Ws_PE_Entorno_urbano_Inabensa

9
Liderado por: Workshop Científico 2010 Martes 22 de junio Plataforma Experimental Urbano INREDIS

Transcript of Ws_PE_Entorno_urbano_Inabensa

Page 1: Ws_PE_Entorno_urbano_Inabensa

Liderado por:

Workshop Científico 2010 Martes 22 de junio

Plataforma Experimental Urbano INREDIS

Page 2: Ws_PE_Entorno_urbano_Inabensa

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

Índice de contenidos

1. Información Urbana: Entorno Urbano

2. Objetivo

3. Descripción

4. ATs integradas e interfaces mostrados

5. Módulos de la Arquitectura INREDIS utilizados

6. Ventajas para las personas con discapacidad y mayores

7. Innovaciones en el mercado

Page 3: Ws_PE_Entorno_urbano_Inabensa

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

1. Información urbana: entorno urbano

El entorno urbano es uno de los más importantes para la vida diaria de una persona. Por lo tanto es necesario que evolucione para poder cubrir las necesidades de la población, sobre todo de los usuarios con diversidad funcional, y en particular los usuarios con ceguera o baja visión, que mayor dificultad de orientación y movilidad urbana suponen. Además, los resultados de investigación se pueden aplicar en otros ámbitos de actividad, como turismo, automoción, etc.

La investigación parte de la consideración de la investigación previa en el proyecto INREDIS, las necesidades de los usuarios finales (PT1), el análisis del entorno tecnológico (PT2), la interoperabilidad (PT3), los resultados obtenidos en cuestiones de tecnología de interacción (PT4) y la plataforma INREDIS (PT78).

En este sentido se plantea una plataforma experimental capaz de extraer información del entorno urbano, haciendo uso de tecnologías de comunicación de corto alcance (Bluetooh LE, ZigBee, DSRC…), por medio de interfaces multimodales y adaptativos en base a las interacciones y necesidades del usuario en el entorno urbano.

Page 4: Ws_PE_Entorno_urbano_Inabensa

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

2. Objetivo

El objetivo de la plataforma experimental del entorno doméstico es…

… facilitar la búsqueda de información en el entorno urbano proporcionando al usuario un canal adaptado a sus capacidades y necesidades para acceder a

servicios de valor añadido.

Se persigue la interoperabilidad entre los distintos protocolos, procesos, sistemas y tecnologías existentes y/o emergentes, así como ofrecer servicios de valor añadido que mejoran su integración y adaptación a las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Page 5: Ws_PE_Entorno_urbano_Inabensa

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

3. Descripción

ZigBeeBluetooth LE

DSRC

Page 6: Ws_PE_Entorno_urbano_Inabensa

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

4. Ayudas técnicas integradas e interfaces mostradas

En la plataforma experimental del entorno urbano se integraran las siguientes ayudas técnicas:

Conversor de texto a vozMagnificador de pantallaAvatarTraductor

Page 7: Ws_PE_Entorno_urbano_Inabensa

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

5. Módulos de la arquitectrua INREDIS usados

Page 8: Ws_PE_Entorno_urbano_Inabensa

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

6. Ventajas para las personas con discapacidad y mayores

Las ventajas principales de esta plataforma experimental son:

Garantizar la accesibilidad a información urbana de los usuarios con diversidad funcional.Interoperabilidad con los dispositivos del usuario.Interacción multimodal.Inteligencia ambiental.Integración social.Envejecimiento activo.

Page 9: Ws_PE_Entorno_urbano_Inabensa

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

7. Innovaciones en el mercado

Modelo totalmente distribuido y desacoplado.Ejecución de tareas complejas a realizar por distintos módulos.

Interfaces adaptativos.Facilitar la provisión e integración de servicios.Apertura de mercado.Reducir costes.