ZUARES

download ZUARES

of 5

Transcript of ZUARES

  • 7/25/2019 ZUARES

    1/5

    SUAREZ

    DOCENTES, NARRATIVA E INVESTIGACION EDUCATIVA

    Pregunta Respuesta

    Qu es la documentacin narrativa de

    prcticas escolares?

    Es una modalidad de indagacin y accinpedaggica orientada a reconstruir, tornar

    pblicamente disponibles e interpretar los

    sentidos y significaciones ue los

    docentes producen y ponen en !uego

    cuando escriben, leen, refle"ionan y

    conversan entre colegas acerca de sus

    propias e"periencias educativas#

    $ul es el propsito de la documentacinnarrativa de prcticas escolares?

    %u propsito es generar lecturas

    dinmicas y productivas sobre lae"periencia y relaciones pedaggicas ue

    se llevan a cabo en situaciones

    institucional, geogrfica e &istricamente

    locali'adas#

    En ue se focali'an los dispositivos de

    traba!o de la documentacin narrativa de

    prcticas escolares?

    (ocali'a en la elaboracin individual y

    colectiva de relatos pedaggicos y te"tos

    interpretativos por parte de docentes e

    investigadores, y tambin estimulan la

    configuracin de )comunidades de

    atencin mutua*

    Que se orientan a desarrollar y poner a

    prueba, los te"tos y narraciones ue se

    producen en estos espacios de traba!o

    colaborativo?

    %e orientan a desarrollar y poner a prueba

    nuevas formas de nombrar y considerar

    en trminos pedaggicos )lo ue sucede*

    en los espacios escolares y )lo ue le

    sucede* a los actores educativos cuando

    los &acen y los transitan#

    En ue se fundamenta !ustamente, la

    pretensin de contribuir a travs de la

    indagacin narrativa de docentes a la

    transformacin democrtica de la escuela

    del saber pedaggica y de las prcticas de

    %e fundamentan !ustamente en el

    proyecto de construir de manera

    colaborativa un nuevo lengua!e para la

    educacin y la pedagog+a y nuevas

    interpretaciones cr+ticas sobre la escuela,

    sus actores y relaciones pedaggicas ue

  • 7/25/2019 ZUARES

    2/5

    los docentes? tomen en cuenta el saber y las palabras

    ue utili'an los educadores para darle

    sentido a sus prcticas de ensean'a#

    Que plantea $onnelly y $landinin? )los practicantes -los docentes. se &an

    visto a s+ mismos sin una vos propia en el

    proceso de investigacin, y muc&as veces

    &an encontrado dif+cil el sentirse

    animados y autori'ados para contar sus

    &istorias#se los &a &ec&o sentir desiguales

    e inferiores*#

    /e ue carecen los prcticos por su

    posicin orientada a la accin y su

    precaria formacin profesional?

    $arecen de &erramientas conceptuales,

    tericas y metodolgicas para leerlos y

    aplicarlos a sus planes de ensean'a, y

    en ue los aparatos escolares no

    disponen ni prevn instancias

    especiali'adas o de mecanismos

    espec+ficos ue tradu'can los productos

    de la investigacin cient+fica a los trminos

    de las intervenciones prcticas de los

    docentes#

    Qu pretenden las modalidades

    ortodo"as de investigacin educativa?

    Pretende mantener las e"periencias y las

    sub!etividades de los docentes#0 ue dirigen su atencin lo enfoues

    cient+ficos reductivos del estudio del

    estudio de la ensean'a ue tratan de

    describirla en trminos ob!etivos?

    /irigen su atencin &acia los fenmenos

    e"teriores y observables y no tienen en

    cuenta la rica vida interior de los docentes,

    su toma de decisiones, sus planes y sus

    debates, sus &bitos de decisin#

    Qu sucedi con la investigacin

    interpretativa y en menor medida, la

    indagacin narrativa?

    Emergieron, se desarrollaron y se

    difundieron con relativa amplitud y

    legitimidad en el campo de la teor+a social

    y educativa#

    Qu concurri en el giro de lossupuestos arraigados de la teor+a social y

    de los modos de producir conocimiento

    cient+fico sobre el mundo social?

    $oncurrieron una serie de perspectivastericas diversas, tales como la

    interaccionismo simblico, la

    etnometodologia, la fenomenolog+a, la

    sociolog+a de la comprensin, la filosof+a

    del lengua!e usual, y otras vinculadas con

    la tradicin &ermenutica#

  • 7/25/2019 ZUARES

    3/5

    Qu son los actores legos? %on tericos sociales cuyas teor+as

    concurren a formar las actividades e

    instituciones ue constituyen el ob!eto de

    estudio de observadores sociales

    especiali'ados o cient+ficos sociales#

    $mo es considerada la narrativa? Es considerada un enfoue particular de

    investigacin ue se dedica a estudiar las

    prcticas narrativas de los actores legos#

    Por su adscripcin al nuevo consenso

    &ermenutico, la investigacin narrativa

    pretende?

    Pretende ser un enfoue espec+fico de

    investigacin ue reclama su propia su

    propia credibilidad y legitimidad para

    construir conocimiento en educacin, y

    ue altera algunas corte'as de los modos

    asentados de investigar, &aciendo de esta

    prctica algo ms accesible, natural y

    democrtica#

    Qu &acen las perspectivas de

    investigacin1accin colaborativa y

    participativas, las tareas intelectuales,

    interpretativas y prcticas de la indagacin

    etnogrfica y narrativa cr+tica?

    2o se limitan tan solo a ofrecer

    comprensiones conte"tuali'adas del

    mundo escolar y de las prcticas de

    ensean'a, y a recuperar lo ms fielmente

    posible las )voces*, palabras, emociones,

    y biograf+as de los docentes, &asta

    entonces silenciados, descalificados o

    tergiversados por el saber e"perto y los

    investigadores ortodo"os#Por el contrario consideran ue estas

    tareas solo sern cr+ticas y alternativas en

    la medida en ue sus estrategias de

    traba!o estn dirigidas a construir

    colectivamente un conocimiento ue

    muestre y e"pliue tambin los ancla!es

    ideolgicos de las prcticas de ensean'a

    y narrativas de los docentes y ue, al

    mismo tiempo est orientado a la accin

    transformadora de las situaciones yrelaciones ue denuncia#

    En dnde y cmo se inscribe la

    documentacin narrativa de e"periencias

    pedaggicas?

    %e inscribe en el campo de la

    investigacin educativa como una

    modalidad particular de indagacin

    narrativa e interpretativa ue pretende

    reconstruir, documentar, tornar

  • 7/25/2019 ZUARES

    4/5

    pblicamente disponible, tensin y volver

    cr+ticos los sentidos, comprensiones e

    interpretaciones pedaggicas ue los

    docentes construyen, reconstruyen y

    negocian cuando escriben, leen,

    refle"ionan y conversan entre colegas

    acerca de sus propias prcticas

    educativas#

    $mo se producen los documentos

    narrativos escritos por docentes?

    En los procesos de indagacin narrativa

    no se producen de forma espontnea, ni

    son concebidos mediante la redaccin

    libre y desinteresada de los educadores#

    Por el contrario aun cuando los docentes

    involucrados en procesos de

    documentacin narrativa muestran su

    disposicin para la escritura, lectura,

    difusin y publicacin de sus relatos y se

    mane!an con una relativa autonom+a para

    elegir los temas, estilos y modulaciones

    narrativas, indagan el mundo escolar y

    elaboran sus te"tos pedaggicos en

    condiciones bastante espec+ficas, y el

    marco de un dispositivo de traba!o ue

    pretende regular los tiempos, espacios y

    recursos tericos y metodolgicos parapara su produccin#

    $ules son algunos rasgos comunes y

    distintivos de los relatos pedaggicos

    producidos en su marco?

    13odos los docentes autores de los relatos

    pedaggicos son convocados

    e"pl+citamente desde el inicio del proceso

    para capacitarse, documentar e investigar

    narrativamente e"periencias pedaggicas

    ue reali'aron y vivieron en el marco de

    algn proyecto en particular o en la

    cotidianidad de sus prcticas escolares#

    14a e"tensin de los te"tos, ya ue en

    todos los casos se determina de

    antemano#

    13odos los relatos pedaggicos estn

    narrados en primera persona del singular

    o del plural#

    1 otro rasgo en comn distintivo de los

  • 7/25/2019 ZUARES

    5/5