Ws_PE_Entorno_urbano_Technosite

10
Liderado por: Workshop Científico 2010 Martes 22 de junio Interacción entre personas con diversidad funcional y paneles de información del entorno urbano

Transcript of Ws_PE_Entorno_urbano_Technosite

Page 1: Ws_PE_Entorno_urbano_Technosite

Liderado por:

Workshop Científico 2010 Martes 22 de junio

Interacción entre personas con diversidad funcional y paneles de información del entorno urbano

Page 2: Ws_PE_Entorno_urbano_Technosite

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

Índice de contenidos

1. Título de la Plataforma y participantes.

2. Objetivos

3. Descripción

4. Recursos de interacción y de presentación integrados

5. Dispositivos de usuario empleados

6. Módulos de la Arquitectura INREDIS utilizados

7. Ventajas para las personas con discapacidad y mayores

Page 3: Ws_PE_Entorno_urbano_Technosite

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

Título de la plataforma y participantes

Título: Interacción entre personas con diversidad funcional y paneles de información del entorno urbano

Participantes en el desarrollo:

Empresas: Technosite

Page 4: Ws_PE_Entorno_urbano_Technosite

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

Objetivos

Objetivo genérico:

Demostrar las potencialidades de la arquitectura INREDIS para el acceso a la información en dispositivos y paneles del entorno urbano por parte de personas con algún tipo de discapacidad

Objetivos específicos:

Definir interfaces multimodales altamente personalizados que favorezcan la interacción natural de las personas con los paneles informativos.Integración de productos de apoyo remoto para facilitar la comunicación entre personas y sistemas.Habilitar mecanismos de interoperabilidad con distintos dispositivos de reparto de información.Introducir información de contexto del usuario en las adaptaciones de la interfaz generadas por la arquitectura INREDIS.

Page 5: Ws_PE_Entorno_urbano_Technosite

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

Descripción

Page 6: Ws_PE_Entorno_urbano_Technosite

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

Descripción

Personas objetivo: combinación de perfiles de capacidad de INREDIS.Deterioro cognitivo (dificultades de lecto-comprensión).Sordera prelocutivaDiscapacidad visual (discapacidad visual parcial).

Dispositivos objetivo: Paneles de información led con información matricial.Paneles de información TFT

Servicios objetivo: Sistemas de gestión de información y contenido

Dispositivos de usuarioDispositivo móvil (Android).

Page 7: Ws_PE_Entorno_urbano_Technosite

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

Descripción

Descubrimiento de paneles

Comunicación inalámbricaSistema de comunicación

Geolocalización de informaciónInformación contextual

Identificación de usuarioDebe ofrecer información en el formato adecuado

Composición de información y distribución al usuarioDistribución a través del panel

Metodologías de validación tecnológica implícitas (no intrusivas)Metodologías avanzadas basadas en Living Labs.Propicias en escenarios de aplicación realistas.

Page 8: Ws_PE_Entorno_urbano_Technosite

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

Recursos de interacción y de presentación integrados

Necesidades y preferencias en discapacidad cognitiva:Comunicación aumentativa, iconografía, texto en lectura fácil y asistentes virtuales.Posibilidad de filtrar informaciónTraductor idioma.

Necesidades y preferencias en discapacidad visual:Text-to-Speech.Alto contraste o combinación cromática adecuadaMagnificación de los recursos gráficos.

Necesidades y preferencias en discapacidad motriz:Comandos de voz.Reconocimiento del lenguaje natural (empresa asesora de INREDIS: Vocali).

Necesidades y preferencias en discapacidad auditiva:Iconografía enriquecida.Avatares e información en lengua de signos

Page 9: Ws_PE_Entorno_urbano_Technosite

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

Módulos de la arquitectura INREDIS empleados

Modelado del dominio de aplicación: conceptos y atributos de la ontología global INREDIS.

Acceso a productos de apoyo SW “virtualizados”: Text-to-Speech, Avatar en LSE, traductor, “asistente virtual”: AT middleware.

Adaptaciones de la interfaz según estereotipos: generador de interfaces.

Acceso a repositorios con recursos de presentación: botonera y funcionalidad mediante iconografía, pictogramas, etc.

Interoperabilidad de la arquitectura INREDIS y tecnologías de control a través de web services.

Interoperabilidad con servicios externos: Servicios de ayuda en entorno urbano: estaciones, ayuntamientoServicios comerciales del entorno.

Modelo de seguridad de la arquitectura.

Funcionalidad básica del SMA: población de la ontología con la información de contexto.

Page 10: Ws_PE_Entorno_urbano_Technosite

Liderado por:

Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad

Ventajas para las personas con discapacidad y mayores

Incremento de la autonomía personal y bienestar en el ámbito urbano.

Prueba de concepto con colectivos más perjudicados en entorno urbano.

Entrega de interfaces multimodales altamente interactivas sobre dispositivo móvil.

Posibilidad de traducción automática de la información para usuarios extranjeros, turistas.

Rediseño de la información aportando elementos de comunicación aumentativa

Acceso a servicios web de entrega de información.

Incorporación de las necesidades y preferencias mediante metodologías de validación tecnológica no intrusivas en escenarios demostrativos reales.