Download - 01222 Planificación Técnicas Básicas de Biología Molecul Ar

Transcript
Page 1: 01222 Planificación Técnicas Básicas de Biología Molecul Ar

PLANIFICACION DE ASIGNATURA

INombre asignatura : Técnicas Básicas de Biología MolecularCódigo asignatura : 01222Carrera : TNS Laboratorio Clínico BS

IITIPO NOTA PONDERACION FECHA DE APLICACIÒN

Certamen 60% Sesión 15 y 29

Control 20% Sesión 10, 23 y 26

Trabajo (Prácticos) 10% Sesión 4, 6, 9, 12, 14, 17,19, 21, 22 y 27

TOTAL 100%

IIIObjetivos generales:

Definir conceptos básicos de importancia en Biología Molecular. Identificar y aplicar técnicas de Biología Molecular usadas en el Laboratorio Clínico.

Page 2: 01222 Planificación Técnicas Básicas de Biología Molecul Ar

IVUNIDAD Nº DE

SESIÓN/HORAS

OBJETIVOS TEMA SUGERENCIA METODOLÓGICA

LECTURA REQUERIDA Y/O RECOMENDADA.

RECURSOS

EVALUACIÓN

I.- Macromoléculas y La Célula

13/AGOSTO

14/AGOSTO

20/AGOSTO

21/AGOSTO

27/AGOSTO

28/AGOSTO

1/2

2/2

3/2

4/2

5/2

6/2

Definir conceptos generales utilizados en la asignatura.

Categorizar los tipos de células.

Organizar la estructura celular.

Distinguir la estructura y función de lípidos y proteínas.

Identificar propiedades de azúcares y ácidos nucleicos.

Demostrar la diferencia entre las macromoléculas.

Presentación del programa y contenidos de la asignatura.

Introducción a la asignatura.

Tipos de células.Partes de la célula y función.

Célula

Macromoléculas. Estructura y función.

Lípidos Proteínas

Macromoléculas. Estructura y función.

Azúcares Ácidos Nucleicos

Macromoléculas

Clase expositiva

Clase expositiva

Clase expositiva

Clase práctica

Clase expositiva

Clase práctica

De Robertis Fundamentos de Biol. Cel. y Mol. de De Robertis

De Robertis Fundamentos de Biol. Cel. y Mol. de De Robertis

De Robertis Fundamentos de Biol. Cel. y Mol. de De Robertis

De Robertis Fundamentos de Biol. Cel. y Mol. de De Robertis

De Robertis Fundamentos de Biol. Cel. y Mol. de De Robertis

De Robertis Fundamentos de Biol. Cel. y Mol. de De Robertis

Lluvia de ideas Preguntas breves

Lluvia de ideas

Preguntas breves

Preguntas / respuestas breves

Lluvia de ideas

Descripción de conocimientos

II.-Ácidos Nucleicos 3/SEP.

7/2 Mencionar los tipos y composición de los ácidos nucleicos.

Ácidos Nucleicos.Tipos – Composición.

Clase expositiva De Robertis Fundamentos de Biol. Cel. y Mol. de De

Lluvia de ideas

Page 3: 01222 Planificación Técnicas Básicas de Biología Molecul Ar

UNIDAD Nº DESESIÓN/HORAS

OBJETIVOS TEMA SUGERENCIA METODOLÓGICA

LECTURA REQUERIDA Y/O RECOMENDADA.

RECURSOS

EVALUACIÓN

4/SEP.

10/SEP.

11/SEP.

8/2

9/2

10/2

Describir los procesos de mitosis y meiosis.

Analizar las diferencias de los procesos de mitosis y meiosis.

Mitosis – Meiosis.

Mitosis – Meiosis.

Clase expositiva

Clase práctica

Test 1

Robertis

De Robertis Fundamentos de Biol. Cel. y Mol. de De Robertis

De Robertis Fundamentos de Biol. Cel. y Mol. de De Robertis

Lluvia de ideas

Preguntas / respuestas breves

III.- Biología Molecular

17/SEP.

24/SEP.

25/SEP.

1/OCTUBRE

2/OCTUBRE

8/OCTUBRE

9/OCTUBRE

11/2

12/2

13/2

14//2

15/2

16/2

17/2

Conocer campos básicos de Biología Molecular.

Definir los reactivos utilizados en Biología Molecular.

Describir técnicas de Biología Molecular.

Analizar técnicas de Biología Molecular.

Definir técnicas de Biología Molecular.

Analizar técnicas de Biología

Introducción a la Biología Molecular.

Preparación de reactivos

Técnicas de Biología Molecular.Extracción de ADN.

Extracción de ADN.

Técnicas de Biología Molecular.

PCR

PCR

Clase expositiva

Clase práctica

Clase expositiva

Clase práctica

Certamen 1

Clase expositiva

Clase práctica

Stryer, L. “Bioquímica Stryer”

Stryer, L. “Bioquímica Stryer”

Stryer, L. “Bioquímica Stryer”

Stryer, L. “Bioquímica Stryer”

Stryer, L. “Bioquímica Stryer”

Stryer, L. “Bioquímica

Lluvia de ideas

Preguntas / respuestas breves

Lluvia de ideas

Preguntas breves

Preguntas breves

Preguntas / respuestas

Page 4: 01222 Planificación Técnicas Básicas de Biología Molecul Ar

UNIDAD Nº DESESIÓN/HORAS

OBJETIVOS TEMA SUGERENCIA METODOLÓGICA

LECTURA REQUERIDA Y/O RECOMENDADA.

RECURSOS

EVALUACIÓN

15/OCTUB

16/OCTUB

22/OCTUB

23/OCTUB

29/OCTUB

30/OCTUB

18/2

19/2

20/2

21/2

22/2

23/2

Molecular.

Definir técnicas de Biología Molecular.

Analizar una técnica de Biología Molecular.

Definir técnicas de Biología Molecular.

Analizar actividades prácticas en Biología Molecular.

Analizar resultados obtenidos en Biología Molecular.

Técnicas de Biología Molecular.Electroforesis.

Electroforesis.

Técnicas de Biología Molecular.Enzimas de restricción.

Enzimas de restricción.

Electroforesis y Análisis de resultados.

Clase expositiva

Clase práctica

Clase expositiva

Clase práctica

Clase práctica

Test 2

Stryer”

Stryer, L. “Bioquímica Stryer”

Stryer, L. “Bioquímica Stryer”

Stryer, L. “Bioquímica Stryer”

Stryer, L. “Bioquímica Stryer”

Stryer, L. “Bioquímica Stryer”

breves

Descripción de conocimientos

Preguntas / respuestas breves

Lluvia de ideas

Preguntas breves

Interpretación de resultados

Page 5: 01222 Planificación Técnicas Básicas de Biología Molecul Ar

5/NOVIEM5/NOVIEM

IV.-Biotecnología05/NOVIEM

06/NOVIEM

12/NOVIEM

13/NOVIEM

19/NOVIEM

20/NOVIEM

26/NOVIEM

24/2

25/2

26/2

27/2

28/2

29/2

30/2

Definir conceptos de Biotecnología.

Mencionar los usos de la biotecnología en el Laboratorio Clínico.

Organizar un trabajo en Biología Molecular.

Justificar un trabajo realizado en Biología Molecular.

Biotecnología. Conceptos básicos. Historia.

Usos de la Biotecnología en el Laboratorio Clínico.

Análisis muestra problema I.

Análisis muestra problema II.

Finalización del semestre: revisión certamen II, revisión de fechas...

Clase expositiva

Clase expositiva

Test 3

Clase práctica

Clase práctica

Certamen 2

Stryer, L. “Bioquímica Stryer”

Stryer, L. “Bioquímica Stryer”

Stryer, L. “Bioquímica Stryer”

Stryer, L. “Bioquímica Stryer”

Lluvia de ideas Preguntas breves

Lluvia de ideas

Descripción de conocimientos

Descripción de conocimientos