Www.homeosynthesis.es_mente y Materia Son Dos Caras de La Misma Moneda

1
LUNES, 6 OCTUBRE 2008 L a actual crisis económica y de seguridad, el agotamiento de los recursos y el cambio cli- mático son distintas facetas de la misma crisis: una crisis de percepción. Algo hacemos mal, eso está claro. Las grandes instituciones sociales, los líde- res de empresa, los políticos, los profesores universitarios..., todos estamos fijados en una visión del mundo totalmente obsoleta en el marco de un mundo globalizado y en crecimiento poblacional. Descríbame esa visión obsoleta... Es una visión del mundo muy tecnicista y mecanicista que entiende el universo como una gran máquina formada por distintos ele- mentos que funcionan conjuntamente. De la misma manera entiende el cuerpo huma- no como una máquina totalmente separada de la mente, y la evolución, como una lucha competitiva para conseguir la subsistencia. Una visión muy fragmentaria. No hay una solución para un problema, to- do está íntimamente interconectado. ¿Cuál sería la mirada correcta? Requiere otra manera de pensar que tenga en cuenta las relaciones, los contextos y los patrones, lo que en la ciencia se denomina pensamiento sistémico o ecológico. Existe un choque muy profundo entre nuestra creencia de que el crecimiento es ilimitado y el hecho de que nuestro planeta sea finito. Una gran contradicción. Y esto refleja también la dicotomía entre el pensamiento lineal y las previsiones de futu- ro que hacen nuestros economistas, y el ca- rácter no lineal de la biosfera. Usted va más allá, roza la espirituali- dad al afirmar que todo es uno. Cuando uno se pregunta cuál es la esencia de la vida espiritual y estudia las enseñan- zas y las escrituras de los grandes místicos de todas las culturas, encuentra un denomi- nador común: un sentido muy profundo que implica estar conectado con algo más grande que nosotros mismos, con un todo. Y esa es la perspectiva ecológica del mundo. ¿Qué tiene de científica esta visión? La ciencia en el siglo XX ha experimentado un cambio de paradigma muy profundo en su visión del mundo. Nuestros conocimien- tos actuales nos llevan a ver el mundo mate- rial como una red de relaciones insepara- bles. Y en cuanto a la separación entre cuer- po y mente, hemos comprobado que cada célula individual es un sistema cognitivo vi- vo de por sí, conectado con todo lo demás. ¿Y eso qué implica? Que la mente y la materia son las dos caras de la misma moneda. La mente es la cara de los procesos, y la materia, la de las estructuras. Y el planeta se entiende como un sistema vivo que se organiza y se regula a sí mismo. La teoría de Gaia. Exacto. Por tanto, esta visión espiritual de que nosotros formamos parte de un todo in- terrelacionado, y que este todo está vivo, tie- ne una base científica. ¿Cómo desde la física, disciplina alejada de cualquier creencia, llegó al taoísmo? Los físicos hemos ido estudiando la materia cada vez en mayor profundidad, y hemos observado que cuando se llega al nivel ató- mico y subatómico, el lenguaje y las imáge- nes con las que nos encontramos ya no son puramente mecanicistas como en niveles mayores, observamos que existen una serie de patrones de energía y una red de interre- laciones constantes. Esa revolución científi- ca es la que describo en El Tao de la física,y la comparo con la visión de los místicos orientales. ¿Visión aplicable a todas las disciplinas? A principios de 1930 se dio en Europa una etapa de diálogo muy profundo entre biólo- gos, psicólogos y ecólogos. Todos estudia- ban sistemas vivos: individuos, sistemas so- ciales y sistemas ecológicos, y todos intenta- ban entender la naturaleza fundamental de la vida. ¿Y? Fue así como se dieron cuenta de que para describir un sistema vivo es fundamental la relación que se establece entre las distintas partes de ese organismo. Tanto los físicos como los que se dedicaban a las ciencias de la vida llegaron a la misma conclusión: para analizar cualquier situación, necesitamos basarnos en las relaciones, los contextos y los procesos. Entonces, ¿cuál es la actitud para re- montar esta crisis? Hay que atar cabos, ver cómo se interrela- cionan todas las cosas porque no existen problemas aislados. Por ejemplo: que noso- tros conduzcamos un determinado tipo de coche, que hagamos un uso concreto de la energía, significa que tendremos más emi- siones de efecto invernadero. ... Y esas emisiones provocarán el calen- tamiento del planeta. Sí, y a su vez, ese calentamiento hace que se deshiele un glaciar en Asia que provoca que los grandes ríos que salen del Himalaya, el río Amarillo y el río Ganges, se queden sin agua, lo que acaba en hambrunas. Por tanto, nuestras propias opciones individuales, nuestras decisiones, tienen implicaciones globales, todos somos responsables. Tomo nota. La buena noticia es que existen soluciones para muchos de los problemas del mundo actual, y muchas son sencillas: tenemos los conocimientos, disponemos de las tecnolo- gías y de la capacidad financiera necesarias para conseguir una sociedad sostenible. Lo único que nos falta es la voluntad política. IMA SANCHÍS Conexiones MARC ARIAS “Mente y materia son las dos caras de la misma moneda” LA CONTRA VÍCTOR-M. AMELA IMA SANCHÍS LLUÍS AMIGUET Hace 30 años se trasladó a California y abandonó la física teórica para pro- fundizar en las nuevas teorías que entienden el mundo y la materia co- mo un entramado de re- laciones y consecuencias. Fundador del Centre for Ecoliteracy de Berkeley, que promueve la ecolo- gía y los sistemas de pen- samiento en la escuela, profesor del Schuma- cher College en Inglate- rra, un centro internacio- nal de estudios ecológi- cos, y autor de cinco su- perventas científicos co- mo El Tao de la física, acaba de publicar La ciencia de Leonardo (Anagrama), donde rei- vindica al artista como el padre no reconocido de la ciencia moderna. Ha expuesto sus teorías en el ciclo En Ressonància, organizado por Caixa Catalunya y KRTU. 69 años. Nací en Viena y, desde hace 30 años, vivo en California. Soy profesor y activista me- dioambiental. Casado y con una hija. Urge un cambio profundo en las estructuras empresaria- les, de estilo de vida y tecnológicas si queremos sobrevivir. Estoy cerca del budismo GAVÀ LLINARS TERRASSA ¿Cansado de buscar edificio industrial? No busque más. En Clapé encontrará la mejor oferta de edificios industriales y logísticos de Cataluña. Fritjof Capra, doctor en Física Teórica, escritor científico dedicado a las ciencias de la vida 45609

description

homeopatia

Transcript of Www.homeosynthesis.es_mente y Materia Son Dos Caras de La Misma Moneda

Page 1: Www.homeosynthesis.es_mente y Materia Son Dos Caras de La Misma Moneda

LUNES, 6 OCTUBRE 2008

L a actual crisis económica y deseguridad, el agotamiento delos recursos y el cambio cli-mático son distintas facetasde la misma crisis: una crisisde percepción.

Algo hacemos mal, eso está claro.Las grandes instituciones sociales, los líde-res de empresa, los políticos, los profesoresuniversitarios..., todos estamos fijados enuna visión del mundo totalmente obsoletaen el marco de un mundo globalizado y encrecimiento poblacional.

Descríbame esa visión obsoleta...Es una visión del mundo muy tecnicista ymecanicista que entiende el universo comouna gran máquina formada por distintos ele-mentos que funcionan conjuntamente. Dela misma manera entiende el cuerpo huma-no como una máquina totalmente separadade la mente, y la evolución, como una luchacompetitiva para conseguir la subsistencia.

Una visión muy fragmentaria.No hay una solución para un problema, to-do está íntimamente interconectado.

¿Cuál sería la mirada correcta?Requiere otra manera de pensar que tengaen cuenta las relaciones, los contextos y lospatrones, lo que en la ciencia se denominapensamiento sistémico o ecológico. Existe

un choque muy profundo entre nuestracreencia de que el crecimiento es ilimitadoy el hecho de que nuestro planeta sea finito.

Una gran contradicción.Y esto refleja también la dicotomía entre elpensamiento lineal y las previsiones de futu-ro que hacen nuestros economistas, y el ca-rácter no lineal de la biosfera.

Usted va más allá, roza la espirituali-dad al afirmar que todo es uno.Cuando uno se pregunta cuál es la esenciade la vida espiritual y estudia las enseñan-zas y las escrituras de los grandes místicosde todas las culturas, encuentra un denomi-nador común: un sentido muy profundoque implica estar conectado con algo másgrande que nosotros mismos, con un todo.Y esa es la perspectiva ecológica del mundo.

¿Qué tiene de científica esta visión?La ciencia en el siglo XX ha experimentadoun cambio de paradigma muy profundo ensu visión del mundo. Nuestros conocimien-tos actuales nos llevan a ver el mundo mate-rial como una red de relaciones insepara-bles. Y en cuanto a la separación entre cuer-po y mente, hemos comprobado que cadacélula individual es un sistema cognitivo vi-vo de por sí, conectado con todo lo demás.

¿Y eso qué implica?Que la mente y la materia son las dos caras de

la misma moneda. La mente es la cara de losprocesos, y la materia, la de las estructuras.Y el planeta se entiende como un sistemavivo que se organiza y se regula a sí mismo.

La teoría de Gaia.Exacto. Por tanto, esta visión espiritual deque nosotros formamos parte de un todo in-terrelacionado, y que este todo está vivo, tie-ne una base científica.

¿Cómo desde la física, disciplina alejadade cualquier creencia, llegó al taoísmo?Los físicos hemos ido estudiando la materiacada vez en mayor profundidad, y hemosobservado que cuando se llega al nivel ató-mico y subatómico, el lenguaje y las imáge-nes con las que nos encontramos ya no sonpuramente mecanicistas como en nivelesmayores, observamos que existen una seriede patrones de energía y una red de interre-laciones constantes. Esa revolución científi-ca es la que describo en El Tao de la física, yla comparo con la visión de los místicosorientales.

¿Visión aplicable a todas las disciplinas?A principios de 1930 se dio en Europa unaetapa de diálogo muy profundo entre biólo-gos, psicólogos y ecólogos. Todos estudia-ban sistemas vivos: individuos, sistemas so-ciales y sistemas ecológicos, y todos intenta-ban entender la naturaleza fundamental dela vida.

¿Y?Fue así como se dieron cuenta de que paradescribir un sistema vivo es fundamental larelación que se establece entre las distintaspartes de ese organismo. Tanto los físicoscomo los que se dedicaban a las ciencias dela vida llegaron a la misma conclusión: paraanalizar cualquier situación, necesitamosbasarnos en las relaciones, los contextos ylos procesos.

Entonces, ¿cuál es la actitud para re-montar esta crisis?Hay que atar cabos, ver cómo se interrela-cionan todas las cosas porque no existenproblemas aislados. Por ejemplo: que noso-tros conduzcamos un determinado tipo decoche, que hagamos un uso concreto de laenergía, significa que tendremos más emi-siones de efecto invernadero.

... Y esas emisiones provocarán el calen-tamiento del planeta.Sí, y a su vez, ese calentamiento hace que sedeshiele un glaciar en Asia que provoca quelos grandes ríos que salen del Himalaya, elrío Amarillo y el río Ganges, se queden sinagua, lo que acaba en hambrunas. Por tanto,nuestras propias opciones individuales,nuestras decisiones, tienen implicacionesglobales, todos somos responsables.

Tomo nota.La buena noticia es que existen solucionespara muchos de los problemas del mundoactual, y muchas son sencillas: tenemos losconocimientos, disponemos de las tecnolo-gías y de la capacidad financiera necesariaspara conseguir una sociedad sostenible. Loúnico que nos falta es la voluntad política.

IMA SANCHÍS

Conexiones

MARC ARIAS

“Mente y materia son las doscaras de la misma moneda”

LA CONTRA

VÍCTOR-M. AMELA IMA SANCHÍS LLUÍS AMIGUET

Hace 30 años se trasladóa California y abandonóla física teórica para pro-fundizar en las nuevasteorías que entienden elmundo y la materia co-mo un entramado de re-laciones y consecuencias.Fundador del Centre forEcoliteracy de Berkeley,que promueve la ecolo-gía y los sistemas de pen-samiento en la escuela,profesor del Schuma-cher College en Inglate-rra, un centro internacio-nal de estudios ecológi-cos, y autor de cinco su-perventas científicos co-mo El Tao de la física,acaba de publicar Laciencia de Leonardo(Anagrama), donde rei-vindica al artista como elpadre no reconocido dela ciencia moderna. Haexpuesto sus teorías enel ciclo En Ressonància,organizado por CaixaCatalunya y KRTU.

69 años. Nací en Viena y, desde hace 30 años, vivo en California. Soy profesor y activista me-dioambiental. Casado y con una hija. Urge un cambio profundo en las estructuras empresaria-les, de estilo de vida y tecnológicas si queremos sobrevivir. Estoy cerca del budismo

GAVÀLLINARSTERRASSA

¿Cansado de buscar edificio industrial?

No busque más. En Clapé encontrará la mejor oferta de edificios industriales y logísticos de Cataluña.

Fritjof Capra,doctor en Física Teórica, escritor científico dedicado a las ciencias de la vida

45609