pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad...

20
CONCEPTO DE ELASTICIDAD, CLASES Y APLICACIONES 1. INTRODUCCION AL TEMA La elasticidad, es un concepto económico introducido por el economista inglés ALFRED MARSHALL , procedente de la física , para cuantificar la variación experimentada por una variable al cambiar otra. Para entender el concepto económico de la elasticidad debemos partir de la existencia de dos variables, entre las que existe una cierta dependencia, por ejemplo el número de automóviles vendidos y el precio de los automóviles, o el producto interior bruto y los tipos de interés. La elasticidad mide la sensibilidad de la cantidad de automóviles vendidos ante la variación del precio de los mismos, o en el segundo caso la sensibilidad del PIB a las variaciones de los tipos de interés. Es por ello que la elasticidad se puede entender o definir como la variación porcentual de una variable X en relación con una variable Y. Si la variación porcentual de la variable dependiente Y es mayor que la variable independiente X, se dice que la relación es elástica, ya que la variable dependiente Y varía en mayor cantidad que la de la variable X. Por el contrario, si la variación porcentual de la variable X es mayor que Y, la relación es inelástica. Elasiticidades y su aplicación Página 1

Transcript of pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad...

Page 1: pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta es elástica.

CONCEPTO DE ELASTICIDAD, CLASES Y APLICACIONES

1. INTRODUCCION AL TEMA

La elasticidad, es un concepto económico introducido por el economista inglés

ALFRED MARSHALL, procedente de la física, para cuantificar la variación

experimentada por una variable al cambiar otra. Para entender el concepto

económico de la elasticidad debemos partir de la existencia de dos variables, entre

las que existe una cierta dependencia, por ejemplo el número de automóviles

vendidos y el precio de los automóviles, o el producto interior bruto y los tipos de

interés. La elasticidad mide la sensibilidad de la cantidad de automóviles vendidos

ante la variación del precio de los mismos, o en el segundo caso la sensibilidad del

PIB a las variaciones de los tipos de interés.

Es por ello que la elasticidad se puede entender o definir como la variación

porcentual de una variable X en relación con una variable Y. Si la variación

porcentual de la variable dependiente Y es mayor que la variable independiente X,

se dice que la relación es elástica, ya que la variable dependiente Y varía en mayor

cantidad que la de la variable X. Por el contrario, si la variación porcentual de la

variable X es mayor que Y, la relación es inelástica.

La elasticidad es uno de los conceptos más importantes utilizados en la teoría

económica. Es empleada en el estudio de la demanda y los diferentes tipos de bienes

que existen en la teoría del consumidor, la incidencia de la fiscalidad indirecta, los

conceptos marginales en la teoría de la empresa, y de la distribución de la riqueza.

La elasticidad es también de importancia en el análisis de la distribución del

bienestar, en particular, el excedente del consumidor y el excedente del productor.

La elasticidad-precio de la demanda mide el grado de respuesta de la cantidad

demandada a las variaciones del precio. La demanda tiende a ser más elást ica si el

bien es un bien de lujo que si es un bien necesario. Si existen sustitutivos cercanos,

Elasiticidades y su aplicación Página 1

Page 2: pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta es elástica.

si el mercado se ha definido en un sentido estricto o si los compradores tienen

mucho tiempo para reaccionar a una variación del precio.

La elasticidad-precio de la demanda se calcu la dividiendo la variación porcentual de

la cantidad demandada por la variación porcentual del precio. Si la elasticidad es

menor que 1, de tal maenra que la cantidad demandada varía proporcionalmente

menos que el precio, se dice que la demanda es inelástica. Si es mayor que 1, de tal

manera que la cantidad demandada varía proporcionalmente más que el precio, se

dice que la demanda es elástica.

La formula del punto medio es preferible para calcular la elasticidad demanda

precio porque nos da el mismo resultado independientemente de la dirección del

cambio.

El ingreso total, que es la cantidad total pagada por un bien, es igual a su precio

multiplicado por la cantidad vendida. En el caso de las curvas de demanda inelástica,

el ingreso total aumenta cuando sube el prec io. En el caso de las curvas de demanda

elást ica, el ingreso total disminuye cuando sube el precio.

El coeficiente de la elasticidad precio de la demanda entre dos puentos de una curva

de demanda se llama elasiticidad arco. El coeficiente de la elasticidad precio de la

demanda en general es distinto en todos los puntos a los largo de la curva de la

demanda. Por consiguiente la eslasticada arco es solamente una estimacion; esta

estimacion mejora a medida que el arco se hace mas pequeño y se acerca a un punto

en el limite.

Por medio de la elasticidad – ingreso de la demanda puede medirse la sensibilidad

de los consumidores a cambios en el ingreso. Se calcula dividiendo la variación

porcentual de la cantidad demandada entre la variación porcentual del ingreso.

La elasticidad cruzada de la demanda mide el grado de respuesta de la cantidad

demandada de un bien a cambios en el precio de otro. Dados dos bienes X y Y, la

elasticidad cruzada de la demanda se calcula dividiendo la variación porcentual de

la cantidad demandada del bien X entre la variación porcentual del precio del bien Y.

Elasiticidades y su aplicación Página 2

Page 3: pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta es elástica.

La elasticidad-precio de la oferta mide el grado de respuesta de la cantidad ofrecida

a las variaciones dd precio. Esta e lasticidad suele depender del horizonte temporal

examinado. En la mayoría de los mercados, la oferta es más e lástica a largo plazo

que a corto plazo.

La elasticidad-precio de la oferta se calcula dividiendo la variación porcentual de la

cantidad ofrecida por la variación porcentual del precio. Si la elasticidad es menor

que 1, de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente menos que el

precio, se dice que la oferta es inelástica. Si es mayor que l. de tal manera que la

cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta

es elástica.

Los instrumentos de la oferta y la demanda pueden aplicarse en muchos tipos

diferentes de mercado. Como por ejemplo el mercado de trigo, el de petróleo, el de

drogas ilegales, etc.

2. JUSTIFICACION DEL TEMA

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

4. OBJETIVOS

4.1. GENERAL

4.2. ESPECIFICO

5. TEMA

5.1. CONCEPTO

Se llama elasticidad a la medida de sensibilidad que tienen los agentes

económicos ante cambios en los precios o en el ingreso, lo cual nos sirve para

determinar variaciones en la cantidad demandada u ofrecida de un bien,

variaciones en el ingreso de los consumidores, relaciones de sustitubilidad entre

bienes, etc.

Es la medición de como muchos compradores y vendedores responden a los

cambios de las condiciones del mercado.

Elasiticidades y su aplicación Página 3

Page 4: pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta es elástica.

La usamos para analizar el la oferta y la demanda con mayor precisión.

5.2. ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

Atraves de la elasticidad precio de la demanda puede medirse la sensibilidad de

los consumidores cuando hay cambios en el precio. Para calcularla, se divide la

variación porcentual de la cantidad demandada del bien entre la variación

porcentual del precio. Es decir:

De acuerdo al resultado obtenido, se establece el grado de sensibilidad que tiene

un consumidor a variaciones en el precio de los bienes, y se clasifica de la

siguiente manera:

Si E > 1; la demanda es elástica, es decir, que los consumidores son muy

sensibles a cambios en el precio de un determinado bien.

Elasiticidades y su aplicación Página 4

Page 5: pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta es elástica.

Si E = 1; la demanda es unitaria, es decir que las variación porcentuales de la

demanda y del precio son iguales.

Si E < 1; la demanda es inelástica, que significa que los consumidores son poco

sensibles a cambios en el precio de cierto bien.

Elasiticidades y su aplicación Página 5

Page 6: pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta es elástica.

Existen además dos casos extremos de elasticidad:

Si E =∞; la demanda es perfectamente elástica, es decir, que a un precio

constante, los consumidores compraran cualquier cantidad de cierto bien.

Si E = 0; la demanda es perfectamente inelástica, es decir, que dada una variación

en el precio, la cantidad demandada no se vera afectada.

Si representamos gráficamente estos dos casos anteriores, se obtienen como

resultado curvas de demanda horizontal y vertical respectivamente.

Elasiticidades y su aplicación Página 6

Page 7: pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta es elástica.

5.2.1.EL SIGNO DE LA ELASTICIDAD DEL PRECIO DE LA DEMANDA

Dado que la curva de la demanda tiene una inclinacion negativa, la

variacion de P y Q son en sentido contrario, con lo cual la elasticidad precio

de la demanda siempre debera dar engativa. Para poder trabajar con

numeros positivos se multiplica por -1 y queda positivo. Como las

variaciones expresadas en tanto por ciento, la unidad con la que midamos

el bien no influye en la elasticidad.

5.2.2.DETERMINANATES DE LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

Cuando la demanda es más elastica:

Si el bien es de lujo.

Si el precio del bien es mas corto.

Si hay muchos bienes sustitutivos.

Cuando más claramente es definido el mercado.

5.2.3.CALCULO DE LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA USANDO EL

PUNTO MEDIO

La formula del punto medio es preferible para calcular la elasticidad

demanda precio porque nos da el mismo resultado independientemente de

la dirección del cambio.

Como el método del punto medio da la misma respuesta

independientemente del sentido de la variación. A menudo se utiliza para

calcular la elasticidad-precio de la demanda entre dos puntos.

5.2.4.LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA Y EL INGRESO TOTAL.

Elasiticidades y su aplicación Página 7

Page 8: pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta es elástica.

Es la cantidad que pagan los compradores y perciben los vendedores del

bien.

Todos los empresarios saben que, dada una curva de demanda, la cantidad

demandada sera mayor si baja el precio, mientras que si este aumenta la

cantidad que estos demandan se reducira.

Pero una informacion de mayor interes es saber como se vera afectado el

ingresos total como consecuencia del cambio en el precio. Se calcula

multiplicado el precio del bien por la cantidad vendida.

Ingreso total (IT) = precio (P) x cantidad (Q)

En definitiva lo que el empresario quiere saber si el cambio en los precios

elvara o reducira el ingresos total.

El sentido del cambio del ingreso total dependera de la sencibilidad de la

cantidad demandada ante la variacion del precio, y esto se expresa

mediante el concepto de elasticidad precio de la demanda.

Elasiticidades y su aplicación Página 8

Page 9: pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta es elástica.

El ingreso total aumentara o disminuira dependiendo de qu la cantidad

demandada lo suficiente o no como para contrarrestar el efecto de la

reduccion del precio.

Cuando el precio REDUCE:

El ingreso total aumenta si la demanda es elastica (E > 1)

El ingreso total disminuye si la demanda es inelastica (E < 1)

Elasiticidades y su aplicación Página 9

Page 10: pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta es elástica.

El intreso total no se altera si la demanda es unitaria (E = 1)

a. LA MAXIMIZACION DEL INGRESO TOTAL

Lo que el empresario debe averiguar es que el precio debe cobrar para

obtener los mayores ingresos totales.

El precio que debe fijar es aquel para el cual la elasticidad de la

demanda es unitaria-

5.2.5.ELASTICIDAD ARCO Y ELASTICIDAD PUNTUAL

El coeficiente de la elasticidad precio de la demanda entre dos puentos de

una curva de demanda se llama elasiticidad arco. El coeficiente de la

elasticidad precio de la demanda en general es distinto en todos los puntos

a los largo de la curva de la demanda. Por consiguiente la eslasticada arco

es solamente una estimacion; esta estimacion mejora a medida que el arco

se hace mas pequeño y se acerca a un punto en el limite.

La elasticidad puntual de la demanda puede encontrarse geometricamente.

5.2.6.ELASTICIDAD PUNTUAL Y GASTO TOTAL

Elasiticidades y su aplicación Página 10

Page 11: pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta es elástica.

Una curva rectilinea, es elastica por encima de su punto medio, tiene

elasticidad unitaria en su punto medio y es inelastica debajo de este punto

medio. No se puede hacer tales generalizaciones para cuervas curvilineas.

Cualquiera sea la forma de la curva de la demanda, cuando baja el precio de

un aritculo el gasto total que los compradores hacen por comprarlo, (GT =

P x Q) se genera:

Aumenta cuando E > 1,

Permanece igual cuando E = 1

Baja cuando E < 1.

5.3. OTROS TIPOS DE ELASTICIDAD

Hay tipos de elasticidad los cuales son:

La Elasticidad – Ingreso De La Demanda

La Elasticidad-Renta De La Demanda.

La Elasticidad Cruzada De La Demanda

La Elasticidad De La Oferta

5.3.1.LA ELASTICIDAD – INGRESO DE LA DEMANDA

Por medio de la elasticidad – ingreso de la demanda puede medirse la

sensibilidad de los consumidores a cambios en el ingreso. Se calcula

Elasiticidades y su aplicación Página 11

Page 12: pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta es elástica.

dividiendo la variación porcentual de la cantidad demandada entre la

variación porcentual del ingreso:

DONDE:

EY = ELASTICIDAD – INGRESO DE LA DEMANDA

Q = CANTIDAD DEMANDADA

Y = INGRESO

A través de la elasticidad – ingreso de la demanda se pueden determinar

los siguientes tipos de bienes:

De lujo, si Ey > 1

Normales, si Ey < 0, es decir, que si aumenta el ingreso, también aumenta la

cantidad demandada.

Inferiores, si Ey = 0 ó 1, un aumento en el ingreso disminuye la cantidad

demandada.

5.3.2.LA ELASTICIDAD-RENTA DE LA DEMANDA.

Medida del grado en que la cantidad demandada de un bien responde a una

variación de la renta de los consumidores; se calcula dividiendo la

variación porcentual de la cantidad demandada por la variación porcentual

de la renta.

Los economistas utilizan la elasticidad-renta de la demanda para calcular

cómo varía la cantidad demandada cuando varía la renta de los

consumidores. La elasticidad-renta de la demanda es la variación

porcentual de la cantidad demandada dividida por la variación porcentual

de la renta. Es decir:

Elasiticidades y su aplicación Página 12

Page 13: pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta es elástica.

La mayoría de los bienes son bienes normales: cuando aumenta la renta,

aumenta la cantidad demandada. Como la cantidad demandada y la renta

varían en el mismo sentido, los bienes normales tienen elasticidades-

renta positiva. Unos pocos, como los desplazamientos en autobús, son

bienes inferiores: un aumento de la renta reduce la cantidad demandada.

Como la cantidad demandada y la renta varían en sentido contrario, los

bienes inferiores tienen elasticidades-renta negativas.

5.3.3.LA ELASTICIDAD CRUZADA DE LA DEMANDA

La elasticidad cruzada de la demanda mide el grado de respuesta de la

cantidad demandada de un bien a cambios en el precio de otro. Dados dos

bienes X y Y, la elasticidad cruzada de la demanda se calcula dividiendo la

variación porcentual de la cantidad demandada del bien X entre la

variación porcentual del precio del bien Y:

DONDE:

EXY = ELASTICIDAD – CRUZADA DE LA DEMANDA

QX = CANTIDAD DEMANDADA DEL BIEN X

PY = PRECIO DEL BIEN Y

La elasticidad cruzada de la demanda determina lo siguiente:

Si EXY > 0; X y Y son bienes sustitutos.

Si EXY = 0; X y Y son bienes independientes.

Elasiticidades y su aplicación Página 13

Page 14: pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta es elástica.

Si EXY < 0; X y Y son bienes complementarios.

5.4. LA ELASTICIDAD DE LA OFERTA

A través de la elasticidad – precio de la oferta se mide la sensibilidad que tienen

los productores a cambios en el precio de los bienes. Se calcula dividiendo la

variación porcentual de la cantidad ofrecida entre la variación porcentual del

precio:

DONDE:

Eqp = ELASTICIDAD – DE LA OFERTA

QS = CANTIDAD OFRECIDA

P = PRECIO

Al igual que para la elasticidad – precio de la demanda, tenemos los siguientes

resultados:

Si Eq p > 1; la oferta es elástica, es decir, que los productores son muy sensibles a

cambios en el precio de un determinado bien.

Si Eq p = 1; la oferta es unitaria, es decir que las variación porcentuales de la

oferta y del precio son iguales.

Si Eq p < 1; la oferta es inelástica, que significa que los productores son poco

sensibles a cambios en el precio de cierto bien.

De la misma manera, se pueden analizar los dos casos extremos para la oferta:

Si Eq p = ∞; la oferta es perfectamente elástica, es decir, que a un precio

constante, los productores venderán cualquier cantidad de cierto bien.

Gráficamente, la curva de oferta seria una recta horizontal.

Elasiticidades y su aplicación Página 14

Page 15: pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta es elástica.

Si Eq p = 0; la oferta es perfectamente inelástica, es decir, que dada una variación

en el precio, la cantidad ofrecida no se vera afectada. Si representamos

gráficamente esta situación, la curva de oferta resultante seria una recta vertical.

6. CONCLUCIONES

7. RECOMENDACIONES

8. ANEXOS

9. BIBLIOGRAFIA

MANKIW, N. Gregory – Principios de Economía.

NICHOLSON, Walter – Teoría Microeconómica.

DOMINICK, Salvatore - Serie De Compendios

MOCHON Y BEKER - Principios Y Aplicaciones

http://www.peoi.org/Courses/Coursessp/D-ec/mic/mic8/mic2.html http://www.cnucaba.com.ar/economia/Mochon%20y%20beker%20-

%20capitulo%203.pdf

http://es.scribd.com/doc/103089046/Concepto-de-Elasticidad-y-Sus-

Aplicaciones

Elasiticidades y su aplicación Página 15

Page 16: pyanguas.files.wordpress.com€¦  · Web viewSi es mayor que l. de tal manera que la cantidad ofrecida varía proporcionalmente más que el precio, se dice que la oferta es elástica.

Elasiticidades y su aplicación Página 16