Yuly_Rojas

6
Universidad Fermín Toro Vice- Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración Integrante: Yuly Rojas C.I: 20,348,912 Profesor: José Salcedo Cabudare, noviembre de 2013 Mapa conceptual

Transcript of Yuly_Rojas

Page 1: Yuly_Rojas

Universidad Fermín ToroVice- Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Económicas y SocialesEscuela de Administración

Integrante:

Yuly Rojas C.I: 20,348,912

Profesor: José Salcedo

Cabudare, noviembre de 2013

Mapa conceptual

Page 2: Yuly_Rojas

Que es un Indicador Financiero

Es un relación de las cifras extractadas de los estados financieros y demás informes de la empresa

con el propósito de formase una idea como acerca del comportamiento de la empresa

se entienden como la expresión cuantitativa del comportamiento o el desempeño de toda una organización o una de sus partes

cuya magnitud al ser comparada con algún nivel de referencia, puede estar señalando una desviación

sobre la cual se tomaran acciones correctivas o preventivas según el caso.

Page 3: Yuly_Rojas

Aplicación de los Indicadores

RAZONES FINANCIERAS

Uno de los instrumentos más usados para realizar análisis financiero de entidades es el uso de las razones financieras

el apalancamiento financiero, la cobertura y todo lo que tenga que ver con su actividad.

ya que estas pueden medir en un alto grado la eficacia y comportamiento de la empresa.

Estas presentan una perspectiva amplia de la situación financiera, puede precisar el grado de liquidez, de rentabilidad

Las razones o indicadores financieros, pueden compararse con los indicadores de la misma empresa o con empresas similares

para conocer la situación financiera, su situación económica y el desempeño financiero a lo largo de tiempo.

Page 4: Yuly_Rojas

RAZONES DE

LIQUIDEZ

es juzgada por la capacidad para saldar las obligaciones a corto plazo que se han adquirido a medida que éstas se vencen.

Se refieren no solamente a las finanzas totales de la empresa, sino a su habilidad para convertir en efectivo determinados activos corrientes.

RAZONES DE ACTIVIDAD (EFICIENCIA)

Las razones de actividad persiguen medir el desempeño de la administración y del uso que se realiza de los activos de la empresa

en la generación ingresos relacionados con la actividad económica y del uso de los activos en general.

RAZONES DE ENDEUDAMIENTO

indican el monto del dinero de terceros que se utilizan para generar utilidades,

estas son de gran importancia ya que estas deudas comprometen a la empresa en el transcurso del tiempo

RAZONES DE

RENTABILIDAD

razones permiten analizar y evaluar las ganancias de la empresa con respecto a un nivel dado de ventas, de activos o la inversión de los dueños.

RAZONES DE

COBERTURA

evalúan la capacidad de la empresa para cubrir determinados cargos fijos.

Estas se relacionan más frecuentemente con los cargos fijos que resultan por las deudas de la empresa.

Page 5: Yuly_Rojas

Importancia en la Gerencia y Toma de decisiones

A lo largo de la mayor parte de nuestra existencia pertenecemos a una organización, los seres humanos nos hemos reunido para formar parte de grupos para lograr un fin común.

Así es la gerencia con sus indicadores financieros vista como un proceso de toma de decisiones  y de administrar los recursos que se tengan para cumplir los objetivos.

Este proceso  no se lograría si no existiera la figura del gerente quien es el responsable  del éxito de la organización,

él conoce, administra y supervisa  las decisiones que no es más que escoger entre una o más alternativas  y cumplir con ciertas etapas  como:

Diagnosticar, Generar ideas , Evaluar las ideas, Implementar y por último Evaluar los resultados.

Page 6: Yuly_Rojas

ResumenAl terminar el análisis de las anteriores razones financieras, se deben tener los criterios y las bases suficientes para tomar las decisiones que mejor le convengan a la empresa, aquellas que ayuden a mantener los recursos obtenidos anteriormente y adquirir nuevos que garanticen el beneficio económico futuro, también verificar y cumplir con las obligaciones con terceros para así llegar al objetivo primordial de la gestión administrativa, posicionarse en el mercado obteniendo amplios márgenes de utilidad con una vigencia permanente y sólida frente a los competidores, otorgando un grado de satisfacción para todos los órganos gestores de esta colectividad.

Se considera que la gerencia en las empresas o instituciones es una de las bases fundamentales para mantener y mejorar el buen funcionamiento de las actividades o procesos que realizan las mismas, y dependiendo de su efectividad será alcanzado el triunfo o fracaso de un departamento u organización. Es importante resaltar que en una gerencia se trabaja en equipo persiguiendo una misma meta u objetivo, con la finalidad de lograr conseguir el mismo.