos los medios de comunicación les den la información errónea de la que ellos hablan constantemente quieren hablar mal del gobierno federal.

Ya no se lo podemos permitir señora diputada, señor diputado, acuérdese que el señor Presidente Andrés Manuel López Obrador no nada más es Presidente de los de Morena, es Presidente de México, por lo tanto es Presidente de todos los mexicanos.

Pero miren, no nada más voy a hablar de esa política corrupta que siempre ha tenido el sistema demagogo, neoliberal, de la LXIII para atrás no me interesa, me interesa ésta, los invito y los convoco a que dejen de estar luchando y enséñense a hacer políticas públicas, enséñense a ser unos buenos políticos, porque hasta ahorita ustedes no han hecho otra cosa más que intentar poner en mal al gobierno federal.

Hay una cosa que a mí en lo personal me gustaría que quedara muy bien aclarado, no tengo nada en contra de la gente del PRI, porque sé que en el PRI hay personas muy honestas, y tampoco no tengo nada en contra de la gente de PAN, porque también sé que en el PAN hay personas muy honestas.

Pero de lo que no puedo estar de acuerdo y tampoco puedo permitir que se siga con las mismas políticas corruptas

41

Page 42:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

a las que Andrés Manuel López Obrador dijo, para final de este año vamos a acabar con la corrupción, y eso es lo que le duele al PRI y al PAN.

Señores diputados, a mí no me queda ni la menor duda que ahorita en México tenemos a un buen representante, pero aquí lo curioso y la pregunta que podemos hacernos más adelante es, por qué en los Países extranjeros, o los mismos Países sudamericanos, ven a Andrés Manuel López Obrador como si fuera un Dios, un todopoderoso, y aquí esta gente burlona, fíjense nomás cómo se están riendo, esta gente burlona que no entiende ni siquiera lo que es hacer una buena política de convicción social para la humanidad, y no nada más para la gente de México, porque Andrés Manuel López Obrador ya está haciendo cosas a otros Países.

Pero fíjense nomás, si hubiera verdaderamente la intención de querer hacer un cambio la gente del PRI y la gente del PAN, se darán cuenta que la cuarta transformación se va hacer quieran o no quieran, la cuarta transformación viene a deteriorar la política corrupta del sistema neoliberal. Muchas gracias señor Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, por alusiones personales, quien dijo: Yo estoy aquí en tribuna nuevamente, primero por alusiones de un compañero diputado que además le tengo un alta estima, el diputado Crespo; pero no me gustaron algunas de sus expresiones y lo debo de decir.

No me gustó, porque dice, ya no les vamos a permitir hablar, ah, ahora resulta que no nos van a permitir usar la tribuna diputado.

Y ahorita cuanto interrumpí al Presidente, por cierto no fue al diputado que estaba en tribuna, lo hice porque en mi calidad de legisladora puedo someter a consideración del

42

Page 43:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Presidente si el orador que está en esta tribuna me permite una pregunta, yo únicamente quería hacer una pregunta, ya me di cuenta que rapidísimo me dijeron que no, en automático, no sólo no se preguntó por parte de la Mesa Directiva, que hubiese sido lo idóneo, porque así es como funciona el parlamento.

Segundo, vamos a seguir subiendo a esta tribuna, no a denostar, ni a señalar, ni a lastimar, a debatir con argumentos; si hay que refutar esos argumentos, pues por eso hay grupos parlamentarios y hay diputados sin partido, y hay de todo aquí en esta Legislatura.

Pero sí quiero decirle al diputado Crespo, que señala él que el Presidente dijo que va abatir para este año la corrupción, eso es lo que queremos, porque eso es lo que él prometió en campaña, parte de las promesas de campaña del Presidente y la expectativa generada en la sociedad mexicana, estribó precisamente en que iba abatir la inseguridad, abatir la corrupción, que iba a actuar con transparencia, que iba a trabajar de lado de los pobres, son las mismas promesas que ayer las vimos incumplidas.

Sigue la inseguridad, siguen los problemas de salud, y qué creen, la corrupción también continúa, cambiaron los actores de la corrupción, eso fue lo que cambió, porque tres de cada cuatro de las licitaciones del gobierno federal, son entregadas a amigos del Presidente o a amigos de Yeidckol Polevnsky, en el peor de los casos, como fue el tema de Raúl Salinas, que es amigo de la Presidenta de Morena, y se le asignaron nada más y nada menos que 645 millones en una licitación de fármacos.

Entonces no vengan aquí a decir que ya se terminó la corrupción, cambiaron los actores que es distinto; tres de cuatro contratos se adjudican de manera directa.

43

Page 44:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Vimos cómo Santa Lucía les han dicho que no es viable y prometieron que ese aeropuerto iba a ser mucho menos costoso, y no lo ha sido, no sólo menos costoso, ha generado más dinero, que por cierto lo pagamos con nuestros impuestos, y todos los que usamos los aeropuertos también estamos pagando el costo de ese tema, porque nos están a nosotros cobrando en el tema de derecho aeroportuario, así nosotros lo estamos pagando, no es el Presidente, ni es el gobierno federal, somos los mexicanos los que estamos pagando el costo de la cancelación de Texcoco.

Y en el tema de Santa Lucía, pues no vieron el cerro, qué pena pero no vieron en dónde iban a aterrizar los vuelos y ahorita está en un amparo la suspensión de esa vía en donde es inviable su construcción, pero el sí o sí dijo que sí, que sí se hace y ahí están hacia adelante.

No confundamos lo que es transparencia, corrupción, con derecho a venir a debatir en temas que consideramos prudente atender, porque tienen un impacto en la sociedad sinaloense, al a cual le debemos de dar resultados aquí compañeras y compañeros. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez, por alusiones personales, quien dijo: Gracias Presidente, con su permiso. Se está haciendo una mala costumbre compañeras y compañeros legisladores, que ante el debate serio de las ideas, ante el debate de los conceptos, ante la ausencia ya y así debo de decirlo, del tema que estamos tratando, de este ejercicio de rendición de cuentas anticipado que dio el Presidente de la República en la Plaza de la Constitución, ante la ausencia de argumentos sólidos venga la descalificación.

44

Page 45:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Es una constante en esta Legislatura, que ante la falta del argumento, venga la descalificación personal, y es muy lamentable que esta Presidencia no llame al orden, ni llame al punto.

Y lo digo porque un servidor el día de ayer registró originalmente este punto, porque en Acción Nacional estamos convencidos de que esta Soberanía debe ser una caja de resonancia de todos los temas, no solamente de los que suceden en este Estado.

Posteriormente en el orden del día reviso que el grupo parlamentario que posiciona el tema es el de Morena, y consecuentemente algunos compañeros que estábamos inscritos para hablar sobre el particular, fuimos utilizando nuestro derecho a hacer uso de la tribuna en las subsecuentes ocasiones.

Creo que la ignorancia de la ley, pero más aún de los acuerdos legislativos que se dan en sus órganos de gobierno, no deben ser motivos para incumplirlos.

Creo que la ley, los acuerdos de la Junta deben de cumplirse y de ser respetados; se está haciendo una mala costumbre descalificar a las personas, a nuestras compañeras y compañeros legisladores por una defensa, y sobre todo por un tema que no tiene nada que ver.

Estamos hablando del ejercicio de rendición de cuentas que motivó esta discusión.

Y por aclaraciones vienen a hablar unos de neoliberalismo, otros de estatismo, y ya tenemos diez meses así.

Admiro y reconozco a mis compañeras y compañeros que con preparación vienen y se suben a esta tribuna con un trabajo previo, con un trabajo organizado, serio y responsable; agradezco las bibliografías que se nos dan para retroalimentar nuestro trabajo, pero sí rechazo las

45

Page 46:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

descalificaciones personales a todas y a todos y cada uno de ustedes.

Esto debe de ser un debate serio de las ideas y no de las ocurrencias; están en todo el derecho de defender al Presidente de la República y nosotros también estamos en todo el derecho de disentir con la forma de hacer política y con la forma de llevar a cabo este gobierno.

Y no somos nosotros quienes nos quejamos, es reiterada y permanente la obcecada narrativa del Presidente de la República de culpar a los gobiernos anteriores de todo.

Y cuando hay gobiernos anteriores, como el de la Ciudad de México, y donde ya no tienen a nadie a quien culpar, pues se les vuelve el “chirrión por el palito”, es decir, se les acaba el argumento.

Y quienes se han empeñado en decir, en descalificar las políticas públicas de los gobiernos anteriores y que todos los males obedecen a gobiernos anteriores, es este gobierno, nosotros únicamente estamos defendiendo los programas y políticas públicas que considerábamos que estaban funcionando de manera correcta, y no voy a profundizar el tema porque aquí se han mencionado muchos.

Por eso acusamos y reprobamos el desmantelamiento de estas instituciones que están siendo eliminadas y por eso señalamos hoy desde la tribuna y se los digo otra vez en la reforma política, el Senado de la república, el grupo parlamentario de Morena está proponiendo para integrar la Junta de Gobierno del órgano de mejora continua educativa, a una maestra de primaria que le dio clases al hijo de nuestro Presidente de la República.

Como también mandó a personas que no reunían el perfil idóneo a las comisiones reguladoras de energía, al Instituto Nacional de Evaluación Educativa que desapareció, eso es lo que venimos aquí a discutir, no venimos a ofender a

46

Page 47:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

las personas, y lo que tenemos que concentrar es analizarlo con datos y respetar esta institución, esta asamblea, que está exigiendo de nosotros responsabilidad, pero sobre todo conducción.

A nadie se le puede coactar el derecho de usar la tribuna de acuerdo a la Ley, de acurdo a los acuerdos, y a nadie se le puede reconvenir en sus dichos, siempre y cuando se apeguen al tema que estamos discutiendo.

Los invito de verdad compañeras y compañeros, a reivindicar y a darle un nivel más serio y ordenado a este Congreso, en aras a las y a los sinaloenses. Gracias señor Presidente.

El diputado Presidente dijo: Se pregunta a las compañeras y compañeros diputados en votación económica si continuamos con la sesión. Los que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se aprueba continuar con la sesión.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado José Antonio Crespo López, para aclaraciones quien dijo: Gracias señor Presidente. Ahora sí voy a hacer muy pero muy breve.

Fíense nomás, apenas hace un minuto acabo de hablar de la demagogia y cómo trasversa la diputada Gloria Himelda que yo dije que estaba prohibido subirse al estrado, cuando yo no dije nada al respecto.

47

Page 48:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Pero bueno, ese es el sentir, y eso es precisamente lo que es demagogia, que te creas lo que yo quiero que tú quieras que yo quiero que tú creas, eso es demagogia.

Pero bueno, independientemente de la aclaración que le quiero hacer a la diputada Gloria Himelda, habla de la ignorancia, que nosotros somos ignorantes, y nos vienen diciendo desde octubre que nosotros no tenemos de debatir porque somos muy ignorantes o que nosotros no podemos hablarles de política porque no conocemos de política.

A lo mejor quizás en ese sentido la señora tiene toda la razón, ella tiene toda su vida como política y nosotros apenas estamos aprendiendo a hacer política, pero ya no nos cocemos en el primer hervor, ahora ya podemos defender nuestra causa.

No se necesita haber salido de Harvard para decirles que nosotros también somos ciudadanos mexicanos, sinaloenses, que tenemos voz, con la única diferencia que ahora tenemos voz y tenemos voto.

Así que señora diputada nuevamente la invito, la exhorto, a que ya no nos trate como nos trata, porque cuantas veces hable usted mal del gobierno federal, específicamente de Andrés Manuel López Obrador, yo voy a subir a tribuna.

Para la aclaración del diputado Jorge Iván Villalobos, él dice que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es el culpable de lo que está sucediendo en México, no es cierto, eso sigue siendo demagogia, porque los problemas de México no surgieron este año, ni hace dos años ni diez años, esta corrupción, ese sistema neoliberal viene de hace 36 años, estando como Presidente de la República Carlos Salinas de Gortari.

48

Page 49:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Pero después salieron dizque en defensa los panistas con Vicente Fox Quezada y Calderón, que salieron los mismos ratones de siempre.

Son los mismos ladrones de los que tú te quejas y yo también; así que les guste o no les guste mi manera de hablar, mi manera de pensar, les voy a decir, si no son específicamente que les esté diciendo que ustedes son ladrones o que ustedes son corruptos, estoy diciendo que las políticas que están haciendo están mal.

Señora diputada, me va a disculpar pero no se pongan en ese costal ustedes, les estoy pidiendo que a partir de ya, a partir de hoy empecemos este Congreso a hacer una buena política y defender los derechos que todos los mexicanos tenemos.es cuanto señor Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, quien desde su curul dijo: Presidente únicamente para hacer una acotación en la intervención del diputado Crespo.

Yo creo que el diputado me quiere tanto que quiere que cada ratito esté subiendo a tribuna, y quiero hacer una aclaración respecto a su intervención.

En ningún momento llamé ni ignorantes, ni atenté en contra, ni en lo individual ni en lo colectivo del grupo parlamentario, nada más para que se registre y se revise por favor, aquí debe de haber grabaciones respecto a lo que dijo, porque ni fue mi intención ni lo señalé y quiero sí aclararlo, porque soy muy respetuosa de mis debates y si no me voy a subir a hacerlo con argumentos no lo hago a lastimar ni a denostar a nadie.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado Juan Ramón Torres Navarro, para hablar sobre el

49

Page 50:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

mismo tema, quien dijo: Buenas tardes señor Presidente, compañeros diputados, medios de comunicación, amigas y amigos que nos acompañan.

Realmente voy a retomar, espero que no se enojen mis adversarios parlamentarios, pero sí quiero decirles que nuestro Presidente de la República hasta la fecha ha cumplido con sus promesas de campaña, la reforma laboral fue una de ellas, la reforma educativa punitiva que tenía a los maestros sumisos, y otras más que está queriendo combatir.

Sabemos bien, la gasolina hoy, si hubiera seguido con la misma política del aumento ahorita estuviera a 27 pesos un promedio de esa gasolina que se usa a diario.

Por ahí escuché a un compañero, no voy a decir nombres para no ofenderlo, porque se ofende, que con este nuevo gobierno, primerio los pobres y después los pobres, dice que ha tenido un retroceso nuestro gobierno de la República Andrés Manuel López Obrador.

Yo quiero decirles que el pueblo ya sabe, el pueblo ya conoce, al pueblo no se le engaña ni tampoco se le da atole en estos momentos, lo único que a veces algunos de nosotros los legisladores no tenemos memoria de lo que hemos hecho.

Nada más Prospera cambia de nombre amigas, amigos diputados, pero está Bienestar Social, todo aquel que se registre en ese proyecto, el cual está recibiendo mucha gente que fue olvidada, ahí están los beneficios.

También quiero decirles que hablan de miserias, hablan de trastornos, hablan de que has tenido un País de salud, que bueno que tomaron ese tema, porque todo el trabajo de salud tiene salario de miseria, más de 80 mil trabajadores de salud y López Obrador está preocupado por todos los sectores sociales y vulnerables que se han olvidado nuestros gobiernos anteriores.

50

Page 51:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Dicen, no culpemos al gobierno anterior, yo le pregunto entonces, ¿Vamos a culpar a Santa Claus? Obvio los que gobernaron, y este gobierno que pasó más de 90 años hizo un gobierno porfirista, que igual le entregó a los extranjeros de Salinas de Gortari con ese famoso neoliberal, las empresas estatales como los bancos, la siderúrgica, ferrocarriles, etc., y el País ya estaba quedándose sin recursos naturales.

Hoy que Obrador quiere rescatarlo, construir lo desconstruido que hicieron los gobiernos anteriores, les duele.

Quiero decirles algo más, la jefa del SAT, Margarita Ríos, en siete meses acaba de descubrir nueve billones de facturas falsas que antes los genios que están en Hacienda, no tenían ojos ni sabían mirar los fraudes que se estaban cometiendo, que vienen portando en dos años nada más, 350 mil millones de pesos más caro que el aeropuerto que está en construcción.

Amigos y amigas, yo creo que podríamos enumerar un sinfín de cosas, pero no vengo a decirles a ustedes lo que tenemos que hacer.

Para construir nuestro País, que va a ser de nuestros hijos, de nuestros nietos, vamos construyéndolo juntos y dejemos trabajar a Andrés Manuel López Obrador y hay que juzgarlo después de su trabajo, no antes, no hay que descalificarlo, porque él hasta el momento está dando muchos apoyos sociales, para empezar el dólar lo recibió a 22 pesos y ahorita no llega ni a 20.

Y podríamos enumerar más cosas, yo les digo a mis compañeros diputado que vamos teniendo memoria, que nos pegue lo que nos ha pegado siempre, un problema de neuronas, porque el pueblo sí tiene memoria de lo que ha pasado en nuestro País.

51

Page 52:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Yo los invito a todos a que construyamos juntos el País, lo que fue destruido, así que desde esta tribuna vamos olvidándonos de tantas descalificaciones que n os damos, pero sigamos construyendo un País fue destruido por 90 años. Es cuanto señor Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Francisca Abelló Jordá, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso señor Presidente. Pido la palabra, anulo la palabra, por qué, la estaba anulando porque hemos durado mucho ya con este punto y la sesión se hace larga.

Pero por qué la tomo, fíjense bien por qué la tomo, porque aunque la sesión es larga hoy es 2 de julio y hace un año estábamos celebrando que la población de México había recapacitado y más de 30 millones de personas votaron por un nuevo gobierno.

Y qué pasa un año después, un año después, aquí en el Congreso de Sinaloa nos enfrentamos día con día con la opinión de los partidos adversarios, siempre denostando nuestro trabajo, y cuál es nuestra función como diputadas, diputados electos de Morena, nuestra función es lo que ya estamos haciendo, no hemos dejado de trabajar desde el día uno.

¿Y qué hemos hecho desde el día uno? Hemos recibido a ciudadanos, ciudadanas, hemos recibido a colectivos, y cuál es el resultado el día de hoy de ese trabajo nuestro, el resultado del día de hoy es que a partir del primero de enero que hubo una reasignación de presupuesto, las personas que han sido reasignadas vienen y nos sorprenden porque nos agradecen y ya van cuatro instituciones que han venido y nos han agradecido, los maestros jubilados, el sector salud, los que cuidan los

52

Page 53:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

animalitos, hasta ahora nos han agradecido; y qué nos dice eso, eso nos dice que estamos trabajando en favor de la población y que estamos aquí para trabajar y que no estamos aquí para pelear ni para discutir con los compañeros que ya sabemos que algún día, yo espero antes de que terminen estos tres años, que ya nos quedan dos años tres meses, espero que reconozcan, porque no es un nuevo gobierno, es un nuevo régimen, espero que reconozcan que el nuevo régimen le ha dado su respuesta a la población, que algún día lo reconozcan.

Un triste ejemplo, el día de hoy me ha tocado verlo y ni modo lo tengo que decir, un diputado “x” ha hecho un pronunciamiento en esta tribuna, una periodista “x” dice ya regresó la partida secreta, la periodista dice regresó la partida secreta y el fulano de tal ya lo está diciendo en el Congreso del Estado de Sinaloa.

Y yo pregunto, por qué no dicen lo que ha dicho la compañera Victoria, la compañera Cecilia, la compañera Alma Rosa, lo que han hablado de lo que se ha hecho en positivo.

Doce meses de la revolución ciudadana a nueve de la integración de una nueva mayoría parlamentaria en este Congreso, el Poder Legislativo Sinaloense ha dejado de ser la Oficialía de Partes o una simple extensión del Poder Ejecutivo que ya no es el gran legislador estatal, eso lo dijo la compañera Cecilia, ¿Quién lo ha reportado?

Otra compañera dijo, 500 millones se dedicaron a no pagar impuestos, 300 a las causas sociales, ¿Quién ha reportado eso el día de hoy en Sinaloa? Ese es el punto.

Entonces dónde estamos parados, viene la población nos agradece que estamos trabajando por ellos y vienen unos cuantos aquí todo el día a machacar y a machacar.

53

Page 54:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

2 de julio de 2019, festejamos igual que ayer 1° de julio en el centro del País, que tenemos un nuevo régimen y que ve por la gente y que ve por los pobres que son los que lo merecen, y que ver por los grupos siempre olvidados, y aquí en Sinaloa hemos trabajando así. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente dijo: Pregunto al Pleno si el asunto está suficientemente discutido. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se considera suficientemente discutido el punto.

Posicionamiento de la diputada Ana Cecilia Moreno Romero, sobre cuenta pública 2018, resolución de la Auditoría Superior de la Federación.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Ana Cecilia Moreno Romero, quien dijo: Con su permiso, Diputado Presidente; compañeras diputadas y compañeros diputados; amigas y amigos de los medios de comunicación; apreciable concurrencia.

El pasado viernes 28 de junio, la Auditoría Superior de la Federación dio a conocer los resultados de la revisión de la cuenta pública de las entidades federativas correspondientes a 2018, en su primera etapa.

La revisión incluyó al Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud

54

Page 55:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

(FASSA), el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), que en conjunto representan el 22.9 por ciento de los recursos ejercidos a través del ramo 33.

El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en esta LXIII Legislatura, quiere expresar su posición frente a los resultados que arroja la auditoría para el estado de Sinaloa.

Debo decir, en primer lugar, que es muy satisfactorio para esta bancada, constatar el manejo responsable de los recursos públicos en los rubros señalados, por parte del Gobierno del estado, presidido por nuestro amigo el Gobernador Quirino Ordaz Coppel.

Así lo señala el dictamen de la Auditoría Superior de la Federación, en el documento Primera Entrega de Informes Individuales, particularmente en el apartado Auditorías al Gasto Federalizado.

Una rápida revisión indica que con relación al Fondo de Aportaciones Múltiples, de la cuenta pública 2018, Sinaloa apenas tiene observaciones por un total de 2.3 millones de pesos, que le coloca entre las entidades con menores montos de recursos observados, frente a otras entidades que tienen en este ramo observaciones superiores a los 500 millones de pesos.

El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), tiene en el caso de Sinaloa un monto observado de sólo 2.6 millones de pesos, de los más bajos del país, frente a otras entidades con observaciones cercanas a los 1,500 millones de pesos. Este monto observado representa apenas el 0.1 por ciento del monto total a nivel nacional de la muestra auditada.

Con relación al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, sobre el monto

55

Page 56:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

ejercido por Sinaloa no hay una sola observación por parte de la Auditoría Superior de la Federación, frente a otras entidades que alcanzan montos observables superiores a los 400 millones de pesos de la muestra auditada.

Con relación a los recursos del FAFEF, monto observado al Gobierno de Sinaloa es de cero pesos del porcentaje, es de cero por ciento.

Estos datos, que están ahí, en el informe de la Auditoría, no hacen sino constatar lo que ha sido norma de comportamiento del Gobierno de Sinaloa en el manejo transparente de los recursos que le son confiados.

Vistos en conjunto, la relación entre monto observado y muestra auditada de los recursos federalizados correspondientes a los fondos señalados, indican que hay entidades en las que alcanza un valor de hasta el 22 por ciento, mientras que en entidades como la nuestra, esta relación apenas alcanza un valor de 0.1 por ciento, muy por debajo además de la media nacional, cuyo valor es de 5.7 por ciento.

Transparencia y rendición de cuentas, no solo es parte sustancial del discurso institucional en Sinaloa, sino una práctica sistemática en el ejercicio gubernamental.

Además de los fondos federalizados que ya señalé, también fueron auditados los fondos de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), y de Aportaciones para el Fortalecimiento de la Infraestructura Social Municipal, que junto con la auditoría practicada a las Escuelas al Cien, totalizan 11 mil 436 millones auditados, según lo explicó la Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno de Sinaloa.

Es preciso señalar, que por primera vez en la historia de Sinaloa, su cuenta pública ha sido aprobada con observaciones mínimas e insignificantes por su monto, y que

56

Page 57:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

se refieren fundamentalmente a recomendaciones para la mejora de control interno.

No se trata de echar las campanas a vuelo por los resultados de la auditoría, tampoco de hacer un acto autocelebratorio.

Se trata, simple y sencillamente, de destacar que esta Administración estatal es clara y transparente en el manejo de los recursos públicos. Que la lucha contra la corrupción es una lucha a fondo, y que el cero tolerancia a la corrupción seguirá siendo norma invariable de conducta de la actual administración estatal.

Compañeras diputadas y compañeros diputados:Las auditorías al gasto federalizado, y los resultados

que ha hecho públicos su titular, reafirman el compromiso del Gobernador Quirino Ordaz Coppel con el manejo transparente de recursos.

Como Grupo Parlamentario, nos sentimos satisfechos con estos resultados. Los asumimos sin triunfalismos.

Más bien, los tomamos como puntos de partida, para proponernos que en el futuro inmediato y mediato, los resultados sean cada vez mejores, con cada vez menos observaciones, y más recomendaciones para el mejoramiento de las normas de control interno.

Así, con hechos, con prácticas transparentes, al margen de toda cultura de la opacidad, el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, está respondiendo a la sociedad sinaloense, cumpliendo con los compromisos contraídos en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Se trata de avanzar ahora, hacia una auténtica cultura de la transparencia para restituir la confianza de la ciudadanía en sus instituciones, y en su capacidad para

57

Page 58:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

aplicar la ley en los casos en que se violen los procedimientos legales en el manejo de los recursos públicos.

Con estos propósitos, está y estará siempre comprometido el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en esta LXIII Legislatura. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente; diputadas diputados presentes; medios de comunicación y equipo técnico que nos acompaña, bienvenidos todos.

Claro que nuestro compromiso ante la sociedad es hablar con veracidad y objetividad en todo lo que atañe al presupuesto y al ejercicio del recurso público.

En esta ocasión vemos que en esta primera etapa, la cuenta pública del Gobierno del Estado no contó con observaciones graves, sino que simple y sencillamente fueron siete recomendaciones para ser exactos. Qué bueno que por primera vez en la primera etapa se evalúa este proceso y que hayan salido muy bien; cabe señalar que hay tres etapas, fue la primera en el mes de junio, la segunda es en el mes de octubre y la tercera etapa es el mes de febrero del año próximo.

En esta ocasión, la Auditoría Superior de la Federación va hacer treinta y siete auditorías a la entidad federativa, de las cuales son veintiséis al Gobierno del Estado y el resto a los municipios; de los cuales en el Gobierno del Estado ya se han hecho un total de siete auditorías, como lo dijo mi compañera la diputada que me antecedió, en las cuales de revisaron los fondos, pero yo quisiera que en las siguientes etapas de las auditorías, donde todavía falta, donde salen las

58

Page 59:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

observaciones más graves que ha tenido históricamente la cuenta pública del Gobierno del Estado, pues que fueran igual que en esta ocasión, pero tenemos el antecedente que todavía nos falta que se audite lo que viene siendo la Secretaría de Administración y Finanzas, la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, y si, en cumplimiento financiero con enfoque de desempeño, de tres auditorías que están contempladas de parte de la Auditoría Superior de la Federación, ya se llevó a cabo una, en auditorías de cumplimiento solamente de financiero de dieciocho para Gobierno del Estado ya se concluyeron seis, pero de cumplimiento financiero en inversión física no se ha hecho o realizado ninguna de las cinco que están programadas, y son en las que recurrentemente salen las observaciones más graves.

Yo quiero que quede claro que no se confunda a la ciudadanía que el Gobierno del Estado ya por haber pasado la primera etapa sin observaciones, eso quiera decir que ya toda la cuenta pública del 2018 esté aprobada, es solamente el llamado, y quiero que, ojalá que el próximo informe sea positivo y ojalá que tuviéramos también la oportunidad de estarlo diciendo aquí en esta tribuna. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente dijo: Pregunto al Pleno si el asunto está suficientemente discutido. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

59

Page 60:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se considera suficientemente discutido el punto.

Posicionamiento de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, sobre iniciativa para conceder licencia para trabajadores del Estado y de los Municipios que tengan niños con cáncer.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, quien dijo: “Cuando alguien tiene cáncer, la familia entera y todo el que lo ama, también.” Terri Clark.

Con su permiso diputado Presidente; con el permiso de mis compañeros diputados; medios de comunicación y personas que nos acompañan en este recinto.

El pasado 29 de abril de 2019, el Congreso de la Unión aprobó una reforma a la Ley del Seguro Social, a la Ley del ISSSTE y a la Ley Federal del Trabajo, con la finalidad de que las personas trabajadoras con hijos que padezcan cáncer, puedan ausentarse de sus labores en caso de que el menor requiera de descanso médico durante los periodos críticos del tratamiento o de hospitalización, según lo establezca el médico tratante; además, se incluyen días destinados al alivio del dolor y los cuidados paliativos por cáncer avanzado.

En México, el cáncer infantil es la causa número uno de muerte entre niños de cinco a 14 años de edad, actualmente más de 23 mil familias del país tienen un caso de esta enfermedad en sus hogares y cada año aumenta en cinco mil familias más.

De acuerdo con los datos del Registro de Cáncer en Niños y

60

Page 61:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Adolescentes (RCNA) las tasas de incidencia por millón hasta el 2017 fueron: 89.6 a nivel nacional, siendo de 111.4 en niños de 0 a 9 años y 68.1 en adolescentes de 10 a 19 años. Por grupo de edad, el grupo de 0 a 4 años presentó la mayor tasa de incidencia con 135.8, mientras que el grupo de adolescentes entre los 15 y los 19 años tuvo la menor incidencia con 52.6.

Los estados de la República con la mayor tasa de incidencia por millón, de cáncer en la infancia de 0 a 9 años fueron, en primer lugar Durango con 189.53, en segundo Colima con 187.42, en tercero Aguascalientes con 167.36, y en cuarto lugar Sinaloa con 163.44.

Según datos de la Secretaría de Salud de Sinaloa, hasta febrero de 2019, anualmente se detectan 80 casos nuevos de cáncer infantil en la entidad; de éstos, el 76 por ciento llegan en etapas avanzadas.

Asimismo, en nuestra entidad son los niños entre 4 y 14 años quienes más padecen cáncer, siendo el 56 por ciento de los casos de leucemia, y 10 por ciento de linfomas y tumores en el sistema nervioso central.

La organización Cáncer Warriors ha difundido los múltiples problemas a los que se enfrentan las familias que tienen hijos con esta enfermedad; asimismo, señalaron que en sus visitas a hospitales se dieron cuenta que los padres, por protocolo de las instituciones, tienen que permanecer a un lado de sus hijos, mientras reciben tratamientos oncológicos, por lo que se dieron cuenta de que existía la necesidad de reformar las leyes laborales en México, para que los padres no tuvieran que perder el empleo, situación que en varios casos ya había sucedido.

Es por lo anterior, que en el Partido Sinaloense, preocupados por los trabajadores al servicio del Estado y de los Municipios de Sinaloa, presentamos el pasado día 27 de

61

Page 62:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

junio, una iniciativa de reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios, ambas del Estado de Sinaloa, con la finalidad de que las personas trabajadoras de las entidades públicas que tengan hijos con este grave padecimiento que es el cáncer, también gocen de licencias médicas para dedicar tiempo a la atención y cuidados de sus hijos que estén en la niñez o en la adolescencia, y al mismo tiempo reciban su sueldo íntegro y no corran el riesgo de perder su empleo.

Compañeros diputados, la importancia de aprobar estas iniciativas radica en que es una oportunidad de enviar un mensaje de alivio a aquellas mujeres y hombres que están pasando por tan difícil situación, pero también pensemos en esos niños que un día están en el colegio, estudiando, sacándose las mejores notas, jugando y llevando una vida normal y al día siguiente, está en la habitación de un hospital, enfrentándose a caras desconocidas, términos médicos que no entiende, jeringas, transfusiones de sangre, quimio y radio terapias, y muchas veces sin la compañía de sus padres, o bien, con ellos presentes, pero con el riesgo de ser despedidos por faltar a sus labores.

Tenemos la oportunidad de darles a estas familias un respiro a su sufrimiento, por ello, los exhorto, respetuosamente, a que esta Legislatura sea empática y saquemos adelante esta reforma lo más pronto posible.

No me quiero despedir de esta alta tribuna del Congreso del Estado, sin antes exhortar a todos mis compañeros diputados, para que hagan lo propio con todas las leyes en que se involucran derechos de trabajadores que tienen a hijos con cáncer. Hoy toca el turno a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios, pero igual debe

62

Page 63:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

aplicar a todos los ordenamientos en los que hay que cuidar intensivamente a nuestros pequeños del hogar.

En la epidemia del cáncer, la ciencia todavía no encuentra la cura definitiva, sin que deje secuelas que afecten a otros órganos del cuerpo. Y los tratamientos son tortuosos y lentos. Cuidemos a nuestros niños; es nuestra obligación moral y de sentido humanitario. Es cuanto diputado Presidente.

Posicionamiento de la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, sobre revisión de concesión del Estadio de Futbol “Carlos González y González” (Hoy BANORTE)

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente; compañeras y compañeros diputados; amigos de los medios de comunicación y público que nos acompaña.

La mejor herramienta contra la corrupción es la trasparencia y la rendición de cuentas. Una de las principales características de la política deportiva en los últimos sexenios, fue la inversión pública en la construcción y remodelación de estadios, en la mayoría de los casos concesionados a particulares.

Sólo entre 2011 y 2018, autoridades estatales, municipales y federales destinaron 6 mil 719 millones de pesos para la construcción, reconstrucción y mantenimiento de 39 inmuebles, en el País.

Sinaloa no fue la excepción, ya que en este mismo periodo, el propio Gobierno del Estado ha reconocido un gasto de mil 555 millones de pesos. La mayor parte de esa inversión se ha realizado en el actual gobierno, mediante el concepto de mejoramiento de la infraestructura deportiva, que

63

Page 64:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

no cumplió con las formalidades de la Ley de Obras Públicas, porque careció de programación previa y de autorización específica y que seguramente por eso, ha terminado por beneficiar de manera directa a los concesionarios de esos inmuebles deportivos.

Como ya se ha dicho en esta Legislatura, la familia del ex gobernador Toledo Corro y el ex dirigente del PRI en Sinaloa, Joaquín Vega Acuña, que explotan de manera comercial, los estadios municipales de Mazatlán y Los Mochis.

Sólo a esos dos estadios, el Gobierno del Estado les destinó 667 millones de pesos, durante los ejercicios fiscales de 2017 y 2018. Y que se sepa, hasta ahora no ha sido reintegrado un solo centavo a las arcas públicas, a pesar del evidente beneficio particular y directo, producto del discrecional gasto público.

Otra inversión poco clara es la que aplica con 459 millones de pesos para la construcción de un estadio de futbol profesional en Mazatlán, a la que el Gobierno del Estado prácticamente abandonó desde que en esta legislatura se dijo que estaba dirigida a beneficiar a empresarios deportivos ligados al ex Senador del PRI, Heriberto Galindo Quiñonez, con todo y el nombre del equipo ya definido como el Pacífic FC.

Una más es la que se realiza en el llamado estadio Banorte. Ese estadio es una propiedad estatal, no del gobernador, sino del pueblo de Sinaloa, que se construyó en 2003 y al que este Congreso concesionó en 2004 a la empresa “Estadios de Sinaloa”, propiedad del empresario favorito de los gobiernos del PRI, Eustaquio de Nicolás.

Favorito, entre paréntesis, porque lo mismo se le renta, que se le compran edificios, sin ninguna licitación pública.

64

Page 65:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Según el decreto de concesión, la misma tendría una vigencia del dos de agosto de 2004 al último día del mes de julio del 2018. Es obvio que la concesión supone estar en familia, porque a pesar de que concluyó hace ya un año, el Gobierno del Estado en vez de recuperar la propiedad, aplicó setenta millones de pesos a la remodelación del inmueble, lo que permitió al concesionario aumentar el precio de las entradas.

Sin duda, la concluida concesión requiere ser revisada, no sólo porque como queda claro, sigue en manos del mismo particular, sin que medie formalidad alguna y a cambio de que el empresario se embolse millonarias sumas, a costa de inversiones públicas, como la que le produjo la venta del nombre del estadio a BANORTE, según los medios deportivos de entre 200 a 300 millones de pesos, porque ni eso ha tenido la debida claridad.

Si la sola terminación del periodo de autorización, merece la intervención del Congreso, la opacidad en la que se mantiene la concesión, debería exigir una investigación inmediata de la Auditoría Superior, cuando ni la Secretaría de Obras Públicas reconoce el cumplimiento de las formalidades que el Congreso decretó a cambio de entregar el inmueble, entre otras, la aplicación de 40 millones de pesos para el mejoramiento de las instalaciones.

En respuesta a una solicitud específica de información pública, esa Secretaría declara inexistente cualquier documento que acredite algún proyecto elaborado por la empresa “Estadios de Sinaloa S.A DE C.V”, así como de documentos que acrediten gastos por 40 millones de pesos, e incluso copia de los documentos que acrediten la verificaciones y autorizaciones por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado y de la

65

Page 66:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Contraloría y Desarrollo Administrativo del estado, según el numeral V del artículo segundo del citado decreto.

Frente a todos esos elementos, debe resultar obvio el rechazo de esta legislatura a que la concesión del uso, goce y disfrute de las instalaciones del estadio de fútbol "Carlos González y González", siga en la empresa “Estadios de Sinaloa, S.A. de C.V,” de ahí que, considerando además que dicha concesión concluyó el 31 de julio de 2018, solicito se analice la posibilidad de exhortar al Ejecutivo del Estado, para en aras de la transparencia y la necesidad de fortalecer el deporte masivo y apoyar a la niñez y a la juventud con espacios adecuados, plantearle la conveniencia de que done el llamado estadio de los dorados al ayuntamiento de Culiacán y haga lo propio con el de Mazatlán, que actualmente se construye en esa ciudad.

Todo ello, con independencia de solicitarle a la Auditoría Superior investigar la legalidad de la aplicación unilateral de recursos públicos en la remodelación de los estadios tanto de los dorados, como los municipales de Mazatlán y Los Mochis, también concesionados a particulares. Es cuanto diputado Presidente.

Propuesta de punto de acuerdo de obvia y urgente resolución del diputado Faustino Hernández Álvarez, sobre recursos del FONDEN para los afectados por el huracán “Willa”, mango y la Presa Santa María.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado Faustino Hernández Álvarez, quien dijo: Muy buenas tardes compañeras y compañeros diputados. Con su permiso diputado Presidente; medios de comunicación; público presente; amigas y amigos.

66

Page 67:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Existen temas, que a estas alturas ya no deberíamos estar tratando. Pero la gente del sur de Sinaloa, y sobre todo los productores, están verdaderamente desesperados, y ya no saben qué hacer, ante la falta de atención por parte de las autoridades.

Los habitantes de los municipios de Rosario y Escuinapa, están solicitando el apoyo de todos los integrantes de esta LXIII Legislatura, para atender un grave problema que enfrentan.

Atendiendo a su llamado, en esta sesión ordinaria del Congreso del Estado de Sinaloa, presentamos ante ustedes una propuesta de Punto de Acuerdo, de urgente y obvia resolución.

Consideraciones:El pasado día 23 de octubre del 2018, el sur de Sinaloa

se vio impactado por el Huracán "Willa", el cual alcanzó vientos de 195 kilómetros por hora.

Este fenómeno natural generó múltiples daños, principalmente a pequeños productores agropecuarios de temporal. Según los reportes de la propia Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, poco más de 16 mil hectáreas sufrieron diversos siniestros. De ellas, 7 mil 743 hectáreas tuvieron daño total.

Los principales afectados fueron los productores de mango, que tenían una producción a punto de ser levantada. Como resultado del huracán, se perdió el 40 por ciento de la cosecha. También se dañaron seriamente plantas de empaque, invernaderos y algunas deshidratadoras.

Pero la población en su conjunto, también sufrió las consecuencias del huracán “Willa". Se dañó la infraestructura urbana, las calles y los sistemas de agua potable en muchas comunidades de los municipios de Rosario y Escuinapa.

67

Page 68:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

También muchas escuelas tuvieron afectaciones, que no han podido ser reparadas. La red de caminos quedó destrozada y algunos puentes se cayeron y todavía no tienen la reparación.

Inmediatamente después de la tragedia, el Gobierno de Sinaloa y los gobiernos municipales se movilizaron para hacer frente a la larga serie de daños causados por el Huracán "Willa".

Por su parte, el Gobierno Federal realizó un censo de daños. Las propias dependencias federales dieron constancia de la dimensión y la gravedad de las afectaciones.

Las huertas de mango quedaron destrozadas, los árboles se cayeron y se perdió la producción. También resultaron afectados cultivos de hortalizas, maíz, sorgo y frijol, así como un gran número de pequeños ganaderos.

Como consecuencia de ello, se perdieron miles de empleos y mucha gente se quedó sin la posibilidad de obtener algún ingreso para sobrevivir.

Dada la magnitud del problema, se solicitaron recursos del Fondo de Desastres Naturales. Se dijo que el Gobierno Federal vendría en apoyo a los productores y a las familias afectadas.

Pero ha sido muy largo el peregrinar de los afectados. Han tocado puertas en muchas oficinas, y hasta esta fecha los problemas y demandas no se han resuelto a plenitud. Los recursos del FONDEN todavía no han sido liberados en su totalidad. Por eso la situación todavía es complicada.

Pero la situación económica y social que ahora existe en el sur de Sinaloa, es realmente preocupante. A los desastres del Huracán "WilIa", habría que sumar que el presupuesto aprobado para la construcción de la presa Santa María tampoco se ha estado ejerciendo a cabalidad.

68

Page 69:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

En el presupuesto federal correspondiente a este 2019, se etiquetaron recursos por 250 millones de pesos, para avanzar en esta gran obra de infraestructura.

Sin embargo, ya han transcurrido seis meses de este año y el presupuesto federal para la presa Santa María aún no se aplica; la continuación de esta obra vendría a disminuir la crítica situación que se vive ante la falta de empleos en el sur de Sinaloa.

La presa Santa María puede ser una opción también para muchos productores agrícolas que cultivan en tierras de temporal, pues con esta obra tendrían la opción de riego de más de veintiséis mil hectáreas y mejoraría mucho su producción, la productividad y la economía de esta región.

La no liberación de los recursos del FONDEN, y la no aplicación oportuna del presupuesto para la presa Santa María, han creado un escenario de verdadero desaliento en los municipios de Rosario y Escuinapa.

De igual forma, las dificultades de la comercialización del mango que se enfrentan en la zona sur de la entidad es un complejo problema económico y también social, que necesitamos atender de manera conjunta, sumando los esfuerzos institucionales y de las propias organizaciones de productores.

Desde esta tribuna lo queremos advertir y hacer un llamado a tiempo, en esos municipios, la drástica caída en la producción y los precios del mango está golpeando muy fuerte la economía de miles de familias sinaloenses. Todos tenemos la obligación de ir en apoyo de ellas. Aquí agradezco públicamente al diputado Édgar Augusto, al representante de la diputada Graciela, a Sergio, que estuvimos el pasado sábado en una reunión con productores.

Urge realmente, que desde este Congreso del Estado hagamos todo lo posible para respaldar a la gente de Rosario

69

Page 70:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

y Escuinapa, y para buscar una pronta solución a estos graves problemas que enfrentan.

Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en los artículos 214, 215, 216 y 217 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa, nos permitimos poner a su consideración el siguiente:

Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución.Artículo Único: Esta Sexagésima Tercera Legislatura

del H. Congreso del Estado de Sinaloa, de manera irrestricta, respalda las demandas de los habitantes y sectores productivos de los municipios de Rosario y Escuinapa, y hace un urgente exhorto al Director General del FONDEN para que presente un informe detallado sobre los recursos ejercidos a la fecha, con el fin de atender los daños causados por el huracán; y en su caso libere a la brevedad posible los recursos que faltan de aplicar.

De igual manera, se hace un exhorto a la Comisión Nacional del Agua y al Gobierno del Estado para que presenten un informe sobre el avance físico y financiero de las obras de construcción de la presa Santa María y de manera urgente se asignen los recursos considerados para el ejercicio fiscal de este presente año.

Solicitamos que a través de la Comisión de Recursos Hidráulicos de este Congreso del Estado, se le dé seguimiento al ejercicio de estos recursos y hasta la conclusión de los mismos.

Como una acción complementaria y urgente, también proponemos que se integre a la brevedad una Mesa de Diálogo y Concertación para atender los problemas de comercialización del mango, sumando a las autoridades federales, estatales y a las organizaciones de productores. Su objetivo será buscar alternativas viables y de corto plazo,

70

Page 71:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

que estabilicen el mercado, que apoyen directamente el ingreso de las familias afectadas y mejoren los niveles de ocupación regional.

En base a esto, el día de mañana vienen los productores del Rosario y Escuinapa a una reunión a las diez y media, donde estará el Secretario de Economía y el Secretario de Agricultura, para su conocimiento. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Graciela Domínguez Nava, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente. En primer término manifestarle a los habitantes de los municipios de Escuinapa y Rosario, que estaremos vigilantes de la problemática que han venido pasando desde que se sufrió este huracán, que fue desastroso sobre todo para el municipio de Escuinapa, también afectó a Rosario pero siempre hemos dejado muy claro que la afectación mayor en términos de producción, en términos de la economía del municipio, fue Escuinapa. Y en ese sentido saludamos que el día de mañana se celebre una reunión para darle seguimiento también a la problemática que vienen enfrentando por el problema del precio del mango, y que precisamente la actividad del mango fue una de las más golpeadas por este desastre natural.

Queremos referirnos a la importancia de que ese punto de acuerdo llame a que este Congreso pueda conocer un informe más detallado en términos del FONDEN porque hay distintas informaciones y versiones, y por otro lado también en el tema de la presa Santa María; como todos sabemos, al menos aquí en Sinaloa en el presupuesto de este año, pues se etiquetó una partida porque parte de los convenios que hay para la presa Santa María es que el Gobierno del Estado

71

Page 72:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

tiene que cumplir con ciertos requisitos, entre ellos la reubicación del pueblo de Santa María, y para eso se está buscando que en este año ese presupuesto que se etiquetó se ejerza, y por otro lado, sabemos que el Gobierno Federal etiquetó 250 millones para este año, y por eso es importante que podamos tener una información más certeza directamente de CONAGUA o Hacienda para que nos digan cuál es el problema para que no bajen los recursos.

Hay que recordar algunos datos muy importantes en este tema de la presa Santa María. El proyecto de la presa Santa María se firmó en marzo de 2013, pero su operación presupuestal inició en el 2015, inicialmente se había dicho que el costo de la presa iba a tener alrededor de siete mil millones más menos, pero del 2015 al 2018 sólo etiquetaron cuatro mil millones y fracción, pero resulta que solamente se ejercieron 1,717 millones, por eso si es importante que esta Soberanía cuente con una información detallada de qué ha pasado con estos recursos, porque además el diputado Federal que es integrante de la Comisión de Asuntos Hidráulicos de la Cámara de Diputados, Casimiro Zamora Valdez, nos hizo llegar también un informe de las gestiones que ellos están haciendo, donde nos informa que la información que les han dado a ellos es que, como hay un sub ejercicio en el 2018 de alrededor de 150 millones en el caso de la presa, pues se está requiriendo un informe a Gobierno del Estado para poder avanzar en este tema, todos sabemos que cuando hay observaciones o hay un problema pues se retienen los recursos, por eso insisto si es importante que podamos avanzar en este acuerdo para que podamos tener claridad de cuál es la situación que guarda el presupuesto federal, el presupuesto estatal etiquetado para la presa Santa María y que podamos nosotros apoyar en las gestiones para que se haga posible este proyecto tan

72

Page 73:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

importante y que efectivamente coincido con el diputado Faustino vendría a reactivar ante una emergencia como la que sufrió el municipio de Escuinapa y Rosario pues la economía, pero pues esto no lo vamos a resolver tampoco de la noche a la mañana, venimos arrastrando cuatro años de retraso en esta obra, entonces, ocupamos nosotros acelerar con nuestra gestión, con esa disposición que hay de todas las fracciones parlamentaria en este Congreso para que empujemos el cumplimiento de ambos niveles de gobierno, federal y estatal, a partir de que se clarifique la información.

Por otro lado, en el tema de FONDEN, yo quiero resaltar aquí el tema del municipio de Rosario, se cayó un puente en la comunidad de Monte Alto, el Alcalde de Rosario hace algunos meses nos informó que el recurso del FONDEN si llegó, y también fue ratificado por el Secretario de Obras Públicas en una reunión con la Presidenta de la Comisión de Obras Públicas, pero que hubo un problema para su aplicación y se regresó; entonces, eso habla de que si ha estado llegando recurso del FONDEN y por eso hay que clarificar con más detalla cuál es la situación.

De mi parte sería todo y reiterar el respaldo a este punto de acuerdo. Muchas gracias.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada María Victoria Sánchez Peña, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente. Nada mas para precisar algunos datos en relación el FONDEN, porque mucho se ha dicho qué pasa con el FONDEN, no llegan los recursos, no sabemos qué está pasando con los recursos del FONDEN.

Lo que nosotros pudimos investigar en este rato que supimos del punto de acurdo del compañero Faustino, es de que, tenemos aquí una tablita donde efectivamente si han

73

Page 74:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

llegado aportaciones del FONDEN aquí a Sinaloa, les voy a dar unos datos.

Es una aportación inmediata que se hizo de 16 millones 581 mil por parte del FONDE; el estado tendría que poner una aportación de otros 16 millones 589 mil 651, lo cual hace una aportación total de 33 millones 170 mil 651, de los cuales se han suministrado 16 millones 581; aquí tenemos que hay un sub ejercicio, lo cual no se ha utilizado por parte del Gobierno del Estado que son los 16 millones 589 mil 651.

En otro que tenemos también aportación del FONDEN, para clarificar también lo que acaba de decir la compañera diputada Graciela Domínguez, donde hace falta que se dé una información al federal para que sigan fluyendo los recursos de parte del federal.

Un millón 596 mil 920, es la aportación del FONDE; dos millones 219 mil 360, aportación del estado, lo cual era para la reconstrucción que son obras y falta que se ejerzan dos millones 219 mil 360. Hay otra aportación también del FONDEN que son 921 mil 907 pesos, una aportación del estado de dos millones 596 mil 380, lo cual tampoco no se ha ejercido, esos dos mil 596 mil 380 de parte del estado.

Y para lo que fue la reubicación, la aportación que se hizo fue de dos millones 991 mil 962, está aportación vendría siendo para la reubicación del poblado de la presa Santa María, lo que quiere decir, en total el estado debió haber aportado 481 millones por parte del FONDEN, mil ochocientos doce millones que fue en septiembre y el estado vuelve a aportar dieciséis millones 500 mil y el federal aporta otros 84 millones para lo que es el mes de octubre de los días 23 y 24; esto yo creo que nos da un poquito de claridad de que realmente si ha estado aportando el FONDEN, lo que falta es que, algunas aportaciones de aquí del estado pues que se ejerzan para poder que el federal siga bajando los

74

Page 75:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

recursos, como ya se dijo son 150 millones que el federal está esperando que se clarifiquen para poder mandar ellos más recursos, el Presidente se comprometió, son 250 millones que están en este 2018 que se etiquetaron para la presa Santa María, y él se comprometió en Escuinapa que en cuanto haga falta más dinero él verá la forma de mandar ese dinero para la presa Santa María. Es cuando diputado Presidente. Y estoy de acuerdo con la propuesta del diputado Faustino Hernández.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado Édgar Augusto González Zatarain, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente. El día sábado efectivamente como lo dijo el diputado Faustino, estuvimos reunidos varios diputados, entre ellos el diputado Sergio Jacobo, el diputado Gildardo Leyva, un servidor y el diputado Faustino que fue de los convocantes a esa reunión con productores de Escuinapa y de Rosario y el propósito era atender prácticamente la queja, en el sentido de que los productores de esa zona han sido olvidados por las afectaciones que tuvieron con el huracán “Willa”; y el otro tema que tiene que ver con la presa Santa María y con los precios de producción del mango; en el caso concreto de lo que tiene que ver con el FONDEN, efectivamente ha estado fluyendo, el FONDEN cubre no solamente el tema de los productores, sino también el tema educativo, el tema de salud, el tema de infraestructura en los servicios públicos y ha estado fluyendo, me consta que en materia de pesca ya se ha estado aterrizando, y de por sí el tema del FONDEN no es de hoy, ha sido siempre muy retrasado, siempre llega a destiempo, desespera a las autoridades municipales y más a los afectados, es una dinámica que se debe cambiar, es algo

75

Page 76:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

que debe modificarse porque el recurso nunca llega cuando se ocupa.

Pero, lo cierto que va caminando, me sumo a la solicitud de exhorto que hace el diputado Faustino, porque es necesario solicitar esa información para poder actuar y festejo la verdad, me da mucho gusto que nos unan puntos como estos, que tanta falta nos hacen que nos metamos de lleno, todas las fracciones parlamentaria en puntos que le signifiquen mucho al estado y sobre todo a zonas afectadas.

En el tema de la presa Santa María, quiero decirles que la preocupación de los productores, a lo mejor no se ha entendido no ha quedado claro, pero es tanta que hay una razón bien fundamentada, este año se etiquetaron 250 millones de pesos y cierto que el Presidente de la República que después de esos 250 vendrían otros 250 más, pero, el problema está que no llegaron los primeros 250 millones de pesos, y el asunto no es para menos, los productores tendrían que alertarse porque en una reunión informativa, la propia constructora ICA nos dice que para este año ya no se va a poder desviar el cauce del río y poder empezar a trabajar con la cortina de la presa, que se tendrían que esperar un año más para poder empezar a trabajar esa parte; es decir, se nos retrasó un año más ya en automático el tema de la presa; y lo otro, es que si sacamos cuentas, lo dijo la diputada Graciela muy bien, claro, la presa tenía un costo de poco más de siete mil millones de pesos, ahorita según los números que presenta ICA anda arriba de diez mil millones de pesos, lo que tiene que ver con la presa, y si nos vamos asignando recursos de 250 millones o de 500 millones o incluso de mil millones, nos tardaríamos diez años más en concluir la presa.

Por lo tanto, el llamado es que nos unamos todos y aquí no hay que buscar culpables, si no es el Gobierno

76

Page 77:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Federal, yo lo dije muy claro ese día, que aquí tiene que ser un tema de prioridad y que la prioridad de este Congreso y la prioridad del Ejecutivo estatal debe ser este tema de la presa Santa María, porque si no lo pone sobre la mesa con el Presidente de la República como una propiedad, pues entones va a estar recibiendo asignaciones de recursos de esa manera, a cuenta gota, y esa presa jamás se va a terminar.

Yo sigo insistiendo que si ha sido falta de interés del Ejecutivo Estatal, porque hay obras que han sido prioridad por encima de ésta, Mazatlán ha recibido miles de millones de pesos, y que bueno, lo festejo porque es desarrollo y porque es obra, pero se nos ha rezagado, si la ha defendido el Gobernador hay que ser claro, si la ha puesto en la mesa de negociaciones, pero desde mi punto de vista no ha sido prioridad.

Por lo tanto, vamos buscando que esto sea prioridad, vamos buscando los diputados, el propio Gobernador del Estado y vamos buscando la forma de que en el próximo periodo que se vaya a etiquetar recursos para el 2020 venga con verdadera suficiencia presupuestal para que esta presa despunte y se pueda concluir.

Ese es mi llamado, y decirles que tan sencillo y que tan fácil es ponernos de acuerdo, un punto que nos une y muchos puntos nos deben de unir a esta Legislatura. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente dijo: Pregunto al Pleno si el asunto está suficientemente discutido. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo.

77

Page 78:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se considera suficientemente discutido el punto.

Habiendo escuchado la propuesta de punto de acuerdo, se pregunta a las diputadas y a los diputados en votación económica si se considera de obvia y urgente resolución. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se considera en los términos solicitados, por lo que procede preguntar si se aprueba el punto de acuerdo. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se aprueba el punto de acuerdo, por lo que se ordena expedir el acuerdo correspondiente y darle seguimiento y cumplimiento.

78

Page 79:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Posicionamiento de la diputada Beatriz Adriana Zárate Valenzuela, sobre derechos laborales y burocracia sindical.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada Beatriz Adriana Zárate Valenzuela, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente; compañeras y compañeros diputados; medios de comunicación y ciudadanía que nos acompaña.

Inicio con estas palabras de Albert Spies, luego de haber sido condenado el 1° de mayo de 1886, por las acciones de reivindicación de los derechos laborales.

“Si creéis que ahorcándonos podréis acabar con el movimiento obrero, el movimiento del cual los millones de oprimidos, los millones que laboran en la miseria y la necesidad esperan su salvación, si ésta es vuestra opinión, entonces ahorcadnos, aquí pisoteáis una chispa, pero ahí, allá, detrás de vosotros, frente a vosotros y por todas partes las llamas surgirán, es un fuego subterráneo, no lo podréis apagar.”

En mi calidad de diputada de la LXIII Legislatura y las obligaciones que me impone el Artículo 19 de la Ley Orgánica del Congreso, en el sentido de representar los intereses de la ciudadanos, acudo a esta tribuna en nombre de trabajadores diferentes organizaciones federales, estatales, municipales y autónomas, los cuales me han solicitado les colabore.

Dentro de la problemática que más nos han señalado algunos trabajadores de los municipios, son los abusos que se dan que con motivo de los cambios de gobierno, las nuevas autoridades informan a estos trabajadores, quieren despedirlos a pesar de su antigüedad.

Añade que se les niega el acceso a ser promocionados para un cargo más alto y que a través de los años han visto

79

Page 80:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

cómo llega gente que son recomendados y los ponen como los nuevos directivos, aunque no tengan experiencia, pero son parientes, son amigos, del político en turno que está a cargo de los municipios.

Los trabajadores señalan que además les imponen tareas que no les corresponden, creo que los líderes sindicales no los defienden.

Si hablamos del sector educativo cabe recordar que los monopolios han lesionado gravemente la autonomía donde los trabajadores señalan que los que se creen dueños son los que deciden quién puede superarse, quién puede promocionarse y quiénes pueden estudiar postgrados académicos o quiénes pueden tener becas de desempeño.

Los trabajadores también informan que si son maestros les quitan horas de trabajo y los obligan y señalan que también han sido obligados a participar en supuestos fideicomisos de vivienda de los que no se les rinden cuentas.

Por lo anterior es pertinente dar a conocer a los trabajadores que las normas sindicales han cambiado, que ahora puede haber más de un sindicato al que pueden pertenecer, y que si están inconformen están en su derecho de crear un nuevo sindicato que los defienda de esos abusos.

Para dar el contexto histórico a la lucha de los sindicatos, debo señalar que la problemática es menor en comparación de cómo se vivía hace 200 años, pero no por ello deja de ser muy importante, ya que de no llevarse a cabo la reclamación de los derechos laborales, se seguirán perdiendo de manera gradual.

La subsistencia de los trabajadores en aquel tiempo era muy difícil, ya que se laboraba hasta 16 horas con sueldos miserables, donde trabajaban hasta los niños, así como las mujeres.

80

Page 81:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Por eso miles de trabajadores se organizaron en Estados Unidos y bajo la consigna de ocho horas para el trabajo, ocho horas para el descanso y ocho horas para el hogar, se declararon en huelga, después de muchos años de lucha esto es claro que no les gustó a los dueños de las fábricas, que imponiéndose en base al terror, como acostumbraban, apresaron a los líderes el 1° de mayo de 1886, donde debo señalar que se menciona que dos de los mártires en Chicago eran periodistas, al igual que en México al que estuvo pugnando por los derechos laborales, fue el periodista Ricardo Flores Magón.

Desde esta tribuna mi reconocimiento, porque siempre que se ha ganado un derecho, siempre hay periodistas que han sido parte fundamental del avance.

Pero volviendo al presente, hoy estamos en otros tiempos en México, en la etapa de la cuarta transformación y queremos que ésta beneficie a los trabajadores, por ello es que les decimos organícense, si sus sindicatos no están a la altura de las circunstancias, hagan uno nuevo.

Les comparto un mensaje desde la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador les envía un saludo a los trabajadores, declarando la libertad total para la conformación de nuevos sindicatos, para que se dé la democracia sindical, sin la intervención del gobierno, y que no habrá dirigentes sindicales subordinados a la actual administración, esto es libertad absoluta, total.

Por mi parte y desde esta tribuna, les envío un mensaje a los trabajadores que quiero que sea claro: Estamos con ustedes, reivindiquen sus derechos sociales y laborales, lucen hasta que consigan la justicia, cuenten con nosotros desde el Presidente de la República, el Senado, diputados federales y diputados locales de Morena.

81

Page 82:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

No rehuyamos la lucha cuando se trata de preservar el derecho a la dignidad del hombre, sólo así podremos congratularnos de pertenecer a la humanidad. Por hoy es cuanto señor Presidente.

Posicionamiento de la diputada María Victoria Sánchez Peña, sobre hacienda municipal.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la diputada María Victoria Sánchez Peña, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente.

Uno de los principales retos de todo gobierno, es el de constituirse como un verdadero "Estado de Derecho", concepto que evoca la obligación del Estado a ceñirse en su actuación, a los principios constitucionales y procesos legales vigentes.

Sin embargo, también hemos sido testigos, de que a lo largo de más de 30 años, el Estado ha abdicado a la mayor parte de sus obligaciones, se ha promovido la idea de que el Gobierno ya no es el ente idóneo para el ofrecimiento de ciertos servicios y a través de esa ideología se buscó la privatización de la mayor parte de las empresas públicas, argumentando que la empresa privada realizaría dichas funciones de forma más barata, más eficiente y mejor.

La realidad nos atrapó más temprano que tarde, nos hemos visto en una situación de una pronunciada precarización en materia económica y de derechos humanos, los líderes políticos se convirtieron en ese entonces, en lacayos de los poderes económicos que buscaban proteger los negocios de sus amos y no defendían los intereses sociales.

De esta forma, se repetían el mantra de que "un político pobre es un pobre político" o de que "el que no tranza no

82

Page 83:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

avanza", como un método para justificar su propia degradación moral.

Actualmente, nos preguntamos, ¿Qué pensarían de esto los héroes revolucionarios? Aquellos que atinadamente construyeron en la Constitución Política de 1917, las bases del "Estado de Bienestar Social", que inspiró a diversas naciones alrededor del mundo, y que establece fundamentalmente la política de "primero los pobres".

Bajo este supuesto, se desarrolló un modelo de seguridad social que ha protegido la salud de los trabajadores y sus familias desde un punto de vista amplio y a su vez se creó un sistema de educación pública, que incentivó a los hijos de las familias más pobres a profesionalizarse y aportar aún más al desarrollo de nuestra patria.

Ahora bien, los conservadores de antaño de forma convenenciera, vieron en esas necesidades la oportunidad de celebrar negocios lucrativos, y sin importarles el pueblo, se corrompieron impunemente para lograr la desmantelación de los derechos sociales.

Para esto fundamentaban su actuar, señalando lo costoso que es el modelo de bienestar social, el desequilibrio financiero existente, y la tendencia global a la desincorporación institucional que los Estados neoliberales habían venido planteando.

Sin embargo, en lo respetivo al sistema fiscal, no obraron de acuerdo a los mandatos previstos en la Constitución Política vigente, en múltiples ocasiones omitieron el uso de los principios tributarios como método para el desarrollo de las diversas leyes impositivas, aquellos que limitan el actuar recaudatorio del Estado y que le otorgan al sistema una identidad redistributiva.

83

Page 84:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Al contrario, profundizaron el desequilibrio, establecieron un modelo fiscal regresivo, inundaron las leyes fiscales con privilegios, regímenes fiscales especiales, condonaciones y otros instrumentos, eso sí, sólo a favor de las grandes empresas y grandes contribuyentes, incluso llegando a la inactividad procesal, con el fin de que las deudas de sus socios prescribieran.

Además, respecto a los trabajadores, hasta inventaron un calificativo, el de "Contribuyentes Cautivos", aquellos que ni siquiera tienen la oportunidad de declarar fiscalmente, ya que los patrones lo hacen por ellos y que resultan ser los hombros donde se sostiene la recaudación, a ellos sí había que cobrarles, aplicarles la Ley y en paralelo, reducir sus derechos, oportunidades y aspiraciones.

Eso explica, el por qué los contribuyentes ven en la recaudación una falta de equivalencia, lo que significa una ausencia de congruencia entre lo que se contribuye y los servicios de los que se goza.

Así podemos señalar que los privilegios fiscales, son antinaturales, y no van de acuerdo con los principios económicos ni constitucionales, generan zozobra, impiden los planes de bienestar social, son origen de la exclusión social, minan el desarrollo e impiden el tan anhelado Estado de Derecho.

Estos privilegios, no son exclusivos del ámbito federal, ya que la corrupción de un sistema conservador en decadencia, estableció sus raíces hasta en los niveles básicos del gobierno, como lo es el municipio.

En nuestro Estado por ejemplo, la Ley de Hacienda Municipal para el Estado de Sinaloa, fue adaptada en el año 2013 con privilegios a favor de las clases sociales más adineradas, creando un régimen especial respecto al pago del Impuesto Predial, en el que se establece una base de

84

Page 85:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

cotización distinta para las personas que posean campos de golf.

Cabe señalar, que no existe una justificación social, para el establecimiento de dicha prebenda, al contrario, su establecimiento en el marco legal, ha profundizado la desigualdad y la exclusión social, ya que no se trata de predios de uso público, considerando que, el elevado costo de las membrecías, hace prácticamente inaccesible su goce y disfrute para la gran mayoría de las personas.

El impuesto predial se clasifica como una contribución de carácter catastral, esto quiere decir, que el objeto del impuesto es el bien inmueble del que goza el sujeto obligado a la contribución, y la base que se utiliza para la determinación de la cuota, es generalmente el valor del bien registrado catastralmente.

De esta forma, la Ley posibilita que el sujeto pasivo pueda hacer manifiesta su capacidad contributiva, al poseer bienes valuados con procedimientos claros y señalados en la Ley, y permite el establecimiento de tablas progresivas con cuotas que se modifican según se incremente el costo de los bienes objeto del impuesto.

Además es posible observar del contenido de la Ley, que el legislador en un inicio buscó dar cumplimiento al principio de equidad, al establecer prerrogativas beneficiosas, tales como los bienes inmuebles de uso residencial o los que se encuentran ocupados en uso doméstico de jubilados, pensionados, discapacitados o sus conyugues, lo que favorece a sectores vulnerables.

Sin embargo, el Artículo 35 que se encarga de señalar la serie de cuotas que se utilizarán para la determinación de las obligaciones de pago de los contribuyentes, establece en su fracción IV, un privilegio fiscal a favor de quienes tengan predios en los que se encuentren campos de golf, en el que

85

Page 86:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

se establece que la base de cotización de dichos predios, será el número de metros cuadrados con los que cuente el bien inmueble.

Además, otra diferencia en el tratamiento fiscal de los campos de golf es la cuota, en la que se multiplica la cantidad de 130 pesos por metro cuadrado, aplicando la tasa al millar de 2.5%

Esto contrasta con lo que señala el tabulador de tasas fijas y al millar que determina el Artículo 35 fracción I de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa, que se refiere al predial para predios con construcción y sin construcción, donde un predio sin construir de un valor de un millón quinientos mil en adelante, deberá pagar una tasa fija por el límite inferior de un millón 169 pesos y una tasa de 9.07 al millar.

Esto quiere decir que los campos de golf deberían ajustarse al régimen fiscal de predios sin construcción, a juzgar por las propias características del bien, y a su vez utilizar el valor catastral como base de cotización.

Sin embargo, la legislación actual permite, el aprovechamiento de un privilegio fiscal que crea el régimen especial de campos de golf, cuyas características no encuentran similitud alguna con las legislaciones hacendarias municipales de los diferentes Estados de la República.

Son esta clase de privilegios, a los que se refería el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, cuando en campaña señalaba acertadamente que el sistema de ese entonces representaba al "mundo al revés", un sistema que debemos rectificar y voltear, para que por fin exista un verdadero Estado de Derecho y no un Estado de Chueco.

Por esta razón, con mucha responsabilidad social, hemos atendido las demandas de justicia de las personas, que con sus votos nos confiaron su representación, y

86

Page 87:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

presentamos una iniciativa que busca eliminar el privilegio fiscal a favor de los campos de golf contenida en el Artículo 35 fracción IV de la Ley de Hacienda Municipal para el Estado de Sinaloa.

Con esto buscamos, que quienes detenten campos de golf, paguen de acuerdo con la fracción primera del mencionado Artículo 35, como ocurre en la totalidad de los Estados de la República, lo que elevaría los ingresos de los Municipios y aportaría para alcanzar el equilibrio financiero.

Por otro lado, se tiene el objetivo de motivar a ese tipo de negocios a eliminar la exclusión social como política empresarial, la presente iniciativa incitará a los propietarios de campos de golf a disminuir el costo de las membrecías, brindando la oportunidad a todas las personas de poder disfrutar del deporte, que durante mucho tiempo ha sido exclusivo de un pequeño sector social opulento.

Eso es lo que exige la sociedad, vivir en una Nación, Estado y Municipio, libre de discriminaciones, donde se protejan los derechos humanos, donde se respete el marco constitucional, donde por fin, nos liberemos de los gobiernos de los ricos para los ricos y alcancemos el tan anhelado Estado de Derecho, basado en los principios de justicia, equidad y proporcionalidad tributaria.

En pocas palabras, que la sociedad sepa que esta LXIII legislatura hará valer la Constitución, y la nueva política tributaria es "que pague más quien tiene más y que pague menos quien tiene menos". Es cuanto diputado Presidente.

Propuesta de punto de acuerdo de obvia y urgente resolución del diputado Mario Rafael González Sánchez, para un exhorto a la Fiscalía General del Estado para que resuelva las denuncias presentadas por condóminos y

87

Page 88:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

para que se aplique la Ley sobre Régimen de Propiedad y Condominios de Inmuebles para el Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al diputado Mario Rafael González Sánchez, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente; compañeros diputados y diputadas de esta Legislatura; amigos de los medios de comunicación.

Que no se permita se abuse de la Ley Sobre el Régimen de Propiedad y Condominio de Inmuebles para el Estado de Sinaloa.

En esta Legislatura, en mi oficina se han recibido diferentes que han estado llegando constantemente sobre el abuso que se comete por parte de los medios y la gente que se queda dentro de cualquiera de estas circunstancias, como representante de un coto tanto vertical como horizontal, estas quejas son constantes desde el momento que no se le permite el ingresar con su vehículo, desde el momento que no permiten la entrada a personas que tienen algún adeudo de cuotas en una circunstancia donde están violentando el uso, goce y disfrute de cualquier propietario de algún condominio.

Esta es una realidad que se vive constantemente en los cotos privados, encontrándonos día con día las circunstancias de que si hay una persona que tiene un adeudo, estas personas utilizan, que son los administradores o los de las mesas directivas, utilizan coacción para quitarles el derecho de ingresar a su propiedad para que ellos puedan pagar tanto por medio de las concesiones privadas de seguridad que ellos contratan o de dispositivos que son electrónicos y magnéticos para poder cerrar el ingreso de cualquiera de las personas para no permitirles la entrada a su propiedad, y eso quedaría como un delito en el Artículo 225

88

Page 89:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

del Código Penal donde manifiesta el despojo, uso, goce y disfrute de cualquier propiedad; esta es una circunstancia real que viven cada uno de los propietarios de los condominios, vemos y analizamos como una pequeña situación y circunstancia de antecedentes.

No podemos permitir que nadie esté encima de la ley, tampoco debemos de permitir que ninguna de las personas administradoras se sienta más dueño que los propios dueños, esto es increíble; por eso nosotros nos hemos dado a la tarea en culminar y que las autoridades correspondientes que son las que deben de estar sujetas e investigar una circunstancia.

En el Congreso he tenido a vecinos y copropietarios de estos grupos de vivienda, precisamente que exigen una mejor aplicación de la Ley que los regula, proponiendo en primer término que se conmine a todas las autoridades como, la Fiscalía General del Estado; la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; el Supremo Tribunal de Justicia del Estado; la Defensoría Pública del Estado; la Comisión Estatal de Derechos Humanos; la Profeco; Direcciones de Seguridad Pública Municipal y Jueces de Barandilla, para que garanticen mediante el ejercicio puntual de sus atribuciones y en el ámbito de su competencia, los derechos de los copropietarios con relación a sus propiedades están siendo agraviados por los abusos de quienes ejercen la facultad de administrar los cotos privados.

Por ello, se propone el punto de acuerdo de obvia y urgente resolución.

Único.- Se solicita a las autoridades, para que de acuerdo a su competencia y atribuciones reciban, tramiten y resuelvan las peticiones, quejas o denuncias de los propietarios de los cotos privados, que van desde la contratación irregular de las compañías de seguridad privada, como el caso de la empresa "FORTE", que utiliza sistemas

89

Page 90:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

electrónicos de acceso, con los cuales obligan al copropietario a adquirir credenciales magnéticas para la utilización de dicho servicio con un costo de 300 hasta 1000 pesos, y que en el caso obliga a una familia que tenga cuatro vehículos de 1200 a 4000 pesos, lo cual también da a entender del manejo irregular que se genera entre el administrador del coto y la empresa de seguridad privada, por lo que, en contubernio llegan asumir una situación de control de manera impositiva y unilateral, para establecer criterios sobre el acceso a dichos cotos, incurriendo en restricción y prohibición a los copropietarios por no cumplir con dichos criterios.

Están evidentes las irregularidades que cometen administradores y empresas de seguridad que se han suscitado incidentes, en los cuales no han permitido el ingreso de hijos y esposas a los cotos privados, dejándolos en riesgo y poniendo en peligro su integridad física, e inclusive tener que ir a dormir a un hotel, por el simple hecho que los administradores han contratado empresas que prestan el servicios de seguridad privada que utilizan los mencionados dispositivos electrónicos, no obstante que ya se cuenta con la seguridad privada contratada para vigilar los cotos y terminan solo por beneficiar a los dueños de esos dispositivos electrónicos y a los administradores, para que finalmente se sientan los dueños de los cotos, negando el acceso a los copropietarios que realmente tiene el derecho de llevar acabo el goce y disfrute de su propiedad; es por ello que es relevante se atienda esta petición para que se dé debido cumplimiento y seguimiento a toda denuncia, puesto que se ha generado también el hecho de que las patrullas de seguridad pública que necesitan ingresar a un coto por la denuncia de algún acto delictivo, no se les permite el acceso porque son cotos privados; "hágase la aclaración que lo

90

Page 91:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

privado es para que no entren vendedores ambulantes, personas extrañas o personas que llevan información de todo tipo", por lo tanto, un coto no es privado para las autoridades que institucionalmente llevan a acabo conforme a los ordenamientos su actuación; se pone de ejemplo un caso que ocurrió este año, en la ciudad de Mazatlán Sinaloa, en el coto número 11 del fraccionamiento Real del Valle, donde fallecieron en el interior de un domicilio una pareja por disparo de arma de fuego, donde la seguridad privada de dicho coto y el administrador impidieron el ingreso oportuno a las autoridades que llevaban la investigación correspondiente, lo cual se traduce en una obstrucción de los sistemas de seguridad pública y procuración de justicia.

Por tales motivos es necesario que las empresas que presten sus servicios de seguridad privada como FORTE deben de cumplir la ley sin exceder la función para la que fueron contratados, es decir, deberán de tener un padrón de todos los copropietarios y sus familiares que habiten el coto, para que jamás bajo ninguna circunstancia restrinjan o prohíban el acceso a los condóminos.

Estableciéndose también que conforme a la ley, los administradores no apliquen multas indebidas bajo un concepto discrecional, que como cobro de cuota son señalados a través de la asamblea, ya que el copropietario de antemano paga sus impuestos, el predial y sus servicios.

Por todo lo anterior, reiteramos que existe la necesidad urgente, que cada una de las autoridades mencionadas intervengan para erradicar estas prácticas abusivas que al margen de la Ley llevan a cabo los responsables de administrar los cotos privados, ignorando intencionalmente los límites de la Ley Sobre el Régimen de Propiedad y Condominio de Inmuebles para el Estado de Sinaloa, haciendo uso de las empresas de seguridad privada, que sin

91

Page 92:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

el mínimo tacto deciden qué propietario puede entrar a su domicilio de acuerdo a su situación en el pago de cuotas.

A la Fiscalía General del Estado: Por conducto de del Ministerio Público atiendan y resuelvan las carpetas de Investigación por los actos irregulares que constituyan el probable delito de despojo. Por conducto de la Unidad de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, se atiendan de manera puntual a las partes para erradicar las prácticas abusivas de quienes administran los cotos privados.

Al Supremo Tribunal de Justicia del Estado: Por conducto de sus Jueces la recepción, tramite y resolución con una óptica social de las demandas presentadas los propietarios de inmuebles de cotos privados, para garantizar sus derechos, para que nadie se aparte del marco jurídico y se cumplan las disposiciones de la Ley Sobre el Régimen de Propiedad y Condominio de Inmuebles para el Estado de Sinaloa.

A la Secretaría de Seguridad Pública del Estado: Por conducto de la Subsecretario de Estudios, Proyectos y Desarrollo, se cumpla con la supervisión a las empresas que brindan los servicios de seguridad privada locales o foráneas, para obligarlas al cumplimiento de su objeto social y que no excedan las funciones para las que son contratadas, como lo es, la vigilancia de los inmuebles que integran el coto y no la cobranza agresiva y abusiva de cuotas de mantenimiento por mandato de los administradores de los cotos privados, prohibiendo el acceso libre de los copropietarios a su domicilio.

Del Instituto de la Defensoría Pública del Estado: Dar acceso en términos de asesoría y seguimiento por parte de este instituto a todos los propietarios de inmuebles en cotos privados, que se han agraviados por los cobros indiscriminados de cuotas y las formas que utilizan los

92

Page 93:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

administradores para cobrarlas, contrarías a la Ley que regula esta forma de vivienda.

A la Comisión Estatal de Derechos Humanos: La atención y análisis de los casos denunciados o en los que este organismo intervenga de manera oficiosa, para identificar las posibles violaciones de derechos humanos cometidas por acción u omisión por parte de las autoridades en quien recae la obligación de proteger, respetar y sancionar los derechos de los ciudadanos, caso particular, el de los propietarios de inmuebles en cotos privados, agraviados por los abusos y en ocasiones delitos cometidos al prohibir el acceso libre a sus domicilios como una forma de cobrar las diferentes cuotas que utilizan los administradores, o las empresas de seguridad privada que prestan sus servicios de vigilancia en estos cotos y hasta terceros ajenos a la administración.

A la Profeco: como la institución encargada de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas, siendo relevante su intervención en los aspectos referentes a los servicios contratados con las empresas de seguridad privada, quienes exceden la función por la que fueron contratados, ello conforme a Ley Sobre el Régimen de Propiedad y Condominio de Inmuebles para el Estado de Sinaloa.

Y a las Direcciones de Seguridad Pública Municipal, a través de sus Jueces de Barandilla, determinar la mediación correspondiente. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente dijo: Habiendo escuchado la propuesta de punto de acuerdo, se pregunta a las diputadas y a los diputados en votación económica si se considera de obvia y urgente resolución. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo.

93

Page 94:  · Web viewNo señores, el Instituto Mexicano del Seguro Social está reportando una caída en el empleo del 88%, sí, 88%, de cada diez empleos que había de mayo del 18 a mayo

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se considera en los términos solicitados, por lo que procede preguntar si se aprueba el punto de acuerdo. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se aprueba el punto de acuerdo, por lo que se ordena expedir el acuerdo correspondiente y darle seguimiento y cumplimiento.

25.- Clausura de la sesión.

El diputado Presidente declaró: Agotados los asuntos en cartera, se clausura la sesión, siendo las dieciséis horas con dieciséis minutos, y se cita a las diputadas y a los diputados integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura, a sesión ordinaria para el próximo jueves cuatro de julio de 2019, a la hora de ley. (Campanazo)

-----------------------

94