· Web viewPara De la Rosa, en el CIO Aguascalientes se han definido líneas de investigación...

3
Comunicado de prensa La Unidad Aguascalientes del CIMAT celebró su vigésimo aniversario Aguascalientes, Ags., 18 de noviembre de 2017 Contando como escenario el auditorio del Centro de Investigaciones en Óptica, unidad Aguascalientes, el día de ayer el Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (CIMAT), celebró 20 años de la instalación de su primera sede foránea, en esta ciudad. La ceremonia fue presidida por los directores generales del CIMAT, Dr. Víctor Manuel Rivero Mercado y del CIO, Dr. Elder de la Rosa Cruz; el Ing. David Cisneros Castro, en representación del secretario de Desarrollo Económico de Aguascalientes, Ing. Alberto Aldape Barrios, así como el M. en C. Enrique Arámbula Miranda, decano del Centro de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, representando al rector de dicha institución, Dr. Francisco Javier Avelar González. Al dirigir las palabras de bienvenida de este evento, el Dr. De la Rosa, director general del CIO, comentó que tanto el CIMAT como el CIO tienen dos décadas en Aguascalientes, convocador para desarrollar las capacidades del estado en materia de ciencia y tecnología. El Dr. de la Rosa agradeció el apoyo que el gobernador del estado, el C.P. Martín Orozco Sandoval, ha otorgado para que ambos centros públicos de investigación del CONACYT, puedan cumplir con su quehacer y fortalecer su infraestructura. El Dr. De la Rosa afirmó también que estamos cada vez más cerca de estrechar la relación CIO-CIMAT, pues se visualizan acciones conjuntas para generar un polo de desarrollo tecnológico en la zona suroeste de la ciudad de Aguascalientes. Para De la Rosa, en el CIO Aguascalientes se han definido líneas de investigación pertinentes para el estado y para el País, atendidas por un grupo de 23 empleados, una comunidad joven al igual que la del CIMAT Aguascalientes.

Transcript of  · Web viewPara De la Rosa, en el CIO Aguascalientes se han definido líneas de investigación...

Page 1:  · Web viewPara De la Rosa, en el CIO Aguascalientes se han definido líneas de investigación pertinentes para el estado y para el País, atendidas por un grupo de 23 empleados,

Comunicado de prensa

La Unidad Aguascalientes del CIMAT celebró su vigésimo aniversario

Aguascalientes, Ags., 18 de noviembre de 2017

Contando como escenario el auditorio del Centro de Investigaciones en Óptica, unidad Aguascalientes, el día de ayer el Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (CIMAT), celebró 20 años de la instalación de su primera sede foránea, en esta ciudad.

La ceremonia fue presidida por los directores generales del CIMAT, Dr. Víctor Manuel Rivero Mercado y del CIO, Dr. Elder de la Rosa Cruz; el Ing. David Cisneros Castro, en representación del secretario de Desarrollo Económico de Aguascalientes, Ing. Alberto Aldape Barrios, así como el M. en C. Enrique Arámbula Miranda, decano del Centro de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, representando al rector de dicha institución, Dr. Francisco Javier Avelar González.

Al dirigir las palabras de bienvenida de este evento, el Dr. De la Rosa, director general del CIO, comentó que tanto el CIMAT como el CIO tienen dos décadas en Aguascalientes, convocador para desarrollar las capacidades del estado en materia de ciencia y tecnología. El Dr. de la Rosa agradeció el apoyo que el gobernador del estado, el C.P. Martín Orozco Sandoval, ha otorgado para que ambos centros públicos de investigación del CONACYT, puedan cumplir con su quehacer y fortalecer su infraestructura.

El Dr. De la Rosa afirmó también que estamos cada vez más cerca de estrechar la relación CIO-CIMAT, pues se visualizan acciones conjuntas para generar un polo de desarrollo tecnológico en la zona suroeste de la ciudad de Aguascalientes. Para De la Rosa, en el CIO Aguascalientes se han definido líneas de investigación pertinentes para el estado y para el País, atendidas por un grupo de 23 empleados, una comunidad joven al igual que la del CIMAT Aguascalientes.

El director general del CIO, aquí tenemos dos comunidades que han elegido buscar mecanismos de cómo sí se pueden enfrentar los retos que el desarrollo del país presenta. Con el apoyo del gobierno estado de Aguascalientes, ambas comunidades, CIO y CIMAT, podrán cumplir las expectativas del desarrollo del estado.

Por su parte, el Dr. Víctor Rivero Mercado, director general interino del CIMAT, habló de la trayectoria de su primera unidad foránea: la de Aguascalientes. Resaltó que muchos de los éxitos de esta Unidad se han dado en colaboración con las autoridades estatales y la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Page 2:  · Web viewPara De la Rosa, en el CIO Aguascalientes se han definido líneas de investigación pertinentes para el estado y para el País, atendidas por un grupo de 23 empleados,

El Dr. Rivero afirmó que la Unidad Aguascalientes ha contribuido al desarrollo de la región, impulsando el uso de la estadística en la industria y el gobierno, y siendo pionero en la difusión, capacitación e implementación de la metodología 6 Sigma en empresas.

El director general interino del CIMAT, destacó la Especialidad en Métodos Estadísticos, programa del que han egresado 163 profesionistas, cuyos conocimientos estadísticos han generado mejoras en las operaciones, efectividad y competitividad de sus centros de trabajo, dentro cuales mencionó a la empresa Texas Instruments de México y a la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

El Dr. Rivero mencionó que la Unidad es, además de la más antigua, la de mayor éxito integral, por sus desarrollos recientes en investigación, por la reciente apertura de la Maestría en Modelación y Optimización de Procesos y por su histórica vinculación con el entorno, al haber realizado proyectos relacionados con la estadística industrial y con procesos de decisión basados en información, así como proyectos de investigación en farmacología, salud pública, demografía y ecología, entre otros campos científicos, con una diversidad de instituciones.

Al finalizar su intervención, el Dr. Rivero felicitó y agradeció al personal de la Unidad y anunció que próximamente se ocuparán las nuevas instalaciones, ubicadas al lado del CIO-Aguascalientes, afianzando sus ya existentes lazos.

En representación del gobierno estatal, el Ing. David Cisneros habló del reto que representa el contexto actual, en el que México deberá voltear hacia otras regiones, fuera de Norteamérica para buscar nuevas relaciones comerciales. En este sentido, afirmó que el reto que las instituciones educativas, tecnológicas y científicas tienen, es cerrar las brechas que existen entre los estados de menor y los de mayor desarrollo, para que la economía realmente pueda estar abierta al intercambio de bienes y de talentos.

El Ing. Cisneros dijo que México y los países de Latinoamérica tiene la responsabilidad de propiciar la creación de conocimiento científico e innovación, para ser países competitivos y con capacidades tecnológicas avanzadas. Los centros de investigación, por lo tanto, tienen el reto de participar en proyectos estratégicos, generar patentes y revitalizar la educación mediante la investigación, la tecnología y la innovación.

El Ing. Cisneros llamó a los centros de investigación a participar en el desarrollo de Aguascalientes como núcleo de logística de comercio internacional, para el abastecimiento de la industria automotriz de México, desde Asia y através de los puertos del pacífico.

Por su parte, el decano del Centro de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, M. en C. Enrique Arámbula, destacó la consolidación de las unidades aguascalentenses tanto del CIO como del CIMAT, haciendo notar

Page 3:  · Web viewPara De la Rosa, en el CIO Aguascalientes se han definido líneas de investigación pertinentes para el estado y para el País, atendidas por un grupo de 23 empleados,

también que el estado cuenta con seis centros de investigación del CONACYT y 10 universidades públicas, lo que representa una especial ventaja competitiva con respecto de otras entidades federativas.

El Mtro. Arámbula felicitó a las unidades del CIMAT y del CIO por su proceso de consolidación y afirmó además que la Universidad Autónoma de Aguascalientes colabora sistemáticamente con los centros de investigación pero se puede hacer más, como trabajar en modelar, simular y analizar escenarios económicos futuros para desarrollar las industrias locales. Destacó también que la presencia de los centros de investigación es un factor fundamental para fortalecer los posgrados de las universidades públicas, combinando capacidades para atender a los 1,600 estudiantes de posgrado de la entidad.