XV Jornadas Sobre La Enseñanza de La Filosofía, Programación Definitiva

download XV Jornadas Sobre La Enseñanza de La Filosofía, Programación Definitiva

of 10

description

Programa de XV Jornadas sobre la enseñanza de la Filosofía

Transcript of XV Jornadas Sobre La Enseñanza de La Filosofía, Programación Definitiva

  • XV Jornadas sobre la Enseanza de la Filosofa Coloquio Internacional 2008

    16, 17 y 18 de octubre Sede:

    Moreno 590, Ciudad de Buenos Aires (Asociacin de Ex alumnos del Colegio Nacional Buenos Aires)

    PROGRAMA JUEVES 16 DE OCTUBRE 8.30-9.00: Acreditacin (Hall de entrada) 9.00-9:25: Palabras de apertura (Saln Principal): Alejandro Cerletti 9.30-11.00: Comunicaciones: Comisin 1 (Saln Principal) Comisin 2 (Sala A) Comisin 3 (Sala B) Comisin 4 (Sala C) 11.00-11.15: Pausa caf 11.15-13: Plenario (Saln Principal): Georges Navet y Patrice Vermeren (Universidad Pars 8, Francia) La institucionalizacin de la filosofa

    Laura Agratti y Vernica Bethencourt (UNLP) La enseanza de la filosofa como prctica de indagacin filosfica

    Gonzalo Armijos Palacios (Universidad Federal de Gois, Brasil) Una enseanza para filosofar 13.00-14.30: Pausa almuerzo 14.30-16.30: Comunicaciones: Comisin 5 (Saln Principal) Comisin 6 (Sala A) Comisin 7 (Sala B) Comisin 8 (Sala C) 16.30-16.45: Pausa caf 16.45-18.30: Plenario (Saln Principal): Hernn Miguel (UBA) Ensear o resear la filosofa de la ciencia

    Carlos Oller (UBA-UNLP) Enseanza de la lgica y filosofa

    Gladys Palau y Beatriz Frenkel (UBA-UNLP) Didctica de la matemtica y didctica de la lgica

  • VIERNES 17 DE OCTUBRE 9.00-11.00: Comunicaciones: Comisin 9 (Saln Principal) Comisin 10 (Sala A) Comisin 11 (Sala B) Comisin 12 (Sala C) 11.00-11.15: Pausa caf 11.15-13: Plenario (Saln Principal): Filipe Ceppas (Universidad Gama Filho-PUC/RJ, Brasil) Natureza, animalidade e aprendizagem filosfica. Rousseau entre Derrida e Lvi-Strauss

    Claudia DAmico (UBA-UNLP) El idiota de Nicols de Cusa: acerca de la posibilidad de un saber ignorante

    Jos Pablo Martn (UNGS) El dilogo filosfico y la soledad de la lgica 13.00-14.30: Pausa almuerzo 14.30-16.30: Comunicaciones: Comisin 13 (Saln Principal) Comisin 14 (Sala A) Comisin 15 (Sala B) Comisin 16 (Sala C) 16.30-16.45: Pausa caf 16.45-18.30: Plenario (Saln Principal): Elena Oliveras (UBA) Arte y Esttica contempornea: estrategias de aproximacin

    Ricardo Sassone (UBA) Notas para la fundamentacin de una esttica aplicada

    Eduardo Rinesi (UNGS) Filosofa, poltica y drama SBADO 18 DE OCTUBRE 9.00-11.00: Comunicaciones: Comisin 17 (Saln Principal) Comisin 18 (Sala A) Comisin 19 (Sala B) Comisin 20 (Sala C) 11.00-11.15: Pausa caf 11.15-11.50: Plenario (Saln Principal): Elena Jos (UNSa) Una propuesta didctica para la enseanza de las paradojas 11.50-13.00: Plenario (Saln Principal): Laura Gioscia (Universidad de la Repblica, Uruguay) Por qu el pensar poltico de Hannah Arendt importa en una curricula de filosofa?

  • Mara Cristina Spadaro (UBA) Respuestas no hegemnicas a los problemas del gnero en la enseanza de la filosofa 13.00-14.30: Pausa almuerzo 14.30-16.30: Comunicaciones: Comisin 21 (Saln Principal) Comisin 22 (Sala A) Comisin 23 (Sala B) Comisin 24 (Sala C) 16.30-16.45: Pausa caf 16.45-18.00: Comunicaciones: Comisin 25 (Saln Principal) Comisin 26 (Sala A) Comisin 27 (Sala B) Comisin 28 (Sala C) 18.05-18.30: Palabras de cierre (Saln Principal): Ana Claudia Coul

    COMUNICACIONES JUEVES 16 DE OCTUBRE 9.30-11.00: Comisin 1 (Saln Principal)

    Delgado, Liliana y Cristina Lozano (UBA): La filosofa en exteriores

    Fornari Diez, Carmen Lcia y Rosni Kucarz da Cunha (Universidade Federal do Paran, Brasil): Agonstica e ensino de filosofia

    Solas, Silvia (UNLP): De cmo una Introduccin se vuelve un Eplogo. Una experiencia docente en Introduccin a la filosofa

    Comisin 2 (Sala A)

    Bguelin, Celia Mara del Rosario (Universidad Nacional de Rosario): La enseanza de la lgica en la carrera de filosofa: dificultades que presenta

    Buacar, Natalia M. (CONICET-UBA): Problemas en la enseanza de la lgica: El caso de la justificacin de la deduccin

    Lpez Garca, Alejandro y Claudio M. Arca (UNLP): Un anlisis de la Lgica a travs de los libros de textos. Consideraciones crticas y algunas propuestas

    Comisin 3 (Sala B)

    Barrionuevo, Sergio (UNGS-UBA): La Educacin en Derechos Humanos como prctica filosfica. Aportes tericos para una enseanza filosfica de los Derechos Humanos

    Dib, Luis Angel (UBA): El debate sobre la violencia poltica, sus consecuencias y su enseanza

  • Femenia, Paul Eduardo (Universidad Nacional de San Juan): Comprensin del ser humano como base para la justificacin y defensa de los derechos humanos

    Comisin 4 (Sala C)

    Nez Sols, Marcela e Irma Lagos Herrera (Universidad de Concepcin, Chile): Filosofa en Aula y su aporte al desarrollo de habilidades de pensamiento y a la formacin personal en nios y nias de 5 a 6 aos y de 12 a 13 aos.

    Colectivo Filosofarconchicos (UBA): Comodidades e incomodidades. Re-pensando la comunidad del aula del programa de filosofa con chicos a partir de la comodidad afectiva y la incomodidad intelectual

    Durani, Rosala y Mara Guadalupe Mettini (Universidad Nacional del Litoral): La Filosofa como actividad y experiencia: Relato de una propuesta de filosofa con nios

    14.30-16.30: Comisin 5 (Saln Principal)

    Gallina Albertinho, Luiz (UFSM, Brasil), Elisete M. Tomazetti (UFSM, Brasil) y Simone F. S. Gallina (FAPAS, Brasil): Notas sobre a formao de professores de filosofia

    Paz de Vargiu, Sara (Universidad Nacional de Tucumn): La Formacin Docente en Filosofa en la Universidad Nacional de Tucumn

    Percello, Mara Rosa y Romina Anala Gauna (UNSa): El canon en la formacin del profesorado en filosofa

    Balduno Horn, Geraldo (UFPR, Brasil) y Rui Valese (Col. Est. Dep. Arnaldo Faivro Busato, SEED/PR, Brasil): Para onde o ensino da filosofia deve conduzir

    Comisin 6 (Sala A)

    Fernndez Acevedo, Yolanda (Universidad Nacional de Salta): Wittgenstein antipedagogo?

    Hussak van Velthen Ramos, Pedro y Gabriela Rizo (Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil): Autonomia e mediao: A Dialtica Negativa de Adorno e o Ensino de Filosofia

    Leserre, Daniel (CONICET): No se aprende filosofa sino a filosofar: actualidad de la perspectiva de Kant

    Martino, Gabriel (UBA): La nocin de Paideia en las Enadas de Plotino y su relacin con la identidad del hombre

    Comisin 7 (Sala B)

    Bedetti, Mara Beln y Mara Laura Medina (Universidad Nacional del Sur): La construccin de infancias filosofantes en instituciones educativas

    Gil, Javier Andrs y Marina Aurora Prez (Instituto de Filosofa de UNSJ y Escuela Antonia Villascusa, San Juan): La Filosofa en la Escuela Primaria

    Morales, Laura y Mara Jos Montenegro (Universidad Nacional del Sur): Cmo desaprender el rol tradicional docente? Puntos de partida y de llegada para filosofar con nios y nias

    Sumiacher, David (UNR), Roco Muoz (Universidad de Sevilla): La Filosofa para Nios hoy

    Comisin 8 (Sala C)

  • Cambiasso, Alicia (Instituto Superior de Formacin Docente y Tcnica N32, Balcarce): De las perspectivas a las materias, en la formacin docente

    Lima Aspis, Renata (Faculdade de Educao, UNICAMP, So Paulo, Brasil): Sub-versiones, creacin de diferencias e enseanza de la filosofa

    Mercado, Patricia, Matilde Lpez y Norma Pez (E.E.M.N 7 Roberto Arlt, Tortuguitas): Laberinto: Implicaciones tericas de una experiencia pedaggica

    Zelaya, Gloria (UBA): Breve reflexin sobre la funcin de la Filosofa de la Educacin en la formacin de nivel superior

    VIERNES 17 DE OCTUBRE 9.00-11.00: Comisin 9 (Saln Principal)

    Durn, Maximiliano (UBA): Inventamos o Erramos: el lugar de la filosofa en la escuela

    Granado, Juan Jos (Escuela de Filosofa, UNR): Ensear filosofa, vale la pena?

    Ranovsky, Alejandro (UBA): Adis a la enseanza de la filosofa

    Santilln, Miguel (UNSa): Ensear filosofa?

    Comisin 10 (Sala A)

    Iglesias, Lucrecia (Universidad Nacional del Sur): Es posible ensear filosofa y/o filosofar en el contexto actual argentino?

    Nespras, Juan y Natalia Cantarelli (UBA): Subjetividad docente y enseanza de la filosofa en la transformacin del espacio estatal

    Ruggiero, Gustavo (UNGS-EEM N 2 Juana Azurduy y EEM N 7 Juan B. Justo, Jos C. Paz): La enseanza de la filosofa y la heterogeneidad de los contextos sociales

    Prez, Geraldina y Gisela Ponce (Universidad Nacional del Sur): Habitar la enseanza de la filosofa: construyendo su espacio en la sociedad actual

    Comisin 11 (Sala B)

    Belli, Laura Florencia (UBA): La biotica como novedad filosfica: por qu ensearla?

    Kuiava Evaldo Antonio y Vanderlei Carbonara (Universidade de Caxias do Sul, Brasil): tica y Enseanza: desafos y perspectivas

    Kuiava Evaldo Antonio y Vanderlei Carbonara (Universidade de Caxias do Sul, Brasil): Sobre docncia, dilogo e a formao tica: perspectivas de uma educao filosfica

    Prez Quintela, Nancy (Instituto de Profesores Artigas, Uruguay): Importancia de la filosofa en la Enseanza Media

    Comisin 12 (Sala C)

    Meron, Juliana (Universidad de Queensland, Australia): A sonhada educao suicida. Notas spinozanas sobre a relao entre o pensar e o educar.

    Vignale, Silvana P. (UNCuyo) y Mariana Alvarado (UNCuyo, CONICET): Rizoma para una pedagoga de la incertidumbre, del silencio y del goce

  • Teitelbaum, Julieta (UNT): La aventura de pensar: Taller de Filosofa con Nios. Relato de Experiencia

    14.30-16.30: Comisin 13 (Saln Principal)

    Berttolini, Marisa, Mauricio Langon, Carolina Macedo e Isabel Gonzlez (ANEP-IPA, Uruguay): La educacin filosfica en Uruguay: presentacin y estado actual de desarrollo del Proyecto de Investigacin: Escenarios de la educacin filosfica. prcticas y discursos: exploracin, reconstruccin y posibilidades de transformacin en el marco de la asignatura Filosofa en el nivel medio del sistema educativo uruguayo

    Fernandes Ribeiro Martins, Fabiana (UERJ, Brasil): O campo filosfico do ensino de filosofia: apresentao de uma ferramenta de pesquisa

    Manzur, Anala, Roxana Ortn y Roberto Puentes (UNSa): Una experiencia ms en trabajo con filosofa

    Rotman de Miranda, Martha Susana (Profesorado de Educacin Fsica Romero Brest-Profesorado de Danzas Mara Ruanova): Relato de experiencias realizadas en la enseanza de la filosofa

    Comisin 14 (Sala A)

    Barrionuevo, Adriana (SeCyT, UNC) y Sebastin Vega (Instituto Dante Alighieri): Escritura y subjetividad. Aportes para pensar filosofa y educacin

    Beltrame, Marcos F. (ISP Dr. Joaqun V. Gonzlez): La enseanza de la filosofa como creadora de tcticas de guerra

    Galazzi, Laura M. (UBA-CONICET): Filosofa y explicacin: vicisitudes de una relacin conflictiva.

    Grinblat, Flavio (UBA): Acerca de la prctica del taller de filosofa

    Comisin 15 (Sala B)

    TALLER

    Frassineti, Martha (UBA): El problema de los lmites del conocimiento: dogmatismo y escepticismo

    Comisin 16 (Sala C)

    Fernndez Ahumada, Daniel (Escuela de Educacin Tcnica N 5, Avellaneda): Corporacin deportiva

    Fornari Diez, Carmen Lcia y Ricardo Marinelli Martins (Pontifcia Universidade Catlica do Paran, Brasil): Ensino de Filosofia no curso de Educao Fsica da Universidade Federal do Paran

    Schargorodsky, Javier: Educacin, Cuerpo y Filosofa, Esbozos de un proyecto filosfico para una Salud Pblica

    Tourn Travers, Janett (Instituto de Profesores Artigas e Institutos Normales de Montevideo, Uruguay): Lo corporal como problema. Pensar sobre y con el cuerpo

    SBADO 18 DE OCTUBRE 9.00-11.00: Comisin 17 (Saln Principal)

    Freixas, Javier (UBA): La filosofa en el aula: lo que queda es ensayar

  • Hecker, Arianne, Mara Silvia Rebagliati, Mara Calfuquir y Luca Galeano (Instituto de Formacin Docente de El Bolsn, Ro Negro): El dispositivo del filosofar en la escuela

    Prato, Gabriela (Instituto de Profesores Artigas, Uruguay): La clase de Filosofa: Un lugar donde algo puede empezar a cambiar

    Waks, Jonas T. (Escola da Vila, San Pablo, Brasil): Una experiencia con la enseanza de filosofa en Brasil

    Comisin 18 (Sala A)

    Bertoncini Vicenzi, Vinicius (UERJ, Brasil): Em Caxias a filosofia en-caixa?! Pensando a experincia filosfica com crianas e adultos em Duque de Caxias, Brasil

    Botticelli, Sebastin (UBA): Sobre el aporte de la Filosofa en la Educacin Superior: problemas y posibilidades

    Campilongo, Marcelo Alejandro (Instituto Vicente Pallotti, Turdera): Filsofos de todos los tiempos, una experiencia pedaggica de simposio

    Loza, Gustavo (UBA): Enseanza de la filosofa y cambio conceptual

    Comisin 19 (Sala B)

    Castagna, Mara Alejandra (UBA): Espacio del arte en la enseanza de la filosofa y espacio de la filosofa en la enseanza del arte

    Oroo, Matas Hernn (UBA): El sentido de lo intil

    Tunes Espndola, Vera Lcia (Instituto Estadual Padre Caetano de Santa Maria-Universidade Federal de Santa Maria, Brasil): Filosofia e escola na contemporaneidade

    Vignale, Silvana P. (CIIFE, UN Cuyo): Entre la palabra y el abismo. Habitar lo extrao (en uno).

    Comisin 20 (Sala C)

    Bayarres, Marta (Instituto de Profesores Artigas, Uruguay): La filosofa en el Uruguay

    Jakubecki, Natalia (UBA): Edad Media: una presencia ausente

    Mozas, Liliana (Universidad Nacional del Litoral): Aportes de la teora narrativa de Paul Ricoeur a la formacin de profesores de filosofa

    Salinas, Gustavo Omar (UNLP): Ensear a pensar por s mismo, una topologa increble

    14.30-16.30: Comisin 21 (Saln Principal)

    Ambrosini, Cristina, Rubn Padlubne y Gastn Beraldi (UBA): Reconsideracin de la Argumentacin en la Enseanza de la Epistemologa

    Beraldi, Gastn (UBA): Acerca de la posibilidad de pensar al adolescente como un incipiente filsofo. Existe una protofilosofa en el adolescente?

    Guinovart, Raquel (Universidad Catlica Dmaso Antonio Larraaga): La enseanza de la lgica en el contexto argumental

    Mesina, Claudia Isabel (UBA): Aportes al debate epistemolgico a partir de la docencia y la relacin con el saber del otro

    Comisin 22 (Sala A)

  • Abbonizio, Patricia, Adriana Bertolotti, Mara Gabriela Bogino, Amine Habichayn, Alicia Lpez Robledo e Irma Mistro, (Escuela Normal Superior N 2 Juan Mara Gutirrez, Pcial. N 35): La presencia y uso de materiales curriculares en la enseanza de la Filosofa en la Educacin Secundaria

    Bianchini, Eduardo, Alicia Segal y Marcelo Lobosco (Olimpada Argentina de Filosofa): La Olimpada Argentina de Filosofa, como propuesta pedaggica

    Burgues, Christian (Instituto de Profesores Artigas-Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin de la Universidad de la Repblica, Uruguay): Autonoma real: el aula como un lugar para lo posible.

    Torres, Dolores (Facultad de Humanidades, UNNE-Instituto de Nivel Terciario San Fernando Rey, Resistencia): La caja de herramientas: una estrategia para ensear Filosofa.

    Comisin 23 (Sala B)

    Caputo, Ricardo Gabriel (UBA): En la escuela del tirano: Hobbes, Schmitt y la intangibilidad del foro interno

    Medina, Mara Laura y Sandro Emanuel Ulloa (Universidad Nacional del Sur): Aportes de la filosofa con nios a la planificacin en la educacin superior

    Monzn, Hugo Germn (Escuela de Filosofa, Universidad Nacional de Crdoba): tica, Poltica y Filosofa: contextos insoslayables para el estudio del concepto de disciplina escolar

    Pelloso Gelamo, Rodrigo (Universidade Estadual Paulista, Brasil): Transmisso de conhecimento e experincia no ensino da filosofia: notas sobre um problema

    Comisin 24 (Sala C)

    Bedetti, Mara Beln (Universidad Nacional del Sur): Las tres transformaciones: el desafo de la niez

    Prat, Teresita y Virginia Fosero (Universidad Nacional del Litoral): Consideraciones acerca de la conveniencia o no de la prctica filosfica en edades tempranas

    Mndez, Adrin Ramn (Instituto N 24, Villa Gdor. Glvez, Santa F): La Filosofa de lo Cotidiano como alternativa superadora a los paradigmas conductistas positivistas en las practicas ulicas 16.45-18.00: Comisin 25 (Saln Principal)

    Antonelli, Marcelo (UBA-CONICET): Tres observaciones en torno a El maestro ignorante

    Da Silva Cavalcanti, Adriane (Universidade Estadual de Campinas, Brasil): Plano de curso como espao nmade

    Prato, Gabriela (Instituto de Profesores Artigas, Uruguay): Contestan los estudiantes: Cmo se debe ensear la Filosofa en Educacin Secundaria? Qu espero de una clase de Filosofa?

    Comisin 26 (Sala A)

    Bedetti, Mara Beln y Mara Laura Medina (Universidad Nacional del Sur): La experiencia del filosofar con adultos mayores

    Carreira, Sergio Luiz A. N. (Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil): Reflexes a partir do IV Colquio Franco Brasileiro de Filosofia e Educao: entre o pensamento e a escuta

    Lagomarsino, Rafael (Instituto de Profesores Artigas, Uruguay): Marx y Sartre, dos pensadores de la libertad

  • Comisin 27 (Sala B)

    Gmez, Rodrigo (UBA): Filosofa e Investigacin

    Pena, Leandro (Profesorado Elizalde-Profesorado Consudec-Unsam): La problemtica de la formacin de los futuros docentes de Filosofa: Complejidad e intolerancia de los conceptos filosficos

    Pirola, Cecilia (UBA): Acerca de la formacin para el Profesorado en la Universidad de Buenos Aires. Hacia una reforma de la carrera de Filosofa de la UBA

    Comisin 28 (Sala C)

    TALLER

    Colectivo de trabajo rea de Filosofa de los Bachilleratos Populares: Experimentar el pensamiento y pensar la experiencia. La enseanza de la filosofa en los bachilleratos populares para jvenes y adultos

    XV Jornadas sobre la Enseanza de la Filosofa Coloquio Internacional 2008

    Comit Ejecutivo

    Alejandro Cerletti (director) Ana Claudia Coul (co-directora)

    Laura Galazzi (secretaria)

    Laura Agratti Vernica Bethencourt

    Natalia Cantarelli Martha Frassineti

    Javier Freixas Gustavo Loza Juan Nespras

    Alejandro Ranovsky Ricardo Sassone

    Mara Cristina Spadaro

    Comit Acadmico Hctor Hugo Trinchero

    Decano de la Facultad de Filosofa y Letras, UBA. Mara Isabel Santa Cruz

    Directora del Instituto de Filosofa. Facultad de Filosofa y Letras, UBA. Claudia DAmico

    Directora del Departamento de Filosofa. Facultad de Filosofa y Letras, UBA. Alejandro Cerletti

    Director del Programa para el Mejoramiento de la Enseanza de la Filosofa, Instituto de Filosofa, Facultad de Filosofa y Letras, UBA.

    Ana Claudia Coul Co-directora del Programa para el Mejoramiento de la Enseanza de la Filosofa, Instituto de Filosofa, Facultad

    de Filosofa y Letras, UBA. Laura Agratti

    Profesora a cargo de la Ctedra de Planificacin Didctica y Prcticas de la Enseanza en Filosofa. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin, UNLP.

    Martha Frassineti Ex Directora del Programa para el Mejoramiento de la Enseanza de la Filosofa, Instituto de Filosofa, Facultad

    de Filosofa y Letras, UBA.

  • Organizacin general de las Jornadas Programa para el Mejoramiento de la Enseanza de la Filosofa

    (Proyecto de investigacin Ubacyt F 073) Instituto de Filosofa, Facultad de Filosofa y Letras

    Universidad de Buenos Aires

    Informacin E-mail:

    [email protected] [email protected]

    Blog: http://ensefilo.blogspot.com/

    Untitled