Yuber Zamora 23

download Yuber Zamora 23

of 10

Transcript of Yuber Zamora 23

  • 7/27/2019 Yuber Zamora 23

    1/10

    1

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    MATERIALES INDUSTRIALES

    ACTIVIDAD 10: COLABORATIVO 2

    GRUPO:256599_23

    TUTOR

    WILLIAM ANDRES TARAZONA

    PRESENTADO POR:

    YUBER ZAMORA GIL

    CD.: 80549607

    mayo de 2013

  • 7/27/2019 Yuber Zamora 23

    2/10

    2

    TABLA DE CONTENIDO

    PAG

    INTRODUCCION ------------------------------------------------------------------------3

    OBJETIVO GENERAL ----------------------------------------------------------------- 4

    Desarrollo del punto 1.1 -----------------------------------------------------------------5

    Desarrollo del punto 2.1 -----------------------------------------------------------------6

    Desarrollo del punto 2.2 ---------------------------------------------------------------7

    CONCLUSION ----------------------------------------------------------------------------9

    BIBLIOGRAFIA ----------------------------------------------------------------------------10

  • 7/27/2019 Yuber Zamora 23

    3/10

    3

    INTRODUCCIN

    En el presente trabajo vamos a ver a grandes rasgos algunos temas que integranla materia de Materiales industriales, as mismo nos permitir familiarizarnos con

    la industria del acero sus tratamientos y aplicaciones a la industria y a la vidadiaria, algunos de los conceptos que trataremos ser: Historia de los materiales ysu evolucin a travs de los aos, veremos que esto ha ejercido cierta influenciaen las sociedades de todo el mundo, veremos las clases de tratamientos trmicos,as tambin cmo conocer la estructura interna de los materiales nos permitedarles un mejor uso y que puedan ser de mejor aprovechamiento, los tratamientostrmicos que dichos materiales pueden recibir con el objeto de darles una mayordurabilidad y mejor aplicaciones a la industria, otro aspecto que trataremos serlos aceros y como su uso y aplicaciones a lo largo del tiempo ha evolucionado ymejorado.

  • 7/27/2019 Yuber Zamora 23

    4/10

    4

    OBJETIVOS GENERAL

    Conocer la evolucin de los materiales industriales a travs del tiempo. Conocer laclasificacin de los materiales como son el acero. Estudiar los tratamientostrmicos del acero y el cmo conocerlos nos permite trabajar de una manera mseficiente, conocer la estructura interna de los materiales nos permite darles unmejor uso su mejor aprovechamiento. Conoceros tambin los tratamientostrmicos que dichos materiales puede recibir con el objeto de darles una mayordurabilidad y mejor aplicaciones a la industria. Aprenderemos sobre la aplicacinde diferentes Mapas y diagramas para el mejor estudio del curso. .

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    Que el estudiante asuma una disciplina de estudio autnomo y colaborativoque permita el entendimiento significativo de los contenidos de la unidaNo1, apoyndose en la revisin de fuentes de informacin y ejecucin deactividades como trabajos escritos y resolucin de ejercicios.

    Que el estudiante conozca los diversos tipos tratamientos termicos, sus

    clasificaciones, definiciones, caractersticas, relaciones y aplicaciones. Que el estudiante asuma una disciplina de la autorregulacin y

    construccin del hbito acadmico.

    Que el estudiante aprenda a utilizar las herramientas de aprendizajesdentro su proceso de estudio autnomo.

    Que el estudiante aprenda a construir conocimientos de forma solidaria enpequeo grupos de aprendizaje colaborativo.

    Que el estudiante adquiera la capacidad para clasificar, organizar losconocimientos nuevos de forma escrita con las correspondientes normasde presentacin de trabajos escritos.

  • 7/27/2019 Yuber Zamora 23

    5/10

    5

    1.1 Para presentar en trabajo individualUsando la herramienta Mapa cognitivo de cajas sintetizar en qu consisten los diferentes cambios de estado de

    CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA

    Fusin Vaporizacin Condensacin

    Es el cambio de

    estado de la

    materia que se

    encuentra en

    forma gaseosa a

    forma lquida.

    Es un proceso

    fsico que

    consiste en el

    cambio de estado

    de la materia, del

    estado slido, al

    estado lquido

    por la accin del

    calor.

    Es el cambio de estado de

    lquido a gaseoso. Hay dos

    tipos: Ebullicin y

    Evaporacin. La diferencia

    entre ebullicin y

    evaporacin es que en la

    evaporacin, el cambio de

    estado ocurre solamente

    en la superficie del lquido.Una de ellas necesita

    mayor cantidad de calor

    para que suceda la

    So

    Es

    que

    cam

    de

    lqu

    pro

    dis

    tem

  • 7/27/2019 Yuber Zamora 23

    6/10

    6

    RESUMEN

    El presente trabajo trata sobre el Acero, desde cmo lo podemos obtener hastacomo tenemos que utilizarlo ya que este material es usado en la construccin y nose encuentran en la naturaleza en estado puro y por lo que para su empleo hayque someterlos a una serie de operaciones metalrgicas cuyo fin es separar el

    metal de las impurezas u otros minerales que lo acompaen.

    El acero fue muy importante durante la revolucin industrial por medio de este sedio paso para la fabricacin de mquinas, para impulsar la industria de estetiempo. El acero tiene mltiples aplicaciones principalmente en la construccin,automotriz, naval etc.

    El acero, como material indispensable de refuerzo en las construcciones, es unaaleacin de hierro y carbono. Una de sus caractersticas es admitir el temple, conlo que aumenta su dureza y su flexibilidad.

    El hierro en estado puro no posee la resistencia y dureza necesarias para las

    aplicaciones de uso comn. Sin embargo, cuando se combina con pequeascantidades de carbono se obtiene un metal denominado acero, cuyas propiedadesvaran en funcin de su contenido en carbono y de otros elementos en aleacin.

    El acero se puede obtener a partir de dos materias primas fundamental una de ellaes la CHATARRA se utiliza exclusivamente el horno elctrico, se funde a unatemperatura de 1600C. Las propiedades fsicas de los aceros y

    su comportamiento a distintas temperaturas dependen sobre todo de la cantidadde carbono y de su distribucin.

  • 7/27/2019 Yuber Zamora 23

    7/10

    7

    TRATAMIENTOS TERMICOS TRATAMIENTOSUPERFICIAL

    DUREZA Temple: consiste en calentarel acero hasta la zonaautentica y enfriarlo

    rpidamente en agua, aceite osalmuera (enfriamiento msrpido) con el fin de obteneruna estructura llamadamartensita.

    Carbonitruracin: consisteen endurecer la superficie delacero combinando la

    absorcin de carbono ynitrgeno para obtener ladureza superficial necesariaen materiales.

    DUREZA YDUCTIVILIDAD

    Revenido: consiste encalentar el acero luego de

    realizar un temple hasta unatemperatura por debajo de latemperatura eutectoide(generalmente entre 600C -727C) con el fin de bajarle alacero la dureza y fragilidadadquirida en el temple, esdecir, hacerlo ms blando yms dctil.

    Carbonizacin: tratamientode endurecimiento superficial

    que consiste bsicamente encalentar la pieza de acero debajo carbono en presencia deun medio rico en carbono. Lasuperficie de la pieza poseeuna estructura martensticarevenida, mientras el ncleode la pieza permanece conestructura blanda y dctil.

    SUPRIMIEEFECTOS DE

    TEMPLE

    Recocido: aplica a losmetales cuando se han

    trabajado en fro ya que suobjetivo es eliminar losdefectos de este proceso.Consiste en calentar el metal auna temperatura adecuada,Reduce la dureza y fragilidad

    Cianuracin: Es untratamiento intermedio entre

    los dos anteriores. Se utilizano solamente en aceros conbajo contenido en carbono,sino tambin en aqulloscuyo contenido en carbonosea medio o alto, cuando sepretende que adquieran unabuena resistencia.

    TENACIDAD NormalizadoConsiste en calentar elmaterial hasta la zona

    austentica y luego dejarlaenfriar al aire libre (en reposo).Proporciona mayor resistenciaa la tensin que el recocido,Mejora la ductilidad y durezacomparada con el recocido.

    Borurado consiste en laincorporacin de boro ensuperficie formando boruros de

    elevada dureza. Sonsusceptibles de boruracin. Elpropsito de este proceso esaplicarlo en la superficie dealeaciones ferrosas y noferrosas para modificar suspropiedades quimias ymecnicas tales como laresistencia a la abrasin,

  • 7/27/2019 Yuber Zamora 23

    8/10

    8

    desgaste, resistencia a lacorrosin y lmite de fatiga.

    CONCLUCIONES Estos procesos se efectan para aumentar la resistencia y dureza,mejorar la ductilidad, cambiar el tamao de granos ycomposicin qumica, mejorar la facilidad de trabajo, liberar

    esfuerzos, endurecer herramientas y modificar las propiedadeselctricas y magnticas de los materiales.

  • 7/27/2019 Yuber Zamora 23

    9/10

    9

    CONCLUSIONES

    Por medio del presente trabajo he conocido la estructura del curso materiales industriales,

    la evolucin de los materiales y lo importante que es conocer sus propiedades no tan solo

    fsicas o mecnicas sino tambin a otro nivel como los diferentes tipos de tratamientos

    termicos en buena parte el comprender como habr de comportarse un material en

    ciertas condiciones y de esa manera conjeturar algunas caractersticas como su dureza o

    su resistencia a algunos esfuerzos, la verdad este curso de Materiales ser de mucho

    provecho para cada uno de nosotros los alumnos de ingeniera, ya que conoceremos los

    materiales por sus propiedades as como por su tipo, sus estructuras internas y externas

  • 7/27/2019 Yuber Zamora 23

    10/10

    10

    BLIBLIOGRAFIA

    http://66.165.175.205/campus12_20131/file.php/67/6_MAPA_COGNITIVO_DE_CAJA.pdf

    Modulo materiales industriales unidad 2

    http://www.youtube.com/watch?v=9M3T_jnRd6Y

    http://www.youtube.com/watch?v=MEuiKkvCFaQ&feature=related

    http://www.gerdaucolombia.com/produtos-e-

    servicos/PRODUTOS_SERVICOS_IMAGEM/5.file.axd