X innoVando en jueVes. La Tutorización Virtual como herramienta para motivar y mejorar el...

11
LA TUTORIZACIÓN VIRTUAL COMO HERRAMIENTA PARA MOTIVAR Y MEJORAR EL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES María del Pilar Moreno Navarro Profesora Titular de Universidad Universidad Pablo de Olavide X INNOVANDO EN JUEVES 6 de noviembre de 2014

Transcript of X innoVando en jueVes. La Tutorización Virtual como herramienta para motivar y mejorar el...

Page 1: X innoVando en jueVes. La Tutorización Virtual como herramienta para motivar y mejorar  el rendimiento de los estudiantes. María del Pilar Moreno Navarro

LA TUTORIZACIÓN VIRTUAL COMO HERRAMIENTA PARA MOTIVAR Y MEJORAR EL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES

María del Pilar Moreno Navarro

Profesora Titular de Universidad

Universidad Pablo de Olavide

X INNOVANDO EN JUEVES6 de noviembre de 2014

Page 2: X innoVando en jueVes. La Tutorización Virtual como herramienta para motivar y mejorar  el rendimiento de los estudiantes. María del Pilar Moreno Navarro

ÍNDICE Datos Técnicos.

Objetivos.

Desarrollo.

Dificultades.

Conclusiones.

Extrapolación.

Page 3: X innoVando en jueVes. La Tutorización Virtual como herramienta para motivar y mejorar  el rendimiento de los estudiantes. María del Pilar Moreno Navarro

DATOS TÉCNICOS Profesores participantes: Hernández Jiménez, M.B. &

Moreno Navarro M.P.

2009/10. Escuela Politécnica Superior. Estadística de 2º de la Ingeniería Técnica en Informática de Gestión de la Universidad Pablo de Olavide. 9 créditos (anual).

2010/11, 2011/12, 2012/13 y 2013/14. Facultad del Deporte. Estadística Aplicada de 2º del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide. 6 créditos (2º semestre).

2011/12, 2012/13, 2013/14 y 2014/15. Escuela Politécnica Superior. Estadística de 1º del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información de la Universidad Pablo de Olavide. 6 créditos (2º semestre).

Page 4: X innoVando en jueVes. La Tutorización Virtual como herramienta para motivar y mejorar  el rendimiento de los estudiantes. María del Pilar Moreno Navarro

OBJETIVOS

Impulsar el uso de los diferentes recursos de WebCT para mejorar la calidad docente:

“motivar y mejorar el rendimiento de los estudiantes”.

Detectar necesidades y atender a la diversidad del alumnado:

“individualizar y personalizarel proceso de enseñanza-aprendizaje”.

Flexibilizar la interacción con el alumnado.

Page 5: X innoVando en jueVes. La Tutorización Virtual como herramienta para motivar y mejorar  el rendimiento de los estudiantes. María del Pilar Moreno Navarro

DESARROLLO

Tutorizar al estudiante mediante los siguientes recursos disponibles en WebCT: Correo electrónico. Tutorías virtuales a través de la herramienta

Wimba Classroom: Colectivas al final de cada bloque. Problemas resumen de cada bloque. Horario más votado (http://www.doodle.com) u

hojas de inscripción. Sesiones grabadas (3 horas de media).

Foro de discusión. Calendario – Anuncios.

Page 6: X innoVando en jueVes. La Tutorización Virtual como herramienta para motivar y mejorar  el rendimiento de los estudiantes. María del Pilar Moreno Navarro

DOODLE jue 8 - mayo 2014 vie 9 – mayo 2014 jue 15 – mayo 2014 vie 16 – mayo 2014

17:00 18:00 19:00 20:00 9:00 10:00 11:00 12:00 17:00 18:00 19:00 20:00 9:00 10:00 11:00 12:00

#1 OK OK OK OK OK OK OK OK OK OK OK OK

#2 OK OK OK OK OK OK

#3 OK OK OK OK

#4 OK OK OK OK OK OK

#5 OK

#6 OK

#7 OK OK OK OK OK OK OK

#8 OK OK

#9 OK OK

Su nombre

17:00 18:00 19:00 20:00 9:00 10:00 11:00 12:00 17:00 18:00 19:00 20:00 9:00 10:00 11:00 12:00

jue 8 - mayo 2014 vie 9 – mayo 2014 jue 15 – mayo 2014 vie 16 – mayo 2014

Contador 3 5 2 1 1 2 3 2 2 2 1 1 3 5 4 4

Page 7: X innoVando en jueVes. La Tutorización Virtual como herramienta para motivar y mejorar  el rendimiento de los estudiantes. María del Pilar Moreno Navarro

WIMBA CLASSROOM

Page 8: X innoVando en jueVes. La Tutorización Virtual como herramienta para motivar y mejorar  el rendimiento de los estudiantes. María del Pilar Moreno Navarro

WIMBA CLASSROOM

Clase presencial en un entorno virtual: Videoconferencia. Aplicaciones compartidas con los estudiantes. Presentación de material didáctico. Pizarra virtual. Comunicación vía chat escrito y audio. Encuestas.

Profesor-tutor: moderador de la actividad.

Grabación: el alumnado puede descargarse la sesión completa (audio, vídeo y contenido).

Page 9: X innoVando en jueVes. La Tutorización Virtual como herramienta para motivar y mejorar  el rendimiento de los estudiantes. María del Pilar Moreno Navarro

DIFICULTADES

Para tratar algunos tópicos (pese a la versatilidad de las herramientas).

Para involucrar a un mayor número de estudiantes en la experiencia (pese a la flexibilidad de la acción).

Para conseguir que el alumnado evalúe formalmente la experiencia (indicando fortalezas y debilidades).

Page 10: X innoVando en jueVes. La Tutorización Virtual como herramienta para motivar y mejorar  el rendimiento de los estudiantes. María del Pilar Moreno Navarro

CONCLUSIONES La importancia de la tutorización ha aumentado

dentro del contexto del EEES: La disminución de horas presenciales exige mayor

trabajo autónomo del alumnado. Por cada hora presencial, hay dos horas de trabajo

autónomo del estudiante.

La tutorización virtual: Es un sistema muy cómodo de comunicación

(flexibilidad). Capta a los estudiantes que, debido a sus

peculiaridades personales (trabajar fuera, ser DAN,…), están desmarcados del grupo (individualización del aprendizaje).

Satisfacción del alumnado y, por consiguiente, del profesorado.

Page 11: X innoVando en jueVes. La Tutorización Virtual como herramienta para motivar y mejorar  el rendimiento de los estudiantes. María del Pilar Moreno Navarro

EXTRAPOLACIÓN

La clave de este proyecto es su versatilidad:

puede ponerse en práctica en cualquier asignatura independientemente del área de conocimiento

(desde las humanidades hasta las ciencias).