Web view(Pag 140 libro Santillana) Tarea: traer una noticia. donde se violen los derechos humanos. y...

20
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #74 CICLO ESCOLAR 2014-2015 PROFESOR: RICARDO ABRAHAM AGUIRRE MIRANDA TEMPORALIDAD:ENERO-FEBRERO BLOQUE III CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Sentido de justicia y legalidad. *Respeto de las diferencias y rechazo a la discriminación EJES FORMATIVOS Formación ética y Formación ciudadana CONTENIDOS LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS ADOLESCENTES Los derechos de los niños, niñas y adolescentes. APRENDIZAJE ESPERADO A C T I V I D A D E S TIEMPO RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Identifica los derechos humanos que ejerce como adolescente en su vida cotidiana y asume compromisos para su protección. INICIO Se proyectaran un video de la historia de los derechos humanos. https://www.youtube.com/watch?v=X05QCLN-PQY Deberán contestar las siguientes preguntas, y las comentaremos en plenaria. 1. Reconocer los derechos humanos es aprender a vivir en sociedad... ¿por qué? 2. ¿En qué condiciones viviría el ser humano si no se respetaran los derechos humanos? 3. ´ ¿La autoridad será la única responsable de hacer valer los derechos humanos? ¿Por qué? 4. ¿Qué papel juegan los adolescentes dentro de los derechos humanos? 1 modulo Proyector, bocinas, extensión, buena iluminación. Participació n Actitud frente al tema. Trabajo terminado.

Transcript of Web view(Pag 140 libro Santillana) Tarea: traer una noticia. donde se violen los derechos humanos. y...

Page 1: Web view(Pag 140 libro Santillana) Tarea: traer una noticia. donde se violen los derechos humanos. y una cartulina. para. trabajar en la cla. ... En equipos de 5

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #74 CICLO ESCOLAR 2014-2015PROFESOR: RICARDO ABRAHAM AGUIRRE MIRANDA TEMPORALIDAD:ENERO-FEBRERO

BLOQUE IIICONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

COMPETENCIAS QUE SE

FAVORECENSentido de justicia y legalidad. *Respeto de las diferencias y rechazo a la discriminación

EJES FORMATIVOS Formación ética y Formación ciudadana

CONTENIDOSLOS DERECHOS HUMANOS Y LOS ADOLESCENTES

Los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

APRENDIZAJE ESPERADO A C T I V I D A D E S TIEMPO RECURSOS

DIDÁCTICOS EVALUACIÓN

Identifica los derechos

humanos que ejerce como

adolescente en su vida cotidiana

y asume compromisos

para su protección.

INIC

IO

Se proyectaran un video de la historia de los derechos humanos.

https://www.youtube.com/watch?v=X05QCLN-PQYDeberán contestar las siguientes preguntas, y las comentaremos en plenaria.

1. Reconocer los derechos humanos es aprender a vivir en sociedad... ¿por qué?

2. ¿En qué condiciones viviría el ser humano si no se respetaran los derechos humanos?

3. ´ ¿La autoridad será la única responsable de hacer valer los derechos humanos? ¿Por qué?

4. ¿Qué papel juegan los adolescentes dentro de los derechos humanos?

1modulo

Proyector, bocinas, extensión, buena iluminación.

ParticipaciónActitud frente al

tema.Trabajo

terminado.

DES

AR

RLL

O

1. Se proyectaran un video de los 30 derechos humanos establecidos por la declaración de los derechos humanos.

Elaboraran en forma de lista los 30 derechos humanos deberán subrayar con rojo los que no conocen y con verde los que si recordaban.TAREA:Encargar 30 fichas de trabajo.

1módulos

Cuaderno. Pizarrón y marcadores.

Participación.Tarea realizada y trabajo en clase.

CIE

RR

E Desarrollaran un fichero con los los 30 derechos, características: título claro, imagen referente al título, (dejar espacio porque lo terminaran con la información del siguiente tema)

2modulo

Hojas de máquina, fotos, pritt.

Elaboración de la Evidencia 1

Page 2: Web view(Pag 140 libro Santillana) Tarea: traer una noticia. donde se violen los derechos humanos. y una cartulina. para. trabajar en la cla. ... En equipos de 5

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #74 CICLO ESCOLAR 2014-2015PROFESOR: RICARDO ABRAHAM AGUIRRE MIRANDA TEMPORALIDAD: ENERO-FEBRERO

BLOQUE IIICONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

COMPETENCIAS QUE SE

FAVORECENSentido de justicia y legalidad. *Respeto de las diferencias y rechazo a la discriminación

EJES FORMATIVOS Formación ética y Formación ciudadana

CONTENIDOS

LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS ADOLESCENTES.Los adolescentes como sujetos de derecho. Responsabilidad de la familia y el Estado para el cumplimiento y respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Los derechos y responsabilidades de los adolescentes chihuahuenses.

APRENDIZAJE ESPERADO A C T I V I D A D E S TIEMPO RECURSOS

DIDÁCTICOS EVALUACIÓN

Identifica los derechos

humanos que ejerce como

adolescente en su vida cotidiana

y asume compromisos

para su protección.

INIC

IO

- se platicara de los derechos humanos en el hogar- . se les leerá una historia, deberán analizarla y continuar con unas

preguntas acerca de la historia. Anexo 1.

1modulo

Libro Los derechos humanos en el hogar, escuela y en la sociedad. Cuaderno (copias)

ParticipaciónTrabajo

terminado.

DES

AR

RLL

O

Lectura ¿Abusos y malos tratos cosas de niños? Caso de LauraAnexo 2

1módulos

Pizarrón, marcadoresCopias

Participación.Trabajo terminado en clase.

CIE

RR

E

- Desarrollaran un cuadro con los siguientes parámetros.Necesidad Derecho a: Articulo Responsabilidad

y compromiso.Tener casa Una propiedad 17 Cuidar y no

maltratar mi casa.

- Se contestara en plenaria.

1modulo

PizarrónMarcadores

Elaboración del compromiso en

las fichas.

Page 3: Web view(Pag 140 libro Santillana) Tarea: traer una noticia. donde se violen los derechos humanos. y una cartulina. para. trabajar en la cla. ... En equipos de 5

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #74 CICLO ESCOLAR 2013-2014PROFESOR: RICARDO ABRAHAM AGUIRRE MIRANDA TEMPORALIDAD: DICIEMBRE-FEBRERO

BLOQUE IIICONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

COMPETENCIAS QUE SE

FAVORECENSentido de justicia y legalidad. *Respeto de las diferencias y rechazo a la discriminación

EJES FORMATIVOS Formación ética y Formación ciudadana

CONTENIDOSLOS DERECHOS HUMANOS, CAMINO A LA DEMOCRACIA

Relación entre democracia y derechos humanos.

APRENDIZAJE ESPERADO A C T I V I D A D E S TIEMPO RECURSOS

DIDÁCTICOS EVALUACIÓN

Reconoce que el ejercicio de los

derechos humanos propios

y el respeto de los derechos de los demás son

necesarios para vivir la

democracia.

INIC

IO

Lectura: La muerte tiene permiso y contestaran las siguientes preguntas:¿Por qué nos sirven como sociedad, los derechos humanos, la democracia y los valores?¿Cuál es el papel de los ciudadanos en el ejercicio de los derechos humanos y la democracia?¿Consideras que las autoridades tienen derecho a autorizar que las personas se hagan justicia por su propia mano? ¿Por qué?¿Qué debieron hacer las autoridades y por qué?La autoridad será la única responsable de hacer valer los derechos humanos en la sociedad ¿Por qué? Anexo 3

1modulo

Libro Santillana pág. 110Cuaderno Participación

DES

AR

RLL

O

Se proyectara un video “de que me sirve la vida camila” Elaboraran un escrito de como el respeto a los derechos humanos

son necesarios para vivir la democracia.TAREA: revista, tijeras, prtt. Hoja de máquina.

1módulos

ProyectorComputadoraBocinas

ParticipaciónEscrito, con buena redacción y sin faltas de ortografía.

CIE

RR

E Realizar collage en binas con imágenes que representen situaciones que fortalecen los derechos humanos para vivir la democracia por parte de los adolescentes (habiendo notar la relación entre democracia y DH) al reverso escribe una pequeña explicación.

1modulo

Hojas de maquina Elaboración de

la Evidencia 2

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #74 CICLO ESCOLAR 2013-2014

PROFESOR: RICARDO ABRAHAM AGUIRRE MIRANDA TEMPORALIDAD: ENERO-FEBREROBLOQUE III

CONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOSCOMPETENCIAS

QUE SE FAVORECEN

Sentido de justicia y legalidad. *Respeto de las diferencias y rechazo a la discriminación

EJES FORMATIVOS Formación ética y Formación ciudadana

CONTENIDOSLOS DERECHOS HUMANOS, CAMINO A LA DEMOCRACIA

Características de los derechos humanos: irrenunciables, inherentes a las personas, inalienables y construidos por la humanidad.

APRENDIZAJE ESPERADO A C T I V I D A D E S TIEMPO RECURSOS

DIDÁCTICOS EVALUACIÓN

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #74 CICLO ESCOLAR 2014-2015PROFESOR: RICARDO ABRAHAM AGUIRRE MIRANDA TEMPORALIDAD: ENERO-FEBRERO

BLOQUE IIICONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Sentido de justicia y legalidad. *Respeto de las diferencias y rechazo a la discriminación

EJES FORMATIVOS Formación ética y Formación ciudadana

CONTENIDOS

LOS DERECHOS HUMANOS, CAMINO A LA DEMOCRACIALos derechos humanos criterios para la actuación ciudadana.

Situaciones que vulneran el ejercicio de los derechos humanos en la entidad.

APRENDIZAJE ESPERADO A C T I V I D A D E S TIEMPO RECURSOS

DIDÁCTICOS EVALUACIÓN

Identifica en su contexto

prácticas que vulneran el

ejercicio de los derechos

humanos y argumenta

cómo afecta a la sociedad

chihuahuense.

INIC

IO

Lectura el caso de Pedro. Contestar. Anexo 6.¿Se están violando los derechos humanos de Pedro? ¿Por qué?¿Consideras que la conducta de pedro está acorde con los derechos humanos? ¿Por qué?¿Te parece que Pedro fue asertivo en su actitud con su familia?¿Cómo crees que deben actuar los papás en esta situación sin violar los derechos humanos de Pedro?¿Qué debe aprender Pedro en relación con los derechos humanos?

1modulo

Libro Santillana pag. 142

Participación y trabajo

terminado en clase.

DES

AR

RLL

O

Se verán los tres conceptos que existen para violar los derechos humanos. (Acción, Omisión y Exclusión)

- Se les platicaran 3 historias y debajo de cada una de ellas escribirán el tipo de violación a la que se refiere argumentando el porqué. (Pag 140 libro Santillana)

- Tarea: traer una noticia donde se violen los derechos humanos y una cartulina para trabajar en la clase siguiente por equipos de 5

1módulos

Cañón, imágenes a proyectar

Trabajo en clase.Participación

CIE

RR

E

En equipos de 5. Tendrán que hacer un cartel con alguna noticia donde no se respeten los derechos humanos, deberán escribir alguna propuesta o algún mensaje donde defienden a los DH como adolescentes. Deberán pegarla en algún lugar alusivo para la comunidad escolar.

1modulo

Material para trabajar.CartulinaMarcadores Noticia

Evidencia 3

Page 4: Web view(Pag 140 libro Santillana) Tarea: traer una noticia. donde se violen los derechos humanos. y una cartulina. para. trabajar en la cla. ... En equipos de 5

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #74 CICLO ESCOLAR 2014-2015PROFESOR: RICARDO ABRAHAM AGUIRRE MIRANDA TEMPORALIDAD: ENERO-FEBRERO

BLOQUE IIICONVIVENCIA Y DERECHOS HUMANOS

COMPETENCIAS QUE SE

FAVORECENSentido de justicia y legalidad. *Respeto de las diferencias y rechazo a la discriminación

EJES FORMATIVOS Formación ética y Formación ciudadana

CONTENIDOS

LOS DERECHOS HUMANOS, CAMINO A LA DEMOCRACIAOrganizaciones e instituciones que promueven y protegen los derechos humanos en la entidad. Los derechos humanos criterios para la actuación ciudadana.

APRENDIZAJE ESPERADO A C T I V I D A D E S TIEMPO RECURSOS

DIDÁCTICOS EVALUACIÓN

Identifica en su contexto

prácticas que vulneran el

ejercicio de los derechos

humanos y argumenta cómo

afecta a la sociedad

chihuahuense.

INIC

IO

Se les proporcionara la historia de Yadira. Contestaran : ¿Creen que la empresa es responsable del accidente del papá de Yadira? ¿Por qué?¿Les parece que a Hortensia le dio valor recibir el apoyo de sus compañeros de trabajo?¿Consideran que las leyes pueden ayudar a hortensia? ¿Por qué?

- ¿Qué le propondrían realizar a Hortensia para hacer valer sus derechos humanos y los de sus hijos?Se les explicara acerca de las diferentes instituciones y de los instrumentos que protegen los derechos humanos en el estado de chihuahua.

1modulo

Lecturas para entregar.Cuaderno

ParticipaciónTrabajo

terminado.

DES

AR

RLL

O

- De manera individual tendrán que investigar 1 institución que proteja los derechos de las personas, de la cual tendrán que buscar la siguiente información: misión, dirección, teléfono, y cuales derechos se encarga de defender.

- En parejas deberán hacer la actividad del cuadernillo pag 168 Anexo 7.

1módulos

Pizarrón,Listas de registro.

Participación.InvestigaciónTrabajo en parejas.

CIE

RR

E En equipos de 5 deberán elegir una institución, buscar información acerca de ella para poder presentar a sus demás compañeros, un anuncio publicitario( televisión, radio o lona) para difundir dicha información de cada institución y poder hacer un directorio en plenaria.

2modulo

Materia que requiera cada uno de los equipos.

Exposición de su anuncio publicitario.Evidencia 4

Page 5: Web view(Pag 140 libro Santillana) Tarea: traer una noticia. donde se violen los derechos humanos. y una cartulina. para. trabajar en la cla. ... En equipos de 5

Anexo 1.

Para que nuestra sociedad sea más justa, y tengamos mejores posibilidades de desarrollarnos en ella, es necesario construir, entre todos, una cultura en la que los derechos de todas las personas se protejan y se cumplan. Las personas tienen modos de tratarse unas a otras, de convivir, de conocer y apegarse a las leyes en sus actos: esa es su cultura de los derechos humanos. Los individuos y las sociedades son más justos si en sus acciones muestran respecto a la dignidad y la los derechos de todos. Esto es fundamental; la educación sirve para hacer conciencia de ello y ayuda a las personas a integrarse de manera que participen en mejorar la sociedad en que viven. El hogar es el primer lugar donde las niñas y los niños aprenden a relacionarse con otras personas. Si se les educa con cariño y respeto, y se les enseña a tomar parte activa y responsable en la vida de su familia, se les está preparando para respetar a los demás y exigir ser respetados por todos.

En la escuela, las niñas y los niños aprenden a convivir con personas de distintas edades y con diferentes formas de pensar y de vivir. Para ellas y ellos es el momento más importante donde deben aprender acerca de sus derechos y de cómo preparase para participar en la vida de su sociedad. Nuestras leyes tienen como fundamento los derechos humanos y buscan garantizarlos, es decir cuidar que se cumplan y que nadie impidan que se ejerzan. Como ven los derechos humanos comprometen a todos los servidores públicos, de manera especial a los gobernantes. Pero si los derechos humanos nos pertenecen a todos, es necesario que todos los conozcamos y los hagamos cumplir.

Hace poco más de 50 años, después de la segunda guerra mundial, prácticamente todos los países del mundo se pusieron de acuerdo para redactar un documento único en el que se comprometieran a defender los derechos de todas las personas: la Declaración Universal de los derechos Humanos. Cada país tiene leyes para proteger a sus ciudadanos, pero al firmar esta declaración los países se comprometen a asegurar los derechos de todas las personas en el mundo.

La igualdad en dignidad y derechos de todas las personas es el punto de partida de los derechos humanos, Esta igualdad también la proclaman nuestra constitución, Y para que sea parte de nuestra cultura de derechos humanos debemos de tenerla como convicción profunda, es decir, actuar tomando en cuenta que todas las personas somos dignas de iguales derechos.La conciencia de la igualdad en dignidad y derechos de todas las personas, y la capacidad de comportarse de manera justa y solidaria, se desarrollan a lo largo de toda la vida y comienzan en el hogar.

Page 6: Web view(Pag 140 libro Santillana) Tarea: traer una noticia. donde se violen los derechos humanos. y una cartulina. para. trabajar en la cla. ... En equipos de 5

DERECHOS HUMANOS = ___________________________________________

¿Cómo pueden contribuir los adolescentes en el respeto y cumplimiento de los derechos humanos con las acciones de cada día en el hogar la escuela y la sociedad? (menciona por lo menos 3 acciones)¿Porque es importante que se les respeten sus derechos a los adolescentes en los diferentes ámbitos? ESCUELA:

HOGAR:

SOCIEDAD:

Da un consejo de que pueden hacer los padres de familia, los maestros y el estado para garantizar los derechos de los adolescentes.

Anexo 2.

ABUSOS Y MALOS TRATOS ¿”COSAS DE NIÑOS”?

Laura tiene 11 años y va en 5to año, no tiene papá, usa un aparato ortopédico y es muy tímida, Debido a su timidez, se puso muy nerviosa cuando la maestra le pidió que leyera frente al grupo su composición sobre la Independencia. Laura se había esmerado en su composición, pero a la hora de leerla ante el grupo se equivocó una y otra vez. Las risitas de burla de algunos compañeros y cuchicheos la pusieron aún más nerviosa. La maestra intervino pidiéndoles que guardaran silencio, y a Laura, que se tranquilizara. Laura a duras penas pudo terminar su lectura. Como casi era hora de salida, la maestra dijo que al día siguiente continuarían con los comentarios sobre el tema del trabajo de leído. Ya en su casa, Laura casi no quiso comer. Su mamá le pregunto qué le pasaba, y Laura le conto llorando lo sucedido. No era la primera vez que los comentarios hirientes y las burlas de sus compañeros le afectaban. En el receso casi no le hablaban y se quedaba sola, fuera de los juegos, uno de sus compañeros imitaba su manera de andar y los demás se reían. La mamá trató de consolarla y se quedó muy preocupada pensando qué podía hacer para ayudar a su hija.

1. ¿Qué le dirían a Laura? 2. ¿Qué haría en el lugar de su mamá?3. ¿Cómo esperarían que la maestra manejara la situación? 4. ¿Qué podrían aprender Laura y sus compañeros de esta experiencia?

Page 7: Web view(Pag 140 libro Santillana) Tarea: traer una noticia. donde se violen los derechos humanos. y una cartulina. para. trabajar en la cla. ... En equipos de 5

5. ¿Consideras que es una reacción exagerada de Laura y que no debe de dar mayor importancia al hecho de que sus compañeros se burlen de ella? ¿Por qué?

6. Menciona un caso de niños o adolescentes que hayan sufrido un trato cruel o humillante en la escuela o en el hogar.7. Haz vivido el rechazo en carne propia. Describe sobre ello, ¿Cómo te afecto? ¿Cómo lo resolviste? 8. ¿Alguien te ayudo?

Anexo 4Descubre las palabras que están ocultas en la Sopa de Letras.

1. Nacen con el hombre mismo porque son respuestas a todas sus necesidades. 2. No deben desaparecer o suprimirse, además que

continúan a través del tiempo. 3. Sirven para proteger. (9 aspectos)4. Para que exista pleno goce de ellos, es necesario

que se cumplan todos y cada uno de ellos. 5. Es un ejemplo de Derecho clasificado en el

Artículo 3 de la Constitución Mexicana. 6. Son para todas las personas sin distinción alguna

en todo el mundo. 7. Evolucionan según la sociedad porque concretan

exigencias de la dignidad de las personas.8. No pueden renunciar a ellos. 9. Los Derechos humanos nacen de las

____________________ de las personas para una vida digna.

A M R F N E L B I T P I R C S E R P M I AZ E C V E D A D I R G E T N I I O Q W R TA D D F C H J K L I B E R T A D D D S R V

A I E D E V B N M G Ñ H U K O L P Ñ O

S B

A O D E S R S E G U R I D A D B P C X E HN A U M I N B H G A R I A Z D S R X C L IV M C M D L O P Ñ L Y N N B T R O C S B PQ B A R A Y U E O D L T G F D S G S D A DR I C O D K J R G A D E A Z X C R B N I SI E I V E C C M F D G G J K I O E P L C XN N O G S Y J A O L P R Y T R S S D S N BH T N G H J K N s P H A M B V F I R T U ME E D U N I V E R S A L E S H G V E S N OR R G R S T P N P I J E M J N Q O T F E EE E G R J N K T O P O S U I O N S G G R SN X C V K G H E I I K L D P W G E T G R QT A C N N H Y S M D I A M B I V R P E I TE W I G H B N M M N D V C X Z I P K G Q US S O N A M U H S O H C E R E D E A S H GD E M U C P D E M O C R A C I A I U Z A D

Page 8: Web view(Pag 140 libro Santillana) Tarea: traer una noticia. donde se violen los derechos humanos. y una cartulina. para. trabajar en la cla. ... En equipos de 5
Page 9: Web view(Pag 140 libro Santillana) Tarea: traer una noticia. donde se violen los derechos humanos. y una cartulina. para. trabajar en la cla. ... En equipos de 5

Anexo 5

Page 10: Web view(Pag 140 libro Santillana) Tarea: traer una noticia. donde se violen los derechos humanos. y una cartulina. para. trabajar en la cla. ... En equipos de 5

Anexo 6 Caso de pedro

Pedro es un estudiante de Delicias, Chihuahua; cursa tercero de secundaria y su familia se dedica a fabricar bolsas de plástico. Su hermano Juan tuvo que dejar la escuela para ayudar a su familia en el negocio, sus papás les han dicho que construir un patrimonio es trabajo de todos y que ellos deben de aprovechar lo que les dan, pero les piden su apoyo para producir más bolsas. Juan de manera consciente, les comento que tiene la intención de retomar la escuela y quisiera que lo apoyen, pero que esta dispuesto a seguir colaborando con lo que ellos necesiten.Por su parte Pedro les dijo que a él lo protegen los derechos humanos y que es obligación de sus padres darle lo que necesiten para continuar estudiando; además, que tiene derecho de ir a fiestas y que le presten la troca para salir a pasear con su novia. Su papá le contesto claro que tienes derechos, pero también tienes obligaciones y no te estoy pidiendo que dejes la escuela, sólo que contribuyas en el trabajo para que sepas lo que cuesta ganar el dinero. Por su parte Juan le dijo “Pedro, mi papá tiene razón, vamos a echarle ganas, ellos siempre nos apoyan” Pedro le contestó “No, Juan, tú tienes obligación de ayudar porque abandonaste la escuela, pero yo ya abrí los ojos y no me van a obligar a nada, tú porque no sabes que existen los derechos humanos y por eso te engañan. Luego, insistió “entonces en qué quedamos ¿me dan dinero y me prestan la troca?”Juan le dijo: “estas mal, hermano, pero en fin tú eres el único que se hace daño, y si dejé la escuela por un tiempo fue justo para que tú no abandonaras y tampoco sufrieras lo que sufrimos los jefes y yo, pero ahora sé que tengo que ayudar y valoro todo lo que me han enseñado, los respeto, los admiro y no me duele apoyar a mi familia.

Anexo 7

Page 11: Web view(Pag 140 libro Santillana) Tarea: traer una noticia. donde se violen los derechos humanos. y una cartulina. para. trabajar en la cla. ... En equipos de 5
Page 12: Web view(Pag 140 libro Santillana) Tarea: traer una noticia. donde se violen los derechos humanos. y una cartulina. para. trabajar en la cla. ... En equipos de 5