Wiki a4t4

13
Cómo editar la Wiki Cocina [Adaptación]* Registro en Wiki Cocina Para que aprendas a editar una página wiki utilizarás el sistema Wiki Cocina (http://ntic.uson.mx/wikicocinason/ ). Algunas wikis, como Wikipedia, permiten editar sin tener una cuenta; sin embargo, existe la libertad de pedir a los usuarios que se registren antes de darles la autonomía de editar las páginas del sitio wiki. Para editar páginas en Wiki Cocina debes registrarte en el servidor y proporcionar los datos que se solicitan (nombre de usuario y contraseña) y pulsar Cree una cuenta. Es importante que en Dominio elijas la opción “local”. La secuencia de los pasos necesarios para el registro la encuentras en las figuras 1, 2 y 3. Figura 1 *Colaboradores de Wikipedia. (2010). Ayuda: Cómo se edita una página. En Wikipedia. La enciclopedia libre. Consultado el 13 de junio de 2010. Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:C%C3%B3mo_se_edita_una_p%C3%A1gina López Aguirre, Fabiola. (2010). Cómo editar la Wiki Cocina [Adaptación]. México: Universidad de Sonora.

Transcript of Wiki a4t4

Page 1: Wiki a4t4

Cómo editar la Wiki Cocina

[Adaptación]*

Registro en Wiki Cocina Para que aprendas a editar una página wiki utilizarás el sistema Wiki Cocina

(http://ntic.uson.mx/wikicocinason/). Algunas wikis, como Wikipedia, permiten

editar sin tener una cuenta; sin embargo, existe la libertad de pedir a los usuarios

que se registren antes de darles la autonomía de editar las páginas del sitio wiki.

Para editar páginas en Wiki Cocina debes registrarte en el servidor y

proporcionar los datos que se solicitan (nombre de usuario y contraseña) y pulsar

Cree una cuenta. Es importante que en Dominio elijas la opción “local”. La

secuencia de los pasos necesarios para el registro la encuentras en las figuras 1,

2 y 3.

Figura 1

*Colaboradores de Wikipedia. (2010). Ayuda: Cómo se edita una página. En Wikipedia. La enciclopedia libre. Consultado el 13 de junio de 2010. Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:C%C3%B3mo_se_edita_una_p%C3%A1gina

López Aguirre, Fabiola. (2010). Cómo editar la Wiki

Cocina [Adaptación]. México: Universidad de

Sonora.

Page 2: Wiki a4t4

Figura 2

Figura 3

Primeros pasos Una vez que ya tienes tu registro en Wiki Cocina puedes iniciar sesión con tus

datos (sigue los pasos mostrados en las figuras 1 y 4). Cuida que en el campo

Dominio esté seleccionada la opción “local”.

Page 3: Wiki a4t4

Figura 4

Una vez que iniciaste sesión, puedes hacer clic sobre un enlace que te interese

editar (observa la figura 5).

Figura 5

Si el enlace está en rojo significa que la página wiki con ese título está vacía y

al hacer clic te enviará directamente a la caja de texto para edición, la cual

contiene una barra de herramientas estándar (observa la figura 6). Si el enlace

está en azul significa que la página ya cuenta con información y te la mostrará, y si

Page 4: Wiki a4t4

deseas editarla debes hacer clic en la pestaña editar, ubicada en la parte superior

de la página (observa la figura 7).

Figura 6

Figura 7

Es importante señalar que la única página que no se puede editar es la

portada, pues se encuentra protegida, ya que es de uso exclusivo para los

administradores de Wiki Cocina. Una vez que escribas tu información dentro del cuadro de texto pulsa Mostrar

previsualización (ubicada en la parte inferior) y revisa si quedó bien sino corrígelo.

Cuando estés satisfecho guarda tu edición en Grabar la página (observa la figura

Page 5: Wiki a4t4

8). Los cambios que realices serán inmediatamente visibles para los otros

usuarios.

Figura 8

Wiki Cocina tiene un área especial para que puedas practicar la edición de

páginas libremente, sin preocuparte por dañar la información de los demás. Esta

área se encuentra disponible en

http://ntic.uson.mx/wikicocinason/index.php/Sandbox

Para facilitar la edición del texto puedes hacer clic sobre Editor enriquecido

(observa la figura 9). Si deseas desactivar este editor, sólo haz clic en Desactivar

editor enriquecido y volverás al cuadro de texto con la barra de edición estándar

(observa la figura 10).

Page 6: Wiki a4t4

Figura 9

Figura 10

Edición de páginas

Las páginas wikis basadas en el software Wikimedia trabajan internamente con un

lenguaje de marcas, el cual puede variar dependiendo de la versión instalada.

Cuando se visualizan, las muestran como una página web, presentando el

contenido formateado y creando links para acceder a los enlaces. En cambio al

editar la página se vuelve a trabajar sobre el lenguaje de marcas wiki (observa la

figura 11) y ello permite, de una forma simple, realizar las funciones básicas de

Page 7: Wiki a4t4

edición y formateo de textos, así como incluir contenidos multimedia (imágenes,

archivos de audio, video, etcétera).

Figura 11

Como se vio anteriormente, el cuadro de edición de textos cuenta con la barra

de herramientas normal, así como el editor de texto enriquecido que facilitan la

edición de texto; sin embargo, es bueno conocer algunas marcas elementales que

pueden ayudar en la edición.

Para crear una nueva página:

Mientras editas el texto de una página existente puedes poner algo entre

corchetes, como [[mi página]]. Cuando guardes la página que estás editando

aparecerá un enlace a una página que no existe. Pulsa sobre él e irás a una nueva

página que puedes editar con el texto que desees.

También puedes crear estos enlaces seleccionando la palabra deseada y

pulsando el botón de la barra de herramientas estándar.

Para incluir secciones:

Puedes estructurar una página en secciones; para ello sólo tienes que poner el

título de la sección entre signos = (= así =). Los espacios entre los signos de = y el

título no se tienen en cuenta, es igual poner =esto= que = esto =

Código wiki

Page 8: Wiki a4t4

El número de = define el nivel de jerarquía de la sección:

=Sección 1=

==Sección 1.1==

=Sección 2=

==Sección 2.1==

===Sección 2.1.1===

===Sección 2.1.2===

==Sección 2.2==

=Sección 3=

La figura 12 muestra un ejemplo de las secciones:

Figura 12

Normalmente se empieza con el segundo nivel, pulsando el botón de la

barra de herramientas normal, debido a que el primer nivel tiene un tamaño

demasiado grande. Lo usual es usar == Segundo == y === Tercer nivel === de

secciones.

Tablas de contenido:

Las tablas de contenido se generan automáticamente cuando hay más de tres

secciones en la página (observa la figura 13). En la tabla las secciones se

numeran según la jerarquía. Se da el número 1 a la primera sección que haya,

independientemente del nivel que tenga y será considerada la raíz del árbol

jerárquico.

Page 9: Wiki a4t4

Figura 13

Listas:

Las listas numeradas se escriben utilizando la sintaxis “#texto”, con el “#” pegado

al margen izquierdo. Este es un ejemplo de una lista numerada:

1. Ítem 1

2. Ítem 2

1. Se pueden anidar poniendo dos “#” seguidos

3. Ítem 3

Lo anterior tambien se puede realizar mediante el botón del editor

enriquecido de textos. Las listas no numeradas se realizan utilizando la sintaxis

“*texto”. Aquí está una lista no numerada:

* Un punto

* Otro punto

Se pueden tener también sublistas (usando varios * seguidos)

+ Y seguir, y seguir...

Las listas no numeradas se pueden realizar también con el botón del editor

enriquecido de textos.

Page 10: Wiki a4t4

Agregar hipervínculos a sitios externos:

Si deseas agregar un hipervínculo hacia un sitio externo lo puedes hacer de varias

formas. Cuando escribes una dirección URL (que comienza con http://) el wiki la

detecta automáticamente como un enlace externo, de tal forma que al grabar la

página aparece como hipervínculo.

Se puede hacer el mismo enlace poniendo dentro de los corchetes tanto la

dirección web como el título del enlace, separados por un espacio. Por ejemplo, si

escribes el código [http://www.uson.mx Universidad de Sonora] al grabar el enlace

aparecería como se muestra en la figura 14.

Figura 14

También puedes hacerlo con el editor de textos enriquecido, sólo selecciona la

palabra sobre la que realizaras el enlace externo y haz clic en el botón y en

Link escribe la dirección URL deseada (recuerda incluir el prefijo http://).

Agregar imágenes: Para agregar una imagen a la página es necesario subir el archivo al servidor wiki

(observa las figuras 15 y 16).

Page 11: Wiki a4t4

Figura 15

Figura 16

Una vez que la imagen se subió al servidor wiki se manda a llamar a través del

nombre de la imagen, desde la posición en texto que desees. Puedes hacerlo de

dos formas: mediante el botón de la barra de herramientas estándar o por

medio del botón del editor enriquecido de texto (observa la figura 17).

Page 12: Wiki a4t4

Figura 17

Referencias bibliográficas

Colaboradores de Wikipedia (2010). Ayuda: Cómo se edita una página. En

Wikipedia. La enciclopedia libre. Consultado el 13 de junio de 2010.

Disponible en

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:C%C3%B3mo_se_edita_una_p%C3%A

1gina

Referencias de imágenes

1. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: entrar [Fotografía]. México:

Universidad de Sonora.

2. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: crear una cuenta [Fotografía].

México: Universidad de Sonora.

3. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: finalizar creación de cuenta

[Fotografía]. México: Universidad de Sonora.

Page 13: Wiki a4t4

4. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: iniciar sesión [Fotografía].

México: Universidad de Sonora.

5. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: enlace a página [Fotografía].

México: Universidad de Sonora.

6. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: edición de página [Fotografía].

México: Universidad de Sonora.

7. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: editar página vacía [Fotografía].

México: Universidad de Sonora.

8. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: editar página con información

[Fotografía]. México: Universidad de Sonora.

9. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: editor enriquecido [Fotografía].

México: Universidad de Sonora.

10. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: desactivar el editor enriquecido

[Fotografía]. México: Universidad de Sonora.

11. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: código wiki [Fotografía]. México:

Universidad de Sonora.

12. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: secciones [Fotografía]. México:

Universidad de Sonora.

13. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: tabla de contenido [Fotografía].

México: Universidad de Sonora.

14. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: enlace externo [Fotografía].

México: Universidad de Sonora.

15. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: subir archivo [Fotografía].

México: Universidad de Sonora.

16. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: finalizar subida de archivo

[Fotografía]. México: Universidad de Sonora.

17. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: agregar imagen [Fotografía].

México: Universidad de Sonora.