XVII Congreso Nacional de Filosofía y actividades... · Coordinadora: Lértora Mendoza, Celina A....

68
1 XVII Congreso Nacional de Filosofía ASOCIACIÓN FILOSÓFICA ARGENTINA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL 4 al 8 de agosto de 2015 Ciudad Universitaria | Santa Fe LIBRO DE RESÚMENES DE MESAS PERSPECTIVAS TEÓRICAS Y PROBLEMAS EMPÍRICOS DE LA NUEVA CIENCIA DE LA CONCIENCIA ..... 5 Coordinador: Ahumada, José FENOMENOLOGÍA EMPÍRICA: ANÁLISIS CONCEPTUALES Y DESCRIPCIONES DE OBJETOS DEL MUNDO DE LA VIDA ............................................................................................................................ 6 Corrdinador: Banega, Horacio M. R. LA ARGUMENTACIÓN SOBRE LOS HECHOS EN EL PROCESO JUDICIAL ............................................... 7 Coordinador: Barranco, Graciela PARADOJAS SEMÁNTICAS Y LÓGICAS DE LA INCONSISTENCIA FORMAL ............................................ 9 Coordinador: Barrio, Eduardo Alejandro ¿CÓMO CAPTURAR EL MODELO ESTÁNDAR DE LA ARITMÉTICA? .................................................... 10 Coordinador: Barrio, Eduardo Alejandro MUNDO DE LA VIDA Y SER-EN-EL-MUNDO ....................................................................................... 12 Coordinador: Belgrano, Mateo CUESTIONES METODOLÓGICAS EN ARISTÓTELES ............................................................................. 13 Coordinador: Berrón, Manuel MITO, TRAGEDIA Y FILOSOFÍA: DE EDIPO Y PLATÓN A DELEUZE Y EL PSICOANÁLISIS ..................... 14 Coordinador: Bieda, Esteban

Transcript of XVII Congreso Nacional de Filosofía y actividades... · Coordinadora: Lértora Mendoza, Celina A....

1

XVII Congreso Nacional de Filosofía ASOCIACIÓN FILOSÓFICA ARGENTINA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

4 al 8 de agosto de 2015

Ciudad Universitaria | Santa Fe

LIBRO DE RESÚMENES DE MESAS

PERSPECTIVAS TEÓRICAS Y PROBLEMAS EMPÍRICOS DE LA NUEVA CIENCIA DE LA CONCIENCIA ..... 5

Coordinador: Ahumada, José

FENOMENOLOGÍA EMPÍRICA: ANÁLISIS CONCEPTUALES Y DESCRIPCIONES DE OBJETOS DEL MUNDO DE LA VIDA ............................................................................................................................ 6

Corrdinador: Banega, Horacio M. R.

LA ARGUMENTACIÓN SOBRE LOS HECHOS EN EL PROCESO JUDICIAL ............................................... 7

Coordinador: Barranco, Graciela

PARADOJAS SEMÁNTICAS Y LÓGICAS DE LA INCONSISTENCIA FORMAL ............................................ 9

Coordinador: Barrio, Eduardo Alejandro

¿CÓMO CAPTURAR EL MODELO ESTÁNDAR DE LA ARITMÉTICA? .................................................... 10

Coordinador: Barrio, Eduardo Alejandro

MUNDO DE LA VIDA Y SER-EN-EL-MUNDO ....................................................................................... 12

Coordinador: Belgrano, Mateo

CUESTIONES METODOLÓGICAS EN ARISTÓTELES ............................................................................. 13

Coordinador: Berrón, Manuel

MITO, TRAGEDIA Y FILOSOFÍA: DE EDIPO Y PLATÓN A DELEUZE Y EL PSICOANÁLISIS ..................... 14

Coordinador: Bieda, Esteban

2

CUERPOS DE ESCRITURA POST-FUNDACIONALES, ENTRE BLANCHOT Y DERRIDA ........................... 16

Coordinadora: Billi, Noelia

ÉTICA, PEDAGOGÍA Y RELACIONES SOCIALES. APROPIACIONES DE LA TEORÍA CRÍTICA BUTLERIANA ...................................................................................................................................... 18

Coordinadora: Cano, Virginia

MODELOS E IDEALIZACIONES EN LAS CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES ........................................ 20

Coordinador: Cassini, Alejandro Pablo Francisco

DISCUSIONES EN TORNO A LAS NOCIONES DE PHÝSIS Y TÉKHNE EN ARISTÓTELES ......................... 22

Coordinadora: Castillo Merlo, Mariana Carolina

CIENCIA, PASIONES Y RELIGIÓN EN LA FILOSOFÍA MODERNA .......................................................... 24

Coordinadora: Cohen, Diana

ESCRITURA FILOSÓFICA Y ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA ................................................................. 25

Coordinadora: COULÓ, Ana Claudia

COMUNIDADES DE VIDA: LO PRE-PERSONAL, LO ANIMAL, LO NEUTRO .......................................... 27

Coordinadora: Cragnolini, Mónica

LÓGICA Y RAZONAMIENTO: ENFOQUES PSICOLÓGICOS, EPISTEMOLÓGICOS Y COGNITIVOS ......... 29

Coordinador: Dahlquist, Manuel

FILOSOFÍA ARGENTINA RECIENTE: NUEVOS ENFOQUES HISTORIOGRÁFICOS.TESTIMONIOS .......... 31

Coordina: Domínguez, Raúl Hernán

ENTRE "EL MITO" Y LA "PARTICIPACIÓN": RESPUESTAS A LA CRISIS DEL LIBERALISMO EN EL PENSAMIENTO EUROPEO DE ENTREGUERRAS ................................................................................. 32

Coordina: Dreizik, Pablo Martin

LA CRISIS DE LA APARIENCIA ESTÉTICA. ARTE Y POLÍTICA EN LA FILOSOFÍA ALEMANA CONTEMPORÁNEA ............................................................................................................................ 34

Coordinadora: Galfione, Ma. Verónica

3

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN Y DE LAS MODIFICACIONES DE LA NOCIÓN DE NEGATIVIDAD EN LA OBRA DE MARTIN HEIDEGGER. ......................................................................................................... 35

Coordinador: Gómez Pedrido, Mario Martín

EVOLUCIÓN Y LENGUAJE. EL CASO ATÍPICO DE LA FACULTAD HUMANA ......................................... 37

Coordinadora: Gonzalo, Adriana

FILOSOFÍA ARGENTINA RECIENTE: NUEVOS ENFOQUES HISTORIOGRÁFICOS. I. NUEVAS CORRIENTES ...................................................................................................................................... 39

Coordinadora: Lértora Mendoza, Celina A.

DEBATES EN TORNO A CATEGORÍAS CLAVES DEL LENGUAJE DE LA METAFÍSICA- Primera Parte .... 40

Coordinadora: López, Diana

23.B DEBATES EN TORNO A CATEGORÍAS CLAVES DEL LENGUAJE DE LA METAFÍSICA – Segunda Parte .................................................................................................................................................. 42

Coordinadora: López, Diana

PROBLEMAS Y DIMENSIONES DE LA CONCEPCIÓN PRAGMATISTA DE LA RACIONALIDAD: NORMATIVIDAD, VALORES Y CRÍTICA DE ARTE ................................................................................ 44

Coordinador: López, Federico Ezequiel

MODELOS ECONÓMICOS, CONOCIMIENTO Y REALIDAD. UN ANÁLISIS FILOSÓFICO. ...................... 45

Coordinadora: Maceri, Sandra

EL PROBLEMA DEL SER DEL NO SER. GORGIAS, PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE AL DESAFÍO ELEÁTICO ........................................................................................................................................... 47

Coordinadora: Marcos, Graciela Elena

ACTUALIDAD E INACTUALIDAD: UNA DISCUSIÓN FILOSÓFICA. ........................................................ 49

Coordinador: Navarro, Manuel Alberto

LA SEMÁNTICA DE LOS TÉRMINOS FICTICIOS ................................................................................... 51

Coordinadora: Orlando, Eleonora

CONTRIBUCIÓN DE LA METÁFORA PARA EL CONOCIMIENTO, CON ESPECIAL INCIDENCIA EN EL CIENTÍFICO. ....................................................................................................................................... 52

4

Coordinadora: Padilla, Elizabeth

ECONOMÍA, DERECHO, PRAGMATISMO Y RAZONAMIENTOS CIENTÍFICOS: TRES PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS. ..................................................................................................................................... 54

Coordinador: Perrone, Daniel

EL VOCABULARIO DE LA VIOLENCIA. POLÍTICA. USOS Y DEBATES CONTEMPORÁNEOS .................. 55

Coordinadora: Porcel, Beatriz

EL LENGUAJE PICTÓRICO ISOTYPE: ESTATUS LINGÜÍSTICO Y CONSIDERACIONES META-TEÓRICAS ........................................................................................................................................... 57

Coordinadora: Prono, María Inés

TEORÍA DEL DISCURSO Y ESTADO DE DERECHO. LOS FUNDAMENTOS DE LA RACIONALIDAD COMUNICATIVA DE HABERMAS Y SUS APORTES AL CONSTITUCIONALISMO .................................. 58

Coordinador: Prono, Santiago Nicolás

PROBLEMAS EN TORNO A LA NOCIÓN DE PROYECTO ORIGINARIO EN EL SER Y LA NADA .............. 59

Coordinador: Savignano, Alan Patricio

ANÁLISIS Y APLICACIONES FENOMENOLÓGICAS .............................................................................. 61

Coordinador: Sesarego Acosta, Emiliano Roberto

PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS EN FILOSOFÍA DE LA HISTORIA: DESDE EL NARRATIVISMO A LA IDENTIDAD. ................................................................................................................................... 63

Coordinadora: Natalia Taccetta

CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS Y VALORES EN LA PSICOLOGÍA ......................................................... 66

Coordinadora: Talak, Ana María

PROBLEMAS CONCEPTUALES EN LA PSICOLOGÍA DE LAS EMOCIONES ............................................ 67

Coordinador: Wajnerman Paz, Abel Germán

5

PERSPECTIVAS TEÓRICAS Y PROBLEMAS EMPÍRICOS DE LA NUEVA CIENCIA DE LA CONCIENCIA

Coordinador: José Ahumada

En las últimas dos décadas nuevos desarrollos técnicos y teóricos de las neurociencias cognitivas reabrieron el debate acerca del estudio de la conciencia desde las neurociencias. Algunos de los problemas más relevantes que han estado en el centro de este debate, y que conforman también nuestro objeto de estudio, son: mostrar las transformaciones que han operado sobre el concepto de conciencia, en tanto explanandum de la nueva ciencia de la conciencia; identificar y problematizar el alcance de los métodos standard en ciencias cognitivas para el estudio de la conciencia; caracterizar los requisitos que debería cumplir una explicación exitosa del fenómeno; evaluar y comparar las distintas teorías neurobiológicas que intentan dar cuenta de la conciencia, entre otros.

EL LUGAR DEL OVERFLOW EN LAS TEORÍAS NEUROBIOLÓGICAS DE LA CONCIENCIA

José Ahumada – SECyT, UNC

Horacio Andrés Chiarella – SECyT, UNC

La creencia de que la conciencia fenoménica desborda, o excede, el procesamiento efectuado por los distintos mecanismos cognitivos divide las aguas entre las teorías neurobiológicas de la conciencia dando lugar a estrategias distintas de identificación del correlato neuronal de la conciencia [CNC]. En el presente trabajo queremos poner en consideración la evidencia existente en relación al overflow fenoménico, evaluar las propuestas contrapuestas y determinar las implicancias teóricas que cada una de ellas tiene para cada teoría en particular, y para la nueva ciencia de la conciencia en general.

¿PROBLEMAS FÁCILES O CAMBIO RADICAL? RECUPERANDO UNA SERIE DE CRITERIOS ACERCA DE LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DE LA CONCIENCIA.

Gonzalo Navarro – UNC

Adrián Ramirez – SECyT, UNC

En este trabajo, se buscará determinar la vigencia de una serie de argumentos y criterios diseñados para evaluar el progreso posible de una ciencia de la conciencia (contemporáneos al planteo del problema difícil de la conciencia propuesto por Chalmers). A este fin, se tomarán dos teorías actuales de gran impacto en neurociencias y psicología de la conciencia (la teoría del espacio de trabajo global neuronal y la teoría sensoriomotríz de la conciencia visual), y se reconstruirán algunas

6

características de estas propuestas a la luz de debates referentes a modelos de explicación recientemente desarrollados en filosofía de las neurociencias.

COMO LA TEORÍA DE LA CONSCIENCIA COMO INFORMACIÓN INTEGRADA RESUELVE EL PROBLEMA DIFÍCIL.

Gonzalo Navarro – UNC

Adrián Ramírez – SECyT, UNC

Se presenta la postulación de la Teoría de la Consciencia como Información Integrada como modelo explicativo de la experiencia consciente equipado para resolver el Problema Difícil en los términos en los que fuera planteado por Chalmers hace veinte años. Se caracterizará y analizará el diseño explicativo de la TCII en función del esquema, las conceptualizaciones y los requisitos enumerados por Chalmers. Se sostendrá que aún si la adecuación entre el modelo y el esquema fuera pertinente, no permitiría una solución satisfactoria del problema difícil de la consciencia conceptualmente distinta a la que podrían ofrecernos los abordajes de los llamados Problemas Fáciles.

FENOMENOLOGÍA EMPÍRICA: ANÁLISIS CONCEPTUALES Y DESCRIPCIONES DE OBJETOS DEL MUNDO DE LA VIDA

Corrdinador: Horacio M. R. Banega

Esta mesa reúne los trabajos de parte de un grupo de investigación dedicado, hace años, a explorar las posibilidades de aplicación concreta de la fenomenología a diferentes objetos del mundo de la vida. En este sentido, las vertientes que se han decidido explorar han sido dos: En primer lugar, se tematiza la pregunta acerca de la necesidad de posicionarse sobre la fenomenología trascendental para realizar esta tarea. En efecto, la primera comunicación, explicitando la recepción de Stumpf e Ingarden al giro trascendental de Husserl en Ideas I, explora la posibilidad de afirmar que no toda fenomenología debe ser trascendental. En segundo lugar, se explora la posibilidad de la idea de una fenomenología empírica, mediante el intento de realizar descripciones fenomenológicas de la voz cantada, por un lado, y de las interfaces, por el otro.

FENOMENOLOGÍA DE LA VOZ-INSTRUMENTO. SONORIDAD Y MUSICALIDAD.

Santiago Federico Richetti – UBA

Esta mesa reúne los trabajos de parte de un grupo de investigación dedicado, hace años, a explorar las posibilidades de aplicación concreta de la fenomenología a diferentes objetos del mundo de la vida. En este sentido, las vertientes que se han

7

decidido explorar han sido dos: En primer lugar, se tematiza la pregunta acerca de la necesidad de posicionarse sobre la fenomenología trascendental para realizar esta tarea. En efecto, la primera comunicación, explicitando la recepción de Stumpf e Ingarden al giro trascendental de Husserl en Ideas I, explora la posibilidad de afirmar que no toda fenomenología debe ser trascendental. En segundo lugar, se explora la posibilidad de la idea de una fenomenología empírica, mediante el intento de realizar descripciones fenomenológicas de la voz cantada, por un lado, y de las interfaces, por el otro.

ACCIÓN Y PRODUCTO PSICOFÍSICO EN TWARDOWSKI: DEL CONTENIDO MENTAL A LA INTERFAZ

Sebastián Agustín Torrez – UBA

La concepción de Twardowski (1977 y 1979) de los actos intencionales evoluciona hacia su no tan conocida teoría de la acción humana (Bobryk, 1989 y 2009). Esto permite analizar la relación de temas planteados por uno de los miembros de la escuela de Brentano con cuestiones más recientes relacionadas con la filosofía de la técnica. Así, en base a la noción de producto psicofísico propia de la teoría de la acción de Twardowski es posible plantear un concepto filosófico de interfaz de un artefacto cognitivo (Norman, 1991).

LAS RECEPCIONES CRÍTICAS DE CARL STUMPF Y ROMAN INGARDEN DEL GIRO TRASCENDENTAL DE EDMUND HUSSERL EN 1913

Horacio M. R. Banega – UBA, UNQ, UNL

En esta presentación me dirigiré a explicitar y aclarar las recepciones críticas de un maestro de Husserl, Carl Stumpf, y de un discípulo, Roman Ingarden, al giro trascendental hecho público en 1913 en Ideas I. El objetivo que persigo es doble: una reactivación de las críticas a la filosofía trascendental llevadas a cabo contemporáneamente a su aparición para complementar la historia de la filosofía fenomenológica en su conjunto y una justificación del enunciado que afirma que no toda fenomenología husserliana debe ser trascendental.

LA ARGUMENTACIÓN SOBRE LOS HECHOS EN EL PROCESO JUDICIAL

Coordinador: Graciela Barranco

El procedimiento judicial puede interpretarse como una empresa epistémica orientada a la búsqueda y reconstrucción de la verdad acerca de los hechos de la causa, a fin de resolver controversias mediante decisiones justas. Bajo tales premisas, la llamada verdad judicial puede verse como el estatus lógico y cognitivo de enunciados fácticos confirmados por pruebas en un procedimiento judicial. Desde tal

8

perspectiva, la mesa se propone indagar en el uso probatorio de la ciencia en el proceso judicial y la problemática asociada al mismo, teniendo en cuenta cómo se incorporan los presupuestos y conocimientos teóricos y científicos al proceso judicial para determinar los elementos de prueba.

SOBRE EL RAZONAMIENTO PROBATORIO

Graciela Barranco – UNL, CONICET

Estando la prueba judicial encaminada a lograr el conocimiento de los hechos relevantes relacionados con un determinado proceso, la concepción de la prueba que se adopte dependerá de una postura epistemológica que posibilite el análisis de los enunciados probatorios desde una opción que permita comprobar la verdad de los mismos y que reflexione sobre los tipos de razonamiento que orientan la decisión judicial en tales casos, es decir, la llamada “dimensión lógica” de la decisión. Es en este último tópico que centramos nuestra ponencia, analizando el rol que juegan las inferencias abductivas, deductivas e inductivas en la argumentación sobre los hechos.

VERDAD Y JUSTIFICACIÓN. ENLACES ENTRE EL META-DISCURSO FILOSÓFICO Y EL DISCURSO DE LOS OPERADORES JUDICIALES.

Martín Ignacio Cáceres – UNL

En el presente trabajo se intentará contrastar el profuso y delicado andamiaje teórico filosófico que aborda la verdad como problema, como fin y como medio en el ámbito judicial con diversos pronunciamientos que, desde el ejercicio jurisdiccional, han abordado la temática. Así se expondrá respecto a la importancia de la verdad en la jurisprudencia –o si se quiere, sobre la verdad de los enunciados fácticos que constituyen la premisa menor como condición necesaria de validez de las sentencias-; sobre la importancia de la búsqueda de la misma por parte del jurisdiscente –y la prohibición de su "renuncia consciente"-; y sobre la subsanación de los pronunciamientos judiciales fundados en error sobre los hechos.

TEORÍA DEL DISCURSO Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE LA JUSTIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE LOS HECHOS

Santiago Prono – UNL

Se analizan los presupuestos epistemológicos asumidos en los procesos judiciales orientados a la justificación de la prueba de los hechos. Se intenta responder a preguntas relativas al concepto de realidad, y de verdad con él asociado, presupuesto por los operadores del derecho en el proceso jurídico, y el modo en que estos pretenden articular concepciones realistas con los presupuestos de la racionalidad de la argumentación jurídica. La tesis a defender, sostiene que la tematización acerca de la pretensión de justificación de la prueba de los hechos en el

9

ámbito jurídico, presupone un concepto de racionalidad discursiva que, independientemente de la adopción de posiciones realistas sobre las que el juez ha de fundamentar sus sentencias, cabe reconstructivamente explicitar porque constituye su condición de posibilidad y validez.

PARADOJAS SEMÁNTICAS Y LÓGICAS DE LA INCONSISTENCIA FORMAL

Coordinador: Eduardo Alejandro Barrio

Las Lógicas de la Inconsistencia Formal (LFI, por sus siglas en inglés) son lógicas paraconsistentes que permiten fijar una diferencia entre las contradiccione sy las inconsistencias. Estos sistemas, introducidos originalmente por DaCosta, presentes en los trabajos de Carnielli, Marcos y Coniglio, internalizan la noción metateórica de consistencia, expresándola en el lenguaje objeto. Así, pueden aislarlas contradicciones, de modo que el principio de explosión quede restringido a las oraciones consistentes; evitando la trivialización del sistema. La peculiar interacción de estas lógicas con las usuales paradojas semánticas, es el objeto de los trabajos que integran la presente mesa.

VERDAD, CAPTURABILIDAD E INCONSISTENCIA

Eduardo Alejandro Barrio – UBA, CONICET

Las Lógicas formales de la inconsistencia (LFIs) son poderosas lógicas paraconsistentes que permiten diferencias las contradicciones de las inconsistencias sin caer en trivialidad. Puede mostrarse, al igual que lo que sucede con la lógica clásica, que las LFIs más conocidas (en particular, LPT) no pueden capturar su propio predicado de verdad. Sin embargo, modificando las valuaciones trivualuadas de LPT puede obtenerse una lógica que haga esta tarea. Surge entonces una cuestión general: es posible hacer una taxonomía de las LFIs presentadas con matrices trivaluadas capaces de capturar el concepto de verdad transparente sin producir trivialidad. El objetivo de esta presentación es mostrar esa taxonomía y discutir algunos aspectos conceptuales vinculados a los condicionales compatibles con el operador de consistencia.

UNA PRUEBA DE COMPLETITUD PARA UNA LÓGICA DE LA INCONSISTENCIA CON UN PREDICADO DE VERDAD TRANSPARENTE.

Federico Pailos – UBA, CONICET

Se presentará un sistema de prueba para una semántica de una Lógica de la Inconsistencia Formal con un predicado de verdad transparente, y se mostrará que aquél es correcto y completo con respecto a éste.

10

LAS METAREGLAS Y SU INTERNALIZACIÓN.

Lucas Rosenblatt – UBA, CONICET

En este artículo considero si ciertas teorías no clásicas que han sido ofrecidas recientemente para lidiar con la llamada “paradoja de la validez” logran representar de manera adecuada su propia noción de validez.

ENTRELAAUTO-REFERENCIAYLACONTRADICCIÓN

Damián Enrique Szmuc – UBA

Las paradojas semánticas son provocadas, en su mayoría, por una colección de oraciones directa o indirectamente auto-referenciales .Es de sumo interés, entonces, evaluar la productividad de aplicar las Lógicas Formales de la Inconsistencia (LFI) a este campo, pues contienen mecanismos lingüísticos para aislar contradicciones. En este trabajo intentaré demostrar la dificultad de reflejar auto-referencia, en presencia de ciertos operadores lógicos, como la ‹‹negación fuerte››. Cabe destacar que es posible definir este tipo de negaciones utilizando los ‹‹operadores de consistencia››, que caracterizan a las LFI. Esto marca un límite, entre la auto-referencia y el tratamiento de las contradicciones.

¿CÓMO CAPTURAR EL MODELO ESTÁNDAR DE LA ARITMÉTICA?

Coordinador: Eduardo Alejandro Barrio

El objetivo de esta mesa es discutir las principales estrategias para capturar el modelo estándar de la aritmética. Es bien conocido que ninguna teoría de primer orden puede ser capaz d ecapturar tal modelo. Por este motivo, se abren una serie de alternativas tendientes a posibilitar dicha captura usando otros recursos. Así, Barrio argumenta que el uso de recursos lógicos de orden superior es la mejor opción disponible. En este sentido, Da Ré explora y discute los principales argumentos en contra de su posición, sosteniendo la posibilidad de apelar a un criterio extralógico, como la recursividad, a los fines de no abandonar la lógica de primer orden. Luego, Roffé distingue entre la capturabilidad de la aritmética por medios semánticos (de teoría de modelos) y sintácticos (de teoría de la prueba), y argumenta, oponiéndose a los dos primeros autores, que la discusión debería darse en estos últimos términos, dado que esto permite evitar ciertos problemas de limitaciones expresivas. Por último, Toranzo analiza, discute y propone una solución al supuesto problema del criterio de logicidad, como la inclusión de términos aritméticos dentro de la lógica.

11

LÓGICA DE SEGUNDO ORDEN Y EL MODELO ESTÁNDAR DE LA ARITMÉTICA

Eduardo Alejandro Barrio – UBA, CONICET

El propósito de este artículo es defender la tesis según la cual el uso de la lógica de segundo orden es la mejor opción para capturar el modelo estándar de la aritmética. Con este objetivo, muestro que las principales objeciones y reservas a adoptar tal estrategia pueden responderse adecuadamente. De acuerdo a mi posición, las objeciones parecen adoptar un punto de vista muy restrictivo acerca de lo que es lógica y lo que no, y una visión fundacionista de la lógica frente al resto del conocimiento.

EL MODELO ESTÁNDAR DE LA ARITMÉTICA: RECURSIVIDAD Y LÓGICA DE PRIMER ORDEN

Bruno Da Ré – UBA

En esta comunicación, argumentaré a favor de la posibilidad de capturar el modelo estándar de la aritmética, utilizando la lógica clásica de primer orden como lógica subyacente. Como es sabido, las teorías aritméticas formuladas en un lenguaje de primer orden poseen modelos que, si bien satisfacen sus oraciones, difieren estructuralmente del modelo estándar. A estos modelos se los denomina modelos no estándar de la aritmética y deberemos lidiar con ellos a los fines de diferenciarlos del modelo estándar. En esta tarea, el concepto de recursividad, en el plano técnico, y computabilidad, en el plano filosófico, constituyen la clave de la propuesta que sostendré en este trabajo. En este sentido, luego de algunas precisiones introductorias, defenderé la línea argumentativa iniciada por Halbach y Horsten (2005) y discutiré la tesis, sostenida entre otros por Shapiro (1991), que propugna la necesidad de usar lógica de segundo orden.

SOBRE LA CAPTURABILIDAD DE TEORÍAS INFORMALES EN SISTEMAS AXIOMÁTICOS FORMALES

Ariel Roffé – UBA

En esta ponencia se examinan dos enfoques que pretenden elucidar la noción de "capturabilidad de la aritmética". El enfoque "semántico" entiende la expresabilidad como una restricción de la clase de los modelos de la teoría. Se muestra que esta concepción lleva a tres clases distintas de limitaciones expresivas, y se ofrecen objeciones a los diversos caminos posibles de solución a ellos. En base a ellas, se elabora el enfoque "sintáctico", que liga la noción de captura a la de prueba de las oraciones relevantes, y se argumenta que desde éste pueden evitarse algunas de las limitaciones del enfoque semántico.

12

FRACASO DE CRITERIOS DE LOGICIDAD ÚLTIMOS

Joaquín S. Toranzo Calderón – UBA

La problemática sobre la logicidad de un lenguaje asume que captarla es poder separar los términos lógicos de no lógicos, por ejemplo, de los términos aritméticos. Se quiere mostrar cómo estos intentos mediante métodos formales están destinados al fracaso. Primero se planteará que los métodos formales se dividen en criterios extensionales y criterios intensionales. Luego se plantearán por separado los problemas que hacen caer cada grupo, previo exponer los modos de presentación básicos o habituales. Finalmente se propondrá una salida al supuesto problema del criterio de logicidad, como la inclusión de términos aritméticos dentro de la lógica.

MUNDO DE LA VIDA Y SER-EN-EL-MUNDO

Coordinador: Mateo Belgrano

Esta Mesa Redonda pretende centrarse en la cuestión del mundo desde su interpretación fenomenológica. Para lograr esto se propone investigar la noción de mundo desde los dos autores que creemos que han hecho el aporte más significativo desde la fenomenología: Husserl, en sus escritos tardíos y en la Crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental (1936) donde desarrolla la noción de “mundo de la vida”; y Heidegger y su formulación del “ser-en-el-mundo” en Ser y tiempo (1927). Así la Mesa se buscará distinguir los modos de acaecer el fenómeno de mundo en estos dos proyectos fenomenológicos.

LOS MODOS DE APERTURA DE SER-EN-EL-MUNDO Y EL HABITAR POÉTICO

Mateo Belgrano – UCA

Este trabajo propone una lectura de Ser y tiempo desde el segundo Heidegger. Se intentará encontrar precedentes del habitar poético, que sostiene dicho autor al final su pensamiento, en su primera gran obra, Ser y tiempo (1927). Se buscará relacionar y marcar similitudes del “estar-en” y los modos de apertura (comprensión, disposición afectiva y discurso) tratados en Ser y tiempo y los caracteres del habitar poético. En un primer momento el trabajo se centrará en Ser y tiempo para luego tratar el habitar fundamentalmente desde el cambio de concepción del lenguaje en el pensamiento heideggeriano.

EL MUNDO DE LA VIDA COMO ‘SUELO’ EN LOS ESCRITOS DE LA CRISIS

Mauro Nicolás Guerrero – UCA

El concepto de Lebenswelt ocupa un papel preponderante en la última obra de Husserl titulada La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental.

13

Podemos ubicar dos apariciones centrales: en primer lugar en el § 9 y en segundo lugar en el § 28. El siguiente trabajo dejará de lado el desarrollo de primer parágrafo para adentrarse exclusivamente a este segundo momento que comienza y se expande a lo largo de toda la sección III A de la obra mencionada. Nos serviremos también del tomo XXXIX de Husserliana (2007) en lo que atañe al problema de la unicidad del mundo y a su armonía fáctica.

APROXIMACIÓN AL MUNDO DE LA VIDA EN LA CRISIS DE LAS CIENCIAS EUROPEAS Y LA FENOMENOLOGÍA TRASCENDENTAL DE EDMUND HUSSERL.

Julián Ignacio López – UCA

Se propone una aproximación al concepto de “mundo de la vida” de E. Husserl a partir de una lectura de su obra: Crisis de la ciencias Europeas y la fenomenología trascendental. Se trazará una línea de la gnoseología moderna y se presentará la génesis del llamado “mundo de la ciencia” a partir de Galileo Galilei, que luego devendrá en la denunciada crisis presentada por el autor. Se introducirá el concepto de Lewensbelt como el ámbito de comprensión olvidado y se realizará una contraposición entre ambos campos gnoseológicos. Finalmente se presentará como propuesta de conciliación el método fenomenológico Husserleano.

CUESTIONES METODOLÓGICAS EN ARISTÓTELES

Coordinador: Manuel Berrón

En la presente mesa se discuten distintos aspectos de la metodología aristotélica. Por una parte, encontramos una discusión del uso de la demostración científica en Sobre la generación y la corrupción: allí se busca probar el uso efectivo de tal herramienta central para la ciencia. Por otra, se examina el uso de la dialéctica en el examen de la relación alma movimiento en De anima. Finalmente, se contrasta la caracterización de la reducción al absurdo de Analíticos Primeros con el uso que Gorgias hace de la misma en la Apología de Palamedes.

CONTRASTE ENTRE LA REDUCCIÓN AL ABSURDO EN ANALÍTICOS PRIMEROS Y SU UTILIZACIÓN EN LA APOLOGÍA DE PALAMEDES DE GORGIAS

Luz Omar – UNL

La Apología de Palamedes de Gorgias, texto retórico-ficcional, está conformado por dos pruebas fundadas en la reducción al absurdo. El hablante ficcional, Palamedes, se propone demostrar que no cometió el acto que le adjudica su acusador, Odiseo, a través del siguiente argumento: como para que el hecho tuviera lugar era necesario que pudiera y quisiera realizarlo, argumenta que si hubiese querido, no habría podido y si hubiese podido no habría querido efectuarlo. Algunos intérpretes establecen una

14

analogía entre estas pruebas y el análisis aristotélico de la reductio. El objetivo del trabajo es considerar los aspectos por los cuales es posible asimilarlas al análisis aristotélico, pero destacar, luego, en qué puntos se diferencian de él. Esto nos permitirá señalar algunas particularidades del procedimiento demostrativo empleado por Gorgias.

LA METODOLOGÍA DIALÉCTICA ARISTOTÉLICA Y LA RELACIÓN ALMA-MOVIMIENTO EN DE ÁNIMA

Miguel Alejandro Castañeda – UCSE, UNdeC

La propuesta general de esta ponencia es ponderar si la metodología dialéctica aristotélica contribuye con la investigación científica del alma; y si éste es el caso, en qué medida lo hace. De los múltiples tópicos contenidos en esta indagación que realiza Aristóteles me detendré en la relación alma y movimiento. Para analizar este vínculo desde un punto de vista metodológico y sistemático realizaré una lectura de los capítulos tradicionalmente considerados como paradigmas de aplicación metodológica dialéctica -esto es De Ánima I.2-5- y de los capítulos en los que se encontraría la propuesta definicional aristotélica con respecto al movimiento y su relación el alma -De Anima III.9-11-.

LA TRAMA DEMOSTRATIVA EN SOBRE LA GENERACIÓN Y LA CORRUPCIÓN DE ARISTÓTELES

Manuel Berrón – UNL

Tomando como referencia Sobre la generación y la corrupción, perseguimos establecer el uso de la demostración científica en la prueba algunos tópicos allí abordados. Nuestra hipótesis es que Aristóteles establece los principios de la generación en el comienzo de GC I pero en adelante construye genuinas demostraciones científicas apoyándose precisamente en los principios establecidos previamente. Reconstruiremos algunos pasajes puntuales tratando de poner de manifiesto esta estructura argumentativa.

MITO, TRAGEDIA Y FILOSOFÍA: DE EDIPO Y PLATÓN A DELEUZE Y EL PSICOANÁLISIS

Coordinador: Esteban Bieda

Uno de los aspectos de un presente signado por la fragmentación, tanto en el plano de la realidad como de los sistemas filosóficos abocados a su conocimiento, es cierta insistencia en la demarcación de ámbitos de competencia exclusivos de diversas disciplinas teóricas. El objetivo general de la presente mesa es mostrar cómo tal discriminación en compartimentos conceptuales cerrados puede tener como

15

consecuencia la pérdida de una pluralidad significativa de puntos de vista en el abordaje de problemáticas similares. En ese sentido, se propondrá mostrar, en paralelo y en discusión recíproca, el rol explicativo de la mitología y la tragedia griegas en el caso particular del Edipo rey de Sófocles y algunas de sus posibles interpretaciones filosóficas, la estética platónica y su debate en torno a la relación entre poesía y filosofía, y la crítica de Deleuze y Guattari en el Anti-Edipo a la lectura freudiana del mito.

EL COMPLEJO CASO DE EDIPO. UNA LECTURA FILOSÓFICA DEL EDIPO REY DE SÓFOCLES

Esteban Bieda – UBA, CONICET

La historia ha hecho que la tragedia Edipo rey de Sófocles fuese considerada fuente principal del mito del nieto de Cadmo: acciones como el asesinato violento del padre, procrear con la propia madre, arrancarse los ojos y huir al destierro forman parte indudable del repertorio cultural de un siglo XX marcado a fuego por el psicoanálisis freudiano. Ahora bien, si se presta atención al marco cultural en el que la obra de Sófocles fue compuesta –marco tanto mítico, cuanto filosófico–, es posible ver que lo que más se suele destacar de la tragedia puede no haber sido lo más destacable por parte de un ateniense del siglo V a.C. En el presente trabajo nos proponemos revisar ciertas interpretaciones del Edipo rey de Sófocles a la luz del mito tradicional y, a su vez, de ciertos aportes platónicos y aristotélicos.

LA CONTRAPOSICIÓN ENTRE EL ÊTHOS MIMÉTICO-PLACENTERO DE LA POESÍA TRADICIONAL Y EL ÊTHOS RACIONAL DEL PARADIGMA POÉTICO PLATÓNICO

Lucas Soares – UBA, CONICET

Una vez desarrollada en el libro X de República la dimensión ontológico-epistemológica de la crítica a la tradición poética, Platón aborda la misma cuestión, pero ahora desde el ángulo de los efectos psicológicos que acarrea la recepción de la poesía mimético-placentera en las almas de los niños y jóvenes. Como en las argumentaciones precedentes, parte aquí de un supuesto que asienta desde el principio: la naturaleza tripartita del alma. En efecto, la pregunta central que atraviesa esta sección del libro X es justamente cuál es el elemento del hombre sobre el que el imitador (mimetés) ejerce el poder que le es propio (Rep. X 602c4-5). Es decir: sobre qué parte del alma influye o entra en relación la dýnamis del poeta. Partiendo de esta base, en el presente trabajo me interesa concentrarme en el análisis de los efectos psicológicos que produce la poesía mimético-placentera al entrar en contacto con el elemento irracional de alma, puesto que al poner en escena las innumerables contradicciones que se suscitan en nuestra alma, esa poesía contribuye a potenciar e incentivarlas en el receptor, en vez de moderarlas apelando a la medida y el cálculo. La poesía mimético-placentera tradicional, y puntualmente en este libro X la trágica, más que infundir unidad en el alma, profundiza sus divisiones y alteraciones. Se trata, en

16

una palabra, de examinar en qué medida Platón arriba en República a una clara contraposición entre el êthos mimético-placentero de la poesía tradicional y el êthos racional que supone su alternativa poética.

VITALISMO DELEUZIANO Y PESIMISMO FREUDIANO: EL ANTI-EDIPO COMO CRÍTICA NIETZSCHEANA DEL PSICOANÁLISIS

Axel Cherniavsky – UBA, CONICET

¿En qué medida El anti-Edipo constituye una crítica del psicoanálisis? No consideraremos en este caso la crítica de corte kantiano que delimita los usos legítimos e ilegítimos de las síntesis del inconsciente, ni la divergencia de corte deleuziano que conduce a la construcción de una nueva ontología, una nueva técnica analítica y una nueva clínica. Se expondrá, en cambio, la crítica de corte nietzscheano que parece justificar tanto la delimitación como la divergencia, a saber la evaluación de la concepción de la vida – y por lo tanto también de la muerte – presente en los textos fundacionales del psicoanálisis. Es esta confrontación entre el vitalismo deleuziano y lo que lacan llamaba el “pesimismo” freudiano lo que permite comprender tanto los aspectos materiales como los aspectos formales de la crítica que El anti-Edipo le dirige al psicoanálisis.

CUERPOS DE ESCRITURA POST-FUNDACIONALES, ENTRE BLANCHOT Y DERRIDA

Coordinadora: Noelia Billi

Las exposiciones de la mesa intentan, desde distintos puntos de vista, pensar post-humanamente (post-fundacional o metafísicamente) ciertas problemáticas filosóficas suscitadas por la escritura. Así pues, examinando ciertos rasgos que parecen desbordar los límites de lo que es habitualmente asociado a la subjetividad, se apunta a intensificar las líneas de fuerza impersonales que perforan los horizontes de autoaferramiento, completitud y unidad que han imperado en las definiciones de lo humano. Recorridos por diferentes regiones de las escrituras de Blanchot y Derrida acompañan algunas consideraciones acerca de la vida, la muerte, la literatura y el cine.

EL AFUERA DEL CASTILLO

Damián Jorge Grimozzi – UBA

Los personajes de Kafka viven ya en el espacio de la muerte, dice Blanchot: se alojan en una extensión que es apertura a la posibilidad de lo imposible. Por otro lado, el suicida se lanza a la imposible posibilidad de morir la propia muerte en primera persona. La muerte obra. La obra obra. Sin embargo, la obra de Kafka es tal que, si se alcanza como obra, pierde su sentido de exposición a la muerte; debe desobrarse para

17

ser, dejar de ser como obra. El Castillo Kafka encuentra, no encontrándolo, el modo de terminar sin terminar.

LO INDECIDIBLE ENTRE AUTO-BIO-GRAFIA Y HETERO-TANATO-GRAFÍA EN LA ESCRITURA DE JACQUES DERRIDA

Carlos Mario Fisgativa – UBA

Se propone indagar por la posibilidad e imposibilidad de la autobiografía a partir de algunos textos de Jacques Derrida sobre la escritura y otros que se pretenden autobiográficos. Para mostrar que, de ser posible, la escritura autobiográfica tiene que estar contaminada con la alteridad y finitud que la huella de escritura implica. Asimismo, con la figura del “animal autobiográfico” se cuestiona el sujeto “humano” que se considera soporte y objeto de la autobiografía. La huella escrituraria opera haciendo del límite entre muerte y vida, autos y hetero, tanato y bios un margen indecidible en el que los opuestos coexisten simultáneamente y son reversibles.

EL IL Y A EN LA OBRA DE MAURICE BLANCHOT Y BÉLA TARR

María Adela Busquet – UBA

La obra de Maurice Blanchot suele leerse al menos bajo dos lentes: el del crítico literario y el del filósofo cuya textualidad disiente con el modo tradicional de la escritura filosófica. La escritura fragmentaria que Blanchot ha sostenido como obstáculo a la continuidad lógica de la escritura filosófica tradicional, pero sin embargo sin soltar su hilo y su quehacer, es objeto aquí de indagación.

Al desligar la escritura de la primera persona -el Yo (Je) de quien escribe-, Blanchot permite la apertura del tiempo a la experiencia impersonal del “Se” (On) del Alguno. Este modo impersonal en el que la escena escritural se continúa y se interrumpe para volver a escribirse, conlleva una noción particular del presente sin presencia, extensamente trabajada por el autor.

El cineasta húngaro Béla Tarr, investiga en sus películas la modalidad del plano largo y plano secuencia, donde la duración de estas extensas tomas muestran la “vida sin más” de los personajes entregados a la existencia impersonal en los bares de pueblo y parajes rurales. En las películas de Tarr, los personajes parecieran olvidarse de sus nombres y sus metas, para entregarse al tiempo sin presencia de una larga duración en común.

El intento del presente trabajo será dar cuenta de la cercanía entre la escena tarriana ilustrada en blanco y negro, y la figura impersonal del Il y a que Blanchot desarrolla a lo largo de su obra no solo como concepto sino también como forma de escritura, lo que tradicionalmente llamamos estilo.

18

MUDO BAJO EL PÁRPADO DE PIEDRA… PIEDRAS Y BROTES EN LA NARRATIVA DE BLANCHOT

Noelia Billi – UBA, CONICET

En esta exposición se recorre la conexión que lo vegetal y lo mineral tienen con la palabra, y cómo ello supone una interrupción del paradigma antropocéntrico que impera en las consideraciones sobre lo existente. A los fines de mostrar las posibilidades que esto implica, examinamos las dinámicas que este triángulo amoroso adquiere en la narrativa temprana de Blanchot, donde las piedras, las inflorescencias y la palabra son la materia en que se cifra una filosofía de lo impersonal. El verso al que se refiere el título pertenece a un poema de P. Celan, en cuya obra las dimensiones minerales y vegetales de la existencia también se revelan como potencias de resistencia al antropocentrismo dominante en los estudios acerca del lenguaje y lo humano.

ÉTICA, PEDAGOGÍA Y RELACIONES SOCIALES. APROPIACIONES DE LA TEORÍA CRÍTICA BUTLERIANA

Coordinadora: Virginia Cano

La presente mesa intenta recuperar algunas de las tesis desarrolladas por J. Butler en torno a la responsabilidad ética que subyace al acto de dar cuenta de nosotros mismos. Partiendo de una concepción no sustancialista y performativa de la constitución subjetiva así como de las relaciones sociales, la filósofa nos exhorta a pensar la ética como una práctica que interroga por los límites del reconocimiento en nuestro presente -y contexto- histórico y social. Ya sea desde la perspectiva problematizadora de las tecnologías de producción subjetiva, hasta la puesta en discusión de nuestras "saberes" pedagógicos, todas las presentaciones giran en torno a la siguiente pregunta butlerian: "¿Y no es la relacionalidad que condiciona y ciega ese 'yo', precisamente, un recurso indispensable de la ética?" (Dar cuenta de sí mismo.)

CÓMO SE LLEGA A SER LO QUE SE ES. PERFORMATIVIDAD, CRÍTICA Y SUBVERSIÓN DE NORTE A SUR

Malena Nijensohn – IIEGE, UBA, CONICET

En el presente trabajo me propongo analizar la operación de la crítica en los procesos de dar cuenta de sí mismo en la teoría de Judith Butler. Para ello, partiré de la noción tensionante de subjetividad que la autora retoma de la paradoja del assujettissement de Michel Foucault, lo cual me llevará preguntarme por el lugar que tiene la crítica en los procesos de constitución de subjetividades. Finalmente, a través de la experiencia sudamericana de Cristián Cabello (integrante de la CUDS), pondré

19

ciertos signos de interrogación en los planteos butlerianos, para profundizar los procesos de dar cuenta de sí mismo.

RECONOCIMIENTO FUERA Y DENTRO DEL AULA: QUIEN Y HAY QUE.

Gilda Alejandra Reinoso – UBA

El objetivo del presente trabajo se ancla en la posibilidad de pensar y tal vez realizar una alternativa en la forma en que suele pensarse la relación estudiante-docente marcando enfáticamente quien y los hay que en la realidad cotidiana. Lo primero que se destaca es que esta relación no es simétrica y que es simplemente una relación dual basada en el reconocimiento de la jerarquía de autoridad establecida por una norma y moral social que, justamente, al cumplir adecuadamente esta relación de reconocimiento de autoridad forma al estudiante como "buen ciudadano" dentro de la "buena moral" en nombre de la ética. Lo que se pretende es poder releer esta relación bajo la concepción filosófica del reconocimiento desde: i) Hegel en la lucha de autoconciencias y la educación, ii) Levinas y su tematización sobre el rostro, la interpelación y la responsabilidad, y iii) Butler y sus tesis en torno a la opacidad y la pregunta de quién eres. Lo que se intenta en la totalidad es analizar la implicancia de estas posturas en el momento educativo áulico.

PARA TERMINAR CON EL JUICIO ESCOLAR PEDAGOGÍAS ANTI-NORMATIVAS EN TENSIÓN.

José Ignacio Scarsserra – UBA

El presente trabajo busca situar histórica y políticamente los lineamientos propuestos por Judith Butler en su texto Dar cuenta de sí mismo. Violencia Ética y Responsabilidad. En el marco de dicho proyecto, la escena de interpelación a priorizar será enmarcada por las Instituciones Educativas que constituirán para nosotros el marco para la tensión entre narraciones Violentas / No violentas de las cuáles podremos desprender una multiplicidad de juicios, entre los cuáles nos gustaría reconocer aquéllos que permitan la emergencia de un sujeto ético, responsable y reflexivo. Para pensar dicha emergencia en el marco de una pedagogía anti-normativa, instanciaremos la propuesta en el trabajo de Valeria Flores, abonándolo con aportes de otros autores.

DEVENIR-FILÓSOFOS. LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍA COMO UN PROBLEMA RELACIONAL Y PROCESUAL.

Emiliano Exposto – UBA

El presente trabajo pretende abordar el problema de dar cuenta de nosotros mismos desde una perspectiva ética y pedagógica de la enseñanza y el aprendizaje de la filosofía. En general, el análisis se centra en la lectura procesual

20

y relacional butleriana de la constitución del sujeto, y en particular, la tarea es pensar la pedagogía como un problema ético-filosófico anclado en los modos de organización y producción de vínculos sociales. Para ello, se operan las siguientes tareas: a) examen de la enseñanza y el aprendizaje de la filosofía como un proceso relacional que implica un colectivo devenir ético en común; b) análisis desde la posición marxiana de la crítica de la economía política de la formación social capitalista en tanto que marco relacional genérico a partir del cual se despliega el problema; c) formulación de una posible hipótesis de relación filosófico-pedagógica y de proceso ético-social, según la cual se torne posible pensar y practicar otras formas de dar cuenta de sí que difieran de las relaciones sociales capitalistas.

MODELOS E IDEALIZACIONES EN LAS CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES

Coordinador: Alejandro Pablo Francisco Cassini

En los últimos años ha habido un considerable debate entre los filósofos de la ciencia acerca de cómo interpretar la naturaleza y la función de los modelos en las ciencias empíricas, donde su empleo es cada vez más extendido. La posición todavía mayoritaria es la que considera a los modelos como representaciones de los fenómenos. Dado que estas representaciones son siempre idealizadas, muchos filósofos han apoyado una interpretación ficcionalista de los modelos. Otros han señalado el carácter de artefactos epistémicos de los modelos, cuya función primaria no sería la de representar los fenómenos. En esta mesa redonda se tratará en particular sobre la relación entre modelos e idealizaciones, un tema que todavía no ha sido adecuadamente elucidado.

LA IDEALIZACIÓN COMO PRÁCTICA CIENTÍFICA

Alejandro Pablo Francisco Cassini – UBA, CONICET

La noción de idealización ha estado asociada a otras tales como las de abstracción, distorsión, simplificación y aproximación, pero la manera en que estas nociones se relacionan entre sí, y con la de idealización, está lejos de haber sido precisada. El objetivo de este trabajo es hacer una elucidación preliminar de la relación entre idealización, abstracción y distorsión. Argumenta que la abstracción y la distorsión son constitutivas de toda idealización. Sostiene que la simplificación y la aproximación son algunas de las funciones principales que desempeña la idealización. Concluye que la idealización es una práctica que constituye una parte indispensable del proceso de modelización de los fenómenos.

21

FICCIONALISMO Y MODELOS NORMATIVOS

Miranda Del Corral – CONICET

Las teorías ficcionalistas acerca de los modelos científicos parten de una analogía entre modelos y obras de ficción para abordar diversos aspectos de los modelos científicos, tales como la metodología de su construcción, su función representacional y su estatus ontológico. Las diversas propuestas ficcionalistas tienen en común que su punto de partida para establecer una analogía entre modelos y ficciones es el concepto de representación. No obstante, la relación de representación (entre objeto representado y objeto representante) es extremadamente controvertida, tanto en teoría del arte como en otros ámbitos. Este trabajo tiene como objetivo evaluar el alcance de la analogía entre modelos científicos y obras de ficción; en particular, se tratarán de establecer las limitaciones de un ficcionalismo basado únicamente en la categoría de representación, y se propondrá una aplicación de la tesis ficcionalista a los modelos normativos de las ciencias sociales.

FICCIONES, MÍMESIS Y VERDAD: UNA APLICACIÓN A LOS MODELOS CIENTÍFICOS

Nicolás Fagioli – UBA

Existen numerosos debates en la actualidad acerca de la problemática correspondencia entre la representación literaria y los modelos científicos. El presente trabajo se propone analizar dos posturas con relación al problema. Por un lado, se tomará como marco conceptual los planteos de Kendall Walton referentes a la representación. Dichos planteos resultan fundamentales en la discusión acerca de la verdad ficcional en filosofía del lenguaje y en la disciplina estética analítica. Por el otro, siguiendo los trabajos de Roman Frigg se analizará qué paralelismos pueden establecerse entre dichos conceptos y los modelos científicos.

LA IDEALIZACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA ARTEFACTUALISTA

María Cristina González – SADAF

María Martini – UBA, UNM

La mayor parte de las reflexiones filosóficas acerca de las idealizaciones en ciencias, incluso las más recientes (como la de Michael Weisberg), coinciden en defender la idea de que la idealización es un modo de representación que guarda una cierta relación con un sistema target. Nuestro compromiso con la perspectiva artefactualista de los modelos científicos pone en cuestión que el concepto de representación pueda emplearse de modo fructífero para explicar el valor epistémico de los modelos. No obstante, consideramos que la revisión de la noción de idealización a la luz del enfoque artefactual constituye un problema filosófico de significación. Nuestro trabajo se propone dar cuenta de las idealizaciones como parte de una familia de operaciones propia del proceso de modelar que, junto con los medios

22

representacionales, torna los problemas científicos más manejable para abordarlos de una manera sistemática.

LA CREDIBILIDAD CIENTÍFICA EN JUEGO: LOS MODELOS DE SIMULACIÓN DEL CLIMA Y SU INTERPRETACIÓN

Cecilia Hidalgo – UBA

La interpretación de modelos climáticos y el razonamiento a partir de ellos constituyen un componente esencial de la realización de pronósticos a ser utilizados en la toma de decisiones por parte de sectores sensibles al clima, agrícola y energético. Este trabajo analiza aspectos epistemológicos puestos en juego por meteorólogos, hidrólogos, climatólogos, entre otros científicos, a la hora de calibrar sus modelos y razonar a partir de ellos. La contrastación de resultados de predicciones previas con observaciones efectivas, el aspecto más estudiado, se mostrará como uno entre muchos de importancia epistemológica equiparable.

DISCUSIONES EN TORNO A LAS NOCIONES DE PHÝSIS Y TÉKHNE EN ARISTÓTELES

Coordinadora: Mariana Carolina Castillo Merlo

El objetivo de esta mesa redonda es someter a discusión, desde diferentes perspectivas, algunos de los aspectos implicados en la concepción aristotélica de naturaleza (phýsis) y arte (tékhne). La pluralidad de perspectivas y de problemáticas involucradas en su tratamiento permite reflexionar sobre los alcances y la importancia de estos dos principios en el marco de la filosofía aristotélica. En tal sentido, cada una de las intervenciones pondrá especial énfasis en los modos posibles de pensar tanto a la naturaleza como al arte, ya sea que se los aborde de manera independiente o articulada.

NATURALEZA Y FORMA. ARISTÓTELES Y PLATÓN EN TORNO A LA ETERNIDAD DE LA FORMA

Silvana Gabriela Di Camillo – UBA, UNLP

Aristóteles comparte con Platón la concepción de la forma (eîdos) como causa del ser y del conocimiento de las cosas. Pero un análisis de sus críticas a las Ideas muestra que encuentra en la separación de las Ideas la aporía fundamental de la teoría platónica. Contra Platón, Aristóteles establece que, para dar cuenta de la ingenerabilidad e incorruptibilidad de las formas, no es necesario caracterizarlas como entidades separadas de la materia y del movimiento. Basta asegurar la eternidad de la forma a través de su reproducción en otros individuos de la misma especie.

23

LA RELACIÓN ENTRE NATURALEZA Y ARTE EN FÍSICA II Y LA SERIE DE FRAGMENTOS 11-17 DEL PROTÉPTICO DE ARISTÓTELES

Claudia Marisa Seggiaro – UBA

En el presente trabajo nos proponemos analizar la noción de phýsis en la serie de fragmentos 11-17 del Protéptico y su relación con el tratamiento de dicha noción en el libro II de la Física. Lo que nos interesa analizar es la particular relación que establece Aristóteles en ambas obras entre las cosas que son por arte y las cosas que son por naturaleza, esto es, entre los artefactos y los entes naturales, centrándonos para ello en su concepción de phýsis como principio de movimiento.

EL ARTE IMITA LA NATURALEZA. UNA REEVALUACIÓN DEL PRINCIPIO ARISTOTÉLICO PARA LA COMPRENSIÓN DE LAS ARTES MIMÉTICAS

Viviana Suñol – UNLP, CONICET

El principio aristotélico téchne mimeîtai phúsin (Física II 2, 8, Meteorológicos IV 3, Protréptico B 13-14) fue vinculado desde su más temprana recepción a la comprensión de las artes miméticas, fundamentalmente, a la pintura. A pesar de la innegable importancia de su historia cultural, la significación artística de este principio en el corpus aristotélico ha sido y sigue siendo objeto de discusión. Actualmente, es visto como una amenaza que atenta contra la singularidad del arte. Mediante el presente trabajo, intentaré probar que es posible evitar la identificación de la mimesis aristotélica con el principio estético que concibe a las artes como imitación de la naturaleza y, a la vez, recuperar la relevancia interpretativa de la analogía que Aristóteles establece entre téchney phúsis, la cual permite entender la función ético-político que las artes miméticas cumplen en el pensamiento de Aristóteles.

ACERCA DE LAS DISTINTAS VÍAS PARA ALCANZAR LA FELICIDAD EN ARISTÓTELES: EL LUGAR DE LA MÍMESIS, ENTRE EL ARTE Y LA NATURALEZA.

Mariana Carolina Castillo Merlo – UNCOMA, CONICET

Según Aristóteles, múltiples son las vías por las que el hombre puede completarse y ser capaz de alcanzar una vida buena. En tal sentido, en Ética Nicomáquea X 9, 1179 b 20-21 y en Política VII 13, 1332 a 40, expresa que los hombres llegan a ser buenos o bien por naturaleza (phýsis), o bien por hábito (éthos) o bien por la razón (lógos) o la enseñanza (didakhé)”. En este trabajo me interesa mostrar de qué manera la noción de mímesis trágica que se forja en Poética se convierte en una habilidad que contribuye significativamente con esta tarea, ubicándose entre la naturaleza y el arte desde una triple perspectiva: como habilidad connatural, como una

24

costumbre establecida con fuerza de ley en la vida de la pólis y como una forma de estimular emociones y reflexión.

CIENCIA, PASIONES Y RELIGIÓN EN LA FILOSOFÍA MODERNA

Coordinadora: Diana Cohen

Suele abordarse el estudio de los filósofos de la edad moderna desde una perspectiva recortada y parcial: ya sea desde la teoría del conocimiento, de la fundamentación de la nueva ciencia, la teoría política, las pasiones del alma, etc. Sin embargo, Descartes, Spinoza, Cudworth o Kant –para poner tan sólo unos ejemplos – se interesaron tanto por la nueva ciencia como por la religión, y tanto por problemas de metafísica como por las pasiones del alma. El propósito de esta mesa redonda es recorrer diferentes abordajes del pensamiento moderno.

SPINOZA: UNA TERAPÉUTICA DE LOS AFECTOS

Diana Cohen – UBA

En la Ética Spinoza deduce las condiciones del dominio de la afectividad, cuyo reconocimiento permite que el alma se libere de los afectos pasivos y potencie los afectos activos. Tras explicar “todo lo que el alma, considerada en sí sola, puede contra los afectos” (E5P20S), Spinoza concluye que su poder consiste en que separa los afectos del pensamiento de la causa exterior; en que los afectos referidos a cosas que entendemos superan a las que concebimos de forma confusa o mutilada; en la multitud de causas y en el orden con el alma puede concatenar sus afectos.

SOBRE EL USO MORAL DE LA FINALIDAD EN LA NATURALEZA: CUDWORTH Y KANT

Viridiana Platas Benítez – UNAM (México)

Uno de los criterios de explicación de la ciencia moderna es la simplicidad, pues a través de ésta se desarrolla un conocimiento certero del mundo natural fundamentado en caracteres matemáticos y ligado a una visión mecanicista. La presente ponencia tiene como objetivo reconstruir las tesis antimecanicistas de dos autores modernos, Ralph Cudworth e Immanuel Kant, tomando como eje el apriorismo epistemológico de ambos, el cual, funge como fundamento de la crítica al mecanicismo. Asimismo se mostrarán las diferencias entre la metafísica de Cudworth y el sentido de la filosofía trascendental de Kant. Estas diferencias también sirven para mostrar cómo ambos autores tienen el mismo objetivo: el uso moral del juicio teleológico en la naturaleza.

25

CRÍTICA BÍBLICA, CIENCIA NATURAL Y AUTORIDAD POLÍTICA EN LA EDAD MODERNA TEMPRANA

Leiser Madanes – UNLP

Suele considerarse –y hay buenas razones para ello – que fue Baruch Spinoza el iniciador de lo que con el tiempo pasó a llamarse “la crítica bíblica moderna” al proponer, en su Tratado teológico-político [1670] las reglas del método hermenéutico para llevar adelante un examen de los textos del Antiguo y del Nuevo Testamento, comparable al estudio de la naturaleza que estaba desarrollando la nueva física galileana. La crítica bíblica moderna no sólo se relaciona con la nueva ciencia de la naturaleza, sino también, y más estrechamente aún, se vincula a la filosofía política moderna. En efecto, fue Thomas Hobbes quien, en su Leviathan [1651] dio los primeros pasos en la lectura contextualizada, no ingenua, de las Sagradas Escrituras, abriendo el camino que luego explorará Spinoza con mayor detalle.

EL PROBLEMA DE LA IDENTIDAD DE LA MATERIA Y LA DIVERSIDAD DE LOS CUERPOS MATERIALES EN RENÉ DESCARTES

Laura Benítez Grobet – UNAM (México)

La pregunta inicial es: ¿cómo a partir de la homogeneidad material que Descartes propone, que hace de la materia mera extensión podemos explicar la diversidad de los cuerpos materiales? Para responder a esta cuestión contextuamos el problema en Tomás de Aquino quien habla de la materia con dimensiones indeterminadas antes de tomar una forma sustancial. Después nos referiremos al rechazo de las formas sustanciales en Descartes y finalmente nos detendremos en el análisis de las identidades y las entidades materiales fundadas en las propiedades cuantificables de la extensión, señalando sus avances y limitaciones.

ESCRITURA FILOSÓFICA Y ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA

Coordinadora: Ana Claudia Couló

Los aportes de esta mesa se enmarcan en la concepción de la enseñanza de la filosofía como un problema filosófico que puede ser abordado desde una diversidad de posiciones filosóficas y pedagógicas que habilitan una preocupación compartida no desde la similitud sino desde la diferencia. Acordamos sin embargo en que el conocimiento y la práctica filosófica son condiciones necesarias pero no suficientes para su enseñanza; y que el diseño y puesta en práctica de propuestas de enseñanza a nivel curricular o de aula, constituyen un ámbito de reflexión filosófica y no un problema meramente técnico de transferencia de contenidos o prácticas. En esta mesa nos interesa reflexionar especialmente sobre distintos abordajes de la escritura filosófica en las aulas.

26

ESCRIBIR ARGUMENTATIVAMENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA Y DE LAS CIENCIAS NATURALES

Ana Claudia Couló – UBA

La tesis de que la filosofía debe constituirse como una práctica argumentativa orientada a fundamentar racionalmente tanto sus propias proposiciones como las enunciadas por otros discursos constituye una pretensión frecuente, aunque no universal, de la práctica filosófica. En el contexto de su enseñanza, esta pretensión se expresa en referencias al reconocimiento, evaluación o producción de argumentos entre los propósitos u objetivos más frecuentes en programas y planes de estudio. Al mismo tiempo, la enseñanza de la argumentación se ha instalado recientemente como una línea de investigación central en la didáctica de las ciencias naturales, presentando tanto puntos de contacto como diferencias importantes con respecto a la consideración de la argumentación en la enseñanza de la filosofía. Me interesa proponer un marco posible y algunas líneas de reflexión acerca de tales coincidencias y diferencias en la escritura argumentativa en el contexto de la formación de docentes de ciencias naturales.

UN DOCENTE DE FILOSOFÍA ANTE EL RECONOCIMIENTO DE LAS PALABRAS Y LAS ACCIONES DE LOS OTROS

Javier Freixas – UBA

En la concepción moderno-ilustrada, la educación ha sido usualmente reconocida como la herramienta clave para el acceso a la mayoría de edad. Contra esta representación, la filosofía ha dado lugar a otras miradas que permiten prácticas educativas diferentes a las de la escuela fundada en los ideales modernos. Sobre estas bases, intentaremos no proponer soluciones ni recetas que apunten a utopías diferentes de las del sujeto autónomo moderno, sino dar cuenta de algunas de las experiencias que hemos llevado adelante, a lo largo de varios años de enseñanza de la filosofía con niños, adolescentes y adultos, en las que hemos buscado hacer lugar a la voz y la palabra de los otros, acompañarlas en el tiempo acotado del ciclo curricular a sabiendas de que seguirían luego sus propios caminos y, a menudo, otras formas de acción cuando las palabras estaban quebradas. Una y otra vez, nos hemos encontrado frente a acciones y voces que no esperábamos y nos han impulsado a rever el camino planificado con antelación. Una y otra vez, nos hemos encontrado ante el desafío de pensar otros modos de evaluación que pudieran dar lugar a la experiencia. Procuraremos dar cuenta, en fin, de un intento sostenido de otro rol para el docente de filosofía.

LA ESCRITURA EN LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA

María Cristina González – SADAF

Nora Stigol – SADAF

En la concepción moderno-ilustrada, la educación ha sido usualmente reconocida como la herramienta clave para el acceso a la mayoría de edad. Contra esta

27

representación, la filosofía ha dado lugar a otras miradas que permiten prácticas educativas diferentes a las de la escuela fundada en los ideales modernos. Sobre estas bases, intentaremos no proponer soluciones ni recetas que apunten a utopías diferentes de las del sujeto autónomo moderno, sino dar cuenta de algunas de las experiencias que hemos llevado adelante, a lo largo de varios años de enseñanza de la filosofía con niños, adolescentes y adultos, en las que hemos buscado hacer lugar a la voz y la palabra de los otros, acompañarlas en el tiempo acotado del ciclo curricular a sabiendas de que seguirían luego sus propios caminos y, a menudo, otras formas de acción cuando las palabras estaban quebradas. Una y otra vez, nos hemos encontrado frente a acciones y voces que no esperábamos y nos han impulsado a rever el camino planificado con antelación. Una y otra vez, nos hemos encontrado ante el desafío de pensar otros modos de evaluación que pudieran dar lugar a la experiencia. Procuraremos dar cuenta, en fin, de un intento sostenido de otro rol para el docente de filosofía.

COMUNIDADES DE VIDA: LO PRE-PERSONAL, LO ANIMAL, LO NEUTRO

Coordinadora: Mónica Cragnolini

La Mesa desarrolla algunos planteamientos de la filosofía contemporánea que piensan el modo de ser (que somos) en términos de comunidades de vida, o comunidad de lo viviente. La gran relevancia que ha tenido la problemática biopolítica en el pensar de la última década ha llevado al replanteamiento de la cuestión de la vida y el modo de comprenderla. Desde este punto de vista, la mesa abordará cuestiones que atañen tanto a la metafísica, como a la ética, a la filosofía política y a la estética, intentando plantear las problemáticas que se anudan en torno a la cuestión que Derrida ha caracterizado como el “tránsito del quién al qué”.

VIDA IMPERSONAL Y ARTE: SOBRE “LA INMANENCIA: UNA VIDA…” DE G. DELEUZE.

Guadalupe Lucero – UBA, IUNA

El último texto publicado por Gilles Deleuze, “La inmanencia: una vida…”, ha tenido una suerte de privilegio hermenéutico que se traduce en múltiples interpretaciones que han visto en él la cifra de la muerte y con ella de la vida del propio Deleuze. Esa una vida determinada por el indefinido, sobre el que Agamben tan lúcidamente ha tratado, parece liberar la singularidad problemática que escapa a la posibilidad de decir yo. Este trabajo tiene como objetivo ofrecer una lectura del último texto publicado por Deleuze, “La inmanencia: una vida…” a partir de la noción de vida impersonal que allí se esboza, en relación con su particular vínculo con el arte.

28

LA ESCRITURA ANIMADA, ENTRE ARTAUD, BLANCHOT Y DERRIDA

Noelia Billi – UBA, CONICET

En esta exposición nos aproximamos a la idea de una comunidad de lo viviente teniendo en cuenta las posibilidades que para ésta se abren a partir de un examen de la materialidad (no sustancialista y no dialéctica) de la escritura. En un recorrido por los abordajes de la textualidad de Artaud realizados por Blanchot y Derrida, intentaremos dar cuenta de los alcances de una intensificación de la perspectiva “física” de la escritura (algo que alcanza su paroxismo en la obra artaudiana) en el marco de una impugnación del espacio representativo e identitario al que habitualmente la ontología y el arte son confinados.

LA CUESTIÓN DEL ANIMAL Y LA NOCIÓN DE “COMUNIDADES DE VIDA”. UN ANÁLISIS DESDE LAS “HISTORIAS DE LOS ANIMALES

Mónica B. Cragnolini – UBA, CONICET

“Quién” y “qué” son dos términos que determinan dos preguntas básicas de todo humanismo: “quién es quién” y ·”qué es qué. Considero que, a partir del tránsito del quién al qué, es posible pensar la noción de comunidad de vida en términos de lo neutro. Intentaré, en este trabajo, analizando un capítulo de esa “historia de los animales” que relata el humanismo, mostrar de qué manera las nociones que marcan los límites de lo humano y lo animal hacen visibles sus fisuras señalando intersticios que nos permiten pensar “entre” el quién y el qué. Me referiré, específicamente, a lo que significó el descubrimiento en 1740 del “pólipo de Trembley”.

VIVIR EN LA INTIMIDAD DE UN SER EXTRAÑO. ACERCA DE LAS COMUNIDADES ENTRE HUMANOS Y MASCOTAS

Paula Fleisner – UBA, CONICET

En Idea de la prosa, Agamben nos ofrece la idea de un amor por un otro inasimilable y des-igual que se presenta bajo la forma de una ignorancia: íntima extrañeza con una “cosa” de la que somos sólo el umbral en el que yace a la vez abierta y cerrada. Siguiendo esta idea y a partir de un tratamiento conjunto de las discusiones contemporáneas en torno a la comunidad y a la animalidad, este trabajo intenta una aproximación a la comprensión de la comunidad entre humanos y animales domésticos en términos de una no-relación entre seres que no tienen nada en común.

29

LÓGICA Y RAZONAMIENTO: ENFOQUES PSICOLÓGICOS, EPISTEMOLÓGICOS Y COGNITIVOS

Coordinador: Manuel Dahlquist

En los albores de la refundación de la lógica G. Frege se proponía quitar de la lógica toda la grasa psicológica. Más de 100 años después, el psicologismo ha cobrado un nuevo impulso. Este renovado interés puede vincularse con dos fenómenos diferentes: a) el desarrollo de nuevas lógicas, que podrían denominarse lógicas psicologistas; b) el creciente incremento de los estudios vinculados al razonamiento dentro del ámbito de la psicología cognitiva. Las investigaciones piscologistas en el campo de la lógica que recogen diferentes aspectos de los razonamientos que un sujeto puede llevar adelante. Ya sea con el objetivo de manipular cierto tipo de información a nivel computacional o con el de acercarse a una mejor representación de cómo razona un agente psicológicamente situado. Esta mesa pretende acercar discusiones y propuestas en torno a estos asuntos.

UNA LÓGICA EPISTÉMICA PARA RAZONAR CON DIFERENTES ESTÁNDARES DE VEROSIMILITUD

Manuel Dahlquist – UNL, UADER

Alonzo, Bolaño, Casares, Daneri son compañeros de trabajo. Bolaño le apuesta $100 a Alonzo que Casares ha pasado la noche en su oficina. Alonzo para en la panadería. Bolaño y Daneri, al entrar al hall, observan el abrigo de Casares sobre la mesa y la ventana de su oficina cerrada. Bolaño baja a cobrar la apuesta: “sé que Casares ha pasado aquí la noche” le dice a Alonzo. Daneri, mientras tanto, se ha dirigido hacia la calle donde es interceptado por un policía: “anoche aconteció un crimen en el edificio ¿sabe Ud. si Casares ha pasado allí la noche? “No, no lo sé”, responde Daneri. Ni Bolaño y Daneri ni mienten ¿por qué uno sabe y otro no? Sucede que la información que utilizan –la misma en ambos casos- es evaluada en contextos diferentes; Esto en epistemología, se denomina contextualismo. Presentamos aquí una lógica modal epistémica para modelar inferencias de agentes que razonan contextualmente.

UN MODELO DE INFERENCIAS PARA AGENTES CON PREFERENCIAS Y ACCIONES

Sebastián Ferrando – UNC

Luis Urtubey – UNC

En los últimos años se han producido investigaciones en el campo de la lógica que recogen diferentes aspectos de los razonamientos que un sujeto puede llevar adelante. Ya sea con el objetivo de manipular cierto tipo de información a nivel computacional o con el de acercarse a una mejor representación de cómo razona un agente psicológicamente situado. En este trabajo nos proponemos construir un

30

modelo formal modal por medio del cual se pueda representar razonamientos que están construidos a partir de juicios que se realizan teniendo en cuenta las preferencias y acciones de un agente. Para ello combinaremos dos sistemas lógicos con sus propiedades inferenciales propias. Podremos apreciar el comportamiento que poseen ciertas inferencias si imponemos sobre la combinación ciertas propiedades y no otras, resultando en diferentes comportamientos que tienen las acciones y preferencias entre sí.

RAZONAR MAL

Diego Letzen – UNC

En esta contribución intentaremos reflexionar acerca de la relación entre lógica y razonamiento desde la perspectiva de los errores antes que del razonamiento correcto. Procediendo así pretendemos al mismo tiempo poner de relieve la relación que la reflexión sobre el razonamiento ordinario y los diversos estudios experimentales sobre el razonamiento humano tienen con la teoría lógica y por otro lado aportar elementos para reflexionar críticamente sobre los enfoques tradicionales de bueno y malos razonamientos, especialmente aquellos apoyados en el paradigma del razonamiento válido. Esperamos contribuir al desarrollo de una teoría lógica del error -en la línea que los trabajos de van Benthem y Woods) superadora de enfoques más tradicionales del "mal razonamiento", como por ejemplo el clásico abordaje de las falacias, y que permita acercarse a comprender las características del razonamiento de una manera más completa e integral.

LÓGICA, PSICOLOGÍA DEL RAZONAMIENTO Y PSICOLOGISMO

Alba Massolo – UNC, CONICET

En los últimos años, la discusión en torno al carácter psicologista de la lógica ha cobrado un nuevo impulso. Este renovado interés por el psicologismo puede vincularse con dos fenómenos diferentes. Por un lado, con el desarrollo de nuevas lógicas, que podrían denominarse lógicas psicologistas. Y, por otro lado, con el creciente incremento de los estudios vinculados al razonamiento dentro del ámbito de la psicología cognitiva. La propuesta de este trabajo consiste en analizar el impacto de la psicología del razonamiento en la discusión en torno al psicologismo. En particular, proponemos evaluar en qué medida resultan viables estas nuevas variantes de psicologismo que están emergiendo.

31

FILOSOFÍA ARGENTINA RECIENTE: NUEVOS ENFOQUES HISTORIOGRÁFICOS.TESTIMONIOS

Coordina: Raúl Hernán Domínguez

Esta propuesta forma parte de un trabajo de investigación en equipo, el Proyecto “Filosofía argentina de la segunda mitad del siglo XX. Testimonios” con sede en el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur (Directora: Celina A. Lértora Mendoza y Co-director: Raúl Domínguez). Se propone analizar el período con fuentes alternativas y recursos de historia oral.

En esta mesa se presentan los análisis, problemas y cuestiones que se encontraron en cada uno de las investigaciones que aplicaron del método de historia oral para profundizar en el conocimiento de nuestra filosofía reciente.

FILOSOFÍA ARGENTINA RECIENTE E HISTORIA ORAL

LA PRESENCIA DE CARLOS ASTRADA

Raúl Hernán Domínguez – UNS

La filosofía contemporánea reciente se ha abordado, por lo general, mediante un estudio sistemático sobre la obra de un autor o de una corriente filosófica siguiendo, la mayoría de las veces, metodologías hermenéuticas, genealógicas o histórico-críticas. El objetivo del presente trabajo es evaluar las posibilidades que nos puede ofrecer la historia oral en la profundización de la filosofía argentina reciente, en general, y en el pensamiento de Carlos Astrada, en particular. Para ello se analizarán las entrevistas que se fueron realizando a lo largo de la investigación sobre el pensamiento y la vida del autor de El mito gaucho.

ALCANCE Y SIGNIFICACIÓN DE LA INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO DE ISMAEL QUILES

Dulce María Santiago – UCA

Ismael Quiles (1906-1992) ha sido uno de los pensadores que logró mayor difusión en la cultura filosófica argentina del siglo XX, ya que su influencia cultural ha sido de gran importancia por su trayectoria académica (fue Rector de la Universidad del Salvador) y por sus estudios in situ de la cultura oriental.

Un aporte significativo de su pensamiento ha sido poder intuir el posible diálogo intercultural entre Latinoamérica y Oriente por su similar cosmovisión. Este “profetismo cultural” junto a su “filosofía in-sistencial” han sido su mayor contribución a nuestra cultura.

Los Testimonios logrados a través de las “entrevistas” a gente que lo conoció personalmente o que ha tenido contacto con su obra, no siempre intelectuales, permitieron acceder a una comprensión más “vital” de su pensamiento.

32

LA FUSIÓN DE HORIZONTES COMO CATEGORÍA DE ANÁLISIS. EN UN CASO DE HISTORIOGRAFÍA. LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA EN LA ARGENTINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX. UNA PRÁCTICA DE HISTORIA ORAL

María Victoria Santorsola – UNLaM

Este trabajo, forma parte de una investigación desarrollada en el marco del proyecto “Filosofía argentina de la segunda mitad del siglo XX. Testimonios”, del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur

En el marco del trabajo de investigación mi aporte corresponde a la problemática de la enseñanza de la filosofía en la Argentina a través de la academia.

La propuesta de trabajo consiste en establecer los marcos teóricos y epistémicos que servirán de encuadre para la interpretación de la problemática citada. Ellos son la hermenéutica de corte gadameriano y el método de historia oral.

ENTRE "EL MITO" Y LA "PARTICIPACIÓN": RESPUESTAS A LA CRISIS DEL LIBERALISMO EN EL PENSAMIENTO EUROPEO DE ENTREGUERRAS

Coordina: Pablo Martin Dreizik

El periodo de entreguerras en Europa es contemporáneo de una crisis del pensamiento liberal que se expresa como una puesta en cuestión general a la noción clásica de "representación”. Ante esta crisis se despliegan diversas repuestas desde el campo filosófico y de las ciencias humanas. Muchas de estas respuestas descansan en una reactivación de categorías provenientes del campo religioso, sobre todo de nociones como "participación", "sacralidad" y de la renovación de los estudios sobre el gnosticismo. Por otra parte, y en un sentido contrario, la misma crisis del pensamiento liberal promueve una línea de profundización sobre los fundamentos racionales y emancipadores del legado filosófico occidental. En este ámbito de tensiones y legados confrontados nos detendremos en aspectos específicos de la obra de Lucien Lévy-Bruhl, Charles Blondel, Jacob Taubes, Emmanuel Levinas y Ernst Cassirer para intentar capturar en cada uno diferentes respuestas a la crisis filosófica del liberalismo y la representación.

EL MITO DEL ESTADO DE ERNEST CASSIRER COMO PROGRAMA DE SECULARIZACIÓN. LA REVISION DE LA NOCIONES TEMPRANAS DEL MITO COMO FORMA-SIMBÓLICA.

Pablo Martin Dreizik – UBA

En las páginas concluyentes a su último libro El Mito del Estado (The Myth of the State) , cuyo manuscrito fue completado unos pocos días antes de su muerte en

33

abril de 1945, Ernest Cassirer abreviaba en una línea todo el propósito programático que animaba al texto: “¿Qué puede hacer la filosofía para ayudarnos en esta lucha contra los mitos políticos?” Mi presentación tendrá como motivo principal considerar el alcance de la empresa de Cassirer de una reducción del elemento en mítico en la esfera de lo político.

EL ESPEJO DE LA MENTALIDAD PRIMITIVA: HORROR Y PARTICIPACIÓN EN EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS

Alejandro Lumerman – UBA, UNLaM

Perteneciendo a una generación que recibió como herencia las ruinas de un mundo, Emmanuel Levinas comienza a pensar a partir de la crisis del proyecto político y científico de la modernidad, cuya categoría matriz, la idea de representación, se muestra, sobre todo en el período de entreguerras, en toda su debilidad teórica y su violencia política. Consideraremos las repetidas referencias a la noción de participación de Lucien Lévy-Bruhl y su descripción de la “mentalidad primitiva” dominada por el horror como clave de lectura del posicionamiento crítico de Levinas respecto a la orientación de la filosofía contemporánea.

LA PARTICIPACIÓN SOCIAL AFECTIVA SEGÚN CHARLES BLONDEL

Pablo Ríos Flores – UBA, CONICET

En 1928 Charles Blondel publica su obra Introduction à la psychologie collective, en la que se propone analizar el problema de la “participación social” a partir de su estudio científico. El objetivo del presente trabajo, no obstante, se limitará a señalar sólo un aspecto de los análisis blondianos sobre la participación colectiva: el papel de la afectividad o del sentir. A su vez, estos análisis serán exhibidos como un principio implícito de explicación, por parte del psicólogo francés, de los fenómenos de movilización social que atraviesan el periodo de entreguerras.

MITO, HISTORIA Y GNOSIS EN LA CRISIS DEL LIBERALISMO SEGÚN TAUBES

David A. Roldán – ISEDET, FIET

El trabajo se centra en cuatro ejes de discusión: 1) el problema de la fuerza arrolladora del mito y las formas de “contención” de dicha dinámica; 2) la posibilidad de comprender el monoteísmo bíblico como una ruptura con el mito; 3) la tesis de un retorno del mito bajo la forma de la gnosis (Voegelin, Jonas, Taubes); 4) la crisis del liberalismo en la Europa de los años ’20 y un posible retorno del mito y el “horror”. Nuestra tesis es que el diagnóstico de Taubes en estos ejes es correcto, y se verifica en investigaciones contemporáneas de Habermas, Losurdo y Lacoue-Labarthe.

34

LA CRISIS DE LA APARIENCIA ESTÉTICA. ARTE Y POLÍTICA EN LA FILOSOFÍA ALEMANA CONTEMPORÁNEA

Coordinadora: María Verónica Galfione

Esta mesa ofrece un panorama acerca de las discusiones de la filosofía contemporánea alemana en torno a las relaciones entre estética y política. Como lo ponen en evidencia las presentaciones aquí reunidas, los diferentes autores analizados se reconocen como herederos del proceso de reconsideración de la teoría estética de Theodor Adorno que viene teniendo lugar desde los años setenta. En este punto se trata de pensar las posibilidades y los límites de aquellas categorías por medio de las cuales Adorno logró atribuirle al arte un potencial político para trastocar dimensiones no estéticas del mundo de la vida sin renunciar a la autonomía del discurso y de las prácticas estéticas

LA APARIENCIA DE LO SIN APARIENCIA. OBSERVACIONES HISTÓRICO-CONCEPTUALES SOBRE EL ARTE COMO PROMESA DE FELICIDAD EN ADORNO

Esteban Alejandro Juárez – UNC

La ponencia abordará el modo en que ingresa la noción stendhaliana depromesse du bonheuren la estética de Adorno.Nuestra lectura pretende dar cuenta del carácter polémico de esta noción. Para ello, se realizaránuna serie de reconstrucciones y de disputas histórico-filosóficas. Uno de los objetivos es destacar el uso de esta noción teniendo en cuentalas resonancias del genitivo de promesse du bonheur.Atendiendo al genitivo objetivo, la belleza promete una forma todavía-no-realde felicidad que contiene la exigencia de su materialización. El arte se inscribe así en una perspectiva política-crítica y se mueve en un horizonte utópico concordante con el programa originario de la teoría crítica; atendiendoal genitivo subjetivo, la felicidad, en el sentido de que la felicidad actual, que promueve lo bello, contiene el elemento somático -el placer-, que al movilizar la sensación, la acción y la reflexión, promete una intensificación de las pasionese introduce una cesura en el mundo administrado.

DE ADORNO A KLUGE: INDUSTRIA CULTURAL Y CONTRAESFERAS PÚBLICAS

Eugenia Roldán – UNC

El propósito del presente escrito es preguntarnos por el campo complejo que se abre en la confluencia de las trayectorias de Alexander Kluge y Theodor W. Adorno. Desarrollaremos, en primer lugar, algunos hitos históricos que permitan situarnos en el contexto de esa confluencia. Luego, tomando como punto de partida el problema clave de la referencialidad de la imagen que, tanto para Kluge como para Adorno es central en las reflexiones sobre una estética propia del cine, abordaremos

35

cuatro temas que consideramos nos permiten repensar las relaciones de los dos teóricos: la idea de montaje, la narración y la imagen, la experiencia subjetiva y la cuestión de la recepción.

EXPERIENCIA Y APARIENCIA ESTÉTICAS

Naím Garnica – UNC, CONICET

Las consideraciones sobre la crisis del concepto de obra de arte en la estética filosófica han sido una constante desde las vanguardias artísticas. El vacío dejado por ese concepto ha sido reemplazado por la preocupación alrededor de la experiencia estética. Justamente, el trabajo presenta dos consideraciones alrededor de esta categoría, como asimismo, las incidencias que ella tiene para las observaciones corrientes sobre la pretensión de verdad de la apariencia estética. El análisis de esta discusión se halla centrado en los ensayos de Estética y negatividad y La soberanía del arte de Christoph Menke y el ensayo The Ideology of the Aesthetic Experience. An Attempt at Repoliticizing de Ruth Sonderegger.

OBJETO Y SIGNIFICACIÓN: REFLEXIONES ACERCA DE LA APARIENCIA ESTÉTICA

María Verónica Galfione – UNC, CONICET

En este trabajo analizaremos el modo en que Juliane Rebentisch redefine el concepto de obra de arte a los fines de dar cuenta de los hechos artísticos contemporáneos sin renunciar a la autonomía de la esfera estética. Según veremos, la estrategia de Rebentisch en este punto consiste en remitir la especificidad de las obras de arte a la “doble presencia” de las mismas. Ya que ellas exigirían una atribución de sentido por parte del espectador y frustrarían, a su vez, toda posible cristalización de significaciones.

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN Y DE LAS MODIFICACIONES DE LA NOCIÓN DE NEGATIVIDAD EN LA OBRA DE MARTIN HEIDEGGER.

Coordinador: Mario Martín Gómez Pedrido

La noción de negatividad se desarrolla en diferentes sentidos en la obra de Martin Heidegger. Argumentaremos que estos distintos sentidos mutan según la concepción que Heidegger tenga de la temporalidad. En un primer nivel partiremos del lugar subordinado de la negación en la proposición lógica hacia su despuntar en el Natorp Bericht, como contramovilidad, y su primera elucidación sistemática en Sein und Zeit. Esto permitirá en un segundo nivel explicar desde Was ist Methaphysik? su dimensión tempórea bajo la noción de eternidad. Gracias a lo cual, en un tercer nivel, se comprenderá como abismo del espacio-tiempo en los Beiträge zur Philososphie.

36

LA TRANSFORMACIÓN DE LA NEGATIVIDAD EN SU TRÁNSITO DESDE LA ATEMPORALIDAD DE LA NEGACIÓN HACIA EL ABISMO DEL ESPACIO-TIEMPO

Mario Martín Gómez Pedrido – UBA

En la presente comunicación se analizan tres sentidos diferentes de negatividad que se tornan visibles en distintas etapas de la obra de Martin Heidegger. En primer lugar examinaremos su expresión lógica en el juicio negativo, en un segundo lugar explicitaremos la forma del aburrimiento profundo, donde esta se revela como la denegación del ser del ente en el conjunto del horizonte temporal. Nuestra hipótesis señala que la aparente contradicción entre ambos sentidos de negatividad: lógico-atemporal y ontológico-temporal se resuelve en la primacía de un tercer sentido: abismo espacio- temporal, condición de posibilidad de toda expresión lógica y ontológica del ser.

MOVILIDAD, CAÍDA Y RESOLUCIÓN. UNA LECTURA DEL HEIDEGGER TEMPRANO EN TORNO A LA CUESTIÓN DE LA NEGATIVIDAD

Santiago Chame – UBA

En este trabajo nos proponemos examinar ciertos elementos conceptuales presentes en las elaboraciones tempranas de Heidegger tal como las plasmó en el Informe Natorp. La orientación particular del escrito gira en torno a la relación entre el carácter ontológico del Dasein en sus dimensiones propia e impropia y la determinada concepción del ser sobre la cual descansan. En tal sentido, pretendemos señalar que en este período la negatividad ocupa un lugar fundamental en tanto fondo abismático del Dasein, frente a la determinación sustantiva del ente que opera como condición de la existencia impropia.

UNA INDAGACIÓN SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LAS NOCIONES DE TEMPORARIEDAD Y NEGATIVIDAD EN EL PENSAMIENTO HEIDEGGERIANO

Matias Ignacio Pizzi – UBA

Nos proponemos establecer una indagación fenomenológica en torno a las nociones heideggerianas de temporariedad y negatividad. Dicha problemática será abordada a partir de tres momentos. En primer lugar, analizaremos la noción de angustia en Was ist Metaphysik? En segundo lugar, abordaremos el §81 de Sein und Zeit. Allí, Heidegger deja abierta la posibilidad de que la eternidad, como instancia temporal originaria de Dios, pueda ser comprendida en el marco de la via negationis et eminentiae. Por ello, en tercer lugar, a modo de ilustración sobre dicha corriente, retomaremos las reflexiones sobre la teología negativa y eminente en De docta ignorantia.

37

EVOLUCIÓN Y LENGUAJE. EL CASO ATÍPICO DE LA FACULTAD HUMANA

Coordinadora: Adriana Gonzalo

En los años noventa tendrá lugar un cambio sustancial en lo que podríamos llamar “el programa lingüístico chomskiano”, que tomará una forma más o menos estable en (Chomsky, 1995), con lo que se denomina “Programa Minimalista” (PM). En éste se muestran importantes variaciones en relación a la teoría gramatical en general y a la concepción de “facultad del lenguaje” (FL) en particular.

Paralelamente a los cambios teóricos en relación a la concepción de FL, Chomsky en colaboración con varios autores (Hauser y Fitch en particular) comenzarán a indagar sobre el problema de la emergencia filogenética del lenguaje humano.

La hipótesis central de estas indagaciones consistirá en la afirmación de la unicidad de la facultad lingüística, frente a la diversidad de los lenguajes animales. Esta posición conducirá a sostener el carácter único y distintivo de FL en el proceso evolutivo de las especies.

El propósito de la mesa es considerar los problemas filosóficos involucrados en la hipótesis de la unicidad del sistema del lenguaje humano, sostenida desde la perspectiva chomskiana.

FACULTAD DEL LENGUAJE, LA HIPÓTESIS DE LA UNICIDAD Y EL PROBLEMA DE LA EVIDENCIA EMPÍRICA

Daniel Blanco – UNL

Federico Giri – UNL, CONICET

Adriana Gonzalo – UNL, CONICET

En una serie de los últimos trabajos de Chomsky (Hauser et al., 2002; Fitch et al., 2005; Chomsky, 2012)) se sostiene la hipótesis de la unicidad de la facultad lingüística humana (FL). Ésta no consistiría meramente en un mecanismo de comunicación, al modo de otros animales, sino en un sistema computacional complejo y preciso, apto para operar con unidades discretas, estando signado por la propiedad de recursividad. Dar cuenta de las particularidades de FL tanto ontogenética como filogenéticamente ha sido un objetivo central de varios autores que se alistan junto a la posición chomskiana. Entre ellos, Hauser y colaboradores (2014) discuten la evidencia empírica disponible en relación a la existencia de FL, su particularidad y su origen.

El presente trabajo parte del análisis del texto inmediatamente antes mencionado, y plantea la necesidad de, por un lado, caracterizar los términos que intervienen en la hipótesis referida; y por otro, abordar el problema de la evidencia

38

empírica disponible, a modo de evaluar el estado de la cuestión y la sustentabilidad de dicha hipótesis.

‘RECURSIÓN’, UN CONCEPTO IN WORKING PROGRESS

Cintia Carrió – UNL, CONICET

Griselda Parera – UNL

Chomsky, Hauser y Fitch (2002) sostienen que la Facultad del Lenguaje puede entenderse en un sentido amplio (FLA), y otro restringido (FLE). La FLE está constituida por el sistema computacional que provee la capacidad, denominada recursión, de generar un número infinito de expresiones a partir de un número finito de elementos. Discusiones posteriores (Hauser y Fitch (2004), Hauser (2014) entre otros) ponen de relieve que el concepto es utilizado con un alcance descriptivo diferente según se lo considere: a) específico/no específico de la FLE, b) exclusivo/no exclusivo de animales humanos; y en tanto que mecanismo sintagmático, definido como: c) operación de iteración/operación de incrustación.

El trabajo revisa algunas aristas de la discusión en torno a este concepto, y pretende mostrar cómo la versatilidad con la que se utiliza el concepto dentro de la teoría lingüística, indica que es un término cuya utilización requiere de un consenso todavía no alcanzado y relativo a la evidencia disponible, si lo que se pretende es definir a la facultad del lenguaje como exclusivamente recursiva.

PROPIEDADES DE LA FACULTAD DEL LENGUAJE: EL CASO DE LAS LENGUAS DE SEÑAS

Cecilia Defagó – UNC

Leonardo Peluso – UdelaR (Uruguay)

La lingüística del siglo XX identificó algunas propiedades de las lenguas humanas que fueron consideradas como universales, entre ellas se destacan la arbitrariedad, la combinatoriedad y la recursividad. A partir de los desarrollos de la Gramática Generativa estas propiedades fueron consideradas parte de la Facultad del Lenguaje, a la que se le adscribe especificidad tanto cognitiva como de la especie. Desde la década del sesenta las llamadas “lenguas de señas” empezaron a ser consideradas como verdaderas lenguas y recién a partir de entonces se comenzó a describirlas. Nuestra intención es indagar la contribución que dichas lenguas hacen a la conceptualización de la Facultad del Lenguaje, a partir del análisis de cómo manifiestan las propiedades mencionadas.

39

FILOSOFÍA ARGENTINA RECIENTE: NUEVOS ENFOQUES HISTORIOGRÁFICOS. I. NUEVAS CORRIENTES

Coordinadora: Celina A. Lértora Mendoza

Esta propuesta forma parte de un trabajo de investigación en equipo, el Proyecto “Filosofía argentina de la segunda mitad del siglo XX. Testimonios” con sede en el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur (Directora: Celina A. Lértora Mendoza y Co-director: Raúl Domínguez). Se propone analizar el período con fuentes alternativas y recursos de historia oral.

En esta mesa se presenta una de las líneas, que trabaja grupos, corrientes y orientaciones desarrolladas en el período. En primer lugar, las que se generaron entre el congreso de 1949 y el de 1971, dando origen a dos épocas claramente delimitadas, en las prácticas filosóficas argentinas. Como expresión de corrientes posteriores a 1971 se presentan dos casos: la ecofilosofía y la hermenéutica analógica, corrientes en pleno desarrollo y expansión en la actualidad, de las cuales se dará también información actualizada de la producción filosófica (publicaciones, tesis, proyectos de investigación, encuentros académicos).

FILOSOFÍA AMBIENTAL EN EL PAÍS: SU RECEPCIÓN Y ASIMILACIÓN RECIENTE

Alicia Irene Bugallo – UCES

Oriana Cosso – UCES

La propuesta corresponde a otra etapa del proyecto de investigación ‘Principales líneas de desarrollo de la filosofía ambiental en la Argentina; vínculos y redes con la región’. Algunos resultados ya fueron presentados en: Bugallo, A. I., Cosso, O., ‘Filosofía ambiental en la Argentina, 1981-2011; dimensiones y tendencias en su desarrollo’ Revista Científica y de Investigación, UCES, Vol. XVI, Nº 2, primavera 2012, pp.31-44.

Trataremos la recepción de la filosofía ambiental en nuestro país, considerando los marcos teóricos que mejor han permitido su asimilación o incorporación. Diversos centros académicos trabajan a la luz de la relación de la filosofía ambiental con enfoques filosóficos ya aceptados o considerados relevantes, lo cual ha resultado un indudable factor facilitador de su aceptación o asimilación. Se expondrán las relaciones entre ecofilosofía y ecosofía con el pensamiento de Heidegger, con el paradigma de integralidad y complejidad de Morin, con la teoría de los espacios controversiales de Nudler y finalmente con el esquema de la ética convergente de Maliandi.

40

LOS CONGRESOS NACIONALES DE FILOSOFÍA DE 1949 Y 1971: DOS HITOS EN LA FILOSOFÍA ARGENTINA

Celina A. Lértora Mendoza – CONICET, FEPAI

Se analizan los dos primeros congresos nacionales de filosofía, considerados sendos hitos en la filosofía argentina reciente: el primero por consolidar la “normalización” de neutra filosofía y el segundo como expresión de un movimiento crítico de ella, dando origen a nuevas direcciones y opciones. Para trazar este perfil se ha recurrido a fuentes alternativas y nuevos abordajes: 1. Los testimonios de los asistentes, o los ecos que llegaron a sus alumnos o discípulos: a) publicados; b) testimonios orales recogidos en los dos últimos años; 2. Revisiones historiográficas específicas; 3. Actos recordatorios y celebratorios, especialmente el Congreso “60 años del congreso 1949 (Mendoza, UNCu, 2009)

Los testimonios analizados permiten inferir, en principio tres resultados; 1) una significativa dispersión de las valoraciones sobre estos congresos (e inclusive los recuerdos); 2) una tendencia a visualizar positivamente los aspectos en que el testigo concuerda o conoce mejor (a nivel de disciplinas filosóficas, de ideas y de personas), es decir, a hablar “de lo que sabe”; 3) un cierto silenciamiento u omisión de aspectos potencialmente conflictivos y/o negativos, incluyendo una reconsideración de la trayectoria filosófica tanto personal como colectiva.

LA RECEPCIÓN DE LA HERMENÉUTICA ANALÓGICA EN ARGENTINA

Beatriz Inés Mattar – UNSJ

El propósito de esta exposición es reseñar la recepción, en Argentina, de la teoría hermenéutica del filósofo mexicano Mauricio Beuchot. La ‘hermenéutica analógica’ es una concepción filosófica pensada desde y para el contexto Iberoamericano. En primer lugar, se ofrece un panorama de las ideas centrales de esta teoría y sus raíces filosóficas fundamentales. En segundo lugar se menciona algunas actividades académicas e investigaciones que muestran la recepción que esta hermenéutica ha tenido hasta el momento en Argentina.

DEBATES EN TORNO A CATEGORÍAS CLAVES DEL LENGUAJE DE LA METAFÍSICA- Primera Parte

Coordinadora: Diana López

El “problema de la metafísica” puede servir para identificar un conjunto relativamente heterogéneo de tópicos que incluye desde la concepción de las categorías y sus relaciones en autores clásicos y modernos hasta las consideraciones acerca de estas concepciones en la conformación del llamado giro hacia el lenguaje (lingüistic turn) en el pensamiento del último siglo. En esta ocasión y centrándose en

41

diversos autores y obras, los trabajos presentados en esta mesa buscan profundizar las relaciones entre parejas de categorías planteadas de un modo dicotómico, a saber, el correlato entre “universal” y “particular”, “identidad” y “diferencia”, “ideal” y “real” y finalmente, “tiempo” y “espacio”.

IDEALISMO TRASCENDENTAL Y LINGÜÍSTICO EN LAS INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS

María Sol Yuan – UNL, CONICET

El presente trabajo centra su atención a las lecturas idealistas del “segundo Wittgenstein”, las cuales podrían separarse en “idealismo lingüístico” representado en la figura de Anscombe e “idealismo transcendental” centrado en la lectura de Wittgenstein realizada por Bernard Williams. El objetivo será mostrar que la concepción de Williams se centra en argumentos que no se corresponden con la postura del filósofo vienés, en tanto termina concibiendo al lenguaje (y por lo tanto nuestros intereses, ocupaciones, actividades) como “cosas que son expresiones de la mente” y al “yo” en un sentido trascendental-kantiano. Por otra parte, se analizará la interpretación de la posición de Wittgenstein en términos de un “idealismo parcial” de carácter lingüístico según la lectura propiciada por Anscombe y se intentará tomar distancia de esta posición enfatizando el vínculo armonioso entre las prácticas lingüísticas y el mundo.

LO “UNIVERSAL” Y LO “PARTICULAR” COMO CATEGORÍAS ONTOLÓGICAS Y POLÍTICAS EN EL PENSAMIENTO DE ARISTÓTELES.

Dante E. Klocker – UNER, UNL

Debemos, sin duda, a Aristóteles una de las primeras y más influyentes acuñaciones de las categorías (a su vez enormemente influyentes en la historia del pensamiento occidental) de “universal” (kathólou) y “particular” (kath’hékaston). La primera va a ser entendida formalmente como aquello que se da “por sí” (kath’autó), es decir, esencialmente, en “todos” los casos y, por ello, se les predica; y la segunda, correlativamente, como lo que pertenece a “algunos” o sólo a “uno” de ellos. En el presente trabajo me propongo determinar cuál sería el correlato ontológico y la posible proyección política de dichas categorías, a la vez que mostrar algunas significativas correspondencias entre ambos registros.

EL CARÁCTER ONTOLÓGICO TEMPORAL DE LA MEMORIA EN SU RELACIÓN CON LA MATERIA, EN BERGSON

Ariel M. Jacob – UNL

Una de las consecuencias de la teoría de la duración de Bergson es el dualismo duración interior- espacio exterior que no explica satisfactoriamente el vínculo real entre subjetividad temporal y materia exterior. Posteriormente, identifica las

42

categorías de duración y memoria integrando las relaciones con la materia exterior. Los propósitos de esta ponencia son mostrar que ello fue posible al brindar a la duración un significado ontológico manifiesto en la categoría memoria, que produce un monismo del Tiempo.

LA TRANSFORMACIÓN DEL CONCEPTO DE NADA EN LECCIONES SOBRE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Gabriela Leiva – UNL

G. W. Friedrich Hegel nos indica en el prefacio a la segunda edición de Wissenschaft der Logik (1831) que “Las formas del pensamiento están […] ante todo expuestas y consignadas en el lenguaje del hombre”, el problema se suscita al pensar cómo el lenguaje puede expresar aquello que Hegel llama das logische, siendo que si bien éste es el mismo, el sentido y contenido de las categorías filosóficas cambian. En el presente trabajo abordaremos este punto ocupándonos principalmente WdL y tomando como hilo conductor la transformación de la categoría de nada según Lecciones sobre la Historia de la Filosofía.

DEBATES EN TORNO A CATEGORÍAS CLAVES DEL LENGUAJE DE LA METAFÍSICA – Segunda Parte

Coordinadora: Diana López

IDENTIDAD Y DIFERENCIA EN LA LÓGICA (1813) DE HEGEL

Diana López – UNL

En la Doctrina de la esencia (Wesenslogik) de 1813 de Hegel, se lleva a cabo una repetición de la pregunta por el ser y con el desatarse de la negatividad, una crítica de sus fundamentos como consecuencia del movimiento interno de la reflexión in sich y la necesidad de su dialéctica inmanente. El trabajo pretende dar cuenta del operar especulativo en virtud de sus propias presuposiciones implícitas que entiende a la esencia ante todo como simple referencia a sí misma, pura “identidad” (Identität) y a la “diferencia” (Unterschied) como relación indisoluble de dos términos que no existen más que separados.

LA TRANSFORMACIÓN DE LA LÓGICA TRADICIONAL EN KANT Y HEGEL

Germán Castiglioni – UNL, CONICET

Según la interpretación habitual, la lógica sería para Kant una ciencia acabada que desde Aristóteles no ha progresado. Contra este veredicto, comúnmente se

43

señalan los desarrollos que la lógica experimentó en el siglo XX. Sin embargo, desde una perspectiva metafísica, Heidegger abre una lectura diferente, mostrando que el propósito fundamental de Kant se orienta precisamente hacia una transformación radical de la lógica. En este sentido, consideramos que las críticas de Hegel a la lógica tradicional constituyen, al menos, una anticipación de la lectura heideggeriana. Es por ello que nos ocuparemos de la noción kantiana de lógica y su posterior crítica en Hegel.

LA TRANSFORMACIÓN DEL SIGNIFICADO DE GATTUNGSWESEN EN EL TRÁNSITO DEL IDEALISMO AL MATERIALISMO

Santiago Santillán – UNL

El materialismo feuerbachiano hunde sus raíces en los grandes sistemas del Idealismo Alemán. En consecuencia, muchos términos que habían alcanzado un significado específico en el marco del idealismo tuvieron que redefinirse para adecuarse a un pensamiento materialista; i.e. Feuerbach programa una “traducción” del lenguaje lógico (idealista) al lenguaje sensualista (materialista). Esta “sensualización” del lenguaje filosófico es en Feuerbach un proceso gradual que acompaña su distanciamiento progresivo respecto del idealismo. En el presente trabajo nos proponemos abordar un caso particular de este proceso: la transformación que se produjo en el significado del término Gattungswesen al interior de la filosofía feuerbachiana.

ENTRE LA ALEGORÍA Y LA CHÁCHARA: UNA VISIÓN BENJAMINIANA DEL LENGUAJE DE LA METAFÍSICA

Paula García Cherep – UNL

En sus escritos de juventud, Walter Benjamin le asigna un lugar central a la cuestión del lenguaje. La concepción según la cual el lenguaje se articula en torno a la relación entre significante y significado es desestimada por nuestro filósofo, quien la denomina mera “cháchara” (Geschwätz), porque la entiende como una violencia subjetivista en la tentativa del sujeto por manipular la inmanencia del objeto. En cambio, es la alegoría, según Benjamin, el lenguaje más apropiado para hablar del mundo. Nos proponemos analizar las diferencias entre estas dos concepciones benjaminianas del lenguaje para determinar cuáles son las consecuencias filosóficas de la adopción de cada una de ellas.

44

PROBLEMAS Y DIMENSIONES DE LA CONCEPCIÓN PRAGMATISTA DE LA RACIONALIDAD: NORMATIVIDAD, VALORES Y CRÍTICA DE ARTE

Coordinador: Federico Ezequiel López

Esta mesa se propone presentar algunas discusiones en torno a la cuestión de la racionalidad desde una perspectiva pragmatista. Acaso uno de los aportes más interesantes de los pragmatistas clásicos en relación con la discusión sobre la racionalidad sea su insistencia en el carácter valorativo de la racionalidad, que se apoya en última instancia en una concepción valorativa de la experiencia. Esta posición debe ser entendida en un doble sentido: por un lado, toda racionalidad, incluida la científica, supone valores; por otro lado, contextos marcadamente valorativos como el arte, no resultan ajenos a la racionalidad. Así, en esta mesa, se discutirán algunos aportes de John Dewey y de C. I. Lewis, para pensar la naturaleza de las normas racionales, la dimensión valorativa de la racionalidad y las consecuencias de tales posiciones en relación a la crítica de arte.

RACIONALIDAD Y VALORES. NUEVOS CONTEXTOS PARA VIEJAS DISCUSIONES

María Cristina Di Gregori – UNLP, CONICET

Victoria Paz Sánchez García – UNLP, CONICET

En el presente trabajo mencionaremos algunos aportes críticos recientes, formulados desde distintos ámbitos de reflexión en epistemología, en torno a la idea del carácter a-valorativo de la ciencia. Intentaremos mostrar que una visión que sostenga una genuina integración de los valores en el desarrollo y evaluación de la ciencia y la tecnología requiere, en efecto, profundizar y replantear cuestiones filosóficas de fondo. Sostener que la vida humana debe ser entendida en términos de acción, interacción y transacción nos parece un contexto teórico relevante para dicha pretensión. Desde los aportes de John Dewey y C.I. Lewis ofreceremos nuestra lectura al respecto.

RACIONALIDAD, NORMATIVIDAD Y CONTEXTO EN JOHN DEWEY

Federico E. López – UNLP, CONICET

En este trabajo nos proponemos ofrecer una caracterización de la racionalidad tomando como punto de partida algunas ideas de John Dewey. Asumiendo, con Habermas que la racionalidad refiere al conjunto de normas que permiten fundamentar o criticar la pretensión de validez de una determinada acción, intentaremos caracterizar el concepto de norma de racionalidad, preguntándonos por su fundamentación y su alcance. Para ello, reconstruiremos el naturalismo normativo defendido por Dewey y analizaremos la relación entre normas y contexto en el

45

pensamiento dicho autor. Respecto de éste último punto, trataremos de superar ciertas dificultades apelando a la concepción deweyana del lenguaje.

LA TEORÍA DE LA VALORACIÓN DE JOHN DEWEY

INVESTIGACIÓN Y JUICIOS DE VALOR COMO FORMAS DE LA ACCIÓN

Livio Mattarollo – UNLP, CIC

La teoría de la valoración de John Dewey contempla la posibilidad de obtener una justificación racional de los juicios de valor bajo las mismas pruebas experimentales que rigen a los juicios sobre cuestiones de hecho. En esta oportunidad nos dedicaremos a evaluar esta propuesta, prestando especial atención a aquellos puntos en común que hay entre la investigación en ciencias naturales y la investigación en el campo de los valores, puntos que en buena medida le permiten a Dewey enfrentarse a la distinción clásica entre ciencia y moral y, por debajo de ella, a la distinción entre conocimiento y acción.

APROXIMACIONES A LA CRÍTICA DE ARTE SEGÚN JOHN DEWEY. INVESTIGACIÓN OBJETIVA, JUICIO VALORATIVO

Chantal Paula Rosengurt – UNLP

El trabajo brinda una aproximación conceptual y crítica a la noción de crítica de arte, de John Dewey según la describe en El arte como experiencia (1934). Allí es definida en términos de “un proceso de valoración” racional, una “investigación objetiva” de las propiedades de la obra. Se analizará su hipótesis según la cual si exponemos lo que una obra de arte es como experiencia, las experiencias particulares pueden ser “más pertinentes al objeto experimentado, más concientes de su propio contenido e intención.” Se ahondará sobre si ello compatible con una estética que contemple la recepción singular, o no.

MODELOS ECONÓMICOS, CONOCIMIENTO Y REALIDAD. UN ANÁLISIS FILOSÓFICO.

Coordinadora: Sandra Maceri

La mesa propone un análisis filosófico de los modelos económicos, el rol que desempeñan en la adquisición de conocimiento y su conexión con la realidad social en el sentido de por qué este conocimiento ha de ser relevante para la implementación de políticas económicas que mejoren, en términos amplios, la vida de los individuos en la sociedad. El problema filosófico del status epistemológico de la teoría económica proviene, precisamente, de que no se comprenden cabalmente ninguno de los tópicos

46

enunciados. Las exposiciones que se presentan discuten respuestas posibles a estos tópicos, sus conexiones e implicancias.

“EXPORTANDO” EL CONOCIMIENTO DE LOS MODELOS ECONÓMICOS.

Leonardo Ivarola – UBA, CIECE

En el presente trabajo se realiza una crítica a dos tesis desarrolladas por Nancy Cartwright. Por un lado se examinará el enfoque de las “capacidades” en el campo de lo económico. Se argumentará que los procesos económicos responden más a la lógica de los “árboles de posibilidades” o resultados de final abierto que a la propia lógica de las capacidades. Por el otro lado, se ofrecerá una alternativa al problema de “sobre-restricción” de los modelos económicos. Según esta perspectiva, el gran número de supuestos auxiliares acota las chances de extrapolar las conclusiones obtenidas en el modelo a condiciones distintas de las explicitadas en este. En este marco, el análisis de robustez será de gran utilidad para el descubrimiento de las condiciones esenciales que cierren el árbol de posibilidades de los sistemas económicos y conducirnos así al resultado buscado.

CAPACIDADES Y DESARROLLO HUMANO. EL VÍNCULO PROPUESTO POR AMARTYA SEN.

Sandra Maceri – UBA, CIECE, CONICET

Sabrina Ruiz – UBA, CIECE, CONICET

¿Qué implica el Desarrollo Humano? El filósofo y economista Amartya Sen revolucionó la teoría económica al introducir los conceptos capabilities y functionings, mediante los cuales explica el desarrollo de un pueblo como desarrollo de las capacidades de los individuos para realizar las funciones que les otorguen una vida plena, de acuerdo a sus valores. Siguiendo este lineamiento es que resulta notable la falta de representatividad que poseen los indicadores monetarios unidimensionales –como el PIB per cápita- al ser estos únicamente medios, pero no fines en sí mismos. En el presente trabajo presentaremos el vínculo entre capacidades y desarrollo humano.

UN EXAMEN CRÍTICO DE LAS POLÍTICAS BASADAS EN LA EVIDENCIA SEGÚN CARTWRIGHT-HARDIE

Eduardo R. Scarano – CIECE, IIEP, UBA

El objetivo de este trabajo es criticar al supuesto principal de la formulación de políticas basadas en la evidencia según la entienden Cartwright-Hardie: la homogeneidad del conocimiento científico que suministra los factores causales para obtener un efecto y del conocimiento aplicado o política pública. No hay diferencia entre ciencia y tecnología.

47

El abordaje es exclusivamente metodológico, no empírico.

La diversidad de conocimientos en la construcción de una política: científico, experto, común, legal, filosófico, ético, político, hacen de la tecnología, por una parte, un ámbito heterogéneo y que excede a los conceptos, metodología y técnicas de la ciencia, por otra, que la efectividad dependa de la totalidad de estos conocimientos.

TEORÍAS INFORMALES VS MODELOS TEÓRICOS EN ECONOMÍA. EL REGRESO DEL HIJO PRÓDIGO.

Gustavo Marqués – UBA, FCE, CIECE

Los modelos teóricos son la unidad privilegiada de análisis filosófico en economía, constituyendo el avance del enfoque “científico” sobre el “verbalista” (Morgan). Se describe el método de aislamiento (“isolation”) que diversos autores consideran característico de los modelos económicos teóricos (Maki, Cartwright) y capaz de proporcionar conocimiento universal, relevante y confiable acerca de las economías. Se examinan tres objeciones al mismo, que parecen ser insalvables: “overconstraint”, carencia de leyes de asociación y organicidad de las totalidades sociales. Se muestra que la respuesta usual a estas restricciones es re-incorporar al análisis de los modelos el tipo de conocimientos que éstos estaban supuestamente destinados a superar.

EL PROBLEMA DEL SER DEL NO SER. GORGIAS, PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE AL DESAFÍO ELEÁTICO

Coordinadora: Graciela Elena Marcos

Tras presentar esquemáticamente las posiciones acerca del no-ser que, de cara a la tradición parmenídea, asumieron Gorgias, Platón y Aristóteles, abordamos tres de los problemas envueltos en la concepción platónica del no ser como diferencia ofrecida en Sofista (la relación entre no ser y diferencia, entre no ser e imagen y entre no ser y discurso) y finalmente el sentido de no-ser involucrado en la explicación aristotélica de la génesis, a cuya luz es posible entender la críticas que las versiones parmenídea y platónica del no-ser merecieron al Estagirita.

DEL SER DEL NO SER DE GORGIAS A ARISTÓTELES

Pilar Spangenberg – UBA, UNR, CONICET

Este trabajo enfoca en el modo en que Gorgias, Platón y Aristóteles lidiaron con el no ser de cara a la tradición eleática. En los tres casos, según se intenta mostrar, el tratamiento del no ser se encuadra en una crítica a la posición parmenídea de

48

erradicación absoluta del no ser en tanto objeto de auténtico pensamiento y discurso. A partir de un esquemático planteo de las tres posiciones mencionadas, interesa mostrar en definitiva como la noción de no ser se va complejizando de un pensador a otro y cómo la concepción elaborada por cada uno de ellos asume pleno sentido a la luz de la progresión mencionada.

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA RELACIÓN ENTRE NO SER Y DIFERENCIA EN EL SOFISTA DE PLATÓN

Lucas Manuel Alvarez – UBA, CONICET

En el diálogo Sofista, los interlocutores superan el principal desafío que se les presenta –el de individualizar alguna forma de no-ser que permita pensarlo y decirlo– por medio del género de la diferencia. En este trabajo, ofrecemos, en primer lugar, un balance de las distintas variables de lectura con respecto a la relación entre tò mè ón y diferencia; en segundo lugar, explicitamos las consecuencias que se siguen de cada una de ellas y, en tercer lugar, intentamos defender la hipótesis que postula una equivalencia entre no-ser y diferencia, concentrándonos, para ello, en los pasajes que podrían estar sugiriendo la hipótesis contraria.

EL PROBLEMÁTICO VÍNCULO ENTRE EL NO-SER Y LA IMAGEN EN EL SOFISTA

Martín Sebastián Forciniti – UBA, CONICET

Suele considerarse que la postulación de los Géneros Mayores soluciona todas las aporías planteadas en el diálogo Sofista. Sin embargo, pretendemos mostrar que la noción de imagen mantiene su carácter aporético. Esto se debe a que se trata de un ente diferente de su modelo, pero también semejante a él, y mientras que esa diferencia puede explicarse a partir del género de la Diferencia, no hay ningún género mayor que pueda dar cuenta de su semejanza. Concluiremos que este fracaso explicativo de la ontología presentada por el Extranjero torna igualmente falible la última definición del sofista.

A PROPÓSITO DE LA MEZCLA ENTRE DISCURSO Y NO SER EN SOFISTA 260BSS.

Graciela Elena Marcos – UBA, CONICET

Si bien Platón remite la paradoja sofística de la imposibilidad de lo falso a la negación parmenídea del no ser, de suerte que su demostración de que hay no ser –el presunto parricidio– disiparía la dificultad, en Sof. 260b-c, ya establecida la realidad del no ser a título de otro o diferente (héteron), sujeta la posibilidad de lo falso a una nueva condición. A menos que dicho no ser se mezcle con el pensamiento y el discurso, aduce, todo será verdadero. Sostenemos que hay una ambigüedad en este planteo, posiblemente deliberada, de la que se desprende

49

que todo discurso, no solo el falso, tiene “mezcla” con el no ser y dice cosas diferentes (hétera) de las que son.

LA NOCIÓN DE NO-SER EN LA EXPLICACIÓN ARISTOTÉLICA DE LA GENERACIÓN

María Elena Díaz – UBA

La polisemia de la noción de no-ser en Aristóteles no se agota en la consideración de los diferentes sentidos de ser. Por medio del análisis del sentido de no-ser involucrado en la explicación aristotélica de la génesis es posible entender el carácter vacío y carente de determinación que encontró en las versiones parmenídea y platónica del no-ser. Estos dos filósofos, pioneros en el tratamiento del no-ser, habían elaborado una noción que, desde el punto de vista de Aristóteles, al ser transcategorial, no podía ser un objeto genuino del pensamiento ni del lenguaje.

ACTUALIDAD E INACTUALIDAD: UNA DISCUSIÓN FILOSÓFICA.

Coordinador: Manuel Alberto Navarro

La mesa redonda tiene como propósito la exposición y discusión de la temática de la actualidad y la inactualidad alrededor de las cuestiones que ha motivado en la economía, en la perspectiva de la conceptualización elaborada por Karl Marx y su necesaria actualización, por una parte, y en el sentido de la reformulación del concepto de economía según las sugerencias de George Bataille, por otra parte. El problema es retomado tras las sugerencias de Antonin Artaud y la posibilidad de un habla sin repetición, inscribiéndose a su vez en las tentativas de explicación de la desconstrucción con el nihilismo.

DESCONSTRUCCIÓN, TEOLOGÍA NEGATIVA, NIHILISMO

Manuel Navarro – UNR

El discurso de la desconstrucción, tal como ha sido elaborado en las obras de Jacques Derrida, ha dado lugar a cuestionamientos procedentes de un conjunto diverso de razones. Habiendo sido acusado ese discurso, por ejemplo, de “repetir los procedimientos de la teología negativa”, nuestra tentativa sostendrá como sugerencia la posibilidad de analizar las respuestas específicas ofrecidas por el filósofo argelino-francés a dicha cuestión, en nombre de un doble propósito: hacer extensivas esas respuestas, por una parte, para la comprensión de otros aspectos, también discutidos de dicho discurso, y, por la otra, para la formulación de una explicación con el nihilismo.

50

ACTUALIDAD DEL CAPITALISMO. OTRO MURO.

Jorge Raúl Hernández – UNL

Si bien los análisis realizados por Marx respecto del devenir del proceso capitalista mantienen su vigencia, los cambios y la aceleración de tal maquinaria exigen analizar las consecuencias y obstáculos que tales modificaciones imponen no sólo a los mecanismos económicos, sino también a los cambios producidos tanto en la sociedad en su conjunto como en el rol actual de los gobiernos. Todo el dispositivo deriva en la necesidad de su justificación: la elaboración de teorías que le subyacen y alimentan el ideario colectivo contemporáneo.

DERRIDA Y ARTAUD: ENTRE LENGUA Y HABLA.

María Virginia Fosero – UNL

Entiendo que los viejos y quizá gastados conceptos de lengua y habla de Saussure nos pueden ayudar a comprender nuestro momento actual, concretamente en lo concerniente a la enseñanza de la filosofía, a la comunicación en las redes sociales, como así también a las consecuencias políticas del concepto de mímesis. Estas cuestiones me han sido sugeridas especialmente con la lectura de dos conferencias en las que Jacques Derrida aborda a Antonin Artaud: “La palabra soplada” y “El teatro de la crueldad y la clausura de la representación”. Pero al ser aplicados, aquellos conceptos aparecerán problemáticos.

SOBRE UNA INTERPRETACIÓN ECONÓMICA DEL UNIVERSO, LA NATURALEZA, EL HOMBRE Y LA HISTORIA.

Francisco Antonio Candioti – UNL

El presente trabajo es el resultado parcial de una investigación más completa sobre Georges Bataille que se encuentra en desarrollo actualmente. En este sentido el trabajo puede ser considerado como una ‘introducción’ al pensamiento económico del autor. Este primer acercamiento pretende establecer algunas de las relaciones principales entre economía y ontología. Para cumplir este objetivo partimos de la crítica que realiza Bataille a la ‘economía clásica’ y exponemos los rasgos fundamentales de la ‘economía general’ propuesta por el autor. Finalmente analizamos las implicancias ontológicas de esta teoría centrándonos en diferentes temas: el universo, la naturaleza, el hombre y la historia.

51

LA SEMÁNTICA DE LOS TÉRMINOS FICTICIOS

Coordinadora: Eleonora Orlando

Esta mesa redonda contiene una serie de trabajos centrados en el análisis semántico del discurso de ficción. Como es sabido, éste presenta el problema de contener términos vacíos, es decir, carentes de referentes reales, lo cual no impide que los enunciados correspondientes sean significativos y tengan valor de verdad. Analizamos y discutimos entonces distintas explicaciones acerca de cómo es posible no hablar de nada y, sin embargo, decir algo significativo y en ocasiones verdadero.

DISCURSO ACERCA DE LA FICCIÓN, REPRESENTACIÓN MENTAL Y VERDAD

Alfonso Losada – UBA, SADAF

En este trabajo ofrezco una imagen del discurso acerca de la ficción que explica la significatividad y predice los valores de verdad intuitivos de los enunciados que pertenecen a dicho discurso. Para ello apelo a la Semántica Conceptualista y sostengo que los términos de ficción expresan y refieren a conceptos generados en la mente de los consumidores de ficción en sus encuentros con las obras. La explicación recoge la distinción entre enunciados acerca del contenido de una obra (fictivos) y enunciados externos que conciernen a sus personajes y escenarios (metafictivos).

ARCHIVOS MENTALES: UNA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LAS EMISIONES METAFICTIVAS

Nicolás Lo Guercio – UBA, CONICET

Las emisiones metafictivas despiertan ciertas intuiciones (intuiciones de verdad) que representan un problema para una posición que combine una postura referencialista respecto de los nombres propios con una postura antirrealista respecto de los personajes de ficción. En este trabajo intento proporcionar una solución al problema en el marco de la teoría de archivos mentales. De acuerdo con mi posición, las emisiones metafictivas expresan literalmente una proposición incompleta, mientras que comunican pragmáticamente una proposición completa, la cual permite dar cuenta de las intuiciones de verdad. La proposición comunicada pragmáticamente es ‘metarepresentacional’, en el sentido de que es acerca de una representación mental o archivo mental.

ATOMISMO Y FICCIÓN

Tomás Federico Castagnino – UBA, CONICET

Uno de los enfoques teóricos acerca del discurso de ficción que cuenta actualmente con más defensores es el creacionismo. Éste afirma que los personajes de ficción son objetos abstractos efectivamente existentes creados en un momento

52

determinado. La principal evidencia que estos autores presentan es el hecho de que antes de 1887 el nombre ‘Sherlock Holmes’ no significaba nada, mientras que después de ese año sí. Mi principal tarea será sugerir que una teoría atomista no es, como frecuentemente se piensa, incompatible con uno de los postulados centrales del creacionismo ficcional, a saber: la intuición pre-teórica de que los personajes de ficción son creados por sus autores.

¿QUIÉN ES ANA KARENINA? NOMBRES DE FICCIÓN Y ARCHIVOS MENTALES

Eleonora Orlando – UBA, CONICET

Es característico del discurso de ficción el contener nombres que son prima facie vacíos, tal como lo ejemplifica el enunciado “Ana Karenina se enamoró de Vronsky”, donde ni ‘Ana Karenina’ ni ‘Vronsky’ tienen un referente en el mundo externo. La pregunta básica es la siguiente: ¿cómo es posible explicar la intuición de que los usos de tales enunciados poseen contenido y valor de verdad, aun cuando uno parece no estar hablando de nada? En este trabajo, me propongo responder a este desafío, para lo cual apelaré a la teoría de archivos mentales.

CONTRIBUCIÓN DE LA METÁFORA PARA EL CONOCIMIENTO, CON ESPECIAL INCIDENCIA EN EL CIENTÍFICO.

Coordinadora: Elizabeth Padilla

Ante la caracterización habitual de la metáfora como recurso estilístico que contribuye a la ilustración didáctica de un asunto ya esclarecido mediante procedimientos que emplean un lenguaje literal, nos proponemos indagar en planteos que rescatan la capacidad cognitiva del tropo. Para ello, tendremos en cuenta especialmente los rasgos soslayados en la versión tradicional: el procedimiento conjetural para su comprensión, el papel del intérprete para su configuración, la incidencia del momento innovativo, su capacidad heurística para modificar esquemas conceptuales habitualizados, entre otros.

Consideramos que estos rasgos, y otros, contribuyen a una revisión del papel de las metáforas en la caracterización del conocimiento científico.

LENGUAJE LITERAL, LENGUAJE METAFÓRICO: SUS RELACIONES DESDE LA ACTIVIDAD DEL INTÉRPRETE

Carlos Emilio Gende – UNCOMA

Se examinarán, en primer término, versiones sobre la metáfora que establecen relaciones de subordinación con lo literal: o bien subsumiendo, bajo pretensiones genéticas para explicar la formación del léxico, lo literal enlo metafórico, o bien por

53

remisión de lo metafórico a lo literal, a los fines de satisfacer las condiciones de verdad de los enunciados. A continuación, y a los fines de proponer una versión superadora de esta dicotomía, se desarrollará la versión hermenéutica de Paul Ricoeur, cuyo interés reside en la destacar la experiencia de creatividad regulada.

ASPECTOS COGNITIVOS DE LA METÁFORA: SU CARÁCTER CONJETURAL

Elizabeth Padilla – UNCOMA

El modo tradicional de asumir la presencia de metáforas en ciencia ha sido la de considerarlas como dispositivos con funciones heurísticas, didácticas o estéticas, es decir, aspectos relativos al contexto de descubrimiento. En cambio, hay otro punto de vista que defiende el carácter cognitivo que reporta toda metáfora en su relación con la ciencia.

Es objetivo de esta ponencia, indagar en relación a este punto, para lo cual se centrará en el tratamiento interpretativo o conjetural que requiere toda metáfora para el logro de su inteligibilidad epistémica.

EL PAPEL INNOVATIVO DE LAS METÁFORAS EN CIENCIA

Erasmo Catrileo Salazar – UNCOMA

El presente trabajo se circunscribe a la evaluación de dos perspectivas distintas sobre el lugar de la metáfora en ciencia: un trabajo de Mary B. Hesse y otra debida a Thomas S. Kuhn.

No obstante ambos tratamientos parecen diferir, coinciden en su identificación del lugar de la metáfora dentro de la actividad científica, lo cual, y a nuestra manera de entender, representa una suerte de consideración superficial puesto que no da cuenta de un rasgo relevante de ésta: la característica innovación semántica que supone. Esta omisión, creemos, es una consecuencia natural de su tratamiento, en virtud de que ambas parten del ya clásico trabajo de Black sobre la metáfora, en donde éste relega la consideración de las que Ricoeur, por ejemplo, llama “metáforas vivas”.

EXPRESIONES METAFÓRICAS EN CIENCIAS. REVISIÓN DE LOS CONCEPTOS DE VERDAD Y REFERENCIA

Graciela Di Filippo – Universidad Nacional del Comahue Estela Norma Ponisio – Universidad Nacional del Comahue

El trabajo expone los aportes de Boyd y Hesse respecto del rendimiento cognitivo de las metáforas en ciencia diferenciándose de visiones que les otorgan sólo un papel heurístico/ pedagógico.

Analiza ambas posturas en relación con las concepciones de “verdad” y “referencia” para luego sintetizar las diferencias de cada visión y finalmente examinar

54

la pertinencia de ambas respecto de su consideración del lugar de la metáfora en ciencia anticipando la dificultad que tienen para mostrar el potencial de sentido que la metáfora ofrece al discurso científico.

Avanzan al ubicar la metáfora al nivel de la oración/expresión pero descuidan el sentido de las mismas.

ECONOMÍA, DERECHO, PRAGMATISMO Y RAZONAMIENTOS CIENTÍFICOS: TRES PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS.

Coordinador: Daniel Perrone

La Mesa propone tres perspectivas filosóficas en relación con la economía y su vinculación con el derecho, el pragmatismo y el análisis de una nueva manera de entender los razonamientos científicos. La discusión se centrará en las posiciones paradigmáticas de Rudolf Stammler, Milton Friedman y Nancy Nersessian abarcando, principalmente, desde los años 20 hasta la actualidad, puesto que ellas impactan de un modo sustancial en la economía en tanto ciencia social.

UNA CRÍTICA PRAGMATISTA AL “INSTRUMENTALISMO” DE FRIEDMAN.

Ariel Leandro Zagarese – UBA, CIECE

En economía se suele asociar la idea de pragmatismo e instrumentalismo a la postura defendida por Friedman en su artículo metodológico de 1953: Economía positiva y normativa. El objetivo del trabajo consiste en sintetizar los puntos destacados de la filosofía de John Dewey en lo que refiere a las ciencias sociales y los preceptos metodológicos presentes en la obra de Friedman. La hipótesis que se aborda a lo largo del trabajo es que el pensamiento de Dewey, lejos de apoyar las ideas “instrumentalistas” de Friedman, más bien provee argumentos demoledores contra la forma canónica de pensamiento económico actual.

LOS RAZONAMIENTOS BASADOS EN MODELOS EN CIENCIA COMO PRÁCTICAS REPRESENTACIONALES DISTRIBUIDAS.

Nora Alejandrina Schwartz – UBA

En Economía y Derecho (1929), Stammler unifica el “materialismo histórico” con el procedimiento “por argumentos transcendentales” ilustrado por Kant en la Crítica de la Razón Pura. En tal obra, Stammler no sólo supedita toda posible “doctrina del derecho” a las relaciones económicas existentes en una sociedad dada (Stammler, 1929: 69), sino que emplea este procedimiento característico del neokantismo de la escuela de Marburgo: el remontarse a las “condiciones de posibilidad” del orden jurídico (Stammler, 1929: 14-15)

55

pretendiendo determinar con ello la ley fundamental de la Filosofía Social, disciplina unitaria en la que confluirían la Economía y el Derecho.

LA FILOSOFÍA SOCIAL DE RUDOLF STAMMLER COMO ALTERNATIVA A LA DISTINCIÓN DISCIPLINAR ENTRE ECONOMÍA Y DERECHO (O SOBRE UN KANTISMO MAL ENTENDIDO)

Daniel Perrone – UBA

En Economía y Derecho (1929), Stammler unifica el “materialismo histórico” con el procedimiento “por argumentos transcendentales” ilustrado por Kant en la Crítica de la Razón Pura. En tal obra, Stammler no sólo supedita toda posible “doctrina del derecho” a las relaciones económicas existentes en una sociedad dada (Stammler, 1929: 69), sino que emplea este procedimiento característico del neokantismo de la escuela de Marburgo: el remontarse a las “condiciones de posibilidad” del orden jurídico (Stammler, 1929: 14-15) pretendiendo determinar con ello la ley fundamental de la Filosofía Social, disciplina unitaria en la que confluirían la Economía y el Derecho.

EL VOCABULARIO DE LA VIOLENCIA. POLÍTICA. USOS Y DEBATES CONTEMPORÁNEOS

Coordinadora: Beatriz Porcel

Proponemos una Mesa Redonda con el título del actual Proyecto de Investigación, entendiendo que es relevante continuar conceptos ineludibles del canon teórico-político entre otras cosas por la textura política de cada palabra clave, y porque tras ellas se recorta el contexto de Occidente: las experiencias totalitarias y las guerras, experiencias violentas a partir de las cuales los teóricos, los filósofos y los historiadores acuñaron o resignificaron términos: el propio ‘violencia’, totalitarismo (debate que continúa abierto), estado de excepción, golpe de Estado, genocidio, desaparición, antagonismo, biopoder y biopolítica. Nuestros trabajos se refieren a determinados aspectos relacionados con estas categorías: la discusión inicial acerca de “totalitarismo”, la reflexión sobre revolución y tiempo mesiánico, la perspectiva de Foucault y el posneoliberalismo, excepcionalidad y decisión soberana.

56

DRAMA Y CONFLICTO: LA INDECISIÓN DEL PRÍNCIPE EN EL SIGLO XVII

Cecilia Mc Donnell – UNR

Sebastián Panuncio – UNR

Tanto en el pensamiento político de Walter Benjamin como en el de Carl Schmitt, el caso excepcional se concibe como lo más relevante del acontecer político del siglo XVII. En el caso del jurista alemán, este acento se encuentra en sus análisis en torno a la teoría política de Hobbes, considerando que el caso excepcional debe ser incluido en la decisión soberana ya que es aquél el que lo permite. Nuestro propósito será mostrar la manera en que Benjamin retomará este análisis pero para arribar a la conclusión contraria: el soberano, es constitutivamente incapaz de decidir, excluyendo, inevitablemente, la excepción.

TOTALITARISMO: INICIO DE UN DEBATE. ARENDT Y VOEGELIN

Beatriz Porcel – UNR

En la investigación emprendida se ha dispuesto –a propósito del concepto de ‘totalitarismo’- abordar lo que podría considerarse uno de los primeros debates en oportunidad de la publicación, en 1951, del liminar texto de Hannah Arendt Los orígenes del totalitarismo. Se trata de la reseña presentada por Eric Voegelin en The Review of Politics XV en 1953, seguida de una respuesta de la autora y una “Observación conclusiva” de nuevo firmada por Voegelin. Se pretende analizar el cruce de imputaciones y reconocimientos mutuos, al mismo tiempo que ciertos ajustes de categorías teóricas que ambos desarrollarán en sus obras posteriores.

TIEMPO MESIÁNICO, SOLIDARIDAD Y REVUELTA. DE LA ESCATOLOGÍA A LA REVOLUCIÓN ESPARTAQUISTA

Federico Carlos Donner – UNR, CONICET

Las Tesis de Walter Benjamin atacan la idea de historia como progreso y continuum, configurando la narrativa de los vencedores. La noción benjaminiana de revolución, solidaria de la stirneriana de revuelta, busca redimir a los vencidos de luchas pasadas, contrastando con la mirada escatológica, dirigida al futuro. A partir del estudio de la Revolución espartaquista (1918-1919) de Furio Jesi, nos proponemos analizar la tensión que se abre entre la idea de revolución, que se inscribe en el tiempo histórico, y la noción benjaminiana del tiempo mesiánico como interrupción de la historia y de la vigencia de todo poder mundano.

FOUCAULT Y EL POSNEOLIBERALISMO: DE LA POLÍTICA A LA ÉTICA

Juan Manuel Viana – UNR

57

El rótulo de posneoliberalismo se aplica, desde el 2000, a regímenes contemporáneos populistas y socialdemocrátas. En 1977/79, Foucault investiga sobre la genealogía del neoliberalismo. Leyendo dicha producción en situación, cabe formularse preguntas cuyas respuestas pueden contribuir a la discusión presente: 1-¿qué relación hay entre la búsqueda de una gubernamentalidad socialista y la crítica a la “fobia al Estado”?; 2- ¿hay en su breve adhesión a la revolución iraní un intento, truncado, por pensar “desde” lo gubernamental? 3- ¿cómo piensa Foucault la seguridad social democrática?

EL LENGUAJE PICTÓRICO ISOTYPE: ESTATUS LINGÜÍSTICO Y CONSIDERACIONES META-TEÓRICAS

Coordinadora: María Inés Prono

En el marco de la revisión y re-evaluación histórica del empirismo lógico, el lenguaje pictórico Isotype creado por Neurath se constituyó en un tema de profundo interés por sus contribuciones a la transmisión y comunicación visual del conocimiento. Los trabajos reunidos en esta Mesa recogen aportes de las discusiones recientes acerca de estatus lingüístico del Isotype y evalúan sus alcances y limitaciones. Al mismo tiempo, se analiza el rendimiento de las contribuciones del Isotype en la reflexión meta-teórica en el área de las disciplinas del Diseño de la Comunicación Visual.

EL VUELO DE PÁJARO EMPIRISTA: ACERCA DEL ESTATUS LINGÜÍSTICO DEL ISOTYPE

María Inés Prono – UNL

En el marco de la revisión y re-evaluación histórica del empirismo lógico, el lenguaje pictórico Isotype creado por Neurath se constituyó en un tema de profundo interés por sus contribuciones a la transmisión y comunicación visual del conocimiento. Los trabajos reunidos en esta Mesa recogen aportes de las discusiones recientes acerca de estatus lingüístico del Isotype y evalúan sus alcances y limitaciones. Al mismo tiempo, se analiza el rendimiento de las contribuciones del Isotype en la reflexión meta-teórica en el área de las disciplinas del Diseño de la Comunicación Visual.

QUEBRAR EL SILENCIO. NEURATH Y LOS PRINCIPIOS LINGÜÍSTICOS DEL ISOTYPE

Matías Aimino – UNL

En el marco de la revisión y re-evaluación histórica del empirismo lógico, el lenguaje pictórico Isotype creado por Neurath se constituyó en un tema de profundo interés por sus contribuciones a la transmisión y comunicación visual del conocimiento. Los trabajos reunidos en esta Mesa recogen aportes de las

58

discusiones recientes acerca de estatus lingüístico del Isotype y evalúan sus alcances y limitaciones. Al mismo tiempo, se analiza el rendimiento de las contribuciones del Isotype en la reflexión meta-teórica en el área de las disciplinas del Diseño de la Comunicación Visual.

SEGUIR LA HUELLA DEL ISOTYPE: COMO ANTECEDENTE REMOTO Y MODELO PARA EL DISEÑO DE INFORMACIÓN

Sergio Peralta – UNL, CONICET

María Gabriela Macagno – UNL

En el marco de la revisión y re-evaluación histórica del empirismo lógico, el lenguaje pictórico Isotype creado por Neurath se constituyó en un tema de profundo interés por sus contribuciones a la transmisión y comunicación visual del conocimiento. Los trabajos reunidos en esta Mesa recogen aportes de las discusiones recientes acerca de estatus lingüístico del Isotype y evalúan sus alcances y limitaciones. Al mismo tiempo, se analiza el rendimiento de las contribuciones del Isotype en la reflexión meta-teórica en el área de las disciplinas del Diseño de la Comunicación Visual.

TEORÍA DEL DISCURSO Y ESTADO DE DERECHO. LOS FUNDAMENTOS DE LA RACIONALIDAD COMUNICATIVA DE HABERMAS Y SUS APORTES AL CONSTITUCIONALISMO

Coordinador: Santiago Nicolás Prono

El concepto de racionalidad discusiva habermasiano constituye la base conceptual sobre la que se erigen sus propuestas teóricas en el ámbito del derecho, la política y la moral. En tal sentido, la presente mesa se propone indagar en este concepto con el fin de explicitar y otorgar respaldo teórico a las pretensiones de validez de la concepción del filósofo respecto del estado de derecho, y especialmente a su abordaje del constitucionalismo y del control judicial. Respecto de este tema, se analizan críticamente también las carencias conceptuales, de orden descriptivo y normativo, que tal abordaje podría comportar.

LA RACIONALIDAD COMUNICATIVA EN LA OBRA DE JÜRGEN HABERMAS

Esteban Grippaldi – UNL

La presente ponencia se propone explicitar el concepto habermasiano de racionalidad comunicativa a partir, principalmente, de las obras de Teoría de la acción comunicativa, tomo I y II (1999; 1992). Para esta tarea se vinculará este tipo de racionalidad con la pragmática formal, el método reconstructivo y la categoría de

59

acción comunicativa. Es relevante esclarecer este concepto puesto que esta concepción de la racionalidad es de fundamental importancia para entender otras temáticas desarrolladas por el filósofo, en las diversas áreas de la Filosofía práctica, como es el caso de su abordaje respecto del constitucionalismo (control judicial).

TEORÍA DEL DISCURSO Y ESTADO DE DERECHO: HABERMAS Y EL CONTROL JUDICIAL.

Santiago Prono – UNL, CONICET

Una de las restricciones que ejerce el derecho sobre los otros poderes del Estado (Legislativo y Ejecutivo) es el control judicial de constitucionalidad de normas democráticamente sancionadas. Esto genera cuestionamientos, porque se objeta que los jueces carecen de legitimidad democrática para este tipo de decisiones. El presente trabajo analiza, desde un punto de vista interno, el posicionamiento teórico de Habermas respecto de la articulación entre el punto de vista del derecho y la democracia que presupone el control judicial teniendo en cuenta su teoría del discurso.

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y DEMOCRACIA. UNA APROXIMACIÓN A LA PROBLEMÁTICA DESDE LA VISIÓN DE JÜRGEN HABERMAS.

Martín Ignacio Cáceres – UNL

El control judicial se presenta como el punto crítico de los modernos debates jusfilosóficos que, desde la tensión entre el principio democrático y la visión republicana del Estado Constitucional de Derecho, buscan desandar los lazos que anudan (o los puntos que separan) ambos extremos para encontrar así la preeminencia que habría de ubicar al uno sobre el otro. La perspectiva habermasiana, articula un rumbo divergente que resquebraja los intentos de otorgar preponderancia a alguno de ellos, entendiendo que se necesitan recíprocamente. Sobre ello desarrolla las tesis de la co-originalidad e implicación recíproca. Esta posición, sin dudas enriquecedora, es la que el presente trabajo sintetiza, para abrir debate sobre el carácter “descriptivo” que cabe asignarle a la postura procedimental del filósofo sobre la judicial review y, luego, sobre la exigencia normativa que encierra su pretensión de restricción del control judicial al ámbito de resguardo de los procedimientos democráticos.

PROBLEMAS EN TORNO A LA NOCIÓN DE PROYECTO ORIGINARIO EN EL SER Y LA NADA

Coordinador: Alan Patricio Savignano

Esta mesa está dedicada a la discusión de problemas identificados en la noción de proyecto originario, tal como esta es presentada en la cuarta y última parte de El

60

ser y la nada (1943) de J.-P. Sartre. Los contenidos de los debates irán desde la ejemplificación del concepto de proyecto por medio de casos existenciales concretos, el rol de la reflexión purificante en la explicitación de un proyecto, la finalidad del psicoanálisis existencial como disciplina psicológica, la intervención de los otros en la realización de un proyecto individual y, por último, el papel de la muerte en la constitución de la facticidad de un proyecto.

¿QUÉ ES UN PROYECTO ORIGINARIO? RASGOS GENERALES Y EJEMPLOS CONCRETOS.

Alan Patricio Savignano – UBA

Esta exposición consiste en la elucidación del concepto de proyecto originario del El ser y la nada (1943) de J.-P. Sartre. Esta tarea resulta menesterosa, pues en esta noción se encuentra, por un lado, la respuesta al problema central de la obra, la búsqueda del ser, y, por otro, aquel elemento que permite el pasaje de una ontología general al psicoanálisis existencial de un individuo concreto. Para cumplir mi propósito, explicaré los rasgos generales de todo proyecto existencial y analizaré su aplicación en ejemplos concretos del ensayo y asimismo sus apariciones en la obra Saint Genet (1952).

COMPRENDIENDO EL PROYECTO ORIGINARIO: EL PSICOANÁLISIS EXISTENCIAL DE JEAN-PAUL SARTRE

Federico Guillermo Milicich – UBA

En la última parte de L’Être et le Néant, Jean-Paul Sartre dedica unas pocas páginas al esbozo esquemático de una disciplina que, según él, “aún no ha encontrado su Freud”. Ahora bien, ¿en qué consiste esta innovadora propuesta sartreana? El Psicoanálisis Existencial se propone el estudio de las vivencias del para-sí, analizadas desde el sistema propio de su individualidad a través del cual sería posible alcanzar y comprender el denominado proyecto originario. Ahora bien, ¿por qué es importante acceder a este proyecto originario? ¿Qué implicancias presenta en torno a la libertad del para-sí? En el presente trabajo nos propondremos comprender mejor la naturaleza del proyecto originario sartreano a partir del análisis del Psicoanálisis Existencial y su método. O, reformulamos, intentaremos comprender el objetivo último de esta disciplina a partir de la descripción sartreana del proyecto originario.

ANÁLISIS EXEGÉTICO DE LA FUNCIÓN DE LA REFLEXIÓN PURIFICANTE EN EL DESVELAMIENTO DEL PROYECTO ORIGINARIO DEL EXISTENTE HUMANO POR PARTE DEL PSICOANÁLISIS EXISTENCIAL SARTREANO

Danila Suárez Tomé – UBA, CONICET

En el presente trabajo intentamos relevar la función de un concepto oscuro pero persistente en la obra magna de Jean-Paul Sartre El ser y la nada: el concepto de

61

reflexión purificante, aunque no dentro de la ontología fenomenológica sino dentro del contexto del despliegue de los fundamentos de lo que el filósofo francés denominó como Psicoanálisis Existencial. Teniendo en cuenta que el psicoanálisis existencial busca extraer la significación fundamental del proyecto originario de cada existente humano, y que dentro de la ontología sartreana la vía fundamental de acceso a la elección originaria es la reflexión purificante, ensayaremos una clave exegética que permita anudar tesis ontológicas con tesis psicoanalíticas para tratar de desentrañar el rol que la metodología fenomenológico-reflexiva puede tener dentro de los fundamentos del psicoanálisis existencial.

SOBRE LA POSIBILIDAD DE UNA PARTICIPACIÓN DEL OTRO EN EL PROYECTO ORIGINARIO

Jorge Nicolás Lucero – UBA, CONICET

Nuestro trabajo indaga, dentro de la ontología fenomenológica de Jean-Paul Sartre, las posibilidades e intervenciones que tiene el otro dentro de la estructura del Para-sí, haciendo énfasis en el rol que el otro puede cumplir en aquello que Sartre ha llamado proyecto originario. A pesar de que el filósofo francés ha sostenido en L’être et le néant que la intervención concreta del otro en la subjetividad, llamada “nosotros-sujetos”, no es más que una vivencia experienciada singularmente, se buscará pensar en el proyecto originario del Para-sí como Para-sí plural usando como hilo conductor la noción de sacrificio acuñada por Jan Patočka.

EL STATUS DE LA MUERTE EN EL SER Y LA NADA Y SU RELACIÓN CON EL PROYECTO ORIGINARIO

María Celeste Vecino – UBA

En la breve sección dedicada a la muerte en El Ser y la Nada, Sartre sostiene -en contra de Heidegger- que la muerte no es una posibilidad sino un hecho contingente que precisamente interrumpe mis posibilidades, y sería absurdo esperarla o adoptar una actitud particular a su respecto. Sin embargo, la muerte forma parte de nuestra facticidad y según se afirma posteriormente, el para-sí debe responsabilizarse por todas las esferas de su facticidad (su cuerpo, su pasado, su medio, etc.). El presente trabajo se propone abordar la problematicidad específica de la muerte en relación con la facticidad del para-sí, su responsabilidad y su proyecto originario.

ANÁLISIS Y APLICACIONES FENOMENOLÓGICAS

Coordinador: Emiliano Roberto Sesarego Acosta

Las comunicaciones de esta mesa presentan algunos de los resultados, siempre provisorios, de un grupo de investigación dedicado a explorar, desde hace varios años;

62

tanto las posibilidades de aplicación concreta de la fenomenología a diferentes fenómenos del mundo de la vida, como a rastrear las condiciones de posibilidad de tal aplicación. Siguiendo dicha perspectiva, en esta mesa se tematiza el concepto de reducción incipiente como vía metodológica alternativa para lograr incluir los resultados de las ciencias al interior de la fenomenología; se intenta una reconstrucción y ampliación de la fenomenología de lo táctil Merleau-Ponty, con especial consideración a fenómenos complejos como lo pegajoso y lo viscoso, y se problematiza la noción de notificación en las Investigaciones Lógicas de Husserl, en un contexto en el que el mundo de la vida no había cobrado la importancia que va a tener luego para este autor, y que aún no ha desarrollado con todo su rigor el concepto de empatía.

LA FUNCIÓN NOTIFICATIVA Y EL OTRO EN LAS INVESTIGACIONES LÓGICAS DE HUSSERL.

Matías Graffigna – UBA

En este trabajo deseo explorar algunos problemas conceptuales en torno a la noción de “notificación” de la expresión, tal como aparece caracterizada en las Investigaciones lógicas de Husserl. En particular, analizaré el problema de la prioridad de la notificación como función que nos permite acceder indirectamente a las vivencias del otro a través del lenguaje, en relación a otros medios de acceso como podría ser la empatía. El problema parecería ser que la empatía, o algún medio de constitución del otro como tal, es necesaria para la comprensión lingüística, a la vez que el lenguaje es necesario para constituir al otro como tal.

FENOMENOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN TÁCTIL: SUPERFICIES Y VOLÚMENES

Alejandro Laregina – UBA

En el presente trabajo, enmarcado en una fenomenología de la percepción táctil merleaupontyana, nos proponemos describir con mayor detalle la organización del campo táctil y las estructuras de los distintos niveles de fenómenos táctiles propuestos por Merleau-Ponty en el tercer capítulo de la segunda parte de la Fenomenología de la Percepción, titulado “La cosa y el mundo natural”: fenómenos táctiles de superficie (tales como lo liso y lo áspero), fenómenos táctiles de volumen (especialmente lo líquido), para finalizar con el tratamiento de estructuras de fenómenos táctiles más complejas tales como lo pegajoso y lo viscoso.

LA RELACIÓN ENTRE LA FENOMENOLOGÍA Y LAS CIENCIAS A LA LUZ DEL CONCEPTO DE “REDUCCIÓN INCIPIENTE”.

Emiliano Roberto Sesarego Acosta – UBA, CONICET

En este trabajo me propongo explorar algunas de las implicaciones de lo que se ha dado en llamar la “actitud gurwitscheana”, y que “consiste en volver a las ciencias

63

para buscar, en ellas, coincidencias con la filosofía fenomenológica” (Pintos, 2005). Propondré, como tesis interpretativa, que, para Gurwitsch, la relación entre estas disciplinas es metodológicamente valida siempre y cuando las primeras se desarrollen, o al menos partan, de lo que puede llamarse una “reducción incipiente”, donde la descripción de la unidad del fenómeno a investigar no se conciba en términos de relaciones causales.

PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS EN FILOSOFÍA DE LA HISTORIA: DESDE EL NARRATIVISMO A LA IDENTIDAD.

Coordinadora: Natalia Taccetta

Esta mesa propone un diálogo entre diversas perspectivas sobre la relación entre historia, representación del pasado e identidad. En el contexto teórico contemporáneo, aparecen una serie de líneas de investigación que hacen posible este diálogo: el narrativismo, inaugurado por Hayden White, que pone énfasis en el carácter narrativo en particular y figurativo en general de nuestra comprensión del pasado; las discusiones en torno a la distinción historia/memoria surgidas a partir del boom memorialista y recientemente reelaboradas en términos de la noción de “posmemoria” (Marianne Hirsch); y las indagaciones alrededor de la constitución de la identidad colectiva o comunitaria en términos performativos y en su vínculo con las prácticas sociales, por un lado, y con su representación tanto en las ciencias sociales como en la literatura y el cine, por el otro.

PASADO PRÁCTICO Y REESCRITURA DE LA HISTORIA. O DE PARA QUÉ SIRVEN LA OBRA DE ARTE

Natalia Taccetta – UBA

Partiendo de la asunción de que constituyen interlocutores insoslayables de algunos de los problemas de la contemporánea filosofía de la historia, este trabajo se propone vincular dos perspectivas que atribuyen una importancia insoslayable a las formas artísticas en relación con la epistemología de la historia. Por un lado, los últimos trabajos de Hayden White –haciendo especial hincapié en la noción de pasado práctico; por el otro, en la demanda de reescritura de la historia de Walter Benjamin y sus desarrollos sobre la obra de arte como una suerte de parte constructiva de su trabajo sobre la historia.

64

PASADO TRAUMÁTICO Y REDESCRIPCIÓN VISUAL Y ESCRITA DE LA EXPERIENCIA. MARIANNE HIRSCH Y HAYDEN WHITE

Omar Murad – UBA, UNMdP, CONICET

El análisis de la noción de ‘posmemoria’ sugiere que su justificación teórica está dada en su capacidad de dar cuenta/designar un conjunto amplio de prácticas memorialísticas en las que al menos encuentro un elemento común: la redescripción de experiencias traumáticas inter- e intrageneracionales que problematizan el ámbito familiar y la imagen como medio privilegiado de comunicación, aunque no se restringe ninguno de los dos (Hirsch: 2001, 9).

Resulta fructífero visitar la obra tardía de Hayden White para encontrar algunas observaciones críticas respecto del aporte realizado por este tipo de redescripciones a nuestro conocimiento del pasado. Específicamente, nos concentraremos en el análisis whiteano de la literatura testimonial. Nuestro objetivo es: 1) señalar lo que podríamos llamar una trans-valoración de los acontecimientos y experiencias del pasado como uno de los productos de su redescripción, e 2) Indicar las diferencias entre la redescripción 'literaria' en la que se enfoca White de la redescripción 'visual' en la que se concentra Marianne Hirsch.

ACONTECIMIENTO MODERNISTA Y POSMEMORIA. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE “GUERRA AÉREA Y LITERATURA” DE W. G. SEBALD

Gilda Bevilacqua – UBA

En el ensayo “Guerra aérea y literatura”, el escritor alemán W. G. Sebald plantea que la existencia de “algunos textos pertinentes” en la literatura alemana de posguerra “no guarda proporción con las experiencias colectivas extremas de aquella época” (1999: 71). Indagaremos en esta cuestión a la luz de las nociones teóricas de “acontecimiento modernista” y “causalidad figural” de Hayden White y de “posmemoria” de Marianne Hirsch, autores que trabajaron, ampliamente, en torno a los modos de abordaje y representación de eventos históricos extremos del siglo XX, tales como la destrucción de casi todas las ciudades alemanas referida por Sebald.

HISTORIOGRAFÍA Y PRAXIS SOCIAL

María Martini – UBA, UNM

Desde la perspectiva de H. White (2014), la concepción performativa del lenguaje de John Austin aplicada a la historiografía permite pensar estas producciones como praxis, como actos de habla que al decir algo del mundo buscan cambiarlo, cambiar la manera de relacionarnos con el mundo o como las cosas se relacionan entre sí en el mundo. Propongo respaldar esta afirmación a través de sucesivas apropiación de Austin desde una dimensión epistemológica: la propuesta de Nelson Goodman de llevar a cabo lo que Austin nunca hizo, hacer cosas con palabras, y la apropiación de

65

Ian Hacking mediatizada por su señalamiento de las clases relevantes goodmanianas. Asimismo, considero necesario complementar este análisis con la perspectiva microsociológica de Erving Goffman (1975) a fin de realizar una evaluación crítica de los conceptos whiteanos de pasado histórico y pasado práctico.

EL VALOR DE LA HISTORIA PARA LA VIDA: PASADO PRÁCTICO, NARRACIÓN Y REFLEXIÓN ÉTICA

María Inés La Greca – UBA, UNTREF, CONICET

En el comentario final a Philosophy of History after Hayden White, White reflexiona acerca del modo en que comprender el pasado puede implicar violarlo, faltarle el respeto, transformarlo o destruirlo. Y afirma que “por qué tal violación, falta de respeto, transformación o destrucción debería horrorizarnos o por qué, aunque debería horrorizarnos, quizás no lo haga, es el problema que motiva la reflexión ética acerca de la historia, la conciencia histórica, y el valor que la historia tiene para nosotros.” La presente ponencia se preguntará éticamente por el valor de la historia para la vida a partir de las nociones de pasado práctico y narración.

LA IMPOSIBILIDAD DEL HECHO HISTÓRICO, UNA LECTURA KANTIANA DE LA “CIENCIA” HISTÓRICA

Emiliano Primiterra – UBA

Es conocido el hecho de que la historia en tanto estudio de lo pretérito ha sido arduamente cuestionada en su calidad de ciencia explicativa del pasado. Esta crítica se ha llevado a cabo desde muy diversos sectores académicos (y no académicos) denotando la importancia, a la vez de la crítica, de la de delimitar el objeto (si acaso lo hubiese) de estudio de tal disciplina. En efecto, muchos pensadores han propuesto soluciones que creyeron acabadas al momento de denotar la naturaleza del estudio de lo pretérito. Nuestra propuesta viene a apoyar el trabajo de aquellos que promueven la imposibilidad del conocimiento histórico objetivo.

EL PASADO PRÁCTICO COMO DISPUTAS DE SIGNIFICADOS: “MASACRE DEL PABELLÓN SÉPTIMO” Y LA NOCIÓN DE “PRESOS COMUNES”

Moira Pérez – UBA, UNLZ

Entendiendo al debate sobre el pasado como terreno de disputa de significados, este trabajo propone leer el proceso de resignificación de los acontecimientos de 1978 denominados “Masacre en el Pabellón Séptimo” o “Motín de los colchones” en tanto refiguración del pasado. Un Equipo de Investigación interdisciplinario se ha ocupado del tema, con resultados prácticos en el ámbito de la política, la justicia penal y los derechos humanos. Como consecuencia, en 2014 el evento se declara Delito de Lesa Humanidad, modificando su encuadre jurídico y

66

declarando su imprescriptibilidad. Entiendo esta tarea como un ejercicio de pasado práctico, esto es, uno en el que el trabajo historiográfico es “producto de la excepcional conciencia humana acerca de la necesidad de hacer algo” (White).

CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS Y VALORES EN LA PSICOLOGÍA

Coordinadora: Ana María Talak

La mesa se propone abordar diferentes aspectos de la presencia de valores en la producción de conocimiento en psicología. El primer trabajo, analiza el rol de ciertas valoraciones presentes en la exigencia de replicación del conocimiento y en el ideal de la internacionalidad. El segundo trabajo, analiza el concepto de objetividad científica en la psicología del desarrollo y de las representaciones sociales, a partir del examen epistémico de las prácticas de investigación colectiva. El tercer trabajo, analiza el papel de los valores políticos y su rol epistémico en un problema de investigación en psicología y en un tipo de intervención profesional.

CONCEPCIONES DEL MUNDO Y VALORES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA

José Antonio Castorina – UBA, CONICET

Siguiendo los aportes de la epistemología feminista, el trabajo analiza el papel de los valores no epistémicos en la construcción del conocimiento psicológico, entendiendo que este es producido siempre contextualizadamente. En este sentido, se analiza el concepto de objetividad científica en la psicología del desarrollo y de las representaciones sociales, como áreas específicas de investigación en psicología, mostrando cómo el examen epistémico de las prácticas de investigación colectiva aporta a un concepto de objetividad diferente a la noción tradicional que lo asimila a la neutralidad valorativa.

LOS VALORES POLÍTICOS EN PSICOLOGÍA COMO PROBLEMA EPISTÉMICO.

Ana María Talak – UNLaP

El trabajo tematiza la cuestión de los valores políticos presentes en las investigaciones y en las prácticas profesionales de la psicología, como problema epistemológico. Se analizan dos problemas de la psicología, uno que parte de la práctica profesional (la psicoterapia familiar) y otro que parte de la investigación de un problema (las diferencias entre hombres y mujeres), para mostrar la interrelación en ambos de lo teórico y los valores contextuales en la producción y validación del conocimiento. Se busca discutir alternativas teóricas posibles y contribuir a la definición del lugar de lo político en la construcción del conocimiento y de intervenciones profesionales, en estas áreas de la psicología.

67

REPLICACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN: VALORES EPISTÉMICOS E IDEOLOGÍA CIENTÍFICA.

Luciano Nicolás García – UBA, CONICET

Esta ponencia expone problemas epistemológicos relativos a la replicación y la internacionalización de los saberes científicos, con ejemplos de la psicología. Se reconstruirá brevemente la construcción de un ideario científico que propone a los saberes como bienes universales, y por tanto a la ciencia como una empresa que requiere investigación conjunta en distintos contextos. Al mismo tiempo, se considerará al proceso de replicación como una de las condiciones metodológicas y epistemológicas para garantizar la objetividad de un saber científico. Se sostendrá que la replicación y la internacionalización de la ciencia conforman dos caras de un mismo un valor político-institucional y epistémico.

PROBLEMAS CONCEPTUALES EN LA PSICOLOGÍA DE LAS EMOCIONES

Coordinador: Abel Germán Wajnerman Paz

Las contribuciones de la mesa tienen por objetivo explorar supuestos de carácter conceptual que están a la base de fenómenos que son objeto de estudio de diferentes áreas de la psicología de las emociones. En primer lugar, se intentará desarticular dicotomía conceptual cognitivo/emocional respecto la caracterización de los delirios. En segundo lugar, en contra de cierta caracterización estándar de la noción de intencionalidad, se propondrá un modo de caracterizar la intencionalidad de los sujetos que padecen esquizofrenia. En tercer lugar, se debatirá sobre la relación conceptual entre las teorías cognitivas y las no cognitivas de las emociones, determinar en qué medida pueden considerarse teorías rivales. Por último, se ofrecerá una caracterización de un tipo de proceso de regulación emocional que abre un espacio conceptual entre las posiciones que identifican y las que distinguen entre emoción y regulación emocional.

¿ES POSIBLE UNA SÍNTESIS FILOSÓFICA DE LAS DIVERSAS CONCEPCIONES CIENTÍFICAS SOBRE LA EMOCIONES?

Andrea F. Melamed – UBA, CONICET

El presente busca revisar el estatus del desacuerdo entre los enfoques o teorías cognitivas y no cognitivas de las emociones. Podría tratarse de un caso de teorías científicas rivales que buscan dar cuenta de un mismo fenómeno, de teorías que tratan de aspectos distintos de un mismo fenómeno, o directamente de teorías con distintos objetos de investigación.

68

VÍNCULOS CONCEPTUALES ENTRE EMOCIÓN Y REGULACIÓN DE EMOCIONES

Abel Wajnerman – UBA, CONICET

Una de las preguntas centrales para definir las bases conceptuales del campo de estudio de la regulación emocional es determinar la relación entre emoción y regulación emocional. En la literatura encontramos argumentos que apoyan una distinción fuerte entre ambos fenómenos y otros que apuntan a una identificación entre los mismos. Propondré aquí una caracterización de un modo específico de regulación que implica que, respecto de él, se da al mismo tiempo una identidad de tipo y una distinción de caso entre proceso de emoción y de regulación emocional. Se trata de procesos en los que usamos las emociones para decidir si involucrarnos en las situaciones en las que emociones del mismo tipo se desarrollan plenamente.

DELIRIOS Y EMOCIONES: RECONSIDERACIONES SOBRE LA ATRIBUCIÓN INTENCIONAL A SUJETOS CON ESQUIZOFRENIA DESDE LA PERSPECTIVA SIMULACIONISTA

Emilia Vilatta – UNC, CONICET

Zoé Sánchez Barbieri – UNC

Existe actualmente un debate respecto a la posibilidad de atribuir estados intencionales a los sujetos con determinadas patologías, tales como la esquizofrenia, ya que tales individuos parecen no satisfacer los clásicos parámetros de racionalidad (ej: coherencia y consistencia entre las actitudes proposicionales). Estas discusiones se han dado en el marco de enfoques atributivos de tercera persona. Sin embargo, en este trabajo nos proponemos evaluar los alcances de la perspectiva simulacionista (de bajo-nivel) propuesta por Alvin Goldman para reconsiderar la posibilidad de atribuir al menos algunos estados intencionales, en particular, emociones básicas a sujetos diagnosticados con esquizofrenia desorganizada.

DELIRIOS, CERTEZA Y SENTIMIENTOS EPISTÉMICOS

Nicolás Sánchez – UNC, CONICET

Emilia Vilatta – UNC, CONICET

En el presente trabajo nos proponemos ofrecer la categoría de “sentimientos epistémicos” como una alternativa posible para comprender más adecuadamente un fenómeno particular: la experiencia de certeza de los sujetos que padecen delirios. Puesto que en la literatura es escaso el análisis de la certeza, esto podría permitir una mayor comprensión de la experiencia, tanto respecto a su naturaleza como -eventualmente- a su vínculo con otros estados mentales. Sugeriremos que situar a los “sentimientos epistémicos” como un componente adicional puede permitir vislumbrar más adecuadamente las características de la certeza en el delirio. Se busca así contribuir y cuestionar el debate sobre la naturaleza de los delirios, tradicionalmente delineado de modo dicotómico en términos de estados doxásticos vs. emotivos.