WM - OT Con Punto de Identificación

8
Definición En algunos almacenes, ciertos tipos de almacén (como los almacenes de estanterías) necesitan puntos de identificación. El traslado de todas las unidades de almacén a estos tipos de almacén debe efectuarse mediante el punto de identificación. En WM, el punto de identificación es un emplazamiento en un almacén para unidades de almacén en que se identifican mercancías entrantes para procesos posteriores. Utilización El traslado de stock desde el área de entrada de mercancías, pasando por un punto de identificación, hasta un almacén de estanterías, se ilustra en el siguiente gráfico. Por ejemplo, si se ha asignado el tipo de almacén con punto de identificación 011 al tipo de almacén 010, al intentar almacenar mercancías en el tipo de almacén 010, el sistema los enviará automáticamente, primero, al tipo de almacén con punto de identificación 011. Cuando se trasladan las mercancías desde el almacén de entrada de mercancías al punto de identificación, el sistema asigna coordenadas dinámicas a la ubicación utilizando el número de cuanto. El siguiente gráfico lo ilustra: Página 1 de 5 Punto de identificación 17/04/2013 file:///C:/Users/Juan%20Jose%20Bonilla/AppData/Local/Temp/~hh9C37.htm

Transcript of WM - OT Con Punto de Identificación

Page 1: WM - OT Con Punto de Identificación

Definición

En algunos almacenes, ciertos tipos de almacén (como los almacenes de estanterías) necesitan puntos de identificación. El traslado de todas las unidades de almacén a estos tipos de almacén debe efectuarse mediante el punto de identificación. En WM, el punto de identificación es un emplazamiento en un almacén para unidades de almacén en que se identifican mercancías entrantes para procesos posteriores.

Utilización

El traslado de stock desde el área de entrada de mercancías, pasando por un punto de identificación, hasta un almacén de estanterías, se ilustra en el siguiente gráfico.

Por ejemplo, si se ha asignado el tipo de almacén con punto de identificación 011 al tipo de almacén 010, al intentar almacenar mercancías en el tipo de almacén 010, el sistema los enviará automáticamente, primero, al tipo de almacén con punto de identificación 011.

Cuando se trasladan las mercancías desde el almacén de entrada de mercancías al punto de identificación, el sistema asigna coordenadas dinámicas a la ubicación utilizando el número de cuanto. El siguiente gráfico lo ilustra:

Página 1 de 5Punto de identificación

17/04/2013file:///C:/Users/Juan%20Jose%20Bonilla/AppData/Local/Temp/~hh9C37.htm

Page 2: WM - OT Con Punto de Identificación

Para palets mixtos, el sistema selecciona arbitrariamente uno de los números de cuanto de los materiales de la unidad de almacén.

Estructura

Se puede utilizar un punto de identificación en los siguientes objetivos:

Comparación de información del sistema y contenido real.

Cuando se guardan las unidades de almacén, se identifican mediante el número de unidad de almacén, de ahí que el contenido de cada unidad de almacén se pueda visualizar fácilmente en la pantalla del ordenador. Esto permite realizar una primera comparación entre la información del sistemay el contenido físico de la unidad de almacén.

Verificación de perfiles.

A menudo, se efectúa un control de verificación de perfiles en el punto de ID para determinar si se ha cargado adecuadamente la unidad de almacén.

Modificar la vía de expedición.

A menudo, la vía de expedición se modifica en el punto de ID Por ejemplo, las unidades de almacén se trasladan a menudo de una carretilla elevadora a un vehículo de alimentación de estanterías.

Determinación del lugar de destino final.

La ubicación de destino en el tipo de almacén final se determina en el punto de identificación. Puesto que no se asigna la ubicación de destino hasta que la unidad de almacén llega al punto de identificación, el emplazamiento de la ubicación se determina en función de la información más actual sobre el espacio disponible del área de almacenamiento.

Un punto de identificación se define en el sistema WM como un tipo de almacén.

Para evitar confusiones, se facilitan definiciones para la siguiente terminología:

Tipo de almacén de punto de identificación

El tipo de almacén de punto de identificación es un tipo de almacén administrado para unidades de almacén. Los tipos de almacén de punto de identificación no se introducen en la tabla de configuración de la estrategia de determinación de tipo de almacén.

Tipo de almacén físico

El tipo de almacén físico es el lugar de destino final para una unidad de almacén durante las entradas en stock. Estos se deben introducir en la tabla para la determinación de tipo de almacén.

Página 2 de 5Punto de identificación

17/04/2013file:///C:/Users/Juan%20Jose%20Bonilla/AppData/Local/Temp/~hh9C37.htm

Page 3: WM - OT Con Punto de Identificación

Por lo tanto, el proceso completo de entrada en stock para una unidad de almacén consiste de dos pasos:

1. Primero, una orden de transporte desplaza la unidad de almacén al punto de identificación. 2. Una segunda orden de transporte desplaza la unidad de almacén del punto de identificación a la

ubicación final.

Definición de un tipo de almacén de punto de identificación

Para definir un tipo de almacén como punto de identificación, véase, Unidades almacén Datos maestrosDefinir control de tipo de almacén en la documentación de la Gestión de almacenes.

identificación En cuanto se haya definido el tipo de almacén de ID y el tipo de almacén final en el Customizing, se podrán trasladar unidades de almacén inicialmente a un punto de identificación antes de desplazarlas a su destino final en el almacén.

Condiciones previas

Especifique un tipo de almacén como punto de identificación para otro tipo de almacén en el registro de tipo de almacén.

El siguiente ejemplo muestra el traslado de una unidad de almacén a una estantería pasando por un punto de identificación. Para este ejemplo, se ha especificado el tipo de almacén 011 como punto de identificación para el tipo de almacén 010.

El procedimiento siguiente describe cómo crear manualmente una orden de transporte para una unidad de almacén a partir de una necesidad de transporte con una posición.

Procedimiento

En la pantalla de resumen de necesidad de transporte

1. Seleccione Entorno OT (visible).

El sistema pasará a la pantalla de paletización para preparar la unidad de almacén para la entrada en stock.

Si existe más de una posición en la orden de transporte, el sistema mostrará tres fichas. La ficha dePool de trabajo activo enumera las partidas abiertas. Si selecciona Paletizar, el procedimiento es básicamente el mismo que el que se describe a continuación, con la excepción que se deben procesar las posiciones una por una. Para obtener más información sobre cómo crear órdenes de transporte en las fichas, véase Creación manual de una OT para una necesidad de transporte.

2. En la pantalla preparatoria de orden de transporte, introduzca 010 como tipo de almacén de destino y seleccione Entrada en stock no visible.

El sistema asigna un número de unidad de almacén y una ubicación de destino (el número de cuanto como coordenada dinámica).

Aunque se haya introducido 010 como tipo de almacén de destino, el sistema asigna automáticamente

Página 3 de 5Punto de identificación

17/04/2013file:///C:/Users/Juan%20Jose%20Bonilla/AppData/Local/Temp/~hh9C37.htm

Page 4: WM - OT Con Punto de Identificación

el palet al punto de identificación del tipo de almacén 011, definido en el registro de datos del tipo de almacén.

3. Para crear la orden de transporte, seleccione Orden de transporte Contabilizar.

En esta etapa del proceso de dos pasos, se crea la primera orden de transporte que trae la unidad de almacén al punto de identificación y se concluye el primer paso.

¿Qué sucede ahora que la unidad de almacén ha llegado al punto de identificación?

Véase Traslado de unidades de almacén desde el punto de identificación

de identificación Uso

Cuando se recibe la unidad de almacén en el punto de identificación, se traslada a la ubicación de destino final mediante la operación Mover unidad de almacén. Esta operación se puede utilizar para varios fines, pero está diseñada específicamente para desplazar unidades de almacén individuales del punto de identificación al tipo de almacén final.

Procedimiento

El siguiente procedimiento describe cómo funciona la operación:

1. Seleccione Logística Logistics Execution Procesos dentro de almacén Traslado Crear orden de transporte Mover unidad de almacén en el menú SAP.

2. Introduzca el número de unidad de almacén y la clase de movimiento en los campos de datos apropiados y seleccione Pasar a Preparación.

Se recomienda crear una nueva clase de movimiento que especifique el tipo de almacén de destinodel almacén a utilizar específicamente para traslados de unidad de almacén desde el punto de identificación. Al principio, se puede utilizar la clase de movimiento 999 (supervisión de almacenes) con el fin de realizar verificaciones. Para definir la clase de movimiento para traslados internos desde el punto de identificación, seleccione Logistics Execution Gestión de almacenes Actividades Definir parámetros de transacción en el Customizing de Gestión de almacenes, e indique la nueva clase de movimiento para el código de transacción LT09.

El sistema busca entonces cualquier orden de transporte abierta existente para la unidad de almacén.

Si no existe ninguna orden de transporte abierta, el sistema muestra la pantalla preparatoria de la orden de transporte.

Si se encuentra una orden de transporte abierta, se pueden confirmar las partidas abiertas y contabilizar la orden de transporte en la base de datos (véase Confirmación de órdenes de transporte).

Después de que se confirmen las partidas abiertas, el sistema muestra la pantalla preparatoria para la orden de transporte que desplazará la unidad de almacén del punto de identificación al tipo de almacén final.

Página 4 de 5Punto de identificación

17/04/2013file:///C:/Users/Juan%20Jose%20Bonilla/AppData/Local/Temp/~hh9C37.htm

Page 5: WM - OT Con Punto de Identificación

3. En la pantalla preparatoria, el sistema enumera el contenido actual de la unidad de almacén. Se puede indicar manualmente la ubicación de destino o dejar que el sistema lo seleccione.

Seleccione Pasar a Crear orden transporte.

En este punto, el sistema decide transportar la unidad de almacén del punto de identificación al tipo de almacén final. Esto se indica, entre otras cosas, mediante las entradas realizadas para el tipo de almacén y la ubicación de destino al definir la clase de movimiento.

4. Para crear la orden de transporte y contabilizarla en la base de datos, seleccione Orden transp. Contabilizar .

Resultado

En este punto se crea una segunda orden de transporte que traslada la unidad de almacén del punto de identificación a su lugar de destino - una ubicación en el tipo de almacén final.

Una vez confirmada la orden de transporte, se concluye la entrada en stock a través de un punto de identificación.

Página 5 de 5Punto de identificación

17/04/2013file:///C:/Users/Juan%20Jose%20Bonilla/AppData/Local/Temp/~hh9C37.htm

Page 6: WM - OT Con Punto de Identificación

Definir tipo de almacén

Un número de almacén se subdivide en varios tipos de almacén. A su vez, un tipo de almacén se define en base a sus particularidades organizativas o de espacio (p.ej. almacén de estanterías, almacén de bloques, zonas de entrada de mercancías).

El tipo de almacén presenta las siguientes características:

No tiene dirección, sino que posee una denominación breve.

Es posible reservar datos de material especiales por tipo de almacén.

Dentro de un tipo de almacén, los inventarios se realizan en base a las ubicaciones.

Parametriz.estándar

La versión estándar que suministra SAP contiene varios ejemplos de tipos de almacenes prefijados en el número de almacén 001.

Recomendación

Los tipos de almacén intermedios (900-999) se utilizan en el marco de MM-WM para diferentes contabilizaciones (p.ej. contabilizaciones EM y SM). Al definir los números de almacén, copie los tipos de almacén intermedios del número de almacén 001.

Actividades

1. Defina sus tipos de almacén con las correspondientes denominaciones.

2. Copie los tipos de almacén intermedios del número de almacén 001.

Notas adicionales

Los demás parámetros se actualizan en los capítulos Estrategias yOperaciones.

Si utiliza la gestión de unidades de almacén, actualice también los parámetros descritos en el capítulo Control de tipos de almacén.

Página 1 de 1SIMGSIMG_CFMENUOLMLOML4

17/04/2013saphtmlp://htmlviewer.sap.com/c4lXN{aW7kAfxVHRgRfFAm/HTML000004.htm

Page 7: WM - OT Con Punto de Identificación

Definir control de tipo de almacén

Por cada tipo de almacén el usuario puede determinar si debe ser gestionado en unidades de almacén o no.Si opta por esta modalidad, todos los movimientos de material dentro de este tipo de almacén serán considerados como movimientos de unidades de almacén. El sistema asigna números de unidad de almacén (si es que aún no existen).

Defina solamente almacenes físicos como tipos de almacén gestionados en unidades de almacén. Recuerde que particularmente en el caso de los tipos de almacén intermedios (que en la versión estándar tienen asignado un número mayor que 900), que sirven para la comunicación con la gestión de stocks (IM) y el sistema de Ventas (SD), no es posible definir la gestión en unidades de almacén.

Tenga en cuenta la siguiente particularidad si parametriza la gestión de unidades de manipulación:En la gestión activa de unidades de manipulación se gestionan los stocks fundamentalmente en unidades de almacén. Sin embargo, no es obligatorio activar la gestión de unidades de almacén en todos los tipos de almacén. SAP le aconseja también que no active la gestión de unidades de almacén en los tipos de almacén de interfase ya descritos cuando utilice la gestión de unidades de manipulación. No obstante, para los tipos de almacén con estrategia de almacenamiento debe estar activada la gestióni de unidades de almacén para poder almacenar unidades de manipulación.

Si ha definido un tipo de almacén con gestión en unidades de almacén, tiene la posibilidad de definir, además de los parámetros estándares del sistema de gestión de almacenes "convencional", otros parámetros que tendrán repercusiones en el comportamiento del sistema, a saber:

Almacenaje mixto

A través del almacenaje mixto puede determinar qué formas de unidades de almacén permitirá dentro de un tipo de almacén.

Punto de identificación (Punto I)

En algunos tipos de almacén (p.ej. almacén de estanterías automatizado), el procedimiento de almacenaje se lleva a cabo de otra forma, no depositando las unidades de almacén directamente en su ubicación definitiva, sino transportándolas primero a un punto de identificación delante del tipo de almacén en cuestión. Una vez concluido ello, las unidades de almacén se identifican y verifican, para luego ser trasladadas desde allí a su ubicación definitiva.

En el marco del sistema WM, un punto de identificación de esta índole viene reflejado como tipo de almacén propio. La definición se realizaría dando los siguientes pasos:

Cree el tipo de almacén que ha de representar el punto de identificación. Como estrategia de entrada en stock válida para este tipo de almacén, seleccione la del "Número de cuanto" (Q) y caracterice el tipo de almacén como punto I.

En los datos del tipo de almacén al que ha sido asignado de forma física el punto de identificación, asigne a su vez el punto de identificación como tipo de almacén para punto I.

De esta forma, los transportes destinados a un tipo de almacén "definitivo", se realizan en dos etapas: primero, se crea una orden de transporte al punto I, en donde se van recepcionando las unidades de almacén entrantes. En un segundo paso, se generan las órdenes de transporte que llevarán las unidades de almacén al interior del almacén.

Extracción total

En los tipos de almacén con gestión en unidades de almacén, la extracción total no está basada en cuantos, sino en unidades de almacén.En los tipos de almacén para los que se define la extracción total de unidades de almacén, deberá asignarle al tipo de almacén un "punto de picking".

Punto de picking (punto P)

El punto de picking representa, al igual que el punto de identificación, un tipo de almacén propio. Tanto la definición de los datos del tipo de almacén (estrategia, etc.), como la asignación del punto P al tipo de

Página 1 de 2SIMGSIMG_XXMENUOLML35

17/04/2013saphtmlp://htmlviewer.sap.com/c4lXN{aW7kAfxVHRgRfFAm/HTML000006.htm

Page 8: WM - OT Con Punto de Identificación

almacén "real", se realizan de forma análoga a la definición del punto de identificación.

El punto de picking entra en vigor cuando se extrae del tipo de almacén "real" (para el cual se ha definido la estrategia de extracción total de unidades de almacén), una unidad de almacén que no se necesita en su totalidad para una determinada orden de transporte. Tras la confirmación de la orden de transporte, el resto de la unidad de almacén se contabiliza al punto de picking, pudiendo moverse libremente desde allí (p.ej. a un almacén de palets comenzados o bien a su tipo de almacén "real").

Si utiliza un punto P en su sistema, debería sopesar la posibilidad de crear una transacción simple para que este punto P responda a las necesidades específicas de su punto P. El tratamiento "normal" en este punto adoptará la siguiente forma: las unidades de almacén que vayan entrando serán confirmadas en un primer momento con su número, transportándose luego el resto con la ayuda de la transacción de movimiento correspondiente a la unidad de almacén. Ud. puede unir, por ejemplo, estas dos transacciones estándar, con el fin de simplificar los procesos que tienen lugar en el punto P.

Actividades

Complemente sus tipos de almacén con los parámetros específicos de unidades de almacén.

Página 2 de 2SIMGSIMG_XXMENUOLML35

17/04/2013saphtmlp://htmlviewer.sap.com/c4lXN{aW7kAfxVHRgRfFAm/HTML000006.htm