y. Calle Di’putactón, 338. CAMBIO5EN EL BARCELONA ANTE...

1
::Vfrerá hoy al tapete verde . dela F. 1. F. A. ej caso del ja., gador uEubala. Es más que po.si. . b!e que otra vez se intente 4arle largas al asunto y se quiera man tener la ficción, que ya va pL. calido en historia, de hacer gomo queso hace sin que, en realidad so intente tan siquiera ,solucio. llar ci caso, que des.borda tota1 mente lo. deportivo para entrar per otros terrenos que, se . ra o no, el mando c8tero tiene . (jae pisar en -estoq inorneto. -- -La letra -de los reglaiñentos, letra inepté o quizás $eria tuejon decir muerta, es posible - (lije áconsefr ita calcino que s aparta abietamen-te del - p-Ó1 la aguja magnéflca do -La - justieia.-Sería .lamefitablé, porqué - eiuita1dria - ál lircho -de ne el máximo - poder del - fútbol mun diaL se desentendies de proNo- - iñas qne, si un día - pudieron ser : déscoíiocidós, i. aparentar qüelo eran, - hoy -angustian al mundo entero. - - - es -el caso Kubala lb que -la F. 1. .‘:. A. va a juzgar, en sus reuniones- de Madrid, es al- go que esta pot eqelmi del Mt - - -bfpl w: del deporte, algo consubs. tancial con la dignidad humana. Vr algo - que, aun dentro de la Jttra de los reglantentás, tiene uba defensa - y una solucIón y $i_ allí no la tuviera, la huma nidad y- el derecho natural. cxl. -girían- qn-e se la encontrara. - Otros ases del deporte «han escogido la libertad»- y hem.s visto como, su nombre, no tan solo - no desaparecia da los pa. lnques deportIvos, sino - que, al contrario, -- encontraban . en - su nuevo estado en zunchos - ca- - sos su nueva nacionalidad un Ieurgimiento de sjis energías y. -bfflaban en prímerisimo - plano, sin -que sus- federaciones de ori. gen opüsieran, o pudieran - opo lier, a ello, el menor- reparo. El Que Un día fué checo y hby es - egipcio por gracia del rey Fa. rük, el tenista l)robny, es -un ejemplo de ello. - - Se ha dicho que Kubala es un profesional y que -sus , con- tratos - le atan a su antIgua fe- dçPacióú. Esto es lo que parece desprflderse 4c- -la letra de jos :EeLaujentos de -la. E. -LSLL.,. perp estal en el ánima de todos, ¡ln -de los que en Madrid -tienen que juzgar el caso, kji.e, en esta - - ocasión, no Se trata. -un con- - trato incumplido-;: sino -de Ja- Li- bertad, y posibíenientede la vi- dii; de un bonbré 4bbre- cuyo porvenir deportivo ya. qué no - po-edo sobre su peSófla fislcr, intenta - ellroscar :de úuevo sus tentáculos el - púlpo al que : un. día fixé lo bastante -, fuerte, o lo bastante hábil, .4$ra hurtar el cuerpo. - - - - - José L. LASPLAZAS GUST TEL- - Se aburrió el .Público de Ma- , drid- en el EstadIo Metropolita no:: ba informaciones recibidas - dÓI encuenfro de jóvenes valo - r0e dejaron en mal lugar la. ca- ildad del fútbol exhibido. Su es- veetacularidad. - --.- tegresaron ayer -a -Barcelona, iltosca y Segarra, mientras Flo - tats quedaba en -Madrid, espe rando el -paso del equipo del Es- pañol; para dirigirse a Vigos Y la opiiión de -los futbolistas de l regional catalana, que - for Iflarofli on- el partido, podia ser -interesante-. para la infonnacion. -- - Vimos, ayer tarde -a. Gustavo Bipsca.. Discreto, educado. - - Es un mUchacho con el que ptie -hablarse en la seguridad de 4ue-habrá de tesppMer, 5de pies enel,ruelo», a cua3ito se le pi-e- gunto. . - - - —Sin rodeos. ¿Qué impresion llvas en el ánimo después del prtidp de tanteo, celebi-a4o el itiércoles ? -—Mala. Era difícil que saliera - - mejor de -lo que salió. - —-Faita de veteranía, por par- - U-te de todos ei jugar de -seiec cíózM Acostumirados a- un - con- - júxito. .. quizás, la - gente joven eíttáñó el cambio imprevisto de --- empañerO5. - - - —También NARDO RIJTZ ayer la Copo,del Ayuntamiento deBarcelona 1 la entrega el Excmo. Sr. Barón de EponeIlá 1 ‘- . - Pénpíofla -iws’ Ita - vanido : grande a- ion ebrrédores eSpafioie5. - - - - - —Tú creçs -lo contrario? - - —Yo digo -que,- estoy dispuesto a ¿error dtlttro -8 -díaaanBarce is.Pamplona do - tirón .. por: :ua - premio *0-loo ccoo .lG condición de - que-.dlcha Bad *0, me siga coa un coche ‘to por mi parte y de otra sifiedo - que 1en Espfia -hay 4toz- cofredores - que pueden hacer l? -‘Wl-° que yo.- - - - - :-gs retdddr- 1 - —No señor, no lanzo tlngún r0 - te. Sólo -me siento- éspaftol - y- -ua ted - ya conoce mt- carácter cu&tdo veo que me humillan. Ya hu3lera (Continúa en da pág) GONZ4IEZ - le último, és el tei’e&’o. Tres -nombres - que ‘asegur-bn el inte rés deu púbLico, peco también trés contrincantes que df recen arautías de qie’ ‘este interés no ser-A defraudado. - , - - -- Pai-a - González ha llegado el momdlTitó --de - saldar todas las cuentas que pueden - quedarle pendientes con pugiles naciona ‘Ws y de una nignera especial su vieja rivalidad con-Folgad-o, una rivalidad que recientemente; en Valençia, estuvo muy ce’-c& de explotarfuera del ring, peró que ha llegado al miswo a -tmavs dç Un reto -de -Folgacío a la nueva. estrella - --de la - categoría. Ayer7 nin, hombre ducho en estbs ene- nesberes de la organización, ha cogido la oportunidad por lo, pelos y el cheque figuran en el puqsto de honor -en - los carf eles cl/rniéreoíes. Dejando a un- la- .do1ps- motivos -aiticulnrs que los protagonistas puedan tener para liquidar esa dieja rivalidad, es - indudable - que el É’ncuetitro llega. en el enómento cruclalde dde carieras y, por ello, présca’ ta un interés dpottivo iealmen te - exçepeidnal) .‘ - - : 1 En- cuanto a Moehbiela, -la rd unión será para él-su - primer ‘paso n la internacionalidad, ya -que; erá opuesto ‘a Robert As- toin, púgil ‘- francés. que -ya ha combatido en Epafia, -con- Jimé nez en Madrtd, eh el, - mejor combate de ta desgraciada re unión en lá que Romero fué b&. ESTATÁRDE, EN NEWPOR Los equipos participantesal Cross d4 las Nacione - - INGLATERRA (3) 4taroa (4), Boak, Chantan Hardy, Besketh, Olney (7) Sounders (14), ltobertson, WilIlams. EELGICA (2) .— Damels (41), de Sclacht, De Wachtert’, Donis (12), Gailly Serroels (33), Theys (1), Va Lacre (15), Van de Wattyne OS). , ESCOCIA (7). Bonnoi, Eltis, Farell (4S), Forbes (29), Gibsoa, Kid, Reíd, IL (45) Rohertson, o. IX (144), Tea- cey (75). ESrAÑA (4) Amorós, CoLI, Guixá (28), 1,-izar, ‘Sliriiu da, Quesada Revert, Vegas (63). FRANCIA (1) Bifias, Brabim (10), Driss, 1 ahoacine, Luca., NolIet (9), París (60), Petitjean, E. (8), Varnoux y Ceroiz (11). - - -. GALES (8 Enteher Edwjards, I’,oopan (39), Phlllpps, Rees D. G. (54), Roes XL (GV, Richards itrallace (74), Willlam& 1JOLA?DA (9) Adriaanser, Bobbeldij (72) , Lafaster (3D), Meyers, Siegt (62) Vaw der Veeidonk, Van dcc Zande Vrlght IRLANDA (6) Auder on, Appleby (31), Donfrielty, Dan- ne, Fa» (56), Maccabe, Maguir Marshall (20), Owens (38). Los números colrespondeii a la clasificación del año un- terior . - CM1PEo” ES Inglaterra: Aaron. BLgíca: % un de Vattyne. Escocía: For. be& ESPAÑA: MIRADA. 1 rancia: Mimoan (no participa). Galec Noonau. holanda: Letester. Irlanda: Owens. 1: oeca, el Ireclente nedió bareelonteta, y jso cte Io InternaS nales mds seguros ‘del equIpe tIa kpafka de bóekey Sbre rue’dS , “- (Fto Bert) 4W VS W. -- -, ne.:r Come baae LS iaeL4Lçuel6rj fóniteuz para lOr tentar ten ,ropóstico Obre $ smpeonato mundial que - tea.. en Be’tetølta n.A RSE $E DESPIDE de La afición beisbolera española le estregerá, maüanQ, la Medalla del MéritO tarsos ayeroe, el-Juganor ce pelota’ recibido varios obsequios éu su s últimos payasos -rn& do su próxima partida a Caracas, recibirá mañana, en a Bdr deta, - cia manos do don Lul M- Fiel la Medalla del :MérIto, que le - ofrece la FederacIón Catalana por ha actuación e1- lós thlmes : : encuentros Inter’nar.ionales. (Foto Bert) -‘ , delegado del Bercelona, sefipr fi- z&? - - —-il-eatlerdes -la nOVe’a que for ‘mtbais? - —De ‘aquel infantil nc. Leego juatió dc años en la TrA,E.T. (Federación de’ Alumpos y Ez 4lumnds de la - Escuela del Tra bojo), cii 1934 y I985 siendo e: primer equipo el siguiente: Giró Ai-ló; Rosich Aldea A-yerlte flrra gó, Otto, Planes y 31ulet. - - —lEn qué otros ciuba más ju gaStes? e , - —Estuve -tina temporada 1935- 36 ea el Csnadiense. y luego aq. tué en el Méjico, en ci que ‘jugttó dos partidos. ¿Ti l4o debuté eei el Sana y ya eh 1941 CO él llar- celoná en 4 que ya llevo diz - altos det-endiendo estoscolóres. - —‘--lCa-uipeoflatps ‘-logrados 1,.. —,En ‘1934’ jugailco en - la F.A.tE.T. - batimos. en -lafinal de segunda al Méjico,, quedado. dm peonS de Cataluña. ‘FIn ‘pr-iaiert, -categoría fui doe’ veces campe6n de Cateauñé. y : de Españ& en les filas’ del nerceioña kdemás re- presenté a- -la réglón contri clasti lla do5 veces y en lo partidos con- los’ tiesainos eaeriearfos, en el campo del’ Sana y en el del Es pañol.. - - , —7z;Qué reçurdeí iná-s agradebi-e de un partido? - - haber hecho circo ion-ro-- ncs - en -trS- partidos -en el- año 1&4 y - el haber -logra4o: el primer campeonato’ de España en Madrid pat- el Ba-i’eeloa&. Jugando çon. te-á loYaPkls en tasCoris el h leer cogido - cpatro ,flays y once es Madrid frente al Real Madrid en el campeonato de -España de 19-48 —Cuándó sales para Caracas? - —El próximo día 3 saldré para r_ . ‘ . ( . n-----_-y- e ---- - - -i__ •ViLCbAO. S.SI. IT í1 - - : , : - .aás v_* . : .: . Sábado, St 41e marzo ¿e 1951 -- AÑO XLVL Ndin 8.558 - -. - - 5 - - Redacci6n Administración y. Táliéres:, s , suscrnpo6t, a . u ‘___‘! !:-. Ii len 6 t..a 1(‘Fn Ido. . 31ra .—— 3—. --. .- 21— —-... a- a.-’. SM— ‘e DIARIO ILUSTRADO CAMBIO5 t- - __i_-- — — —:—(——; _ —— :: --y EDICION DE LA MASANA Precio del ejemp!ar: O etc. ELCASO Calle Di’putactón,338. -- BARCELONA(9) U BA LA 1 ENEL BARCELONA ANTE EL MALAOA Pese a todo, favorito el Barcelona :: Dudas, lógicas en el partido de Balaidos :: Sevilla y A. Madrid deben mantenerse donde están p MONTRÉUX HA SIDO. UÑ’ ENSA “España puede, contundo con e!.finar ciúMnn, &canzar el tituk mundial de hocíey sobre patines” - mt &e J. A. Snnnrtch, seleccionador nacional Eldía 29 deabril, comaftda se- psrfikzrá el equipo en hockey tBPG&01se dispone a - vivir dentro de unos meses exectameilte del 1 al lo de junta n nv.estin «md d un Verdade. ro fipoteasis de su decidida y r*. pida expaoslbn; nada menas que kt esmPCOUStOS d i Mundo. Por vez primen nuestro país será - acuarto de ua torneo mundiol de 1 un deporte de equipo. lógico es que ci entusiasmo y el más decIdido afén de trabajo 1 sea a norma qpe presida estos das ia actividad de los eleme tos ?ectores de €ete deporte que la pesada prlmavtra tom:rou la resnoasabilldad. en ej congreso 4e MtIá.n, de organizar el caanpea nato. La mayoria de ellos lun estado en Montreux, Mi pequea y bella ciudad suiza junto al lago Loman donde se ha ugado la O,pa de las Naciones paaa equipas de cias o oonibitad de ciudad. torneo que oit cierto modo ha sido En ensayo previo de fuexzas aunque . - varios paises entre ellos el nuca- Equjpo del Málaga, que maüana, salvo las aUeraeones que desde esta instantánea hasta la fecha ha efectuado en sus titas, tro no han ahnóado su equipo na * ha de enfrentarsq al del Barcelona en Las Corta. (Foto Ber ) cloral. sino un coi’junto de club - - 1 reforzado, en uuestrp mao el club su casa que el cuerdo en ‘a aje- en eta ocasion. muebo nos t- pa fa con soterna Sena cte re un» y, at$iñendono al ret’ra’ memos que 1 aya sido tomada uerzos. nero esquivamos u a in cml- en. un momento’ et’uCiaI para el creído (atereesnve. a a sio por nuestra parte en el Olub, cuando el primer equpo egree de Suiza, recoger unas tm. lío «familiar», Técnicos icen pese a sus irregularidades y a preslonn de Juan Antonio san». 405 azulgrana que pieden clc- no responder en momentos de- raneb, el seleccionador nacional taflilnar y arrostrar las cense- dcix OS, aun tiene un crecido InI- de este deporto. rjuencias de sus decisiones pero, 4Confinúa en 3.a págln) . clasIfIcación y mM que SE PRESCINDE DE E --- -Q-OØ Nota del dub deFútba l._ uONZALEZ;- -MOMBIELA Y : CALlANA - . - -- principales atractivos del cartel de «Como çouseeuencia del rendimiento nuioqu!ajugador E L M 1 E R C O L E 5 , NO CRE, E ti’ 1’ 11 1 C E C.5sar Rodríguez dió en el partido del pasado domingo con. De nuevo los j6ve tío por Anua ti-a el fleportivo de La Coruña y que eL Consejo Dfrectivo nes valorS en el CaP- por Famechon, atrÁhitya, ma a la lesiM qn$nRi&z j.p aire el Plicb El contrincanie ue ‘saLtana ea r Médico dbl Club ha calificado de berü8-na, a una .bWa de zaie1 t: moral, 1 a acusada con antenoi idad, ha tomMo el acuerdo tregan sin reservas encuentro vendrá a ser algó -asi, eflSaolón- isó JO41a db pi escindir de su conhirso n próximos partidos.» gbre el rrng porque , como una revancha inØireeta con éu$l qaclolmi sino , - saben que estan po Serrano, ya que dc todos será re- dél equlp, camutóz - - njetdo los cimientos cordado el ombate 4ue con refujçres LOS PARTIDOS DE LS Creíamos que nos hallábauos a una carrera que, ha- íst OStUVu iaena ml5 JORNADA ento una jornada nonhal en su blondo comenzado bri- ‘0CM tPmn Barcelona Málaga tramitacion y casi en a-u rosoli:, Llantemente nalle$ celta Español clon yt hete aquí que ya hemoc be hasta don eV ios At. Madrid Lérida -tropezado con pleitos internos llegar. Son v:rloshfl sevilla D. Corona en el LIub arulgraña que han que no tan rimetos Santander E. - Soeidad cristalizado en la determjnadion dado ya jos l rofeslo Valladolid R. Madrid de pyescin4ir de unos de sus ei el f1 lar Al. Bilbao Alcoyano mejores eléinentos. Dice el re- naitamo CO0 rne ya - - Murcia Valencia . frán que «Más sabe a loco en1 fortuna, 5 una - vn entrando en nueva etapa es? mo- - ento deeisivo en la AiIfl OflttA n y u a n za a caer el muro ql-te . - le separa del gran pu- - blico. Hoy, día ya son PARTIJO DE “PROM’ESAS fluído Poro voy a decirle una de marcar, os estaría dominan- nos,. haoe 1nOS meses co a. Yo &‘ lleve a Madrid unas do al principio, mucho mas que cammn deiSLvd - simples zapatillas de entrt- 1 la Ce hacer juego. - - ¿Quiénes es- haciaAl a.f 1 nam orito, de la que para nue- tuveron mejor, a tu juicio? Tres uC, C OS Ael tra prepalacon acostumbramos —Fue .. Ponte, jugó magní- ran el 1J caite0 a u dr lo jugadores del Batee [ ficamente. Remandes, Mújica. P r OX imo In lona Me figuré que se jugaría Peiez Paya. . . Les. Eres toihbres que a puert oerrada, y en plan de —Estos en la selección de tu ya han br ncado por encima dc tant o i q le me habia equivo- bando Y en la otra’ valía del anonimato que cado Todos alieron con ¿apa o —Flota a hizo una gran pni- van cobrando una popularidad duros, me alinearon de lateral inera parte. Jugó enormemente que creee a cada nuea apa E i?querdo. Esto mo res ó faculta- repartiendo mucho balon. Tam clon sobre nuestros rings. des. Cuando mejor inc sentí en bien jugó mucho Sobrado. González, el impresionante se- el campo, md en los úítmos —Y los portero ? mipesado, es uno de ellos. Moni- veinte minutos. Hasta entonces —Nada No les dieron trabajo. biela, ese welter en quien tan- rio encontré mt sitio ni mi zona Un realidad se jtgo mucho en tas esperanzas se1 han puesto, 0s de marcaje. medios y defensas y fallaron los a otro. y Callana, el gran vta- —‘lambién , la preocupacior flontinua ea b. paga cedor en la reunion del miérco aIre non LtLOLil 1 nt4 dice que nitoatra rnnsldererso :oili nuLo ‘flea -01-it Recibió Le hizo AYE Lq F. C.dePektaBase La Federación Catalana de Pa, lota Base hará entrega maZnas domingo al’ jugador íjarlos Ayer- be, del C. de F. Barcelous, Ce la Medalla del Mérito con kaotlve de su salida de España. yo, que se trata de un jugador que ha representado al equipo de la IDe. Ceración Regional en sus Ú1m encuentros contta los marinos ame. rieneice queriendo además prei1 asi su constante labor pnctlctndo este deporte cerca de veinte- años. Se juega ieimana ea La Bol-deta el partido ffe desempate Semifinal de lo, Copa Primavera entre ‘1a. novenas del Sereelena y del San Gervasl y con tal mot.tvo se des- pide d la afIción cata’lÑiael des- tacado jugadoy azulgtana El jue -Ms estuvimas en local del Bar- celosa y conversemos unos miel-u. tos con el destacado «tilden bar- celonista, que tea dijo entre ctres cosas,, lo siguiente: 1 1 —iDesde cuando juegas a pelo. ta bese? . - - —Desde el año 1923 Ei»pecé cuando tenía trece años. . —lun que el-ui, te lniclastest —En el InfantIl del Casal Bar- ceíonizta donde conocí nl actual - LEA MAÑANA, EN a mubonvpáj: -- LA AMPLIA- INÉORMA - ClON -dé nuéstro envlá - do especial - - LUIS MELE/DEz - sobie el- - , - Crosíde ¿Ss Nctciones - que se disputará en NEWPORT’ con - la parti- - - - cipación de UN EQUW() - - . -ESPAÑOL- - : CONCURSO J ¡Ya la contraseña! DENTICLOR ç Premio 2.000 Ptas. Laa-»saaaa4 k’i - klxento. el-. naróaTae nardo Ruiz çj trofeo cónqn.lstado -con su viótoria- en la reciente - Barcelona- ?amploua, —.. (Foto Ber-t) - - eróard -nula - llegó el martes 1 Carero, tamill Pastór.. Semen a -Barbélona procedenté de Pam. do quería marchar hoy. pero ya se plena Y calló anoc]w -hacia Ori- sintió lhl-paciente y salió anoche huela. Fizé el de-ayer su día gran- pa-ra llevar un saludo -a dichos de. Reqibió- de nianosdel’ excelena -ilu-str-e briolallos en- nombre de tielmo señor Barón de Ésponílá nuestro- jovial, Dlegad6 de De- la Copa de-nuestro Ayuntamiento porte-a: aspecíaim-eate a los seña. _calo vencedor -de la primera Bar- res Pérez -Cabrero con les- que h ecloila—Pamplona y junto con el participado en -alguna cocería. - trofeo las delicitaciones mfts cal-u- - —i bien ¿qué -rae dices -- la rosas de todos md piesentes en el BaicblonEPemplona’ seto nl bravo corredor estaba Dst&bamos ya toda la çamltava muy tumbado en el inicio - de la 1en la pl[za de Sit Jsint b$n, re- brillante cei’emania, pero la eme- confortados cn unas —copas de vI-. bilided del señor Baron le animo no esnanl cue nos bn Idamon e-i especialmente cuando le dijqs que ql Ayuiflzmiinto y el gran rau-, él tenla antiguas amistades en ! tier se sentin ya en. su ambiente. Orffiiiel5 y luDie arlentes laja- —Me han -explicado que por It. 5105: cbnde «e la Granj Pérez, tilo se ha dicho qu la Barcelona. Por It svpremcía muñdial motociclista El a. P. de Espaita,’que organiza el It. M. C. de tataluiia, para Ios’ dias 7 y 8 de Abril, promete la mas amplia participación par Náciones, hasta el momento reunida en un Gran Premio l3ay uh igno, muchas vecel dl ajetreo Ínterno, que vive nacional que ningún otro lo ha- impitlpabie e indefinido, serO a todo pulrnón e’l Real Moto ya podido ser, ya que tiene por que se deja de notar en el am- luÓ de Cataluña, este dictado prn’ilegio desusado, contar co- b ente y que’ indica con ant5’ oscuro no tiene más que una re- ¡no prueba national, y por vez acton cual ‘va a ser el cariz sultanto posible. La del éxito rjmera dentro del concierto de que stán - llamados a , moatrar por los cuatro costados y de los Campeonatos del Mundo. los gralides eveptos del depor- un» realidad que debe estar en El nuevo Circuito se halla ya te- Es algo que puede parecer a plena consonancla con los pTa. presto y dispuesto en sus calzo- orimera vista $in consistencia. nes exaltados, extraordinarios y das y la sinuosa de sus caminos ‘-‘ desde luezo, todo lo contra- ampliamente ambiciosos que señoriales e intrincados se mued rio una impresión en bloqua ylene abrigando este Club, pa. tra a punto para recibir la aco Es un sentimiento que se it deparrnOs el acontedmien- metida de las motos más peten- formando al impulso de los tic- to mayor que ceglatrar pueda tea del mundo, y el rasgueo de queños rasgos, de las apenas en, el mañana. la historia los corredores que tienen en perceptibles insinuaciones, erj lúcida y afervorizad-a de nues- sus manera’i, el virtuosismo de que se va cuajando por integra,- tro motociclismo. resolver los asídtios problemas cien de efdcms, y perfilando CO- - E te es el rasgo que mutis- de la gula a fuerza de coraza mi un , CIlio sentido, dotado de tra a esta altuí’us, a unos nadas y Con alardes de genia una. sensación de infalibilidad. diez dias vista, al panoran’,-i lidad. Los que tepemos la fortuni que se va aproximando de este La parte de las tnbunas, y de convivir ipor es-tos días con 1Gran Premio. que es más inter (Continúa en 4a púg4 :a - capital de Venezuela, ¿onda tengo a mis padres en dónde até espera e1 trebejo, habitual de mi oficio. _ - - y -deseándole muchos tdtos en su prózima residencia, dejamos -al amigo Ayerbe eón buen- número cte ompañee-o.s de. equipo - ea la secretoria de la .secQtóe del. Pk. ja Méldez Vigo. - --‘ - - 1 A RERNANDEZ,’ CADA LUNES 1 r por 70 cts: -“ >‘ FOD1tA - ÍNFORMARSE 7 DÉniI - : COMO R000EL BALON --e EN Lbs -csos - -f FUTBOL -, NACIONALE$ -- ‘, atlquiriendo - ‘- :- a muna DQporu - que publica RESEÑAS, RESULTADO - _Y CLASÍFICACION - 1, 11 111 División -- de I1iga Regional -A i’-. .‘ z ‘‘ además ° 1 AMPLIAS INFORM.tØ.O- - NES ‘DE LA ACTUAL!- - DII) DllPORTl 1 DE (AD Ii DOMI’ÇC,O . —- 1 - p•

Transcript of y. Calle Di’putactón, 338. CAMBIO5EN EL BARCELONA ANTE...

::Vfrerá hoy al tapete verde. dela F. 1. F. A. ej caso del ja.,

gador uEubala. Es más que po.si.. b!e que otra vez se intente 4arle

largas al asunto y se quiera mantener la ficción, que ya va pL.calido en historia, de hacer gomoqueso hace sin que, en realidadso intente tan siquiera ,solucio.llar ci caso, que des.borda tota1mente lo. deportivo para entrarper otros terrenos que, se

. ra o no, el mando c8tero tiene. (jae pisar en -estoq inorneto.

-- -La letra - de los reglaiñentos,lá letra inepté o quizás $eriatuejon decir muerta, es posible

- (lije áconsefr ita calcino que s aparta abietamen-te del

- p-Ó1 la aguja magnéflca do -La- justieia.-Sería .lamefitablé, porqué

- eiuita1dria - ál lircho -de ne elmáximo - poder del - fútbol mundiaL se desentendies de proNo-

- iñas qne, si un día - pudieron ser: déscoíiocidós, i. aparentar qüelo

eran, - hoy - angustian al mundoentero. - - -

Nó es -el caso Kubala lb que-la F. 1. .‘:. A. va a juzgar, ensus reuniones- de Madrid, es al-go que esta pot eqelmi del Mt

- - -bfpl w: del deporte, algo consubs.tancial con la dignidad humana.Vr algo - que, aun dentro de laJttra de los reglantentás, tieneuba defensa - y una solucIón y$i_ allí no la tuviera, la humanidad y- el derecho natural. cxl.-girían- qn-e se la encontrara. -

Otros ases del deporte «hanescogido la libertad»- y hem.svisto como, su nombre, no tansolo - no desaparecia da los pa.lnques deportIvos, sino - que, alcontrario, -- encontraban . en - sunuevo estado — en zunchos - ca-

- sos su nueva nacionalidad — unIeurgimiento de sjis energías y.-bfflaban en prímerisimo - plano,sin -que sus- federaciones de ori.gen opüsieran, o pudieran - opolier, a ello, el menor- reparo. ElQue Un día fué checo y hby es

- egipcio por gracia del rey Fa.rük, el tenista l)robny, es -unejemplo de ello. - -

Se ha dicho que Kubala esun profesional y que -sus , con-tratos - le atan a su antIgua fe-dçPacióú. Esto es lo que parecedesprflderse 4c- -la letra de jos:EeLaujentos de -la. E. -LSLL.,.perp estal en el ánima de todos,¡ln - de los que en Madrid -tienenque juzgar el caso, kji.e, en esta

- - ocasión, no Se trata. dé -un con-- trato incumplido-;: sino - de Ja- Li-

bertad, y posibíenientede la vi-dii; de un bonbré 4bbre- cuyoporvenir deportivo ya. qué no

- po-edo sobre su peSófla fislcr,intenta - ellroscar : de úuevo sustentáculos el - púlpo al que : un.día fixé lo bastante -, fuerte, o lobastante hábil, .4$ra hurtar elcuerpo. - - -

- - José L. LASPLAZAS

GUST:» TEL-

- Se aburrió el .Público de Ma-, drid- en el EstadIo Metropolitano:: ba informaciones recibidas

- dÓI encuenfro de jóvenes valo- r0e dejaron en mal lugar la. ca-ildad del fútbol exhibido. Su es-veetacularidad. -

--.- tegresaron ayer - a -Barcelona,iltosca y Segarra, mientras Flo

- tats quedaba en -Madrid, esperando el -paso del equipo del Es-pañol; para dirigirse a Vigos Yla opiiión de -los futbolistas del regional catalana, que - forIflarofli on- el partido, podia ser-interesante-. para la infonnacion.

-- - Vimos, ayer tarde -a. GustavoBipsca.. Discreto, educado. - - Esun mUchacho con el que ptiedé -hablarse en la seguridad de4ue-habrá de tesppMer, 5de piesenel,ruelo», a cua3ito se le pi-e-gunto. . - -

- —Sin rodeos. ¿Qué impresionllvas en el ánimo después delprtidp de tanteo, celebi-a4o el

itiércoles ?-—Mala. Era difícil que saliera

- - mejor de -lo que salió. - —-Faita de veteranía, por par-

- U-te de todos ei jugar de -seieccíózM Acostumirados a- un - con-

- júxito. .. quizás, la - gente joven eíttáñó el cambio imprevisto de

--- empañerO5. -

- - —También

NARDO RIJTZayer la Copo, del Ayuntamiento deBarcelona 1

la entrega el Excmo. Sr. Barón de EponeIlá1 ‘- . - Pénpíofla -iws’ Ita - vanido : grande

a- ion ebrrédores eSpafioie5. - - -

- - —Tú creçs -lo contrario? - -

—Yo digo - que,- estoy dispuestoa ¿error dtlttro -8 -díaaanBarceis.Pamplona do - tirón .. por: :ua

- premio *0-loo ccoo .lG condición de- que-.dlcha Bad *0, me siga coa uncoche ‘to por mi parte y deotra sifiedo - que 1 en Espfia - hay4toz- cofredores - que pueden hacerl? -‘Wl-° que yo.- - - - -:-gs retdddr- 1

- —No señor, no lanzo tlngún r0- te. Sólo -me siento- éspaftol - y- -uated - ya conoce mt- carácter cu&tdo veo que me humillan. Ya hu3lera

(Continúa en da pág)

GONZ4IEZ

- le último, és el tei’e&’o. Tres-nombres - que ‘asegur-bn el interés deu púbLico, peco tambiéntrés contrincantes que df recenarautías de qie’ ‘este interés noser-A defraudado. - , - -

-- Pai-a - González ha llegado elmomdlTitó -- de - saldar todas lascuentas que pueden - quedarlependientes con pugiles naciona‘Ws y de una nignera especial suvieja rivalidad con-Folgad-o, unarivalidad que recientemente; enValençia, estuvo muy ce’-c& deexplotarfuera del ring, peró queha llegado al miswo a - tmavs dçUn reto -de -Folgacío a la nueva.estrella - --de la - categoría. Ayer7nin, hombre ducho en estbs ene-nesberes de la organización, hacogido la oportunidad por lo,pelos y el cheque figuran en elpuqsto de honor -en - los carf elescl/rniéreoíes. Dejando a un- la-.do1ps- motivos -aiticulnrs quelos protagonistas puedan tenerpara liquidar esa dieja rivalidad,es - indudable - que el É’ncuetitrollega. en el enómento cruclaldedde carieras y, por ello, présca’ta un interés dpottivo iealmente - exçepeidnal) .‘ - -

: 1 En- cuanto a Moehbiela, -la rdunión será para él-su - primer‘paso n la internacionalidad, ya-que; erá opuesto ‘a Robert As-toin, púgil ‘- francés. que -ya hacombatido en Epafia, -con- Jiménez en Madrtd, eh el, - mejorcombate de ta desgraciada reunión en lá que Romero fué b&.

ESTATÁRDE, EN NEWPORTLos equipos participantesal Cross d4 las Naciones -

- INGLATERRA (3) — 4taroa (4), Boak, Chantan Hardy,Besketh, Olney (7) Sounders (14), ltobertson, WilIlams.

EELGICA (2) .— Damels (41), de Sclacht, De Wachtert’,Donis (12), Gailly Serroels (33), Theys (1), Va Lacre (15),Van de Wattyne OS). ‘ , ‘ ‘

ESCOCIA (7). — Bonnoi, Eltis, Farell (4S), Forbes (29),Gibsoa, Kid, Reíd, IL (45) Rohertson, o. IX (144), Tea-cey (75).

ESrAÑA (4) — Amorós, CoLI, Guixá (28), 1,-izar, ‘Sliriiuda, Quesada Revert, Vegas (63).

FRANCIA (1) — Bifias, Brabim (10), Driss, 1 ahoacine,Luca., NolIet (9), París (60), Petitjean, E. (8), Varnoux yCeroiz (11). - - -.

GALES (8 — Enteher Edwjards, I’,oopan (39), Phlllpps,Rees D. G. (54), Roes XL (GV, Richards itrallace (74), Willlam&

1JOLA?DA (9) — Adriaanser, Bobbeldij (72) , Lafaster(3D), Meyers, Siegt (62) Vaw der Veeidonk, Van dcc ZandeVrlght

IRLANDA (6) — Auder on, Appleby (31), Donfrielty, Dan-ne, Fa» (56), Maccabe, Maguir Marshall (20), Owens (38).

Los números colrespondeii a la clasificación del año un-terior . -

CM1PEo” ESInglaterra: Aaron. BLgíca: % un de Vattyne. Escocía: For.

be& ESPAÑA: MIRADA. 1 rancia: Mimoan (no participa).Galec Noonau. holanda: Letester. Irlanda: Owens.

1:oeca, el Ireclente nedió bareelonteta, y jso cte Io InternaSnales mds seguros ‘del equIpe tI a kpafka de bóekey Sbre rue’dS

, “- (Fto Bert)

4W VS W.-- -, ne.:r Come baae LS

iaeL4Lçuel6rj fóniteuz para lOrtentar ten ,ropóstico Obre $smpeonato mundial que - tea..

en Be’tetøltan.A

RSE $E DESPIDEde La afición beisbolera española

le estregerá, maüanQ, la Medalla del MéritO

tarsos ayeroe, el-Juganor ce pelota’recibido varios obsequios éu su s últimos payasos -rn&do su próxima partida a Caracas, recibirá mañana, en a Bdr

deta, - cia manos do don Lul M- Fiel la Medalla del : MérIto, quele - ofrece la FederacIón Catalana por ha actuación e1- lós thlmes

: : ‘ encuentros Inter’nar.ionales. — (Foto Bert) -‘ ,

delegado del Bercelona, sefipr fi-

z&? -

- —-il-eatlerdes -la nOVe’a que for

‘mtbais?

- —De ‘aquel infantil nc. Leego

juatió dc años en la TrA,E.T.

(Federación de’ Alumpos y Ez

4lumnds de la - Escuela del Tra

bojo), cii 1934 y I985 siendo e:

primer equipo el siguiente: Giró

Ai-ló; Rosich Aldea A-yerlte flrra

gó, Otto, Planes y 31ulet. - -

—lEn qué otros ciuba más ju

gaStes? ‘ e ,

- —Estuve -tina temporada 1935-

36 ea el Csnadiense. y luego aq.

tué en el Méjico, en ci que ‘jugttó

dos partidos. ¿Ti l4o debuté eei

el Sana y ya eh 1941 CO él llar-

celoná en 4 que ya llevo diz -

altos det-endiendo estoscolóres. -

—‘--lCa-uipeoflatps ‘-logrados 1,..

—,En ‘1934’ jugailco ‘ en - la

F.A.tE.T. - batimos. en -lafinal de

segunda al Méjico,, quedado. dm

peonS de Cataluña. ‘FIn ‘pr-iaiert,

-categoría fui doe’ veces campe6n

de Cateauñé. y : de Españ& en les

filas’ del nerceioña kdemás re-

presenté a- -la réglón contri clasti

lla do5 veces y en lo partidos con-

tÑ los’ tiesainos eaeriearfos, en el

campo del’ Sana y en el del Es

pañol.. ‘ - - ‘ ,

—7z;Qué reçurdeí iná-s agradebi-e

de un partido? - -

‘ haber hecho circo ion-ro--

ncs - en -trS- partidos -en el- año

1&4 y - el haber -logra4o: el primer

campeonato’ de España en Madrid

pat- el Ba-i’eeloa&. Jugando çon.

te-á loYaPkls en tasCoris el h

leer cogido - cpatro ,flays y once es

Madrid frente al Real Madrid en

el campeonato de -España de 19-48

—Cuándó sales para Caracas? -

—El próximo día 3 saldré para

r_ — —

. ‘ . ( .

n-----_-y- — e

---- -

- -i__ •ViLCbAO. S.SI.

IT

í1 - -: , :

- .aás v_*

.: .: .

Sábado, St 41e marzo ¿e 1951-- AÑO XLVL — Ndin 8.558 “ -

-. -- 5 -

- Redacci6n Administración y. Táliéres:,

s , suscrnpo6t,a • — — . u ‘___‘! !:-.

Ii

len6 t..a 1 (‘FnIdo. . 31ra

.—— 3—.— --. .- 21——-... a-a.-’. SM—

‘e

DIARIO ILUSTRADO

CAMBIO5

— t- -

__i_ --— — —:—(——; _ ——

:: --yEDICION DE LA MASANA

— Precio del ejemp!ar: O etc.

ELCASO

Calle Di’putactón, 338. -- BARCELONA (9)

U BA LA

1

EN EL BARCELONA ANTE EL MALAOAPese a todo, favorito el Barcelona :: Dudas, lógicas en el partidode Balaidos :: Sevilla y A. Madrid deben mantenerse donde están

p

MONTRÉUX HA SIDO. UÑ’ ENSAYO“España puede, contundo con e!. finar ciúMnn, &canzar el tituk mundial de hocíey sobre patines” - mt &e J. A. Snnnrtch, seleccionador nacional

El día 29 de abril, coma ftda se- psrfikzrá el equipo en hockey tBPG&01 se dispone a -

vivir dentro de unos mesesexectameilte del 1 al lo de juntan nv.estin «md d — un Verdade.ro fipoteasis de su decidida y r*.pida expaoslbn; nada menas quekt esmPCOUStOS d i Mundo. Porvez primen nuestro país será -

acuarto de ua torneo mundiol de1 un deporte de equipo. lógico es que ci entusiasmo y

el más decIdido afén de trabajo1 sea a norma qpe presida estosdas ia actividad de los elemetos ?ectores de €ete deporte quela pesada prlmavtra tom:rou laresnoasabilldad. en ej congreso 4eMtIá.n, de organizar el caanpeanato.

La mayoria de ellos lun estadoen Montreux, Mi pequea y bellaciudad suiza junto al lago Loman

donde se ha ugado la O,pa delas Naciones paaa equipas de cias

o oonibitad de ciudad. torneoque oit cierto modo ha sido Enensayo previo de fuexzas aunque

. - varios paises entre ellos el nuca-Equjpo del Málaga, que maüana, salvo las aUeraeones que desde esta instantánea hasta la fecha ha efectuado en sus titas, tro no han ahnóado su equipo na

* ha de enfrentarsq al del Barcelona en Las Corta. — (Foto Ber ) cloral. sino un coi’junto de club- - 1 reforzado, en uuestrp mao el club

— su casa que el cuerdo en ‘a aje- en eta ocasion. muebo nos t- pa fa con soterna Sena cte reun» y, at$iñendono al ret’ra’ memos que 1 aya sido tomada uerzos.nero esquivamos u a in cml- en. un momento’ et’uCiaI para el creído (atereesnve. a asio por nuestra parte en el Olub, cuando el primer equpo egree de Suiza, recoger unas tm.lío «familiar», Técnicos icen pese a sus irregularidades y a preslonn de Juan Antonio san».405 azulgrana que pieden clc- no responder en momentos de- raneb, el seleccionador nacionaltaflilnar y arrostrar las cense- dcix OS, aun tiene un crecido InI- de este deporto.rjuencias de sus decisiones pero, 4Confinúa en 3.a págln) . clasIfIcación y mM que

SE PRESCINDE DE

E--- -Q-OØ

Nota del dub deFútba

l._

uONZALEZ;- -MOMBIELA Y : CALlANA- . - -- principales atractivos del cartel de

«Como çouseeuencia del rendimiento nuioqu!ajugador E L M 1 E R C O L E 5 , NO CRE, E ti’ ‘ 1’ 11 1 C EC.5sar Rodríguez dió en el partido del pasado domingo con. De nuevo los j6ve tío por Anuati-a el fleportivo de La Coruña y que eL Consejo Dfrectivo nes valorS en el CaP- por Famechon,atrÁhitya, ma a la lesiM qn$nRi&z j.p aire el Plicb El contrincanie ue ‘saLtana ea r Médico dbl Club ha calificado de berü8-na, a una .bWa de zaie1 t:moral, 1 a acusada con antenoi idad, ha tomMo el acuerdo tregan sin reservas encuentro vendrá a ser algó -asi, eflSaolón- isó JO41adb pi escindir de su conhirso n próximos partidos.» gbre el rrng porque , como una revancha inØireeta con éu$l qaclolmi sino

, - saben que estan po Serrano, ya que dc todos será re- dél equlp, camutóz ‘ - - njetdo los cimientos cordado el ombate 4ue con refujçresLOS PARTIDOS DE LS Creíamos que nos hallábauos a una carrera que, ha- íst OStUVu iaena ml5

JORNADA ento una jornada nonhal en su blondo comenzado bri- ‘0CM tPmnBarcelona — Málaga tramitacion y casi en a-u rosoli:, Llantemente nalle$celta — Español clon yt hete aquí que ya hemoc be hasta don eV iosAt. Madrid — Lérida - tropezado con pleitos internos llegar. Son v:rloshflsevilla — D. Corona en el LIub arulgraña que han que no tan rimetosSantander — E. - Soeidad cristalizado en la determjnadion dado ya jos l rofesloValladolid — R. Madrid de pyescin4ir de unos de sus ei el f1 larAl. Bilbao — Alcoyano mejores eléinentos. Dice el re- naitamo CO0 rne ya

- - Murcia — Valencia . frán que «Más sabe a loco en1 fortuna, 5 una

- vn entrando en nueva etapa es? mo-- ‘ ento deeisivo en la

AiIfl OflttA n y ‘ u a n za a caer el muro ql-te. - le separa del gran pu-

- blico. Hoy, día ya sonPARTIJO DE “PROM’ESAS fluído Poro voy a decirle una de marcar, os estaría dominan- nos,. haoe 1nOS mesesco a. Yo &‘ lleve a Madrid unas do al principio, mucho mas que cammn deiSLvd -

simples zapatillas de entrt- 1 la Ce hacer juego. - - ¿Quiénes es- tÇ haciaAl a.f 1

nam orito, de la que para nue- tuveron mejor, a tu juicio? Tres uC, C OS Aeltra prepalacon acostumbramos —Fue .. Ponte, jugó magní- ran el 1J caite0a u dr lo jugadores del Batee [ ficamente. Remandes, Mújica. P r OX imo Inlona Me figuré que se jugaría Peiez Paya. . . Les. ‘ Eres toihbres quea puert oerrada, y en plan de —Estos en la selección de tu ya han br ncado por encima dctant o i q le me habia equivo- bando Y en la otra’ valía del anonimato quecado Todos alieron con ¿apa o —Flota a hizo una gran pni- van cobrando una popularidadduros, me alinearon de lateral inera parte. Jugó enormemente que creee a cada nuea apa Ei?querdo. Esto mo res ó faculta- repartiendo mucho balon. Tam clon sobre nuestros rings.des. Cuando mejor inc sentí en bien jugó mucho Sobrado. González, el impresionante se-el campo, md en los úítmos —Y los portero ? mipesado, es uno de ellos. Moni-veinte minutos. Hasta entonces —Nada No les dieron trabajo. biela, ese welter en quien tan-rio encontré mt sitio ni mi zona Un realidad se jtgo mucho en tas esperanzas se1 han puesto, 0sde marcaje. medios y defensas y fallaron los a otro. y Callana, el gran vta-

—‘lambién , la preocupacior flontinua ea b. paga cedor en la reunion del miérco

aIrenon

LtLOLil 1nt4 diceque nitoatrarnnsldererso

:oili nuLo‘flea

-01-it RecibióLe hizo

AYELq F. C. dePektaBase

La Federación Catalana de Pa,lota Base hará entrega maZnasdomingo al’ jugador íjarlos Ayer-be, del C. de F. Barcelous, Ce laMedalla del Mérito con kaotlvede su salida de España. yo, quese trata de un jugador que harepresentado al equipo de la IDe.Ceración Regional en sus Ú1mencuentros contta los marinos ame.rieneice queriendo además prei1asi su constante labor pnctlctndoeste deporte cerca de veinte- años.

Se juega ieimana ea La Bol-detael partido ffe desempate Semifinalde lo, Copa Primavera entre ‘1a.novenas del Sereelena y del SanGervasl y con tal mot.tvo se des-pide d la afIción cata’lÑia el des-tacado jugadoy azulgtana El jue-Ms estuvimas en local del Bar-celosa ‘ y conversemos unos miel-u.tos con el destacado «tilden bar-celonista, que tea dijo entre ctrescosas,, lo siguiente: 1

1 —iDesde cuando juegas a pelo.ta bese? . - -

—Desde el año 1923 Ei»pecécuando tenía trece años.. —lun que el-ui, te lniclastest

—En el InfantIl del Casal Bar-ceíonizta donde conocí nl actual

‘ - LEA MAÑANA, EN

a mubonvpáj:-- LA AMPLIA- INÉORMA

- ClON -dé nuéstro envlá- do especial ‘ - -

LUIS MELE/DEz- sobie el- - , -

Crosíde ¿Ss Nctciones- que se disputará en

NEWPORT’ con - la parti- -

- - cipación de UN EQUW()- - . -ESPAÑOL- -

: CONCURSO

J ¡Ya séla contraseña!

DENTICLOR ç Premio 2.000 Ptas.

Laa-»saaaa4

k’i - klxento. el-. naróaTae nardo Ruiz çj trofeo cónqn.lstado -con su viótoria- en la reciente

- Barcelona- ?amploua, —.. (Foto Ber-t) -

- eróard -nula - llegó el martes 1 Carero, tamill Pastór.. Semena -Barbélona procedenté de Pam. do quería marchar hoy. pero ya seplena Y calló anoc]w -hacia Ori- sintió lhl-paciente y salió anochehuela. Fizé el de-ayer su día gran- pa-ra llevar un saludo -a dichosde. Reqibió- de nianosdel’ excelena -ilu-str-e briolallos en- nombre detielmo señor Barón de Ésponílá nuestro- jovial, Dlegad6 de De-la Copa de-nuestro Ayuntamiento porte-a: aspecíaim-eate a los seña._calo vencedor - de la primera Bar- res Pérez -Cabrero con les- que hecloila—Pamplona y junto con el participado en -alguna cocería. -

trofeo las delicitaciones mfts cal-u- - —i bien ¿qué -rae dices -- dé larosas de todos md piesentes en el BaicblonEPemplona’seto nl bravo corredor estaba Dst&bamos ya toda la çamltavamuy tumbado en el inicio - de la 1 en la pl[za de Sit Jsint b$n, re-brillante cei’emania, pero la eme- confortados cn unas —copas de vI-.bilided del señor Baron le animo no esnanl cue nos bn Idamon e-iespecialmente cuando le dijqs que ql Ayuiflzmiinto y el gran rau-,él tenla antiguas amistades en ! tier se sentin ya en. su ambiente.Orffiiiel5 y luDie arlentes laja- —Me han -explicado que por It.5105: cbnde «e la Granj Pérez, tilo se ha dicho qu la Barcelona.

Por It svpremcía muñdial motociclistaEl a. P. de Espaita,’que organiza el It. M. C. de tataluiia, para Ios’ dias

7 y 8 de Abril, promete la mas amplia participación par Náciones,hasta el momento reunida en un Gran Premio

l3ay uh igno, muchas vecel dl ajetreo Ínterno, que vive nacional que ningún otro lo ha-impitlpabie e indefinido, serO a todo pulrnón e’l Real Moto ya podido ser, ya que tiene porque se deja de notar en el am- luÓ de Cataluña, este dictado prn’ilegio desusado, contar co-b ente y que’ indica con ant5’ oscuro no tiene más que una re- ¡no prueba national, y por vezacton cual ‘va a ser el cariz sultanto posible. La del éxito rjmera dentro del concierto de

que stán - llamados a , moatrar por los cuatro costados y de los Campeonatos del Mundo.los gralides eveptos del depor- un» realidad que debe estar en El nuevo Circuito se halla yate- Es algo que puede parecer a plena consonancla con los pTa. presto y dispuesto en sus calzo-orimera vista $in consistencia. nes exaltados, extraordinarios y das y la sinuosa de sus caminos‘ ‘-‘ desde luezo, todo lo contra- ampliamente ambiciosos que señoriales e intrincados se muedrio dé una impresión en bloqua ylene abrigando este Club, pa. tra a punto para recibir la acoEs un sentimiento que se vá it deparrnOs el acontedmien- metida de las motos más peten-formando al impulso de los tic- to mayor que ceglatrar pueda tea del mundo, y el rasgueo dequeños rasgos, de las apenas en, el mañana. la historia los corredores que tienen enperceptibles insinuaciones, erj lúcida y afervorizad-a de nues- sus manera’i, el virtuosismo deque se va cuajando por integra,- tro motociclismo. resolver los asídtios problemascien de efdcms, y perfilando CO- - E te es el rasgo que mutis- de la gula a fuerza de corazami un , CIlio sentido, dotado de tra a esta ‘ altuí’us, a unos nadas y Con alardes de geniauna. sensación de infalibilidad. diez dias vista, ‘ al panoran’,-i lidad.

Los que tepemos la fortuni que se va aproximando de este La parte de las tnbunas, yde convivir ipor es-tos días con 1 Gran Premio. que es más inter (Continúa en 4a púg4

:a - capital de Venezuela, ¿onda tengo a mis padres ‘ en dóndeaté espera e1 trebejo, habitual demi oficio. _ - -

y -deseándole muchos tdtos ensu prózima residencia, dejamos -alamigo Ayerbe eón buen- númerocte ompañee-o.s de. equipo - ea ‘ lasecretoria de la .secQtóe del. Pk.ja Méldez Vigo. — - --‘ - -

1 A RERNANDEZ,’

CADA LUNES 1

r por 70 cts:-“ >‘ FOD1tA - ÍNFORMARSE7 DÉniI ‘ - :COMO R000EL BALON--e EN Lbs -csos

- -f FUTBOL -, NACIONALE$

-- ‘, atlquiriendo ‘ - ‘- :-

a muna DQporuoó- que publica ‘

RESEÑAS, RESULTADOS -

_Y CLASÍFICACIONES -

dé 1, 11 111 División-- de I1iga ‘ Regional -A i’-.

.‘ z ‘‘ además ° 1

AMPLIAS INFORM.tØ.O- -NES ‘DE LA ACTUAL!- -

DII) DllPORTl 1 DE(AD Ii DOMI’ÇC,O .

—- 1

- p•